martes, 11 de abril de 2017

RESCATA PROFEPA A EJEMPLAR DE ZORRO GRIS EN BUENAS CONDICIONES FÍSICA EN TULANCINGO, HIDALGO


+ Atiende reporte ciudadano que alertó de la presencia del ejemplar.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA)  rescató un ejemplar de Zorro gris (Urocyon cinereoargenteus) en la colonia Francisco I. Madero del municipio de Tulancingo, Hidalgo, el cual presuntamente se escapó de un domicilio particular.

En atención al reporte del Director de Bomberos y Protección Civil de Tulancingo, personal de la Delegación Federal de la PROFEPA en la entidad acudió a las instalaciones de dicho agrupamiento, a fin de verificar la presencia del ejemplar de Zorro gris.

Inspectores federales de esta Procuraduría realizaron la revisión del estado físico que guardaba el animal, constatando que se encontraba en buenas condiciones de salud y físicas; no se observaron faltas al trato digno y respetuoso del ejemplar.

Sin embargo, al desconocerse la legal procedencia del ejemplar, se procedió a su aseguramiento precautorio y fue trasladado a las instalaciones de la Unidad de Rehabilitación, Reubicación y Rescate de Fauna Silvestre y Exótica, ubicada en la ciudad de Pachuca, Hidalgo, quedando a disposición de la PROFEPA, que determinará su destino final correspondiente.

Cabe destacar que la especie de Zorro gris no se encuentra enlistada bajo ninguna categoría de riesgo en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, pero sí se aplican los lineamientos de la Ley General de Vida Silvestre para su conservación y preservación.
+++

ASEGURA PROFEPA 477 KILOS DE LAUREL SILVESTRE EN AGUASCALIENTES, ESPECIE EN PELIGRO DE EXTINCIÓN


+ Inspeccionado no acredita la legal procedencia del subproducto de vida silvestre.
+ Realiza PROFEPA recorridos de inspección y vigilancia en municipios de la entidad para prevenir aprovechamiento ilegal del laurel.
Mediante un operativo para combatir el tráfico de vida silvestre permitió a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) asegurar 477 kilos de hojas y ramas de Laurel silvestre (Litsea glaucescens) en el estado de Aguascalientes, debido a que el propietario no contaba con la documentación para acreditar su legal procedencia.
         Personal de la Delegación Federal de la PROFEPA en la entidad realizó recorridos de inspección y vigilancia en municipios de Aguascalientes, en coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno, para la protección del Laurel silvestre, el cual está enlistado en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 en la categoría de especie En Peligro de Extinción (P).
Esta acción se lleva a cabo del 5 al 9 del presente mes, a fin de  combatir el aprovechamiento ilegal de Laurel silvestre que se ubica en las áreas naturales del estado.
Durante el operativo, inspectores federales de la PROFEPA detectaron un vehículo cargado con 38 manojos de ramas de Laurel silvestre, con un peso aproximado de 477 kilogramos, motivo por el cual se le solicitó al inspeccionado la documentación que avalara su legal procedencia, pero durante la diligencia no los presentó.
Al carecer de los mismos, se procedió a levantar las actas de inspección y aseguramiento correspondientes. El responsable podría ser acreedor a las sanciones establecidas en la Ley General de Vida Silvestre.
Cabe señalar que la PROFEPA intensifica sus recorridos de inspección y vigilancia en la entidad para evitar se utilice el Laurel silvestre en las ceremonias del Domingo de Ramos y prevenir su  aprovechamiento ilegal que merma las poblaciones de esta planta en peligro de extinción.
Cabe señalar que poseer ejemplares de vida silvestre que se encuentran en riesgo conforme a la NOM-059-SEMARNAT-2010 sin contar con la documentación que acredite su legal procedencia, constituye un delito que puede ser castigado con privación de la libertad de dos a diez años, conforme al artículo 420 fracción IV del Código Penal Federal.

+++

Condiciona COFECE operación de Sanofi y Boehringer en el negocio de salud animal


·         Para realizar la concentración, los agentes económicos deberán desincorporar previamente las vacunas en las que se encontraron riesgos a la competencia.

