sábado, 1 de septiembre de 2018

Antorcha lleva progreso a las colonias de Naucalpan


Naucalpan, Méx.- Desde hace 29 años, el Movimiento Antorchista ha emprendido de la mano de la ciudadanía, una profunda transformación de las colonias de la zona noroeste del Estado de México en busca de progreso y bienestar. Los resultados en obras y servicios gestionados por la organización saltan a la vista de todos, aseguró el maestro Sergio Gutiérrez Paredes en entrevista para medios de comunicación locales.
El dirigente antorchista en la zona, señaló que el progreso en las colonias donde trabaja la organización es palpable y Naucalpan es prueba de ello, donde miles de personas han constatado en carne propia las ventajas de luchar unidos y organizados por una mejor calidad de vida como los habitantes de la zona de La Mora, que han sido beneficiados con una electrificación, entrega de juguetes, cemento, tinacos y láminas; despensas, cobijas y donación de apoyos en materia de salud
En 2017, agregó, gestionamos recursos por 3.8 millones de pesos del Presupuesto de Egresos de la Federación para pavimentar la calle La Rosa, en Poza Honda, y construir un drenaje en la comunidad del Tejocote, segunda sección, obras que están por iniciar y que beneficiarán a más de 10 mil habitantes del municipio.
Asimismo, Gutiérrez Paredes recordó que en febrero de este año se hizo entrega al gobierno municipal de un pliego petitorio de obras y servicios para el bienestar de los habitantes de Los Cuartos, La Viga, San Rafael Chamapa, Buenavista y Minas Coyote, pero el actual gobierno encabezado por Víctor Hugo Gálvez Astorga no ha dado respuesta favorable, por lo que si en corto plazo no inician los trabajos respectivos, se pondrá en marcha una campaña de denuncia con difusión masiva de volantes y pintas en todo el municipio para evidenciar el mal gobierno del alcalde, advirtió.

Antorcha fomenta cultura en Ecatepec


Ecatepec. Méx.- En la Escuela Preparatoria Oficial Número 229 “Miguel de Cervantes” de Tecámac, se llevó a cabo una exposición de bailes culturales con la participación de los propios alumnos quienes de manera entusiasta, mostraron la calidad que han obtenido gracias a la práctica de danza que realizan todos los días al concluir sus clases.
Este grupo conformado por doce parejas de adolescentes de las escuelas EPO 211 "Rafael Ramírez", 228 "Víctor Puebla", 212 "Cuauhtémoc" y la 229 “Miguel de Cervantes”, presentó bailes y danzas mexicanas, dejando de manifiesto, que el tiempo que tienen libre es bien utilizado para mejorar su destreza en el baile, mejorar su relación entre ellos mismos y olvidándose de los malos hábitos.
“La cultura es una de las disciplinas donde aprenden a convivir entre ellos, así como a ser responsables con el resto de sus actividades. Por ello, Antorcha se preocupa no solamente porque los jóvenes participen en los talleres de danza y poesía, sino también se les invita a practicar algún deporte para que inviertan su tiempo en acciones productivas”.
“Hay muchachos que únicamente quieren un empujoncito para que continúen con sus sueños, nosotros como organización social sabemos que en muchas ocasiones no hay recuso suficiente, por el bajo salario que reciben los padres de familia en un trabajo que les ocupa la mayor parte del día. Ese es el motivo por el que el Movimiento Antorchista ha implementado labores recreativas para mejorar el entorno de los estudiantes y así crear al hombre nuevo, al hombre diferente que el país necesita para salir del rezago en el que se encuentra desde hace muchos años, puntualizó Puga López.

Anuncian ejes para un nuevo modelo económico en Ecatepec


Ecatepec, Méx.- El día de hoy el diputado federal de extracción antorchista Héctor Javier Álvarez Ortiz, realizó una conferencia a más de seiscientos habitantes del municipio de Ecatepec, donde describió los cuatro ejes que propone Antorcha y su posible realización para buscar una sociedad más justa y equitativa.
En esta sociedad el pueblo pobre es el más perjudicado, aunque han pasado varias administraciones en el poder, quienes en campaña se han comprometido a mejorar las condiciones tan deplorables en las que vive la gente, una vez tomado el poder, hacen caso omiso a todas esas promesas, pero el Movimiento Antorchista plantea cuatro ejes para un nuevo modelo económico: la creación de empleos para todos, mejores salarios para que el pueblo pueda cubrir sus gastos, que paguen más impuestos los que ganan más, la reorientación del gasto público siempre favoreciendo al pueblo, refirió el también dirigente antorchista.
“Desde su creación hace más  40 años, el Movimiento Antorchista ha visto por el pueblo pobre generando demandas en favor del mismo, por eso, tenemos que crecer compañeros antorchistas, y no es difícil porque en este país lo que sobra son pobres y ustedes compañeros antorchistas, compañeros plenistas, tienen que ayudarnos a organizar a una persona más al año”.
“Siempre será un honor platicar con mis hermanos de lucha, mis hermanos de clase, para perseguir y luchar por los mismos ideales; México tiene sed de justicia y solo organizados y unidos lo podemos lograr, podemos golpear y derrumbar a nuestro verdadero enemigo que se llama pobreza, luchemos por un mundo mejor”, finalizó Javier Álvarez Ortiz.

