• Situación que no solo pone en riesgo
la salud del paciente, sino inclusive su vida
• Pidió robustecer los controles y
acciones de supervisión para evitar que personas que no cuenten con los conocimientos
médicos profesionales
• Exigió mayores controles para evitar
la producción, distribución y comercialización de productos “milagrosos”
El
presidente nacional de la Fundación “No Más Negligencias Médicas”, Fernando
Avilez Tostado, advirtió del incremento de médicos, clínicas y hospitales que
incumplen los estándares de profesionalismo y atención médica e incluso
–reconoció- se ha detectado la utilización de documentación apócrifa para
ejercer dicha profesión, situación que no solo pone en riesgo la salud del
paciente, sino inclusive su vida.
Ante
el reciente caso ocurrido en Durango donde unos supuestos cirujanos realizaron
una intervención reconstructiva, denominada
abdominoplastía y liposucción a
una joven madre, ésta sufrió complicaciones severas por lo que de la clínica
particular donde era atendida fue trasladada al Hospital General 450, donde
finalmente falleció.
“Esta
situación, entre otras, se han incrementado en el país por lo que es necesario
que las autoridades federales, particularmente aquellas relacionadas con el
sector salud, robustezcan los controles y acciones de supervisión para evitar
que personas que no cuenten con los conocimientos médicos profesionales,
ejerzan la medicina e inclusive intervenciones quirúrgicas que, como el caso
anterior, provocó la muerte a la paciente”, dijo el defensor de los derechos de
los pacientes.
Avilez
Tostado sostuvo que aunado a este indebido ejercicio de la medicina se suman la
producción, distribución y comercialización de productos “milagrosos” los
cuales no están avalando por ninguna institución de salud, los cuales en su
mayoría de los casos contienen substancias altamente nocivas que derivan en
intoxicaciones y en el agravamiento de padecimientos.
La
Fundación “No Más Negligencias Médicas” exhortó al secretario de Salud federal,
José Narro Robles, mantener el monitoreo y control de estos médicos, clínicas e
incluso hospitales que no cuentan con el conocimiento profesional, ni las
condiciones para el adecuado ejercicio de la medicina.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario