martes, 2 de mayo de 2017

RAZER PRESENTA EL RATÓN INALÁMBRICO PARA JUEGOS RAZER LANCEHEAD

Razer Lancehead – el ratón inalámbrico para juegos más avanzado del mundo – cuenta con la revolucionaria Tecnología de Frecuencia Adaptable para brindar un alto desempeño inalámbrico para jugar, y también es el primero en mostrar la próxima generación de memoria híbrida incorporada y en la nube a través de Razer Synapse Pro (Beta)

IRVINE, California. 02 de mayo de 2017 – Razer™, la marca mundial líder en estilo de vida para jugadores, anuncio el ratón inalámbrico de nivel de competencia más confiable del mundo, el Razer Lancehead. El ratón de Razer más reciente integra la “Tecnología de Frecuencia Adaptable” (AFT) propietaria de Razer, el sensor láser más preciso del mundo, con memoria híbrida incorporada y en la nube, y un factor de forma ambidiestro totalmente nuevo.

La tecnología inalámbrica avanzada AFT de Razer asegura la estabilidad de transmisión líder de la industria al no sólo sincronizar el reporte de datos perfectamente entre el ratón y el sistema del usuario, sino también al conectarse a las frecuencias más fuertes y libres de transferencia en la banda de los 2.4 GHz, y cambiar de manera adaptable únicamente cuando es necesario. El resultado es una transmisión de datos sin retrasos entre el Razer Lancehead y la PC, superando así al resto de los ratones inalámbricos para juegos.

El sensor laser 5G del Razer Lancehead ofrece 16,000 DPI, una capacidad de rastreo de 210 pulgadas por segundo (IPS) y la aceleración de 50 G. Cuando la velocidad y la precisión marcan la diferencia entre ganar o perder, el Razer Lancehead le da a los jugadores una ventaja clara.

El ratón Razer Lancehead también es el primer dispositivo de Razer que funciona sobre el Razer Synapse Pro (Beta) que está por liberarse. Además de disfrutar de funcionalidad completa sobre Razer Synapse, los usuarios del Razer Lancehead también están invitados a probar la próxima versión Beta de Razer Synapse Pro. Usando el totalmente nuevo configurador unificado Razer Synapse Pro (Beta), las configuraciones del ratón pueden guardarse directamente en él, así como en la nube gracias a la nueva funcionalidad de memoria híbrida incorporada y en la nube. Un jugador puede tener acceso a su perfil y configurar el Razer Lancehead exactamente como cuando se utilizó la última vez, en cualquier computadora, incluso sin tener una conexión a Internet.

El Razer Lancehead incluye los Switches Mecánicos Razer™, los cuales fueron diseñados en conjunto con Omron, y fabricados por esta compañía. Los nuevos switches tienen una amplia durabilidad de hasta 50 millones de clics, y fueron optimizados para brindar tiempos de respuesta óptimos para jugar, con una latencia de los clics que ha sido afinada para ser una de las más veloces del mundo. Además de esto, dos botones DPI permiten que los jugadores cambien la sensibilidad en un instante de acuerdo con cada situación, incluso en medio de una batalla.

También se está anunciando el ratón para jugar Razer Lancehead Tournament Edition. Con el sensor óptico para juegos más avanzado del mundo, los Switches Mecánicos Razer™, así como con memoria incorporada y en la nube a través del próximo Razer Synapse Pro (Beta), el Razer Lancehead Tournament Edition ofrece precisión y durabilidad como nunca antes.

El Razer Lancehead Tournament Edition está equipado con un sensor óptico ideal para los eSports con 16,000 DPI y una velocidad de rastreo de 450 IPS. Con una resolución de 99.4 por ciento, el Razer Lancehead Tournament Edition brinda una exactitud milimétrica en las situaciones de juego más intensas.

Estos dos ratones se integran a la línea de dispositivos Razer Chroma, la cual incluye una serie de ratones, mouse mats, teclados, auriculares y laptops potenciados por la tecnología de iluminación Razer Chroma™. Es por ello que ambos ratones incluyen 16.8 millones de colores personalizables y una serie de sorprendentes efectos e iluminación reactiva integrada en los juegos.

