jueves, 6 de abril de 2017

Se resuelve favorablemente caso del periodista privado de su libertad en Ixtapaluca, Estado de México.

A primeras horas de este jueves 6 de abril del 2017, el reportero de la agencia NotiMx, Israel Hidalgo Romero fue puesto en libertad por autoridades de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, que encabeza Alejandro Jaime Gómez Sánchez, gracias al trabajo del personal de la Fiscalía Regional de Amecameca, cuyo titular es Isaid Uriel Piña Hernández, una vez que se comprobó la inexistencia de elementos constitutivos de delito.

En el mismo acto, el periodista procedió a iniciar su denuncia para integrarse en carpeta de investigación correspondiente en contra de elementos de la Comisión Nacional de Seguridad, que dirige  Renato Sales Heredia, por abuso de autoridad, extorsión, ejercicio indebido de funciones, tráfico de influencias y otros delitos.

Cabe señalar que la noche del miércoles 5 de abril del año en curso, el reportero circulaba por la Avenida Independencia, del municipio de Ixtapaluca, cuando elementos de la referida Comisión lo detuvieron sin mediar de por medio orden de aprehensión emitida por juez ni orden de presentación girada por autoridad ministerial y luego realizar acciones que son probablemente constitutivas de delitos, remitieron al periodista al centro de Justicia de Ayotla.

Durante los hechos, los presuntos agentes golpearon a un hermano de comunicador y lo remitieron al juzgado cívico del Ayuntamiento, con amenazas de que si los denunciaba, posteriormente acudirían a su domicilio para golpearlo nuevamente junto con su familia.

Tales acciones despertaron la indignación del gremio periodístico, que solicita al Comisionado Renato Sales Heredia, realizar las acciones que marca la ley a fin de que los responsables sean debidamente sancionados y hechos como este no se repitan.





CAPACITA SSP-CDMX A POLICÍAS EN MANEJO OPERATIVO


La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), a través de la Subsecretaría de Desarrollo Institucional, imparte cursos de manejo al personal operativo de la Policía de Proximidad, Metropolitana y de Tránsito, con el fin de fortalecer sus habilidades, destreza y conciencia al conducir, así como para respetar el Reglamento de Tránsito, en beneficio de la ciudadanía.

El objetivo de la instrucción es que el policía conozca las calles por las cuales circula diariamente, sobre todo en caso de alguna persecución, para contar con mayores herramientas en determinadas situaciones que al momento se registren.

Este adiestramiento práctico va acompañado de una enseñanza teórica, en la que se sensibiliza al policía de quiénes son las personas más vulnerables en la vía pública, además de que se trabajan temas de movilidad y señalización.

Por otro lado, se hace énfasis en no caer en conductas reiteradas al conducir, como pasarse un alto, no respetar los señalamientos y las líneas peatonales, así como circular en contra flujo.

La capacitación se centra en algunos artículos del Reglamento de Tránsito, como el 6, 10, 15, que hablan de la preferencia del paso; 43 y 37, que se refieren a las obligaciones del conductor, y el 13 que faculta a los vehículos de Policía que circulen con las luces encendidas y señales audibles, en caso de emergencia, a omitir determinadas fracciones, sin eximir su responsabilidad de conducir con la debida prudencia para salvaguardar la integridad física de las personas y los bienes.

La capacitación se lleva a cabo en instalaciones de las cinco zonas de la Policía de Proximidad, así como de la Policía Metropolitana y la Subsecretaría de Control de Tránsito, y tendrá una duración de una semana de siete de la mañana a las 15 horas.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias y ofrecer apoyo de seguridad.
+++


EL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO SUPERVISÓ LOS AVANCES EN LA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO


Los mexicanos debemos sentirnos muy orgullosos de lo que estamos edificando. Ésta será la gran puerta de acceso del mundo a México, la proyección de la grandeza y esplendor de nuestro país, señaló.

El Presidente Enrique Peña Nieto acudió al lugar en el que se construye el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en el Municipio de Texcoco, Estado de México, para supervisar los avances de la construcción, en compañía de los arquitectos Norman Foster y Fernando Romero, diseñadores del proyecto, así como del Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, y del Director General del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, Federico Patiño Márquez.

En la reunión se explicó que en la 1ª fase (2020-2030) se contará con 1 Edificio Terminal y 3 pistas de operación simultánea, para dar servicio a cerca de 68 millones de pasajeros al año. En su etapa de máximo desarrollo, contará con 2 Edificios Terminales y 6 pistas para dar servicio a 125 millones de pasajeros al año.

El Presidente supervisó los avances del proyecto arquitectónico del Edificio Terminal y de la Torre de Control con el consorcio ganador de la licitación: Foster & Partners y Free, Arquitecto Maestro, responsable de los proyectos ejecutivos para el Lado Tierra, así como de la construcción de las pistas 2 y 3.

