martes, 18 de abril de 2017

Ruckus Unleashed, la solución Wi-Fi ideal para PyMEs


Permite implementar hasta 25 puntos de acceso sin necesidad de personal de TI y gastos excesivos

Ciudad de México. – 18 de abril, 2017 –. Con la finalidad de brindar a las PyMEs una solución de Wi-Fi que elimine los costos y las tarifas asociadas a una arquitectura de controladores, Ruckus Wireless, parte de Brocade, ofrece la plataforma Ruckus Unleashed™, cuya tecnología permite dar a los usuarios una experiencia de Wi-Fi rápida y confiable.

Ahora que los dispositivos Wi-Fi se han convertido en un requisito indispensable para clientes y empleados, las PyMEs (Pequeñas y Medianas Empresas) tienen el desafío de implementar una red inalámbrica confiable con un presupuesto limitado y con poco o nulo personal de TI.

“Ruckus Unleashed es una solución LAN inalámbrica sin controlador que le permite a las PyMEs ofrecer una experiencia inalámbrica óptima a un precio muy accesible”, comentó Juan Carlos Cabrera, Director del Área WLAN para México, Centroamérica y el Caribe de Brocade NOLA. “Con los puntos de acceso (AP) de Ruckus Unleashed 802.11ac, los usuarios pueden aprovechar las velocidades más altas, mejorar la cobertura y la confiabilidad.”

Lista para configurarse en 60 segundos e implementarse en minutos, la solución Ruckus Unleashed elimina el riesgo de la complejidad en una WLAN basada en controlador.

Los puntos de acceso de Unleashed incluyen tecnologías de Ruckus, como la antena adaptable BeamFlex™+ para maximizar la cobertura de señal, el rendimiento y la capacidad de red, así como ChannelFly™ para la administración de capacidad predictiva y la selección de canales RF.

Por otra parte, Ruckus Unleashed permite construir un valor de marca mediante portales cautivos personalizables con el logotipo del cliente, la conexión segura con una contraseña de huésped, correo electrónico o SMS. Se puede conectar a los usuarios mediante el inicio de sesión en Wi-Fi social, como Facebook, Google+ y Twitter.

Con Unleashed, cada punto de acceso de la red servirá a los clientes de manera activa. La solución sin controlador admite implementaciones en una sola ubicación de hasta 25 puntos de acceso y/o 512 clientes. De esta manera se puede proteger la conectividad y productividad del cliente con redundancia inteligente en caso de errores y asegurar la disponibilidad del Wi-Fi. Incluso durante el tiempo de inactividad de la banda ancha, las aplicaciones internas de la empresa estarán disponibles.

Al crecer la empresa también puede crecer la infraestructura de Wi-Fi con una migración sencilla hacia Ruckus ZoneDirector, SmartZone o plataformas futuras.

“Unleashed resulta ideal para una pequeña implementación con hasta 512 dispositivos, como un hotel boutique, minoristas individuales, depósitos y almacenes o empresas con pocos empleados. Este segmento, las PyMEs, tiene presupuesto limitado y poco personal de TI para administrar la red”, afirmó Juan Carlos Cabrera, Director del Área WLAN para México, Centroamérica y el Caribe de Brocade NOLA. “Ruckus Unleashed les permite ofrecer una red confiable y servicios de valor agregado. Ahora es momento de implementar una red Wi-Fi que crezca con la empresa”.

La solución Unleashed proporciona más opciones a los propietarios de PyMEs cubriendo la gama de necesidades de interiores a exteriores sin controlador y dirigido por el rendimiento. Las soluciones de conectividad Wi-Fi de Ruckus Wireless ya se encuentran disponibles en México a través de su amplia red de distribuidores.

Siga a Ruckus Wireless en LinkedIn y en la página de Twitter en español para saber lo último en #SimplyBetterWireless.

