lunes, 3 de abril de 2017

LA SEP Y ROTOPLAS IMPULSAN LA PROFESIONALIZACIÓN Y COMPETITIVIDAD DE LOS TRABAJADORES MEXICANOS


Certifican a 120 plomeros por sus competencias laborales con el programa-CONOCER, quienes además de asesores en soluciones integrales para el manejo de agua se convertirán en promotores de la conciencia del agua.

Las acciones realizadas por Rotoplas implican un cambio de cultura en el aprovechamiento del recurso vital: CONOCER
Ciudad de México a 3 de abril de 2017. El Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) y Rotoplas certificaron por primera vez a 120 plomeros como asesores en soluciones integrales para el manejo del agua en edificaciones residenciales.

Dedicados a brindar servicios en hogares, estos trabajadores tendrán -con esta capacitación- nuevas herramientas que les permitan ser más productivos, competitivos y contar con mayores beneficios en su ámbito laboral, social y familiar. Pero sobre todo podrán contribuir al manejo eficiente y responsable del agua convirtiéndose en promotores de la conciencia del agua.

El pasado viernes en las oficinas corporativas de Rotoplas se realizó la primera entrega de diplomas de la primera generación de certificados a 70 plomeros de la región metropolitana. Los 40 certificados restantes, pertenecientes a las Ciudades de Guadalajara, Colima, Los Mochis, Querétaro y Aguascalientes, serán entregados durante el mes de abril.
Los trabajadores son factor clave en las empresas, de ahí la importancia de una capacitación constante y la mejora de competencias laborales, para impulsar la producción y la competitividad.
Este valor agregado y apoyo a la profesionalización y estandarización de oficios en los sectores productivo, social y de gobierno en México es otorgado por CONOCER, programa de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

CONOCER coordina y promueve el Sistema Nacional de Competencias, para que México cuente con empresarios, trabajadores, docentes, estudiantes y servidores públicos más competentes. Y fomenta que las organizaciones sean más productivas y tengan mayores oportunidades de crecimiento.

Jorge Jaime Mendoza Robles, subdirector de Asesoría en el Sector Servicios y con 18 años de trabajar en CONOCER, aseguró que en el caso del estándar de competencia que realiza la empresa Rotoplas, las acciones están insertas en un cambio de cultura que tendrán como resultado la conciencia para el aprovechamiento de los recursos naturales, en este caso, el agua.

Pero también -agregó- Rotoplas se vuelve un referente en capacitación, en la generación de una nueva cultura laboral con profesionales conscientes de la responsabilidad social y en la gestión de recursos humanos, ya que además de reclutar y contratar, se evaluará, certificará e incentivará el desarrollo de cada individuo en la mejora continua de habilidades, con lo que se beneficiarán las empresas y el sector productivo correspondiente.

Rosa Isela Herrera Morales, encargada de la metodología y sistema de aprendizaje, aseguró que es un gran privilegio poder trabajar con una empresa tan comprometida con la sociedad y el medio ambiente como lo es Rotoplas. “Considero que es una gran oportunidad de profesionalizar un sector que muy pocas veces es atendido en cuanto a capacitación”, indicó.

Rotoplas ha logrado que el Sistema Nacional de Competencias (SNC) lo reconozca como representante de sector para certificar las competencias de los plomeros. Y es a través de ICAM Group, cómo se han desarrollado el diseño de estándares de competencia, los cursos alineados a estándares y la capacitación y evaluación de personas.

María Dolores Correa Laphan, directora de ICAM, afirmó que Rotoplas va mucho más allá y se enfoca no solo al desarrollo de nuevas capacidades, sino que lleva a los plomeros a certificar ese aprendizaje con el respaldo de un certificado con validez nacional.

“Lo que esto aporta para la dignificación y profesionalización del sector es muy importante, en especial cuando se trata de un segmento de la población que cuenta con pocos reconocimientos académicos” concluyó.

