viernes, 12 de enero de 2018

Forcepoint nombra a nuevo CISO para liderar su visión de seguridad y gobierno centrada en los humanos Allan Alford se integra a Forcepoint como director de seguridad de la información



AUSTIN, Texas – 15 de noviembre de 2017 – Forcepoint, líder mundial en seguridad cibernética, anunció que Allan Alford se ha integrado a la compañía como Director de Seguridad de la Información (CISO, por sus siglas en inglés Chief Information Security Officer).
Alford dirigirá el programa de seguridad corporativa y gobierno de Forcepoint, incluyendo la implementación del programa de protección de usuarios y datos internos de la compañía, que cubre a los 2,700 empleados en todo el mundo. Como CISO, su principal responsabilidad será, junto con los equipos de ingeniería, liderar los esfuerzos de cumplimiento y certificación para las ofertas de seguridad y socios de Forcepoint, con el fin de integrar las mejores prácticas y aprendizajes del mundo real para el desarrollo de productos de seguridad. Alford le reportará a Meerah Rajavel, Director de Información (CIO, por sus siglas en inglés Chief Information Officer) de Forcepoint, y estará basado en las oficinas corporativas de Austin, Texas.
“La industria de la seguridad se encuentra en un punto de inflexión, en el que los clientes y proveedores deben colaborar para crear soluciones que puedan brindar visibilidad del comportamiento peligroso y el uso anormal de datos, así como el medio para detener las brechas de información que hoy están ocupando los titulares,” aseguró Rajavel. “Allan sabe que debe aplicarse un nuevo paradigma a la gente, los procesos y la tecnología con el propósito de enfrentar adecuadamente estas nuevas amenazas para la seguridad.”
Con más de 25 años de experiencia en TI y seguridad, Alford llegó a Forcepoint proveniente de Pearson, en donde fue director de seguridad de productos y de información empresarial. Anteriormente, Alford ocupó varios puestos en las áreas de TI y seguridad en Polycom, en donde creó y coordinó el programa de seguridad de productos y se desempeñó como CISO. Actualmente estudia la maestría en sistemas de información y seguridad en la Universidad Our Lady of the Lake, y tiene una licenciatura con un enfoque en liderazgo de la Universidad DePaul.
Forcepoint ofrece un sistema de capacidades de seguridad informática que funciona de forma inteligente para proteger el punto humano, siendo esto la intersección entre usuarios, datos críticos y redes. El Human Point System de la compañía permite que los clientes empresariales y gubernamentales entiendan el ritmo normal del comportamiento de los usuarios y el flujo que siguen los datos dentro de una organización, sirviendo como el mecanismo para identificar y eliminar rápidamente los riesgos. Además de que reúne una serie de capacidades para proteger más efectivamente a los usuarios y datos críticos, incluyendo los productos Data Loss Prevention (DLP), User and Entity Behavior Analytics (UEBA), Cloud Access Security Brokers (CASB), Next-Generation Firewall (NGFW), Web Security and Email Security y Cross Domain, que permiten el acceso seguro y compartir información entre distintas redes.
“El punto humano ofrece gran potencial de valor empresarial, y representa al mismo tiempo un riesgo para las empresas y gobiernos,” señaló Alford. “Al combinar la seguridad centrada en los humanos con una visión moderna de TI, de recursos humanos y los programas de cumplimiento, compañías como Forcepoint pueden ayudar a los empleados y socios a entender el papel clave que juegan para defenderse contra los ataques informáticos y proteger la información confidencial. En lugar de operar como unidades de negocio o TI con funciones corporativas aisladas; tenemos que ver a la seguridad cibernética desde la perspectiva de ‘todos por la defensa’.”
Acerca de Forcepoint
Forcepoint está transformando la seguridad cibernética al enfocarse en lo que más importa: entender las intenciones de la gente cuando interactúa con datos críticos dondequiera que éstos residan. Nuestros sistemas sólidos permiten a las compañías brindar a los empleados libre acceso a los datos confidenciales, protegiendo al mismo tiempo la propiedad intelectual y simplificando el cumplimiento. Con sede en Austin, Texas, Forcepoint protege el punto humano para miles de clientes empresariales y gubernamentales en más de 150 países. Para obtener más información sobre Forcepoint, visite www.Forcepoint.com.

