lunes, 3 de septiembre de 2018

Se reúnen líderes antorchista de Villa Victoria



Villa Victoria, Méx.- Miguel Ángel Bautista Hernández dirigente del Movimiento Antorchista del Valle de Toluca, se reunió con la coordinadora de plenos en Villa Victoria con la finalidad de tratar y  resolver acuerdos y tareas de gestión pendientes, que se llevarán próximamente a las tres instancias de gobierno para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de esta región.
El dirigente junto con Raúl Jerónimo Jacinto líder antorchista en la región, agradeció el compromiso de cada uno de los campesinos plenistas de Villa Victoria, por seguir cumpliendo con el proyecto de nación de Antorcha del 1x1x1 en donde cada antorchista debe sumar a sus filas a una persona realmente convencida del trabajo que realiza la organización para combatir la pobreza y desigualdad que lacera a gran parte de la población mexiquense.
Además de los puntos tratados como parte de sus actividades en dichas reuniones, los campesinos organizados junto con su dirigencia dieron lectura al artículo semanal del secretario general de Antorcha el ingeniero Aquiles Córdova Morán junto con otro material de lectura que les permite cada semana, continuar con su educación política para así cambiar su mentalidad individualista, oportunista y conformista por una  fraterna, solidaria y colectiva con la cual puedan proseguir en la lucha por un miso ideal.
La coordinadora se llevó a cabo en el salón Ejidal de la comunidad de Las Peñas, lugar donde se reunieron más de cien líderes de comunidades como: Ojo de Agua, Vaquerías Palizada, El Espinal, El Hospital, Rancho de los Padres, San Agustín Canohillas, Loma del Burro, La Providencia, entre otras, quienes refrendaron su compromiso y apoyo con Antorcha y su dirigencia para continuar con su proyecto de crecimiento nacional.

Antorcha da bienvenida a nueva generación de EPO de Tepoxtepec, Tenancingo


“Las escuelas antorchistas tienen por meta la cultura, el deporte y la ciencia humanista”: JMS

Tenancingo, Méx.- El Movimiento Antorchista de la región Tierra Caliente-Sur, dio la bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso de la Escuela Preparatoria Oficial N° 356 “José Martí” de Tepoxtepec, Tenancingo con un festival cultural.
El festejo estuvo a cargo de profesores y directivos de Antorcha Magisterial, así como del comité estudiantil de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” FNERRR, quienes en el marco de recepción de alumnos, dieron la bienvenida a los jóvenes de nuevo ingreso para el ciclo escolar 2018-2019.
Durante el acto, Juan Pedro Martínez Soto dirigente antorchista en esta zona cálida, expresó que gracias al esfuerzo y lucha de los pobladores de Topextepec, han logrado que dicho proyecto en materia educativa sea una realidad, pues aseguró que los institutos educativos antorchistas tienen como prioridad ofrecer una educación integral de calidad.
“Mi mensaje no es otro sino poner al servicio de ustedes todo lo que en materia educativa ha generado Antorcha, para que saliendo de la preparatoria tengan opción de seguir con sus estudios superiores hasta un doctorado si así lo desean, lo único que se les pide, es que no sean profesionistas desclasados y que estén al servicio del pueblo”.
Al mismo tiempo el dirigente dijo a los jóvenes que Antorcha proporciona becas del cincuenta y cien por ciento a quien tenga buen promedio, así como los albergues estudiantiles en donde se les brindan tres comidas al día, un dormitorio, agua caliente, internet, actividades culturales y deportivas, éstas últimas, como parte complementaria en su educación científica. 
Por otro lado el líder antorchista en Tenancingo Saúl Alba Sánchez, señaló que derivado del trabajo de los tres frentes: Antorcha Campesina, Antorcha Magisterial y la FNERRR, se ha logrado consolidar la EPO 356 como una de las importantes en la región con una matrícula de doscientos alumnos. También, mencionó que para su edificación se han realizado gestiones en los tres niveles de gobierno para que la juventud de Tepoxtepec y comunidades vecinas muy pronto cuenten con una escuela digna y de calidad.
Cabe mencionar que con honores a la bandera aparte de los mensajes de los líderes antorchistas, los jóvenes estudiantes de nuevo ingreso se deleitaron con música, poesía y hermosos ensambles culturales, expuestos por el grupo cultural antorchista de la zona de Tierra Caliente-Sur.