+++

Espectacular victoria en México para el piloto de Audi, Lucas di Grassi en la Fórmula E


•           El piloto de Audi consigue la primera victoria de la temporada en la Fórmula E en México.
•           Di Grassi saca partido de una arriesgada estrategia en carrera.
•           Daniel Abt remonta desde la decimoctava posición en la parrilla de salida hasta la séptima plaza en la línea de meta.

Ciudad de México, 03 de abril de 2017. – El piloto de Audi Lucas di Grassi reduce a cinco puntos la distancia con el líder del campeonato Sébastien Buemi tras su primera victoria de la temporada en la cuarta carrera de la Fórmula E, disputada en la Ciudad de México. Su compañero de equipo Daniel Abt volvió a sumar puntos tras terminar  en  séptima posición.

La cuarta prueba de la temporada, y la única disputada en un circuito permanente, fue el mejor escaparate para una competición de monoplazas con propulsión puramente eléctrica. El piloto de la marca de los cuatro aros, Lucas di Grassi se convirtió en el hombre del día en el Autódromo Hermanos Rodríguez en la Ciudad de México. El brasileño, que partió desde la posición número 15 en la parrilla de salida, fue víctima del accidente de otro rival y tuvo que realizar una parada en los pits para cambiar el alerón trasero tras sólo dos vueltas durante la primera salida del auto de seguridad, lo que hizo que se posicionara en el último puesto en esta fase de la carrera.

Con una parada en los pits  en la vuelta 18 de las 45 programadas aprovechando una segunda salida del auto  de seguridad, el equipo asumió un gran riesgo. Di Grassi no sólo tuvo que ahorrar mucha energía para completar más allá de la media distancia total normalmente planeada, sino que también dependía de que sus rivales perdieran tiempo en sus duelos. La estrategia dio sus frutos: tras las 45 vueltas di Grassi tenía una ventaja de 1,966 segundos con apenas un dos por ciento de energía restante en sus baterías, lo que le sirvió para la celebración final realizando varios “donuts” frente a la tribuna principal.

Para su compañero de equipo Daniel Abt, la carrera comenzó de forma sensacional. El alemán consiguió inicialmente su segunda pole position en la Fórmula E, aunque la perdió debido a una penalización a causa de la baja presión en sus neumáticos, lo que lo relegó a la posición 18 en la parrilla. Abt realizó una carrera consistente, que tuvo la recompensa de los seis puntos del séptimo lugar. En la clasificación por equipos, el ABT Schaeffler Audi Sport pasa a ocupar la segunda posición, tras haberse disputado cuatro de las doce carreras de las que consta el campeonato.
La siguiente carrera de la Fórmula E tendrá lugar el día 13 de mayo en Mónaco.

Declaraciones de Lucas di Grassi
Posición 15 en la parrilla, último tras dos vueltas y al final, victoria. Estamos acostumbrados a verte hacer carreras espectaculares pero, ¿ha sido esta la mejor hasta ahora?

“Antes de hablar de mi actuación, tengo que mostrar mi agradecimiento al equipo por la estrategia, ha sido fantástico. Cuando salió el auto de seguridad por tercera vez y perdí mi ventaja me quedé frustrado. En circunstancias normales habríamos perdido la carrera, pero al igual que en Hong Kong, nunca nos rendimos y fuimos al límite en cada vuelta. Al final resultó. Una vitoria fantástica que celebraremos como se merece”.

¿Cuál fue la clave de la victoria?
“Lo que definitivamente me ayudó fueron los duelos de mis rivales. Y que Jérôme D’Ambrosio mantuviera ocupado el grupo perseguidor. Pero sin la tercera etapa del safety car nunca hubiéramos necesitado este apoyo”.

¿Cómo lograste conducir cinco o seis vueltas más con la energía disponible que tus rivales?
“Mucho trabajo y mucha experiencia. Después de todo, llevo unos cuantos años compitiendo. Además, por supuesto, un trabajo duro por parte del equipo, pues también simulamos estos escenarios. Somos muy buenos para adaptarnos a nuevas circunstancias. En la Fórmula E tienes que dominar esto, porque es un evento de un día. Miramos lo que sucede y reaccionamos”.