Razer Lancehead
Precio: US$139.99 / €149.99

Disponibilidad:
Razerzone.com
Mundial: Mayo/Junio 2017

Razer Lancehead Tournament Edition:
Precio: US$79.99 / €89.99

Disponibilidad:
Razerzone.com: Available now
Mundial: April/May 2017

Razer Synapse Pro (Beta): Register now at razerzone.com/synapse-pro

Para más información sobre el Razer Lancehead, por favor visite razerzone.com/lancehead.

Para más información sobre el Razer Lancehead Tournament Edition, por favor visite razerzone.com/lancehead-te.

+++

DESPLIEGA SSP-CDMX OPERATIVOS DE SEGURIDAD VIAL Y MOVILIDAD EN LA CAPITAL


La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) puso en marcha acciones a favor de la movilidad con la Recuperación Espacios y Vialidades en las delegaciones Cuauhtémoc e Iztapalapa.

En el Centro Histórico y en la Avenida de los Insurgentes, policías de tránsito levantaron 45 infracciones, enviaron siete vehículos al corralón y colocaron cuatro candados, estos últimos en la zona del primer cuadro.

Para prevenir hechos de tránsito en la Red Vial Primaria de la Ciudad de México, la SSP-CDMX efectuó 196 recorridos para reducir la velocidad, también llamados Carruseles Nocturnos.

Con apego al Reglamento de Tránsito en su Artículo 34, fracción 3, policías retiraron 153 obstáculos de la vía pública como parte del dispositivo Recuperación de Espacios en la colonia Unidad Habitacional Vicente Guerrero, perímetro de la delegación Iztapalapa.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) ‪52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++

BroadSoft y Telstra mejoran las Comunicaciones Unificadas en Australia


·         BroadSoft anuncia un acuerdo estratégico multianual con Telstra.
·         Telstra y BroadSoft continúan apoyando a las empresas australianas y al creciente espacio de trabajo móvil a través de la nube.
·         Las aplicaciones de tecnología BroadSoft Business empoderan telefonía IP de Telstra (TIPT), Telstra DOT (Tecnología de Oficina Digital) ™ y Telstra SIP Connect.

Ciudad de México, Mayo 02, 2017 - BroadSoft, Inc. (NASDAQ: BSFT) líder global de software en comunicaciones unificadas como servicio (UCaaS), anunció hoy un acuerdo estratégico con Telstra en respuesta a la creciente popularidad de la fuerza de trabajo móvil en empresas australianas.

Bajo este acuerdo, los clientes pueden conectarse a través de comunicaciones en la nube y colaborar desde cualquier lugar que tengan conexión a Internet, en todos los dispositivos compatibles, obteniendo acceso completo a contenido y comunicación con otras personas.

Este acuerdo apoya la transformación de la fuerza de trabajo de Australia, ya que muchas empresas cambian a las tecnologías de nube para apoyar sus actividades comerciales principales. Según el último informe de RightScale, el 92% de las empresas en Australia y Nueva Zelanda están utilizando la nube para realizar operaciones comerciales.

"Estamos muy satisfechos con la expansión de nuestra relación comercial con Telstra", dijo Jonathan Reid, Director General de Asia Pacífico, BroadSoft. "Como el proveedor de telecomunicaciones más grande de Australia, Telstra juega un papel crítico en la implementación de las principales tecnologías y servicios en todo el país. Compartimos una visión muy similar de cómo las Comunicaciones Unificadas transformarán el mercado en los próximos años y fomentarán la productividad en el lugar de trabajo. Esperamos trabajar en estrecha colaboración con el equipo de Telstra para acelerar su éxito y liderazgo en el mercado de Comunicaciones Unificadas de Australia con el despliegue de BroadSoft Business".