+++

Las tecnologías de vigilancia inteligentes IP mejoran la seguridad de los hogares



Por Janik Arellano - Small Business Accounts Manager de Axis Communications
 
Un sistema de videovigilancia es una ventaja para cualquier propiedad, incluido un domicilio particular. Es decir, la gran mayoría de los propietarios de un negocio, recurren a la instalación de este tipo de sistemas en sus establecimientos y en los alrededores para disuadir o prevenir futuros delitos. Un sistema integral es fundamental para mantener un negocio protegido. Sin embargo, también puede ser una piedra angular para mantener un hogar seguro.

Con las constantes mejoras que se presentan en cámaras de video utilizadas para la seguridad, las cuales hoy en día son de alta definición y proporcionan imágenes con un mayor número de megapíxeles, se presenta una gran oportunidad de crecimiento para el mercado de la videovigilancia como servicio (VSaaS, por sus siglas en inglés).  Además, con la creciente popularidad de los sistemas integrales y soluciones asequibles "hágalo usted mismo" (DIY) para los hogares, el mercado ganará un mayor impulso en los próximos años. En general, se espera que el mercado global de VSaaS aumente a una tasa compuesta anual de 16.6% entre 2017 y 2025. A este ritmo, el valor del mercado alcanzará USD $101 mil millones para fines de 2025.[1]

Las tecnologías para crear hogares inteligentes, incluida la videovigilancia, tienen el potencial de revolucionar por completo la manera en que vemos la seguridad del hogar, así como la forma en la que protegemos a nuestros seres queridos, bienes y a nosotros mismos.  Pero hasta hace solo unos pocos años, las tecnologías inteligentes eran increíblemente limitadas. Los expertos del sector[2] señalan que para el año 2020 más del 50% de todos los hogares en Centroamérica tendrán algún tipo de tecnología doméstica inteligente y que la gran mayoría contará con soluciones de videovigilancia como base para crear un hogar inteligente.

Hogares con seguridad automatizada

Actualmente muchos domicilios particulares poseen soluciones defensivas tradicionales, como seguros automáticos en puertas o ventanas, y gran parte de ellas poseen vulnerabilidades. Los ladrones y criminales han aprendido cómo neutralizar de manera efectiva este tipo de barreras y, lamentablemente, estas configuraciones de seguridad son en muchas ocasiones insuficientes.

En este sentido, si se realiza una inversión en tecnología de vigilancia IP (Protocolo de Internet) inteligente, este tipo de soluciones trabajará activamente para repeler y disuadir criminales o prevenir incidentes mientras se encuentre fuera de casa, brindando tranquilidad. Estas tecnologías pueden estar ligadas a un servicio de monitoreo y alertar inmediatamente a las autoridades, minimizando cualquier percance futuro.

Monitoree su propiedad activamente 24/7

Otro gran beneficio que obtendrá de los equipos de videovigilancia inteligente en la seguridad de su hogar es la posibilidad de vigilar activamente cada espacio en cualquier momento, desde cualquier dispositivo habilitado para Internet (teléfono inteligente, tableta o computadora), sin tener que realizar grandes inversiones. Claro, existen compañías de seguridad que ofrecen diferentes tipos de servicio a bajo costo, pero, es siempre importante seleccionar al proveedor adecuado que otorgue los mejores beneficios más allá de los costos bajos. Combinar cámaras IP con las diferentes configuraciones de seguridad, incluidas las alarmas activas, dejará su hogar mucho mejor protegido.

No todas las situaciones son emergencias

Uno de los mejores beneficios de instalar un sistema de videovigilancia inteligente en su hogar es la capacidad de monitorear regularmente a sus mascotas, asegurarse de que sus hijos y adultos mayores sean atendidos o que en general su casa está exactamente en las mismas condiciones en que la dejó al salir a trabajar o de vacaciones. Este tipo de situaciones pueden o no implicar una emergencia en un sentido estricto, pero la tranquilidad que disfrutará cuando aproveche este tipo de tecnología suele ser motivo suficiente para tomar la decisión adecuada y adquirir un sistema de video para su hogar.

Los sistemas de vigilancia basados en IP (Protocolo de Internet) son fáciles de instalar. Simplemente requieren un montaje sencillo de las cámaras y/o conexión a un codificador. Axis Communications pone a disposición de todas las personas su línea AXIS Companion, una solución integral completa diseñada para dar respuesta a las necesidades de los pequeños negocios y hogares. AXIS Companion otorga a los usuarios la tranquilidad de contar con un sistema integral con funcionamiento intuitivo, con capacidad de ampliar hasta 16 cámaras por ubicación.  

+++

Al cierre de septiembre de 2017, el Índice de Capitalización (ICAP) de la banca múltiple se ubicó en 15.71%, con un Coeficiente de Capital Básico (CCB) de 14.34% y un Coeficiente de Capital Fundamental (CCF) de 13.69%.


•           Conforme a lo informado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) en el comunicado de prensa 32/2017 del 10 de abril de 2017, la Junta de Gobierno en su sesión del 3 de abril de 2017, aprobó la designación de siete instituciones de banca múltiple de Importancia Sistémica Local, con base en los resultados de la evaluación anual con información al cierre de 2016, las cuales coinciden con las determinadas por dicha Junta en abril de 2016
•           Las instituciones designadas son: Inbursa, Scotiabank y HSBC en grado I; Banorte-Ixe en grado II; Santander y Banamex en grado III; y BBVA Bancomer en grado IV.
•           Todas las instituciones se ubicaron en la categoría I de alertas tempranas y cumplen con el requerimiento mínimo de capitalización del 8% más el suplemento de conservación de capital de 2.5% constituido con capital fundamental, que implica un nivel de ICAP de 10.5%. Adicionalmente, las instituciones designadas de Importancia Sistémica Local cumplen con el porcentaje correspondiente del Suplemento de Conservación de Capital Sistémico (SCCS) a reconocer durante el primer año .

Con el fin de mantener informado al público sobre la solvencia de las instituciones que conforman al sector de banca múltiple, la CNBV, con fundamento en lo dispuesto en el artículo 121 de la Ley de Instituciones de Crédito, en relación con los artículos, 2 Bis 117 j, 2 Bis 117 n, 219, 220 y 221, de las "Disposiciones de carácter general aplicables a las instituciones de crédito" (Disposiciones), da a conocer a través de su portal de Internet, www.gob.mx/cnbv, información sobre los índices de capitalización, la clasificación de las instituciones en grados de importancia sistémica y en categorías de alertas tempranas, con base en los indicadores requeridos, conforme a las disposiciones aplicables emitidas por la CNBV en términos del artículo 50 de la Ley.

+++

PROMUEVEN EDUCACIÓN EN DIABETES PARA FOMENTAR PREVENCIÓN, DIAGNÓSTICO OPORTUNO Y APEGO A TRATAMIENTO



La Asociación Mexicana de Diabetes en Jalisco, en conjunto con PiSA Farmacéutica realizaron un Diplomado para formar educadores en diabetes
53 nuevos profesionales con la especialidad concluyen la capacitación con duración de cuatro meses

Guadalajara, Jalisco, noviembre 15 de 2017.- Con el objetivo de atender de manera integral la problemática ocasionada en México por la diabetes, así como continuar con el desarrollo y la capacitación de los profesionales de la salud, la Asociación Mexicana de Diabetes en Jalisco, A.C. (AMDJ), en conjunto con PiSA Farmacéutica realizaron la edición número XV del ‘Diplomado para la Formación de Educadores en Diabetes’.
El Diplomado que desarrolló la AMDJ, en el que participaron nutriólogos, médicos, psicólogos, odontólogos, entre otros especialistas de la salud, capacitó a un total de 53 nuevos profesionales con la especialidad de Educación en Diabetes, siendo uno de los temas principales la humanización del personal médico, para ofrecer y garantizar una atención integral de calidad en las instituciones de salud pública. Además se incluyeron tópicos relacionados con el conocimiento sobre la insulina, la nutrición, así como el acompañamiento psicológico de las personas que viven con diabetes.
El coordinador del Departamento de Nutrición y Enseñanza de la Asociación Mexicana de Diabetes en Jalisco, A.C., Jorge Medina Véliz, explicó que los educadores en diabetes tienen un papel fundamental en el modelo de atención, porque pueden suplir la falta de conocimiento en el diagnóstico y sobre todo en los hábitos que ayudan a controlar esta enfermedad.
“Los educadores sí entienden el padecimiento, entienden al paciente y lo estimulan para que logre el control de su enfermedad y lleve con éxito el cumplimiento de su tratamiento, de esta manera no solo se previene, sino que hay garantía de tomar mejores decisiones que ayuden a disfrutar una vida plena con mejor calidad”, comentó el especialista de la Asociación Mexicana de Diabetes en Jalisco.
Jorge Medina Véliz, Educador en Diabetes, advirtió que la diabetes es el principal factor que provoca enfermedad renal; al año mueren alrededor de 80 mil personas por insuficiencia renal en el país y el 50% de los pacientes que se encuentran en tratamiento sustitutivo, diálisis peritoneal o hemodiálisis, presentan diabetes.

