viernes, 12 de enero de 2018

Los millennials apoyan el globalismo y quieren dar forma al futuro



Alrededor del 90 por ciento de los ‘formadores del futuro’ en el mundo dicen que
la colaboración lleva a un mejor futuro global

SAN FRANCISCO, EE. UU., 15 de noviembre de 2017 — Una investigación reciente solicitada por la empresa Western Union, revela que el llamado segmento de los millennials en 15 países, están unidos por una convicción hacia el globalismo, quieren gozar de libertad para vivir las experiencias que ésta pueda brindarles, y desean jugar un papel dándole forma al futuro mediante el uso de la tecnología. En la encuesta participaron más de 10 mil millennials, incluyendo 650 en México, y se revela que este grupo confía en que la globalización hará del mundo un mejor lugar, no solamente para ellos sino también para los demás, y se sienten comprometidos en liderar este cambio.

En materia política, económica, social y tecnológica, el mundo está en un proceso de cambio, ¿y esto qué representa para nuestro futuro? Western Union Company solicitó el primer estudio global de este tipo que examina las creencias, expectativas y aspiraciones de los millennials para el futuro y para el mundo que ellos quieren dimensionar, no solamente en su favor, sino que para los demás.

Realizado entre septiembre y octubre de 2017, el estudio, 2017 Western Union Global Study— “Globalization: A World View of the Future” (Estudio Global: Una visión mundial del futuro) — se conforma de encuestas en línea realizadas a ciudadanos nativos, de la primera generación y nacidos en el extranjero, entre los 20 y 36 años de edad, en los siguientes países: Alemania, Australia, Brasil, Canadá, China, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, India, Indonesia, México, Reino Unido, Rusia, Sudáfrica y Vietnam. En la mayoría de los países donde se realizó la encuesta, los millennials conforman importantes segmentos de la población.

La encuesta revela que, en una marcada diferencia de la situación geopolítica actual, este diverso grupo de los formadores del futuro está unido por una creencia en un mundo de colaboración, sin restricciones marcadas por fronteras geográficas.

En este sentido, Hikmet Ersek, presidente y director ejecutivo mundial de Western Union comentó que, “el mundo está cambiando y se está dando un nuevo giro en el aspecto de poder económico, impulsado por una nueva generación de ciudadanos del mundo. Este grupo está dimensionando el futuro e inspirando a otros a hacer lo mismo. Además, están redefiniendo el concepto de globalismo, a uno de ‘globalismo personal’ donde la búsqueda del movimiento entre fronteras ilimitado, la comunicación digital transfronteriza y un estilo de vida creativo están forjando el nuevo poder económico”.

“Estos inspiradores formadores del futuro son los líderes del mañana y están viendo cómo quieren que sea el mundo, no solamente para ellos, sino para todos. Es una generación conformada por todo tipo de líderes futuros – empresariales, corporativos, políticos e influenciadores sociales. Es de vital importancia entender lo que piensan y cómo quieren que sea ese mundo”, dijo Ersek.

Western Union opera en 200 países y territorios y solicitó la encuesta para obtener mayor conocimiento acerca de los clientes más jóvenes que la compañía atiende mediante sus canales digitales.

A continuación, se detallan hallazgos marcados como importantes para los millennials (haz clic en cada una de las ligas para consultar informaciones adicionales o de apoyo).

La ciudadanía global, el camino hacia el futuro
La ciudadanía global es fundamental para crear el mundo que los millennials desean para el futuro, ya que consideran que el concepto de pertenecer a un solo país es anticuado. Los millennials ven los aspectos de conexión y colaboración como los pasos más críticos para alcanzar la ciudadanía global.

Libertad para ser global y proteger el futuro
La noción del movimiento sin límites empodera a los millennials, ya que consideran que les permitirá controlar su destino. La mayoría de ellos piensan que, al crear un mundo más abierto, se abrirán más oportunidades para mejores perspectivas laborales y esto dará lugar a mayor libertad económica, incluida también la facilidad de mover dinero.

Gobernando al futuro
Hoy en día, las fronteras que se están levantando en todo el mundo y los políticos y los gobiernos que están reafirmando el concepto del estado-nación están llevando a muchos millennials a pensar que estas instituciones no están representando sus respectivos puntos de vista. No obstante, una gran parte de los millennials insisten que la colaboración es esencial y creen que la posibilidad de darle forma al futuro está en sus manos, más que en las instituciones.