·         La concentración sin condiciones implicaría que Boehringer pierda la presión competitiva que actualmente ejerce Sanofi en los mercados de cinco vacunas para animales.

·         Sin la presión para mantener los precios competitivos, Boehringer tendría la capacidad de fijar precios o restringir el abasto de estas vacunas en el mercado mexicano.

Ciudad de México, 10 de abril de 2017.- El Pleno de la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE o Comisión) objetó la concentración entre Sanofi y Boehringer Ingelheim International en el sector de la salud animal, pues de realizarse en los términos presentados originalmente se pondría en riesgo el proceso de competencia y libre concurrencia en cinco mercados de vacunas para animales en México.

Sanofi es una sociedad que participa en la investigación, desarrollo, fabricación y venta de productos para la salud, a través de tres segmentos de negocio: farmacéutica, vacunas humanas y salud animal. En tanto que Boehringer participa en el desarrollo, fabricación, distribución y comercialización de productos farmacéuticos de prescripción, OTC (Over The Counter), bio-farmacéuticos y productos de salud animal. La concentración presentada consiste en la adquisición del negocio de salud animal que Sanofi opera en México, por parte de Boehringer, transacción que se enmarca en un movimiento internacional que celebran ambas empresas.

En esta operación, la COFECE encontró que ambas empresas coinciden en la comercialización de diversas vacunas y medicamentos indicados para aves de corral, cerdos, bovinos, caprinos y ovinos, entre otros. En lo particular se observó que la operación implicaba que en cinco mercados de vacunas, cuatro relacionados con enfermedades de las aves y uno con padecimientos de cerdos, Boehringer obtendría elevadas participaciones en el mercado y habría riesgos al proceso de competencia.

Adicionalmente, se identificó que el desarrollo de nuevas vacunas es una restricción importante para que un laboratorio crezca o se consolide en el mercado, así como una barrera a la entrada; es decir, los competidores actuales y potenciales tendrían que invertir montos considerables en el desarrollo de nuevas vacunas antes de poder competir.

En este sentido, la operación originalmente planteada por las partes tendría los siguientes efectos negativos en los cinco mercados que implican riesgos a la competencia:

a)                  Con la salida de Sanofi, Boehringer perdería la presión competitiva que actualmente ayuda a disciplinar sus precios.

b)                  Boehringer consolidaría su participación de mercado respecto al resto de sus competidores.

c)                  Ambas circunstancias podrían darle a la empresa la capacidad para imponer condiciones en cinco mercados, como fijar precios o restringir el abasto, sin que sus competidores pudieran contrarrestarla.

Para asegurar que habrá condiciones de competencia en los cinco mercados, el Pleno de la COFECE determinó que la operación solo se autorizaría si las empresas aceptan los siguientes compromisos:

·         La desinversión (venta a un tercero) de cuatro vacunas de Boehringer y una de Sanofi, previo al cierre de la operación.

·         Que el o los adquirentes de los activos mantengan la presión competitiva en estos mercados. Además, el contrato de dicha compra tendrá que incluir cláusulas que aseguren el suministro de estas vacunas a los nuevos compradores durante cierto periodo, mientras el adquirente desarrolla sus propias fuentes de fabricación.

·         Previo a la desinversión, las partes deberán avisar a la Comisión el nombre del potencial comprador y proporcionarán información suficiente para que se evalúe el impacto que dicha operación podría tener en las condiciones de competencia de los mercados.

Esta resolución ha sido notificada a Boehringer y Sanofi, quienes para cerrar su transacción deberán presentar un escrito mediante el cual acepten en su totalidad las condiciones impuestas para proteger el proceso de competencia y libre concurrencia.

+++

Facebook llega a 5 millones de anunciantes activos en la plataforma y novedades para pequeños anunciantes


Mobile Studio, un sitio que ayuda a pequeños anunciantes a hacer campañas con pocos recursos, está disponible ahora en América Latina

Facebook actualiza hoy el número de anunciantes activos en el mundo, que suman 5 millones, en su mayoría pequeñas y medianas empresas que usan la plataforma para promover productos y servicios agregando valor a sus comunidades.

