lunes, 3 de septiembre de 2018

INVITA GOBIERNO DEL ESTADO A DISFRUTAR DE LAS TRADICIONALES FIESTAS PATRIAS



MEXICALI, B. C. - Como parte de los festejos del 208 Aniversario de la Independencia de México, el Gobierno del Estado invita a la ciudadanía a disfrutar de este tradicional evento cívico, el día sábado 15 de septiembre a partir de las 19:00 horas con un atractivo programa artístico familiar, mismo que continuará después de que el Gobernador, Francisco Vega de Lamadrid, encabece la ceremonia del Grito de Independencia, a realizarse desde el balcón del edificio del Poder Ejecutivo, ubicado en el Centro Cívico de esta ciudad capital.

El Director de Comunicación Social de Gobierno, Raúl Reynoso Nuño, destacó que en atención a la población en general; en esta ocasión se llevará a cabo una presentación distinta a la que se ha realizado en años anteriores con modificaciones muy sensibles, por tal motivo los asistentes podrán disfrutar un espectáculo muy distinto al pirotécnico.

Vamos a atender un reclamo justo de no perjudicar el medio ambiente con las secuelas que dejan los espectáculos de los juegos pirotécnicos; tenemos que evolucionar y cuidar el tema de la ecología. Dadas estas condiciones estamos seguros que la noche del 15 de septiembre, los mexicalenses y los bajacalifornianos tendremos un espectáculo de altura”, afirmó el funcionario estatal.

Reynoso Nuño señaló que la coordinación y logística general de la ceremonia protocolaria del Grito de Independencia estará a cargo de la Dirección de Relaciones Públicas del Estado y la Segunda Región Militar.

Llevaremos a cabo la ceremonia protocolaria del mismo que es la trasmisión desde la Ciudad de México que dará el Presidente de la República, posteriormente el Gobernador hará lo propio en el balcón del Poder Ejecutivo”, aseguró.

Sobre los aspectos generales de las fiestas y actos solemnes, se realizarán izamientos de bandera los días 3 y 10 de septiembre; además de la conmemoración del aniversario de la gesta heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, que se celebrará en el parque donde se realiza tradicionalmente cada año.

Por su parte, el Director de Relaciones Públicas del Estado, David Ricardo Busani Durón, informó que el día 15 de septiembre a partir de las 19:00 horas darán inicio los festejos de aniversario con música ambiental y la participación de talentos locales.

Tendremos artistas locales como Kike Meneses, el grupo Reyes de Mexicali, Grupo Venus, entre otros, quienes apoyarán este evento; después, a las 23:00 horas, daremos inicio a la ceremonia protocolaria del Grito de Independencia de parte del Gobernador Francisco Vega de Lamadrid; posteriormente se realizará un espectáculo novedoso de “maping”, para culminar con la presentación del grupo Bronco”, aseguró el funcionario estatal.

Agregó que el día 16 de septiembre se llevará a cabo el desfile cívico militar que estará a cargo de la Dirección de Relaciones Públicas del Estado, en coordinación con la Segunda Región Militar y participará el Sistema Educativo Estatal.

Previo al inicio del desfile, el Gobernador del Estado acompañado del Comandante de la Segunda Región Militar y el Presidente Municipal de Mexicali, izarán la bandera nacional.

Finalmente, el representante de la Universidad Autónoma de Baja California, Jorge Martínez, señaló que para la producción del espectáculo de “maping”, se contará con la participación del talento de la UABC. Dicha técnica consiste en la presentación de un video que utiliza imágenes reales o de animación que se proyectan sobre edificios, en este caso el tema principal serán las fiestas patrias.

SSP-CDMX DETIENE A MUJER ACUSADA DE ROBAR 15 MIL PESOS EN EFECTIVO

 
Hoy alrededor de las 12:10 horas, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), detuvieron a una mujer de 49 años de edad, quien momentos antes había desapoderado de dinero en efectivo a una transeúnte, en las calles de Apartado y el Carmen, colonia Centro.
 
Los hechos ocurrieron después de que la afectada solicitara apoyo a uniformados del Sector Centro, a quienes indicó que una mujer, por medio de violencia, la desapoderó de 15 mil pesos en efectivo.
 
Derivado de lo anterior, elementos de la SSP dieron seguimiento y alcance a la presunta responsable del robo, quien se identificó como Leticia P. Asimismo, se realizó la revisión preventiva y le encontraron la cantidad mencionada.
 
Cabe señalar que la acusada fue puesta a disposición de la Agencia del Ministerio Público CUH-2, minutos después de que los agentes de la Secretaría de Seguridad Publica, le indicaran sus derechos de acuerdo el protocolo de actuación.
 