Unidad e inclusión
Hay sentimientos mesclados en cuanto a si el mundo está en paz o no, una vez que el aumento del racismo y del ‘nativismo’ representan una amenaza a la ciudadanía global y a un mundo abierto. Los millennials consideran que el rasgo más importante para erradicar la discriminación social es garantizar que exista el respeto por la diversidad.

En un tributo a los formadores futuros del mundo, conozca el manifiesto #LiveMore #ShareMore de Western Union, una declaración a vivir y compartir más.

+++

EL CENTRO MÉDICO ABC Y EL HOTEL HYATT HOUSE SANTA FE FIRMAN UN CONVENIO PARA OFRECER SERVICIOS DE SALUD Y HOSPEDAJE A COSTOS PREFERENCIALES



·         Gracias a la alianza de las dos instituciones, pacientes y huéspedes podrán tener servicios de excelencia médica y hospedaje de cinco estrellas para sus familiares.

·         Los huéspedes de Hyatt House podrán tener acceso a paquetes de evaluaciones de salud, servicios de urgencias, diagnóstico y tratamiento médico especializado del Centro Médico ABC.

Ciudad de México, a 14 de noviembre de 2017. -  Esta mañana el Centro Médico ABC firmó un convenio con el Hotel Hyatt House Mexico City Santa Fe. El nosocomio ofrecerá asistencia médica para los huéspedes del hotel que lo soliciten, y a su vez, Hyatt House otorgará tarifas especiales en el concepto de hospedaje para los familiares de los pacientes hospitalizados en el Centro Médico ABC.

El Centro Médico ABC proporcionará servicios de urgencias, servicios auxiliares de diagnóstico y tratamiento médico a los huéspedes del hotel Hyatt House bajo solicitud de estos, así como descuentos en los programas de evaluación de salud (check up) en el Campus Santa Fe.

Asimismo, el hospital proporcionará asesoría nutricional, cuando sea requerido, y sugerirá cursos de reanimación cardiopulmonar para los colaboradores del hotel Hyatt House Mexico City Santa Fe.

“Esta alianza surge como respuesta a la preocupación del Centro Médico ABC por ofrecer servicios de calidad en medicina preventiva, urgencias y de salud en general a la comunidad, y que mejor que estrechar esta relación con nuestros vecinos, ya que el hotel y el centro médico se encuentran conectados por un puente, lo cual permitirá velar por la salud de los huéspedes y a los familiares de nuestros pacientes, ofrecerles una estancia más confortable”, comentó el Dr. Moisés Zielanowski, director de operaciones del Centro Médico ABC, Campus Santa Fe.

El programa de evaluación de salud ofrecerá descuentos en los siguientes paquetes a los huéspedes que así lo soliciten:

·         Ejecutivo hombre

·         Ejecutivo mujer

·         Ejecutivo mujer con ultrasonido de mama

·         Ejecutivo mujer con mastografía

·         Plus hombre

·         Plus mujer

·         Plus mujer con mastografía

·         Plus mujer con densitometría

·         Plus mujer con mastografía y densitometría

·         Bienestar hombre

·         Bienestar mujer

·         Pensando en la mujer

“En Hyatt House estamos muy contentos de firmar este convenio con el Centro Médico ABC, nuestras 119 suites proporcionarán a los familiares de los pacientes una mejor estancia en un espacio cálido, con gimnasio, alberca, restaurante y salones para reuniones en un espacio confortable y agradable. Además, nuestros huéspedes podrán ser beneficiarios de atención médica y acceder a los mejores especialistas, cuando así sea solicitado. Para Hyatt es un orgullo poder colaborar que una de las mejores instituciones de salud.”, agregó Sergio León, gerente general de Hyatt House Mexico City Santa Fe.

