martes, 18 de abril de 2017

CITIBAMEX : IEnova (IENOVA) La volatilidad de la acción, vinculada al tipo de cambio; surgen potenciales catalizadores en el 2S17



Reiteramos recomendación de Neutral y revisamos nuestro modelo de IEnova; reducimos nuestro Precio Objetivo a P$91.00 por acción debido al tipo de cambio. Esperamos que el desempeño de la acción a corto plazo siga siendo muy susceptible al rendimiento de los pares en EUA de IEnova y al tipo de cambio P$/US$. IEnova cotiza a 12.3x y 11.0x el múltiplo VC/EBITDA proyectado para 2017 y 2018, respectivamente. A largo plazo, creemos que los actuales niveles de la acción ofrecen un atractivo rendimiento del flujo libre de efectivo de 7.6% (con base en 2020, una vez que se completen todos los principales proyectos del estado de contratación). 

Sólidos resultados esperados en el 1T17. Proyectamos que IEnova reporte un EBITDA ajustado de US$183 millones, 13.3% trimestral, con una contribución en todo el trimestre del proyecto eólico recién adquirido Ventika. Asimismo, esperamos contribuciones positivas a las utilidades de la entrega de dos nuevos ductos de gas natural este año. 

La venta de Termoeléctrica de Mexicali (TdM) podría ser el próximo catalizador. La administración reiteró su meta de vender sus activos de generación de energía térmica para mediados de 2017. Nuestro VNA de US$184 millones (P$2.40 por acción) contempla que la valuación del activo sea superior a la reciente prueba de deterioro que estableció un valor contable de US$155 millones. La venta podría implicar un ligero riesgo de alza o baja de las acciones, dependiendo del valor y términos de la transacción. 

El desempeño de los pares en EUA podría resultar en un potencial de alza en los próximos 12-24 meses. En dólares, el desempeño de IEnova en lo que va del mes ha sido superior al de sus pares estadounidenses, debido a la depreciación del peso. Consideramos que la acción cotiza a una prima de 11% vs. sus pares de EUA en cuanto al múltiplo VC/EBITDA proyectado para 2018, y que además ofrece un descuento de casi 20% respecto al múltiplo P/U, debido a su apalancamiento financiero significativamente menor. 

Esperamos un aumento de las oportunidades de inversión en el 2S17. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) debería promover en el 2S17 otra licitación de energía renovable y la primera línea privada de transmisión de electricidad en México. Consideramos que las principales oportunidades de fusiones y adquisiciones se encuentran en: (1) la generación de energía renovable; (2) una participación adicional en el gasoducto Los Ramones Norte; (3) posibles desinversiones de activos de infraestructura de Pemex, lo cual podría resultar en nuevas alianzas estratégicas en líquidos; y (5) posibles ventas de activos de Transcanada en México.

+++

CITIBAMEX : Industrias CH (ICH.B) Estimados del 1T17; reiteramos recomendación de Venta



Estimados del 1T17. ICH enfrentará una contracción de sus resultados operativos tras reportar un sólido 4T16, debido principalmente a la reducción del margen por los mayores costos de insumos. Proyectamos un EBITDA de P$1,294 millones (-10% vs. el 4T16) para ICH en el 1T17, con un margen de 17%. Las operaciones en México y EUA reportarían resultados más débiles como consecuencia de los menores márgenes por los mayores costos. En el lado positivo, Brasil debería reportar mejores resultados, ya que continúa el aumento de producción. Como consecuencia, aumentamos nuestro PO a P$93.00 por acción (de P$90.00 por acción anteriormente). 

+++

CITIBANAMEX : Grupo Televisa (TLEVISA.CPO) El 1S17 podría hacer efímero el alivio observado tras el 4T16; reiteramos recomendación de Venta



El impulso observado tras el reporte del 4T16 podría ser efímero. Aunque Televisa reportó resultados mixtos en el 4T16, sus ADR se revalorizaron aproximadamente 12% después de anunciar (1) un crecimiento de 8.9% en las ventas anticipadas -upfront- para 2017, y (2) un capex de US$1,000 millones, una reducción de aproximadamente 40% anual. El desempeño de las acciones locales es menos impresionante, ya que actualmente es inferior al del índice IPC de México. Aunque creemos que parte del rendimiento del precio de la acción es justificable, la reacción del mercado parece haber sido exagerada. Creemos que es prematuro esperar sólidas ventas de publicidad en 2017, considerando que las ventas no anticipadas -scatter o spot- generalmente se desaceleran sustancialmente en los años de sólidas ventas anticipadas. Esta circunstancia sugiere tímidas ventas publicitarias este año. Asimismo, el menor capex ayudaría a Televisa a reducir el apalancamiento, pero ofrecería menos apoyo al crecimiento. 