"Nuestra relación estratégica con BroadSoft permite a los clientes implementar herramientas de colaboración y comunicación en la nube de alta potencia que mejoran la movilidad, el trabajo en equipo y la participación de los clientes en sus negocios", dijo Michelle Bendschneider, Directora Ejecutiva de Global Products.

"Utilizando la tecnología BroadSoft, Telstra puede ofrecer a nuestros clientes la oportunidad de reducir los costos de hardware, ya que todo está alojado en la nube, así mismo también ayudará a las empresas a aumentar la productividad. Los empleados podrán conectarse con sus equipos, así como con los clientes, desde cualquier lugar con conexión a Internet y en cualquier momento proporcionando conexión en tiempo real y un servicio al cliente de primer nivel".

Telstra está experimentando un fuerte crecimiento en su portafolio de soluciones de Comunicaciones Unificadas. Las empresas australianas de todos los tamaños requieren un aumento en la productividad, las herramientas y servicios de colaboración que necesita la cada vez más numerosa fuerza laboral australiana.

Telstra utiliza las aplicaciones de tecnología BroadSoft Business para alimentar tres de las principales ofertas de servicios de Telstra UC:

Telefonía IP de Telstra (TIPT), un servicio completo de administración en la nube que ofrece una solución completa de Comunicaciones Unificadas para clientes de medianas y grandes empresas. TIPT soporta una variedad de comunicaciones incluyendo voz, video, movilidad, presencia, colaboración y mensajería unificada.

Telstra DOT (Tecnología Digital de Oficina) ™, ofrece una solución integral móvil, telefonía fija y de banda ancha para pequeñas y medianas empresas. Con esta solución, los clientes pueden disponer de una solución completamente fija que ofrece llamadas IP.

Telstra SIP Connect, que permite a los clientes conservar sistemas legacy previamente instalados, pero alejarse de los servicios PSTN e ISDN para migrar a un solo servicio convergente de voz y datos en la red Telstra Next IP® o la National Broadband Network (NBN).

BroadSoft Business es un portafolio integral empresarial de comunicaciones unificadas, colaboración en equipo y aplicaciones de centro de contacto, a través de la nube. BroadSoft Business puede ampliarse a todos los segmentos de mercado, e incluye tres aplicaciones principales: UC-One, Team-One y CC-One, con BroadSoft Hub proporcionando inteligencia contextual en toda la plataforma para que los usuarios puedan acceder a la información y las aplicaciones que necesitan en un solo lugar.

Acerca de BroadSoft:

BroadSoft es el líder en tecnología de comunicaciones en nube, colaboración y soluciones de Contact center para empresas y proveedores de servicios en 80 países. Es el líder en el mercado de comunicaciones unificadas en la nube con una plataforma segura y de confianza elegida por los proveedores de servicios más importantes del mundo. BroadSoft permite a los usuarios de negocios y equipos compartir ideas y trabajar con el propósito de lograr un rendimiento extraordinario.

+++

CITIBANAMEX : Arca-Contal (AC) Principales conclusiones de la conferencia de resultados del 1T17: noticias de Texas, crecimiento de las bebidas no carbonatadas en México; perspectivas en Perú; ¿recuperación en Ecuador en el 2S17?



Durante la conferencia de resultados del 1T17 llevada a cabo hoy viernes, 28 de abril, la administración calificó de organizativamente continua la integración antes de lo esperado de la franquicia de The Coca-Cola Company en Texas el 1 de abril, y añadió que no hubo interrupciones de producción. Nuestra expectativa conservadora era de una integración a finales del 2T17. Asimismo, Arca-Contal reconfirmó que el actual margen EBITDA en EUA es de 13.5% y que tenían como meta sinergias de US$60-US$80 millones en los próximos tres años (lo cual implica un margen EBITDA proyectado para fin de 2019 cercano al 17%). Arca-Contal había anunciado inicialmente estas metas recientemente en Nueva York (ver el reporte Arca-Contal, principales conclusiones de la reunión del Director General con analistas en Nueva York: Sinergias en Texas; lanzamiento de Coca-Cola sin azúcar; meta de ventas para 2022; tendencias del 1T17 en México, publicado el 7 de marzo). 

