jueves, 6 de abril de 2017

¿Su red está funcionando bien? Conozca las 12 características de una red LAN bien administrada: Paessler


·         Para asegurar que su red está funcionando bien como debería, David Montoya, Gerente de Canales de Paessler AG para Latinoamérica, señala 12 tips.

Ciudad de México a 5 de Abril de 2017.– Paessler AG, especialista en soluciones de monitoreo de redes, da a conocer las 12 peculiaridades que garantizan el buen mantenimiento de una red local LAN.
Para asegurar que su red está funcionando bien como debería, David Montoya, Gerente de Canales de Paessler AG para Latinoamérica, señala los siguientes tips:

1.- Cableado organizado: Todo administrador de redes podrá contarnos una pesadilla con un armario para cableados o data center. Una pared virtual hecha de cables en forma de spaghetti; algunos largos, otros cortos, enrollados en un enmarañado sin motivo aparente.

Hay acopiadores que amplían algunos cables, hay lazos que mantienen otros unidos y hay tantos colores que hasta Henri Matisse, el artista francés famoso por el uso de colores en sus dibujos, lloraría. Garantizar un buen mantenimiento de la red LAN requiere cables prolijos, fáciles de seguir, todos en sus lugares y conectados inteligentemente, de modo que sea fácil realizar el mantenimiento de la red y solucionar problemas.

2.- Padronización convencional de nomenclaturas: Un padrón consistente de la nomenclatura no sólo ayuda a solucionar problemas y crear nuevas conexiones, como también puede ser una alerta para dispositivos no autorizados.

3.- Equipos padronizados: Claro que usted puede mantener una red en funcionamiento con un switch, enrutadores y hub diferentes en cada armario de red, pero eso complica mucho más el mantenimiento de su LAN. Padronización no significa necesariamente todo igual. Un mismo tamaño raramente sirve para todos, pero un conjunto de equipos cuidadosamente elegido ofrece soporte y mantenimiento más fáciles.

4.- Las soluciones de monitoreo son para monitorear: Claro, usted tiene una herramienta de monitoreo de redes instalada. Usarla antes de que algo para de funcionar es la clave para el buen funcionamiento de una red. Ser proactivo en el monitoreo de datos garantiza que la red se mantenga en buen funcionamiento.

5.- Buen diseño del direccionamiento de la red y la subred: Cuando crecen, las pequeñas empresas generalmente sufren con el direccionamiento y las subredes. ¿La red comenzó con la dirección IP 192.168.0.1 y 255.255.255.0? ¿Qué sucedió después? ¿O, peor aún, la red todavía se ejecuta en 10.0.0.1 e 255.0.0.0? Todos desean un excelente diseño; pero las nuevas ubicaciones, el cierre de oficinas o el crecimiento pueden hacer que lo que antes era un proyecto inteligente se convierta en algo absurdo. La fusión o el cambio de empresas son más fáciles cuando existe un plan de direccionamiento bien proyectado, aunque haya superposición de direcciones.

6.- Documentación: Es obvio que usted sabe hacia dónde van esos cables y por qué ese switch está colocado en determinado piso. Pero, ¿y los demás? Una documentación bien almacenada permite realizar nuevos contratos o transferencias adecuadamente, e impide omisiones perjudiciales a la infraestructura de la red.

7.- Nada de arreglos rápidos: ¿La disposición de los dispositivos de conexión en la red no debía ser permanente? Las remiendos y los arreglos rápidos muchas veces son necesarios para dar continuidad a la productividad sin embargo, si uno no vuelve atrás y realiza las correcciones permanentes, acaba teniendo una red que funciona gracias al uso de una cinta adhesiva.

8.- ¡Hubs, switches y enrutadores, tantas cosas juntas! Olvídese del escenario ideal que le contaron sobre los equipos en una red. Una red en buen funcionamiento usa los dispositivos correctos para las situaciones necesarias. Un hub menor puede ser suficiente para las cuatro impresoras de laboratorio, otro switch puede ser adecuado para una remodelación y nada menos que un data center de enrutadores para aquél anexo. Mantener una red significa evaluar constantemente si uno está utilizando la herramienta correcta para la tarea en cuestión.