Sobre la unidad de negocio Ruckus Wireless
Ruckus Wireless, ahora es parte de Brocade. Ofrece mejor tecnología inalámbrica para alrededor de 70 000 clientes corporativos, proveedores de servicio, gobierno y PyMEs. La empresa se concentra en innovación tecnológica, ecosistemas de socios y servicio al cliente-brindando la mejor experiencia inalámbrica en los entornos interiores y exteriores más desafiantes. Su plataforma Smart Wi-Fi ofrece Wi-Fi de alto desempeño, escalable con control y gestión simplificados para despliegues Wi-Fi basados en la nube y en el sitio junto con servicios nuevos para incorporación segura, administración de políticas, servicios de ubicación y análisis que habilitan oportunidades de negocio.

+++

RESCATA Y REUBICA PROFEPA 79 HUEVOS DE TORTUGA MARINA EN MANZANILLO


+Los traslada y resiembra para su eclosión en campamento tortuguero de la Universidad de Colima.
+La entidad recibe a tres de las cinco especies de tortugas marinas reportadas para el Pacífico Mexicano.

+Todos los ejemplares de tortuga marina se encuentran listados en la NOM-059-SEMARNAT-2010.

         La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) rescató 79 huevos de Tortuga marina de la especie Golfina (Lepidochelys olivácea) en Playa Azul, municipio de Manzanillo, Colima.

         En atención a un reporte de la Policía Municipal de Manzanillo, la PROFEPA resguardó y trasladó 79 huevos de quelonio al Campamento Tortuguero de la Universidad de Colima, ubicado en el poblado de  Salagua, en el citado municipio.

         Dichas acciones se realizaron con el propósito de evitar el saqueo ilegal de los huevos y se resembren bajo protección, con el objetivo de que continúen su proceso de incubación y eclosión sin amenaza alguna.

            Cabe mencionar que el estado de Colima cuenta con un litoral de 157 kilómetros distribuidos en tres municipios costeros (Manzanillo, Tecomán y Armería), en donde se reciben cada año tres de las cinco especies de tortuga marina reportadas para el Pacífico Mexicano.

            Las especies que arriban al litoral colimense son: la Tortuga Golfina (Lepidochelys olivácea), la Tortuga Prieta o Negra (Chelonia agassizii) y de manera aislada, ejemplares de Tortuga Laúd (Dermochelys coriácea).

            Es importante señalar que todos los quelonios marinos que se reproducen en México están protegidos por la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, por lo que su captura, posesión o transporte están considerados como delito y se castiga con uno a nueve años de cárcel y una multa de trescientos a tres mil días de la Unidad de Medida y Actualización vigente.

             Con estas acciones, la PROFEPA reitera su compromiso de preservar toda la fauna silvestre y particularmente los ejemplares listados en las leyes y normas oficiales nacionales.

+++

Western Union Habilita el Movimiento de Dinero en Todo el Mundo con el Lanzamiento de Bot para Messenger


Millones de Consumidores de los EE. UU. Ahora Pueden Mover Dinero Globalmente Gracias a la Comodidad de Messenger

SAN JOSÉ, California. The Western Union Company (NYSE: WU), líder en servicios globales de pagos, anunció hoy una manera innovadora y atractiva para que los usuarios de Facebook Messenger de los EE. UU. puedan enviar dinero a más de 200 países y territorios en 130 monedas. El anuncio se realizó en la conferencia de desarrolladores de Facebook F8 en San José, California.

Western Union ha desarrollado un bot de transferencia de dinero para Messenger, el cual ofrece una experiencia simple y sin contratiempos para aquellos que desean transferir dinero a casi cualquier lugar del mundo. Toda la experiencia se produce dentro de la plataforma de transferencia de dinero internacional de Western Union, la cual está incorporada dentro de Messenger.

Los fondos pueden recibirse en miles de millones de cuentas bancarias de todo el mundo o en efectivo en medio millón de localidades de agentes minoristas globales desde las áreas metropolitanas más grandes del mundo y hasta las aldeas más remotas. Más de 1,200 millones de personas de todo el mundo usan Messenger cada mes.

