domingo, 9 de julio de 2017

BUSCA GOBIERNO CDMX PROPICIAR DESARROLLO URBANO ORDENADO Y EN EL MARCO DE LA LEY


·         Reitera la administración capitalina llamado a constructores a colaborar con la ciudad, respetando la normatividad y a demoler voluntariamente en los casos de obras que excedan niveles

·         La finalidad es garantizar la seguridad ciudadana y evitar accidentes

Los esfuerzos para que el desarrollo urbano en la Ciudad de México sea ordenado y en cumplimiento de la ley, continuaron este jueves con la cuarta demolición de pisos excedentes en una construcción irregular ubicada en la delegación Venustiano Carranza.  

Esta mañana, el Gobierno de la CDMX realizó la demolición de cuatro pisos de dicha edificación, luego de que se determinó que ameritaba esta sanción al violentar el Programa Delegacional de Desarrollo Urbano de la zona, el cual permite uso de suelo habitacional hasta tres niveles.

La Procuraduría General de Justicia capitalina, a través de la Fiscalía Desconcentrada en Materia de Investigación en Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana (FEDAPUR), integró una carpeta de investigación por los delitos que resulten.

Acudieron a esta intervención los titulares de las secretarias capitalinas de Gobierno, Patricia Mercado Castro, y de Desarrollo Urbano y Vivienda, Felipe de Jesús Gutiérrez Gutiérrez; el Contralor General, Eduardo Rovelo Pico; el subsecretario de Gobierno, Guillermo Orozco Loreto y el consejero presidente del Instituto de Verificación Administrativa (INVEA), Meyer Klip Gervitz, así como los subprocuradores de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial, Emigdio Roa Márquez y Marco Antonio Esquivel López.

Mercado Castro reiteró que este es un trabajo coordinado y que se realiza conforme a la instrucción girada por el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, para garantizar la seguridad ciudadana y evitar accidentes.

“Queremos que los desarrollos, que los empresarios inviertan para generar esta vivienda (…) La ciudad se está moviendo, hay una población que necesita esta vivienda, sin embargo no vamos a permitir que algunos de los inversionistas o desarrolladores lo hagan fuera de la ley, de la normatividad”, recalcó.

Añadió que eso es lo que está exigiendo la ciudadanía, como ocurrió en el caso de esta construcción en Venustiano Carranza, en que vecinos de la zona denunciaron la violación a la normatividad.        

El titular de Desarrollo Urbano y Vivienda explicó que en los casos en los que se comprueba que se violó lo autorizado en la Manifestación de Construcción, el Director Resposable de Obra (DRO) es sancionado, así como a los corresponsables. “La aplicación que les estamos dando es retirarles su carnet, no podrán ejercer como tales, como auxiliares de la administración pública en el momento que detectamos una irregularidad; en este momento por distintas obras ya se han cancelado registros”.  

El Contralor General mencionó que nuevamente se realiza una acción conjunta de manera coordinada entre las instituciones de Gobierno de la CDMX, es una acción contundente que da cuenta a la ciudadanía de que estamos velando por su seguridad y sobre todo que no haya situaciones que salgan de control.

Meyer Klip detalló que de acuerdo al expediente “el 5 de julio de este año se determina la demolición de los niveles excedentes del inmueble visitado, los que están por  encima del tercer nivel contando a partir de la banqueta, lo que quiere decir que vamos a demoler cuatro niveles excedentes que construyeron fuera de norma (…) todo indica que iba a ser un edificio de departamentos”.

En este sentido, el Gobierno de la CDMX reitera que la contribución de los encargados de construir obras en la Ciudad de México es fundamental para que la capital del país tenga un desarrollo urbano en orden.

El exhorto de la administración a los constructores no solo es para que edifiquen conforme a la ley, sino para que contribuyan a la seguridad ciudadana y demuelan voluntariamente en los casos de obras que excedan niveles.

A la fecha, se acumulan tres casos en los que las empresas decidieron demoler por sí mismas, dos en la delegación Miguel Hidalgo y uno más en Cuauhtémoc.

La primera demolición efectuada por el gobierno capitalino fue en la delegación Coyoacán (dos niveles), la segunda en Azcapotzalco (se inició con dos niveles), que es la primera vez en la historia de la capital amparada en una denuncia penal, y la tercera en la delegación Álvaro Obregón (un nivel).

El resto de construcciones se realizará en cada caso siguiendo las etapas del procedimiento correspondiente. Se tienen focalizados casos en Azcapotzalco, Coyoacán, Álvaro Obregón, Venustiano Carranza, Cuauhtémoc, Benito Juárez, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Iztacalco y Tlalpan.

Como parte de este plan de seguridad ciudadana respecto a edificaciones en la CDMX, también se realizó la firma del Código de Ética del Sector Inmobiliario y Vivienda, entre la CANADEVI y la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), el cual servirá como una serie de compromisos para el cumplimiento de la ley al contemplar principios del diálogo, lineamientos para una comunidad armónica y cuidado del medio ambiente, entre otros rubros.

La demolición de obras ocurrirá únicamente en los casos que estén fuera de la normatividad, pues el objetivo es evitar escenarios de riesgo tanto para quienes trabajan en las obras, como de quienes habitan alrededor de las construcciones, y quienes transitan y visitan la ciudad.

+++

Prime Day se acerca y continúan las ofertas exclusivas para miembros Prime en Amazon México


Amazon.com.mx pone ofertas exclusivas para usuarios Prime en Amazon Fashion: hasta 30% de descuento adicional en miles de prendas de temporada primavera-verano

CIUDAD DE MÉXICO – 6 de julio de 2017 – Amazon.com.mx sigue calentando los motores previo a lo que será la primera participación para Amazon México en Prime Day, el mayor evento mundial de compras en la historia de Amazon para miembros de Amazon Prime alrededor del mundo. Hoy, jueves 6 de julio, podrán encontrar distintas promociones y ofertas exclusivas dentro de la página Amazon.com.mx/primeday.

Este jueves los miembros de Prime podrán encontrar ofertas exclusivas en preparación a Prime Day como 30% de descuento adicional en miles de prendas de temporada primavera-verano dentro de la categoría de Amazon Fashion.

Además de esta promoción, los clientes de Amazon.com.mx también podrán encontrar distintas ofertas, entre las que incluyen:

-           Descuentos exclusivos en Ropa, Calzado y Accesorios de mujer
-           Descuentos exclusivos en Ropa, Calzado y Accesorios de hombre
-           Descuentos exclusivos en Ropa, Calzado y Accesorios de bebé
-           Descuentos exclusivos en Ropa, Calzado y Accesorios de niños
La membresía anual de Prime en Amazon México incluye beneficios como Envíos GRATIS e ilimitados en Un Día para compras enviadas a Ciudad de México, Guadalajara, Puebla y Querétaro y Dos Días para el resto del país (con excepción de áreas de difícil acceso); Envíos GRATIS e ilimitados en 6 a 9 días en compras de productos enviados por Amazon EE.UU., además de descuentos en Envío Mismo Día en la Ciudad de México y en Envíos Prioritarios para compras de productos enviados por Amazon EE.UU.

Para no perder detalle de todas las ofertas, te recomendamos descargar la app de compras de Amazon (disponible para dispositivos Android y iOS) para obtener notificaciones en tu celular y activar las alertas de ofertas para estar enterado cuando las ofertas comiencen. Puedes encontrar esta y más recomendaciones en la Guía práctica para aprovechar al máximo Prime Day que Amazon México ha creado para revisar paso a paso el proceso para obtener acceso a las ofertas exclusivas para miembros Prime.

Visita la página de Amazon México a partir de hoy, jueves 6 de julio, y hasta el próximo 10 de julio para obtener ofertas diarias exclusivas previas que pueden ayudarte a aprovechar al máximo Prime Day.