En los últimos 37 años la mortalidad por diabetes en se ha multiplicado siete veces. De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud federal se registró un aumento de muertes por diabetes de 98 mil 500 a un total de 105 mil 500 personas, es decir, en el periodo del 2015 a 2016 hubo más de 7 mil defunciones, lo que hace a este padecimiento uno de los más importantes problemas de salud pública.

Este incremento en defunciones no obedece a un cambio en la genética del mexicano, sino a un cambio en el estilo de vida hacia el sedentarismo y la mala alimentación, siendo México el país con los primeros lugares en consumo de azúcar y carbohidratos. Siete de cada diez adultos tienen sobrepeso, cuatro de cada diez jóvenes tienen este problema y uno de cada tres niños se encuentra en esta misma condición.
La edición número XV del ‘Diplomado para la Formación de Educadores en Diabetes’, supervisado por la Dra. María del Carmen Ramos Valdez, médico endocrinólogo adscrito al Centro Médico Nacional de Occidente, es parte de compromiso que tiene PiSA Farmacéutica con la sociedad de fomentar la educación médica continua de los profesionales de la salud, con el propósito de contar con mejores herramientas, así como técnicas para realizar su labor y apoyar en el desarrollo de modelos integrales de atención para enfrentar los problemas de salud pública en México.

+++

PGJ EJERCIÓ ACCIÓN PENAL CONTRA MUJER QUE EMPUJÓ A UN HOMBRE A LAS VÍAS DEL METRO GUERRERO



* Está acusada del delito de tentativa de homicidio

* Podría alcanzar sentencia de hasta 13 años, cuatro meses de prisión

La Procuraduría General de Justicia capitalina ejerció acción penal contra una mujer que presuntamente empujó a las vías del metro a un individuo, mientras se encontraba en el andén de la estación Guerrero, Línea Tres, el pasado 10 de noviembre, informó el Fiscal Desconcentrado en Investigación de Agencias de Atención Especializada, Gerardo Esquivel Ayala.

En conferencia de prensa, explicó que en la carpeta de investigación correspondiente quedó asentado que alrededor de las 13:00 horas, el ofendido, que esperaba el convoy con dirección a Universidad, se distrajo para sacar de su mochila un libro y fue empujado por la imputada.

Señaló que el hombre cayó en las vías e inmediatamente se impulsó para salir de las mismas; en ese momento, un testigo de los hechos  señaló a la detenida, que se encontraba a unos metros de distancia, como la responsable de la agresión.

Policías bancarios acudieron al sitio y aseguraron a la mujer, a quien trasladaron ante el agente del Ministerio Público de la Fiscalía Desconcentrada en Investigación de Agencias de Atención Especializada, donde se inició una indagatoria por tentativa de homicidio.

Agentes de la Policía de Investigación realizaron trabajos de campo y gabinete, mientras personal de la Coordinación General de Servicios Periciales intervino para llevar a cabo los dictámenes necesarios y acreditar la responsabilidad de la probable participante, apuntó el funcionario.

Esquivel Ayala dijo que con los datos de prueba reunidos, el representante social solicitó audiencia inicial ante un Juez de Control, quien calificó como legal la detención e impuso a la indiciada, la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, dentro del Centro de Readaptación Femenil Tepepan.

Además explicó que se espera que la mujer quede vinculada a proceso el próximo 17 de noviembre, una vez que venza la duplicidad del término constitucional,  solicitada por su defensa.

De ser hallada responsable, podría alcanzar sentencia de hasta 13 años, cuatro meses de prisión, informó.

+++

Autodesk avanza para mejorar las habilidades de la fuerza laboral en la industria con el fin de prosperar en la era de la automatización



Autodesk se asocia con Village Capital para crear una iniciativa de desarrollo de personal a través de la Fundación Autodesk; y se une con LinkedIn Learning para desbloquear más de 40 cursos de habilidades para trabajos técnicos

LAS VEGAS, Autodesk University, 15 de noviembre de 2017 — Autodesk, Inc. (Nasdaq: ADSK) ha formado una nueva asociación con Village Capital para financiar la creación de su iniciativa de desarrollo y transición de personal, enfocada en emprendedores, capacitación laboral y desarrollo de habilidades en un mundo de automatización. La compañía también está en asociación con LinkedIn Learning para ofrecer acceso gratuito a más de 40 cursos en varios idiomas, relevantes para las industrias de arquitectura, infraestructura, construcción y manufactura.

