martes, 10 de octubre de 2017

Establece Bancomer un GUINNESS WORLD RECORDS al preparar y servir la mayor cantidad de flautas de res en ocho horas.

El equipo de 90 cocineros y chefs prepararon más de 12,000 flautas que se sirvieron a más de 3,700 colaboradores que se congregaron para esta marca.
Para llegar a la meta, se ocuparon 396 kilos de tortillas, 495 de falda de res, 365 de crema y queso, y 429 de guacamole.
La preparación se realizó bajo altos estándares de calidad e higiene, dada la reciente certificación del Distintivo H, concedida a los comedores de BBVA Bancomer en la Ciudad de México.
Para Fernando Eguiluz, director general de Recursos Humanos de Bancomer, el record está ligado a los valores del Grupo Financiero al pensar en grande, y ser un equipo, demostrando que cualquier reto es alcanzable y superable.
BBVA Bancomer estableció su primer Guinness World Records al preparar el mayor número de flautas en ocho horas. En ese tiempo el comedor de la Torre BBVA Bancomer de la Ciudad de México sirvió 12,000 flautas de res. Para romper el récord, se utilizaron 396 kilos de tortilla, 495 de falda de res, 165 de queso panela, 200 litros de crema y 429 de guacamole, para el cual se usaron más de 300 kilos de aguacate.

El primer Guinness World Records desarrollado por Bancomer se realizó en uno de los comedores con una de las cocinas mejor equipadas de la Ciudad de México. En este espacio se preparan de lunes a viernes más de 3,500 comidas con altos estándares de calidad y seguridad alimentaria. Se escogieron flautas de res por ser uno de los platillos de mayor gusto entre los usuarios de los comedores de BBVA Bancomer.
Fernando Eguiluz Lozano director general de Recursos Humanos de BBVA Bancomer, reconoció la labor de los 90 cocineros y chefs que participaron en este reto y que por más de ocho horas hicieron suya la labor de completar el primer Guinness World Records que rompe una institución financiera en México. Y agregó que “el reto que hoy se completó reflejan los valores que BBVA Bancomer se ha marcado, como lo es pensar en grande, y sobre todo trabajar como un gran equipo capaz de alcanzar cualquier desafío y superarlo”.
Eguiluz expuso que BBVA Bancomer se ha convertido en la institución más importante del sistema financiero al imponerse retos innovadores y disruptivos, atreviéndose a realizar acciones distintas, y desarrollando proyectos que se traduzcan en beneficios tanto para los colaboradores, como para sus clientes y usuarios y finalizó comentando: “BBVA Bancomer continuará imponiéndose retos en todas sus áreas para continuar con la transformación de la banca y del modelo de trabajo al interior del banco”.
Recientemente, tanto el comedor de la Torre Bancomer, como los tres adicionales de la Ciudad de México fueron certificados con el Distintivo "H”, el cual reconoce los procesos estandarizados y la higiene dentro de la preparación de alimentos en hoteles, restaurantes, y como en el caso de Bancomer, en comedores corporativos.