Para participar en Prime Day es necesario contar con una membresía de Amazon Prime, es posible registrarse y obtener una prueba gratuita de Prime durante 30 días antes o durante el 11 de julio visitando Amazon.com.mx/prime.

+++

LivePerson lanza la primera iniciativa de gestión de plataformas de bots en el mundo


•           LiveEngage es el primer sistema que permite a las grandes marcas gestionar bots a escala, permitiendo que personas y robots trabajen a la par en servicio al cliente.
•           Algunas ofertas recientes de bots han dejado impresiones negativas con muchos clientes sospechando que los bots no les entenderán. De acuerdo a la reciente investigación comisionada por LivePerson, el 60% de los clientes globales prefiere hablar con un agente humano de servicio al cliente, simplemente porque piensan que una persona entenderá mejor sus necesidades. En situaciones en las que un bot no les comprende, el 67% de los clientes quisieran ser transferidos directamente con una persona humana.  

LivePerson LATAM, proveedor líder en tecnología móvil en la nube y soluciones de mensajería instantánea para negocios en línea, ha lanzado la primera iniciativa de gestión de plataformas de bots en el mundo. Diseñada para ejecutar múltiples bots a escala en los departamentos digital, de marketing y de operaciones de atención de grandes marcas, LiveEngage para Bots es una extensión de su plataforma LiveEngage, y permite a estas marcas implementar, gestionar y evaluar bots en un solo lugar, directamente junto a agentes humanos.

La plataforma admite bots de desarrolladores terceros, así como los desarrollados por las mismas compañías.

Regularmente los lanzamientos tempranos de bots se han desempeñado por debajo de las expectativas de la marca y del consumidor, sobre todo porque están desconectados de los agentes humanos y de las medidas operacionales necesarias para mantenerlos a tono y ejecutarlos a escala de modo satisfactorio. LiveEngage para bots resuelve este problema tratando a los bots igual que a los agentes humanos: los ve y trata como otros agentes en la plataforma, con métricas en tiempo real, logística y completa visibilidad para los encargados del servicio al cliente.

“Muchas marcas que han lanzado sus bots experimentales antes de tiempo, no alcanzan a saber cómo es que los bots se vinculan con los clientes, y solamente entienden las consecuencias al leer las transcripciones de los chats, mucho después de ocurrido el hecho”, explica Alan Bukrisnsky, Director Ejecutivo de LivePerson LATAM. “Ese es el modo incorrecto de gestionar la experiencia del cliente. LiveEngage para Bots permite a las compañías administrar bots igual que como se administra al personal humano –las mismas medidas, la misma conexión a las operaciones– y pasarlo en automático a un ser humano cuando detectan un problema que no pueden resolver. Esta es la manera en la que los bots deben trabajar a escala.”

Algunas ofertas recientes de bots han dejado impresiones negativas, con muchos clientes sospechando que los bots no les entenderán. De acuerdo a la reciente investigación comisionada por LivePerson, el 60% de los clientes globales prefiere hablar con un agente humano de servicio al cliente, simplemente porque piensan que una persona entenderá mejor sus necesidades. En situaciones en las que un bot no les comprende, el 67% de los clientes quisieran ser transferidos directamente con una persona humana.

LivePerson llama a este proceso de transferencia fluida entre bots y personas: el “tango” – un preciso y cuidadoso proceso en el que dos compañeros deben trabajar juntos, turnándose. Durante largo tiempo, los bots se han desempeñado independientes de las organizaciones principales de atención al cliente de las marcas en las que han sido lanzados, en vez de hacerse escuchar en el mismo hilo de conversación que los agentes humanos de servicio al cliente.

De hecho, según la investigación, en muchos casos se prefiere a los bots que a los humanos, siempre y cuando no sea un problema complejo en el que un bot se las viera difíciles: para tareas sencillas, el 71% de los clientes globales prefiere que un bot les diga el saldo de su estado de cuenta y el 61% preferiría que sea este quien actualice su dirección.

