lunes, 5 de marzo de 2018

EXHIBEN EN MUSEO JOSÉ MARÍA VELASCO “TOLUCA BUEN GENTE... NOMÁS BARRANCO”, DEL PAISAJISTA MANUEL BARRANCO


• Muestran 25 acuarelas de los edificios arquitectónicos y monumentos más representativos de la capital mexiquense.
• Estará abierta al público hasta el 1° de abril en el Museo “José María Velasco”, ubicado en Sebastián Lerdo de Tejada #400, Col. Centro, Toluca, Estado de México.

Toluca, Estado de México, 4 de marzo de 2018. La exposición pictórica de paisaje urbano "Toluca Buen Gente... Nomás Barranco", del maestro toluqueño Manuel Barranco, abrió sus puertas en el Museo “José María Velasco”, donde estará en exhibición hasta el 1° de abril.

Inspirado en Toluca la Bella, como es conocida la capital mexiquense, Barranco plasma en 25 acuarelas los edificios arquitectónicos y monumentos más representativos como el Cosmovitral, la Catedral, los Portales, Palacio de Gobierno, el Teatro Morelos, los museos José María Velasco, Nishizawa y los monumentos de Cuauhtémoc y la Fuente Las Musas, de la Alameda Central, por mencionar algunos sitios.

El artista explicó que el nombre de la muestra proviene de la frase "Toluca Buen gente no mata nomás taranta, quita cobija y tira barranco", a la cual decidió hacer una contracción de la frase que al final lleva su apellido.

Con una importante formación académica en artes plásticas, el creativo compartió durante el recorrido que su inspiración es el paisaje urbano de Toluca, ya que cuenta con una importante riqueza histórica y cultural, la cual está plasmada en cada edificio, iglesia o museo.

En la inauguración estuvieron presentes, Thelma Morales, Jefa del Departamento de Museos de la Secretaría de Cultura, Patricia Aguilar, Directora del Museo anfitrión, Verónica Albarrán, Presidenta Ejecutiva de la Asociación de Amigos del Museo, y el expositor Manuel Barranco Mejía.

REALIZAN MÁS DE 52 MIL ACCIONES DE SALUD AUDITIVA EN NEONATOS



• Cuentan 48 hospitales con servicios de detección temprana de alteración auditiva, en 2017 efectuaron más de 47 mil atenciones de este tipo.
• Realizan más de 5 mil tamizajes auditivos neonatales en hospitales mexiquenses.

Toluca, Estado de México, 3 de marzo de 2018. En el marco del Día Internacional de la Audición, que se conmemora este 3 de marzo, la Secretaría de Salud promueve gratuitamente el tamizaje auditivo neonatal y la detección temprana de alteraciones auditivas en recién nacidos.

Estos servicios se realizan en hospitales maternos, generales y de alta especialidad y los cuales durante  2017 sumaron más de 52 mil acciones a favor de la salud auditiva.

Un total de 48 hospitales, 24 maternos y 24 generales, efectuaron 47 mil 466 análisis de agudeza auditiva a igual número de bebés, de los cuales 652 tuvieron sospecha de sordera y fueron canalizados al Hospital General “Dr. Nicolás San Juan” de Toluca, para una segunda valoración denominada tamiz auditivo neonatal la cual descarta o confirma grados de sordera.

Los hospitales Materno Perinatal “Mónica Pretelini Sáenz”, el Regional de Alta Especialidad de Zumpango y “Dr. Nicolás San Juan”, realizaron 5 mil 292 tamizajes especializados con auxilio de una sonda colocada en el oído del paciente la cual mide la respuesta del oído interno.

Se estima que en México tres de cada mil nacimientos presentan sordera parcial o total, el diagnóstico oportuno para evitar complicaciones en el desarrollo de lenguaje y aprendizaje permite reducir la discapacidad por esta afectación.

INAUGURA ARCHIVO HISTÓRICO DEL ESTADO DE MÉXICO LA EXPOSICIÓN “NUESTROS SÍMBOLOS PATRIOS”


• Muestra documentos y fotografías fechadas de 1821 a 1854.
• Se muestran y explican los símbolos patrios nos dan identidad.
• Permanecerá abierta hasta el 23 de marzo.