+++

Air Transat elige a SITA para lograr un desarrollo rápido de rutas

*La presencia local de SITA, combinada con un servicio global confiable, proporciona flexibilidad a la aerolínea.
414px image
Ciudad de México, octubre de 2017.- Air Transat, la aerolínea de viajes para vacaciones número uno de Canadá, se ha dirigido a SITA para apoyar el desarrollo de su ruta en aeropuertos de todo el Caribe, Centro y Sur de América. SITA ofrece ágilmente servicios de red de comunicaciones en nuevos destinos, una cuestión clave para el éxito de la aerolínea.
Air Transat enfrenta desafíos para conectar y equipar uniformemente a su personal en todos los destinos. Independientemente a dónde vuele, se debe tener conectividad de red confiable para acceder a sus aplicaciones. Durante los próximos tres años, SITA proporcionará a Air Transat conectividad de red en Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Guadalupe, Haití, Honduras, Martinica, México y Panamá.
Muchos aeropuertos pequeños y de bajo costo no tienen equipo de uso común y el hardware tiene que ser proporcionado por la línea aérea. Sin embargo, no es fácil transportar computadoras dentro y fuera de los países de manera rápida o tener personal de apoyo disponible inmediatamente para dar mantenimiento al equipo; también es costoso almacenar equipos en temporada baja cuando no se necesitan. SITA proporcionará servicios de informática para el usuario final para gestionar este desafío, permitiendo a Air Transat agregar nuevos destinos estacionales de forma rápida y sin problemas.
Martin Lachance, Director de Soluciones en TI de Air Transat, dijo: "SITA ha entregado una solución adaptada exactamente a nuestras necesidades de negocio. Esta es una combinación de conectividad de red de SITA con presencia global y soporte local, facturación simplificada y rápida implementación racionalizada a través de nuestra cambiante red estacional. El servicio global uniforme de SITA, impulsado por un acuerdo de nivel de servicio integral con equipos y procesos estandarizados, controla los costos y simplifica la facturación, dándonos la flexibilidad que exigimos en nuestra empresa".
SITA ha resuelto ambos problemas de equipar personal y proveer conectividad dondequiera que Air Transat vuela. Su presencia global en los aeropuertos y las relaciones con los gobiernos locales permitieron a SITA proporcionar una solución llave en mano. Esto incluía todo, desde el despacho de aduana de laptops; despliegue del equipo una vez en el lugar; apoyar remotamente al equipo; mantenimiento y reparación; provisión de repuestos; desmantelamiento; almacenamiento en la temporada baja si es necesario; y conectividad de Internet / red. El equipo global de ingenieros de SITA cuenta con experiencia específica en el sector de la industria del transporte aéreo y en informática de usuario final, lo que les permite apoyar eficientemente al equipo de Air Transat en todo lugar.
Randy Pizzi, Presidente de SITA en América, dijo: "En SITA estamos emocionados de asociarnos con Air Transat para ofrecer servicios que respalden la flexibilidad que requiere este negocio dinámico. La combinación de nuestros servicios de cómputo para el usuario final y la disponibilidad confiable de la red permite a Air Transat ahorrar tiempo y controlar los costos, a la vez que garantiza altos niveles de servicio y administración del sitio".
Air Transat es una aerolínea de ocio canadiense con base en Montreal, Quebec, que opera vuelos regulares y vuelos chárter que sirven alrededor de 60 destinos en 26 países. En 2016, Air Transat fue nombrada Mejor Aerolínea de Ocio Norteamericana por quinto año consecutivo por Skytrax. En 2017, la aerolínea celebra su trigésimo aniversario en negocios y su trigésimo año como miembro de SITA.

+++

DICTAN PRISIÓN PREVENTIVA OFICIOSA A CINCO HOMBRES POR ROBO A CASA HABITACIÓN EN MIGUEL HIDALGO

  
* Fueron detenidos en flagrancia por elementos de la Policía de Investigación

* Podrían alcanzar una sentencia de hasta 21 años de prisión

Como resultado de las pesquisas ejecutadas por la Policía de Investigación, cinco hombres fueron detenidos en flagrancia cuando intentaban escapar de un domicilio ubicado en la colonia Lomas de Chapultepec, delegación Miguel Hidalgo, en el que amagaron a una empleada doméstica para apropiarse de diversos objetos.

El pasado 5 de octubre, agentes investigadores observaron a los imputados saliendo del inmueble con un arma de fuego y varias maletas que colocaron en una camioneta marca Suburban, en la que pretendían escapar.

Los elementos abordaron a los probables participantes y establecieron contacto telefónico con uno de los habitantes de la residencia, quien inmediatamente acudió al lugar y permitió el acceso de la Policía de Investigación.

En una de las recámaras hallaron a la trabajadora atada de manos y pies; una vez que fue rescatada, informó que alrededor de las 17:00 horas escuchó ruidos en la puerta y momentos después observó a los sujetos ingresar con una pistola; uno de ellos la amagó e inmovilizó para evitar que pidiera auxilio.

De acuerdo con la testigo, durante aproximadamente media hora los imputados recorrieron la casa en busca de objetos de valor; posteriormente salieron del lugar.

Al momento de la detención tenían entre sus pertenencias diversas herramientas con las que presuntamente forzaron las cerraduras; además se les aseguraron una maleta, joyas, teléfonos celulares, tres armas de fuego y un DVR de las cámaras de seguridad del domicilio.