La Fórmula E llega ahora a Europa. La próxima ronda en Mónaco es como correr en casa…
“Sí, la línea de meta está a 100 metros de la puerta principal… Lucharemos y veremos lo que podemos hacer. En cuanto a velocidad pura, Renault está quizá un paso por delante, pero estamos de nuevo en una situación favorable. Trabajaremos aún más duro y trataremos de cometer pocos errores… o ninguno”.

+++

Descubre a las 15 empresas seleccionadas por 500 Startups


783 fueron los proyectos que entraron a la convocatoria, cifra récord para el fondo de inversión.

Batch 007 de 500 Startups
En enero de este año, el fondo internacional más activo del mundo, abrió las aplicaciones para que startups en toda Latinoamérica se postularan para recibir una inversión de $65,000 USD cada una. Además de la inversión, cada empresa seleccionada participará durante 16 semanas en el programa "Seed" que ofrece 500 Startups.
Los resultados de la convocatoria sobrepasaron las expectativas del fondo estableciendo un récord de participación. Se recibieron 783 aplicaciones, lo que representa el doble con respecto a los números de la convocatoria anterior en junio de 2016. Fueron 120 las empresas entrevistadas quienes además, pasaron por un extenso proceso de evaluación y en donde todo el equipo de 500 Startups de Latinoamérica estuvo involucrado. Solamente 15 fueron seleccionadas para ser parte del batch 007 del programa "Seed". 
El programa dio inicio el pasado lunes 13 de marzo con emprendedores de México, Argentina y Colombia. Cada empresa pasa por un proceso intensivo de diseño de producto, conocimiento del cliente, growth hacking, modelaje financiero, diseño de experimentos y métricas e implementación de herramientas tecnológicas. El contenido del programa está diseñado para ayudar a los emprendedores a reducir errores comunes y generar un mayor crecimiento.



“Nos emociona ver que el ecosistema de emprendimiento en la región crece cada día más y el gran número de aplicaciones que recibimos es un reflejo de esto. Nos impresiona la calidad y talento de los emprendedores que ahora forman parte de nuestro séptimo programa y ellos tan sólo representan el 1.9% de todos los aplicantes, es algo grandioso.” - Santiago Zavala, Partner de 500 Startups.
Las compañías seleccionadas se mudan a la oficina del fondo en la Ciudad de México durante el programa, por lo que 500 Startups se convierte en la casa de estas nuevas inversiones. Durante el proceso se asigna un punto de contacto a cada compañía para darle seguimiento y mentoría semana a semana. Todo esto se complementa con la participación de mentores internacionales, locales y fondos de inversión que ofrecen sesiones para los emprendedores y comparten su experiencia en diferentes temas.

500 Startups es testigo del talento en Latinoamérica y hoy le da la bienvenida a la familia #500Strong a estos 15 increíbles equipos:

+++

¿Quiénes piden más crédito: los emprendedores o empleados?: Prestadero

  
Los propietarios de su negocio solicitan montos altos para invertir en su empresa, esto contrasta con su nivel de ingresos que en promedio es inferior a los puestos directivos.
Las mujeres de Durango son las que menos cantidad de crédito solicitan mientras que los hombres en Querétaro son los que más solicitan.
  
Ciudad de México a 3 de Abril de 2017.– Prestadero, la plataforma líder en préstamos de persona a persona en México, informa que realizó una correlación entre el ingreso por tipo de empleo con la cantidad que solicitan de crédito los mexicanos a nivel nacional plasmado en su Informe “Para qué piden un crédito los mexicanos 2017”.

Obed Medina, Gerente de Marketing de Prestadero, comenta que los empleados de puestos directivos al tener más ingresos suelen solicitar un monto mayor para el crédito. En contra parte los propietarios de su negocio solicitan montos altos para invertir en su empresa y contrasta con su nivel de ingresos que en promedio es inferior a los puestos directivos.

