sábado, 2 de septiembre de 2017

CONSIGUE LA PGJ CAPITALINA SENTENCIA CONJUNTA DE 140 AÑOS DE PRISIÓN PARA DOS SECUESTRADORES


T  

* Entre ambos deberán pagar más de dos millones de pesos de multa y reparación del daño

* Privaron de la vida a la víctima y abandonaron el cuerpo en un paraje ubicado en Tláhuac

Las pruebas aportadas por la Procuraduría General de Justicia capitalina fueron irrefutables para que el Juez 60 Penal, con sede en el Reclusorio Preventivo Oriente, declarara a dos hombres penalmente responsables del secuestro de una mujer, a quien privaron de la vida en 2014, en la delegación Tláhuac, por lo que en suma deberán pasar 140 años en prisión y pagar dos millones 497 mil 804 pesos, por los conceptos de multa y reparación del daño.

De acuerdo con la causa penal 322/2014 y las investigaciones vertidas en la averiguación previa, el 17 de julio de ese año, uno de los sentenciados invitó a salir con engaños a la víctima, a fin de que el segundo implicado junto con un cómplice la privaran de la vida.

Además, desde el teléfono celular de la agraviada, los responsables realizaron llamadas a los familiares de la afectada para exigirles dinero a cambio de dejarla en libertad. No obstante, la mujer fue estrangulada y después de cuatro días, su cuerpo fue localizado en un paraje, localizado en el perímetro delegacional mencionado.

De acuerdo con los peritajes y los trabajados de campo realizados, se estableció la participación de los imputados en el ilícito, por lo que se procedió a su localización y captura, la cual se logró el 5 de agosto de ese mismo año, afuera de un centro comercial ubicado en la delegación Tlalpan.

El proceso sobre el que informa este comunicado se inició previo a la plena entrada en vigor del Sistema Procesal Penal Acusatorio (SPPA), por lo que se desarrolla de acuerdo al sistema tradicional o mixto.

Con estas acciones, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal refrenda su compromiso con la ciudadanía para investigar y perseguir los delitos cometidos en agravio de la sociedad y evitar la impunidad, en un marco de respeto de los derechos humanos y en estricto cumplimiento al principio de legalidad.

+++T

RECLAUSURA PROFEPA 5 HORNOS DE LA EMPRESA “ALEACIONES TECNOLÓGICAS DEL NORTE”, EN NUEVO LEÓN


T  

         La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró nuevamente 5 hornos de fundición de chatarra de aluminio a la empresa Aleaciones Tecnológicas del Norte S.A. de C.V., en el estado de Monterrey,  por no contar con Licencia Ambiental Única (LAU) expedida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

De igual manera, personal de la PROFEPA adscrita a la entidad constató que dicha empresa, violó los sellos de clausura anteriormente colocados.

        Al realizar una visita de inspección, la PROFEPA documentó que la empresa seguía con actividades de fundición a través de los hornos clausurados, por lo que se volvió a imponer la clausura.

         La PROFEPA informó que esta acción es una falta grave, por lo que se interpondrá una denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR) con fundamento en el Artículo 420 Quater por no acatar las medidas de seguridad impuestas por esta Procuraduría.

         De acuerdo al Código Penal se impondrá una pena de uno a cuatro años de prisión y de trescientos a tres mil Unidades de Medida y Actualización a quien no cumpla las medidas de seguridad necesarias para evitar un daño o riesgo ambiental que la autoridad administrativa le ordene o imponga.

+++T

SSP-CDMX APREHENDE A IMPLICADO EN EL DELITO DE ROBO A PASAJEROS DE TRANSPORTE PÚBLICO


T  

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), capturaron luego de un seguimiento virtual con las cámaras de videovigilancia del Centro de Comando y Control (C-2) Norte, a un hombre que participó en el robo a usuarios de un transporte público, en la Delegación Venustiano Carranza.

Según consta en el parte informativo, operadores del C-2 Norte, informaron a policías adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Congreso, que tenían  ubicada a una persona, que momentos antes, efectuó un asalto a los pasajeros de un microbús del servicio público, en el cruce de las calles Penitenciaria y Miguel Domínguez, colonia Penitenciaria.

