miércoles, 12 de julio de 2017

FUNCIONES DE DEEZER QUE TAL VEZ NO CONOCIAS


Latinoamérica – Julio 2017. Eres un aficionado a la música y estás siempre con el celular en la mano escuchando tus canciones favoritas o buscando algo nuevo por ahí? Deezer, la plataforma de streaming de música, cuenta con diversas funciones que tal vez no conozcas y te ayudará a disfrutar aún más y aprovechar todas las funcionalidades de la aplicación.

¡conoce las 10 funciones especiales de la aplicación!

Flow – Función exclusiva de Deezer, es una banda sonora personalizada basada en tus gustos musicales e interacción que has tenido con la aplicación en la cual encuentras más de 43 millones de canciones. Los algoritmos de Deezer están cada vez más optimizados y en combinación con la mano de nuestros editores, entendiendo lo que quieres oír y te ayuda a descubrir nueva música. ¡Da clic a Flow y no te preocupes más!
Lyrics – Función incluida en la aplicación y disponible para todos los usuarios, puedes ver la letra mientras la canción se reproduce, exactamente como sucede en el karaoke. Todas las canciones que tienen el icono del micrófono en la parte delantera tienen la función disponible. ¡Ánimate a cantar!
Modo Offline – ¿Sabías que es posible escuchar tus canciones favoritas sin la necesidad de estar conectado a Internet? Con el modo offline, los clientes Premium + de Deezer pueden sincronizar sus canciones y no necesitan contar con Internet o gastar datos móviles.
Mis Favoritas – ¡Todo lo que más ama en un solo lugar! Todas las canciones que has dado corazón automáticamente se agregan a la lista de reproducción "Mis Favoritas" para que puedas oírlas en cualquier momento con un solo clic.
Canales Deezer – Todos los canales disponibles en Deezer tienen la funcionalidad MIX, que reproduce una selección de canciones del canal. Esta es una gran función para escuchar canciones del género que te gusta así como conocer nuevos artistas y descubrir tu nueva canción favorita. Los perfiles de artistas también tienen una función similar, el Mix de Artistas permite escuchar una selección basada en las canciones de tu artista preferido, además te sugiere de canciones de artistas o bandas similares.
Calidad del Audio – Quien tiene el oído mucho más educado musicalmente, puede ir hasta la configuración de audio y aumentar la calidad del sonido. Para acceder es sencillo, haces clic en alguna canción que estés escuchando y luego haces clic en Audio. Puedes elegir entre Compacto, Equilibrado, Superior o Personalizar.
Plan Familia – En el plan familia de Deezer puedes crear hasta 6 perfiles que pueden ser conectados en hasta 3 dispositivos para cada miembro dentro del plan. Los seis integrantes del grupo familiar pueden usar el servicio Premium +, que permite escuchar música sin publicidad y sin conexión. Además, cada persona podrá personalizar sus perfiles de acuerdo con sus propios gustos personales.
Mix Familia – Si ya haces parte de un  Plan Familia, el siguiente paso es utilizar junto con los tuyos el Mix Familia, una función que combina las canciones escuchadas por todos los miembros del plan. ¡Es una mezcla de las favoritas de tu familia para disfrutar juntos!
Perfil Infantil – Para los más pequeños de la casa, puedes crearle un perfil exclusivo con todo lo que ellos disfrutan. De canciones de Disney, rondas infantiles, hasta bandas sonoras de dibujos. También puedes acceder al canal infantil y allí poner todas las canciones para los chiquitines de la casa.
Playlist Colaborativa – Con la aplicación de Deezer puedes crear una playlist colaborativa con tus amigos y familiares. Cuando se convierte en una lista de reproducción pública, otras personas pueden agregar canciones, pero no pueden borrarlas. Esta es una gran opción para hacer la banda sonora perfecta para un viaje o una fiesta con los amigos.

Disfruta de estás y otras funcionalidades que tiene Deezer especiales para ti y dale flow a tu música.

