sábado, 6 de enero de 2018

Fomentan cultura de respeto entre menores



Una de las estrategias para bajar la incidencia delictiva en la localidad es la prevención; la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán a través de su Departamento de Prevención del Delito (DPD) mantiene una campaña permanente en escuelas y comunidades para inhibir tanto conductas violentas, así como  promover valores entre los niños y jóvenes.
Personal del DPD acudió a la colonia Arboledas para presentar la obra de teatro guiñol “Derechos y responsabilidades”, los niños, jóvenes y padres de familia que se reunieron apreciaron la importancia de fomentar el sentido de responsabilidad y cooperación.
La titular de Prevención del Delito, Mónica Sánchez Gutiérrez, informó que es importante que desde pequeños conozcan el valor de la responsabilidad, de esta forma al crecer tendrán una perspectiva más recta sobre lo que está bien.
“Por otro lado inculcamos otros temas complementarios como la cultura de respeto, sentido de pertenencia, sentido ecológico y cultura de autocuidado, los cuales consideramos de importancia para formar buenos ciudadanos y fomentar desde pequeños valores que combatan la violencia y conductas nocivas”.
Sánchez Gutiérrez exhortó a los padres de familia a mantener una estrecha comunicación con sus hijos, pues es la mejor herramienta contra este tipo de conductas, también dijo que se pueden acercar al DPD o a los teléfonos 5858-0935, 5858-0535 extensiones 116 y 117 para solicitar ayuda en alguno de los dos Centros de Mediación Comunitaria con los que cuenta el municipio.
Seguridad Pública pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico local de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

Implementamos acciones de electrificación y alumbrado público


Una de las acciones que el Gobierno de Chimalhuacán realizó durante el  2017 en materia de electrificación fue la inversión de 23 millones 500 mil pesos para implementar los trabajos de 166 servicios domésticos que benefició a dos mil 323 usuarios, informó el titular de la Dirección de Electrificación y Alumbrado Público municipal,  Alejandro Vaca Parra.
“Este esfuerzo coordinado con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) es parte del compromiso permanente de solucionar las principales demandas de los chimalhuacanos, con el objetivo de brindarles una mejor calidad de vida”.
Añadió que el Ayuntamiento logró ante la dependencia federal la inversión y ajuste en el consumo de energía de 932 domicilios, de los cuales 730 familias dieron seguimiento al proceso y se resolvió favorablemente.
“Asimismo, logramos que el gobierno estatal apoyara con la instalación de 14 mil 190 luminarias tipo LED en diversas vialidades del municipio, para lo cual se destinó un presupuesto superior a los 100 millones de pesos, a fin de salvaguardar la integridad de la población”.
El funcionario indicó que a estas acciones se suma los trabajos de instalación de luminarias en el Ejido Santa María, donde el personal a su cargo colocó mil 275 lámparas para dotar de este servicio a los habitantes de la zona.
“Sabemos que una mejor iluminación representa mayor seguridad al inhibir actos delictivos, por lo tanto instalamos estas lámparas que brindan más luz y son amigables con el medio ambiente”.
Finalmente, el titular de la Dirección de Electrificación y Alumbrado Público local mencionó que seguirán implementando más acciones en este año, con lo que ratifican su compromiso con la población al brindar espacios más seguros.

ZACATECAS, PRIMER LUGAR A NIVEL NACIONAL EN INSCRIPCIÓN DE NUEVOS SOCIOS EN EL PROGRAMA PUNTO MÉXICO CONECTADO


  • El PMC del estado cuenta con cerca de 16 mil socios
  • 950 sitios públicos con acceso gratuito a internet de banda ancha funcionan en el estado 

Como parte del Programa México Conectado, y en seguimiento a la instrucción presidencial de reducir la brecha digital y desigualdad tecnológica en todo el país, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a través del Centro SCT Zacatecas, llegó a la meta de instalar 949 sitios públicos con acceso gratuito a internet de banda ancha en la entidad, los cuales están ubicados principalmente en escuelas, universidades, bibliotecas y hospitales.

Además, en el mes de noviembre el Punto México Conectado (PMC) Zacatecas, logró posicionarse con el primer lugar a nivel nacional en inscripción de nuevos socios, con 823, con lo que suman 15 mil 984 socios desde que abrió este centro de inclusión digital en el estado.

En lo que corresponde al programa de trabajo en materia de infraestructura efectuado durante 2017 por el Centro SCT Zacatecas, se continuó con la ampliación de la carretera Jalpa-Calvillo, en los límites con Aguascalientes y sólo restan seis kilómetros para concluir esta vía en su totalidad.

Asimismo, se dio continuidad a la modernización de las carreteras Fresnillo-Valparaíso y Fresnillo-Jerez, con inversiones de 85 y 90 millones de pesos, respectivamente.

En materia de carreteras alimentadoras, este año fueron concluidas obras como la Vialidad Sedena, en el municipio de Guadalupe, y el Acceso Norte de Fresnillo, en El Mineral, además se concluirá en el primer trimestre del próximo año el Libramiento de Loreto y la carretera Loreto-San Marcos.

En lo que corresponde a Transporte, el Centro SCT Zacatecas, a través de la Unidad de Protección y Medicina Preventiva, llevó a cabo siete mil 170 Exámenes Médicos en Operación hasta noviembre y, en conjunto con la Policía Federal (PF) continuará con este tipo de pruebas durante el Programa 30 Delta de invierno.

En el mismo sentido y para reforzar la seguridad en las carreteras, el departamento de Autotransporte Federal, realizó mil 222 verificaciones de Peso y Dimensiones; 62 físico-mecánicas y 45 inspecciones a permisionarios, mientras que el Departamento Ferroviario cumplió al 100 por ciento sus metas de verificación a las empresas concesionarias y a las vías que atraviesan el estado.

Aplicamos acciones a favor del empleo


Durante el 2017 el Gobierno de Chimalhuacán a través de la Dirección de Desarrollo Económico intensificó las acciones en materia de empleo con el objetivo de brindar mejores oportunidades laborales a los chimalhuacanos.

El titular de la Dirección de Desarrollo Económico, Julio Pabello Alonso, señaló que se trabaja para beneficio de la población, con ferias del empleo y capacitaciones, para lograr un desarrollo integral.

“El pasado 20 de septiembre y 30 de noviembre realizamos  la quinta  y sexta edición de la Feria del Empleo,  en coordinación con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, la Escuela de Artes y Oficios (EDAyO) y 65 empresas más; con una asistencia de más de 4 mil 500 personas, de las cuales logramos canalizar a tres mil 890 a las diferentes vacantes presentadas”.

Asimismo  la dirección de Desarrollo Económico local gestionó ante  la Secretaria de Trabajo y Previsión Social cursos de capacitación para el autoempleo, entre los que destaca el de talla de madera, en el que se logró becar a 20 alumnos a los que se les entregó el material necesario, lo que representó una inversión de más de 44 mil pesos.

“También conseguimos la impartición de diez cursos técnicos del Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI-EDAYO), como carpintería, computación, confección versátil de prendas, contabilidad, cultora de belleza, entre otras, con el objetivo de que la población pueda autoemplearse y coadyuvar a su economía”, comentó Pabello Alonso.

Finalmente, el titular señaló que el gobierno municipal continúa con las gestiones ante su similar federal para la creación del Centro Estratégico de Rehabilitación Ambiental de la Zona Oriente  (CERAO), el cual favorecerá el desarrollo económico de la zona oriente del Estado de México y ofrecerá empleo a más de 40 mil chimalhuacanos.

Los Reyes Magos en Chimalhuacán



Durante los festejos alusivos a la llegada de los Reyes Magos, el Gobierno de Chimalhuacán a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, realiza la entrega de más de 200 mil juguetes a niños chimalhuacanos.

“Con estos obsequios llevamos momentos de alegría para todos los niños de Chimalhuacán, con juguetes didácticos que ayuden a desarrollar sus habilidades” señaló la alcaldesa, Rosalba Pineda Ramírez.

Acompañada del diputado federal, Telésforo García Carreón y la titular del DIF local, Alma Delia Aguirre Mondragón, realizaron la entrega de juguetes a niños de los barrios Fundidores, Tlaixco, Ebanistas, Arturo Montiel y Cabecera Municipal, por mencionar algunas.

Además del show de payasos y Súper Héroes, se realizó la rifa de bicicletas, patinetas, muñecos de acción, muñecas y kits de natación, el cual incluye una beca por un año para clases de natación  en alguna de las albercas con las que cuenta el municipio.

Por su parte, la titular del DIF municipal, informó que el domingo 7 de enero estarán llevando sorpresas a los niños de Santa María Nativitas, San Agustín y en el Guerrero Chimalli.

“Estaremos realizando más de 80 eventos en todo el territorio municipal, con la finalidad de que todos los niños chimalhuacanos reciban un presente por parte del gobierno local”.

Además de la entrega de juguetes, autoridades municipales partieron la tradicional Rosca de Reyes, acompañados de más de 500 personas en Cabecera Municipal “sigamos manteniendo vivas nuestras tradiciones”, mencionó la edil.

Finalmente, en el marco de los festejos, autoridades municipales refrendaron su compromiso con los niños y jóvenes de Chimalhuacán en materia de educación y recreación, por lo que informaron que durante el segundo trimestre del año se realizará la inauguración del Planetario Municipal ubicado en el Cerro El Chimalhuache. 

viernes, 5 de enero de 2018

Chimalhuacán ofrece descuentos en pago de impuesto predial



Con el objetivo de coadyuvar a la economía familiar, el Gobierno de Chimalhuacán a través de la Tesorería Municipal, exhorta a la población a realizar el pago del impuesto predial anual y aprovechar los descuentos del 8, 6 y 4 por ciento, durante el primer trimestre del 2018.

La tesorera municipal, América Adriana González Ruíz, informó que los ciudadanos que realicen el pago en el mes de enero podrán acceder al 8 por ciento de descuento, así como el 6 y 4 por ciento en febrero y marzo, respectivamente.

“Además, los grupos vulnerables como pensionados, jubilados, personas con capacidades diferentes, adultos mayores, viudas o viudos, madres solteras y personas físicas cuyo ingreso sea menor a tres salarios mínimos, tendrán una bonificación del 34 por ciento al realizar su pago durante este periodo”

Para realizar los pagos, la ciudadanía puede acudir a la receptoría más cercana a su domicilio de lunes a viernes en un horario de 9:00 a 15 horas y sábados de 9:00 a 13:00 horas.

“Pueden realizar su pago en la Receptoría número 1, ubicada en el interior del Palacio Municipal, en Plaza Zaragoza, sin número, Cabecera Municipal; así como la que se encuentra a un costado de la Iglesia de San Lorenzo, en Avenida Central, casi esquina con Juan de la Barrera, en Villa San Lorenzo Chimalco”.

Asimismo, pueden acudir a la oficina número 3 en Plaza Vidrieros, en Manuel Alas, entre Sindicalismo y Organización Popular; a la cuarta Receptoría ubicada  en la Delegación Santa Elena, localizada en calle Apazcalli, esquina con Sindicalismo, en el barrio Hojalateros y la número 5 instalada al interior del Deportivo San Agustín.

Los vecinos de la Zona Urbana Ejidal (ZUE), podrán acceder a descuentos especiales al realizar el pago de su predial “por lo que los invitamos a acudir a la Receptoría número 5 para conocer los beneficios”, puntualizó la tesorera municipal.

“Exhortamos a la población para que cumplan con su deber y aprovechen los beneficios que se brindan en estos primeros meses del año, recuerden que sus impuestos generan obras”, finalizó.

Efectuamos acciones a favor del sector agropecuario



El Gobierno de Chimalhuacán a través del Departamento Agropecuario y Forestal local fortaleció acciones en este rubro, con la creación de proyectos, gestión de  recursos y seguimiento del desarrollo rural en la zona.

“Para el gobierno local es prioridad impulsar el sector económico agropecuario entre la población; durante los últimos doce meses se capacitó y entregó a la población diversos apoyos “, indicó el titular de la Dirección de Desarrollo Económico, Julio Pabello Alonso.

El funcionario detalló que durante el 2017 se gestionó ante el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrarias y Pecuarias (INIFAP) la impartición de cursos de Geo-posicionadores a 20 productores de aceituna; además con personal de turismo se elaboró el censo de un aproximado de 500 árboles de olivo que existen en el territorio local con el objetivo de determinar la especie y edad de los mismos.

Asimismo, señaló que realizaron 120 capacitaciones para 185 productores agropecuarios, además asesoría técnica a 30 de ellos, quienes recibieron el taller de producción de hongos seta.

“También entregamos 22 constancias a productores con el objetivo de que  recibieran apoyos por parte de la Secretaria de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO)”

Pabello Alonso informó que además durante la época de estiaje, se realizó la distribución de agua, a través de pipas, a productores de hongo, cempasúchitl y nopal, además a fines de agosto, se aprobó ante Cabildo al Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable.

Finalmente, cabe destacar, que dicho consejo está conformado por el director de Desarrollo Económico, un representante de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, así como productores locales.