9.- Wi-Fi: En algún lugar, un departamento de TI vigila incansablemente que nadie use dispositivos inalámbricos en la red de la empresa, a pesar de que es probable que en su red existan muchos de esos dispositivos conectados. Mantener su LAN significa garantizar que su red inalámbrica está segura y robusta como la red de cables. Verifique regularmente la intensidad de la señal y asegúrese de que la superposición de canales se mantenga dentro de niveles mínimos. Busque los puntos de acceso deshonestos y deshágase de ellos.

10.- Redundancia: Independientemente de cómo usted mantiene su red en funcionamiento, algo sucederá en algún momento. Una red en perfectas condiciones de mantenimiento debe contar no sólo con la fuerza de una copia de seguridad, sino con la conectividad de la misma. Los puntos aislados de fallas son para las redes mal mantenidas.

11.-  Recuperación de desastres: Las ocasiones de que suceda un desastre son imprevisibles. Pero en caso de que ocurra, usted debe estar preparado. Debe existir una copia de las configuraciones y una documentación de las rutas. Siempre que sea posible, el equipo de reemplazo debe estar disponible y listo para funcionar. Asegúrese de probar su plan de recuperación de desastres regularmente, ya que el peor momento para descubrir que no funciona es durante una emergencia.

12.- Estabilidad: Mantener una red en perfecto funcionamiento es importante, pero las interrupciones y los cambios constantes son un obstáculo para todos. Analice siempre las mejoras ante la necesidad de una interrupción potencial. Las improvisaciones para garantizar la seguridad y el desempeño siempre son necesarias, pero actualizar lo antiguo a lo nuevo puede esperar el momento justo. Use un protocolo formal de control de cambios para aprobar todos los cambios y verificar el mantenimiento programado, con el fin de minimizar el impacto a la productividad de la empresa.

Acera de Paessler AG
PRTG Network Monitor de Paessler AG, ganadora de varios premios, es una potente solución unificada de monitorización de red muy asequible y fácil de usar. Es un software altamente flexible y genérico para la monitorización de la infraestructura de TI, actualmente en uso en empresas y organizaciones de todos los tamaños y sectores industriales. Más de 150,000 administradores de TI de más de 170 países confían en PRTG, obteniendo tranquilidad, confianza y comodidad. Fundada en 1997, con sede en Núremberg, Alemania, Paessler AG sigue siendo una compañía privada que se reconoce a la vez como miembro del programa Cisco Solution Partner y del VMware Technology Alliance Partner.

Conozca más sobre Paessler y PRTG en www.es.paessler.com.

+++

Exigen a PGJEM celeridad en investigaciones por homicidio de dos personas


La Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán se mantiene al pendiente de las investigaciones que realiza la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) para esclarecer doble homicidio en el barrio El Pocito de la localidad.

Autoridades de seguridad, explicaron que alrededor de las 13:00 horas del pasado lunes 03 de abril uniformados adscritos a la Región V, así como paramédicos de la Dirección de Salud de la unidad DISAM 07 y personal de Protección Civil y Bomberos  a bordo de la unidad UF 09, se trasladaron a la calle San Ignacio Mz. 13 Lt. 20 donde se localizaron dos personas sin vida al interior  de un inmueble  en lo que se presume era una cisterna de agua potable.

“Inmediatamente se acordonó la zona y se dio aviso a la Procuraduría Mexiquense, al lugar arribó una Unidad Médica Forense, además de Policía de Investigación de Homicidios quienes determinaron que los occisos eran un hombre y una mujer entre 30 y 35 años de edad. Por las dificultades de la construcción fue necesaria la ayuda de personal de Protección Civil y Bomberos para el levantamiento de los cuerpos”.

La corporación municipal se mantiene al pendiente de las indagatorias, la Procuraduría Mexiquense realiza las investigaciones correspondientes.

El gobierno de Chimalhuacán mantiene una estrategia frontal para contrarrestar a la delincuencia, durante el mes de marzo, Seguridad Pública municipal realizó más de mil dispositivos y operativos conjuntos con la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES), la Base de Operaciones Mixtas  (BOM) y el Grupo Táctico Operativo.

En el mismo periodo se remitieron a la Oficialía ante el Juez Calificador a 3 mil 780 infractores por diversas faltas administrativas como ingerir solventes o bebidas embriagantes, alterar el orden público entre otras de los cuales cinco contaban con orden de aprehensión vigente.

En consonancia, se presentaron ante el Ministerio Público a 103 presuntos responsables de diversos delitos destacando el robo, portación de arma de fuego, lesiones y daños contra la salud en su modalidad de narcomenudeo.