Brasil Acosta llama a ayuntamiento de Texcoco a apoyar a damnificados sin cuestionar en donde habitan


Texcoco, Méx.-  Brasil Acosta, dirigente antorchista en Texcoco hizo un atento llamado a las autoridades municipales de Texcoco a conducirse de manera humanitaria y sensible ante los efectos de los desastres naturales, particularmente de las lluvias,  que afectaron a mil familias del municipio.
El líder social llamó al gobierno local a no anteponer las circunstancias territoriales, al bienestar de la población, ya que los habitantes “tienen derechos humanos y uno de ellos es el derecho a la vivienda”, por lo que deben recibir atención sin importar el lugar en el que vivan. 
“Que se muestre en los hechos la disposición de ayudar a la gente cuando tenga necesidad viva donde viva, tal  como lo empezamos a ver desde el 29 de agosto”.
En este sentido expresó que “el sufrimiento que hoy padecen los afectados de la colonia Víctor Puebla por los golpes excesivos de las lluvias, requiere de la sensibilidad y de la actuación de parte del gobierno, pero en primer lugar el gobierno local,  el cual debe proceder con un sentido profundamente humano. No cuestionar si la gente vive o no de forma regular, pues si este último fuera el criterio, entonces, 50 por ciento de los texcocanos no tendrían derecho a ser atendidos cuando haya desastres naturales”.
Destacó que el problema de la falta de regularización no es propio de la colonia Víctor Puebla sino de todo el territorio texcocano “el problema es que prácticamente el 50 por ciento de los terrenos de Texcoco son irregulares y por poner un ejemplo emblemático, la colonia Salitrería, que está a un costado de la Universidad Autónoma Chapingo y que tiene más de 50 años de existencia, resulta que es irregular a la fecha y, por lo mismo, no le quieren autorizar servicios (aunque cabe aclarar que varias obras se han hecho ahí por parte del ayuntamiento, sin que sea zona regular ¿No debería ser: o todos coludos o todos rabones?”.
Explicó que considerando la posibilidad de que la colonia Víctor Puebla quedara por fin dentro del plano del límite urbano, en noviembre de 2017 realizó la petición al gobierno municipal, el cual  informó que ya había realizado la solicitud ante las instancias correspondientes “pero siguen sin darnos respuesta favorable”.

Movimiento Antorchista en Chicoloapan entrega apoyo a abuelitos


Chicoloapan, Méx.- Con el propósito de ayudar a personas de la tercera edad que viven en condición de vulnerabilidad, el Movimiento Antorchista de Chicoloapan entregó apoyos económicos al grupo Luz de vida, esto en el marco alusivo al festejo del Día del abuelo, celebrado el pasado 28 de agosto.
Además del apoyo económico equivalente a mil quinientos pesos, los adultos mayores del grupo fueron beneficiados con la incorporación de una geriatra, quien cada semana ofrecerá talleres y realizará actividades físicas con más de 150 abuelitos.
Al respecto, la dirigente seccional, Rosalba Pineda Ramírez, comentó que el Día del Abuelito no podía pasar inadvertido para el Movimiento Antorchista, toda vez que se trata de rendir un homenaje y demostrar el cariño a los pilares de todo hogar.
“En la actualidad, los abuelos son quienes se quedan a cargo de los nietos cuando los padres salen a trabajar, todo ello implica una doble responsabilidad; en otros casos, las personas de la tercera edad son olvidados y sobreviven a su suerte. En Antorcha nos preocupamos por su bienestar, es por ello que gestionamos sesiones con una geriatra, a fin de que nuestros abuelitos convivan en un entorno adecuado y seguro”, manifestó.
Agregó que los adultos mayores que integran el club Luz de vida podrán iniciar sus talleres y actividades de esparcimiento en el Auditorio Revolución el próximo lunes 3 de septiembre, toda vez que el Movimiento Antorchista logró dicha la gestión ante el gobierno municipal de Chicoloapan.
“La gestión se inició el pasado 13 de agosto, algunos pueden pensar que se trataba de un simple oficio; sin embargo, para los abuelitos y el Antorcha Chicoloapan representó la lucha para exigir los derechos del club Luz de vida, quienes ahora ya podrán realizar sus actividades recreativas y físicas bajo un techo y no los intensos rayos del sol”.
Por último, la Dirigente Antorchista invitó a más personas de la tercera edad a organizarse y conformar más grupos, con el fin de sumar esfuerzos y gestionar programas sociales que mejoren su calidad de vida, al tiempo en que permitan transformar su comunidad, tal como lo hizo el grupo Luz de vida “alrededor del dos por ciento de los habitantes de Chicoloapan tiene 60 años o más, merecen cuidados, así como ellos nos procuraron cuando fuimos pequeños, en su mayoría son cariñosos, alegres, tienen un gran espíritu y nos han demostrado que también tienen muchas ganas de seguir disfrutando de la vida, así que nos toca respaldarlos y apoyarlos”.