+++

SE PRONUNCIA LA AMSDA POR LAS PLANTACIONES COMERCIALES DE BIOCOMBUSTIBLES EN EL PAÍS

·        Productos del campo para obtener biogás, biodiesel, biofertilizantes y etanol
·        Pueden servir hasta en la generación de energía eléctrica, dice Héctor Padilla Gutiérrez

El presidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario (AMSDA), Héctor Padilla Gutiérrez se pronunció por multiplicar las plantaciones comerciales de biocombustibles en el país, hecho que reconoció está pendiente en Jalisco, la entidad reconocida como El Gigante Agroalimentario de México, reto que se está asumiendo para responder a la agenda verde global e incidir con alternativas económicas en la diversificación de las actividades agrícolas.
Al participar en su calidad de secretario de Desarrollo Rural en el Foro Democracia Energética organizado por el Congreso del Estado de Jalisco y la Agencia Estatal de Energía, el funcionario enumeró que para la producción de bioenergéticos hay potencialidad con la higuerilla, las excretas del ganado, la caña de azúcar y el sorgo, aunque consideró, por separado, que en el caso de los granos básicos primero debe asegurarse la alimentación de los mexicanos.
Héctor Padilla Gutiérrez es un gran promotor de los biocombustibles y hace una década como presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería en la Cámara de Diputados logró que se aprobara en el recinto federal la Ley de Promoción y Desarrollo de los Bioenergéticos, legislación que comprende a las actividades agropecuarias y forestales para la obtención de biodiesel y biogás, así como el etanol.
Lo que se ha considerado desde entonces es el impulso a usar combustibles alternos a partir de productos del campo con el objeto de reemplazar a los derivados del petróleo, lo que ayudaría a tener mejores condiciones en el campo mexicano. En este sentido, Héctor Padilla Gutiérrez sostiene que en Jalisco existe la posibilidad de reducir la superficie cultivable de caña y con ello dar paso a otros cultivos de alto rendimiento. Cañeros jaliscienses llegan a tener hasta 300 toneladas por hectárea, indicativo de que el producto tiene un gran futuro si transita más allá de la obtención de azúcar a la de combustibles, el etanol en particular, a los biofertilizantes y a la generación, por ejemplo, de energía eléctrica.
En su reciente participación, el presidente de la AMSDA dijo que en el sector rural hay condiciones agroclimáticas para establecer plantaciones comerciales de biocombustibles, “algunos, incluso pueden convertirse en buena fuente de diversificación para zonas donde los suelos son más pobres y el rendimiento actual de los cultivos es bajo, generando un ingreso limitado para los productores. Hay cultivos realmente excepcionales, como es el caso de la higuerilla que la conocemos en los patios, pero que se cultiva en forma intensa y produce gran cantidad de materia prima para esto. El sorgo también es otra materia importante para el etanol”. Insistió en que actualmente se desaprovecha gran cantidad de fibra residual de la caña de azúcar, luego del proceso de producción de edulcorante.
En el ámbito pecuario, destacó que se deben redoblar esfuerzos para avanzar más en el aprovechamiento de las excretas animales de las granjas de varias especies, para la generación de energía a partir del biogás y con ello, también subsanar problemas de contaminación ambiental y asegurar actividades sustentables.
Manifestó que estas acciones son muy positivas para concretar políticas públicas que respondan a las demandas sociales para el desarrollo sustentable, lo que incluye al sector agroalimentario y las demás actividades agroindustriales.
En evento distinto, el presidente de la AMSDA y la SEDER Jalisco informó que el agro de la entidad ha avanzado en la diversificación con la entrada de otros productos que dejan mejores ingresos al agricultor y que generan empleos permanentes, como los casos de limón persa, aguacate y tamarindo, por citar algunos productos que ejemplifican la llamada reconversión productiva del sector rural.

+++

POLICÍA AUXILIAR DE LA CIUDAD DE MÉXICO FALLECE EN CUMPLIMIENTO DE SU DEBER


La Secretaria de Seguridad Pública de la Ciudad de México, a través de su titular el Licenciado Hiram Almeida Estrada,  lamenta el fallecimiento del Policía Auxiliar 642286 Pedro Reyes Magdalena, quien perdió la vida en cumplimiento del deber.

El Policía Auxiliar estaba adscrito al Sector 64, prestaba el servicio de seguridad y vigilancia en instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad, en la sucursal localizada en la Avenida Santa Ana y Ejido Churubusco Colonia Ejido San Francisco Culhuacán, en la Delegación Coyoacán.