América Latina jugó un importante papel en el crecimiento del número global de anunciantes activos de Facebook, que era de 4 millones en septiembre del 2016. Brasil, México y Argentina figuran entre los cinco países del mundo con un crecimiento más rápido de anunciantes.

Para empoderar más a las pequeñas y medianas empresas, Facebook anuncia el lanzamiento en América Latina de una serie de recursos como el Mobile Studio, una plataforma con sugerencias para lograr una creatividad más eficiente.

No es ningún secreto que cuando las pequeñas empresas tienen éxito, las comunidades prosperan. Queremos construir y empoderar comunidades, por eso Facebook e Instagram están comprometidos con ayudar a las pequeñas empresas a crecer. Y como cada vez más personas utilizan su celular para descubrir cosas nuevas, es importante que las pequeñas empresas cuenten con una estrategia digital fuerte.

Queremos ofrecer soluciones que ayuden a las empresas a alcanzar sus objetivos de negocios, ya sean conseguir más visitas en su sitio, promover la descarga de una aplicación, o conectar con empresas.
Más de 65 millones de empresas usan páginas de Facebook como vidriera para sus negocios y 8 millones tienen perfiles de empresas en Instagram. Estamos orgullosos de esta comunidad de pequeñas empresas y queremos seguir conectándolas con los consumidores de la manera más fácil posible.

Facebook lanza Mobile Studio en América Latina
La economía móvil ha ampliado las posibilidades creativas, dándole a todas las empresas la capacidad de compartir anuncios increíbles con personas en todo el mundo. Por esto estamos lanzando en América Latina el Mobile Studio (enlace), un sitio con consejos del equipo de Creative Shop de Facebook para ayudar a las empresas a armar anuncios creativos usando apenas un teléfono celular. El objetivo es mejorar el aspecto creativo de los anuncios y su eficacia en la plataforma, para conseguir mejores resultados de negocios.

Economizar tiempo y ver qué es lo que funciona
La aplicación Ads Manager de Facebook permite administrar los anuncios y obtener estadísticas con apenas unos pocos clics. Hemos actualizado la aplicación para optimizar el tiempo de los anunciantes. Ahora es posible ver rápidamente el rendimiento de los anuncios, o analizar los resultados comparando distintas semanas. Esta mejora en la navegación también facilita el intercambio de análisis de cuentas y páginas. Ads Manager permite escoger cinco anuncios y comparar los resultados colocando uno al lado del otro.

La actualización ofrece recomendaciones para mejorar el rendimiento de los anuncios con apenas un clic. Ads Manager avisa, por ejemplo, cuando un anuncio que está da resultados por encima del promedio se acerca a su fin y ofrece la posibilidad de extender la campaña por un día, tres, o una semana.

A partir de ahora también será posible recibir notificaciones de intereses relevantes o similares para ampliar el público objetivo y mejorar el rendimiento de las campañas.

E-learning
Blueprint, la plataforma de e-learning de Facebook, ofrece cursos sobre mejores prácticas para anuncios en la familia de aplicaciones de Facebook. La plataforma está disponible en 10 idiomas, incluido español, y ya tiene más de 1 millón de usuarios. Ya fueron completados más de 2,5 millones de cursos en más de 150 países, y el 50% de ellos fueron pequeñas empresas que utilizan la herramienta para fortalecerse.

Comunícate con los consumidores
Responder rápidamente a tus consumidores es clave para ofrecer un buen servicio, pero acompañar el volumen de comunicaciones que llegan vía Facebook, Messenger, e Instagram puede resultar difícil. Por eso en noviembre [link] del año pasado anunciamos un buzón de mensajes único dentro de la aplicación de administración de páginas. Hoy estamos extendiendo esa capacidad a dispositivos de escritorio, para que ese control de los contactos resulte aún más simple.

Encuentra clientes nuevos, cerca o lejos.