El entorno regulatorio, ¿un riesgo? Por otra parte, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) ha indicado que Televisa tiene un poder sustancial en el mercado de TV de paga. Esta circunstancia podría llevar al IFT a endurecer sus reglas, y aunque desconocemos qué sanciones podría imponer el organismo regulador (si lo hace) para tratar de estimular la competencia, cualquier restricción supondría mayores retos para el crecimiento y los márgenes de la división que ha sido responsable de la mayor parte del crecimiento reciente de Televisa. Actualmente, los diversos activos de TV de paga de Televisa ofrecen servicios a aproximadamente la mitad de los subscriptores en México, lo cual hace posible que el IFT conceda a América Móvil la tan esperada licencia de TV de paga para estimular la competencia en ese mercado. 

Valuación con prima y menores retornos. Actualmente Televisa cotiza a 10.2x y 49.2x los múltiplos VC/EBITDA y P/U, respectivamente, proyectados a 12 meses, muy por encima de sus promedios históricos de 9.2x y 33.2x, respectivamente. Televisa cotiza a estos niveles a pesar de que la compañía debería crecer a un menor ritmo en los próximos trimestres (en nuestro modelo proyectamos un crecimiento de las utilidades de aproximadamente 5% anual hasta 2019, vs. un promedio de 9% anual desde 2014) y reportaría menores niveles de retornos (el ROE y el ROIC deberían promediar 2 p.p. menos que sus niveles históricos). A nuestro nuevo Precio Objetivo, Televisa cotizaría a 8.5x el múltiplo VC/EBITDA y a 35.9x el múltiplo P/U. 

Nuevos estimados. Revisamos nuestro modelo para incorporar los estimados recientes del tipo de cambio, con un peso más fuerte, lo cual reduce en 2% nuestras proyecciones de ingresos y EBITDA para 2017-2019. Nuestras expectativas de utilidades se contraen 1% y nuestro Precio Objetivo ahora se reduce a P$85.00 por acción.

+++

REINTEGRAN PROFEPA Y PYVS DE NUEVO LEÓN A GATO MONTÉS EN SU HÁBITAT


+ Se trata de un macho joven que no presentó evidencia de que estuviera improntado.

+ Tras valoración médica, no se le encontraron golpes o heridas que impidieran su liberación.
            La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en conjunto con Parques y Vida Silvestre del Estado (PyVS), reintegraron un ejemplar de Gato Montés encontrado en la Carretera Monterrey – China, municipio de Cadereyta Jiménez, Nuevo León.

Inspectores de la Delegación de la PROFEPA en la entidad acudieron a las instalaciones del H. Cuerpo de Bomberos del Municipio de Juárez, para recoger al ejemplar luego de ser reportado por éstos.

El ejemplar fue entregado a los Bomberos por personas de Servicios Primarios en una zona habitacional del citado municipio.

Una vez valorado el animal por veterinarios de PyVS, se determinó que el felino pudo haber sido atropellado por algún automóvil, debido a la situación y lugar en el que fue encontrado por personal del municipio; sin embargo, no se le encontraron golpes o heridas que impidieran su inmediata liberación.

Se trata de un macho joven que no presentó evidencias de que estuviera improntado, toda vez que su  comportamiento era muy agresivo, por lo que se procedió a liberarlo en conjunto con personal de PyVS.

+++

Generac denomina a Bulmaro Rojas como Director General para México


Generac Holdings Inc. (NYSE: GNRC), compañía líder en el diseño y fabricación de productos de generación de energía de respaldo, informa la designación oficial e inmediata de Bulmaro Rojas, actual Director Regional de Operaciones de Generac Ottomotores, como Director General para México.
Desde que se unió a Generac en agosto del 2013, Rojas ha diseñado y dirigido los procesos y estrategias del área de operaciones mejorando el desempeño financiero y la eficiencia operativa de la compañía. Con más de veinticinco años de experiencia, Rojas es un profesional ampliamente calificado y respetado en el sector industrial.
"Somos muy afortunados de tener un líder con la experiencia y las habilidades de Bulmaro. Desde que se unió a Generac, ha generado un impacto muy positivo, y se ha ganado el respeto y la admiración de nuestros clientes, distribuidores y empleados en esta región tan importante”, expresó Ricardo Navarro, Senior Vice President de Generac.
Bulmaro Rojas Rojas es originario del Estado de México. Es Ingeniero Industrial egresado de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) del IPN con especialidad en Administración de la Producción. Cuenta además con dos diplomados por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM): Finanzas para no Financieros y Administración de Proyectos. Además de un diplomado más en Liderazgo por Dale Carnegie.