Asimismo, supervisó los avances en el proyecto hídrico con la Comisión Nacional del Agua que da certeza para evitar cualquier tipo de inundación en la zona del Aeropuerto. Todo esto coordinado por el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México y por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

Al finalizar la supervisión, el Presidente señaló: “Me siento muy orgulloso y me motivan los avances. Los mexicanos debemos sentirnos muy orgullosos de lo que estamos edificando. Ésta será la gran puerta de acceso del mundo a México, la proyección de la grandeza y esplendor de nuestro país”.

Esta obra mejorará la calidad de vida de los habitantes de la zona centro del país, generará 160 mil empleos (directos e indirectos) durante su construcción; a la fecha ha generado más de 40 mil empleos directos e indirectos. En operación creará cerca de 450 mil empleos, convirtiéndose en el centro generador de empleo más grande de Latinoamérica.

Además, evitará la urbanización irregular de la zona y creará espacios verdes con el nuevo Bosque Metropolitano, el rescate de una zona ecológica y la protección de las especies vulnerables. Contribuirá a desarrollar económica y socialmente la Zona Oriente del Valle de México, aumentando la capacidad de regulación de agua y previniendo inundaciones. Asimismo, con la construcción de plantas de tratamiento y el entubado de 18 km de drenajes que hoy están a cielo abierto, se beneficia la salud pública de los habitantes de Chimalhuacán y Ecatepec.

+++

IMPONE PROFEPA MULTA Y SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES A PROYECTO “LA LOMA FUENTES DEL VALLE” EN NUEVO LEÓN


La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aplicó una multa por $102,256.00 pesos y la Suspensión Temporal Total de las actividades de cambio de uso de suelo en el Proyecto denominado “La Loma Fuentes del Valle”, en el municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León. 

La Delegación de la PROFEPA en la entidad informó que la Suspensión Temporal Total se aplicó debido a que, si bien el particular contaba con autorización para la realización del cambio de uso de suelo en terrenos forestales para el citado proyecto, se constató la remoción de vegetación en un área de 3,269.30 m² fuera del Polígono Autorizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

Es decir, se impactaron áreas que no estaban consideradas dentro de la autorización expedida por la SEMARNAT, por tal motivo y con fundamento en los artículos 163 fracción VII y 161 fracción III de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS), la PROFEPA impuso la Suspensión Temporal Total del mencionado proyecto.

Además, se impuso una multa de $102,256.00 pesos por incumplimiento de Términos y Condicionantes establecidos en la autorización emitida por la SEMARNAT que comprende 1.85 hectáreas del Polígono Autorizado por la Secretaría para realizar el Cambio de Uso de Suelo en terrenos forestales.

                La medida se impuso luego de que al particular le fuera otorgada una Suspensión Provisional a las medidas dictadas por la PROFEPA; a consecuencia de esto, la Delegación de esta Procuraduría en Nuevo León interpuso un recurso de queja con lo que revocó la suspensión otorgada por un Juez Federal y así dictó la sentencia antes mencionada.

         Con este tipo de acciones, la PROFEPA reitera su compromiso de hacer valer la legislación forestal aplicable y se respeten los términos y condicionantes establecidos en las autorizaciones emitidas por la autoridad ambiental federal.

+++

ATIENDE PROFEPA DECESO DE BALLENA JOROBADA EN BAHÍA DE BANDERAS, PUERTO VALLARTA


+ Los restos fueron remolcados mar adentro y hundidos para su disposición final.

+ No se detectaron evidencias de afectación por artes de pesca y se actuó conforme al Protocolo de Atención para Varamientos de Mamíferos Marinos.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) atendió el deceso de un ejemplar de Ballena Jorobada, localizada en la Bahía de Banderas, Jalisco, por lo que activó la Red de Atención para Varamiento de Mamíferos Marinos.

Personal de la Delegación Federal de la PROFEPA en la entidad, una vez apersonados en el lugar del incidente, encontró una Ballena muerta preadulto hembra de 12 metros de longitud y aproximadamente 10 toneladas de peso.

En coordinación con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y Secretaría de Marina – Armada de México (SEMAR) se llevaron a cabo las acciones pertinentes para evitar un riesgo sanitario debido al tamaño del ejemplar muerto.

Al realizar la observación del ejemplar, no se le encontraron evidencias aparentes de redes o actividades antropogénicas que pudieran comprobar el motivo de su muerte. Sin embargo, se tomaron muestras de tejido para ser analizadas y determinar la causa del deceso.

Dicho ejemplar corresponde a la especie Ballena Jorobada  (Megaptera novaeangliae), la cual se encuentra enlistada en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 como Sujeta a Protección Especial (Pr).

