martes, 11 de abril de 2017

Endeavor México y el Tecnológico de Monterrey confirman la participación de Porter Erisman, ex vicepresidente de Alibaba, en el evento INCmty High Impact Entrepreneurship Summit 2017


●      INCmty High Impact Entrepreneurship Summit 2017 es el resultado de la alianza entre Endeavor México y el Tecnológico de Monterrey.

●      INCmty High Impact Entrepreneurship Summit 2017 se llevará a cabo el 22 y 23 de mayo en la Ciudad de México y presentará un ciclo de conferencias sobre tendencias, innovaciones y oportunidades que impulsarán el ecosistema emprendedor en México.

●      El autor de Alibaba’s World, Porter Erisman participará como conferencista con la ponencia "Hacia un ecosistema inclusivo de e-commerce"

Ciudad de México, a 9 de abril de 2017.-  Endeavor México y el Tecnológico de Monterrey a través de INCmty unen sus fuerzas para crear INCmty High Impact Entrepreneurship Summit 2017, el evento más importante para el ecosistema emprendedor en México. Porter Erisman, autor de Alibaba’s World y ex vicepresidente de Alibaba participará en el evento como uno de los principales conferencistas de la cumbre.

La velocidad de los cambios tecnológicos requiere que se discuta el impacto de la inteligencia artificial, la automatización de empleos y los retos globales, así como la forma en que las familias empresarias y el ecosistema de inversión debe acoger e impulsar a los emprendedores de alto impacto.

Durante el INCmty High Impact Entrepreneurship Summit 2017 se abordarán estas problemáticas a través de 6 temas: Family Forum, México Venture Capital, Transacciones 4.0, Economía Inclusiva, Automatización de empleos y Nuevos desafíos. Cada tema integrará la participación de personalidades internacionales de alto impacto, como Porter Erisman, ex vicepresidente de Alibaba.

Porter Erisman participará con la conferencia: "Hacia un ecosistema inclusivo de e- commerce” en donde abordará cómo la verdadera democratización del e-commerce debe empoderar a los pequeños y medianos empresarios, y también a una gama más amplia de consumidores.

Porter Erisman es actualmente consultor sobre e-commerce para compañías y organizaciones en los mercados emergentes. Cuenta con una perspectiva única gracias a su experiencia y liderazgo en la gigante plataforma china Alibaba. En 2015 publicó su libro Alibaba’s World considerado por Wall Street Journal como el “Best Business Book”.

Alibaba es uno de los casos más inspiradores y de mayor impacto global. Se dio a conocer como la compañía que logró ventas por 14,3 billones de dólares en China en tan solo 24 horas[1], un auténtico caso de éxito mundial del sector e-commerce.

“Endeavor México tiene muy claro que lo que necesitamos es cambiar al mundo cambiante, un reto nada pequeño al que se enfrentan los emprendedores actuales. Inspirados en problemáticas locales, ellos pueden - y deben - comenzar a pensar en soluciones globales. Gracias a la alianza con el Tecnológico de Monterrey, logramos crear un evento muy poderoso con conferencistas de gran nivel y temas de vanguardia que pocas veces se han abordado en México.” destacó Vincent Speranza, director general de Endeavor México.

“Vivimos en una época en donde los sistemas abiertos basados en colaboración generan efectos exponenciales. Así nació hace cinco años INCmty en donde cada año más de 350 organizaciones colaboran para brindarle lo mejor del ecosistema a los emprendedores. Estamos muy entusiasmados con esta alianza para reunir a lo mejor del ecosistema emprendedor y de inversión, buscando proyectar en ellos las tendencias que están re-escribiendo las reglas”, afirmó Rogelio De los Santos, Presidente del Consejo del Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera del Tecnológico de Monterrey y de INCmty.