Los usuarios de Messenger en los EE. UU. tendrán acceso a la plataforma de transferencia de dinero internacional líder de la industria de Western Union, al igual que muchas características innovadoras, incluido el acceso a tasas de cambio de monedas extranjeras en tiempo real y apoyo al cliente automatizado. El bot de Western Union para Messenger permite una puerta de entrada digital y física para el movimiento de dinero, ofreciendo acceso, comodidad y tecnología de vanguardia para los clientes estadounidenses.

“La plataforma de movimiento de dinero global de Western Union en la que confían millones de clientes de todo el mundo, ahora permite el acceso a través de la plataforma de redes sociales más grande del mundo a los usuarios de los EE. UU., lo cual ofrece comodidad, acceso y simplicidad para seguir conectando a las personas y las comunidades de todo el mundo”, señaló Odilon Almeida, Presidente de Transferencia de Dinero Mundial en Western Union.

“La plataforma de Messenger le permite a Western Union interactuar con nuestros clientes estadounidenses donde se encuentren y cuando nos necesiten, de la manera más natural y sociable”, agregó.

“Nuestra comunidad de Messenger en los EE. UU. ahora puede conectarse con el resto del mundo a través de los servicios de Western Union, ya sea en forma digital o en una localidad física para enviar dinero”, manifestó David Marcus, Vicepresidente de Messenger. “Nos sentimos emocionados de que el bot de transferencia de dinero para Messenger de Western Union se presente hoy”.

+++

BUSCARÁ LA PGJ CAPITALINA VINCULAR A PROCESO A HOMBRE POR ROBO AGRAVADO; FUE DETENIDO POR POLICÍAS DE LA SSP-CDMX EN IZTAPALAPA


* Robó con violencia a clientes de un restaurante y después trató de asaltar a un pasajero en una unidad de transporte público donde pretendía huir

* De encontrarse penalmente responsable, el imputado podría alcanzar sentencia de hasta 25 años de cárcel

La Procuraduría General de Justicia capitalina buscará que un Juez de Control vincule a proceso a un hombre de 19 años de edad, quien en complicidad con otro individuo, ingresó a un restaurante para robar con violencia a los comensales. El imputado fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, en la colonia Juan Escutia, en la delegación Iztapalapa.

La noche del pasado 15 de abril, a través del botón de emergencia de una cámara de videovigilancia del Centro de Comando y Control C2 Oriente, un ciudadano alertó sobre el robo a los clientes del establecimiento, ubicado en calzada Ignacio Zaragoza, entre las calles General Juan Manuel Torrea y Domingo Arellano.

Personal del sector Oasis acudió al llamado en un tiempo menor a tres minutos y aseguraron al imputado, quien fue retenido por algunas personas cuando intentaba escapar con las pertenencias de las víctimas.

De acuerdo con el reporte policial, al realizarle un registro corporal preventivo al hoy imputado, se hallaron entre su ropa seis teléfonos celulares de diferentes marcas. Adicionalmente, se localizó una réplica de arma de fuego cerca del lugar donde fue detenido.
  
De acuerdo con versiones de testigos y víctimas en el restaurante, el indiciado ingresó al negocio para robar con violencia el dinero en efectivo así como pertenencias de varios comensales, mismos que lo identificaron plenamente como quien los desapoderó  de varios teléfonos.

Se realizó la lectura de sus derechos al hoy imputado, entre otros a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México. Posteriormente, lo pusieron a disposición junto con la réplica de un arma de fuego, del agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial Iztapalapa Seis quien inició carpeta de investigación por los delitos de tentativa de robo agravado y robo a transeúnte, ambos con violencia.
Después de integrar los indicios de prueba suficientes, el representante social ejerció acción penal contra el imputado, por lo que fue trasladado al Centro de Detenciones del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, donde se buscará que un Juez de Control califique de legal su detención y lo vincule a proceso.