En respuesta inmediata, los policías se trasladaron al punto y, a unos metros del lugar de los hechos, detuvieron al señalado de 36 años de edad, a quien conforme al protocolo de actuación policial se le comunicó  su derecho a  guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.

Posteriormente, fue trasladado a la VCA-3 Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, donde se inició la averiguación previa por el delito de robo agravado a transeúnte abordo de transporte público.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 50 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++T

ENTREGA PROFEPA 29 CERTIFICADOS DE INDUSTRIA LIMPIA Y DE CALIDAD AMBIENTAL EN BAJA CALIFORNIA


T  

+ Asisten autoridades de los tres órdenes de gobierno, así como iniciativa privada.

+ En el marco del 3er. Encuentro Industrial del Directorio de la Industria Maquiladora de Baja California fueron entregados 17 certificados de Industria Limpia y 12 de Calidad Ambiental.

+ Ante una audiencia de 250 asistentes, se promovieron las ventajas del Programa Nacional de Auditoría Ambiental (PNAA).

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) entregó 29 certificados de Industria Limpia y de Calidad Ambiental a empresas establecidas en el Estado de Baja California, que han demostrado un mejor desempeño ambiental en cumplimiento de la normatividad vigente en la materia.

Durante el acto inaugural del 3er. Encuentro Industrial DIMBC, el Subprocurador de Auditoria Ambiental de la PROFEPA, Jaime Eduardo García Sepúlveda, destacó que este tipo de esfuerzos demandan de la iniciativa privada compromiso en la implementación de mejoras que respeten el medio ambiente.

Exhortó a los representantes de las empresas a continuar en la mejora de su desempeño ambiental para preservar la certificación que les fue entregada, con la finalidad de proteger la biodiversidad y el ambiente; incluso, el cumplir con la normatividad les permitirá ser más competitivos en sus actividades económicas.

García Sepúlveda impartió la conferencia, “Programa Nacional de Auditoria Ambiental y de Liderazgo Ambiental para la Competitividad”, en la que destacó la necesidad de privilegiar el enfoque preventivo sobre el correctivo, así como la participación social que requieren las empresas, ya que no son ajenas, sino forman parte del engranaje de una comunidad que necesita cuidar su hábitat.

También se refirió a que la actitud de proteger el medio ambiente por parte de las empresas manufactureras y de transformación, así como de aquellas dedicadas a actividades comerciales, turísticas y de servicios.

También, Esteban Amigón Ramírez, expuso el tema “Movimientos Transfronterizos de Residuos Peligrosos en Puertos, Aeropuertos y Fronteras", relativa al cuidado en el manejo de residuos peligrosos que son trasladados a diferentes puntos del país. 

Se comentó la necesidad de ofrecer capacitación a las empresas que por su actividad, dimensión y características puedan causar efectos o impactos negativos al ambiente y lograr el interés en obtener el certificado de Industria Limpia o de Calidad Ambiental que expide la PROFEPA, así como la de realizar sus actividades industriales de forma sustentable y en apego a la legislación ambiental.

En el evento, se detallaron los objetivos del Programa Nacional de Auditoría Ambiental (PNAA) dirigido a los sectores industrial, turístico y de servicios de la entidad, el cual consiste en una serie de actividades necesarias para fomentar la realización de auditorías ambientales.

El ingreso al programa es de carácter voluntario al cual pueden adherirse las organizaciones productivas que así lo deseen con la finalidad no solo de ayudarse a garantizar el cumplimiento efectivo de la legislación, sino mejorar la eficiencia de sus procesos de producción, su desempeño ambiental y su competitividad, mediante Solicitud para la Obtención del Certificado.

Distinguiendo la diversidad del sector empresarial de nuestro país el Programa cuenta con tres tipos de Certificados: Certificado de Industria Limpia, Certificado de Calidad Ambiental y Certificado de Calidad Industrial Turística, los cuales tienen una vigencia de dos años, cuya renovación se puede obtener con el cumplimiento del marco vigente.