Ajedrecistas solicitan mayor apoyo a este deporte


Texcoco, Méx.- Satisfechos con los resultados de los torneos estatales y nacionales organizados por el Movimiento Antorchista,  jóvenes concursantes y padres de familia, invitan a la comunidad a practicar ajedrez  y a las autoridades a promover y a invertir en este deporte,  ya que mejora la salud mental y emocional de quienes lo practican, pero actualmente carece de apoyos. 
Madelin González Chávez, madre de uno de los ganadores en el torneo Nacional de Ajedrez “Ing. Alfonso Ferriz Carrasquedo”, instó a las autoridades educativas y de gobierno para que brinden mayores recursos a los ajedrecistas, ya que comparado con deportes como el futbol, el ajedrez se encuentra en segundo plano con escasos recursos.
Agregó que tener un hijo ajedrecista es caro y no hay estímulos económicos suficientes para enviar a los jóvenes a las competencias nacionales o internacionales “Nos sucedió en alguna ocasión que en Texcoco en la que la única persona que nos apoyó fue el Diputado Brasil Acosta, mientras que el ayuntamiento municipal  de Texcoco sólo nos dio 200 pesos para una combi”.
Expuso que  el ajedrez brinda múltiples beneficios a quienes lo practican “este juego le ha ayudado a mi hijo a ser  independiente y  sociable, pero principalmente lo ha alejado de los vicios y distracciones”.
Adonay Tonat Gutiérrez Hernández de sólo 13 años de edad, obtuvo el segundo lugar en el Torneo “Ing. Alfonso Ferriz Carrasquedo”, en la categoría juvenil A. El adolescente quien practica ajedrez desde los siete años, ha participado en eventos panamericanos, nacionales y fuera del país. Por la importancia del ajedrez en el desarrollo personal invitó al público en general a mostrar mayor interés en este deporte,  ya que se trata de un juego “divertido, que te ayuda concentrarte y a calcular más rápidamente”.
Cabe resaltar que el Movimiento Antorchista realizó durante el mes de agosto dos torneos de ajedrez que concentraron a más de mil jugadores, hecho que la convierte en una de las organizaciones que más promueven el ejercicio de este deporte en las zonas populares del Valle de México y a nivel nacional, expuso Guadalupe Torres Serrán, presidente del Club de ajedrez del municipio de la Paz.

Antorcha apoya a estudiantes de Apipilhuasco con nuevo auditorio


Texcoco, Méx.-  El dirigente del Movimiento Antorchista de Texcoco, diputado federal, Brasil Acosta, inauguró acompañado de vecinos y alumnos el auditorio “Federico López Caballero”, en la preparatoria número 263 “Nezahualcóyotl” del poblado de Apipilhuasco, en el municipio de Tepetlaoxtoc, para mejorar las condiciones educativas  de los estudiantes.
El auditorio lleva el nombre  de “Federico López”, en memoria del activista que gestionó la preparatoria 263, motivado por acercar la educación media superior a su comunidad. En el marco de la inauguración,  se llevó acabo un evento cultural para celebrar la entrega de este auditorio.
Brasil Acosta recordó la anécdota que dio origen a la preparatoria: “Estábamos en Tecomatlán, Puebla, cuando Federico se me acercó y me preguntó, ¿cómo ves, nos animamos para la prepa en “Apipil”?, y yo le dije que sí.  Y aquí la tienen. Federico no sólo luchó por esta escuela, sino que dio su vida, víctima de las balas asesinas de La Loba el fatídico 18 de agosto de 2000, en el municipio de Chimalhuacán”.
El líder social llamó a la gente a unirse con Antorcha pues, mientras haya desigualdad, Antorcha existirá para abatirla junto con la gente. Un ejemplo es Federico, quien ayudó, hombro a hombro con la comunidad a construir su primera lechería, el jardín de niños y varias pavimentaciones. Finalmente, después de mucho esfuerzo y gestión, la preparatoria, recordó el diputado federal de Texcoco.
Finalmente dijo, la techumbre y la segunda etapa de la barda perimetral quedarán concluidas en breve “para que vean que Antorcha cumple lo que promete, no sólo trabajamos en tiempos electorales, lo hacemos permanentemente y nos veremos pronto para la inauguración de estas obras”, concluyó.