En México, la administración indicó que son tres los principales catalizadores para lograr un crecimiento mayor de lo esperado de 11% del volumen de agua y de las bebidas no carbonatadas. En primer lugar, en la categoría de aguas, el crecimiento orgánico se debió a la mayor penetración en el canal tradicional y a la mejor ejecución (este crecimiento duplicó al de Coca-Cola Femsa). En bebidas no carbonatadas, el crecimiento orgánico provino del aumento de 40% de los productos lácteos Santa Clara (la marca de bebidas no carbonatadas más rentable de Arca-Contal) y del crecimiento del 30% del agua saborizada, la cual aumentó su cobertura de territorio al 46%. En tercer lugar, la marca Monster se integró en el 2T16, por lo que fue un catalizador no orgánico. El crecimiento del volumen de las categorías de agua y bebidas no carbonatadas contribuyó en 25% al aumento del volumen total en México de 5.2% reportado en el trimestre. 

Durante la conferencia telefónica, la administración indicó que el principal catalizador de la expansión de 130 p.b. anual del margen EBITDA en Sudamérica fue Perú. A pesar de las inundaciones, el crecimiento del volumen en Perú fue de casi 2%. Sin embargo, la gestión de los ingresos y las sinergias de empacado aumentaron el margen a un nivel récord para un primer trimestre desde la adquisición.

Arca-Contal reconoció que su principal desafío en 2017 es restaurar los márgenes en Ecuador. Mayo de 2017 será el primer mes para comparar el aumento del impuesto a las bebidas azucaradas (en vigor desde mayo de 2016). Los productos sin calorías alcanzaron el 42% de las ventas, y su objetivo "agresivo" es lograr un margen EBITDA sin cambios este año (ver el reporte de resultados del 1T17 publicado hoy viernes). 

+++

CITIBANAMEX : Resultados no logran impulsar al mercado


Nuestra lectura del mercado -- En la semana, destacaron la vuelta a escena del Presidente Donald Trump, las reuniones de política monetaria en Europa y Japón, así como los reportes corporativos, en México y EUA. En México, en general, los resultados del 1T17 han sido buenos y en EUA, también.

México 1T17 -- Con resultados de ~90 emisoras o el 90% de la ponderación del IPyC, los números han mostrado una tendencia positiva y los reportes faltantes difícilmente van a cambiar el consolidado de las empresas mexicanas. En general, han sorprendido favorablemente con crecimientos de doble dígito vs. el 1T16. Los ingresos crecieron 18%, el EBITDA 21% y la utilidad neta ~90% (42% ex Amx). Contra los estimados del mercado, los ingresos estuvieron en línea, el EBITDA fue mejor en 5% y la utilidad neta superó expectativas en 25% (16% ex Amx). A pesar de los buenos números, el IPyC respondió más a eventos externos al mantenerse prácticamente sin cambios desde el inicio de la temporada de resultados.

Flujos de fondos de inversión a la renta variable nacional -- Al cierre de marzo, el valor de la posición de los Fondos de Inversión en acciones mexicanas en directo ascendió a P$217,215 millones, equivalente a un incremento del 3.3% vs. febrero. Lo anterior fue impulsado principalmente por el alza del mercado durante el mes (IPyC +3.6%), ya que en el tercer mes del año se registró una ligera salida de flujos por P$362 millones. Los fondos de inversión retiraron flujos por P$~6 mil millones en acciones locales en los primeros tres meses del año. Las acciones que más flujos recibieron en el 1T17 fueron Ac, Q, Gsanbor, Kof y Nemak; mientras que los principales retiros fueron en Walmex, Femsa, Cable y Gruma.