En tanto, elementos de la Policía de Investigación (PDI) realizan trabajos de gabinete y campo para localizar al segundo implicado, a fin de que enfrente juicio por estos hechos.

Como parte de las diligencias realizadas por la autoridad ministerial, se encuentran entrevistas efectuadas al cajero del restaurante y a los clientes, quienes identificaron al indiciado como el mismo que los amagó con un arma de fuego y los desapoderó de sus pertenencias, en complicidad con otro individuo.

Asimismo, un hombre que viajaba con dos familiares a bordo de una unidad de transporte público, en la que el implicado trató de huir tras cometer el robo en el negocio, lo señalaron como la persona que también los amagó con una pistola para asaltarlos.

De encontrarse penalmente responsable de los delitos que se le imputan, el probable participante podría alcanzar una sentencia de hasta 25 años de prisión.

La Procuraduría General de Justicia y la Secretaría de Seguridad Pública capitalinas mantienen coordinación permanente y eficaz para combatir cualquier tipo de ilícito y evitar impunidad, en beneficio de las y los habitantes de la Ciudad de México.

Asimismo, la dependencia pone a disposición de la ciudadanía el servicio de Call Center 5200-9000, o sin costo al 01 800 00 74533 para denuncias y orientación, donde se brinda atención las 24 horas, los 365 días del año.

El caso fue presentado en conferencia de prensa por el Fiscal Desconcentrado de Investigación en Iztapalapa de la PGJ-CDMX, Víctor Manuel Castro Martínez, y el  Jefe del Estado Mayor Policial de la SSP-CDMX, Víctor Hugo Ramos Ortiz.

+++

Danfoss califica 19 familias de productos HVAC-R para los refrigerantes GWP más bajos


CDMX Abril 18, 2017. La Cumbre de Kigali realizada en octubre pasado trajo mayor certeza en lo que respecta a los refrigerantes HVAC-R de fase-baja. Sin embargo, la industria reconoce la necesidad de utilizar alternativas a mediano plazo para algunas aplicaciones hasta que el panorama a largo plazo sea claro. Con base en esto, Danfoss continúa explorando las mejores opciones con 34 refrigerantes a nivel mundial y ha pasado una importante fase de calificación para 19 familias de productos.
Las soluciones sostenibles son las de mayor interés en la industria de HVAC-R. El Reglamento Europeo de regulación F-gas, la regulación US SNAP y la HFC en Japón así como las fases CFCs y HCFCs del protocolo de Montreal, tratan sin excepción de promover un futuro GWP de bajo impacto. Mediante la consolidación de toda la legislación regional en un programa de calificación, Danfoss trabaja para facilitar el camino correcto en la industria y continuar hacia adelante.
"Haciendo un programa de calificación de este calibre que comprende 19 familias de productos, esperamos asegurar una ruta viable hacia adelante para nuestros clientes en refrigeración comercial y aire acondicionado", dijo Torben Funder-Kristensen, jefe de asuntos públicos, en Danfoss Refrigeración.

Hoy las principales alternativas  para la refrigeración comercial son R448A, R499A, R452A y CO2. Diferentes refrigerantes surgen como sustitutos viables para R404A sujetos a cuotas o prohibiciones en el 2017 en los EEUU y para el 2020 en Europa. La distribución alimentaria ha cambiado de posición y ve al CO2 como una solución eficiente y amigable con el ambiente en todos los climas, especialmente con la reciente incorporación de la Tecnología de Ejectores. Cuando se trata de unidades condensadoras, un cambio de R407A y R407F ya ha tenido lugar en muchas áreas, reduciendo el impacto de la GWP en un 50%.
Están surgiendo varios sustitutos adicionales, por ejemplo, R448A y R449A para temperatura media y R452A para la refrigeración de baja temperatura. La mayor parte de la cartera de Danfoss se califica ahora para los refrigerantes, incluyendo compresores, Optyma™ estándar y unidades condensadoras de empaque (Optyma™ Plus, Optyma™ Plus INVERTER), válvulas, intercambiadores de calor y los diversos componentes del sistema para mayor confiabilidad. Para aplicaciones de menor capacidad y enfriadores de botellas, semi plug-ins utilizando carga por debajo de 150 gr, Danfoss dispone de una cartera extensible compatible con diversos hidrocarburos y CO2.