En promedio los usuarios solicitan crédito según su tipo de empleo:
Confianza: $74,512 pesos
Contrato base: $65,202 pesos
Contrato temporal: $57,524 pesos
Directivo: $117,599 pesos
Eventual: $61,731 pesos
Propietario: $92,972 pesos
Sindicalizado: $71,393 pesos

De este análisis otros datos interesantes son el monto promedio del crédito por género y por Estado de la República Mexicana, de tal forma que:

Las mujeres de Durango son las que menor cantidad solicitan de crédito con $48,822 pesos
Las mujeres de Tlaxcala son las que mayor cantidad solicitan de crédito con $81,863 pesos
Los hombres de Baja California son los que menor cantidad solicitan de crédito con $62,373 pesos.
Los hombres de Querétaro son los que mayor cantidad solicitan de crédito con $88,889 pesos

Prestadero celebra su 5to Aniversario con este Informe que indica el nivel de endeudamiento de los mexicanos, al analizar más de 40 mil solicitudes de crédito recibidas desde que su plataforma entró en operación en Junio de 2012 al 26 de Marzo de 2017.

Para conocer el informe a detalle, favor de consultar: https://www.prestadero.com/blog/index.php/finanzas-personales/piden-credito-los-mexicanos-2017

Prestadero desde su fundación muestra toda la información de sus créditos y puede visualizarse en tiempo real en su sección de Estadísticas: www.prestadero.com/stats_destinos.asp.

+++

En Marketing como en el amor, son relaciones no transacciones


Tanto en las relaciones como en el marketing, tanto tradicional como lo digital, lo esencial permanece: “El Público Objetivo”, llamado consumidor target en marketing o la pareja en el amor.
Y es que, las definiciones tanto de “búsqueda” como de la “persona correcta”, han cambiado dramáticamente en comparación con épocas pasadas, lo que significa que nuestras expectativas acerca del cortejo también han cambiado.

Pocas disciplinas han pasado por tan rápidas y tan radicales transformaciones como lo ha hecho el marketing. Hoy más que nunca, la disciplina del marketing tiene que estar alerta, no tanto a lo que es posible, sino a lo que es relevante sin perder de vista la razón de su existencia: El cliente consumidor.

Hay que ponernos al día y explorar las relaciones desde un punto de visto técnico y comercial.
·          Me interesa o me gusta – Target
·          Conócela, consigue sus datos, teléfono, mail, etc… – Investigación de Mercado
·          Las cuatro P´s
         a) De la vista nace el amor (La P de Producto)
         b) Lo barato sale caro (La P de Precio)
         c) Amor de lejos es de p…                (La P de Plaza)
         d) La importancia de la comunicación en la relación (La P de Promoción)
·          Comienza la relación y a interactuar - “engagement”
·          Luchar por seguir juntos - La fidelidad y la Lealtad
·          No funciono - El divorcio y el brand switching.

www.amamexicocity.mx // www.am a.org // @AMAMxCity //> 

ACERCA DE AMERICAN MARKETING ASSOCIATION
American Marketing Association (AMA) es la única comunidad global, esencial para cualquier persona relacionada al marketing, es una organización, de origen estadounidense,  que inicio operaciones en 1937 por visionarios de la mercadotecnia y casi 80 años después , es un referente para los profesionistas y académicos de la rama de la mercadotecnia profesional, la cual engloba a los especialistas y organizaciones involucrados  e n la práctica, técnica y desarrollo del conocimiento del marketing a nivel mundial.
Membresía AMA capítulo México
Ser miembro de AMA, conlleva la oportunidad de conectar, informar y hacer prosperar a los individuos profesionales Mexicanos dentro de su ámbito profesional. Ayudando incluso a PYMES a que en caso de no contar con esta área dentro de su operación,  tengan apoyo de AMA, a través de asesoría y representación ante las demás empresas y sociedad en general.
Algunos beneficios por pertenecer a AMA son:  eventos, workshops, white papers, estudios de la industria, capacitación, podcasts, publicaciones de clase mundial, librería online, marketer´s toolkit y más herramientas que ayudarán a desarrollar mejor la carrera de marketing en México y a nivel Internacional.

