•
SURUS podría utilizarse para combatir retos en zonas afectadas por desastres
naturales
•
La plataforma no genera emisiones y tiene capacidades para alto desempeño en
condiciones
complicadas
Washington,
D.C., a 9 de octubre de 2017.- Con el fin de resolver los retos más complicados
de
transporte
en desastres naturales, entornos de logística compleja y conflictos globales,
General Motors
Company
presentará el Silent Utility Rover Universal Superstructure (SURUS), una
plataforma flexible,
con
motores eléctricos impulsados por celdas de hidrógeno y capacidades autónomas
que será exhibida
en
la reunión de la Asociación del Ejército de Estados Unidos (AUSA, por sus
siglas en inglés) del 9 al 11
de
octubre. La plataforma podría ser adaptada para uso militar.
SURUS
aprovecha la tecnología del nuevo sistema Hydrotec de celdas de hidrógeno de
GM, las
capacidades
de los vehículos autónomos y los componentes de chasis de sus camionetas para
entregar
alto
desempeño y propulsión cero emisiones, minimizando costos logísticos y
reduciendo la exposición
humana
a riesgos. Entre sus beneficios se incluyen una operación silenciosa y sin
olores, movilidad offroad,
configuración
dependiendo de las características del terreno, torque alto instantáneo,
generación
de
energía exportable, regeneración de agua y tiempos de recarga rápidos.
La
tecnología de celdas de hidrógeno representa una pieza clave en la estrategia
Cero Emisiones de
General
Motors. Ofrece una solución escalable a vehículos grandes con requerimientos de
carga pesada
que
operen en largas distancias. SURUS fue diseñado para crear la base de una
familia de soluciones
de
vehículos comerciales, aprovechando un sistema integrado de propulsión única en
un chasis común.
La
plataforma SURUS también puede ser adaptada para ambientes militares donde los
usuarios puedan
aprovechar
recursos de energía flexible, configuración en campo y características
mejoradas de
logística.
GM
está evaluando múltiples aplicaciones para SURUS, incluyendo:
•
Camiones utilitarios
•
Generación de energía de respaldo móvil y de emergencia
•
Sistemas de transporte de carga flexible
•
Carga comercial
•
Camiones ligeros y medianos, incluso mejorando Chevrolet Colorado ZH2, que ha
sido evaluada
por
el ejército estadounidense bajo la guía del Centro de Investigación, Desarrollo
e Ingeniería
Automotriz
de Tanques del Ejército de Estados Unidos (TARDEC) y está siendo sometida a
pruebas
en bases
•
Configuraciones militares específicas futuras
2
SURUS
ofrecerá una capacidad autónoma altamente móvil y agilidad en terrenos
impredecibles. Operar
múltiples
vehículos en una configuración de líder-seguidor podría reducir la mano de obra
necesaria.
Para
futuros usos militares potenciales, la operación silenciosa y de bajo calor
ofrece beneficios en
entornos
donde se requiera reducir la detección y los riesgos. TARDEC ha estado en
conversaciones
con
GM evaluando el concepto comercial SURUS como el siguiente paso para una
colaboración más
amplia
para evaluar la tecnología de celdas de hidrógeno en futuras aplicaciones
militares.
"SURUS
redefine la tecnología eléctrica de celdas de hidrógeno para ambientes tanto de
carretera como
off-road",
dijo Charlie Freese, Director Ejecutivo Global del Negocio de Celdas de
Combustible de
General
Motors. "General Motors está comprometido en desarrollar nuevos sistemas
de alto rendimiento
y
cero emisiones para resolver desafíos complejos para una variedad de
clientes".
La
plataforma SURUS aprovecha la vasta experiencia de GM en la tecnología de
celdas de hidrógeno,
baterías
de alto voltaje y sistemas eléctricos, conducción autónoma y fabricación de
vehículos. La
plataforma
cuenta con
•
Dos motores eléctricos
•
Dirección en las cuatro ruedas
•
Sistema de baterías de ion-litio
•
Sistema de celda de hidrógeno de segunda generación
•
Sistema de almacenamiento de hidrógeno para rangos superiores a 640 kilómetros
(400 millas)
•
Sistema electrónico avanzado de propulsión
•
Componentes de chasis de camionetas GM
•
Suspensión avanzada, líder en la industria
Tecnología
Hydrotec
La
plataforma comercial SURUS aprovecha más de 50 años de investigación y
desarrollo de GM en
tecnología
de celdas de hidrógeno. Esta tecnología escalable y adaptable permite aplicaciones
en tierra,
mar
y aire en ambientes comerciales y militares.
Desde
abril de 2017, el Ejército de Estados Unidos ha probado la camioneta Chevrolet
Colorado ZH2 en
sus
bases en EUA para determinar la viabilidad de vehículos impulsados por hidrógeno
en ambientes
tácticos
para misiones militares. El vehículo ha operado en condiciones off-road para
evaluar la
generación
de energía, reducción de señales de olor, acústicas y térmicas, torque alto,
rango operativo
extendido
y el potencial uso del subproducto de agua.
Las
alianzas se mantienen como un punto clave en la estrategia de electrificación
de GM. El año pasado,
la
Marina de Estados Unidos presentó un Vehículo Submarino No Tripulado abastecido
por celdas de
hidrógeno
de GM para pruebas, aprovechando la tecnología de celdas de hidrógeno de GM
usadas en
Colorado
ZH2.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario