miércoles, 8 de febrero de 2017

Estudio Citrix: Sólo el 35% de los negocios en México cuentan con las tecnologías apropiadas para proteger sus datos y la infraestructura TI


Un estudio global sobre seguridad informática de Citrix y The Ponemon Institute también demuestra que el 86% por ciento de los encuestados están preocupados por las vulneraciones a la seguridad que involucran información de gran valor.
  
Ciudad de México 7 de febrero de 2017 – Hoy en día, la seguridad informática ya no se trata solamente de esperar para responder al siguiente ataque cibernético. Resulta imprescindible estar preparado y contar con el plan de seguridad informática más robusto posible antes de sufrir un ataque. Se calcula que en 2016, se invirtieron más de US$113 millones en soluciones de software de seguridad en México, según las predicciones de los analistas de la industria; sin embargo, México ocupa el sexto puesto en lo relativo a ataques cibernéticos en tiempo real. Con el panorama actual de amenazas a la seguridad y las tecnologías emergentes, las empresas tienen que tomar medidas proactivas para protegerse de amenazas tanto viejas como nuevas, y pensar en cómo proteger sus datos.

Una encuesta global de Citrix y The Ponemon Institute sobre infraestructura de seguridad informática arrojó que tan solo el 34% de los directores de las empresas mexicanas visualizan la ciberseguridad como una prioridad estratégica y que el 64% de ellas no están realmente preparadas para las nuevas potenciales amenazas que llegarán de tendencias relacionadas con el “Internet de las Cosas” (IoT). Además, el 62% de las compañías encuestadas creen que el mayor factor de riesgo tiene que ver con las complejidades organizacionales. Por otro lado, los empleados  no están siguiendo los requisitos de seguridad corporativa porque son demasiado complejos y los limitan en su productividad; además, las políticas entorpecen su capacidad de trabajar como prefieren. En este contexto, no sorprende el auge de la TI no autorizada, o shadow IT, porque los empleados quieren maneras más fáciles de hacer su trabajo.

Los empleados están ingresando datos en sus dispositivos, lo que significa que hay información corporativa clave accesible desde cualquier computadora portátil, teléfono o tablet que queda sin atender en un escritorio u olvidado en un café. Y los activos de datos son cada vez más numerosos, lo que pone más información en riesgo, según el 87% de los encuestados. Acerca de las generaciones de trabajadores, el 49% aseguró que los millennials podrían generar mayores riesgos para la protección de los datos confidenciales y sensibles debido a un uso inapropiado de las aplicaciones y dispositivos en sus empleos por lo que la capacitación con ellos resulta clave.

Los resultados también revelaron que los profesionales de la seguridad y de TI están muy preocupados por sus operaciones actuales:

El 86% por ciento de los encuestados están preocupados por las vulneraciones a la seguridad que involucran información de gran valor.
El 78% indica que las tendencias de ataques en la seguridad de la infraestructura de TI se focaliza en el uso de identidades digitales en las empresas y el 63% contestó que se centrarán en el creciente uso de las redes sociales en los puestos de trabajo.
Acerca de los factores que aumentan los riesgos en las organizaciones, el 90% cree que el principal elemento es la incapacidad de atraer y retener talento especializado en ciberseguridad. Además, el 70% asegura que la falta de inversión en las tecnologías adecuadas provoca el crecimiento drástico de las brechas.
El 82% dicen que existe un riesgo que surge de su incapacidad de controlar los dispositivos y aplicaciones de sus empleados.

En cuanto a la planificación para el futuro:

En relación a la importancia de las tecnologías en los próximos 2 años que pueden lograr la reducción de riesgos en ciberseguridad en las compañías mexicanas, el 82% de los profesionales de TI consideran que las herramientas de gestión de información y de gestión de las identidades y accesos (82%) resultan fundamentales.
El 64% dicen que su organización no está totalmente preparada para enfrentar los riesgos de seguridad potenciales que conlleva la Internet de las Cosas (IoT).
  
Metodología de la encuesta
El informe llevado a cabo por The Ponemon Institute y auspiciado por Citrix, “La necesidad de una nueva arquitectura de seguridad informática: estudio global” analizó tendencias mundiales en materia de riesgos para la seguridad informática y los motivos por los que las prácticas y políticas de seguridad deben evolucionar para manejar las amenazas de las tecnologías disruptivas, los delitos cibernéticos y las exigencias relativas al cumplimiento de normas. La investigación recoge los testimonios de más de 4.200 profesionales de TI y seguridad informática de Australia/Nueva Zelanda, Brasil, Canadá, China, Alemania, Francia, India, Japón, Corea, México, Países Bajos, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido y Estados Unidos.
+++


Sizmek Anuncia el Nombramiento del Dr. Mark Grether como Presidente Ejecutivo


Neil Nguyen, CEO & Presidente, sale de la compañía

AUSTIN, TX.- 7 de febrero de 2017- Sizmek, la compañía de gestión publicitaria abierta para campañas multipantalla, anunció el día de hoy que Neil Nguyen dejará la compañía y que el Dr. Mark Grether ha sido nombrado Presidente Ejecutivo por el Consejo de Directores de Sizmek. El Dr. Grether trabajará de la mano con Neil Nguyen durante el periodo de transición y encabezará la ejecución de la estrategia y crecimiento de Sizmek como una compañía de tecnología publicitaria independiente.

Como el cofundador y Director de Operaciones Global de Xaxis de WPP, la compañía de medios programática más grande del mundo, el Dr. Grether trae a Sizmek amplia experiencia publicitaria que ha acumulado por colaborar con las marcas más grandes de industrias como automotriz, retail y consumo masivo. Antes de integrarse a Xaxis, el Dr. Grether fue Director Global de Desarrollo de GropuM, el grupo de inversión en medios más grande del mundo.

“Es un gusto enorme darle la bienvenida a Mark al equipo. Es un ejecutivo talentoso con amplia experiencia en impulsar y hacer crecer compañías globales, especialmente en el área de medios y publicidad digitales”, afirmó Alex Bergovsky, Miembro del Consejo de Sizmek y Director de Gestión de Vector Capital, inversionista de Sizmek. “Nuestro más sincero agradecimiento a Neil por el legado que deja a Sizmek y le deseamos lo mejor en sus nuevos proyectos. Esperamos trabajar con Mark para acelerar el crecimiento y el éxito de Sizmek”.

“Estos 13 años han sido un viaje increíble y enriquecedor”, afirmó Neil Nguyen, CEO y Presidente de Sizmek. “Estoy verdaderamente agradecido con todos nuestros empleados, con mi talentoso equipo de liderazgo, con nuestros socios y clientes de todo el mundo por esta oportunidad. Cerramos el 2016 con excelentes resultados y estamos orgullosos de lo que hemos logrado. Sigo siendo un gran fanático de Sizmek y bajo la titularidad de Vector, así como de la dirección de Mark, creo que está listo para seguir siendo el líder del mercado de la tecnología publicitaria”.

“Sizmek se ha consolidado en la industria del marketing digital y ha trabajado para revolucionar la manera en que los mercadólogos y los anunciantes logran el equilibrio entre la tecnología y la creatividad a nombre de sus clientes”, indicó el Dr. Grether. “Estoy impresionado por los recursos tecnológicos y las estrategias de producto. Espero guiar a la compañía y a su equipo de liderazgo, así como, acelerar el crecimiento del negocio, y brindar a nuestros clientes, que dependen de las capacidades de Sizmek para sus campañas, el más alto nivel de servicio”.

Acerca de Sizmek
Sizmek es la compañía orientada a la gestión abierta de campañas publicitarias que ofrece libertad de elección y relevancia contextual para la publicidad digital omnicanal. Como el mayor servidor de anuncios independiente, más de 42,000 anunciantes de próxima generación, agencias, empresas editoriales y mesas de operaciones dependen de las ofertas de Sizmek y en su integración flexible con plataformas de terceros para proporcionar el mejor y más adaptable enfoque de la industria para la creación de flujo de trabajo continuo, a través de una amplia variedad de socios en el ecosistema de la publicidad digital. Con un único punto de acceso a la mejor tecnología, datos y orientación estratégica, Sizmek construye soluciones flexibles para profesionales de la mercadotecnia, anunciantes, medios de comunicación y editores combinando la eficiencia programática con creatividad. Sizmek tiene operaciones en más de 70 países, donde las oficinas locales brindan un servicio galardonado en Norteamérica, América Latina, EMEA (Europa, Medio Oriente y África) y APAC (Asia Pacífico).

+++

XMPie de Xerox, es distinguida como líder en el Cuadrante Mágico de Gartner 2017 para Software en el manejo de la comunicación con clientes


Ciudad de México, 7 de febrero de 2017 –  XMPie, una empresa de Xerox, ha sido ubicada por Gartner, Inc. como líder del Cuadrante Mágico 2017 para Software para el Manejo de la Comunicación con Clientes (Customer Communication Management, CCM). En el informe, 15 vendors de CCM fueron evaluados por la integridad de su visión y su capacidad de ejecución.

De acuerdo con el informe, "las herramientas de CCM están evolucionando de ser el soporte de una producción impresa y estática y una transmisión unidireccional a ser creadoras de comunicaciones dinámicas y bajo demanda a través de múltiples canales".  El software de XMPie permite la creación y el manejo de comunicación bidireccional y multicanal para clientes, que abarca canales impresos, digitales, sociales y móviles, dando así apoyo a las empresas para modernizar sus esfuerzos de CCM.

"Nuestra tecnología está diseñada para ayudar a nuestros clientes a crear comunicaciones de marketing uno a uno atractivas y memorables, integrando en forma exclusiva lo impreso y lo digital", dijo Jacob Aizikowitz, presidente de XMPie. "Al unir personalización de medios con análisis y automatización de marketing en una plataforma todo-en-uno, proporcionamos una solución que realmente es todo-en-uno."

Gartner no respalda a ningún fabricante, producto o servicio representado en sus informes de investigación, y no asesora a los usuarios de tecnología para que elijan sólo a aquellos vendedores con los mayores puntajes u otra designación. Las publicaciones de investigación de Gartner se basan en las opiniones de la organización de investigación de Gartner y no deberían ser interpretadas como una declaración. Gartner se desasocia de todas las garantías, expresadas o implicadas, con respecto a esta investigación, incluyendo cualquier garantía de comercialización o aplicabilidad para un propósito específico.

Magic Quadrant for Customer Communications Management Software, January 26, 2017

Acerca de Xerox
Xerox está ayudando a modificar la manera en que el mundo trabaja. Mediante la aplicación de nuestra experiencia en imágenes, proceso de negocios, analítica, automatización y una visión centrada en el usuario, información sobre perspectivas de mercado centradas en el usuario, etc., diseñamos el flujo de trabajo para proporcionar mayor productividad, eficiencia y personalización. Nuestros empleados crean innovaciones significativas y proveen servicios de procesos de negocios, equipamiento de impresión, software y soluciones que producen una diferencia real para nuestros clientes y los que ellos tienen en 180 países. El 29 de enero de 2016, Xerox anunció que se propone separarse en dos empresas independientes cotizadas en bolsa – Xerox Corporation, que estará formada por los negocios de tecnología de los documentos y tercerización de documentos de la empresa, y Conduent Incorporated, una compañía de servicios de procesos de negocios. La compañía cuenta con completar la separación para fines de 2016. Conozca más detalles en www.xerox.com.

+++

Microsip recomienda preparar la Declaración Informativa Múltiple a las empresas mexicanas


Ciudad de México a 7 de febrero de 2017 – A más tardar el 15 de febrero, las empresas mexicanas deberán presentar la Declaración Informativa Múltiple (DIM), por ello Microsip, firma mexicana desarrolladora de software administrativo dedicada a hacer más eficientes los procesos, recomienda a las organizaciones hacer una buena revisión de la contabilidad del negocio con el fin de evitar multas innecesarias por no entregarla en tiempo y forma.

La DIM es una declaración anual que solicita el Sistema de Administración Tributaria (SAT). De acuerdo con Acceso i,, se trata de una declaración que muchas empresas dejan pasar. Este documento informa a la autoridad de todo lo que tiene que ver con la nómina, es decir con entradas y salidas de empleados en la empresa durante el año anterior.

Microsip recomienda tomar el control de esta declaración para que la empresa siga siendo más productiva. Estos son los puntos que debe cubrir la DIM:

Información anual de sueldos, salarios, conceptos asimilados, crédito al salario y subsidios para el empleo.
Información sobre pagos y retenciones del ISR, IVA e IEPS.
Información de contribuyentes que otorguen donativos.
Información sobre residentes en el extranjero.
Los regímenes fiscales preferentes.
Empresas integradoras.
Régimen de pequeños contribuyentes.
Información sobre el impuesto al valor agregado.
Información de operaciones con partes relacionadas residentes en el extranjero.
Operaciones efectuadas a través de fideicomisos.

La DIM es un programa electrónico creado con la finalidad de hacer las respectivas declaraciones de la manera más sencilla posible, sin embargo, estas deben cumplir con ciertas características muy bien definidas, Ekomercio describió cuáles son: Si se trata de capturas con más de 40,00 registros, se deberá presentar la información a través de medios magnéticos (USB o CD) ante cualquier administración local de servicios al contribuyente. En caso de que los registros no superen dicha cantidad, se podrá enviar por internet.

En caso de tener alguna duda, se recomienda ingresar a la página del SAT, o bien  ponerse en contacto con Microsip, para apoyar en la elaboración de esta declaración.

Acerca de Microsip
Microsip, fundada en 1986 en Torreón, Coahuila, se dedica a desarrollar y comercializar sistemas administrativos para las PyMEs. Nos define la confiabilidad de nuestros programas; un servicio de primer nivel; y la satisfacción de las necesidades de los clientes en el área fiscal, tecnológico y funcional. Con más de 30 años en el mercado mexicano cuenta con 7 oficinas regionales, 54 franquicias, 300 distribuidores certificados (representantes comerciales), más de 50,000 empresas atendidas de muy diversos sectores y más de 130,000 sistemas funcionando. La franquicia Casa de Software Microsip es considerada la única en su tipo en la República Mexicana. Con su Programa de Apoyo Universitario Permanente, Microsip es benefactor de más de 100 universidades que utilizan sus sistemas como elemento práctico de la academia. Para más información www.microsip.com

+++

Feria del Libro, un espacio de promoción para la lectura: Rosalba Pineda


*Participarán más de 70 casas editoriales y Cuba es el país invitado de honor.

La VIII Feria Municipal del Libro, que se llevará  a cabo del 13 al 19 de febrero, es una manera de promover la lectura entre todos los sectores de la población, afirmó la presidenta municipal de Chimalhuacán, Rosalba Pineda Ramírez.

En conferencia de prensa, la edil indicó que el evento, se llevará a cabo en las instalaciones de la Plaza de la Identidad y en el Teatro Auditorio Nezahualcóyotl, contará con la participación de más de 70 casas editoriales y se espera una afluencia de más de 35 mil visitantes.

"Esta feria busca cautivar al público de todas las edades. Actualmente la tecnología ha ocupado más espacio en el ámbito de la literatura; sin embargo, es incomparable la sensación que ofrecen los libros", añadió la munícipe.

Explicó que este año, Cuba es el país invitado de honor y rendirán un homenaje a Fidel Castro, "por su labor y aportación en el ámbito educativo; además, diversos instructores originarios de esa nación contribuyeron a reducir el índice de analfabetismo en el municipio".