El Policía caído en cumplimiento de su deber, intento evitar un asalto en una sucursal de la CFE en el perímetro de la Delegación Coyoacán.

De acuerdo a los reportes, el Policía Auxiliar, Pedro Reyes Magdalena, forcejeo con uno de los ladrones quien le  provocó una lesión de gravedad en el costado izquierdo de la cabeza causándole la muerte a pesar de los esfuerzos médicos.

El cuerpo del elemento será llevado al Servicio Médico Forense para determinar las causas exactas de su muerte.

Así mismo las áreas de inteligencia de la SSP-CDMX realizan las investigaciones necesarias para dar con el paradero de los responsables del homicidio del policía.

El Policía Segundo Reyes Magdalena, contaba con una antigüedad de 19 años 8 meses en la Corporación y pertenecía al destacamento 3 del Sector 64.

+++

COMUNICACIONES UNIFICADAS EN LA NUBE, EL MOTOR DE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EMPRESARIAL


Por Héctor Sánchez, Vicepresidente de Ventas para BroadSoft en Latinoamérica
 
Un estudio reciente[1] aseguró la inversión en transformación digital aumentó en un 37% los ingresos de las compañías en el mundo, esto es debido a una eficiencia operativa, donde los procesos fluyen mejor, los empleados trabajan en un esquema ágil y productivo, y hay un ahorro considerable en los costos.  Aunque lo solemos asociar al mundo de la tecnología, los retos digitales abarcan un horizonte mucho más amplio y que, una vez superados, impactan en toda la cadena de valor de una compañía. La transformación digital es una renovación de mentalidad empresarial, de procesos de trabajo, de cultura corporativa interna, de comunicación externa, creación de nuevos productos y servicios. La realidad es que esta gran metamorfosis provoca el nacimiento de nuevos modelos de negocio, orientados a dar solución a las necesidades de una sociedad que gira alrededor de la movilidad y la conectividad.

Una de las mayores ventajas de la transformación digital es que convierte a los productos y servicios en verdaderas experiencias que, alineadas con la filosofía de las marcas, crean valor para todo su ecosistema: clientes, colaboradores, proveedores, etc. En mi opinión, el que más se beneficia de estas tecnologías es el trabajador, aunque también existen retos: si él vive digitalizado y siempre conectado, las empresas deberán digitalizarse para alcanzarle y satisfacerle, con el mismo lenguaje y formas que utilice.

El número de trabajadores remotos y móviles está creciendo. Un reciente estudio global realizado por Ernst & Young, encontró que uno de cada cinco trabajadores labora desde casa, y los hombres (50%) y mujeres (56%) ven como un desafío lograr un equilibrio entre su vida laboral y su vida privada.

Las comunicaciones en la nube, claves para la transformación digital

El 86% de las empresas en México que utilizan tecnologías de comunicaciones unificadas y colaboración afirman que estas herramientas han mejorado la innovación dentro de la propia organización y de éstas, 72% perciben un mejor rendimiento[2]. Estas cifras indican que las soluciones de comunicaciones en la nube han tenido un crecimiento exponencial en México ya que aceleran la digitalización empresarial a través de la habilitación de nuevos y eficientes canales de colaboración que aportan una experiencia empresarial y rapidez de respuesta sin igual. Todo ello, impacta directamente en la competitividad de las compañías del país.


Estas nuevas herramientas tecnológicas permiten reducir las barreras de la comunicación, conectar, contactar personas y a su vez reducir inversiones significativas. Tal es el caso de  BroadSoft Hub, un servicio de nube de BroadSoft Business que incorpora inteligencia contextual para los usuarios empresariales con acceso en tiempo real a los archivos, notas y contenido relevante para cada interacción - haciendo que las reuniones y conversaciones sean más productivas.

Hub extiende sus características a todas las aplicaciones de BroadSoft Business, incluyendo UC-One (comunicaciones unificadas), Team-One (colaboración de equipo) y CC-One (centros de contacto).

·         BroadSoft UC-One: proporciona comunicaciones móviles unificadas avanzadas para las empresas de todos los tamaños. Los usuarios pueden comunicarse y colaborar con colegas, socios y clientes en cualquier lugar y desde cualquier dispositivo.