Tras la puesta a disposición, el agente del Ministerio Público inició una carpeta de investigación por el delito de robo agravado calificado en pandilla y solicitó intervención de personal de la Coordinación General de Servicios Periciales, a fin de efectuar los dictámenes correspondientes.

Con los datos de prueba reunidos, el representante social solicitó audiencia inicial a un Juez de Control, quien  calificó como legal la detención y les impuso prisión preventiva oficiosa como medida cautelar.

Como parte de las indagatorias, se determinó que uno de los imputados, de 36 años, estuvo internado en el Reclusorio Norte en 2003, por estar relacionado con una investigación por delitos patrimoniales; mientras que otro, de 35 años, estuvo relacionado con delito de homicidio y fue internado en el Reclusorio Preventivo Oriente en 2002.

De resultar responsables, estos hombres podrían alcanzar sentencia de hasta 21 años de prisión.

La Procuraduría General de Justicia capitalina refrenda su compromiso de investigar el robo hasta sus últimas consecuencias, a fin de mantener la confianza de los capitalinos en las instituciones, combatir la impunidad y salvaguardar la integridad de las personas que sean víctimas de cualquier ilícito.

+++

GM presenta posibles aplicaciones para su plataforma flexible, eléctrica y autónoma

• SURUS podría utilizarse para combatir retos en zonas afectadas por desastres naturales
• La plataforma no genera emisiones y tiene capacidades para alto desempeño en
condiciones complicadas
Washington, D.C., a 9 de octubre de 2017.- Con el fin de resolver los retos más complicados de
transporte en desastres naturales, entornos de logística compleja y conflictos globales, General Motors
Company presentará el Silent Utility Rover Universal Superstructure (SURUS), una plataforma flexible,
con motores eléctricos impulsados por celdas de hidrógeno y capacidades autónomas que será exhibida
en la reunión de la Asociación del Ejército de Estados Unidos (AUSA, por sus siglas en inglés) del 9 al 11
de octubre. La plataforma podría ser adaptada para uso militar.
SURUS aprovecha la tecnología del nuevo sistema Hydrotec de celdas de hidrógeno de GM, las
capacidades de los vehículos autónomos y los componentes de chasis de sus camionetas para entregar
alto desempeño y propulsión cero emisiones, minimizando costos logísticos y reduciendo la exposición
humana a riesgos. Entre sus beneficios se incluyen una operación silenciosa y sin olores, movilidad offroad,
configuración dependiendo de las características del terreno, torque alto instantáneo, generación
de energía exportable, regeneración de agua y tiempos de recarga rápidos.
La tecnología de celdas de hidrógeno representa una pieza clave en la estrategia Cero Emisiones de
General Motors. Ofrece una solución escalable a vehículos grandes con requerimientos de carga pesada
que operen en largas distancias. SURUS fue diseñado para crear la base de una familia de soluciones
de vehículos comerciales, aprovechando un sistema integrado de propulsión única en un chasis común.
La plataforma SURUS también puede ser adaptada para ambientes militares donde los usuarios puedan
aprovechar recursos de energía flexible, configuración en campo y características mejoradas de
logística.
GM está evaluando múltiples aplicaciones para SURUS, incluyendo:
• Camiones utilitarios
• Generación de energía de respaldo móvil y de emergencia
• Sistemas de transporte de carga flexible
• Carga comercial
• Camiones ligeros y medianos, incluso mejorando Chevrolet Colorado ZH2, que ha sido evaluada
por el ejército estadounidense bajo la guía del Centro de Investigación, Desarrollo e Ingeniería
Automotriz de Tanques del Ejército de Estados Unidos (TARDEC) y está siendo sometida a
pruebas en bases
• Configuraciones militares específicas futuras
2
SURUS ofrecerá una capacidad autónoma altamente móvil y agilidad en terrenos impredecibles. Operar
múltiples vehículos en una configuración de líder-seguidor podría reducir la mano de obra necesaria.
Para futuros usos militares potenciales, la operación silenciosa y de bajo calor ofrece beneficios en
entornos donde se requiera reducir la detección y los riesgos. TARDEC ha estado en conversaciones
con GM evaluando el concepto comercial SURUS como el siguiente paso para una colaboración más
amplia para evaluar la tecnología de celdas de hidrógeno en futuras aplicaciones militares.
"SURUS redefine la tecnología eléctrica de celdas de hidrógeno para ambientes tanto de carretera como
off-road", dijo Charlie Freese, Director Ejecutivo Global del Negocio de Celdas de Combustible de
General Motors. "General Motors está comprometido en desarrollar nuevos sistemas de alto rendimiento
y cero emisiones para resolver desafíos complejos para una variedad de clientes".
La plataforma SURUS aprovecha la vasta experiencia de GM en la tecnología de celdas de hidrógeno,
baterías de alto voltaje y sistemas eléctricos, conducción autónoma y fabricación de vehículos. La
plataforma cuenta con
• Dos motores eléctricos
• Dirección en las cuatro ruedas
• Sistema de baterías de ion-litio
• Sistema de celda de hidrógeno de segunda generación
• Sistema de almacenamiento de hidrógeno para rangos superiores a 640 kilómetros (400 millas)
• Sistema electrónico avanzado de propulsión
• Componentes de chasis de camionetas GM
• Suspensión avanzada, líder en la industria
Tecnología Hydrotec
La plataforma comercial SURUS aprovecha más de 50 años de investigación y desarrollo de GM en
tecnología de celdas de hidrógeno. Esta tecnología escalable y adaptable permite aplicaciones en tierra,
mar y aire en ambientes comerciales y militares.
Desde abril de 2017, el Ejército de Estados Unidos ha probado la camioneta Chevrolet Colorado ZH2 en
sus bases en EUA para determinar la viabilidad de vehículos impulsados por hidrógeno en ambientes
tácticos para misiones militares. El vehículo ha operado en condiciones off-road para evaluar la
generación de energía, reducción de señales de olor, acústicas y térmicas, torque alto, rango operativo
extendido y el potencial uso del subproducto de agua.
Las alianzas se mantienen como un punto clave en la estrategia de electrificación de GM. El año pasado,
la Marina de Estados Unidos presentó un Vehículo Submarino No Tripulado abastecido por celdas de
hidrógeno de GM para pruebas, aprovechando la tecnología de celdas de hidrógeno de GM usadas en
Colorado ZH2.
+++