Otros cursos con los que cuenta son: Planeación maestra de recursos y básicos de la cadena de suministro por APICS, Auditor líder ISO 9000 por Perry Johnson y Six Sigma Green Belt por American Standard.

Acerca de Generac Ottomotores

Generac Ottomotores, forma parte del grupo de empresas de Generac Power Systems, firma con sede en Wisconsin, Estados Unidos y líder en el diseño y manufactura de equipos de respaldo de generación de energía eléctrica en dicho país.
Generac Ottomotores es uno de los fabricantes especializados más grande en México y América Latina de plantas generadoras de energía eléctrica, opera actualmente con dos plantas de fabricación en la Ciudad de México con más de 15000 m2, ensamblando generadores en el rango de 15kW a 3250 kW además de comercializar plantas generadoras a gas, torres de iluminación y UPS provenientes de Estados Unidos y Europa. Para mayor información, consultar: http://www.generac.com/

+++

Con la diversión a cuestas


·       A veces cargada de libros y cuadernos, otras tantas de juguetes y el lunch, descubre la razón por la cual este accesorio es de los más codiciados a cualquier edad
Ahora que es el mes del niño, celebramos también a nuestra imprescindible compañera, no sin antes dar una revisión a cómo debes elegirla y portarla. Los modelos Herschel Supply Co piensan en la comodidad y facilidad de transportación, así que tienen diferentes diseños para tus necesidades.
Un clásico de Herschel Supply Co es el modelo Pop Quiz, que también está disponible en su versión Kids. Éste representa el formato sencillo y práctico de una backpack redondeada en la parte alta, con un bolsillo exterior. ¡No necesitamos más!
Si quieres dar un paso más y demostrar que ya eres “niño grande”, entonces no dejes de optar por una Little America, que se asemeja más al diseño de una backpack de montaña.
El distintivo Herschel Supply Co es crear accesorios funcionales, ya que cada detalle cuenta. Su forro es de tela, distintivo de la marca, además de una funda acolchada y forrada de polar de 15 pulgadas. Sus correas al frente son de caucho, tienen cierres magnéticos y clips con clavijas de latón. Su cierre de cordón es ajustable y al interior tiene un bolsillo interno con puerto de auriculares.
Cargado de cuadernos, la computadora, el lunch estilo godín o las prendas para la aventura, es momento de demostrar que la niñez no se pierde con los años, y que una backpack de Herschel Supply Co nos lo recuerda a cada paso.
Anexo encontrarás información detallada, así como una liga con imágenes en alta: https://drive.google.com/open?id=0B08GGGBHcdF5VHVNSC1JSjl4Z1E
+++


Escuela de Bellas Artes Víctor Puebla emite convocatoria de inscripción


La danza y la música son expresiones culturales que permiten un desarrollo artístico pleno, por ello la Escuela Superior de Bellas Artes Víctor Puebla (ESBA) invita a la población interesada a inscribirse a la licenciatura en Danza Folklórica Mexicana, del ciclo escolar 2017-2018, con una duración de cinco años.

“Los aspirantes deberán poseer conocimientos básicos sobre las disciplinas del arte, ser conscientes de la importancia e impacto de la cultura en la sociedad”, indicaron autoridades escolares.

Los interesados deberán presentar acta de nacimiento, certificado de preparatoria, CURP, cuatro fotografías tamaño infantil, identificación oficial, certificado médico menor a un mes de antigüedad expedido por una institución de salud pública, comprobante de domicilio, comprobante de pago de inscripción y examen de aptitudes, estos últimos dos requisitos tienen un costo mínimo de recuperación.

Además, la ESBA también ofrece la opción de carrera técnica en Música, Artes Plásticas y Danza Folklórica Mexicana, con una duración de tres años.

Asimismo, la escuela brinda cursos propedéuticos para nuevo ingreso en técnica de zapateado y expresión corporal; así como de verano especializado en danza para niños de cuatro a ocho años de edad.

Las inscripciones para cursar una licenciatura cerrarán a finales del próximo mes de agosto. “Para mayor información comunicarse al teléfono 22-28-73-61 o acudir a las instalaciones de la ESBA ubicadas en Avenida Obrerismo (Las Torres) sin número, barrio Saraperos”.

Cabe destacar que la ESBA Víctor Puebla abrió sus puertas en el año 2009 instruyendo a jóvenes de Chimalhuacán de municipios circunvecinos como La Paz, Chicoloapan, Texcoco, entre otros.

+++