sábado, 6 de mayo de 2017

Air Canada reporta resultados financieros del primer trimestre de 2017


MONTRÉAL,  05 de mayo, 2017 /CNW Telbec/ - Para el primer trimestre de 2017, Air Canada reporta resultados EBITDAR (utilidades antes de intereses, impuestos, depreciación, amortización, y alquiler de aeronaves), excluyendo ítems especiales, de CAD$342 millones, en comparación con el EBITDAR del primer trimestre de 2016 de CAD$460 millones. La aerolínea registró un margen EBITDAR durante el primer trimestre del año de 9.4 por ciento, resultado mejor que lo proyectado al inicio de año. Esta mejora en el desempeño del margen EBITDAR fue impulsada principalmente por  ingresos más robustos que lo anticipado para el primer trimestre, gasto menor de mantenimiento de aeronaves a lo pronosticado, debido en gran medida al aplazamiento de las actividades de mantenimiento y a los precios de los aviones. Según GAAP, Air Canada registró una pérdida operativa de $54 millones de dólares en el primer trimestre de 2017 frente a los ingresos operativos de $154 millones de dólares en el primer trimestre de 2016.

Air Canada registró una pérdida neta ajustada de $87 millones o $0.32 por acción diluida en el primer trimestre de 2017 en comparación con el ingreso neto ajustado de $85 millones o $0.30 por acción diluida en el primer trimestre de 2016. La aerolínea reportó una pérdida neta de $37 millones o $0.14 por acción diluida en el primer trimestre de 2017 en comparación con el ingreso neto de $101 millones o $0.35 por acción diluida en el primer trimestre de 2016.

"El primer trimestre de cada año es tradicionalmente uno de los más débiles, por lo cual me complace ver que durante el presente periodo el tráfico del sistema presentó un crecimiento de 14% y los ingresos 8.9% en comparación con el año anterior, mientras que el CASM ajustado cayó 6%, señalando un progreso continuo en la implementación de nuestro plan estratégico de largo plazo. También durante este periodo el costo de combustible aumentó alrededor de 48% por ciento, sin embargo, nuestros resultados de margen EBITDAR para el primer trimestre del año son mejores que lo que proyectamos al inicio del año ", dijo Calin Rovinescu, Presidente y Director Ejecutivo de la aerolínea.

"Tenemos una perspectiva positiva para este año, con mejoras en los mercados canadienses, transfronterizos y atlánticos desde Estados Unidos, y con el mercado del Pacífico estabilizándose hacia la segunda mitad del año, manteniéndonos así en el camino para alcanzar los objetivos de nuestros principales mercados financieros,  proyectando un flujo de ganancia positivo en el rango de $200 millones a $500 millones en 2017”, agregó.

Para Air Canada, 2017 representa el tercer año de crecimiento significativo en la capacidad operativa, desde que puso en marcha su estrategia de expansión internacional con la introducción de nueva flota de fuselaje ancho y el continuo y exitoso despliegue de Rouge para competir efectivamente en los destinos de recreo. Además de una inversión significativa con la inauguración de la ruta diaria Montreal-Shanghai, operada con Boeing 787 Dreamliner, el  primer vuelo directo de la aerolínea desde esa ciudad a Asia. Así mismo, esta semana se dieron a conocer los primeros vuelos directos hacia América del Sur desde Montreal con la introducción del servicio Rouge a Lima, y la expansión de los servicios del Pacífico entre Vancouver y Melbourne; ambos a partir del próximo invierno. Aunado a estas nuevas rutas se encuentran Montreal-Tel Aviv, Montreal y Toronto-Reykjavik, Islandia y Vancouver-Boston.

Durante 2018, Air Canada cambiará su enfoque de incremento en la capacidad de asientos disponibles con la puesta en marcha del programa de reemplazo de la flota de fuselaje estrecho, arrancando con la introducción del avión Boeing 737 MAX a finales de este año y Bombardier Serie C a finales de 2019.

"Nuestro equipo de 30,000 empleados ha trabajado arduamente para impulsar a la aerolínea como una empresa con reconocimiento internacional. En nombre del equipo ejecutivo, agradezco a nuestra creciente base de clientes por su lealtad y a nuestros empleados por su arduo trabajo y dedicación. Así mismo expreso el orgullo del equipo  Air Canada por haber sido clasificada recientemente por segundo año consecutivo por uno de los principales empleadores de diversidad del país, como una de las empresas más atractivas de Canadá para trabajar, además de uno de los principales empleadores de Montreal por cuarto año consecutivo " Concluyó el Sr. Rovinescu.