La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

Alarmas vecinales en barrios y colonias para enfrentar a la delincuencia


Como parte de la estrategia para bajar la incidencia delictiva en la localidad, la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán puso en operación un panel más del programa Alarmas Vecinales con el cual mejora la comunicación entre la policía local y la población para atender oportunamente emergencias.
El sistema de alarma cuenta con un panel de control conectado a la Comandancia Municipal por medio del Centro de Seguridad Estratégico, al momento de ser accionado manda una señal que alerta a la policía local, quien se traslada de manera inmediata para atender la emergencia.
Vecinos del barrio Xochitenco parte baja ya cuentan con 30 botones de pánico a control remoto los cuales sirven para accionar el dispositivo.
En territorio municipal han sido instaladas 50 Alarmas Vecinales con mil 500 botones de pánico: “contamos con otras herramientas para llamar a los cuerpos de emergencia como el Número Único Nacional de Emergencias (911), el número local de Seguridad Pública 5853-6128, la App Seguridad Chimalhuacán para smartphones Android, además de los grupos de Whatsapp integrados por policías y vecinos de las distintas comunidades”, indicaron autoridades municipales.
En consonancia, la corporación impulsa una Policía de Proximidad, realiza un trabajo coordinado con la ciudadanía a fin de inhibir la delincuencia por medio de los Círculos de Seguridad Ciudadanos.
Asimismo, para reducir la incidencia delictiva, la policía local instrumenta acciones en coordinación con corporaciones estatales y federales, así como la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) y la Procuraduría General de la República (PGR).
Cabe destacar que en el último mes la Policía de Chimalhuacán realizó 131 Círculos de Seguridad en barrios y colonias del municipio; más de mil dispositivos y operativos conjuntos; presentó a 103 presuntos responsables ante el Ministerio Público por diversos delitos, además de 3 mil 780 infractores llevados a la oficialía por diversas faltas administrativas de los cuales cinco contaban con orden de aprensión vigente.

+++

CISAME amplía servicios de salud mental


En el marco del Día Mundial de la Salud, que se celebra el próximo 7 de abril, el Centro Integral de Salud Mental (CISAME) de Chimalhuacán, informó que cada mes recibe y brinda atención integral a un promedio de 100 nuevos pacientes con diversos trastornos mentales.

Autoridades locales indicaron que cada nuevo paciente participa en talleres psicoeducativos, así como terapias individuales y grupales.

“El objetivo consiste en informar a los pacientes y familiares sobre las enfermedades mentales y sus consecuencias a mediano y largo plazo; posteriormente  brindamos atención psicología y canalizaciones a otras instituciones en caso de ser necesario”, explicaron especialistas.

De acuerdo con el CISAME la principal enfermedad que padece la población es la depresión, la cual disminuye la capacidad de las personas para realizar actividades cotidianas, deteriorando las relaciones con familiares y amigos.

“Esta enfermedad se caracteriza por la presencia de tristeza y desinterés en actividades que normalmente la persona disfrutaba; además, presentan signos como la pérdida de energía, cambio en su apetito, alteración en el sueño, falta de concentración, inquietud, ansiedad, sentimientos de culpa y desesperanza”.

Para combatir esta enfermedad, autoridades municipales invitaron a la población a acercarse al CISAME en caso de presentar algún síntoma o conocer a alguien que lo padezca. “El primer paso y el más importante es buscar ayuda”.

De acuerdo con una encuesta realizada en el año 2015 por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el 29.9 por ciento de los hogares existe al menos un integrante de la familia, mayor de 12 años de edad, con problemas de depresión.  

+++

Concluye concurso de dibujo Aguas Residuales


Con el objetivo de promover el uso y reutilización inteligente del vital líquido, así como cuidar el medio ambiente, el Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) de Chimalhuacán premió a los ganadores del concurso anual de dibujo, denominado Aguas residuales.

El certamen contó con la participación de mil 700 alumnos de 50 instituciones de primaria y secundaria.

“Es importante que niños, jóvenes y adultos aprendan a reutilizar el agua en jardines, parcelas y áreas verdes a fin de reducir la contaminación del medio ambiente”, indicaron autoridades.

Los estudiantes que obtuvieron el primer, segundo y tercer lugar obtuvieron una computadora portátil, una tableta y un celular, respectivamente.