Hoy es fácil hacer campañas globales desde cualquier lugar del mundo, gracias a herramientas que ayudan a los anunciantes a conectarse con nuevos clientes:
Lookalike internacional ayuda a las empresas a encontrar clientes parecidos a los actuales en otros países.
Públicos Globales o Regionales ayuda a hacer una campaña global y generar conversaciones eficientes.
Estadísticas y detalles de países para ayudar a las empresas a crear campañas personalizadas en otros países.
Aprendiendo con empresas similares
En Facebook escuchachos a las experiencias de las pequeñas empresas para comprender cómo se han desarrollado. Por eso creamos el Consejo de Pequeñas Empresas, un espacio de discusión lanzado hasta ahora en Brasil, India y Alemania. Para compartir esas historias de éxito, hoy lanzamos un sitio web con las experiencias de 40 empresas sobre cómo sirven a sus clientes y comunidades y la manera en que se ayudan mutuamente.

+++

ANUNCIA SCT DESCUENTOS EN AUTOTRANSPORTE A ESTUDIANTES Y MAESTROS


Con motivo del periodo vacacional de Semana Santa, estarán en vigor partir de hoy y hasta el 21 de abril

La rebaja en las tarifas será de 50 y 25 por ciento, respectivamente

Los beneficiarios deberán acreditarse mediante la exhibición de credencial vigente, o en su defecto, con una constancia expedida por la escuela de procedencia

A partir de hoy inician los descuentos en los servicios de autotransporte federal y ferroviario de pasajeros, los cuales ofrecen a estudiantes y maestros una rebaja en sus tarifas de 50 y 25 por ciento, respectivamente.
De acuerdo con la circular expedida por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la determinación está vigente a partir de hoy y hasta el 21 de abril del presente año.
Para efecto de dichos descuentos, los estudiantes y maestros deben acreditarse ante los prestadores de servicios ferroviarios y los permisionarios del servicio de autotransporte federal de pasajeros, mediante la exhibición de la credencial vigente al ciclo lectivo 2016-2017.
En caso de no contar con dicha credencial, deben acreditarse mediante una constancia expedida por la escuela o universidad a la que pertenezcan con el nombre y sello de la institución, nombre y fotografía del titular y, en su caso, número de cuenta o matricula.
Quienes están otorgando las tarifas reducidas son los prestadores de servicios ferroviarios de pasajeros en su modalidad de regular interurbano, y los permisionarios del servicio de autotransporte federal de pasajeros en los servicios de primera y económicos.
Debido a que las vacaciones aprobadas por las diversas universidades del país no siempre son coincidentes con las programadas en el calendario lectivo publicado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), la solicitud del descuento para quienes se encuentren en este caso, se realizará mediante una constancia oficial expedida por la escuela o universidad a la que pertenezcan, misma que debe especificar que los interesados se encuentran en periodo de vacaciones, así como la duración de las mismas.
Las credenciales que pueden presentar para hacer efectivo el descuento son exclusivamente las instituciones educativas integradas a los sistemas de educación de la SEP, Direcciones o Departamentos de Educación en las entidades federativas, así como la Universidad Nacional Autónoma de México; el Instituto Politécnico Nacional; Universidades de toda la República; Institutos; Escuelas Libres de Derecho, Comercio y Homeopatía y Colegio de Bachilleres.
Cualquier queja por infracciones a lo dispuesto por la circular en lo que concierne a los descuentos de las tarifas ferroviarias, deberán presentarse ante la Dirección General de Transporte Ferroviario y Multimodal y en el caso de niveles de cobro del autotransporte ante la Dirección General de Autotransporte Federal. O en su defecto, para ambos casos, ante el Departamento de Autotransporte Federal del Centro SCT que corresponda al domicilio del usuario.