Policía de Chimalhuacán coordina acciones aéreas y terrestres para combatir el delito

Para combatir el robo en todas sus modalidades, la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Chimalhuacán instrumenta una estrategia coordinada entre el patrullaje de la Unidad de Operaciones Aéreas, a bordo del helicóptero El Guerrero; y las unidades terrestres de las seis regiones en las que está dividido el municipio.
Autoridades de Seguridad informaron que para combatir frontalmente la acción de la delincuencia, utilizan la movilidad, visión y reacción de la aeronave, la cual participa en los distintos operativos para prevenir el delito; su capacidad de vigilancia puede superar la de 20 patrullas que recorren calles y avenidas de los distintos barrios.
Desde el aire, El Guerrero brinda apoyo visual durante una persecución terrestre para la detención de presuntos delincuentes, vía radio se comunica con la Comandancia Municipal y patrullas; inhibe el robo de vehículo, pues durante su vigilancia se reduce en su totalidad la incidencia de este delito; con su torreta sonora y luminosa disuade riñas y eventos delictivos, además es una ambulancia aérea.
En el último mes, las acciones coordinadas entre el patrullaje aéreo y terrestre han permitido la captura de 94 presuntos delincuentes por diversos delitos, entre los que destaca el robo simple, robo con violencia, robo de vehículo automotor, lesiones y daños contra la salud.
En el mismo periodo, la Policía de Chimalhuacán realizó mil 997 dispositivos y operativos coordinados; 42 de ellos con  la Secretaria  de Seguridad del Estado de México (SSEM), 89 al Transporte Publico, 29 Velada Segura, 34 Lechería Segura, 150 Motociclistas y  480 Filtros, entre otros.

Seguridad Ciudadana local pone a disposición de la población el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

Sistemas de Energía de Emergencia en las Telecom



  • En casos de catástrofes naturales, como en caso de sismos de magnitud importante es común que por fallas o seguridad se interrumpa el suministro eléctrico y es ahí donde las plantas eléctricas proporcionan la energía para que las redes de telecomunicaciones continúen operando o puedan ser restablecidas en poco tiempo.

De acuerdo con la Consultora KPMG, “el sector de telecomunicaciones se transforma constantemente al ser un catalizador esencial de otras industrias. El uso cada vez mayor de teléfonos inteligentes, junto con nuevos hábitos en los consumidores y la digitalización masiva están cambiando las tendencias de los mercados”.1
En este contexto, las empresas de telecomunicaciones invierten en equipos, instalaciones y redes que permitan desarrollar más y mejores servicios, por lo que se consideran aplicaciones críticas, es decir, deben mantenerse siempre operando por todo lo que estar comunicados representa, incluso para soporte de emergencias, seguridad patrimonial, transacciones bancarias, comerciales, entre otros.
Por estas y otras razones es que no pueden carecer de energía eléctrica. Generac, proveedor líder de soluciones de respaldo para la industria de Telecom, entiende la importancia de que los sistemas de generación de energía funcionen en el momento que se requiera.
En el caso de América Latina se requiere tener mayor cobertura y rapidez, es por ello que las redes deben crecer tanto en velocidad como en cobertura, así como reducir los tiempos fuera de línea, brindando un mejor servicio por lo que los operadores requieren que la infraestructura eléctrica crezca, sea confiable y de calidad.
Generac puede brindar una solución que no falle con equipos que apoyen en reducir esos tiempos fuera de línea”, explica Frank Moreno, Director Senior de Marketing y Desarrollo de Distribuidores para América Latina y El Caribe de Generac, quien agrega que la operación de una torre de telecomunicaciones depende totalmente del flujo eléctrico, el cual es suministrado por la red comercial, sin embargo en algunos casos ésta no es de la calidad apropiada en cuanto a estabilidad y parámetros eléctricos, y en otros casos, por la ubicación de las torres en sitios remotos donde la red no ha llegado aún o es itinerante.
Generac considera que su red de soporte, calidad de fabricación y soluciones están diseñadas para ofrecer una ventaja competitiva en el momento del diseño de una torre de alta confiabilidad y disponibilidad”.
En casos de catástrofes naturales, como por ejemplo el sismo que sacudió a México el 19 de septiembre del año pasado, a pesar de que a 72 horas del suceso, 98% de la red de telecomunicaciones se encuentran en funcionamiento (según el Instituto Federal de telecomunicaciones), el ejecutivo comenta que los edificios de Telecom son construidos bajo estrictas normas sísmicas y los equipos dentro de ellos también, es por ello que son menos susceptibles a fallas en estos eventos. Sin embargo, advierte que en los sismos de magnitud importante es común que por fallas o seguridad se interrumpa el suministro eléctrico y es ahí donde las plantas eléctricas proporcionan la energía para que las redes de telecomunicaciones continúen operando o puedan ser restablecidas en poco tiempo.
Recomienda que para la industria de Telecom es de suma importancia poder realizar evaluaciones de necesidades y planes de recuperación anticipados ante cualquier falla del sistema, por lo que dependiendo de ello pueden recomendarse sistemas complejos de redundancia, adicional a los sistemas de energía ininterrumpida (UPS) y calidad energética que estas soluciones demandan.
Generac, como fabricante global, tiene experiencia en responder a emergencias de todo tipo: nevadas, huracanes, inundaciones o sequías en cualquier parte del mundo”, apunta Frank Moreno.