Aire acondicionado cambio a R1234ze, R32, R452B y R454B
El favorecido refrigerantes R134a y R410A de aire acondicionado estará sujeto a cuotas o prohibiciones. Unidades de ventana y sistemas split gradualmente de alejan usando R410A hacia R32, mientras que los sistemas VRF se mueven hacia una mayor capacidad con los refrigerantes A2L.

Para sistemas todavía más grandes como congeladores scroll y unidades de la azotea, se produce una transformación similar a A2L refrigerantes como el R32. Mezclas HFO como R452B y R454B y propano también entran en juego dependiendo de la aplicación de calefacción y refrigeración. Ahora hay muestras de la amplia cartera de Danfoss para los nuevos refrigerantes. En la zona de alta capacidad, están los congeladores centrífugos y enfriadores de tornillo que usan R134a transición HFOs y mezclas. Después de la pionera con R1234ze, compresores Turbocor TG sin aceite, Danfoss ofrece más componentes del sistema, incluyendo sensores y conmutadores, intercambiadores de calor, filtran secadores y Mirillas son probados y aprobados para los sistemas sin aceite.
Coolselector® y centros de aplicación apoyan transición
Danfoss Coolselector® es la clave para seleccionar los componentes para los nuevos refrigerantes. Coolselector® viene con un slider bajo GWP refrigerante y herramienta para hacer más fácil seleccionar el refrigerante y el componente adecuado.
"Hemos actualizado todos nuestros recursos para apoyar a fabricantes e instaladores en la selección y modificación al cambiar a nuevos refrigerantes. Esto es un paso importante en nuestro esfuerzo por aportar soluciones amigables con el clima, seguras y asequibles para el mercado", asegura Funder-Kristensen.

Además, los centros de desarrollo de aplicaciones (CDA) de Danfoss en todo el mundo ofrecen instalaciones de prueba de vanguardia en un entorno de colaboración para apoyar a los usuarios durante su transición a refrigerantes alternativos y servicios especializados de soporte.
Más información está disponible en refrigerants.danfoss.com y en Coolselector.danfoss.com

+++

Danfoss califica 19 familias de productos HVAC-R para los refrigerantes GWP más bajos


CDMX Abril 18, 2017. La Cumbre de Kigali realizada en octubre pasado trajo mayor certeza en lo que respecta a los refrigerantes HVAC-R de fase-baja. Sin embargo, la industria reconoce la necesidad de utilizar alternativas a mediano plazo para algunas aplicaciones hasta que el panorama a largo plazo sea claro. Con base en esto, Danfoss continúa explorando las mejores opciones con 34 refrigerantes a nivel mundial y ha pasado una importante fase de calificación para 19 familias de productos.
Las soluciones sostenibles son las de mayor interés en la industria de HVAC-R. El Reglamento Europeo de regulación F-gas, la regulación US SNAP y la HFC en Japón así como las fases CFCs y HCFCs del protocolo de Montreal, tratan sin excepción de promover un futuro GWP de bajo impacto. Mediante la consolidación de toda la legislación regional en un programa de calificación, Danfoss trabaja para facilitar el camino correcto en la industria y continuar hacia adelante.
"Haciendo un programa de calificación de este calibre que comprende 19 familias de productos, esperamos asegurar una ruta viable hacia adelante para nuestros clientes en refrigeración comercial y aire acondicionado", dijo Torben Funder-Kristensen, jefe de asuntos públicos, en Danfoss Refrigeración.