La tecnología puede acelerar las soluciones a nuestros problemas más apremiantes, como el crecimiento anticipado de la población mundial del 30 por ciento para 2050, pero solo si las personas están preparadas para trabajar con máquinas y encontrar nuevas formas. Estos son los últimos ajustes en los esfuerzos de Autodesk para preparar a la fuerza laboral para prosperar en un futuro que requerirá que las personas desarrollen y construyan más, lo hagan mejor y con un mayor impacto en el mundo.

La iniciativa de Village Capital apoya el desarrollo de la fuerza laboral

Fundación Autodesk financiará y respaldará una nueva iniciativa de Village Capital para catalizar proyectos utilizando la automatización para impactar positivamente en el desarrollo de la fuerza de trabajo. Esta iniciativa busca identificar y nutrir a las empresas en etapa temprana que aprovechen la inteligencia artificial y la robótica para impactar positivamente en la fuerza laboral a través de una mayor eficiencia, aumento y desarrollo de habilidades. Esta iniciativa culminará en un foro de un día con Fundación Autodesk y Village Capital. El objetivo de este foro es reunir un grupo de empresas en etapa temprana que aprovechan la inteligencia artificial (IA), la robótica y la automatización para liberar a los trabajadores a fin de que participen en actividades laborales que requieren un mayor pensamiento y aumentar la fuerza de trabajo en industrias donde existe escasez de mano de obra, como el cuidado y la fabricación.

Village Capital identifica, entrena e invierte en emprendedores que resuelven problemas del mundo real. Construyen comunidades en torno a emprendedores y sus proyectos para mejorar las oportunidades de crecimiento y éxito.

LinkedIn Learning habilita más de 40 cursos de habilidades de la industria

En colaboración con LinkedIn Learning, una plataforma de aprendizaje en línea que combina el contenido de clase mundial de Lynda.com con el poder de la red de LinkedIn, más de 40 cursos relevantes para las industrias de arquitectura, infraestructura, construcción y manufactura, incluidos cursos sobre el uso del software de Autodesk, se desbloqueará durante 90 días a partir de hoy. Estos cursos trabajan bajo las habilidades requeridas para la inteligencia artificial y el futuro del trabajo para la automatización. Los cursos van desde la gestión de construcción hasta el diseño de producto y la preparación para la certificación, y están disponibles en 5 idiomas, incluidos inglés, español, francés, alemán y japonés. Para más detalles y la lista completa de los cursos gratuitos pueden ser encontrados el blog LinkedIn Learning.

"En un mundo cada vez más automatizado, las compañías tecnológicas, incluida Autodesk, tienen la responsabilidad de ayudar a los trabajadores a adquirir las nuevas habilidades que les permitan aprovechar y participar en el futuro de hacer las cosas", dijo Andrew Anagnost, presidente y CEO Autodesk. "Es por eso que, estamos entusiasmados de anunciar dos nuevas iniciativas en Autodesk University, en asociación con LinkedIn Learning y Village Capital, quienes ayudarán a las personas a adoptar la automatización para hacer crecer sus carreras y resolver problemas más complicados".

El ecosistema de aprendizaje de Autodesk

Autodesk actualmente ofrece una gran cantidad de recursos para ayudar a los estudiantes y profesionales a participar en el aprendizaje continuo para avanzar en sus carreras en industrias en crecimiento como consecuencia de la automatización. La compañía está ayudando a preparar a la fuerza laboral lista para la industria al equiparlos con las herramientas de diseño del mundo real, contenido, capacitación y los planes de estudio necesarios para resolver los desafíos del mundo y mejorar los trabajos del mañana.