+++

CITIBANAMEX : Banorte (GFNORTEO) La expansión del margen y el control de costos impulsarían el crecimiento de la UPA



El margen por interés neto se beneficiaría de la positiva mezcla crediticia y de las mayores tasas de interés en México. Banorte sigue reportando un sólido crecimiento en los créditos al consumo de alto rendimiento, ya que continúa siendo el segmento de mayor crecimiento, y ayuda a mejorar el rendimiento de la cartera crediticia. En febrero, los créditos al consumo aumentaron 20% anual, mientras que los créditos comerciales aumentaron a la mitad de ese ritmo (10% anual). Asimismo, al apalancar su sólida base de depósitos, Banorte debería beneficiarse del entorno de aumentos de las tasas de interés en México, ya que los incrementos anunciados a finales de 2016 y los ya ocurridos meses antes este año comienzan a añadir más ingresos por intereses. 

Continúa el apalancamiento operativo. Como consecuencia de la alianza de Banorte con IBM y su enfoque en el control de costos, los gastos operativos deberían seguir aumentando a menor ritmo que los ingresos y, como resultado, el índice de eficiencia de Banorte debería seguir mejorando. Creemos que esta tendencia será un catalizador de la rentabilidad en los próximos dos años, a medida que la razón costo/ingreso de Banorte converge al nivel de otros grandes bancos en México. 

La optimización de la estructura de capital contribuirá al proceso de mejora del ROE. Además de las expectativas de crecimiento de utilidades de la compañía (CAC a 3 años de ~17%), la reciente venta de INB Texas, la política de dividendos (razón de pago de 40%) y las perspectivas de pagos de dividendos especiales contribuirán a la mejora del ROE. Esperamos que el ROE de Banorte a 17% para 2019 vs. el 14% en 2016. 

Valuación. Aunque la valuación actual no parece tan barata vs. otros bancos de Latinoamérica, aún es atractiva vs. los múltiplos históricos de Banorte. El banco cotiza a 13.3x el múltiplo P/U proyectado a 2017 y a 2.2x el último valor en libros reportado, lo cual está cercano al promedio de 5 años de 13.2x el múltiplo P/U a 12 meses y de 2.1x el último valor en libros reportado.

+++

AMBULANCIA AÉREA DE LA SSP-CDMX TRASLADA A PACIENTE CON QUEMADURAS


Pilotos de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) adscritos a la Dirección General de Servicios Aéreos Cóndores, atendieron a un hombre que sufrió quemaduras de segundo y tercer grado.

El paciente de 57 años que recibió una descarga eléctrica de 25 mil voltios, presentaba quemaduras de segundo y tercer grado en el 60 por ciento de la superficie corporal.

El recorrido de emergencia inició en el Hospital de Traumatología del Sur en Copilco, delegación Coyoacán y concluyó en el Hospital de Traumatología y Ortopedia de Lomas Verdes en el Estado de México para su atención médica inmediata.

La capacitación que reciben los pilotos y paramédicos del agrupamiento Cóndores permite que durante los traslados de emergencia se brinde al paciente atención prehospitalaria.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++

REINTEGRA PROFEPA A EJEMPLAR DE ELEFANTE MARINO A SU HÁBITAT NATURAL EN B.C.S.


+ Acción realizada en conjunto con el delfinario Cabo Dolphins, Dirección de Ecología del municipio de Los Cabos y Exportadora de Sal, S.A. de C.V.

+ Rescatan al encontrarla varada en una playa del municipio de Los Cabos; atienden su estado de salud y fue rehabilitada por veterinarios especialistas del delfinario.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en coordinación con el delfinario Cabo Dolphins y la Dirección de Ecología del municipio de Los Cabos, rescató, rehabilitó y reintegró con éxito a su hábitat natural un ejemplar juvenil de Elefante Marino del Norte (Mirounga angustirostris) en Isla Cedros, en el municipio de Ensenada, B.C., donde habita la colonia reproductora de esta especie más sureña

Cora, como se nombró a esta hembra de aproximadamente 18 meses de edad, fue rescatada por la Red de Atención a Varamientos de Mamíferos Marinos luego de encontrarse varada en la playa en malas condiciones de salud, por lo que fue trasladada a las instalaciones del delfinario Cabo Dolphins, en San José del Cabo, para su atención.