Toluca, Estado de México, 3 de marzo de 2018. El Archivo Histórico del Estado de México (AHEM), instalado en el Centro Cultural Mexiquense, inauguró la exposición “Nuestros Símbolos Patrios”, la cual muestra documentos y fotografías que están fechadas entre los años 1821 a 1854.

Durante la visita inaugural de los alumnos de la Escuela Secundaria No. 27 José María Luis Mora, autoridades del AHEM dieron una amplia explicación sobre los tres símbolos patrios que nos dan identidad: escudo, bandera e himno nacional.

Orgullosos de estos elementos que representan a nuestro país ante el mundo, los jóvenes que asistieron compartieron que conocen bien los símbolos patrios y que, además, “les gustan mucho porque los elaboraron con mucho amor por el país”.

En esta inauguración se detalló que los elementos que conforman al Escudo Nacional como la peña, el nopal y el águila con la serpiente, significan la lucha entre el día y la noche; la serpiente devorada por el águila se interpreta como la derrota del mal y el eterno combate entre la vida y la muerte.

A lo largo del recorrido, los visitantes pueden aprender sobre los colores de la Bandera Nacional: el verde significa la Independencia, el blanco la pureza de la religión y el rojo, la unión.

El antecedente de la bandera actual fue el estandarte del Ejército Trigarante, en el que los colores eran los mismos pero en diferente orden.

Asimismo, en la muestra se puede conocer del Himno Nacional Mexicano, el cual nació durante el último gobierno de Antonio López de Santa Anna, quien ordenó se convocara a un concurso de canto patriótico y cuyo ganador fue el poeta potosino Francisco González Bocanegra.

Mientras que en la música, el autor ganador fue el músico catalán y director de bandas militares, Jaime Nunó; este símbolo patrio fue estrenado el 15 de septiembre de 1854 en el Teatro Santa Anna.

Será hasta el 23 de marzo que estará abierta esta invaluable exposición en la que se podrán conocer fotos y documentos de la partitura y letra del Himno Nacional, la bandera del Ejército Trigarante, el escudo de armas durante el imperio de Maximilano de Habsburgo y el escudo nacional durante la instauración de la República, entre otros.

La exposición está instalada en el Centro Cultural Mexiquense ubicado en Bulevar Jesús Reyes Heroles No. 302, Delegación San Buenaventura, Toluca, Estado de México.

INCLUYEN SEGURO POPULAR A BENEFICIARIOS DE PROGRAMAS SOCIALES EN EDOMÉX


• Firman acuerdo que cubre la atención de las seis carencias sociales en materia de Desarrollo Social.
• Afilian Seguro Popular de manera prioritaria a personas que se encuentren en la línea de bienestar mínimo o con más de tres carencias sociales.
• Integran beneficios de otras dependencias al concepto Familias Fuertes, para atender la pobreza multidimensional en Edoméx.

Toluca, Estado de México, 2 de marzo del 2018. Los beneficiarios de los programas sociales del Estado de México, ya podrán contar con Seguro Popular, luego de la firma de un convenio de colaboración entre las Secretarías de Desarrollo Social y Salud.

Con este acuerdo quedan atendidas seis carencias sociales en materia de: rezago educativo, acceso a los servicios de salud, seguridad social, calidad y espacios de la vivienda, servicios básicos de la vivienda y a la alimentación.

Eric Sevilla Montes de Oca, Secretario de Desarrollo Social, puntualizó que se atenderá de manera prioritaria a quien se encuentre en la línea de bienestar mínimo, que cuente con tres o más carencias sociales, de acuerdo a las estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).

“Con ello el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, con programas bien definidos y un concepto que cubre a la familia, que la atiende integralmente dentro del programa que se ha denominado Familias Fuertes, se está haciendo unos de los ejercicios de transversalidad para atender la pobreza multidimensional, en una dinámica en la que nos involucramos todas las dependencias”, destacó.

Afirmó que esta acción forma parte de la nueva política social y de desarrollo humano, con enfoque transversal, incluyente e integral que lleva a cabo el gobierno estatal a fin de mejorar las capacidades y expectativas de vida de los mexiquenses.

“El Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS), el Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México (CEDIPIEM), el Instituto Mexiquense de la Juventud (IMEJ) y la Dirección General de Programas Sociales, incorporarán el Seguro Popular en su padrón de beneficiarios como una prioridad”, aseveró.

Por su parte, Gabriel O´Shea Cuevas, Secretario de Salud, destacó que la afiliación al seguro popular es un instrumento financiero que da certeza a las familias mexiquenses para que ante cualquier eventualidad puedan atenderse de manera segura y con calidad.

“No puede haber familias fuertes si no hay salud, sin duda una fortaleza de este modelo que propone el Gobernador Del Mazo, es la mejor calidad en la atención y sin duda eso se logra a través de la afiliación al Seguro Popular”, afirmó.

Expresó que la suma de esfuerzos entre las dependencias estatales, permite que las familias mexiquenses obtengan de manera simultánea, los diferentes beneficios con los que cuenta el Gobierno del Estado de México.

LLAMA ALFREDO DEL MAZO A TRABAJAR POR LA TRANSFORMACIÓN POLÍTICA, SOCIAL Y ECONÓMICA DEL EDOMÉX


• Afirma que en coordinación con los Poderes del Estado de México y en unidad con la sociedad, se logrará esta transformación.
• Encabeza Gobernador mexiquense conmemoración por el 194 Aniversario de la Fundación del Estado de México.
• Entrega y reconoce a los ganadores de la Presea Estado de México 2017. 
• Señala mandatario estatal que los galardonados son muestra de que la preparación, el conocimiento y la voluntad son más grandes que cualquier desafío.

Toluca, Estado de México, 2 de marzo de 2018.- El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza hizo un llamado para construir un gobierno confiable que permita al Estado de México la transformación económica, política y social que exigen los tiempos actuales.

En el Aniversario 194 de la Fundación del Estado de México, indicó que para lograrlo se requiere trabajar de manera coordinada con los Poderes del Estado de México, respetando la pluralidad y autonomía de cada uno, y con el compromiso de brindar el bienestar ciudadano, manteniendo la gobernabilidad del territorio estatal.

“Hoy, hago un llamado a los Poderes del Estado, para que con respeto a nuestra pluralidad, pero unidos por el objetivo de construir un gobierno confiable y decidido, encabecemos la transformación económica, política y social que exige esta época.

“Tengan la seguridad de que el Ejecutivo del Estado impulsará, con total decisión, un proceso de modernización gubernamental que atienda cada una de las exigencias de la sociedad a la que servimos”, afirmó.

Ante el Jefe de la Oficina de la Presidencia, Francisco Guzmán Ortiz, Del Mazo Maza invitó a los Poderes a seguir respondiendo a la confianza que los mexiquenses depositan en sus instituciones, además de continuar fortaleciéndose.

El titular  del Ejecutivo estatal señaló que para  lograr esta transformación, la entidad también se sumó a los objetivos de la Agenda 2030 de la Organización de la Naciones Unidas (ONU), que están siendo tomados en cuenta en la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo.

Destacó que será el primer Plan Estatal de Desarrollo en el país que se alinea con los objetivos de esta agenda, lo que coloca a la entidad a la vanguardia nacional,  para erradicar la pobreza extrema, la desigualdad, la injusticia y reparar el cambio climático.

“El Plan Estatal de Desarrollo será la hoja de ruta de esta administración, con el que definiremos las acciones para regresarle la tranquilidad a las familias, disminuir la desigualdad y consolidar nuestro liderazgo económico”, agregó.

Aunado a ello, dijo, en unidad, con convicción y honrando los principios de libertad, trabajo y cultura, los mexiquenses superarán los retos y desafíos que enfrentan, dándole un nuevo rumbo al Estado de México para que sea una tierra de libertad, igualdad y justicia.

“Trabajemos unidos, Gobierno y partidos, organizaciones sociales, comunidades académicas y empresariales, honrando los principios de libertad, trabajo y cultura.

“Por las generaciones futuras, tomemos decisiones firmes para alcanzar un porvenir de resultados fuertes”, apuntó.

En el Teatro Morelos, al que asistieron líderes de los diferentes sectores sociales de la entidad, empresarios, académicos, asociaciones religiosas, activistas sociales, de gremios sindicales y laborales y grupos étnicos, entre otros,  el Gobernador aseguró que la entidad cuenta con instituciones que brindan  estabilidad para enfrentar cualquier adversidad.

Ejemplo de ello es la reducción en los índices de delitos de alto impacto, el dinamismo económico estatal que mantiene un crecimiento por encima de la media nacional, lo que consolida a la entidad como un destino ideal para la inversión.