Los recursos incluyen software gratuito, eventos e instalaciones, y programas en línea. Consulte la infografía adjunta para obtener información sobre cada uno de estos programas:

Software gratuito para estudiantes, profesores y Emprendedores
Eventos globales de Autodesk University, una serie de conferencias y un destino de aprendizaje gratuito en línea enfocado en inspirar, desafiar y energizar usuarios de Autodesk, socios y líderes de la industria sobre el futuro del diseño y la ingeniería
Amplia red global de centros de formación autorizados de Autodesk, que ayudan a los alumnos a prepararse para las certificaciones
Design Academy, una colección de contenido de aprendizaje en línea con lecciones, proyectos, materiales de apoyo curricular y perfiles de estudiantes que ayuda a los profesores a introducir a los estudiantes en el mundo del diseño con proyectos complementarios y materiales gratuitos que facilitan la enseñanza del diseño
Diseñar para la industria, la cual ofrece a los estudiantes la oportunidad de mostrar sus habilidades de diseño en desafíos temáticos, a juzgar por profesionales de la industria que son expertos en campos relacionados con el tema
Contenido instructivo para educadores, proyectos prácticos para ayudar a los educadores a complementar su plan de estudios con los mejores proyectos que tenemos para ofrecer
Autodesk Student Expert Network, que conecta a los estudiantes apasionados por el diseño y los productos de Autodesk con sus compañeros con ideas afines
Acceso gratuito al software de Fab Labs en todo el mundo
Autodesk Sustainability Workshop, una base de conocimiento en línea gratuita que enseña los principios y la práctica del diseño sustentable
Sobre Autodesk
Autodesk crea software para personas que quieren crear cosas. Si alguna vez has conducido un automóvil de alto rendimiento, admirado un imponente rascacielos, utilizado un teléfono inteligente o visto una gran película, lo más probable es que hayas experimentado algo que millones de clientes de Autodesk están haciendo con nuestro software. Autodesk te da el poder para hacer cualquier cosa. Para obtener más información, visita autodesk.mx o sigue @autodesklatam.

+++

VINCULAN A PROCESO A UN HOMRE RELACIONADO CON UN ROBO A UN AUTOMOVILISTA


 
* Policía de Investigación logró detenerlo

* Le aseguraron varias boletas de empeño, al parecer de objetos robados
 
Los datos de prueba aportados por la Procuraduría General de Justicia capitalina permitieron que un Juez de Control vinculara a proceso a un hombre de 25 años, como probable responsable de participar en un robo a un automovilista el pasado 8 de noviembre,  en la delegación Miguel Hidalgo, informó el fiscal Desconcentrado de Investigación en Miguel Hidalgo, Said Escudero Irra.

En conferencia de prensa, el servidor público informó que en la audiencia inicial, el juzgador calificó de legal la detención y le impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el imputado enfrentará su proceso por el delito de robo con violencia en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente.

De acuerdo con la declaración de la víctima, el día de los hechos, el indiciado, junto con un cómplice dado a la fuga, lo interceptaron cuando se encontraba a bordo de un vehículo BMW, color gris, sobre la avenida Revolución esquina con José Martí, colonia Escandón, delegación Miguel Hidalgo, relató el funcionario.

Bajo el amago de un arma de fuego, continuó, los probables participantes desapoderaron al ofendido de sus objetos de valor e intentaron huir, sin embargo, elementos de la Policía de Investigación (PDI) que se percataron del ilícito, intervinieron y lograron detener a uno de los imputados.

Asimismo, fueron asegurados un arma de fuego tipo escuadra, Colt, calibre .32, con cargador y un cartucho; un vehículo Nissan, tipo March, color negro, con placas de la Ciudad de México en el que viajaban los imputados; dos tarjetas bancarias y nueve boletas de empeño, al parecer de otros artículos robados.

Tantos los objetos como el imputado, dijo, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Miguel Hidalgo, quien luego de iniciar una carpeta de investigación por el delito de robo con violencia, dio intervención a la Policía de Investigación y personal de la Coordinación General de Servicios Periciales para realizar los dictámenes correspondientes.

De ser declarado responsable, el inculpado podría alcanzar una sanción de hasta 21 años en prisión, concluyó el fiscal.

Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.

Las personas mencionadas en este comunicado, tienen el carácter de imputadas y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.

La Procuraduría General de Justicia capitalina refrenda su compromiso de investigar los delitos hasta sus últimas consecuencias a fin de mantener la confianza de los capitalinos en sus instituciones y exhorta a quien sea o haya sido víctima de este ilícito a que denuncie en la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Miguel Hidalgo, ubicada en avenida Parque Lira y Sóstenes Rocha, colonia Tacubaya. También se pone a su disposición el teléfono 5346 8222 y el correo electrónico sescuderoi@pgjdf.gob.mx

+++