Asignación global de activos -- Las acciones globales han subido tras la reducción del riesgo político francés, aunque persiste la incertidumbre. La reacción del mercado es normal tras reflejar las mejoras en las utilidades; sin embargo, nuestros estrategas de asignación global de activos aconsejan precaución y, como movimiento táctico, recomiendan elevar las posiciones en efectivo en concreto en este mes, con el fin de entrar en los ajustes de mercado que se puedan dar. En general, continúan recomendando al mercado bursátil global vía Europa, EUA, Japón, Emergentes; recomiendan neutral para bonos corporativos, subponderar los gubernamentales y destaca la reducción a subponderar para los commodities.

Portafolio Fundamental -- En la semana, el Portafolio Fundamental tuvo un rendimiento de 0.7% comparado con uno de 0.6% del IRT. En el acumulado del 2017, el portafolio ha tenido un rendimiento de 5.7% vs. 8.6% del IRT.

+++

CITIBANAMEX : Santander México (SANMEX.B) 1T17: Trimestre positivo; UPA +28% por el sólido margen financiero; se mantienen las metas conservadoras


Nuestras conclusiones: La utilidad neta del 1T17, 4% por encima de nuestro estimado. Santander México (SANMEX) reportó una utilidad neta de P$4,520 millones (P$0.67 por acción) en el 1T17, 4% superior a nuestras expectativas, en línea con el trimestre anterior, y +28% vs. el 1T16. La diferencia positiva frente a nuestros estimados se debió principalmente al margen financiero mayor de lo esperado. En base anualizada, la utilidad neta de SANMEX en el 1T17 muestra un ROE de 16.1%, una mejora vs. el 15.8% en el 4T16 y el 12.3% en el 1T16. 

Metas conservadoras. Creemos que existe margen para aumentar la actual meta de la administración de un crecimiento de la utilidad neta de 8%-11% (nuestro estimado actual del crecimiento de la UPA es de +12%) para SANMEX, ya que la utilidad neta anualizada del 1T17 produciría un crecimiento de las utilidades de 15% y, por lo general, la segunda mitad del año es estacionalmente más sólida. Asimismo, las metas de sus pares son superiores a un crecimiento de la UPA mayor al 15% para este año.

El crecimiento de 15% del margen financiero, ayudado por el aumento de 8% de la cartera crediticia y por la expansión anual de 40 p.b. del margen por interés neto. Durante el 1T17, la cartera de créditos de SANMEX creció 8% anual (-1% trimestral). Los créditos comerciales se expandieron 9% anual durante el 1T17, mientras que los créditos al consumo aumentaron 6% anual y los créditos hipotecarios crecieron 4% anual; finalmente, los créditos gubernamentales disminuyeron 20% anual. Dentro de los créditos comerciales, los de empresas medianas crecieron 17% anual, los créditos a PyMEs aumentaron 10% anual, y los créditos corporativos se expandieron 12% anual. El margen financiero se expandió un sólido 15%, después de que el margen por interés neto del banco se expandiera 40 p.b. anual.

El índice de morosidad de SANMEX se contrajo 10 p.b. trimestral, pero las provisiones por riesgos crediticios aumentaron en dos casos específicos. El índice de cartera vencida de SANMEX se contrajo 10 p.b. trimestral a 2.4% al 31 de marzo de 2017. Sin embargo, las provisiones crediticias del banco aumentaron a 3.5% de la cartera crediticia promedio en el 1T17, vs. 3.2% en el trimestre anterior, reflejando principalmente situaciones específicas en la cartera crediticia. Como consecuencia, el índice de cobertura de las reservas por riesgos crediticios a cartera vencida de SANMEX mejoró a 143% al 31 de marzo de 2017, vs. 136% al 31 de diciembre de 2016.

Otro buen trimestre para los ingresos por intermediación. Los ingresos por intermediación bursátil alcanzaron P$1,040 millones en el 1T17, en línea con los muy sólidos P$1,109 millones en el trimestre anterior, y significativamente por encima de los P$695 millones en el 1T16. 

Mejora del índice de eficiencia costo/ingreso. Los gastos operativos del banco aumentaron 9% anual, al igual que los ingresos por comisiones. Principalmente como resultado del sólido crecimiento de los ingresos, el índice de eficiencia costo/ingreso de Santander México mejoró a 41% en el 1T17 vs. 42% en el 1T16. 