+++

GM Company reconoce a proveedores globales por su innovación, calidad y dedicación


 118 proveedores provenientes de 15 países recibieron el premio al “Proveedor del Año”  36 empresas globales con presencia en México fueron acreedoras al reconocimiento
Detroit, Michigan, a 10 de abril de 2017.- El pasado 31 de marzo, General Motors llevó a cabo su 25ª ceremonia de premiación anual al “Proveedor del Año” en Orlando, Florida, evento durante el cual reconoció a 118 de sus mejores proveedores a nivel mundial por exceder los requerimientos de la compañía para brindarle al cliente vehículos con la más alta calidad de la industria y las tecnologías más innovadoras.
“Tenemos el privilegio de trabajar y reconocer a los proveedores más capaces de la industria”, dijo Steve Kiefer, Vicepresidente Global de Compras y Cadena de Suministro de GM. “A través de su valiosa contribución, continuaremos entregando los productos, servicios y experiencias que nuestros clientes merecen”. 
Las empresas que obtuvieron el distintivo tienen presencia en 15 países, incluyendo México, y más de la mitad fueron premiadas en 2015, incluyendo al proveedor global de filtros Mann+Hummel, que recibió el exclusivo “Premio de Aniversario de Plata” por su desempeño constante, ya que ha recibido 22 veces el reconocimiento al “Proveedor del Año”, en los 25 años de historia del programa. 
Adicionalmente, GM reconoció con el “Premio a la Innovación” a los siguientes proveedores:
- AGM Automotive, LLC - Por la implementación de la puerta trasera con apertura sin manos y lámpara integrada, presentada en Chevrolet Traverse 2018
- Comau, LLC - Por la creación de un sistema robótico estructural flexible de ensamble de carrocería para operaciones de pre-producción, mejorando la calidad para el lanzamiento de vehículos futuros
- LG Chem and LG Electronics, Inc. - Por la integración del paquete de baterías de ion-litio de 60 kWh en el multipremiado Chevrolet Bolt EV
- Magna Exteriors - Por el desarrollo del proceso de cortado y soldado láser multiaxial en termoplástico pintado, permitiendo un diseño más ligero de la fascia de Chevrolet Camaro ZL1 2017
- Means Industries - Por la creación de un embrague de dirección seleccionable, resultando en un empaque más eficiente de la transmisión de nueve velocidades con tracción delantera Hydra- Matic
GM reconoce a sus proveedores por su innovación, calidad y dedicación