Hoy las principales alternativas  para la refrigeración comercial son R448A, R499A, R452A y CO2. Diferentes refrigerantes surgen como sustitutos viables para R404A sujetos a cuotas o prohibiciones en el 2017 en los EEUU y para el 2020 en Europa. La distribución alimentaria ha cambiado de posición y ve al CO2 como una solución eficiente y amigable con el ambiente en todos los climas, especialmente con la reciente incorporación de la Tecnología de Ejectores. Cuando se trata de unidades condensadoras, un cambio de R407A y R407F ya ha tenido lugar en muchas áreas, reduciendo el impacto de la GWP en un 50%.
Están surgiendo varios sustitutos adicionales, por ejemplo, R448A y R449A para temperatura media y R452A para la refrigeración de baja temperatura. La mayor parte de la cartera de Danfoss se califica ahora para los refrigerantes, incluyendo compresores, Optyma™ estándar y unidades condensadoras de empaque (Optyma™ Plus, Optyma™ Plus INVERTER), válvulas, intercambiadores de calor y los diversos componentes del sistema para mayor confiabilidad. Para aplicaciones de menor capacidad y enfriadores de botellas, semi plug-ins utilizando carga por debajo de 150 gr, Danfoss dispone de una cartera extensible compatible con diversos hidrocarburos y CO2.

Aire acondicionado cambio a R1234ze, R32, R452B y R454B
El favorecido refrigerantes R134a y R410A de aire acondicionado estará sujeto a cuotas o prohibiciones. Unidades de ventana y sistemas split gradualmente de alejan usando R410A hacia R32, mientras que los sistemas VRF se mueven hacia una mayor capacidad con los refrigerantes A2L.

Para sistemas todavía más grandes como congeladores scroll y unidades de la azotea, se produce una transformación similar a A2L refrigerantes como el R32. Mezclas HFO como R452B y R454B y propano también entran en juego dependiendo de la aplicación de calefacción y refrigeración. Ahora hay muestras de la amplia cartera de Danfoss para los nuevos refrigerantes. En la zona de alta capacidad, están los congeladores centrífugos y enfriadores de tornillo que usan R134a transición HFOs y mezclas. Después de la pionera con R1234ze, compresores Turbocor TG sin aceite, Danfoss ofrece más componentes del sistema, incluyendo sensores y conmutadores, intercambiadores de calor, filtran secadores y Mirillas son probados y aprobados para los sistemas sin aceite.
Coolselector® y centros de aplicación apoyan transición
Danfoss Coolselector® es la clave para seleccionar los componentes para los nuevos refrigerantes. Coolselector® viene con un slider bajo GWP refrigerante y herramienta para hacer más fácil seleccionar el refrigerante y el componente adecuado.
"Hemos actualizado todos nuestros recursos para apoyar a fabricantes e instaladores en la selección y modificación al cambiar a nuevos refrigerantes. Esto es un paso importante en nuestro esfuerzo por aportar soluciones amigables con el clima, seguras y asequibles para el mercado", asegura Funder-Kristensen.

Además, los centros de desarrollo de aplicaciones (CDA) de Danfoss en todo el mundo ofrecen instalaciones de prueba de vanguardia en un entorno de colaboración para apoyar a los usuarios durante su transición a refrigerantes alternativos y servicios especializados de soporte.
Más información está disponible en refrigerants.danfoss.com y en Coolselector.danfoss.com

+++

“Ante el reto de la transformación digital, es importante que las empresas cuenten con orientación en el tema de gestión de datos y su buen manejo”, aseguro Marilú López, presidenta de DAMA Capítulo México.


·         93.3 por ciento de las empresas utilizan datos personales como nombre, edad, sexo, dirección, teléfono y correo

·         En 2015, 60 por ciento de las Pymes sufrieron algún tipo de ataque
  
CDMX, 18 DE ABRIL, 2017. Durante décadas las empresas e instituciones han almacenado gran cantidad de información y datos sin saber qué hacer con ellos y el gran valor que representan, dejándolos recolectados sin función alguna o expuestos a un mal uso. Los volúmenes de datos generados por los nuevos medios de comunicación digital incrementan exponencialmente esta problemática.