El alumno Gerardo Cruz Ocejo, de la escuela primaria Jesús Urueta, ganó en la categoría Básica; mientras que Miriam Delgado Sanabria, de la secundaria número 400 Ricardo Flores Magón, obtuvo el primer lugar en el rubro Avanzado.

Asimismo, Vanesa Sánchez Escobedo, de la escuela primaria Xicoténcatl, logró el triunfo en la categoría Media. “Me gusta mucho dibujar y me interesó el tema de las aguas residuales; debemos aprovechar y reutilizarla para beneficio de todos”. 

Finalmente, autoridades locales indicaron que los dibujos ganadores se exhibirán en la Décimo Sexta Feria Metropolitana Artesanal y Cultural de Chimalhuacán 2017.

+++

miércoles, 5 de abril de 2017

Atención Fiscal General del Estado de México, Alejandro Jaime Gómez Sánchez; Eduardo Valiente Hernández, Comisionado de Seguridad Ciudadana y Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia: privan de su libertad al periodista Israel Hidalgo Romero en Ixtapaluca, Edomex

+ Agente del Ministerio Público en Ayotla, Estado de México, área de responsabilidad del fiscal en Amecameca, Isaid Uriel Piña Herández, se niega a identificarse y retiene al reportero "porque fue puesto a disposición por resistirse a la autoridad".

+ Familiares de la víctima refieren que todo eso es una forma de tortura psicológica para sacar dinero.

Este martes 5 de abril, al filo de las 22:00 horas, fue privado de su libertad el reportero de la agencia NotiMx,  Israel Hidalgo Romero, por policías que realizaban un presunto operativo de revisión e autos en la calle de Independencia, frente a un centro comercial, en Ixtapaluca, Estado de México.

Mediante llamada telefónica que fue interrumpida por sus victimarios, Israel Hidalgo Romero mencionó a esta redacción, que fue detenido por quienes aparentemente son elementos de seguridad pertenecientes a la Comisión de Seguridad Ciudadana del Estado de México --que encabeza Eduardo Valiente Hernandez-- del Centro de Mando de la Policía Federal que pertenece a la Comisión Nacional de Seguridad --que encabeza Renato Sales Heredia y policías municipales de Ixtapaluca Estado de México, mientras se dirigía a dejar a su novia a su casa en dicho ayuntamiento.

Dijo que los supuestos policías quienes estaba detendiendo a todo conductor que por allí pasaba y quienes se negaron a proporcionar su nombre,  ni le dijeron la causa de su detención, le solicitaron 200 pesos para dejarlo en libertad, y al no entregarles dicha cantidad de dinero dijeron que lo iban a remitir a la agencia de ministerio público por haberse "resistido a la autoridad" y teniendo una grúa lista levantaron su vehículo y dijeron que se lo iban a llevar al corralón.

Cabe señalar que según la versión de Israel Hidalgo Romero, aunque los supuestos policías estaban uniformados y las unidades tenían los números 14631 y 388832,  no portaban de forma visible su identificación ni su número de oficial como lo ordena la ley y no le dijeron su nombre ni presentaron identificación.

Con estas omisiones dichos sujetos, en caso de pertenecer a alguna corporación de seguridad pública violaron diversos artículos del CÓDIGO ADMINISTRATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO, del REGLAMENTO DE TRANSITO DEL ESTADO DE MEXICO, la LEY DE RESPONSABILIDADES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL ESTADO Y MUNICIPIOS.

Aunque Israel Hidalgo Romero les solicito en varias ocasiones su nombre y su número oficial a varios de quienes lo detuvieron, cada uno por su lado le dijo de forma retadora y violenta: que no era nadie para pedirles eso.

Los supuestos elementos de seguridad del estado, federales y municipales, estarían cometiendo el delito de Privación de la Libertad en agravio Israel Hidalgo Romero, ya que lo detuvieron sin obrar mandato de autoridad de promedio y sin que ostensiblemente estuviera cometiendo alguna infracción de tránsito ni algún delito y estarían cometiendo robo o secuestro de su vehículo.

Asimismo, los supuestos agentes estarían cometiendo el delito de Ejercicio Indebido de Funciones en agravio Israel Hidalgo Romero, ya que ejercieron las funciones de su  empleo como servidores públicos, cargo o comisión,  sin satisfacer los requisitos legales establecidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en el Reglamento de Tránsito y el Código Administrativo, consistentes en que sin una orden de aprehensión expedida por juez de la materia ni una orden de presentación emitida por autoridad ministerial, y sin que visible y ostensiblemente estuviera cometiendo alguna infracción de tránsito, lo detuvieron. 