- Multimatic - Por la mejora de la tecnología de amortiguación de válvulas de distribución DSSV para la primera aplicación en la historia sobre una camioneta off-road, Chevrolet Colorado ZR2
- Sam Shin Chemical Co. — Por el desarrollo de un proceso innovador de estratificación de materiales para una parrilla 3-D en Chevrolet Bolt EV
GM también reconoció a las compañías Aisin AW Co., Ltd.; ConForm; y Kautex, con el premio Overdrive. Entregado por primera vez en 2012, reconoce a socios de proveeduría por su liderazgo extraordinario en cambio cultural e iniciativas de compromiso que impulsan resultados extraordinarios del negocio para General Motors.
Las empresas que recibieron el Premio a la Innovación y Overdrive fueron seleccionadas por un equipo global de ejecutivos de Compras, Ingeniería, Calidad, Manufactura y Logística de GM, quienes tomaron en cuenta aspectos tales como: desempeño en compras de producto, compras indirectas, logística, cuidado al cliente y posventa.
En el caso específico de México, fueron un total de 36 proveedores globales con plantas en nuestro país quienes durante todo el año se esforzaron por exceder los estándares de calidad de General Motors.  Las empresas que obtuvieron el reconocimiento como Proveedor del Año 2016 de GM Company son: 
EMPRESA EMPRESA ABC AUTOLÍNEAS, S.A. DE C.V. GESTAMP AGUASCALIENTES, S.A. DE C.V. ABC INOAC DE MÉXICO, S.A. DE C.V. HIROTEC TOOLING DE MÉXICO, S. DE R.L. ACTIVE ON-DEMAND DE MEXICO - (AODM) JATCO MÉXICO, S.A. DE C.V.
ADVANCE COMPOSITE MEXICANA, S.A. DE C.V.
KAUTEX TEXTRON DE MÉXICO, S. DE R.L. DE C.V. AGM DURMONT MÉXICO, S. DE R.L. DE C.V. KWANG JIN SLP MÉXICO, S.A. DE C.V. AISIN MFG AGUASCALIENTES, S.A. DE C.V. LINAMAR DE MÉXICO, S.A. DE C.V. ALPINE ELECTRONICS, INC. MAGNA ASSEMBLY SYSTEMS DE MÉXICO, S.A. AMERICAN AXLE & MFG DE MEX HOLDINGS MANDO CORPORATION MÉXICO, S.A. DE C.V. AUTOLIV MEXICAN HOLDINGS, S. DE R.L. DE C.V. MANN & HUMMEL MÉXICO, S.A. DE C.V. AXALTA COATING SYSTEMS S. DE R.L. INDUSTRIAS MICHELIN, S.A. DE C.V.
BASF MEXICANA S.A. DE C.V.
MITSUBISHI ELECTRIC AUTOMOTIVE DE MÉXICO BHTC MÉXICO S.A. DE C.V. MOTUS AUTOMOTIVE INTR, S. DE R.L. DE C.V. BOURNS DE MÉXICO S. DE R.L. DE C.V. INMETMATIC, S.A. DE C.V. BREMBO MÉXICO S.A. DE C.V. NYX MÉXICO PLASTICS, S. DE R.L. DE C.V. BRIDGESTONE DE MÉXICO, S.A. DE C.V. PREH DE MÉXICO, S.A. DE C.V. CHUNIL MÉXICO, S.A. DE C.V. SUMMIT PLASTICS SILAO, S. DE R.L. DE C.V. CONFORM GUANAJUATO, S. DE R.L. DE C.V. US FARATHANE, S.A. DE C.V. FLEX N GATE MX PLÁSTICOS, S. DE R.L. WINDSOR MOLD, S.A. DE C.V.

+++

Proyector de alta luminosidad de Epson recibe el premio iF Design Award 2017


Ciudad de México, 10 de abril, 2017- Epson, marca líder mundial en impresión e imagen digital, da a conocer que su proyector 3LCD láser de alta luminosidad modelo EB-L25000U ha sido galardonado con el premio iF Design Award 2017 por el iF International Forum Design GmbH con sede en Hannover.
Creado en 1953, iF Design Award es reconocido en todo el mundo como uno de los premios más prestigiosos a la excelencia en el diseño de productos industriales innovadores. Los productos son evaluado con base en una amplia variedad de criterios, tales como practicidad, calidad del trabajo, cumplimiento de las normas medioambientales, grado de elaboración e innovación, funcionalidad, utilidad, seguridad, estética y diseño universal. Los ganadores de este año fueron seleccionados de un grupo de más de 5,500 diseños de 59 países por un jurado de 58 miembros compuesto por expertos de todo el mundo.
El luminoso y potente proyector EB-L25000U está diseñado para señalización en exteriores, exhibiciones, conciertos y otras aplicaciones en salas grandes. Este  equipo incluye un nuevo sistema de refrigeración y un motor óptico sellado a prueba de humo, para ser utilizado en condiciones más exigentes, además de ofrecer una instalación flexible, necesarias para los profesionales de eventos.
El dispositivo de Epson cuenta además con una llamativa y resistente estructura y superficies a prueba de ralladuras mientras que se garantiza un uso profesional con facilidad de proyección a 360 grados. Una manija integrada ayuda a garantizar un seguro y sencillo traslado e instalación.
"Estamos dedicando grandes esfuerzos para crear diseños que combinen una destaca utilidad y estilo. Las opiniones que obtenemos de los clientes de la industria son esenciales para este proceso. Creo que el panel de jurados ha considerado que el proyector EB-L25000U cuenta con la resistencia, seguridad y confiabilidad que requieren los profesionales. Estamos comprometidos en escuchar a nuestros clientes y brindar diseños excepcionales", comentó Hiroaki Sakai, gerente general del Departamento de Productos de Imagen de Epson.

+++