De acuerdo a las características del cetáceo, se decidió emplear el método de remolque mar adentro y hundimiento, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 58 del Protocolo de Atención para Varamiento de Mamíferos Marinos.
+++


CITIBANAMEX : Grupo Sanborns (GSANBOR.B1) Aumentamos recomendación a Compra por la valuación; incrementamos nuestros estimados de utilidades y PO por el mayor crecimiento de las VMT, los beneficios de las remodelaciones y la mejor visibilidad (excluyendo telefonía)



Aumentamos nuestros estimados de utilidades y Precio Objetivo por el crecimiento de las VMT mayor de lo esperado y las mejores perspectivas del margen, lo cual, junto con una contracción de 12% del precio de la acción desde su máximo de seis meses, nos lleva a aumentar nuestra recomendación a Compra por la valuación. Asociamos parte de la debilidad del precio de la acción a la reclasificación contable de las ventas de telefonía y al aparente exceso de preocupación sobre el impacto en la mercancía importada del tipo de cambio peso/dólar en promedio más débil este año. Asimismo, incorporamos los mayores beneficios de los proyectos de remodelación de tiendas. Consideramos que la actual valuación de mercado de Sanborns implica que el crecimiento de las utilidades será inferior a la meta de la administración (nuestra proyección está en la parte baja de la meta) y ofrece un atractivo descuento de 19% vs. su nivel histórico (con base en el múltiplo P/U). 

Aumentamos nuestro estimado de crecimiento de las VMT del grupo para 2017 a 4.5%, vs. la "meta" para la "parte alta" de un rango de un sólo dígito medio. Esperamos que el crecimiento de las VMT pueda mantenerse al nivel del de la ANTAD debido a la reclasificación contable de las ventas de telefonía (septiembre de 2016) y el mayor tráfico en las tiendas remodeladas (Figura 2). El crecimiento de las VMT en el 1T17 podría ser ligeramente superior a nuestros estimados para todo el año, pero también incorporamos una base comparativa anual más difícil en el 3T17. 

Estimamos una ligera expansión del margen EBITDA del grupo en 2017, ya que las expansiones en los formatos Sears e iShop se ven contrarrestadas por DAX/Saks. Actualmente preferimos ser más conservadores que la "meta" de la administración de una expansión de 40 p.b. Los mayores costos de la mercancía importada impactan principalmente a DAX/Saks, mientras que las marcas de otros formatos tienen una baja elasticidad de precios (es decir, marca privada, Apple). Cabe mencionar que, en los últimos dos años, el EBITDA del grupo se expandió 140 p.b., mientras que el peso en promedio se debilitó 40% (Figura 5). Proyectamos un peso 6% más débil vs. el dólar en promedio este año. 

Como consecuencia del mayor EBITDA esperado en 2017, aumentamos nuestro Precio Objetivo a P$26.00 por acción, lo cual implica una razón P/U objetivo de 14.4x, equivalente a un descuento de 28% vs. sus pares minoristas mexicanos (20.1x). Actualmente Sanborns cotiza a un descuento de 39% vs. sus pares, lo cual consideramos que es injustificado, ya que su descuento promedio era de 27% antes de la reclasificación contable de las ventas de telefonía (Figura 9). El crecimiento proyectado del EBITDA en 2017 es de 10%, en línea con nuestro estimado para Walmex.
+++

APLICA SSP-CDMX 203 CARRUSELES PARA PREVENIR HECHOS DE TRÁNSITO


* Se levantaron 62 infracciones a vehículos que infringieron el Reglamento de Tránsito

La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) aplicó 203 carruseles nocturnos para inhibir hechos de tránsito por exceso de velocidad, así como los dispositivos Recuperación de Vialidades en las delegaciones Cuauhtémoc, Benito Juárez y Álvaro Obregón, además del operativo Mega en la Central de Abasto (CEDA).

Por un lado, policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito aplicaron 27 infracciones y realizaron cinco arrastres en la Avenida de los Insurgentes, por estacionarse en lugares prohibidos. En la CEDA, se llevó a cabo el operativo Mega y se levantaron 35 infracciones.

También se realizaron cortes viales desde el Puente de la Concordia hasta la carretera México-Toluca, para el traslado de estructuras de concreto.

Por circular en carril confinado se levantaron 33 infracciones mientras que por invadir la ciclovía se aplicaron 23 multas, al tiempo en que se sancionaron nueve autos particulares con cromática de taxi y se enviaron al corralón 316 motocicletas por diferentes faltas al Reglamento de Tránsito.

Asimismo, policías de la SSP-CDMX retiraron 143 obstáculos de la vía pública tales como llantas, huacales, botes de plástico, cajas de cartón, huacales, anuncios y cubetas.

La SSP-CDMX a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias y ofrecer apoyo de seguridad, así como la cuenta @OVIALCDMX para conocer las alternativas viales minuto a minuto.

+++