Asimismo aunque los sujetos estaban uniformados, no portaban de forma visible su identificación como lo ordena la ley; tampoco dijeron su nombre ni presentaron identificación ni su número, aunque les fue solicitado por Israel Hidalgo Romero.

Asimismo, Israel Hidalgo Romero refirió que la grúa a la que subieron su vehículo no contaba con los requisitos que el Código Administrativo del Estado de México, consistentes en que debe portar un una placa legible e indeleble de 0.15 m por 0.20 m en el exterior del vehículo en un lugar visible al usuario, en la que se indique su tipo, peso bruto vehicular máximo de carga de la grúa o plataforma. 

Asimismo, Israel Hidalgo Romero se percató que  durante la realización de las maniobras necesarias para realizar el salvamento y arrastre de vehículos que deban de ser trasladados, el permisionario,  no estableció la  señalización preventiva necesaria mediante abanderamiento, ya sea manual o a través de cualquier artefacto luminoso, que permita advertir a los usuarios de las calles, caminos y puentes.

A juicio de Israel Hidalgo Romero, dichos sujetos que se ostentaban, sin comprobarlo, como agentes  de las corporaciones señaladas, cometieron el delito de Abuso de Autoridad en su agravio ya que en razón de su empleo, cargo o comisión realizó un hecho arbitrario o indebido; violentó de palabra o de obra al periodista, sin causa legítima. 

Asimismo ejerciendo la violencia moral, por medio de su voz prepotente y actitud violenta, lo desalentaron e intimidó para impedir que denunciara o formulara querella e informara sobre la presunta comisión u omisión de una conducta delictiva o de la que pudiera resultar responsabilidad administrativa. 

Asimismo dichos sujetos fomentaron toleraron, autorizaron e intervinieron en la imposición indebida de sanciones o de medidas de seguridad con motivo de la supuesta aplicación de la normatividad de tránsito del Estado, siendo estas ordenar indebidamente y con intención de causarme daño y prejuicio, el arrastre de su vehículo al depósito vehicular. 

A juicio del reportero Israel Hidalgo Romero, dichos sujetos cometieron el delito de Extorsión en su agravio  ya que sin derecho lo obligaron a hacer, tolerar o dejar de hacer algo, con la finalidad de obtener un lucro o beneficio para sí o para otro, ya que al privarlo de su libertad de forma sin mandato judicial u orden ministerial, hicieron que una grúa se llevara su vehículo a un depósito violando su derecho.

En resumidas cuentas, a decir del reportero Israel Hidalgo Romero, los supuestos elementos, en caso de pertenecer a las corporaciones de las que se ostentaron como miembros, pero sin comprobarlo estarían cometiendo en su agravio los delitos de Privación de la Libertad, Ejercicio Indebido de Funciones, Abuso de Autoridad y Extorsión, ya que actuaron dolosamente y con propósito de originarle daño, lo cual se confirma también por el hecho de que conociendo sus deberes como servidores públicos, omitieron el cumplimiento, los cuales están establecidos en el CÓDIGO ADMINISTRATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO,el REGLAMENTO DE TRANSITO DEL ESTADO DE MEXICO, la LEY DE RESPONSABILIDADES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL ESTADO Y MUNICIPIOS.

Para el caso de los supuestos agentes de las fuerzas federales y militares estarían cometiendo los delitos correspondientes por las leyes de orden federal y militar.


Agente del Ministerio Público en Ayotla, Estado de México, área de responsabilidad del fiscal en Amecameca, Isaid Uriel Piña Herández, se niega a identificarse y retiene al reportero "porque fue puesto a disposición por resistirse a la autoridad"

En una llamada posterior realizada por un familiar de Israel Hidalgo Romero, una vez que había sido trasladado a la Agencia del Ministerio Público con sede en Ayotla, Estado de México, bajo responsabilidad del fiscal de Amecameca, Isaid Uriel Piña Herández, refirió que allí fue recibido por una agente en turno, quien no ostentaba identificación y al requerirse su nombre se negó a proporcionarlo.