Implicaciones. Esperamos una reacción positiva de los mercados, siguiendo las sólidas tendencias: (1) fuerte crecimiento del margen financiero (15% anual) y expansión del margen por interés neto; y (2) el ROE continúa mejorando y ahora se ubica en 16%.

+++

CONSIGUE LA PGJ CAPITALINA SENTENCIA CONJUNTA DE MÁS DE 500 AÑOS DE PRISIÓN CONTRA DIEZ PERSONAS ACUSADAS POR SECUESTRO


* Privaron de la libertad a dos personas, una de ellas menor de edad

* Solicitaron a los agraviados un servicio de grúa y posteriormente los secuestraron

Las pruebas reunidas por la Procuraduría General de Justicia capitalina fueron determinantes para que el Juez 45 Penal, con sede en el Reclusorio Preventivo Norte, encontrara penalmente responsables a seis hombres y tres mujeres, a quienes les impuso, a cada uno, sentencia de 54 años, cuatro meses de prisión y multa de 78 mil 720 pesos por el delito de secuestro agravado en perjuicio de un individuo.

En tanto, una implicada que participó con ellos, acusada de privación de la libertad personal agravado en ofensa de un menor de edad, fue condenada por el impartidor de justicia a 53 años, cuatro meses de cárcel y pago de 76 mil 594 pesos.

De acuerdo con la averiguación previa el 10 de junio de 2010, alrededor de las 19:46 horas, una mujer llamó al padre de uno de los agraviados y le solicitó la asistencia de grúa para trasladar su automóvil presuntamente a la colonia Malinche, delegación Gustavo A. Madero, toda vez que argumentó que su automotor se encontraba descompuesto.

El denunciante contactó a su hijo, quien en ese momento se encontraba en compañía del adolescente a bordo del vehículo de arrastre, y le dio indicaciones para dirigirse al cruce de las avenidas 608 y 603, colonia Aragón, donde se había requerido el servicio.

Posteriormente el hombre contactó a su consanguíneo, vía telefónica, para preguntarle si ya estaban en camino para atender el traslado, a lo que el afectado le respondió que ya llevaban cargado el presunto vehículo; sin embargo, para esos momentos, los agraviados ya habían sido privados de su libertad y eran llevados rumbo a una casa de seguridad.

Tres días después, el adolescente recibió una memoria USB que guardaba una grabación en la que se observaba a la otra víctima, obligada por los captores, pedir a sus familiares que pagaran el rescate; el menor fue liberado en inmediaciones del deportivo Los Galeana, ubicado en la delegación Gustavo A. Madero, a cambio de entregar el dispositivo de almacenamiento a los parientes del secuestrado.

El contenido fue analizado por la Fiscalía Especial para la Atención del Delito de Secuestro (FAS) donde ya se tenía conocimiento del ilícito.

Derivado de los trabajos de gabinete, campo e inteligencia implementados por elementos de la Policía de Investigación (PDI), se logró detener a una de las implicadas, quien mantenía una relación sentimental con uno de los secuestradores, lo que permitió tener información que derivo en la captura de los demás responsables en la colonia Peralvillo.

El agraviado fue liberado por los victimarios el 3 de octubre de 2010.

Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.

El proceso sobre el que informa este comunicado se inició previo a la plena entrada en vigor del Sistema Procesal Penal Acusatorio (SPPA), por lo que se desarrolla de acuerdo al sistema tradicional o mixto.

La Procuraduría General de Justicia capitalina exhorta a la ciudadanía que sea o haya sido víctima de este delito, denuncie ante la Fiscalía Especial de Investigación para la Atención del Delito de Secuestro, Fuerza Antisecuestro (FAS), al teléfono 5345 5010 o al correo electrónico fas.denuncia@pgjdf.gob.mx donde se brinda atención las 24 horas, los 365 días del año.

+++