Para detalles de los paquetes de evaluación de salud del Departamento de Medicina Preventiva ABC, consultar la página: www.abchospital.com

Acerca de Centro Médico ABC:

El Centro Médico ABC es una Institución de Asistencia Privada (I.A.P.) dedicada a cuidar la salud y seguridad de sus pacientes a través de las mejores prácticas. En sus Centros de Alta Especialidad como el Centro de Cáncer, Centro Cardiovascular, Centro de Nutrición & Obesidad, Centro de Trasplantes, Centro Neurológico, Centro de Gineco-obstetricia y Pediatría, Centro de Ortopedia y Traumatología, y el Departamento de Medicina Preventiva, brinda un servicio seguro y de calidad, caracterizado por una orientación al paciente, y cuenta con una amplia gama de servicios médicos y hospitalarios, los cuales están al nivel de los mejores del mundo, característica que los ha distinguido desde hace 130 años.

+++

ASEGURA PROFEPA DOS EMBARCACIONES MENORES Y PONE A DISPOSICIÓN DEL MPF A TRES PERSONAS POR PESCA ILEGAL EN EL ALTO GOLFO DE CALIFORNIA



+ PROFEPA aseguró dos embarcaciones menores, casi 70 kilos de camarón y a tres personas por efectuar actividades ilegales de pesca dentro del Área Natural Protegida Reserva de la Biosfera del Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado.

+ Efectivos de Marina, Gendarmería y CONAPESCA encontraron pangas en la zona de la Reserva de la Biosfera del Alto Golfo de California; se trató de disuadir, pero continuaron con la pesca ilegal.

+ El operativo intersecretarial permitió que personal de PROFEPA, en coordinación con la Secretaría de Marina (SEMAR), Policía Federal División Gendarmería y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), interceptaran las embarcaciones.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró dos embarcaciones menores, casi 70 kilos de camarón y a tres personas, por efectuar actividades ilegales de pesca dentro del Área Natural Protegida, Reserva de la Biosfera del Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado.

Los tres detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Federación.

Durante un recorrido de vigilancia dentro del Fortalecimiento Operativo para el Alto Golfo de California, se encontró en el área cercana a las costas de Sonora, en los límites de la Zona Núcleo de la ANP, Reserva de la Biosfera del Alto Golfo de California (AGC), un sinnúmero de embarcaciones menores, cuyos tripulantes, al notar la presencia de la autoridad, se dieron a la fuga en múltiples direcciones.

El operativo intersecretarial permitió que personal de la  PROFEPA, en coordinación con la Secretaría de Marina (SEMAR), Policía Federal División Gendarmería y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), detectaran una embarcación que tenía una matrícula aparentemente falsa.

En una operación en la que participaron el Buque Sonora de la SEMAR, así como un helicóptero MI que sobrevoló la zona norte del Alto Golfo de California, patrullas Defender, Boston Whaler y Zodiac, interceptaron a dos embarcaciones.

En la primera acción, los efectivos de Marina, Gendarmería y CONAPESCA realizaban un recorrido de inspección y vigilancia en la Zona Norte del AGC, donde encontraron unas 150 embarcaciones conocidas como pangas, a las cuales se trató de disuadir para que detuvieran la pesca en la zona de la Reserva de la Biosfera del Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado.

Al continuar con su actividad ilegal, las embarcaciones institucionales interceptaron una embarcación menor con tres  pescadores pertenecientes a la comunidad del Golfo de Santa Clara luego de que intentaron evadir su detención por varios minutos.

Durante las maniobras de evasión, la panga golpeó un motor de una patrulla Defender, lo cual originó daños en ambas embarcaciones.

Producto del choque, una persona resultó lesionada del hombro izquierdo, por lo que fue atendida por personal médico del Buque Sonora.

La segunda embarcación fue asegurada también tras ser perseguida por efectuar pesca ilegal en una zona en la que está prohibida esa actividad, al tratarse de un Área Natural Protegida. Los tripulantes lograron huir, tras encallar en playa en las costas de Sonora.

En dichas acciones se aseguraron redes camaroneras y totoaberas de distintas dimensiones, así como 69.4 kilos de camarón.

Tras la persecución de ambas embarcaciones, fueron alcanzadas y trasladadas al Puerto de San Felipe, Baja California, para realizar las actuaciones legales correspondientes.

Ambas embarcaciones carecían de autorización en materia de impacto ambiental emitida por la SEMARNAT para realizar actividades de pesca comercial en el interior de la Reserva de la Biosfera.

Las embarcaciones fueron aseguradas por la PROFEPA y llevadas al muelle en Puerto San Felipe, Baja California, para ser puestos a disposición del Ministerio Público de la Federación sus tripulantes.

El artículo 420 del Código Penal Federal establece que se impondrá de 1 a 9 años de prisión y el equivalente de 300 a 3,000 días de multa, a quien (…) de manera dolosa, capture, transforme, destruya o comercie con las especies acuáticas denominadas abulón, camarón, pepino de mar (…), dentro o fuera de los períodos de veda, sin contar con la autorización que corresponda, en cantidad que exceda los 10 kilos de peso (párrafo II Bis).

También establece que se aplicará una pena adicional hasta de 3 años más de prisión y hasta 1,000 días de multa adicionales, cuando las conductas descritas se realicen en o afecten un Área Natural Protegida, o cuando se realicen con fines comerciales.

La PROFEPA, la SEMAR, la Gendarmería y la CONAPESCA continuarán con su obligación de vigilar que el Área Natural Protegida Reserva de la Biosfera del Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado, así como que las actividades permitidas en dicha zona, se realicen en cumplimiento de la legislación ambiental vigente.

+++

El Bachillerato Internacional estimula el aprendizaje dentro y fuera del aula



·         El IB aplica el aprendizaje experimental y la exploración de contextos desde lo local hasta lo mundial.

Ciudad de México, 15 de noviembre de 2017. Las actividades fuera del aula no solamente hacen las clases más divertidas, sino que amplían la comprensión de los alumnos en muchos temas. Los educadores del Bachillerato Internacional (IB) realizan tanto actividades de trabajo colaborativo como de observación de fenómenos naturales, sociales, culturales e históricos con los alumnos fuera del aula.

Según la experiencia de la educadora Silcia Ortiz, del Discovery School de México, cuando los alumnos trabajan colaborativamente fuera del aula tienden a relajarse, lo que ayuda a tener mayor oportunidad de generar ideas innovadoras. Por otra parte, la experiencia de observación directa de los fenómenos permite que los alumnos puedan valorar sus propias experiencias de acuerdo con lo observado. Cuando los alumnos van a un museo o a conocer un sitio de interés histórico, cultural o natural, el contacto directo con los elementos que están estudiando les permite establecer al mismo tiempo procesos de empatía y de cuestionamiento.

“Las actividades fuera del aula aumentan la curiosidad y el cuestionamiento de los alumnos a tal punto que, en adelante, ellos mismos buscan ese tipo de experiencias y se acercan con respeto, tolerancia y solidaridad a expresiones que no son las suyas, pero que les amplían su visión del mundo”, afirma la profesora Silcia Ortiz.

En el Colegio Americano de Puebla, el aprendizaje fuera del aula es a través de la experiencia y es lo que lo hace más significativo. Los alumnos de primera infancia realizan actividades como sembrar plantas en el jardín y observan cómo crecen, las cosechan y las pueden comer. Cosechan zanahorias y se disfrazan de granjeros. Organizan un mercado con verduras y frutas reales donde las educadoras se disfrazan de vendedoras y los alumnos salen con sus bolsas a comprar.

“Después de que los alumnos visiten lugares o participen en talleres, se muestran mucho más interesados en descubrir nuevas cosas o en explorar con mayor profundidad algunos conceptos de su interés”, sostiene Francisco Galicia Ortega, director general del Colegio Americano de Puebla.

Los alumnos del Colegio Americano de Puebla, en su clase de Ciencias de segundo y cuarto año del PAI, visitan el Jardín Botánico de la Universidad Autónoma de Puebla, en donde reciben talleres que complementan las experiencias de aprendizaje de la unidad en curso y permiten llevar a cabo la indagación.

En la asignatura de Lengua y Literatura, al inicio del ciclo escolar, los docentes llevan a cabo una visita a una librería con la finalidad de que los alumnos adquieran su primer libro de lectura, de acuerdo con sus intereses. Esta visita les permite conocer la diversidad que existe de textos y autores. Los alumnos realizan presentaciones del libro seleccionado compartiendo sus impresiones sobre el contenido.

Las actividades realizadas fuera del aula son necesarias para que los aprendizajes sean significativos. Estas actividades desarrollan la creatividad y aumentan la curiosidad de los alumnos.