“Plataformas como LiveEngage para bots, son testimonio del rápido crecimiento del ecosistema de bots”, declara Dmitry Dumik, Director General de Chatfuel, empresa con sede en Estados Unidos, dedicada a construir una plataforma de bot intuitiva y fácil de usar para editores, empresas establecidas, startups e individuos. “Conforme la tecnología de bots se vuelve más frecuente, la industria necesita de herramientas que puedan apalancar de modo eficiente. Estamos comprometidos a dar apoyo continuo a estas plataformas, como LiveEngage para Bots, y dar cabida a la comunidad bot”.

Una ventaja clave de LiveEngage para Bots por encima del desarrollo de bots “nativos” –sin una plataforma base para medir y gestionar– es la gran transparencia de saber lo que hace el bot. En vez de “hacer y dejar” bots que se ejecutan sin supervisión alguna, la plataforma funge como una capa adicional de inteligencia en la IA, con análisis y procesos de trabajo en tiempo real que ayudan a las compañías a entender la efectividad de los bots en su departamento de servicio al cliente, y la habilidad de mirar conversaciones de bots en tiempo real, e intervenir si la situación lo amerita.

La plataforma LiveEngage para Bots actualmente se encuentra disponible para todos los clientes de LivePerson LATAM.

Para más información acerca de LiveEngage para Bots, por favor visite www.liveperson.com/bots.

+++

Inicia el registro de equipos mexicanos para ROG Masters 2017


El periodo de inscripción para la competencia de Clasificación en México termina el próximo 12 de julio.
Todos los equipos DOTA 2 y CS:GO deberán contar con al menos 3 participantes con pasaporte vigente para participar.
Los ganadores representarán a México en la Clasificación Regional de América, donde 1 equipo finalista representará a la zona.

Ciudad de México. 06 de julio de 2017- ASUS Republic of Gamers anunció la apertura de registros para los equipos mexicanos que deseen participar en la competencia de clasificación regional ROG Masters 2017. Los participantes deberán registrarse antes de las 23:59 del próximo miércoles 12 de julio, además, cómo requisito, al menos 3 integrantes del equipo deben tener pasaporte mexicano vigente.
Del 3 al 12 de Julio los participantes deberán inscribirse a la competencia de su preferencia. La Ronda de Calificación se llevará a cabo del 14 al 16 de Julio en un horario de 7pm, en un formato de eliminación directa y Best of Three (Bo3). Los ganadores calificarán a la segunda fase de eliminación Regional del continente americano.

Registro de DOTA 2 | Registro CS:GO
La competencia está destinada a electrificar las escenas locales DOTA 2 y CS:GO enfrentando a los equipos de todos los rincones del país entre sí en una competencia para saber quién está realmente en la cima del juego - y el país. Sólo un equipo mexicano saldrá victorioso en cada título de juego. Los equipos ganadores avanzarán en el torneo para enfrentarse a la competencia legendario del resto del mundo.
Para registrar a su equipo en DOTA 2 visita: https://dota.rog-masters.com/en/leagues/americas/426-open-qualifier-mexico
Para registrar a su equipo en CS:GO visita: https://csgo.rog-masters.com/en/leagues/americas/531-open-qualifier-mexico
Los equipos campeones de México tendrán que superar una oposición cada vez más feroz: comenzando con los ganadores de las competiciones de las clasificaciones regionales de cada país del continente americano. Luego, en las finales sin conexión Regionales de América, siete escuadrones invitados llevarán toda la fuerza de su experiencia y entrenamiento para aumentar la intensidad de la competencia. Si los campeones mexicanos pueden mantenerse en el primer nivel de la competencia profesional de eSports, pasarán a las Grandes Finales en noviembre para jugar por el amor de la multitud, para participar por el premio de $500,000 dólares y por el título de los campeones del mundo.

La información completa del torneo se puede encontrar en el sitio web oficial de ROG Master 2017: https://www.rog-masters.com/en/statics/info_en
Para conocer las reglas de la competencia visita: https://csgo.rog-masters.com/en/leagues/info/league_rules

+++

SSP-CDMX ASEGURA A PERSONA POR ENCUBRIMIENTO POR RECEPTACIÓN


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Jefatura del Estado Mayor Policial y a la Subsecretaría de Control de Tránsito, en aplicación del operativo Rubik, detuvieron a una mujer que conducía un automóvil con irregularidades en sus medios de identificación.