Médicos Veterinarios del delfinario prepararon un espacio adecuado para alojar al espécimen, se evaluó su estado de salud, emitiendo un diagnóstico y se implementó un tratamiento médico hasta lograr su recuperación y posteriormente iniciar un proceso de rehabilitación.

A su llegada al delfinario, Cora pesó tan solo 67 kilogramos, muy por debajo al peso que le correspondería a un ejemplar de su edad, logrando recuperar peso corporal y alcanzar un volumen de 115 kilogramos al momento de su liberación.

El Elefante Marino del Norte es una especie Amenazada (A), de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana  NOM-059-SEMARNAT-2010.

Esta especie se distribuye en el Pacífico Nor-oriental, desde Alaska, Estados Unidos, hasta Baja California, México.

Los machos adultos pueden alcanzar los 4.3 metros con un peso de 2 toneladas y presentan un rostro grande y colgante. También tienen una coloración que va desde un pardo-claro a un pardo-oscuro.

Las hembras pueden ser de un color crema a pardo-oscuro y llegan a alcanzar los 3 metros de longitud, pesando alrededor de 600 kilogramos o incluso hasta la tonelada.

Con acciones como ésta, la PROFEPA, en conjunto con la iniciativa privada y los gobiernos locales, refrenda su compromiso de proteger y conservar las especies de fauna silvestre en peligro de extinción.

+++

EVICITI TECHNOLOGIES DA A CONOCER LOS RESULTADOS DE LA ENCUENSTA SMB DIGITAL TRANSFORMATION, COMISIONADA POR SAP SE LAS PYMES HACIA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL UN PANORAMA CON GRANDES BENEFICIOS


Eviciti Technologies da a conocer los resultados de la encuesta SMB Digital Transformation llevada a cabo por IDC y comisionada por SAP SE. La encuesta se centró en el progreso de la transformación digital para las pymes en 13 países de todo el mundo.
Cuatro de cada cinco pymes experimentan beneficios tangibles a medida que implementan el uso de las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) y dan un paso hacia la transformación digital. Estos beneficios incluyen, aumento de las ventas, disminución de los costos, facilidad de acceso a la información, mejor servicio al cliente y un mayor desempeño en la productividad de los empleados. Sin embargo, los resultados indican que menos del 7 por ciento de las empresas encuestadas han ido más allá de la integración tecnológica para obtener información en tiempo real que impulse la optimización de procesos y flujos de trabajo logrando una mejora sustancial en el negocio.
La encuesta registró también los siguientes resultados:
• Las pymes están adoptando un enfoque "práctico y táctico" para la transformación digital. Cerca del 44 por ciento están invirtiendo en tecnología para hacer una diferencia inmediata en el apoyo de los procesos implementados actualmente.
• Las empresas medianas, entre 500 a 999 empleados, son más propensas a adoptar una visión de largo plazo. Alrededor de la mitad (46.5 por ciento) dijo que su participación activa en la economía digital será esencial para la supervivencia de su empresa en los próximos tres a cinco años. Más de un tercio (38.2 por ciento) de las pymes con menos de 100 empleados se manifestó de la misma manera.
Para conocer más resultados, descargue el siguiente infográfico.
Eviciti Technologies, comprometida con las pymes en México, ofrece soluciones tecnológicas especializadas como SAP Business One, una aplicación que brinda una visibilidad clara de todo el negocio y un control completo de cada aspecto de las operaciones que se realizan día con día, dando soporte a la toma de decisiones estratégicas. Su uso no está comprometido con la infraestructura y el personal de TI con los que cuente la empresa, por ello Eviciti Technologies la pone al alcance de las pymes bajo diferentes esquemas de implementación, como SAP Business One Cloud.
Conozca más de esta aplicación en la siguiente liga: http://eviciti.com.mx/sap_business_one.php
Siga a Eviciti Technologies en sus redes sociales: Facebook, Twitter y LinkedIn donde lo mantendrá informado de las soluciones tecnológicas para su empresa y los grandes beneficios que obtendrá de manera tangible.
Acerca de la Metodología
La encuesta SMB Digital Transformation fue llevada a cabo por IDC en nombre de SAP SE, y consistió en la retroalimentación de 3,900 tomadores de decisiones en 13 países que abarcan una variedad de industrias, incluyendo la manufactura, comercio minorista, servicios públicos y salud.

Sobre  SAP SE
SAP SE es una empresa multinacional alemana dedicada al diseño de productos informáticos de gestión empresarial, tanto para empresas como para organizaciones y organismos públicos.

