• Permiten estos
juzgados reducir el tiempo en procesos como el de la adopción y son los
primeros en contar con una sala de telepresencia.
• Atestigua mandatario
estatal la firma de convenios de interconexión entre el Registro Civil,
el IFREM y el Instituto de la Defensoría Pública con el Poder Judicial,
que permitirán el intercambio de información.
• Reconoce Gobernador
mexiquense modernización y uso de tecnología del Poder Judicial para
garantizar acceso a una justicia para el desarrollo.
Toluca, Estado de México, 2 de octubre de 2018. El
Gobernador Alfredo Del Mazo Maza inauguró un Juzgado Especializado en
Adopciones, el primero en su tipo a nivel nacional, y el Juzgado
Familiar en Línea, además, atestiguó la firma de tres convenios de
interconexión entre el Poder Judicial estatal y el Registro Civil
mexiquense, el Instituto de la Función Registral del Estado de México
(IFREM) y el Instituto de la Defensoría Pública de la entidad.
Estas acciones, dijo, tienen como finalidad ofrecer a los mexiquenses
servicios públicos modernos, confiables y de calidad, que a su vez
garanticen el cumplimiento de derechos y aseguren el acceso a una
justicia para el desarrollo, mediante la agilización de procesos como la
adopción y el envío electrónico de constancias de divorcios y juicios
de usucapión.
“Inauguramos el Juzgado Especializado en Adopción y Restitución
Internacional de Menores, anunciamos la creación del Juzgado Familiar en
Línea y firmamos tres convenios de interconexión entre el Registro
Civil, el Instituto de la Función Registral y el Instituto de la
Defensoría Pública, y del Tribunal Superior de Justicia del Estado de
México”, precisó.
En el Patio Constitución del Tribunal Superior de Justicia del Estado de
México, Alfredo Del Mazo explicó que el Juzgado Especializado en
Adopciones es el primero en su tipo a nivel nacional y en el cual se han
recibido 14 procedimientos de adopción, además de 21 casos de procesos
sumarios de patria potestad.
“Y también entiende la importancia que tiene para los padres que desean
adoptar a un menor el poder hacerlo con un proceso ágil, un proceso
rápido, un proceso amigable, además, que no implique desgaste ni para el
niño o niña adoptado, ni tampoco para la familia”, expresó.
En el caso del Juzgado Familiar en Línea, puntualizó que éste es operado
por defensores públicos capacitados que cuentan con firma electrónica
judicial, lo que permite agilizar el intercambio de información entre
los juzgados y el Instituto de la Defensoría Pública, lo que reduce los
tiempos procesales y acelera la obtención de sentencias.
Destacó que estos dos juzgados son los primeros en contar con una sala
de telepresencia que ayudará a agilizar y disminuir los tiempos y costos
de los procesos, al estar en línea con diferentes instancias y
dependencias.
Acompañado por su esposa y Presidenta Honoraria del Sistema para el
Desarrollo Integral de la Familia estatal (DIFEM), Fernanda Castillo de
Del Mazo, el mandatario mexiquense recordó que hace tres meses se
impulsó una reforma legal mediante la cual se redujo el proceso de
adopciones al pasar de 36 a seis meses, además de implementar la figura
de la familia ampliada.
Esta reforma, añadió, facilita que más pequeños puedan tener un hogar,
ya que 150 niñas, niños y adolescentes han sido reintegrados a su
familia de origen, extensa, ampliada o de acogida, además se ha logrado
la adopción de 20 infantes y 18 adopciones bajo la modalidad de entrega
voluntaria.
“Para las familias que quieren adoptar, la reforma les permite hacerlo
rápidamente con el apoyo de las autoridades y el respaldo de la ley,
para las niñas, niños y jóvenes, la reforma agiliza que encontrarán una
familia amorosa, cuidadosa y responsable para hacerse cargo de ellos,
para los mexiquenses esta reforma renueva nuestros lazos de confianza
social, refuerza la unión en nuestras comunidades y da a cada familia la
oportunidad de ser una familia fuerte”, señaló.
El titular del Ejecutivo estatal detalló que los convenios de
interconexión que se firmaron entre el Tribunal Superior de Justicia del
Estado de México y el Registro Civil y el IFREM, permitirán enviar de
manera electrónica constancias de divorcio, así como constancias de
juicios de usucapión para dar certeza jurídica del patrimonio de las
familias mexiquenses.
El Gobernador Alfredo Del Mazo manifestó que estos avances son el
resultado del trabajo en conjunto entre los Poderes Judicial,
Legislativo y Ejecutivo del Estado de México, lo que refleja el
compromiso de trabajar por el bienestar de las familias mexiquenses,
para que tengan un futuro sólido y firme.
Asimismo, reconoció al Poder Judicial de la entidad por impulsar el uso
de la tecnología para hacer llegar a los mexiquenses una justicia más
pronta y expedita, acción que también lo coloca como el más avanzado del
país, además de recibir el reconocimiento nacional e internacional.
El Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México,
Sergio Medina Peñaloza, señaló que con una inversión de más de 3
millones de pesos se desarrolló el Juzgado Especializado en Adopciones,
el cual, de manera virtual permite la reducción de tiempos, por ejemplo,
en audiencias de adopción, al pasar de 24 a 8 días en promedio, elimina
fronteras físicas nacionales e internacionales y disminuye los costos y
tiempos de traslado.
Agregó que con la implementación del uso de la tecnología se sustituyen
procesos tradicionales para brindar una justicia más pronta y expedita a
los mexiquenses, posicionándose a la vanguardia por encima de otros
Poderes Judiciales estatales e incluso, de la Suprema Corte de Justicia
de la Nación