miércoles, 5 de septiembre de 2018

CON ARMAS DE GRUESO CALIBRE FUERON DETENIDOS DOS HOMBRES ACUSADOS DE ROBO A CASA



Policías de la Secretaría de Seguridad de la Ciudad de México (SSP-CDMX) aseguraron siete armas de fuego y detuvieron a dos posibles ladrones de casa habitación en la delegación Iztapalapa, la noche del martes.
 
A las 22:20 horas, uniformados atendieron un llamado de emergencia en el que el denunciante relató que un grupo de personas irrumpieron en su domicilio ubicado en la calle Narciso Mendoza, colonia Santa María Aztahuacan y con armas de fuego, lo desapoderaron de cinco mil pesos y otros objetos de valor para luego emprender la huida a bordo de un autobús de pasajeros, color blanco.
 
Derivado de la rápida acción de monitoristas del Centro de Control y Comando (C2), el autobús en el que huyeron los señalados fue rastreado y alcanzado entre avenida Guelatao y el Eje 5 Sur, en donde los oficiales detuvieron a dos de los presuntos responsables con edades de 31 y 44 años, y hallaron el arsenal tras una revisión.
 
Las armas decomisadas fueron: una escopeta Mossberg, calibre .12 milímetros; un rifle calibre .22; dos carabinas calibre .30, cuatro cajas de cartuchos calibre .12; un revolver tipo réplica, una escopeta tipo réplica y una pistola tipo réplica.
 
Los indiciados fueron reconocidos por la parte afectada y tras la lectura de sus derechos, policías preventivos los trasladaron a la Agencia del Ministerio Público en Iztapalapa IZP-6.
 
La SSP-CDMX refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía”, y el teléfono 5208-9898.

La Liga Española mueve masas: la asistencia de los mexicanos ha incrementando en los últimos años



  • El Barça fue el equipo que más boletos vendió durante la temporada 2017/2018, seguido de Real Madrid, Atlético de Madrid y Valencia.
  • México ha aumentado 92% la venta de boletos desde la temporada 2015-2016
¡Por fin ha vuelto La Liga Española! Seguramente eso fue lo que pensaron todos los aficionados del deporte rey. Tras un Mundial de Rusia un tanto gris para la Selección Española, por fin el torneo regular ha dado el silbatazo de salida y lo ha hecho cargado de buenas noticias.

StubHub, el sitio de compraventa de boletos propiedad de eBay, se ha dado a la tarea de investigar qué es lo que le deparará a La Liga española, con base en los resultados de los años anteriores.

Desde la temporada 2015/2016 y hasta la 2017/2018, la venta de boletos para el campeonato español por excelencia ha crecido un 42%, siendo parte de este pico un  número considerable de transacciones internacionales. Los mexicanos han sido parte de ese crecimiento, de hecho, en el mismo período ha habido un crecimiento de 92%, comparado con años anteriores.

Tras dos temporadas en las que Real Madrid fue el conjunto que más boletos vendió en StubHub, en el torneo pasado, la primera posición de este ranking cambió de dueño. El Barça se situó como el equipo que mayor número de boletos vendió para sus partidos de La Liga Española seguido de Real Madrid, Atlético de Madrid y Valencia, curiosamente los cuatro equipos que lograron el pase para la Champions League.
Temporada 2018/2019

De vuelta a la presente temporada, los partidos más solicitados están siendo los que se disputan en el Camp Nou y en el Santiago Bernabéu.

El Wanda Metropolitano es el primer estadio que se coloca en esta lista con el 8,2% del total de tickets vendidos en la plataforma para el partido que enfrentó el Atlético de Madrid y al Rayo Vallecano y en el que el conjunto colchonero se impuso por 1-0.

Aficionados de 26 países distintos fueron testigos de la gran disputa que se tuvo en el encuentro que enfrentó el pasado 1 de septiembre al conjunto dirigido por Julen Lopetegui y al CD Leganés, siendo el partido hasta la fecha que mayor presencia internacional ha reunido seguido del Barça vs Athletic de Bilbao con 25 países y el Barça vs Girona con 23.