SSP-CDMX DETIENE A UN HOMBRE POR ULTRAJES A LA AUTORIDAD Y ROBO EN LA DELEGACIÓN GUSTAVO A. MADERO


Policías Auxiliares (PA) de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), detuvieron a un hombre, en el marco del 'Operativo Rastrillo', por el delito de robo de objetos, en calles de la Delegación Gustavo A. Madero.

Los policías del sector 65, llevaban a cabo el dispositivo en las calles de Blas Balcarcel y Félix Romero, en la colonia Constitución de la República, cuando se percataron de la presencia de cinco hombres que se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas en la vía pública, por lo que de inmediato se acercaron a ellos.

Los hombres tenían en su poder una botella y varios vasos llenos de alcohol, por lo que, conforme al protocolo de actuación policial, se les realizó una revisión preventiva, ya que se encontraban violando el artículo 25, fracción V, de la Ley de Cultura Cívica, que prohíbe ingerir bebidas alcohólicas en lugares públicos no autorizados.

La actitud de los hombres se tornó  agresiva, y comenzaron a agredir verbalmente a los policías; en ese momento, comenzaron a salir de sus viviendas varias personas, quienes trataron de impedir la detención  de sus familiares, argumentando que no estaban haciendo nada malo.

Las personas reunidas, trataron de agredir físicamente a los policías, aventando piedras y botellas, incluso desde las azoteas de las viviendas de dicha calle.

Los policías que portaban sus cascos, salvaguardaron su integridad, ante la agresión de las personas,  pero un hombre de 43 años de edad, se acercó a ellos violentamente, y logró desapoderar a un policía de su casco, que portaba la leyenda de Policía Auxiliar con letras blancas y con el número 2913 así como el número de inventario PAGCDMX/2016-2913.

Por lo que de inmediato, el hombre fue detenido y presentado ante la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial  de Seguridad Pública y Procuración de Justicia GAM-4, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo (más de 750 salarios mínimos) objetos en agravio de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México.