ARRANCA EN NEZAHUALCÓYOTL PROGRAMA DE CANJE DE ARMAS 2018


Por tercer año consecutivo, el gobierno de Nezahualcóyotl en coordinación con el gobierno del Estado de México y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) dio inicio al Programa de Desarme Voluntario 2018 con la finalidad de ofrecer una alternativa segura para la entrega de armas de fuego y prevenir con ello accidentes en los hogares de la localidad a causa de estos artefactos, informó el presidente municipal Juan Hugo de la Rosa García. 

El alcalde acompañado de Sergio Hernando Chávez García, subsecretario de seguridad estatal, Jorge Amador Amador, director de la Dirección de Seguridad Ciudadana local y el Capitán Segundo de la SEDENA Rene Espinoza Paz, indicó que del 3 al 8 y del 17 al 22 de septiembre los ciudadanos podrán hacer entrega de cualquier arma de fuego de manera voluntaria y anónima en el módulo de recepción instalado en la explanada del palacio municipal. 

Detalló que al entregar los artefactos los ciudadanos recibirán a cambio una cantidad de dinero en efectivo, la cual podrá ir desde los 250 hasta 14 mil 200 pesos dependiendo del arma y la condición en la que se encuentre, además de una despensa y la seguridad de haber eliminado un posible factor de riesgo en sus domicilios o que en su caso al deshacerse indebidamente de ellas alguien pueda emplearla para dañar a otras personas. 

Por su parte, el subsecretario de seguridad del estado Sergio Hernando Chávez García agradeció la ardua labor del gobierno municipal de Nezahualcóyotl para hacer del canje voluntario de armas un éxito en la ciudad, pues el programa busca primordialmente concientizar a la sociedad de los peligros que implica el poseer ilegalmente armas de fuego en los hogares, principalmente a los que dudan que esta acción es fundamental para garantizar la paz y bienestar social de las generaciones futuras. 

De la Rosa García agregó que en esta ocasión también se llevará a cabo el intercambio de juguetes bélicos por didácticos con el afán de reforzar los mecanismos de prevención entre los menores y evitar que se reproduzca la cultura de la violencia entre ellos, por lo que invitó a los padres de familia a incluir a los pequeños del hogar en esta campaña en beneficio de todos. 

Finalmente, el presidente municipal recordó que Nezahualcóyotl es el único municipio que brinda a la ciudadanía la posibilidad del acompañamiento desde su domicilio al punto de canje, esto para brindar más seguridad a la población y evitar cualquier contratiempo en el traslado, por lo que puso a disposición del publico en general el número telefónico 57 43 43 43 para solicitar este apoyo.