Se indaga el homicidio de un hombre y las lesiones de otro, en Coyoacán

TARJETA INFORMATIVA

 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México busca al o los responsables de la muerte de un hombre de 29 años y las lesiones de otro, de 26, agredidos con impactos de bala a bordo de una camioneta Ford Escape, en calles de la delegación Tlalpan.
 
Datos preliminares señalan que aproximadamente a las 03:15 horas, policías preventivos fueron alertados de que en la esquina de las calles Hidalgo y Morelia, colonia Pueblo de Santa Úrsula Coapa, se encontraban dos personas lesionadas en un vehículo.
 
Al llegar al lugar, los elementos policiales solicitaron el apoyo de paramédicos para trasladar a las víctimas a un hospital; sin embargo, una de ellas ya había fallecido.
 
Por estos hechos, el agente del Ministerio Público de la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Coyoacán inició un expediente por el delito de homicidio por disparo de arma de fuego.
 
El sitio fue intervenido por peritos y elementos de la Policía de Investigación, a fin de obtener indicios y datos con posibles testigos que permitan la identificación y captura del o los responsables.

ACTUALIZA GOBIERNO DEL ESTADO A PERSONAL DE SALUD SOBRE CÁNCER INFANTIL Y DEL ADOLESCENTE

 
  • Como preámbulo al Mes de la Concientización contra el Cáncer Infantil
 
MEXICALI, B. C.- Viernes 31 de agosto de 2018.- El Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario, Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud y la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali (JSSM), llevó a cabo este viernes una “Jornada de Capacitación sobre Cáncer Infantil y del Adolescente”, dirigida a personal de salud.
 
La Jefa de la JSSM, Yoloxóchitl Gómez Martínez, dijo que el evento se organizó como preámbulo a Septiembre: Mes de la Concientización sobre Cáncer Infantil, tal como lo ha solicitado el Secretario de Salud, Guillermo Trejo Dozal.
 
Al evento asistieron 50 personas entre médicos y enfermeras de los centros de salud urbanos y rurales, pertenecientes a la JSSM; así como invitados de IMSS, ISSSTE e ISSSTECALI.
 
Entre los temas que se impartieron en las instalaciones del Hotel Calafia se encuentran: “Panorama actual del cáncer infantil en el Estado”, por el Jefe Estatal de Epidemiología en Isesalud, Néstor Saúl Hernández Milán; “Datos de alarma para el diagnóstico de cáncer en menores de 18 años” y “Abordaje diagnóstico del Tumor de Wilms”, por el oncólogo pediatra del Hospital General de Mexicali, Patricio Nahum Batista.
 
Además de “Diagnóstico y referencia oportuna de leucemias”, por la pediatra hematóloga del Hospital General de Tijuana, Laura Nuño Vázquez; y “Diagnóstico y referencia oportuna de linfomas”, por la oncóloga pediatra del Hospital General de Tijuana, Martha Magdaleno Montes.
 
El Cáncer en la Infancia y Adolescencia es una prioridad en la salud pública en México, ya que representa la principal causa de muerte por enfermedad entre los 5 y los 14 años de edad, cobrando más de 2 mil vidas al año. En lo que va del año en Mexicali se han registrado 8 casos de cáncer infantil, de los cuales 2 son leucemias y 6 tumores sólidos (del Sistema Nervioso Central, linfomas, entre otros).
 
Las señales de alarma de Cáncer son: la presencia frecuente de sudoración nocturna, sangrado en la nariz y encías, dolor de huesos, articulaciones y de cabeza; puntos rojos y moretones en la piel; mareos, fiebre sin causa aparente, secreción del oído, crecimiento del abdomen, palidez, fatiga, cansancio, presencia de una luz blanca en uno o en ambos ojos, bolitas en el cuello, axilas e ingles, caídas sin motivo y pérdida de peso; por lo cual se recomienda acudir a su médico para recibir atención y poder detectar cualquier tumoración maligna de forma oportuna.     
 
Acompañaron a la Jefa Jurisdiccional en la ceremonia inaugural: la Coordinadora Estatal y la Responsable Jurisdiccional del Programa de Atención a la Salud de la Infancia y Adolescencia, Pamela Ramírez Valdivia y Carolina Rubio Huerta, respectivamente; así como las Responsables Estatal y Jurisdiccional del Programa de Cáncer Infantil y del Adolescente, Oyuky Kinoshita Morales y Elizabeth Contreras Ortega.