“Los alumnos enriquecen su aprendizaje al interactuar con lo visto dentro del aula y ponerlo en práctica de forma real al relacionar lo externo con ellos mismos. Hemos ido, por ejemplo, a KidZania, una ciudad interactiva para niños que mezcla inspiración, diversión y aprendizaje a través de juegos de rol realistas que han sido diseñados para niños de 3 a 14 años. Los niños pueden explorar independientemente una ciudad con una extensión de más de 7,000 metros cuadrados y con opciones de más de 100 carreras profesionales que pueden probar por su propia cuenta. En KidZania exploraron el tema ‘cómo funciona el mundo’ para conocer de primera mano lo que vimos en clase”, afirma Alejandra Ponce, docente de primera infancia del Discovery School.

Mediante estas actividades, los alumnos aprenden modales y cómo comportarse en diferentes lugares. También aprenden a compartir lo que tienen y a ayudar a los demás.

María Trade, profesora de inglés del Discovery School, lleva a sus alumnos a Canadá y ha recibido a alumnos canadienses. Los alumnos salen para aprender y visitar sitios, como mercados locales, a fin de conocer toda la diversidad de cosas que se venden en los mercados y ver el movimiento.

El IB aplica el aprendizaje experimental y la exploración de contextos desde lo local hasta lo mundial para permitirles a los alumnos desarrollar su identidad y contribuir a la misión del IB de crear un mundo mejor.

Acerca del IB
En 2018, el Bachillerato Internacional (IB) celebrará su 50.o aniversario. Esta fundación sin fines de lucro, que lideró un movimiento de educación internacional en 1968, ofrece ahora cuatro programas educativos exigentes y de alta calidad para alumnos de 3 a 19 años. A través de un currículo único de alto nivel académico, promovemos el pensamiento crítico y apostamos por un aprendizaje flexible que trasciende las fronteras disciplinarias, culturales y nacionales. En la actualidad, el IB cuenta con más de 1,4 millones de alumnos en más de 4.775 colegios de 153 países. Para obtener más información, visite ibo.org/es/50years.

+++

Autodesk muestra un avance de la próxima generación de la plataforma BIM 360 conectando todo el proceso de construcción.


El nuevo programa de socios Connect and Construct Exchange es otra forma para que las empresas que implementan BIM 360 y realizan cambios con Forge, puedan personalizar flujos de trabajo que ya hayan sido desarrollados previamente por lo que los demás colaboradores lo puedan usar y trabajar en conjunto.

LAS VEGAS, 15 de noviembre de 2017 — En su conferencia magistral para usuarios número 25, Autodesk University, de Autodesk, Inc. (NASDAQ: ADSK), mostró un avance de la nueva generación de la Plataforma BIM 360, un servicio en la nube sin interrupciones que conecta todo el ciclo de vida de un proyecto de construcción. Autodesk también lanzó el “Connect and Construct Exchange”, una nueva integración del programa de socios de BIM 360, diseñado para añadir información y aplicaciones de software de terceros en el flujo de trabajo de BIM 360. El Connect and Construct Exchange se lanzó con más de 50 integradores inaugurales de BIM 360.
La próxima generación de BIM 360, construida en la plataforma Forge de Autodesk, soporta las tomas de decisiones durante el ciclo de vida del proyecto de construcción centralizando toda la información del proyecto en un solo lugar. Autodesk Forge, es una plataforma conectada en la nube que permite a los usuarios y socios, crear soluciones de ingeniería personalizadas y escalables, así como retos de construcción y manufactura. BIM 360 conecta los proyectos y flujos de trabajo de las partes interesadas en las etapas de vida del edificio – desde el diseño de la construcción hasta operación, de la obra a la oficina y de regreso. BIM 360 elimina la incertidumbre que afecta a los proyectos de construcción de todos los tamaños, emparejando la administración de las herramientas del proyecto con la base de datos con análisis mecánicos. Como resultado muestra una colaboración más cercana entre los proyectos de los equipos, con más transparencia en los cambios y una mejora en la continuidad de la información que se traduce en una mayor rentabilidad.