Sobre Eviciti Technologies
Eviciti Technologies, es socio comercial de SAP SE en México desde 1994. Con un portafolio especializado de soluciones tecnológicas que se adaptan a las necesidades de sus clientes, cubriendo desarrollos a la medida de requerimientos específicos, para dar funcionalidad adicional o bien para superar las expectativas de la integración tecnológica. Eviciti Technologies, con oficinas en la Ciudad de México y Puebla,  combina la experiencia de su equipo de trabajo con el respaldo de SAP SE. http://eviciti.com.mx

+++

ATIENDE PROFEPA INCENDIO EN EMPRESA CLOROBENCENOS S.A. DE C.V., EN EL CARMEN TEQUEXQUITLA, TLAXCALA


La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) atendió el incendio ocurrido al interior de las instalaciones de la empresa Clorobencenos S.A. de C.V, en el municipio El Carmen Tequexquitla, Tlaxcala, la cual se dedica a la producción de compuestos organoclorados tales como: monoclorobenceno, diclorobenceno y triclorobenceno,

En atención al reporte de los elementos de Protección Civil municipal, personal de la Delegación Federal de la PROFEPA en la entidad acudió al lugar de los hechos, donde constató que en la zona se percibe un fuerte olor a químicos.

Cabe señalar que Protección Civil informó que el incendio fue controlado en su totalidad; sin embargo, aún no se tiene el detalle de las causas del mismo, ni los materiales directamente involucrados. También se desconoce si hubo personas lesionadas.

En tanto, el Centro Nacional de Comunicación (CENACOM) de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) corroboró el control del evento señalando, con base en las primeras observaciones, que el fuego se inició en el área de calderas.

Es importante mencionar que durante la emergencia, la empresa no permitió el ingreso de los inspectores federales de la PROFEPA; asimismo, Protección Civil local colocó sellos de clausura en la entrada de la empresa.

Por ello, una vez que esta medida sea levantada por parte de Protección Civil, la Procuraduría procederá a iniciar con la inspección correspondiente y, en su cado, iniciar los  procedimientos administrativos que se ameriten.

+++

ASEGURA PROFEPA 386.8 M3 DE MADERA ASERRADA Y CLAUSURA CENTRO DE ALMACENAMIENTO Y TRANSFORMACIÓN EN JALISCO


+ Poseedor no acreditó la legal procedencia del producto forestal maderable.
+Carece del Aviso de Funcionamiento que expide la SEMARNAT.
            La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera total temporal un Centro de Almacenamiento y Transformación de Materias Primas Forestales (CAT), ubicado en la carretera Nextipac-Santa Lucía, en el municipio de Zapopan, Jalisco, debido a la falta del Aviso de Funcionamiento otorgado por la SEMARNAT.
         Esta acción derivó de una diligencia programada con base en el Programa Operativo Anual de la PROFEPA, enfocado al combate del tráfico de materias primas forestales para  evitar impactos directos sobre la degradación de los recursos forestales del país.
Durante la visita, personal de la PROFEPA en la entidad encontró 386.8 m3 de madera aserrada de diferentes especies, de las cuales el inspeccionado no presentó documentación que acreditara su legal procedencia, por lo que se procedió a realizar el aseguramiento precautorio del producto forestal.
Se encontraron 239.9 m3 de madera aserrada de Pino (Pinus spp.); 40.5 m3 de madera en rollo de Parota (Enterolobium cyclocarpum); 6.9 m3 de Cedro (Cedrella odorata); 13.2 m3 de madera aserrada de Caoba (Swietenia macrophylla) y 86.1 m3 de madera aserrada de Pino de Importación (Pinus spp.).
Cabe señalar que el Cedro (Cedrella odorata) está listado en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, en el estatus de Sujeta a Protección Especial (Pr), así como en el Apéndice III de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).
De igual forma, la especie Caoba (Swietenia macrophylla) se encuentra listada en los Apéndices II y III  de la CITES.
Al finalizar la inspección, el visitado manifestó que dicho CAT no cuenta con el Aviso de Funcionamiento otorgado por la SEMARNAT, por lo cual se impuso la Clausura Total Temporal, conforme a lo establecido en la Fracción II del Artículo 161 de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS).
Así mismo, de acuerdo al Artículo 165 de la misma Ley, el visitado puede hacerse acreedor a una imposición de multa con el equivalente de 100 a 20,000 veces la Unidad de Medida y Actualización.

+++