Fichajes: ¿saldo negativo para La Liga?

Las nuevas adquisiciones de jugadores suelen ser un aspecto determinante para el buen desempeño de los equipos, y las distintas selecciones lo saben muy bien.

Si bien el Real Madrid cedió a la Juventus por 117 millones de euros a su jugador estrella, Cristiano Ronaldo, el conjunto merengue fue el club que más invirtió en jugadores este año (más de 145 millones de euros), con la incorporación de Mariano, Odriozola, Vinícius, Courtois y Lunin, entre otros.

Cerca han estado el FC Barcelona y el Valencia, con más de 125 millones de euros invertidos en fichajes para esta temporada, aunque el fichaje más caro de toda La Liga corresponde al Atlético de Madrid, que pagó 70 millones de euros por Thomas Lemar.

Para esta temporada el mercado de los fichajes ha tenido un saldo negativo para La Liga, con gastos que superan en casi 150 millones de euros a la cifra ingresada por el traspaso de jugadores, contrario a lo que ocurre con La Ligue en Francia o la Bundesliga en Alemania. A pesar de ello, el fichaje más caro en toda Europa fue el de Kylian Mbappé, por quien el PSG llegó a pagar hasta 135 millones de euros.

CITIBANAMEX : Alpek (ALPEK.A) Alerta: Positiva lectura para Alpek de la gira de reuniones de Far Eastern en Asia



Panorama positivo del PTA en 2019. Nuestros colegas en Asia reunieron a Far Eastern New Century (FENC; 1402.TW; NT$34.75; sin recomendación; 4 de septiembre; 13:30) con inversionistas de Hong Kong y Singapur. FENC cree que el ciclo alcista del PTA continuará el próximo año y podría extenderse doce más, debido a las limitadas adiciones de capacidad global (sólo una nueva planta en 2019, India JBF; 1.3 millones toneladas, posibles nuevos retrasos) y a la sólida demanda del poliéster (prohibición de las importaciones de reciclajes, creciente uso para zapatos deportivos). La reciente capacidad de traspasar el aumento del costo del paraxileno (PX) confirma las perspectivas favorables del PTA, ya que el diferencial generalmente se contrae cuando aumenta el precio del PX. FENC cree que el inicio de megaproyectos de PX en China resultará en un mejor poder de negociación para las compañías de PTA vs. los fabricantes de PX de Corea del Sur y de Japón a largo plazo y un cambio gradual de rentabilidad del PX al downstream (PTA). Esta opinión es compartida por Alpek, en nuestras conferencias sobre el mercado energético en México (México Energy Access), donde nos reunimos con el Sr. Hernán Lozano, director de Relación con Inversionistas de Alpek. Para obtener más detalles consulte nuestro reporte Alpek - Alerta: Conclusiones de nuestra reunión con la compañía, publicado el 3 de septiembre.

El diferencial del PET, sometido a cierta presión. El diferencial del precio spot del PET se contrajo a US$120 por tonelada a finales de agosto de su máximo de US$300 por tonelada en el 2T18 (por los inesperados apagones en EUA y Europa), pero fue similar al promedio de US$135 por tonelada en 2017. Esta circunstancia refleja la dificultad de traspasar los aumentos de las materias primas, los nuevos participantes del mercado en China (un total de 2.3 millones de toneladas en 2018, y aumentos de producción, la mayoría a finales del 2T18 y en el 3T18) cuando estamos a punto de entrar en la baja estacionalidad después del verano. Sin embargo, FENC espera que el diferencial del PET en el 3T18 pueda mantenerse mejor que el spot, debido a su exposición a contratos. El mensaje también está en línea con lo que Alpek ha estado diciendo después del 2T18, cuando la administración anticipó que el margen del PET integrado se revirtiera. El Sr. Lozano dijo que el cambio estaba en línea con las expectativas de la administración y que no anticipaban ninguna sorpresa negativa a sus metas para 2018. De hecho, Alpek espera que el margen del PET integrado en 2019 sea superior al promedio en 2018.