Desarrollado con Usuarios de la Industria de la Construcción de Autodesk
La nueva plataforma de BIM 360, es el resultado de una colaboración entre Autodesk y 500 profesionales de la construcción de 100 organizaciones, que informaron a la compañía acerca del proceso del desarrollo del software. Las soluciones BIM 360 de Autodesk albergan actualmente casi cuatro millones de modelos y los usuarios de BIM 360 han ingresado cerca de 200 millones de observaciones de campo.

“Autodesk priorizo el hecho de trabajar en estrecha colaboración con los profesionales de la construcción para construir la plataforma de BIM 360, que dio como resultado un servicio de gestión de proyectos innovador”, dijo Andy Leek, director de construcción y diseño virtual en PARIC, una firma de construcción basada en St. Louis, Missouri. “El Software de construcción está tan fragmentado con miles de vendedores afirmando que ofrecen la opción para cada proceso en particular. PARIC, está tratando de resolver todos nuestros problemas de la mejor manera posible y Autodesk BIM 360, es nuestra columna vertebral pues nos conecta a todos, desde el diseño hasta la propiedad en un mismo lugar”.

Connect and Construct Exchange
BIM 360 conecta los flujos de trabajo fragmentados mediante pre-construcción, ejecución, fabricación, instalación y gestión de instalaciones. El nuevo Autodesk Connect and Construct Exchange lanzado hoy, agrega valor para cada una de estas fases de construcción con un grupo inaugural de más de 50 socios de integración BIM 360, de los cuales más de 40 están ahora disponibles en el programa. La meta del programa es mostrar, catalogar y generar conciencia a todas las aplicaciones e integraciones en la nueva generación de la plataforma BIM 360 para que los usuarios y socios, tengan una amplia variedad de soluciones para mejorar y ampliar su flujo de trabajo para satisfacer mejor sus necesidades de construcción únicas.

“Rhumbix permite que los equipos de construcción hagan una administración del ahorro del tiempo, den seguimiento de cantidades (materiales) y otras tareas críticas desde la palma de la mano con solo dos toques en un dispositivo móvil”, dijo Zach Scheel, CEO de Rhumbix. “Nuestra continua integración con BIM 360 asegura que cada trabajo en sitio sea rastreado y comunicado a la oficina central y a las operaciones en campo”.
Rhumbix moderniza la Operación en campo, ayudando a los constructores a trabajar sin papel, mejorando la forma en que miden y administran la productividad laboral para ser más rentables.

Disponibilidad
Disponible de inmediato. Aprende más acerca de la nueva generación de Autodesk de la plataforma BIM 360. Visita Connect and Construct Exchange para más información de la integración de socios a Autodesk BIM 360.
Sobre Autodesk
Autodesk crea software para personas que quieren crear cosas. Si alguna vez has conducido un automóvil de alto rendimiento, admirado un imponente rascacielos, utilizado un teléfono inteligente o visto una gran película, lo más probable es que hayas experimentado algo que millones de clientes de Autodesk están haciendo con nuestro software. Autodesk te da el poder para hacer cualquier cosa. Para obtener más información, visita autodesk.mx o sigue @autodesklatam.