INCmty High Impact Entrepreneurship Summit 2017 se celebrará el 22 y 23 de mayo en el Hotel Hyatt de la Ciudad de México donde recibirá exclusivamente a más de mil líderes del ecosistema emprendedor. Permitirá conectar a emprendedores de alto impacto con inversionistas, empresas familiares de alto nivel y potenciales socios corporativos. Para altos directivos e inversionistas, el evento ofrece la posibilidad de identificar startups de gran potencial y hacer nuevos negocios con otros inversionistas y representantes corporativos.

Para mantenerte actualizado sobre las últimas noticias de INCmty High Impact Entrepreneurship Summit 2017, visita: http://highimpact.incmty.com/

Síguenos en
: @EndeavorMexico | @INCmty |@tecnológicodemonterrey
#INCmty #highimpact #endeavor

+++

RECIBE Y ATIENDE PROFEPA EJEMPLAR DE JAGUAR EN PELIGRO DE EXTINCIÓN, EN NUEVO LEÓN


+ Elementos de la Marina encuentran un ejemplar de Jaguar abandonado en una jaula sobre la carretera Reynosa-Monterrey.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) recibió en Nuevo León un ejemplar hembra de Jaguar (Panthera Onca), la cual fue encontrada en el Kilómetro 100 de la carretera Reynosa - Monterrey.
Personal de Parques y Vida Silvestre del Estado (PyVS) contactó a la PROFEPA para informar sobre un reporte que realizaron elementos de la Secretaría de Marina - Armada de México (SEMAR), quienes alertaron de la presencia de un ejemplar de Jaguar, al interior de una jaula, abandonado a un costado de la carretera.
Se reportó que al ir circulando los elementos de la Marina sobre la carretera Reynosa – Monterrey, vieron al felino enjaulado y abandonado, por lo que procedieron a trasladarlo a sus instalaciones ubicadas en el municipio de San Nicolás de los Garza.
El Jaguar es una hembra de aproximadamente 4 meses de edad, la cual se encuentra en aparente buen estado físico y de salud; sólo presenta lesiones ya cicatrizadas en ambos costados de su cuerpo y una más en la frente, ocasionadas presuntamente al tallarse por estar encerrada en la jaula.
El ejemplar fue evaluado y revisado por los médicos veterinarios del Zoológico Parque La Pastora, donde quedó bajo resguardo temporalmente hasta que se determine su destino.
Es importante mencionar que la especie de Jaguar (Panthera Onca) se encuentra listada en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, en la categoría de Especie en Peligro de extinción (P).  

+++

DESMANTELA PROFEPA 3 ASERRADEROS ILEGALES MÁS EN MILPA ALTA Y ASEGURA 41.3 M3 DE MADERA; SUMA EN TOTAL 99.3 M3 DE RECURSOS FORESTALES RECUPERADOS


+ Acción complementaria al megaoperativo forestal realizado el pasado 05 de abril, coordinado con Gendarmería Ambiental, SSP y la SEDEMA de la Ciudad de México.

+ Aseguramiento total de 99.3 m3 de pino equivale a 99 toneladas de madera.

+ Obtiene desmantelamiento total de la red que mantenía el tráfico ilegal de materias primas forestales en el poblado de San Salvador Cuauhtenco.

         Acción complementaria del Operativo Forestal Coordinado permitió a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) desmantelar 3 aserraderos más en el poblado de San Salvador Cuauhtenco, Delegación Milpa Alta, Ciudad de México, por lo que se aseguró  41.3 metros cúbicos de madera, lo que suma un total de 99.3 m3 de recursos forestales recuperados tras la acción realizada el pasado miércoles.

         La PROFEPA, en conjunto con elementos de la Gendarmería Ambiental y personal del Gobierno de la Ciudad de México, realizó visitas de verificación y tres inspecciones a igual número de aserraderos, donde se aseguraron también 11 equipos de aserrío, como: bancos con sierras circulares; motores; péndulo; sierras cintas; y un generador a diésel tipo industrial a 50 Kwats.

         Cabe señalar que la PROFEPA, Gendarmería Ambiental y Gobierno de la Ciudad de México realizaron, el pasado 05 de abril de 2017, un primer operativo coordinado en el mismo poblado de San Salvador Cuauhtenco, donde aunado a la acción complementaria se logró el desmantelamiento  la red de tráfico ilegal de materias primas forestales que operaba en la zona.