Las acciones ejecutadas en el operativo Rubik, tienen el objetivo de inhibir conductas delictivas a bordo de vehículos, así como prevenir el robo de éstos, para garantizar a los habitantes de la Ciudad de México, mejores condiciones de seguridad.

En el dispositivo que se ejecutó en la calle José Vasconcelos y General Gómez Pedraza, de la colonia San Miguel Chapultepec, Primera Sección, de la delegación Miguel Hidalgo, se marcó el alto, a la conductora de un vehículo Nissan, tipo Versa 2014, color rojo, y a quien al solicitarle la acreditación del vehículo y su identificación, presentó anomalías.

 Al realizar la consulta de los datos otorgados por la conductora de 58 años, en los diferentes sistemas de control vehicular, se encontró que la ahora detenida  cuenta con el registro de tres licencias Tipo A, situación por la que se le notificó el motivo de su aseguramiento.

De acuerdo al protocolo de actuación policial, fue enterada de  su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la Policía de la Ciudad de México.

La detenida junto con el vehículo asegurado, fue trasladada a la Fiscalía Central de Investigaciones para el Robo de Vehículo y Transporte, donde se dio inicio a la carpeta de investigación por el delito de encubrimiento por receptación.

 La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 50 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++

Epson impulsa a sus socios de negocio con el concurso Motorízate


La compañía entregó un automóvil y seis motocicletas a distribuidores con ventas destacadas durante el primer trimestre del año 
Ciudad de México, 5 de julio de 2017- Epson, marca líder mundial en impresión e imagen digital, anunció la conclusión de la iniciativa “Motorízate 2017”, actividad con la que incentivó a su canal de distribución para alcanzar determinados objetivos de venta. La competencia, que se desarrolló del 1 de febrero al 31 de marzo, culminó con la entrega de un automóvil Susuki Ignis GL a su socio Avi & Tec.
La compañía japonesa, siempre en la búsqueda de nuevas estrategias para que clientes, equipos de venta y socios, se motiven para superar sus objetivos de negocio, lanzó esta innovadora dinámica que se suma a las distintas estrategias con las que Epson reconoce el esfuerzo y la confianza del canal de distribución, además de que fomenta alianzas más estrechas con sus clientes.
Los equipos que participaron en “Motorízate 2017” fueron los videoproyectores de la línea PowerLite, modelos S31, X29, X36+, W29, W32, U32+ y 935W. Dentro de la dinámica, cada una de las ventas de estos productos se traducía en “caballos de fuerza” para los distribuidores. El socio que más puntaje acumulara sería premiado con el automóvil Susuki Ignis GL 2017, de igual forma se entregaron dos motos Susuki AX4 y cuatro motos Susuki AX100 a los siguientes socios.
Adán Hernández Zavaleta, Director General de Avi & Tech recibió el premio como ganador indiscutible el pasado 19 de junio, tras superar en más de un 130 por ciento su cuota de venta. Los ganadores de las motocicletas AX4 fueron: Compudesk México y PACS Computación, en tanto que los distribuidores: Luz Leticia Loza Pérez, Proveedora de Consumibles de Durango; CMAX Tecnología y, Sistemas & Computación Empresarial, se hicieron acreedores cada una a la motocicleta AX100.
Para corroborar que esta mecánica se desarrollara con transparencia e imparcialidad, el área de Mercadotecnia de Consumo de Epson llevó a cabo rigurosos conteos para verificar el avance de todos los participantes, quienes demostraron su entusiasmo y lealtad a la marca, respondiendo en algunos casos con cuotas por arriba del 100%.
“En Epson nos sentimos respaldados por nuestros socios de negocio, este tipo de iniciativas es la forma como la compañía reconoce y valora todo el esfuerzo y confianza que recibimos por parte del canal”, señaló Emilio Murillo, Director de Ventas de Canal de Epson México, quien entregó estos premios junto con Carlos Rodríguez, Gerente de Producto de Videoproyectores de la misma subsidiaria. “Agradecemos a todos los participantes la dedicación que pusieron en esta dinámica y el trabajo en general que realizan todos los días, nuestra tecnología es referente a nivel mundial por la entrega con la que nuestros socios se desempeñan en el mercado”.