+++

INVIERTE GOBIERNO FEDERAL 56 MIL MILLONES DE PESOS EN OBRAS DE INFRAESTRUCTURA EN JALISCO: GRE



El titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, y el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz, pusieron en marcha la operación del Macrolibramiento de Guadalajara
Esta obra es el Compromiso Gubernamental (CG 025) del presidente de la República, Enrique Peña Nieto
Con 111 kilómetros de longitud, es el segundo libramiento más grande de una zona metropolitana del país, sólo por abajo del Arco Norte de la Ciudad de México
Al poner en marcha las operaciones del Macrolibramiento de Guadalajara, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, aseguró que el Gobierno Federal apoya a Jalisco y muestra de ello es la inversión de más de 56 mil millones de pesos en infraestructura de comunicaciones.
Señaló que se destinaron más de 8 mil 500 millones de pesos para la construcción de esta vía; además del Tren Eléctrico de Guadalajara con 23 kilómetros de longitud; ambas obras, importantes para la capital jalisciense, desahogarán el tráfico y mejorarán la calidad de vida de sus habitantes.
Acompañado por el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, indicó que con el libramiento puesto en operación, los vehículos de largo itinerario evitarán pasar por la zona metropolitana.
Destacó que es una obra que lleva más de cinco años en construcción y es resultado de un gran esfuerzo del gobierno del estado y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
El Macrolibramiento tiene una longitud de 111 kilómetros, que dará conexión a las autopistas México-Guadalajara, Guadalajara-Colima y la Guadalajara-Tepic, las vías más importantes de la zona occidente del país.
Esta obra de infraestructura es el Compromiso Gubernamental 025 (CG-025) del presidente de la República, Enrique Peña Nieto.
Además de evitar el tráfico de largo itinerario en la zona metropolitana de Guadalajara, agilizará la conexión de los Corredores Carreteros    México-Nogales con ramal a Tijuana y Manzanillo-Tampico con ramal a Lázaro Cárdenas.
El macrolibramiento, el segundo más grande del país, sólo por debajo del Arco Norte de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, cuenta con una sección transversal de 22 metros de ancho, para alojar 4 carriles de circulación (2 por sentido) de 3.5 m cada uno y acotamientos externos de 2.5 m.
La vía tendrá un aforo diario de casi seis mil vehículos, beneficia a más de 4 millones y medio de habitantes de la zona metropolitana y sus alrededores y generó casi 7 mil empleos directos e indirectos durante su construcción.
El macrolibramiento de Guadalajara fomenta el desarrollo de plantas industriales, centros logísticos; así como la distribución de personas y bienes, que contribuirán a la actividad económica, el empleo y la competitividad de la región occidente del país.
Transitar por este camino representará un ahorro en costos de operación y tiempo de traslado, al pasar de 2 horas a 1, en recorridos de largo itinerario, con lo que se mejorará la competitividad de la región, así como la seguridad y el confort en el traslado de personas y bienes.
Asistieron al evento, entre otros, los directores general de Desarrollo Carretero, Carlos Bussey Sarmiento, y el del Centro SCT Jalisco, Salvador Fernández Ayala.

+++

BBVA Bancomer apoya “El Buen Fin 2017” con promoción para tarjetas de crédito y por única ocasión en el año, ofrece dos beneficios al mismo tiempo



•          La oferta comercial contempla 6 Meses Sin Intereses y Puntos Dobles para apoyar y beneficiar a sus 6 millones de tarjetahabientes.

•      Está dirigida a todos los clientes que realicen sus pagos con tarjeta de crédito en cualquier establecimiento a nivel nacional, ya sea en tienda física o e-commerce.

•      “El Buen Fin 2017” se llevará a cabo del 17 al 20 de noviembre y participarán miles de comercios y prestadores de servicios en todo país, por lo que la institución contempla una facturación estimada de 8,000 millones de pesos.

BBVA Bancomer apoya la iniciativa por séptimo año consecutivo de “El Buen Fin” con promociones dirigidas a sus seis millones de clientes que cuentan con tarjetas de crédito, y espera elevar en 13% la facturación lograda el año pasado. Al mismo tiempo, considera importante para los usuarios de los plásticos hacer un consumo responsable y cuidar sus presupuestos individuales y familiares.
La promoción de BBVA Bancomer será vigente del 17 al 20 de noviembre y consiste en ofrecer 6 meses sin intereses (MSI) y Puntos Dobles a los clientes que realicen sus pagos con tarjeta de crédito en cualquier establecimiento a nivel nacional, ya sea en tienda física o a través del comercio electrónico.
Para hacer válida la promoción, el cliente necesita realizar cada compra en una sola exhibición de manera revolvente, es decir, que no se incluya ningún pago diferido ofrecido por el comercio y posteriormente deberá llamar a Línea Bancomer* para inscribir su compra a partir del 22 de noviembre hasta el 22 de diciembre de 2017, ya que solo las compras que el cliente haya inscrito en este periodo se le aplicará la promoción.
El Director de Crédito y Medios de Pago de BBVA Bancomer, Alejandro Pineda Mosiño, recordó que el “Buen Fin” es una buena ocasión para buscar oportunidades de compra, pero es importante analizarlas. “Nosotros recomendamos que las personas piensen en todo aquello que en realidad necesitan, que hagan compras de bienes duraderos; si en el pasado no pudieron adquirir un bien por falta de recursos, que vean este momento como una oportunidad, sin gastar más allá de sus posibilidades de pago”, enfatizó.

+++