Corpus Christi estaría operando para 2020. El Sr. Lozano ofreció información adicional sobre el estatus de la planta de Corpus Christi, la cual está pendiente de recibir la aprobación por parte de la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés), que probablemente será concedida antes de fin de año. La FTC podría evaluar la concentración de mercado, pero creemos que es probable que se conceda la aprobación ya que: (1) Alpek ya formaba parte de la alianza estratégica original; (2) su socio Far Eastern estaría entrando por primera vez en el mercado norteamericano; y (3) el mercado de PTA y PET es global. Una vez recibida la aprobación de la FTC, Alpek espera que la planta de PTA esté operando totalmente 12 meses después, y la planta de PET seis meses más tarde. Estimamos que el capex para completar la planta es de casi US$500 millones brutos (US$167 millones netos correspondientes a Alpek). 

Reiteramos recomendación de Compra. Creemos que la reciente debilidad de las acciones está creando un atractivo punto de entrada. Reiteramos nuestra recomendación de Compra de Alpek y nuestro Precio Objetivo de P$36.00 por acción. 

Beneficiamos a chimalhuacanos con más obras y servicios



La Dirección de Obras Públicas de Chimalhuacán, puso en marcha los trabajos de pavimentación de cinco calles ubicadas en los barrios San Isidro y San Andrés, para beneficio de más de mil 300 habitantes.

El titular de Obras Públicas local, Armando González Mejía, informó que en el barrio San Isidro se rehabilitará la Segunda Cerrada de Encinos, Calle Álamos y Cerrada Encinos; mientras que en el barrio San Andrés, se pavimentará la Séptima Cerrada de Palmas y calle Arqueólogos.

“Se construirán mil 837 metros cuadrados de pavimento con un grosor de 15 centímetros; además, rehabilitaremos 736 metros cuadrados de banquetas. Con estas acciones garantizamos el bienestar de los vecinos y mejoramos la imagen urbana”, precisó el titular.

Explicó, que las obras tendrán una inversión de 1.3 millones de pesos.

Por su parte, Jimena Márquez Juárez, vecina del barrio san Isidro agradeció al gobierno local los proyectos de mejoramiento de vialidades. “Es grato saber que la pavimentación nos beneficia a todos. Chimalhuacán tiene una nueva imagen y eso nadie lo puede negar”.

Cabe destacar que, durante el mes de agosto, el Ayuntamiento puso en marcha 23 proyectos de rehabilitación de vialidades en diferentes barrios y colonias como Ejido Santa María, Xochitenco, San Lorenzo, San Agustín, entre otras, beneficiando a más de 9 mil chimalhuacanos.

Biblioteca Amoxtlatiloyan realiza campaña de donación de libros en funciones de cine



La Biblioteca Municipal Amoxtlatiloyan puso en marcha una campaña especial de donación de libros, la cual se lleva a cabo durante las funciones de cine que se realizan los fines de semana en el auditorio del recinto, como parte de las acciones alusivas al Librotón 2018.

La directora del inmueble, Carolina Vite Carbajal, indicó que en los últimos tres meses la ciudadanía ha entregado mil 216 ejemplares en las más de 50 funciones realizadas durante los ciclos Jueves de Cinema México, Viernes de Acción y Matiné infantil.

“La dinámica consiste en que cada asistente entrega al personal de la biblioteca un libro a cambio de un paquete que incluye un refresco y palomitas”.

Explicó que la campaña tiene como objetivo aumentar el acervo bibliográfico del recinto, que supera los 17 mil ejemplares; así como difundir e impulsar las funciones gratuitas de cine para acercar el séptimo arte a niños, jóvenes y adultos.

“Con las donaciones damos un nuevo uso a los libros y coadyuva a que las próximas generaciones se acerquen al conocimiento y las expresiones literarias”.

Cabe destacar que desde el año 2013 se implementan en la biblioteca municipal Amoxtlatiloyan funciones de cine gratuitas. En lo que va del año han acudido más de 2,600 personas.