·         BroadSoft Team-One: empodera la colaboración a través de espacios de trabajo para equipos, Team-One está totalmente integrado con aplicaciones empresariales clave. La aplicación coloca todas las tareas, archivos, mensajes y notas que un usuario de negocios necesita en un solo lugar, integrando funcionalidades como videoconferencia, llamada en un clic y pantalla compartida.

·         BroadSoft CC-One: una aplicación de centro de contacto basada en la nube que permite a las empresas transformar su estrategia de relacionamiento con clientes, con una eficiente solución omni-canal y analíticos que mejoran en gran medida las interacciones con los clientes.

En conclusión, la transformación digital se trata de imaginación y creatividad, en donde las empresas en lugar de enfocarse únicamente en generar beneficios se ponen en la piel de sus trabajadores para que puedan ser más productivos, resolviéndole los retos de conectividad y movilidad con el fin que puedan conectarse desde cualquier dispositivo y en cualquier lugar con la mayor seguridad posible. Por ello, las tecnologías de comunicaciones unificadas y colaboraciones en la nube cada vez son más demandadas por las empresas que están en línea con la transformación digital.

Acerca de BroadSoft:

BroadSoft es el líder en tecnología de comunicaciones en nube, colaboración y soluciones de Contact center para empresas y proveedores de servicios en 80 países. Es el líder en el mercado de comunicaciones unificadas en la nube con una plataforma segura y de confianza elegida por los proveedores de servicios más importantes del mundo. BroadSoft permite a los usuarios de negocios y equipos compartir ideas y trabajar con el propósito de lograr un rendimiento extraordinario.

+++

EN DOS ACCIONES POR SEPARADO, POLICÍAS DE PROXIMIDAD DETIENEN A DOS PERSONAS POR ROBO A CASA HABITACIÓN


Policías de Proximidad de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), capturaron a dos hombres que sustrajeron objetos de casas, ubicadas en las colonia Guerrero y Constitución de 1917, en las Delegaciones Cuauhtémoc e Iztapalapa; uno de ellos rompió los vidrios de la puerta para ingresar al inmueble.

En el primer caso, policías adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Buenavista, se les indicó a través de la frecuencia de radio, del robo de una casa en la calle Allende, de la colonia Guerrero; por lo que se trasladaron al inmueble, donde un hombre de 49 años de edad, les indicó que una persona ingresó a su casa, rompiendo los vidrios de la puerta, y lo golpeó.

El responsable del robo sustrajo una computadora laptop, de la marca Dell, con un valor de ocho mil pesos, y salió corriendo de la casa, indicó el afectado.

Los policías con las características del hombre recorrieron la zona, hasta ubicarlo en las calles Allende y Ricardo Flores Magón, donde fue asegurado un hombre de 27 años, y quien fue reconocido plenamente por el afectado; lo robado fue recuperado.

El detenido quedó a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia CUH-2 por el delito de robo a casa habitación.

Por otro lado, en una segunda acción, policías adscritos al Sector 56 de la Policía Auxiliar (PA), mientras realizaban su recorrido de vigilancia en la colonia Constitución de 1917, les indicaron de un robo a casa habitación, en la calle Donato Bravo Izquierdo.

Los policías se aproximaron al punto, y a su llegada, una mujer de 44 años, les indicó que tocaron a su puerta de su domicilio y al abrir, un hombre ingresó amenazándola con un cuchillo y la amarró de sus manos, al igual que a sus dos hijas menores de edad.

Continúo la víctima diciendo que en un descuido del agresor, una de sus hijas logró salir del domicilio y solicitó ayuda a los transeúntes que pasaban por el lugar; el hombre corrió atrás de su hija y es cuando las personas a quien la menor pidió auxilio, lo detienen y golpean, impidiendo que huyera.

Los policías detectaron que en el suelo estaba tirado un hombre lesionado, a quien la mujer lo señaló como él que sustrajo de su casa un monitor de computadora de la marca Acer, dos botellas de bebidas alcohólicas y amenazó a sus hijas.