+++

LAS AFORES ENTREGAN RECURSOS A ADULTOS MAYORES Y MANTIENEN SU LIDERAZGO COMO INSTITUCIONES SEGURAS Y CONFIABLES


·         Las Afores impulsan la comunicación con los trabajadores mayores de 65 años a fe3to de acudan a solicitar el retiro de su ahorro.
·         Las Afores agradecieron la confianza que millones de mexicanos han puesto en ellas para administrar sus recursos.
·         Desde el lanzamiento de este programa, en agosto de 20l6, xx de trabajadores han retirado un total de xxx millones de pesos

Ciudad de México, a 3 de abril de 2017. La Asociación Mexicana de Afores llevó a cabo un evento, con la presencia de la Subsecretaria de Hacienda, Maestra Vanessa Rubio, en el que las Afores entregaron los recursos de la cuenta Afore a trabajadores de más de 65 años-

En el evento, en el que se difundieron los esfuerzos que hacen las Afores para entregar los recursos a los trabajadores, los directores generales de las Afores entregaron cheques a adultos mayores en representación de quienes ya han recibido o están por recibir sus recursos. De agosto de 2016, fecha en que inició la difusión de este beneficio, a marzo de este año, las afores han entregado a 110,978 afiliados que cumplen con los requisitos para retirar su ahorro, 5 mil 656 millones de pesos.

“Esta es una muestra más de que las Afores son instituciones confiables que resguardan el ahorro de los trabajadores, lo cuidan y lo hacen crecer. Por esa razón y por los rendimientos que ofrecen, las Afores son la mejor opción para el ahorro de largo plazo”, afirmó Carlos Noriega Curtis, Presidente de AMAFORE.

El directivo reiteró la invitación que las afores han venido haciendo a los trabajadores de 65 años y mayores a informarse sobre los recursos que tienen en su cuenta  y solicitar la devolución a su Afore.

Asimismo, recordó que “para 19% de las familias mexicanas su Cuenta Afore representa el primer patrimonio y para 52% es el segundo patrimonio más importante sólo después de su vivienda o su automóvil”. Así, las Afores representan sin que muchos tengan conciencia de ello, la protección de un patrimonio que es muy relevante para los trabajadores.

Noriega Curtis destacó que la campaña que realiza el Gobierno Federal para informar a los adultos de más de 65 años de edad sobre el retiro de sus recursos del Sistema de Ahorro para el Retiro, “nos entusiasma y enorgullece, porque permite que más mexicanos conozcan los beneficios de ahorrar en las Afores, y muestra la confianza que se tiene en ellas por haber administrado de manera segura y transparente el ahorro para el retiro de los mexicanos durante estos últimos 20  años”.
En el evento se destacó, como muestra de la cercanía que las Afores tienen con sus afiliados, que en 2016 atendieron 16.1 millones de solicitudes de servicio, de los cuales, la orientación e información sobre la cuenta individual fue la principal, seguida de la consulta de saldos.

Amafore subrayó que “la respuesta de los trabajadores es muy alentadora, ya que ello muestra un creciente conocimiento de la función social que desempeñan las Afores en la protección de su bienestar”.

Las afores han modernizado los mecanismos de retiro de estos recursos para hacerlos más sencillos y amigables como:

1.       SAR-Tel (0155-1328-5000): Selecciona la opción 1: “65 y más”. Posteriormente un asesor atenderá tu llamada, es importante tener a la mano: Número de Seguridad Social, Nombre Completo, Fecha de Nacimiento, Correo Electrónico, Domicilio Particular, Teléfono Fijo o Celular. Se capturará tu pre solicitud y tu Afore se pondrá en contacto contigo.
2.       e-SAR: Ingresa a www.e-sar.com.mx y llena tu solicitud en la sección “Pre-solicitud de retiro 65 y más”.

3.       Atención directa por parte de las Afores: el trabajador puede contactar a su Afore por cualquiera de las formas que se le ofrecen al trabajador: ventanilla, teléfono, página web, etc.

A lo largo de los casi 20 años de operación las Afores han otorgado un rendimiento real anual promedio de cerca de 5%, el cual se compara favorablemente respecto a otros instrumentos de inversión.

Las ganancias acumuladas por el Sistema de Ahorro para el Retiro son muy significativas. De acuerdo con la Consar, cerca del 40% del total de los recursos acumulados en las Afores está constituido por los rendimientos generados desde julio de 1997.

Conforme a los lineamientos del Sistema de Ahorro para el Retiro, cualquier trabajador por el sólo hecho de alcanzar la edad de 65 años puede retirar el ahorro depositado en las Afores, independientemente de que cuenten con el derecho a recibir una pensión o no.

Carlos Noriega exhortó a todos los trabajadores a concientizarse de la importancia de ahorrar para el retiro así como de acercarse a su Afore para recibir orientación para alcanzar una mejor pensión.

+++

Chevrolet confirma la llegada a México de la nueva generación de Equinox


 Nueva Chevrolet Equinox, con un rediseño completo, incorpora la tendencia de las nuevas generaciones de Chevrolet  Equipada con el Nuevo servicio de OnStar 4G LTE que incluye un hot spot de Wi-Fi integrado en el vehículo  Aproximadamente 180 kg más ligera que la generación anterior 
Ciudad de México, a 3 de abril de 2017.- Chevrolet confirma la llegada a México de la nueva generación de Equinox 2018 con un diseño exterior expresivo, además de nuevas características en tecnología y seguridad que mantendrán a sus pasajeros cómodos, seguros y conectados. 
“La totalmente nueva Equinox 2018 se une al portafolio de Chevrolet incorporando la tendencia de las nuevas generaciones de la marca”, comentó Roberto Lerma, Gerente de Mercadotecnia de Chevrolet SUVs, Pickups y Vehículos Comerciales. “Estamos seguros que las características de seguridad y tecnología de Equinox, la colocarán en la preferencia de nuestros clientes, compitiendo en uno de los segmentos más importantes de la industria automotriz”, finalizó. 
Chevrolet Equinox 2018 incorpora un motor de nueva generación de 1.5L turbo con 170hp y 203 lb-ft de torque con sistema start/stop, que brindará un mejor rendimiento de combustible que la generación pasada.
Al exterior, Chevrolet Equinox 2018 refleja los elementos claves de diseño de la marca a nivel global. Está equipada con faros delanteros LED, junto con luces diurnas de LED; asimismo sus faros LED traseros horizontales enfatizan el ancho porte de esta SUV.
La nueva generación de Chevrolet Equinox 2018 cuenta con un interior totalmente innovador que invita al cliente a un confort único con nuevas características. El nuevo asiento trasero plegable en cama plana de un solo toque, realza su funcionalidad y permite una mayor carga dentro del vehículo. En cuanto a seguridad, ofrecerá un conjunto de avanzados sistemas con el fin de evitar el mayor número de accidentes, como asistencia y alerta por abandono de carril y cámara de visión 360°.
Chevrolet Equinox 2018 contará con las tecnologías de conectividad más avanzadas que empoderan de manera inigualable a nuestros conductores y pasajeros, ya que además de venir equipada con OnStar, incluye su nuevo servicio de conectividad 4G LTE que permite conectarse al Wi-Fi del vehículo gracias al hot spot integrado al mismo. El servicio de OnStar 4G LTE permite conectar hasta 7 dispositivos al vehículo con una mayor potencia y alcance que un smarthphone. Finalmente, Chevrolet Equinox 2018 incluirá Chevrolet MyLink de 8” pulgadas que soportan Apple CarPlay y Android Auto.
Como características adicionales, destaca por contar con una estructura totalmente rediseñada y optimizada que balancea seguridad, fortaleza y eficiencia de masa con casi 180 Kg (400 libras) menor que la generación pasada, así como una capacidad de carga con el asiento trasero plegable de 1,798 litros de espacio interior. 
La nueva generación de Chevrolet Equinox 2018 estará disponible en todos los Distribuidores Chevrolet de la República Mexicana a mediados de 2017.

Más detalles de equipamiento, comercialización y precios se darán a conocer más adelante.
Visita: chevrolet.mx
Facebook / Youtube: Chevrolet México
Twitter: @ChevroletMexico

+++