Al pedirle que tomase la llamada telefónica vía celular, y habiendo hecho referencia de queja al fiscal de la zona Isaid Uriel Piña Herández, --a quien en diversas ocasiones ha buscado un editor de este medio informativo, ya que en dicha zona tienen pendientes dos carpetas de investigación que ya fueron integradas debidamente y que están siendo retenidas sin alguna razón y sin que se solicite la orden de aprehensión al juez correspondiente, por los delitos de privación de la libertad, intento de secuestro y robo con violencia--  tomó momentáneamente la llamada.

Sin que proporcionara su nombre ni cargo, mencionó que Israel Hidalgo Romero estaba detenido porque fue puesto a disposición por la policía "por resistirse a la autoridad" y que iba a estar detenido por 48 horas hasta recabar medios de prueba de lo que había sido acusado por los policías.

Inmediatamente colgó diciendo que no tenía por qué estar contestando esa llamada.

Cabe señalar que esta redacción intentó contactar al Coordinador de Comunicación Social de la Fiscalia General en Toluca, Claudio Barrera, al teléfono 01722 226 16 00 ext. 3381 y 3979, sin que alguien contestase la llamada.

Lo mismo ocurrió en la oficina del Fiscal General Alejandro Jaime Gómez Sánchez, en el número telefónico 01722 226 16 16. Cosa parecida ocurrió al intentar cotactar con el fiscal en Amecameca Isaid Uriel Piña Herández.

A juicio de los familiares de Israel Hidalgo Romero, tanto policías como agentes del ministerio público están coludidos para sacar dinero a las familias de toda la gente que remiten mediante el mecanismo descrito, a quienes finalmente ponen a disposición en la agencia del ministerio público, con el único propósito de mantenerlos hasta por 48 horas, como un medio de tortura psicológica a todos los integrantes de las familias, para negociar su puesta en libertad por cantidades de dinero, de a como se dejen.

Casi 500 millones de turistas internacionales visitaron la Unión Europea en 2016


En 2016, la llegada de turistas internacionales a la Unión Europea aumentó un 4%, hasta situarse cerca de los 500 millones, casi el 40% del total mundial. Este resultado preliminar se incluye en la primera publicación sobre las tendencias turísticas a corto plazo de la Unión Europea (European Union Short-Term Tourism Trends), un seguimiento periódico del turismo de la Unión Europea realizado por la Organización Mundial del Turismo (OMT), en el marco de la cooperación con la Dirección General de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y Pymes de la Comisión Europea (DG GROW).
Pese a los numerosos retos a los que se ha enfrentado Europa en 2016, el turismo ha vuelto a mostrar unas extraordinarias fortaleza y resiliencia, y ha consolidado su contribución al crecimiento económico, la creación de empleo y el bienestar social en la Unión Europea.
En 2016, los 28 países de la UE ostentaron un sólido crecimiento de las llegadas de turistas internacionales, que se incrementaron en 21 millones, alcanzando los 499 millones, un aumento superior al 4%, que rebasó la tasa media mundial de crecimiento anual.
Después de la crisis económica y financiera mundial de 2009, 2016 fue el séptimo año consecutivo de crecimiento ininterrumpido para la Unión Europea, con 107 millones de turistas más que los registrados en 2008, antes de la crisis.
El Secretario General de la OMT, el Sr. Taleb Rifai, declaró: «actualmente, el turismo es uno de los pilares fundamentales de la estrategia de la Unión Europea para el fomento del empleo y el crecimiento incluyente. La OMT se complace en colaborar con la Comisión Europea en el seguimiento de las tendencias turísticas internacionales, el desarrollo de productos modernos y el turismo sostenible en Europa».
Acerca del proyecto «Por una mejor comprensión del turismo europeo»
«Por una mejor comprensión del turismo europeo» es un proyecto conjunto de la OMT y la Dirección General de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y Pymes de la Comisión Europea (DG GROW). El proyecto aspira a fomentar los conocimientos respecto de la vertiente socioeconómica del turismo, la comprensión del turismo europeo y la contribución del turismo al crecimiento económico y la creación de empleo, potenciándose así la competitividad del sector en Europa. El proyecto incluye cuatro componentes: 1) mayor cooperación y capacitación en estadísticas de turismo; 2) evaluación de las tendencias de los mercados turísticos; 3) promoción del turismo cultural en la Ruta de la Seda occidental; y 4) promoción de un turismo sostenible, responsable, accesible y ético.
El proyecto ha sido cofinanciado con fondos del programa COSME y seguirá en marcha hasta febrero de 2018.

+++