Las formas de almacenamiento de datos con el apoyo de la tecnología han sufrido transformaciones benéficas para quienes los almacenan, ahorrando espacios físicos y reduciendo los costos, debido a que en muchos casos el consumo de papel y archivos ha ido desapareciendo.

Hoy en día el resguardo de millones de datos se realiza a través de los distintos dispositivos que se encuentran en el mercado, pero a pesar de que el espacio físico se vuelve más accesible al bajar su costo, los costos generados por un mal manejo de los datos pueden ser significativos.

El desconocimiento, la falta de orientación, la carencia de leyes que regulen de forma general la protección de datos son motivos por las que la mayoría de las empresas no utiliza prácticas adecuadas para la gestión  y protección de los mismos.

Errores como no efectuar de forma constante copias de seguridad o utilizar herramientas que no cumplen con las normas de seguridad exigidas para la protección de datos son muy comunes entre las diversas corporaciones.

“Ante el reto de las transformación digital, es importante que las empresas cuenten con orientación en el tema de gestión de datos y su buen manejo”, aseguro Marilú López, presidenta de Data Management Association Capítulo México (DAMA por sus siglas en inglés.

De acuerdo a un estudio realizado por NYCE (Normalización y Certificación Electrónica S.C.),  en México 93.3 por ciento de las empresas utilizan datos personales como nombre, edad, sexo, dirección, teléfono y correo; 34.7 por ciento cuentan con el historial de salud y 50.7 por ciento la información financiera.

Se registra que para 2015, 60 por ciento de las Pymes sufrieron algún tipo de ataque, 5 de cada 6 empresas han sido hackeadas, 317 millones han detectado un nuevo Malware;  por día se recibe por lo menos una amenaza de ataque y de forma desmedida ha crecido la extorsión digital.

MariLú López, señala, en base al reporte NYCE- Competitive 2015,  que los principales sectores atacados son: 37 por ciento salud, 11 por ciento retail, 10 por ciento educación, 8 por ciento gobierno y 6 por ciento el financiero.

Para evitar el mal uso de los datos dentro y fuera de las empresas es necesario contar con herramientas que detecten y regulen el cúmulo de información que se almacenan en ellas.

“Es indispensable contar con esquemas de regulación certificados que proporcionen acciones preventivas y correctivas para protección de datos, a través de una capacitación y cultura de gestión de datos”, sentenció la presidenta de DAMA capítulo México.

Recordó que organizaciones como DAMA ofrecen a las empresas la orientación necesaria para que sigan los procesos adecuados para apoyar el buen manejo de datos y así evitar ser víctimas de atacantes y malos usos.

Las empresas, organismos e instituciones que cuentan con certificados en en el manejo y protección de datos dan mayor confianza a proveedores y clientes en el manejo de información debido a que dichas certificaciones son la constancia de que  cumplen  con los diferentes estándares y normas. Así mismo, se reducen costos en seguros de protección de datos y se ven beneficiados los recursos humanos y financieros. La difusión de las prácticas de profesionalización de la gestión de datos e información se vuelve crucial para toda organización donde los datos deben ser vistos como uno de los activos más importantes,  finalizó la presidenta de la organización.

SOBRE DAMA CAPÍTULO MÉXICO

DAMA Capítulo México es la representación local de la organización internacional sin fines de lucro más grande del mundo, cuyo propósito es poner al alcance de los profesionales en datos las mejores prácticas    y orientación especializada para desempeñar la disciplina de Gestión de Datos e Información.

Fundada en 1980 en Los Ángeles, California, DAMA International cuenta actualmente con cerca de 7,500 miembros en 40 capítulos alrededor del mundo y existen 24 capítulos en proceso de formación.

+++