         Este 7 de abril de 2017 se llevó a cabo una visita de verificación con el objetivo de asegurar 31.2 m3 de madera de pino, volumen adicional de madera que quedó pendiente en un aserradero durante el operativo del pasado miércoles.

         Asimismo, se hicieron 3 inspecciones a igual número de aserraderos, en los cuales no se encontraron a los responsables de los mismos, por lo que se procedió a su desmantelamiento, así como el aseguramiento de 10.1 metros cúbicos de madera en escuadría en el último de ellos.

En esa ocasión participaron 165 elementos: 15 inspectores de PROFEPA; 50 elementos de Gendarmería Ambiental; 40 inspectores de SEDEMA-GCDMX; y 60 efectivos de SSP-GCDMX.

Con fundamento en el Artículo 161 fracciones I de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS), se procedió a imponer como medida de seguridad el aseguramiento precautorio de 41.3 m3 de madera de pino en rollo y aserrada (equivalente a 41.3 toneladas), así como de 11 equipos de aserrío.

   La PROFEPA continuará con acciones operativas interinstitucionales dirigidas a combatir e inhibir los delitos forestales, a fin de coadyuvar a la protección de los recursos naturales y el aprovechamiento sustentable, estableciendo como estrategia prioritaria disminuir la excesiva capacidad instalada que opera de manera ilegal en los aserraderos que no cumplan con la normatividad forestal vigente.

+++

CITIBANAMEX : Walmex (WALMEX) Aumentamos ligeramente nuestro estimado de VMT y PO; lanzamiento de los Centros de Excelencia, eficiencias del formato Bodega, aumenta el atractivo de su crecimiento muy defensivo



Aumentamos ligeramente nuestro estimado de crecimiento de utilidades y Precio Objetivo, y reiteramos nuestra recomendación de Compra de Walmex por dos razones. Primero, ante la incertidumbre política y la desaceleración del aumento salarial, el crecimiento muy defensivo de Walmex (reportado en el 1T17) debería sustentar una mayor prima de valuación. Segundo, los catalizadores del crecimiento de ingresos recientemente lanzados (Centros de Excelencia), y las iniciativas para reducir los gastos operativos (gestión de días de inventarios y eficiencias de los productos cárnicos y de pan en los formatos Bodegas) apoyan nuestro ligero aumento de estimados de utilidades, e introducen un riesgo de alza para el crecimiento en el 2S17. Creemos que estos factores, junto con la mayor generación de FLE en 2017 (el capex recientemente revelado fue 10% inferior a nuestro estimado), la mejora del ciclo de conversión de efectivo (ver las Figuras 4 y 11) y el aumento de participación de mercado ayudan a contrarrestar la esperada desaceleración del EBITDA este año, y mejoran la calidad del crecimiento de las utilidades. 

Aumentamos nuestro estimado de crecimiento de las VMT en México a 6% vs. 5% en 2017 y reiteramos nuestra expectativa de una expansión anual del margen de 30 p.b. Estas proyecciones reflejan unos resultados ligeramente superiores a lo esperado en el 1T17 y el lanzamiento de los Centros de Excelencia a otros formatos de tiendas en México diferentes a los Sam´s Club para fin de año. Entre los nuevos catalizadores de expansión del margen se encuentran la esperada reducción a mediano plazo de 9 días de inventarios, lo cual refleja el cambio a un sistema de inventario de almacenamiento (staple stock) en lugar de otro de distribución inmediata (cross-dock) y las eficiencias en las secciones de carnes y pan en el formato Bodega (20% de las ventas). 