“Invitamos a la población a contribuir en esta campaña especial del Librotón 2018, la cual concluirá el próximo sábado 29 de septiembre. Confiamos en recolectar más de dos mil ejemplares”, concluyó.

Implementamos acciones para el empoderamiento de la mujer



El gobierno de Chimalhuacán a través del Consejo Municipal de la Mujer (CMM) implementa acciones para el empoderamiento de las féminas a través de pláticas informativas y talleres de tecnologías domésticas, a fin de que las chimalhuacanas mejoren su situación económica.

La titular del CMM, Claudia Tejeda Fernández, informó que esta semana se impartieron pláticas en la calle 16 de septiembre, Cabecera Municipal

“Estas acciones tienen como finalidad que las mujeres conozcan e identifiquen los cinco tipos de violencia: física, psicológica, sexual, económica y patrimonial. Además, impartimos asesorías psicológicas, jurídicas y de trabajo social”.

Precisó que, durante estas charlas las féminas también reciben talleres para la elaboración de productos como rompope, leche condensada, mermelada, crepas y paletas de chocolate; así como productos del hogar como limpiador multiusos y suavizante de telas”.

Agregó que estas acciones ayudan a inhibir la violencia económica que sufren algunas mujeres, además de darles las herramientas para ser autosuficientes y poder ayudar a la economía familiar.

“Las interesadas en participar en estos talleres pueden solicitarlos en las instalaciones del CMM, ubicadas en calle Aldama, sin número, Cabecera Municipal”.

Cabe destacar que, durante el 2017, más de dos mil féminas fueron beneficiadas con las pláticas implementadas por el CMM, ayudando a concientizar a la población sobre este problema social.

RECOMIENDAN ESPECIALISTAS DE ISSEMYM PREVENIR CÁNCER DE OVARIO CON REVISIONES MÉDICAS PERIÓDICAS



• Se presenta esta enfermedad cada vez en edades más tempranas.
• Incrementa la posibilidad de recuperación cuando es detectado y diagnosticado a tiempo.

Toluca, Estado de México, 5 de septiembre de 2018. En el marco del Día Mundial de la Salud Sexual, especialistas del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) recomendaron poner especial atención en el cáncer de ovario, ya que es una enfermedad poco común, aunque causa más muertes que otros, y es difícil detectar a tiempo pues puede confundirse con padecimientos como gastritis o colitis.

Eva Gómez García, encargada de la Unidad de Investigación Básica Aplicada, explicó que esta enfermedad se caracteriza por un crecimiento anormal de células germinales en los tejidos de la matriz, estroma y epiteliales, el cual se presenta entre los 55 y 80 años de edad, sin embargo, advirtió que han empezado a detectarse casos en pacientes de 30 años.

“Los síntomas son inestables y pueden confundirse con otros malestares del sistema digestivo como inflamación en el abdomen, estreñimiento, sensación de comer poco y llenarse rápido o dificultad para digerir alimentos”, precisó.

Al respecto, la especialista recomendó acercarse al médico general y ante cualquier síntoma no resuelto en 15 días, acudir con un gastroenterólogo y, de acuerdo con la evolución en el tratamiento implementado, al oncólogo.

Detalló que una vez diagnosticada la enfermedad, un ultrasonido pélvico y el marcador tumoral son requerimientos que determinarán en qué fase se encuentra la paciente y se iniciará la medicación o terapia nuclear a utilizar.

En el ISSEMyM se reciben más de 200 pacientes anualmente con este tipo de cáncer; sin embargo, la mayoría acude cuando se presentan dolores agudos en la espalda y pelvis, pérdida de peso, variaciones en los periodos menstruales, estos signos refieren la probabilidad que la patología avanzó significativamente y ha invadido órganos cercanos, lo que se conoce como metástasis.

Por ello, especialistas del Instituto sugieren realizarse una revisión médica, al menos cada seis meses, para descubrir cualquier anomalía en el organismo y prevenir futuras enfermedades, así como acudir a los servicios de urgencia para ser atendidas si se intensifican los síntomas.