Subrayó que entre las principales casas editoriales que participan en la Feria Municipal destacan Trillas, Océano, Alfaguara, El Sótano, Educal, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM); así como las revistas Buzos de la Noticia y Proceso, por mencionar algunas.

La presidenta municipal agregó que la programación de la feria incluye charlas, charlas, talleres, exposiciones, cuentacuentos, música, danza y teatro, poesía coral, espacios dedicados a Cuba, así como presentaciones de libros y conferencias magisteriales.

“Algunos de los especialistas que ofrecerán ponencias serán el director de la División de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad Autónoma Chapingo, Abel Pérez Zamorano; el escritor Antonio Velazco Piña, autor de obras como Tlacaélel, el azteca entre los aztecas; y el psicoanalista José Antonio Lara Peinado”.

Finalmente, Pineda Ramírez hizo un llamado a todos los chimalhuacanos a asistir a este encuentro cultural y educativo, que tendrá un horario de 8:00 a 20:00 horas. “Para nosotros será un motivo de orgullo que los habitantes de Chimalhuacán y de otras demarcaciones vecinas nos honren con su visita”.

+++

Chimalhuacán y La Paz fomentan la cultura


“Nos llena de orgullo que grupos y artistas de municipios circunvecinos pongan los ojos en Chimalhuacán para mostrar su talento a nuestros habitantes”, indicó la alcaldesa Rosalba Pineda Ramírez, en el marco de la gala cultural que ofrecieron integrantes de la Escuela Superior de Bellas Artes de La Paz, en el Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl.

Ante más de 300 personas, el grupo artístico presentó diversos números musicales, dancísticos, teatrales y una exhibición de alebrijes multicolores elaborados con cartón y otros materiales.

Alumnos e instructores de la Escuela de Bellas Artes presentaron un cuadro de bailables representativos de estados como México, Chiapas, Colima y Jalisco; además de danza contemporánea y gimnasia artística.

El programa incluyó la interpretación de temas musicales como Llorando se fue, El sonido del silencio, Hijo de la luna, Entrega total, Corazón de roca y La llorona; y en cuanto al teatro, los niños del taller infantil Carlos Hank González escenificaron la obra Los tres pelos del diablo.

La directora de la Escuela Superior de Bellas Artes de La Paz, Perla Mariana López Luna, mostró su entusiasmo por el buen papel desempeñado por los artistas del centro de enseñanza artística.

“Con este espectáculo, los niños desarrollan sus habilidades; escenarios como el Teatro Acolmixtli Nezahualcóyotl los motiva a mejorar día tras día”, señaló.

Finalmente, agradeció al gobierno de Chimalhuacán las facilidades otorgadas para la realización de este evento: “Ojalá y podamos regresar pronto para seguir con este esfuerzo conjunto entre municipios vecinos de fomentar el arte”.

+++

Policía Municipal refuerza círculos de seguridad


La Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán en coordinación con las Delegaciones, Consejos de Participación Ciudadana (COPACI), líderes de organizaciones y vecinos en general realizaron 281 círculos de seguridad durante los meses de diciembre y enero.

El titular de la policía local, Cristóbal Hernández Salas explicó que los círculos de seguridad son una importante herramienta para crear diferentes estrategias operativas y preventivas. Agregó que esto es gracias al acercamiento con los vecinos quienes exponen las problemáticas de sus localidades.

“la coordinación y participación de los ciudadanos nos ha brindado información importante para implementar dispositivos y operativos en diferentes puntos del territorio municipal, lo cual nos ha ayudado a reducir el índice delictivo dentro de Chimalhuacán”.

Agregó que tras peticiones y sugerencias de los vecinos se clausuraron 12 puntos de venta de bebidas alcohólicas, se realizaron 9 recorridos exploratorios,12 jornadas de limpieza,  además de 2 mil 459 dispositivos y operativos.

Hernández Salas invitó a todos los chimalhuacanos a asistir a los círculos de sus comunidades, así como a la plenaria mensual que se realiza en la comandancia municipal, en donde se atienden solicitudes de las diferentes áreas de la administración.

La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++