Las empresas galardonadas con el Certificado de Industria Limpia fueron: Eaton Industries, S. de R.L. de C.V. Tijuana Eaton Aerospace México; CFE  Central Termoeléctrica Presidente Juárez; Icu Medical de México, S.A. de C. V.; Greatbatch Medical, S. de R.L. de C. V.; Fabricas Monterrey, S. A. de C. V (Planta Ensenada); así como Dart  de Tijuana,  S. de R.L. de C. V y Power  Sonic, S. A. de C. V.

También fueron galardonados con este Certificado: Industrias Electrónicas Pacifico, S. A. de C. V; Kyocera  Mexicana, S. A. de C. V.; Rockwell  Tecate  S. A. de C. V.; SMK Electrónica, S. A. de C. V.; Productos Internacionales  Mabe, S.A. de C.V. (Planta Tijuana); Harman  de México, S. de R..L. de C.V.; Southwire  Americana de México, S. de R.L. de C.V.; Foxconn Baja California, S.A. de C.V.; Comercializadora de Lacteos y Derivados, S.A. de C.V. y Cemex México, S.A.de C,V.

​En tanto que el Certificado de Calidad Ambiental fue otorgado a Súper Express González, S. A de C.V; CFE  Zona de Transmisión Costa (Subestaciones  Eléctricas Tijuana 1, Presidente Juárez, Rubí y Toyota); CFE  Gerencia de Distribución  Zona Tijuana  6 (Subestaciones  Eléctricas  Río, la Mesa, Pacifico, Eléctrica Industrial,  Lago, Seminario, Frontera, Francisco Villa, Hipódromo, Durazno, La Joya, Popotla,  Puerto Nuevo y Misión)   así como CFE  Gerencia de Distribución Zona Ensenada 1 (Subestaciones Electricas Jatay, Sauzal, Gallo y  Ensenada y Ensenada Cruiseport Village, S.A. de C.V.  y  Ensenada  International  Terminal, S.A.  de C.V.

Estuvieron presentes representantes del sector industrial y de los tres órdenes de gobierno; se contó  con una audiencia aproximada de 250 personas.

+++T

SSP-CDMX DETUVO A UNA PERSONA POR PORTACIÓN DE ARMA DE FUEGO EN LA COLONIA MORELOS


T  

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Jefatura del Estado Mayor Policial, detuvieron a una persona en el área de la Delegación Venustiano Carranza, por portación un arma de fuego.

Según el parte policial, en la esquina de las calles Ferrocarril de Cintura y  Panaderos, de la colonia Morelos, los policías que realizaban labores de vigilancia, observaron cuando un vehículo de la marcha Tahoe, de color arena, con placas del estado de Morelos, tenía los vidrios polarizados.

Cabe señalar que en el Artículo 43 Fracción VII, del Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, se indica que se prohíbe instalar o utilizar en vehículos motorizados, películas de control solar  (polarizado) u obscurecimiento de vidrios laterales o traseros, en un porcentaje mayor al 20 por ciento.

Con la finalidad de realizar una inspección preventiva de acuerdo al protocolo de actuación policial, los policías le marcaron el alto al conductor, de 45 años de edad, a quien le indicaron el motivo de la revisión de seguridad en su persona y el automotor, a lo que el automovilista accedió.

Se encontró dentro del vehículo, una pistola calibre .22 milímetros con un cargador y siete cartuchos útiles.

En el sitio se aseguró al hombre, a quien se le comunicó el motivo de su detención, así como su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México, y fue puesto a disposición de la Agencia de la Procuraduría General de la República ubicada en la Glorieta de Camarones, Delegación Azcapotzalco.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 50 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++T

EN DOS ACCIONES, SSP-CDMX REALIZÓ LA DETENCIÓN DE DOS PERSONAS POR DELITOS CONTRA LA SALUD


T  

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), pertenecientes a los sectores 56 y 65 de la Policía Auxiliar (PA), realizaron la detención de dos personas por su relación con el delito de daños contra la salud, en las delegaciones Iztapalapa y Gustavo A. Madero.