Reiteró que el mayor compromiso en su gestión es fortalecer los derechos de las mujeres y garantizarles un acceso oportuno a la justicia, a la par de brindarles protección y oportunidades que impulsen sus capacidades, su inclusión en la sociedad y logren mejorar su vida, a través de una política social que asegure el respeto y el cumplimiento de los derechos  de toda la población.

Manifestó también la importancia que el sistema educativo tiene  dentro de la comunidad mexiquense,  al ser el más grande del país, mientras que en materia de salud subrayó que este sector continúa su crecimiento y modernización, manteniendo el liderazgo nacional.

Mientras que las inversiones en infraestructura, como las que se hacen en la construcción del Tren Interurbano Toluca-México o el Nuevo Aeropuerto Internacional de México, posibilitarán reducir  la  marginación, mejorar el desarrollo urbano, la movilidad y aumentar la competitividad estatal.

“Sabemos que recuperar la seguridad y disminuir la desigualdad son retos muy grandes, pero ningún desafío, por grande que parezca, define lo que somos ni determina nuestro porvenir. En el Estado de México compartimos un origen de igualdad, justicia y paz, que es más fuerte que cualquier desafío”, expresó.

De igual forma, Alfredo Del Mazo Maza  reconoció el compromiso firme que ha mantenido el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, con el Estado de México para consolidar a la entidad como una potencia, así como un modelo de estabilidad para el resto de la nación.

También resaltó el trabajo que han realizado los ex gobernadores del Estado de México, quienes, dijo, han entregado su vida para trabajar a favor de los mexiquenses, forjando la entidad con la que se cuenta hoy en día.

Reconocen a mexiquenses con Presea Estado de México

El mandatario estatal también felicitó  a los galardonados de la Presea Estado de México, máximo reconocimiento que entrega la entidad a mujeres y hombres que trabajan por el desarrollo y bienestar de los mexiquenses, quienes, dijo, son ejemplo de preparación, conocimiento y voluntad.

“La Presea Estado de México es el mayor reconocimiento que otorgamos al esfuerzo y la excelencia de las mujeres y hombres que hacen de nuestra entidad, ejemplo de modernidad y desarrollo.

“En sus logros encontramos razones para enfrentar nuestros retos con valentía y optimismo. Ustedes son muestra de que la preparación, el conocimiento y la voluntad son más grandes que cualquier desafío”, subrayó el Gobernador Del Mazo.

Obtuvieron la Presea Estado de México 2017:
1.         Ciencias “José Antonio Álzate”: Rafael Villalobos Molina.
2.         Artes y Letras “Sor Juana Inés De La Cruz”: Daniel Báez Bonorat.
3.         Pedagogía  y Docencia “Agustín González Plata”: Valdemar Molina Grajeda.
4.         Deportes “Filiberto Navas Valdés”: Nelson Fernando Vargas Basáñez.
5.         Periodismo e Información “José María Cos”: Ernesto Simbad Sánchez Gómez.
6.         Al Mérito Cívico “Isidro Fabela Alfaro”: Ricardo Alfredo Sodi Cuéllar.
7.         Al Mérito Municipal “Alfredo Del Mazo Vélez”: Alma Delia Pallares Castañeda.
8.         Al Trabajo “Fidel Velázquez Sánchez”: Aurelio Trejo Chávez.
9.         A la Juventud “Felipe Sánchez Solís”: Víctor Reynoso Martínez.
10.   A la Perseverancia en el Servicio a la Sociedad “Gustavo Baz Prada”: Marcelino Chávez Sanabria.
11.      A la Administración Pública “Adolfo López Mateos”: María del Refugio Elizabeth Rodríguez Colín.
12.      Al Impulso Económico “Filiberto Gómez”: Valentín Díez Morodo.
13.      Al Mérito en la Preservación del Ambiente “José Mariano Mociño Suárez Lozada”: Ejido Palo Seco.
14.      A Quienes sin ser Mexiquenses Tengan Méritos o Hayan Prestado Servicios Eminentes “José María Luis Mora”: reconocimiento post mórtem a la servidora pública María Angélica Luna y Parra y Trejo Lerdo.  
15.      A Residentes en el Extranjero “José María Heredia y Heredia”: Juana Olga Guadarrama Ayala.
16.      A la Defensa de los Derechos Humanos “José María Morelos y Pavón”: Armando Vilchis Vargas.
17.      Al Fortalecimiento de las Instituciones Públicas “León Guzmán”:  Kadima, A.C.

A este evento asistieron los integrantes del Gabinete Legal y Ampliado de la administración estatal, así como los representantes de los Poderes Legislativo y Judicial.

Previamente, el Gobernador realizó una guardia de honor y depositó una ofrenda floral, en el Monumento a los Hombres Ilustres,  donde lo acompañaron el Secretario General de Gobierno, Alejandro Ozuna Rivero, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Sergio Medina Peñaloza, los Presidentes de la Mesa de Coordinación Política y de la LIX Legislatura del estado, Miguel Sámano Peralta y Gerardo Pliego Santana, respectivamente, así como el comandante de la 22 Zona Militar, Enrique Dena Salgado y el Alcalde de Toluca, Fernando Zamora Morales.

RECIBEN MÁS DE 100 MEXIQUENSES CANCELACIÓN DE SUS HIPOTECAS




•        Coordinan esfuerzos Seduym e Infonavit a favor de más y mejores viviendas para los mexiquenses.
•          Instalarán en Ecatepec un Centro de Servicio Infonavit para agilizar los trámites en esta zona mexiquense.
•          Compromete Infonavit entrega de 35 mil créditos en la Zona Metropolitana del Valle de México.

Ecatepec, Estado de México, 1º de marzo de 2018. Con la entrega de más de 100 cancelaciones de hipotecas, el Gobierno estatal trabaja para ofrecer tranquilidad sobre los documentos de posesión de sus viviendas a la población mexiquense, destacó Enrique Jacob Rocha, Secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano.

“En esta administración se trata de tener familias fuertes con su vivienda; la entrega de créditos hipotecarios, devolución de la Subcuenta y las cancelaciones de hipotecas forman parte de un convenio del Gobierno con el Infonavit para ofrecer más tranquilidad sobre los documentos de posesión de sus viviendas a la población mexiquense”, agregó.

En representación del Gobernador Alfredo Del Mazo, reconoció al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), como uno de los grandes aliados de los trabajadores mexiquenses y familias del país e indicó que, con el Presidente Enrique Peña Nieto, el sector vivienda ha tenido un fortalecimiento histórico en México.

“Gracias a la gran labor que realiza el Infonavit en el Estado de México hoy se dan los primeros pasos para que Ecatepec y los mexiquenses de la región, cuenten con un Centro de Servicio de esta institución en la zona”, señaló.

En el Centro Cultural y Deportivo “Las Américas” comentó que programas como el de regularización de la tenencia de la tierra, o los apoyos para Cancelación de Hipotecas como la entregadas este día, son impulsados por el Gobernador Alfredo Del Mazo, en colaboración con Infonavit, el Instituto de la Función Registral del Estado de México (IFREM) y el Colegio de Notarios.

Por su parte, el Director General del Infonavit, David Penchyna Grub, explicó que este instituto es un eslabón clave del desarrollo nacional, y sus beneficios no sólo trascienden al sector vivienda, sino también a mejorar el ordenamiento del territorio y urbanismo, junto con organismos internacionales como ONU-Hábitat, lo cual es una responsabilidad institucional porque se trata de la zona urbana más densamente poblada de nuestro país.

Asimismo, indicó que el Instituto tiene previsto generar en este año una derrama económica superior a los 20 mil millones de pesos, tan sólo en la zona metropolitana de esta entidad productiva y altamente atractiva para la migración, “para lo cual es necesario seguir trabajando tanto en la mejora de los productos crediticios que ofrece la institución como en la simplificación de los servicios.

“Quiero comprometerme a otorgar 35 mil créditos en Zona Metropolitana del Valle de México, porque el Infonavit tiene finanzas sanas para responderle a sus derechohabientes y ser una herramienta importante para demostrar que nuestro país sólo necesita que todos trabajemos por él y hacer de él una nación tan grande, como lo es su gente”, señaló.

“Esta tierra, es motor de la economía y del empleo, pero a su vez los retos son tan grandes como sus más de 16 millones de habitantes, por lo que debe centrar sus esfuerzos de vivienda en el desafío de brindarles calidad de vida a los mexiquenses como lo ha instruido el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto”, puntualizó.

En este mismo evento, se anunció la donación de un terreno por parte del municipio de Ecatepec para que los mexiquenses de la región cuenten con un Centro de Servicio de Infonavit para acercar los servicios del Instituto a la población de esta zona.

Además, se entregaron los resultados del Estudio del Índice de Ciudades Prósperas (CPI) de ONU Hábitat para Ecatepec y el reconocimiento “Empresas de 10”, a aquellas organizaciones laborales que tienen un serio compromiso con sus trabajadores al pagar en tiempo y forma sus aportaciones.
+++

SALARIO ROSA ES UNA REALIDAD QUE LLEGÓ PARA QUEDARSE Y APOYAR A LAS AMAS DE CASA: ALFREDO DEL MAZO


• Reciben mujeres de 17 municipios de las regiones de Lerma y Tenancingo, tarjetas del Salario rosa.
• Afirma Gobernador Alfredo Del Mazo que la remuneración económica que reciben las beneficiarias es un reconocimiento a la dedicación y al trabajo por su familia.

Santa Cruz Atizapán, Estado de México, 1º de marzo de 2018. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza afirmó que los beneficios del programa Salario rosa son una realidad que ya beneficia a miles de  mujeres mexiquenses de escasos recursos, quienes continuarán recibiendo este apoyo, pues aseguró que llegó para quedarse y ayudar a las amas de casa.

“Ya llegó el Salario rosa, que ya es una realidad el Salario rosa, que estamos empezando con las amas de casa que más lo necesiten. Tenemos que empezar, primero, con la gente que más lo necesita.

“Que les digan eso, que vamos empezando y que vamos a empezar con las amas de casa que más lo necesitan, pero que el Salario rosa es una realidad y llegó para quedarse”,  garantizó.

En la Deportiva Municipal de Santa Cruz Atizapán, Del Mazo Maza consideró que el trabajo que las amas de casa realizan todos los días, merece un reconocimiento y una remuneración, pues ellas ponen el bienestar de sus familias sobre cualquier otro interés personal.

“Las amas de casa, ustedes, son quienes se encargan de mantener a una familia unida, sacrifican su desarrollo personal por el de su familia para que salgan adelante sus hijos, su marido, quienes están casadas, sus  padres, quienes viven con ustedes. Ustedes trabajan todos los días para sacar adelante a sus hijos”, expresó.

Del Mazo Maza invitó a las asistentes a este evento, a difundir en sus comunidades el Salario rosa y aprovechar sus ventajas, pues éstas promueven el desarrollo humano, en áreas como capacitación para el trabajo, apoyo de proyectos productivos, así como alternativas para estudiar.

Asimismo, subrayó que actualmente este programa social es una realidad que contribuye a mejorar la calidad de vida de miles de amas de casa mexiquenses en situación de pobreza, y que en muchas ocasiones velan por sus hijos, padres u otros familiares que dependen de ellas.

“Están pendientes de su familia, de sus hijos, de su hogar, ese trabajo que ustedes hacen debe ser reconocido y la mejor forma de reconocer ese trabajo es con un pago, porque es un trabajo lo que ustedes hacen, con un pago por el trabajo que ustedes hacen, y ese pago se llama Salario rosa para las amas de casa del Estado de México”, apuntó.

Eric Sevilla Montes de Oca, Secretario de Desarrollo Social, informó que en las próximas semanas se abrirán nuevas listas de registro a este programa, el cual, indicó, llegará a los 125 municipios de la entidad, en etapas posteriores.

En esta ocasión, el titular del Ejecutivo estatal, junto con  el Secretario de Desarrollo Social, Eric Sevilla, entregó  tarjetas de este programa, a mujeres de los municipios de Almoloya del Río, Santa Cruz Atizapán, Capulhuac, Calimaya, Joquicingo, Lerma, Tenango del Valle, Tianguistenco, Texcalyacac, Malinalco, Ocuilan, Ocoyoacac, Rayón, San Antonio la Isla, Tenancingo, Xalatlaco y Zumpahuacán.

Ligas de descarga:

Audio Mensaje ADMM: https://goo.gl/DP43Wu

Audio Bite ADMM: https://goo.gl/icPhfQ

Video Mensaje ADMM: https://goo.gl/kxLhY4

Video Bite ADMM: https://we.tl/TR0qDre5cK