La SSP-CDMX refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 5208-9898.

INVITA GOBIERNO DEL ESTADO A DISFRUTAR DE LAS TRADICIONALES FIESTAS PATRIAS


 
MEXICALI, B. C.- Lunes 3 de septiembre de 2018.- Como parte de los festejos del 208 Aniversario de la Independencia de México, el Gobierno del Estado invita a la ciudadanía a disfrutar de este tradicional evento cívico, el día sábado 15 de septiembre a partir de las 19:00 horas con un atractivo programa artístico familiar, mismo que continuará después de que el Gobernador, Francisco Vega de Lamadrid, encabece la ceremonia del Grito de Independencia, a realizarse desde el balcón del edificio del Poder Ejecutivo, ubicado en el Centro Cívico de esta ciudad capital.
 
El Director de Comunicación Social de Gobierno, Raúl Reynoso Nuño, destacó que en atención a la población en general; en esta ocasión se llevará a cabo una presentación distinta a la que se ha realizado en años anteriores con modificaciones muy sensibles, por tal motivo los asistentes podrán disfrutar un espectáculo muy distinto al pirotécnico.
 
“Vamos  a atender un reclamo justo de no perjudicar el medio ambiente con las secuelas que dejan los espectáculos de los juegos pirotécnicos; tenemos que evolucionar y cuidar el tema de la ecología. Dadas estas condiciones estamos seguros que la noche del 15 de septiembre, los mexicalenses y los bajacalifornianos tendremos un espectáculo de altura”, afirmó el funcionario estatal. 
 
Reynoso Nuño señaló que la coordinación y logística general de la ceremonia protocolaria del Grito de Independencia estará a cargo de la Dirección de Relaciones Públicas del Estado y la Segunda Región Militar. 
 
“Llevaremos a cabo la ceremonia protocolaria del mismo que es la trasmisión desde la Ciudad de México que dará el Presidente de la República,     posteriormente el Gobernador hará lo propio en el balcón del Poder Ejecutivo”, aseguró. 
  
Sobre los aspectos generales de las fiestas y actos solemnes, se realizarán izamientos de bandera los días 3 y 10 de septiembre; además de la conmemoración del aniversario de la gesta heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, que se celebrará en el parque donde se realiza tradicionalmente cada año.
 
Por su parte, el Director de Relaciones Públicas del Estado, David Ricardo Busani Durón, informó que el día 15 de septiembre a partir de las 19:00 horas darán inicio los festejos de aniversario con música ambiental y la participación de talentos locales.
 
“Tendremos artistas locales como Kike Meneses, el grupo Reyes de Mexicali, Grupo Venus, entre otros, quienes apoyarán este evento; después, a las 23:00 horas, daremos inicio a la ceremonia protocolaria del Grito de Independencia de parte del Gobernador Francisco Vega de Lamadrid; posteriormente se realizará un espectáculo novedoso de “maping”, para culminar con la presentación del grupo Bronco”, aseguró el funcionario estatal.
 
 Agregó que el día 16 de septiembre se llevará a cabo el desfile cívico militar que estará a cargo de la Dirección de Relaciones Públicas del Estado, en coordinación con la Segunda Región Militar  y participará el Sistema Educativo Estatal.
 
Previo al inicio del desfile, el Gobernador del Estado acompañado del Comandante de la Segunda Región Militar y el Presidente Municipal de Mexicali, izarán la bandera nacional.
 
Finalmente, el representante de la Universidad Autónoma de Baja California, Jorge Martínez, señaló que para la producción del espectáculo de “maping”, se contará con la participación del talento de la UABC. Dicha técnica  consiste en la presentación de un video que utiliza imágenes reales o de animación que se proyectan sobre edificios, en este caso el tema principal serán las fiestas patrias.

INVESTIGA LA PGJCDMX DISTURBIOS EN LA EXPLANADA DE LA RECTORIA DE LA UNAM

 
 
 
* Se tiene conocimiento de cuatro lesionados, tres de ellos aún bajo vigilancia médica
 
 
La Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Agencias de Atención Especializada inició de oficio una indagatoria por el delito de lesiones en contra de cuatro personas, luego de que diversos medios de comunicación informaron que en la explanada de la Rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se registraron disturbios.
 
De acuerdo con la carpeta de investigación, un hombre de 19 años fue herido por arma punzo cortante en un glúteo, mientras que otro, de 21, tiene lesiones en el oído izquierdo y en la zona renal derecha.
 
Ambos fueron trasladados a un hospital a bordo de una ambulancia de rescate de la UNAM, donde la Fiscalía en Álvaro Obregón inició una indagatoria relacionada por el delito de lesiones dolosas por golpes.
 