Acerca de Epson
Epson es líder mundial en imagen digital e innovación, cuya finalidad es superar las expectativas de los consumidores de todo el mundo a través de sus tecnologías compactas, ecológicas y de alta precisión, con una gama de productos que abarca desde impresoras y proyectores 3LCD para empresas y hogares hasta dispositivos electrónicos y de cristal líquido. Liderado por Seiko Epson Corporation con sede en Japón, el Grupo Epson cuenta con aproximadamente 75,000 empleados distribuidos en 100 empresas de todo el mundo y se siente orgulloso de sus actuales contribuciones al medio ambiente y a las comunidades en las que opera. Mayor información en: www.epson.com.mx           

+++

¿Qué pasa con los autos después de su vida útil?

Seminuevos.com nos cuenta cuál es el fin de los autos chatarra

06 de julio, Monterrey, N.L. Hoy en día, el interés por conservar el medio ambiente es de gran importancia, cuidarlo es parte de nuestro deber; es por eso que, la industria automotriz no se queda atrás y Seminuevos.com, empresa líder de clasificados y contenidos automotores, nos presenta un análisis de lo que pasa después de la vida útil de un automóvil para de esta manera contribuir y cuidar el planeta.

¿Qué pasa después de la vida útil de un auto?
chatarra3
Los automóviles viejos, despiezados o enteros, son triturados. La separación y clasificación del flujo de los materiales triturados hacen posible que los plásticos, metales y otros materiales puedan ser reutilizados.

Actualmente el 87% de los vehículos que terminan su vida útil son reciclados, de los cuales, el 95% de sus partes sirven para la reutilización de componentes y piezas en repuestos de coches u otros artefactos de uso común, según datos del sitio web de contenido Freno Motor.

La mayoría de estos vehículos fuera de uso terminan en un centro llamado “recogida”, en donde se desmontan todas las partes para darles un nuevo uso y entran en un proceso de descontaminación. Movilex, centro autorizado de tratamiento de vehículos al final de su vida útil, señala que la mayor parte de las piezas del auto pueden ser reutilizadas y tener valor comercial. A continuación, Seminuevos.com menciona algunos ejemplos:

chatarra1Baterías: el plomo que se recupera tiene aplicación en la industria metalúrgica y el plástico puede utilizarse para fabricar cajas de baterías.
Cinturones de seguridad: se pueden convertir en fibras, en material de aislamiento, bases de alfombras. Así mismo, en el mundo diseño juegan un papel muy importante y creativo ya que los reutilizan para hacer cojines, bolsas, entre otros.
Bolsas de aire: se puede reutilizar el plástico con las que están llamado neopreno.
Cristales, parabrisas y faros: la mayor parte se utiliza para fabricar botellas y fibras para materiales como lana de vidrio.
Líquidos: algunos tienen la posibilidad de ser regenerados y pueden usarse como lubricantes o combustible.
Neumáticos: se pueden reutilizar dependiendo de su estado. El caucho que contienen, una vez granulado, puede servir para el suelo de canchas deportivas o parques infantiles. De igual manera, pueden quemarse generando energía calorífica.
Plástico en grandes piezas: se deshace y se reutiliza.
Plástico flexible: se pueden usar para producir energía calorífica en incineradoras o cementeras; también puede usarse para material de drenaje.

La economía automotriz da mucho más de lo que percibimos, ya sabemos lo que pasa con los autos cuando dejan de funcionar; esto refuerza una cultura de reutilización, necesidad económica que apoya al medio ambiente.

+++