La afectada manifestó a los policías que iba a proceder en contra del hombre de 27 años; por lo que le indicaron al imputado que quedaba detenido y al realizarle la revisión preventiva, le encontraron en la bolsa del lado derecho del pantalón, un cuchillo de aproximadamente 30 centímetros de longitud.

Los policías se introdujeron al domicilio y en el segundo nivel del inmueble, en uno de los pasillos se encontraba una joven de 17 años, atada de manos.

Se solicitó el servicio de una ambulancia para valorar al imputado, el paramédico de la unidad médica de la Delegación, diagnosticó traumatismo craneoencefálico leve y policontundido por lo que fue trasladado al Hospital General de Iztapalapa, custodiado por una unidad de la SSP-CDMX.

La afectada acudió a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia IZP-8 a realizar su denuncia por el delito de robo con violencia a casa habitación.

Los imputados de acuerdo al protocolo de actuación policial, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

Segunda entrega de apoyos del año a pescadores de Cajititlán


Los 192 pescadores integrados en las cuatro cooperativas de la ribera del lago de Cajititlán recibieron los estímulos de apoyo de la Secretaría de Desarrollo Rural de Jalisco (SEDER) para compensar la reducción de la captura que se tiene en este embalse desde hace varios años.

Cada pescador recibió un cheque por 10 mil 416 pesos que cubre los apoyos del periodo de abril a junio del año en curso.

El acto de entrega fue presidido por el director general administrativo de la SEDER, Manuel Ruiz Vollrath y la directora general de Acuacultura y Pesca, Adriana Dueñas López.

Las cooperativas beneficiadas fueron de las poblaciones de Cajititlán, Cuexcomatitlán, San Juan Evangelista y San Lucas Evangelista.

Destacó la funcionaria estatal que estos apoyos responden “como parte del compromiso que se tiene con ellos en la situación de que se regularice, lo que es la parte de la captura de la pesquería que es el sustento de las cuatro cooperativas que trabajan en la laguna de Cajititlán”.

El monto total de la entrega fue de un millón 999 mil 872 pesos y en lo que va del primer semestre de 2017 se han otorgado tres millones 998 mil pesos en apoyos a los pescadores de las cuatro cooperativas de este embalse.

+++

INEXISTENTE PRESUNTA DESCARGA DE AGUAS RESIDUALES EN EL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE TIJUANA


+ Personal del aeropuerto presentó la documentación que avala el correcto funcionamiento de sus plantas de tratamiento de aguas residuales.
+La documentación de las plantas de tratamiento está elaborada por un laboratorio acreditado por la EMA y PROFEPA.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) llevó a cabo una visita de inspección al Aeropuerto Internacional de Tijuana, Baja California,  donde constató que no existe descarga ilegal de aguas residuales en el sitio.
En atención a una denuncia interpuesta por un legislador del estado de Baja California, quien informó sobre  la presunta descarga de aguas residuales por parte de los concesionarios del Aeropuerto Internacional de Tijuana.
En ese sentido y durante la diligencia, inspectores federales de la PROFEPA recorrieron las inmediaciones del aeropuerto, con la finalidad de detectar y actuar ante cualquier descarga ilegal que afecte a la población colindante; sin embargo, no se observó ningún tipo de vertimiento de aguas negras  al aire libre.
Además, esta Procuraduría recorrió el fraccionamiento adyacente para constatar que no hubiera ningún tipo de escurrimiento de aguas negras que pudieran afectar a la población de esa zona; tampoco se encontró una descarga ilegal o irregularidad alguna.
Cabe señalar que el Aeropuerto Internacional de Tijuana se encuentra registrado de manera voluntaria en el programa de Auditoría Ambiental, en el que está certificado desde octubre del 2007.
Actualmente posee la certificación de “Calidad Ambiental”, misma que vence en enero de 2018, la cual es emitida por la PROFEPA.
La Procuraduría continuará implementando acciones de inspección y vigilancia a las plantas de tratamiento de aguas residuales en la entidad, con la finalidad de verificar su cumplimiento, así como sancionar a  quienes infrinjan la legislación ambiental.
Con estas acciones, la PROFEPA reitera su compromiso con la sociedad de dar la oportuna atención y seguimiento de las  denuncias ciudadanas.

+++