Las otras dos víctimas, entre ellas una mujer, fueron trasladadas a la Dirección General de Atención a la Salud de la UNAM, donde la afectada recibió los primeros auxilios y se retiró; en tanto, un joven sigue bajo supervisión médica.
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México refrenda su compromiso de investigar los ilícitos hasta sus últimas consecuencias, a fin de mantener la confianza de los capitalinos en las instituciones, combatir la impunidad y salvaguardar la integridad de las personas que sean víctimas de cualquier ilícito.

DESTACA BAJA CALIFORNIA EN LA CERTIFICACIÓN DE EMPRESAS EXPORTADORAS DE PRODUCTOS MARINOS


  • El Gobierno del Estado ha destinado 4.5 MDP para mantener y/o consolidar la certificación de plantas de proceso dedicadas al mercado internacional

MEXICALI, B.C.- Lunes 3 de septiembre de 2018.- Baja California se encuentra en los primeros lugares de empresas certificadas para la exportación de productos marinos, vocación que está siendo respaldada por el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, mismo que a través de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCABC), ha creado un programa especial, desde el cual se han aportado 4.5 millones de pesos, para mantener y/o alentar el cumplimiento de las normas internacionales de sanidad e inocuidad.
 
El titular de la SEPESCABC, Matías Arjona Rydalch, destacó que desde hace tres años se han respaldado a cerca de 18 empresas, dedicadas al proceso de productos marinos, dentro de los que se encuentran la sardina, ostión, mejillón, escama, erizo y almejas, entre otros.
 
Explicó que para poder cumplir con las normas internacionales de calidad, existen criterios específicos y minuciosos que no sólo deben cumplir con la preferencia de un producto determinado, sino también con el manejo del mismo en toda su trazabilidad, es decir desde su captura o extracción, hasta el transporte y el tratamiento en planta, previo a su exportación.
 
Comentó que en cuanto al respaldo para la certificación de empresas, Yucatán ocupa una posición destacada, aunque en este caso es sólo para la exportación del pulpo, de gran influencia en aquella región extrema del país.
 
Recordó que los productos de más alto valor comercial de Baja California, como la langosta, la almeja generosa, el pepino de mar, el erizo, el abulón y el atún aleta azul, han consolidado una cultura exportadora en Baja California, lo que representa una ventaja ganada, independientemente de la ubicación estratégica de nuestro Estado.
 
Arjona Rydalch añadió que el Gobierno del Estado, no sólo respalda a las empresas procesadoras, sino también a los productores, para contribuir en la eficiencia y los rendimientos en cada uno de los momentos de la cadena productiva.

LA CONDUSEF EMITE RECOMENDACIONES A LA AMDEN RESPECTO A CRÉDITOS PARA TRABAJADORES Y PENSIONADOS

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) emitió una serie de recomendaciones a la Asociación Mexicana de Empresas de Nómina (AMDEN), referente a los créditos otorgados por Sociedades Financieras de Objeto Múltiple a trabajadores y pensionados.
Lo anterior debido a que la CONDUSEF ha recibido diversas reclamaciones de dicho sector de la población, en las que se ha identificado que para ofrecer los créditos, las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple contactan a los trabajadores y pensionados por medio de “gestores”, “promotores” o “representantes gremiales”.
Asimismo, para garantizar la recuperación del crédito, los trabajadores y pensionados deben suscribir un mandato para que se realicen descuentos periódicos con cargo a su salario o pensión y por su parte, las entidades financieras firman un convenio con la dependencia o entidad de la administración pública federal, estatal o municipal respectiva.
Sin embargo, este mecanismo de operación ha traído como consecuencia algunos problemas como son:
·       Que los gestores o promotores no acrediten de manera fehaciente su relación con la Sociedad Financiera respectiva, lo que ha facilitado que mediante engaños despojen a los trabajadores y pensionados de documentación personal, obteniendo créditos en su nombre.
·       Debido a que la recuperación de este tipo de créditos está garantizada con la nómina, las SOFOM se abstienen de revisar el historial crediticio de los trabajadores o pensionados en el Buró de Crédito, situación que genera la posibilidad de que los trabajadores o pensionados obtengan más de un crédito y en muchos casos, que la suma de los descuentos importen casi la totalidad de su salario o pensión.
·       Los trabajadores y pensionados sólo cuentan con los recibos de pago en los que se reflejan los descuentos realizados por las dependencias y entidades gubernamentales, pero no así con el Contrato de Adhesión y su respectiva carátula, la tabla de amortización, los estados de cuenta, en su caso los comprobantes de operación y demás documentación que las SOFOM están obligadas a entregar.
Por lo anterior, la CONDUSEF emitió las siguientes recomendaciones:
1.    Que se proporcione a los trabajadores y pensionados toda la información previa relacionada con la apertura de su crédito y una vez suscrito el mismo, se haga entrega del Contrato de Adhesión, carátula, tabla de amortización y todos los demás documentos relativos, así como de los estados de cuenta y en su caso comprobantes de operación, en estricto cumplimiento a lo establecido en la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito, a la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, a las Disposiciones de Carácter General en materia de Transparencia aplicables a las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple y demás normatividad aplicable.
2.    Que establezcan mecanismos de coordinación con las dependencias y entidades públicas, con el propósito de garantizar a los trabajadores y pensionados que quienes les ofrecen los créditos en efecto son gestores o promotores autorizados por la respectiva SOFOM.
3.    Que para determinar la viabilidad y monto de los créditos, adopten como una buena práctica la consulta al Buró de Crédito, a fin de analizar la capacidad crediticia de los trabajadores y pensionados, así como evitar el sobrendeudamiento y la insolvencia.
4.    Que los expedientes de los créditos cuenten invariablemente con el mandato debidamente suscrito por los trabajadores o pensionados para que les descuenten de su salario o pensión, las parcialidades para amortizar el crédito hasta su conclusión.
5.    Que toda vez que la recuperación de este tipo de créditos está garantizada y que cuentan con una ventaja en la prelación, revisen las tasas de interés, pues en opinión de esta Comisión Nacional son muy altas; más aún si se comparan con las que ofrecen otros sectores para los créditos cuya fuente de pago es el salario o la pensión.
La CONDUSEF reitera su compromiso de promover y proteger los derechos de los usuarios y aplicar las medidas necesarias para propiciar la seguridad jurídica en las relaciones entre las instituciones financieras y los usuarios.
Para cualquier duda o consulta adicional, favor de comunicarse a la CONDUSEF al teléfono 01 800 999 8080 o bien, visita nuestra página de internet www.gob.mx/condusef, también nos puedes seguir en Twitter: @CondusefMX y Facebook: CondusefOficial.

REFUERZAN AYUDA A FAMILIAS AFECTADAS POR DESBORDE DEL RÍO LERMA


• Han entregado 2 mil 500 despensas, 2 mil pares de botas y 5 mil botellas de agua, costales y servicio médico en los barrios afectados.
• Apoya DIFEM, junto con Sedesol, con comedores comunitarios y entrega de alimentos hasta el hogar de quienes no pueden salir de sus casas.

San Mateo Atenco, Estado de México, 3 de septiembre de 2018. Por instrucciones del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, se refuerzan los trabajos de ayuda en los seis barrios afectados por el desbordamiento del Río Lerma en este municipio, en donde el Gobierno federal, estatal y municipal continúan realizando recorridos y entregando apoyos para las familias afectadas, toda vez que se prevé un 80 por ciento de probabilidad de lluvia por la tarde y noche en la zona.

En un trabajo conjunto, 300 servidores del DIF Estado de México, personal del Ayuntamiento de San Mateo Atenco, Policía estatal, Protección Civil y el Ejército han entregado durante estos tres días 2 mil 500 despensas, 2 mil pares de botas y 5 mil botellas de agua.

Además, con el objetivo de impedir que se incrementen los niveles de agua dentro de sus hogares, se están sumando esfuerzos con la sociedad civil para la colocación de costales con arena, que hasta el momento suman más de 100 viviendas que ya cuentan con barricadas.

De la mano de la Secretaría de Desarrollo Social federal (Sedesol), Delegación Estado de México, se instalaron 17 comedores comunitarios, ubicados en los barrios de Guadalupe, San Isidro, San Lucas y La Magdalena, además de las colonias Álvaro Obregón, San Juan Atenco, San Miguel Atenco, Buenavista, San Pedro, Reforma y Santa María Asunción, donde estarán brindando alimentos a los afectados, mientras que para las familias cuyos niveles de agua les impiden la salida se está entregando desayuno, comida y cena hasta sus hogares.

En materia de salud, el DIFEM habilitó nueve unidades móviles que estarán recorriendo los diferentes barrios ofreciendo servicio médico, odontológico y nutricional.

Cabe mencionar que para rescatar parte de los inmuebles de las viviendas más afectadas, personal del organismo asistencial apoya en el traslado de las pertenencias a casas de familiares de las personas afectadas.

Para acceder a servicios generales también se instalaron 80 baños públicos, y se están otorgando tinacos con agua potable en  diferentes puntos de cada barrio.

Para personas con enfermedades crónico-degenerativas, embarazadas y adultos mayores, en caso de ser necesario, se realiza el traslado a zonas seguras con apoyo de ambulancias.