Al detenido, previo a su presentación ante el representante social, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a un familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX  para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++

POR ROBO A USUARIO EN EL METRO HIDALGO, SSP-CDMX DETIENE A CUATRO IMPLICADOS


Policías Auxiliares (PA) de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), detuvieron a cuatro personas, entre ellas a una mujer, por su probable responsabilidad en el delito de robo a un pasajero del Sistema de Transporte Colectivo del Metro (STC-M), en el perímetro de la Delegación Cuauhtémoc.

En el parte informativo consta que los policías de la PA, adscritos al sector 70, se encontraban realizando un recorrido de seguridad y vigilancia, en las instalaciones de la estación Hidalgo, línea 3, ubicada en la avenida Paseo de la Reforma y Balderas, en la colonia Centro, cuando una persona acudió a ellos para pedir auxilio.

En la estación indicada, el afectado, un hombre de 56 años, narró que los hechos ocurrieron al interior de un vagón del metro, cuando tres hombres y una mujer lo despojaron de dos teléfonos celulares, uno marca Galaxy A5, color aluminio, con un valor de ocho mil pesos, y el segundo, marca Galaxy S6 EDGE, con valor de quince mil pesos, además de una cartera de piel de color café, y mil 500  pesos en efectivo.

El afectado precisó que tenía detectados a los presuntos responsables, por lo que los policías detuvieron a cuatro personas, las cuales ya habían sido agredidas físicamente por varios usuarios que intervinieron, cuando los hoy detenidos golpeaban a su víctima.


Ante ello, y a petición de la parte afectada, se aseguró a tres hombres de 26, 27 y 38 años, y una mujer de 21 años de edad, quienes conforme al protocolo de actuación policial, se les realizó una revisión preventiva, donde se les halló un aparato telefónico valuado en ocho mil pesos.

A los imputados, se les comunicó el motivo de su aseguramiento, así como su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

Posteriormente, fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Público Número 50, localizada en las calles de Zarco y Violeta, de Plaza Pino Suárez, por el delito de robo.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

Preocupa a Fundación No Más negligencias Médicas incremento de Médicos, clínicas y hospitales “patito”


•           Situación que no solo pone en riesgo la salud del paciente, sino inclusive su vida
•           Pidió robustecer los controles y acciones de supervisión para evitar que personas que no cuenten con los conocimientos médicos profesionales
•           Exigió mayores controles para evitar la producción, distribución y comercialización de productos “milagrosos”

El presidente nacional de la Fundación “No Más Negligencias Médicas”, Fernando Avilez Tostado, advirtió del incremento de médicos, clínicas y hospitales que incumplen los estándares de profesionalismo y atención médica e incluso –reconoció- se ha detectado la utilización de documentación apócrifa para ejercer dicha profesión, situación que no solo pone en riesgo la salud del paciente, sino inclusive su vida.

Ante el reciente caso ocurrido en Durango donde unos supuestos cirujanos realizaron una intervención reconstructiva, denominada  abdominoplastía y  liposucción a una joven madre, ésta sufrió complicaciones severas por lo que de la clínica particular donde era atendida fue trasladada al Hospital General 450, donde finalmente falleció.

“Esta situación, entre otras, se han incrementado en el país por lo que es necesario que las autoridades federales, particularmente aquellas relacionadas con el sector salud, robustezcan los controles y acciones de supervisión para evitar que personas que no cuenten con los conocimientos médicos profesionales, ejerzan la medicina e inclusive intervenciones quirúrgicas que, como el caso anterior, provocó la muerte a la paciente”, dijo el defensor de los derechos de los pacientes.

Avilez Tostado sostuvo que aunado a este indebido ejercicio de la medicina se suman la producción, distribución y comercialización de productos “milagrosos” los cuales no están avalando por ninguna institución de salud, los cuales en su mayoría de los casos contienen substancias altamente nocivas que derivan en intoxicaciones y en el agravamiento de padecimientos.

La Fundación “No Más Negligencias Médicas” exhortó al secretario de Salud federal, José Narro Robles, mantener el monitoreo y control de estos médicos, clínicas e incluso hospitales que no cuentan con el conocimiento profesional, ni las condiciones para el adecuado ejercicio de la medicina.

+++