La primera detención, se realizó en la avenida Río Churubusco, en la intersección de la calle Agrónomos, de la colonia El Sifón, Delegación Iztapalapa, cuando los policías adscritos al sector 56, realizaban labores de vigilancia, y en su recorrido observaron a un joven que se encontraba manipulando una bolsa de plástico con hierba verde seca, quien al notar la presencia policiaca, la guardó entre sus pertenencias.

Los policías se aproximaron y le realizaron al hombre, de 19 años de edad, una revisión preventiva, en la que se le encontró un cigarrillo y dos bolsas de plástico con aproximadamente 40 gramos con la hierba, similar a la marihuana.

Después fue trasladado a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia IZP-8.
Un segundo aseguramiento se llevó a cabo en la avenida Estado de México, entre las calles La Corona y Morelos, colonia La Palma, perímetro de la Delegación Gustavo A. Madero, en donde policías del sector 65 realizaban recorrido de vigilancia al interior del deportivo “Carmen Serdán”.

En las canchas de frontón notaron la presencia de una persona del sexo masculino, vestido con pantalón de mezclilla de color azul y sudadera verde, sentado en el suelo, tenía en su mano del lado izquierdo, una bolsa con hierba parecida a la marihuana que examinaba.

El hombre al notar la presencia de los policías, ocultó la bolsa entre sus manos, pero éstos le indicaron que se pusiera de pie y le pidieron que les mostrara lo que tenía en las manos.

Se trataba de una bolsa de plástico transparente con aproximadamente 50 gramos de hierba verde, parecida a la cannabis, de la que dijo era para su consumo.

El joven, de 24 años de edad, fue detenido y trasladado a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia GAM-4, por el delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, posesión simple.

Conforme al protocolo de actuación policial, a los imputados se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía preventiva de la Ciudad de México.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++T

Inclusión de mujeres en economía y sector financiero, indispensable para alcanzar un crecimiento sostenible: Rubio Márquez


T  

La subsecretaria de Hacienda y Crédito Público, Vanessa Rubio Márquez, destacó que México superó satisfactoriamente los choques económicos provenientes del exterior y muestra signos de resistencia que se traducen en la estabilización del tipo de cambio, la evolución favorable de indicadores comerciales y de inversión.

Subrayó que la inclusión de las mujeres en la economía y el sector financiero es indispensable para alcanzar un crecimiento sostenible. “En los últimos cuatro años la brecha salarial entre el hombre y la mujer se redujo 40%, lo cual es un récord histórico”, afirmó durante la Conferencia Magistral Situación económica actual”, en el marco del III Encuentro de Mujeres Emprendedoras organizado por la Secretaría de Turismo.

En dicha ponencia, la subsecretaria señaló que aún hay razones para seguir trabajando en favor de las mujeres. Ejemplo de ello es que de acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), de cada 100 mujeres que solicitan un préstamo financiero o solidario, 99 lo paga íntegramente.

Sin embargo las mexicanas registran una tasa de acceso a servicios financieros 17% menor a la de los hombres, de acuerdo con una reciente encuesta de la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (AMAFORE).

Rubio Márquez reconoció a las emprendedoras presentes por su significativa contribución al sector turístico, y destacó que este sector ha experimentado un crecimiento trimestral promedio de 2.4% en los últimos 4 años, superando en más de 70% la tasa de crecimiento trimestral promedio del PIB turístico entre 2006 y 2012.

Sostuvo que numerosos estudios de firmas como PwC y McKinsey afirman que las compañías donde más mujeres ejercen funciones de altas ejecutivas registran un mejor desempeño e incrementan su eficacia organizacional. Por ello, explicó que en lo que va de esta administración, la Banca de Desarrollo ha financiado 144  mmdp en beneficio de 7.2 millones de mujeres a través de programas como Mujeres PYME de Nafin, Casa Madre Jefa de Familia de Banjercito o el Programa Integral de Inclusión Financiera de Bansefi.

El III Encuentro de Mujeres Emprendedoras  tiene como objetivo capacitar a las mujeres emprendedoras con respecto a la transformación digital, ventas y finanzas, e impulsar que sus MiPyMEs se integren como proveedoras al sector turístico.

+++T