Con nuestros nuevos estimados, Walmex cotiza a tan sólo una ligera prima vs. su múltiplo histórico VC/EBITDA promedio a 3 años. Sin embargo, una reforma fiscal, un débil desempeño del formato Sam´s Club y otros factores en estos años supusieron una sencilla base comparativa. Asimismo, con el cierre anunciado el 5 de abril de la venta de Suburbia (y las ventas de VIPS y de activos bancarios en los últimos tres años), Walmex probablemente nunca se ha enfocado tanto en los segmentos de alimentos y productos perecederos (un 68% estimado de las ventas en México), lo cual la convierten en la acción más defensiva en nuestro universo de compañías mexicanas de consumo. Los estimados ligeramente mayores de utilidades, y la actualización de la metodología combinada de suma de las partes y flujos de efectivo descontados resultan en un aumento del PO a P$52.00 por acción, lo cual implica unas primas justificables de 9% y 12% vs. sus múltiplos históricos P/U y VC/EBITDA, respectivamente (desviación estándar de 1.1 por encima de su múltiplo VC/EBITDA histórico). 

+++

DESIGNA JUNTA DE GOBIERNO DE LA CNBV A LAS INSTITUCIONES DE BANCA MÚLTIPLE DE IMPORTANCIA SISTÉMICA LOCAL


•           Se designan 7 instituciones de banca múltiple de importancia sistémica local, a partir de la evaluación anual con información al cierre de 2016.
•           Se mantiene sin cambio la lista de instituciones de importancia sistémica local con respecto a las designadas en abril de 2016.
•           En línea con los estándares internacionales del Comité de Supervisión Bancaria de Basilea adoptados por la CNBV, la designación de estas instituciones busca preservar la estabilidad del sistema financiero mexicano.

Hoy, la CNBV publica en su página de internet www.gob.mx/cnbv, las siete instituciones de banca múltiple de importancia sistémica local, el grado de importancia sistémica en el que se ubican y el suplemento de capital que les corresponde, de acuerdo a lo determinado por su Junta de Gobierno en su sesión ordinaria del 3 de abril de 2017.

Conforme a lo señalado en las Disposiciones de carácter general aplicables a las instituciones de crédito (las Disposiciones), las instituciones de banca múltiple son evaluadas anualmente, con información al cierre del año previo, para determinar si deben ser consideradas como instituciones de banca múltiple de importancia sistémica local y el grado de importancia sistémica que les corresponde. Esta evaluación deberá presentarse para aprobación de la Junta de Gobierno de la Comisión a más tardar en abril de cada año.

En línea con los estándares internacionales del Comité de Supervisión Bancaria de Basilea adoptados en la regulación bancaria emitida por la CNBV, dicha evaluación busca identificar a las instituciones de crédito cuya quiebra potencial pudiera afectar la estabilidad del sistema financiero o de la economía, a fin de requerirles un suplemento de capital adicional en función de su nivel sistémico.

En cumplimiento de lo anterior, la Junta de Gobierno de la CNBV, en sesión ordinaria del 3 de abril de 2017, aprobó la designación de siete instituciones de banca múltiple de importancia sistémica local, con base en los resultados de la evaluación anual con información al cierre de 2016, así como su grado de importancia sistémica y suplemento de conservación de capital adicional, conforme a lo que sigue:

Grado   Instituciones de Banca Múltiple Suplemento de conservación de capital adicional (p.p.)
I           Scotiabank, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Scotiabank Inverlat   0.60
            Banco Inbursa, S.A., Grupo Financiero Inbursa 
            HSBC México, S.A., Grupo Financiero HSBC   
II          Banco Mercantil del Norte, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Banorte          0.90
III          Banco Santander (México) S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Santander México      1.20
            Banco Nacional de México, S.A., Integrante de Grupo Financiero Banamex      
IV         BBVA Bancomer , S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero BBVA Bancomer         1.50

Cabe mencionar que no existen modificaciones respecto a la designación de instituciones de importancia sistémica local realizada por la Junta de Gobierno el 29 de abril de 2016, basada en la evaluación con información al cierre de 2015.

Estas siete instituciones serán evaluadas nuevamente por la Comisión, a más tardar el próximo mes de noviembre, con información a junio de 2017, a fin de determinar si existen cambios en el grado de importancia sistémica local en el que se ubican o, en su caso, confirmarlo.

La CNBV reitera su compromiso de regular y supervisar a las entidades que conforman el sistema financiero mexicano con el fin de procurar su solidez y sano funcionamiento, así como de divulgar información clara y oportuna que brinde herramientas a los usuarios para la toma de decisiones financieras.

+++

Recomienda y Gana de Nacional Monte de Piedad ¡Sólo aquí te damos más dinero!



¡Este año regresó la promoción Recomienda y Gana!
México, Ciudad de México a 10 de abril de 2017. Del 1ero de abril al 31 de mayo de 2017, Nacional Monte de Piedad tendrá vigente su promoción Recomienda y Gana en sus 320 sucursales a nivel nacional.
Con esta promoción, los clientes actuales podrán recomendar a todos sus amigos y familiares para que acudan a Nacional Monte de Piedad a realizar su primer empeño, siendo ellos los mejores voceros y compartiendo por qué Nacional Monte de Piedad es la mejor opción de financiamiento para lograr todo lo que se propongan.
La mecánica es la siguiente: cada vez que una persona recomendada se registre y realice su primer empeño como cliente nuevo, tanto él como el cliente que lo recomendó ganan $100 en Dinero Monte que podrán utilizar para pagar refrendos, abonos en Pagos Libres, desempeños y hasta comprar en Tienda Monte en todas nuestras sucursales hasta el 30 de septiembre de 2017.
¡Es muy fácil! Sólo deben seguir estos sencillos pasos:
1.- Solicita tu código de recomendación en sucursales, en nuestro Centro de Atención Telefónica 01800 35 66683 (EL MONTE) o en nuestra página web www.montepiedad.com.mx
2.- ¡Compártelo con todos tus amigos e invítalos a empeñar! (máximo 5 recomendados por cliente).
3.- Tus amigos deben registrarse en cualquier sucursal y mencionar tu código de recomendación. Si no lo mencionan, no sabremos que tú los recomendaste.
4.- Por último, tus amigos deben realizar su primer empeño para que ambos ganen.
¡Listo! Cada uno gana $100 en Dinero Monte para pagar refrendos, abonos en Pagos Libres, desempeños y comprar en Tienda Monte sucursales.
¡Porque tú quieres más, Nacional Monte de Piedad te de más, y ese, es El Mejor Trato!

+++

RESCATA PROFEPA A EJEMPLAR DE ZORRO GRIS EN BUENAS CONDICIONES FÍSICA EN TULANCINGO, HIDALGO


+ Atiende reporte ciudadano que alertó de la presencia del ejemplar.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA)  rescató un ejemplar de Zorro gris (Urocyon cinereoargenteus) en la colonia Francisco I. Madero del municipio de Tulancingo, Hidalgo, el cual presuntamente se escapó de un domicilio particular.

En atención al reporte del Director de Bomberos y Protección Civil de Tulancingo, personal de la Delegación Federal de la PROFEPA en la entidad acudió a las instalaciones de dicho agrupamiento, a fin de verificar la presencia del ejemplar de Zorro gris.

Inspectores federales de esta Procuraduría realizaron la revisión del estado físico que guardaba el animal, constatando que se encontraba en buenas condiciones de salud y físicas; no se observaron faltas al trato digno y respetuoso del ejemplar.

Sin embargo, al desconocerse la legal procedencia del ejemplar, se procedió a su aseguramiento precautorio y fue trasladado a las instalaciones de la Unidad de Rehabilitación, Reubicación y Rescate de Fauna Silvestre y Exótica, ubicada en la ciudad de Pachuca, Hidalgo, quedando a disposición de la PROFEPA, que determinará su destino final correspondiente.

Cabe destacar que la especie de Zorro gris no se encuentra enlistada bajo ninguna categoría de riesgo en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, pero sí se aplican los lineamientos de la Ley General de Vida Silvestre para su conservación y preservación.
+++