jueves, 26 de enero de 2017

La OFUNAM interpretará la séptima sinfonía de Bruckner bajo la dirección huésped del francés Sylvain Gasançon

  
·    Sábado 28 y domingo 29 de enero en la Sala Nezahualcóyotl
  
La Primera Temporada de conciertos 2017 de la Orquesta Filarmónica de la UNAM, continúa con la dirección huésped de Sylvain Gasançon, ganador del Premio Internacional Eduardo Mata de Dirección Orquestal realizado en la Sala Nezahualcóyotl en el año 2005. Desde entonces, el director francés ha trabajado al frente de la OFUNAM en numerosas ocasiones y ha colaborado con agrupaciones como la Sinfónica del Festival de Sofía, la Nacional de Lorraine y la Sinfónica de Vaasa en Finlandia.

Después de su última aparición al frente de la orquesta en junio de 2016, las obras que dirigirá Sylvain Gasançon serán la Obertura de Don Giovanni de Mozart (1756-1791) y la Sinfonía no. 7 de Bruckner (1824-1896). Este programa se presentará el sábado 28 y domingo 29 de enero en la Sala Nezahualcóyotl, sede del ensamble universitario desde 1976.

En cuanto al programa que se tocará el fin de semana, la subdirectora ejecutiva de la OFUNAM, Edith Citlali Morales apuntó que “Bruckner es un reconocido compositor romántico, quien además era organista”. Sobre la séptima sinfonía del autor, destacó que “es una obra dedicada al rey Luis II de Baviera y fue estrenada en Leipzig en 1884. Puede decirse que el esquema que tiene es el de una sinfonía clásica (Allegro moderato, Adagio, Scherzo y Finale) y estos cuatro movimientos están dotados de una gran profundidad, expresividad y sobre todo, sonoridad orquestal”.

Por otra parte, señaló que la Obertura de Don Giovanni de Mozart, estrenada en Praga 1787, “trata de un seductor sin escrúpulos muy conocido en Sevilla, cuyo libreto estuvo a cargo de Lorenzo Da Ponte, quien también trabajó Las bodas de fígaro y Cossi fan tutte, que Mozart musicalizó”.

La agrupación llevará a cabo un ensayo abierto el sábado 28 de enero a las 10:00 horas y realizará los conciertos regulares el sábado 28 de enero a las 20:00 horas y el domingo 29 de enero a las 12:00 horas. Tendrán lugar en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario (Insurgentes Sur 3000, C.U.). Los boletos ($240, $160 y $100) están disponibles en la taquilla de la Sala con el 50% de descuento personal a maestros y estudiantes en general; egresados y trabajadores de la UNAM; y jubilados del ISSSTE, IMSS e INAPAM con credencial vigente. Informes de la programación en el teléfono 5622 7113 y www.musica.unam.mx

En su próxima presentación (04 y 05 de febrero) y en el marco del Festival Internacional de Piano de la UNAM, la OFUNAM será dirigida por Hansjörg Schellenberger y contará con la participación solista de Jorge Federico Osorio al piano, estará conformada por obras de Mozart.

+++

REVISAN PARTICIPACIÓN ESTATAL HACIÁ ESPARTAQUEDA


Ixtapaluca Estado de México a 26 de enero de 2017.- El día de hoy el ballet folclórico In Xóchit In Cuícatl en conjunto con los seleccionados culturales estatales participaron en la revisión que la dirigencia estatal del Movimiento Antorchista ejerce con el objetivo de afinar los últimos detalles para su participación en la XIX Espartaqueda Cultural Nacional que dará inicio este sábado 28 de enero.

Después de haber resultado ganadores en el Concurso Estatal este 17 de enero, que a su vez fungió como eliminatoria regional rumbo a la decimonovena Espartaqueada Cultural, los artistas participaron en esta presentación que tuvo como objetivo pulir los cuadros artísticos que expondrán en el certamen nacional como danzas, bailes, música coros, oratorio y rondallas entre otras disciplinas.

Con ese cometido asistieron de nueva cuenta a su anfitrión auditorio In Xóchit In Cuícatl, máximo foro cultural en Ixtapaluca, para realizar la revisión, los dirigentes estatales del antorchismo como el doctor Brasil Acosta dirigente del seccional de Texcoco, Dalila Rodríguez dirigente del seccional Volcanes y responsable de la comisión cultural estatal, los diputados federales antorchistas Maricela Serrano y Telesforo Roldán, la rectora del Centro Universitario Tlacaelel Atenea Román, todos ellos encabezados por el biólogo Jesús Tolentino Román Bojórquez, dirigente estatal y regional antorchista.

En la categoría semi-profesional el ballet folklórico In Xóchit In Cuícatl (conformado por los mejores bailarines de Ixtapaluca lucieron: Veracruz, un mar de memorias, quienes inspiraron su participación en el folklore veracruzano, las experiencias y recuerdos que los marineros viven en el mar, la disciplina naval, el amor, los mitos y criaturas fantásticas, la melancolía por dejar un ser amado y la alegría que se vive en el puerto.

Los asistentes provinieron de diversas regiones del estado como: Texcoco, Chimalhuacán, Toluca, Noroeste, Chalco, Ecatepec y La Paz entre otros municipios. Los grupos de danza y baile que ganaron la etapa estatal viajaran a Tecomatlán Puebla para representar al Estado de México en la XIX Espartaqueada Cultural Nacional.

Después de más de 7 horas de exhibiciones Román Bojórquez felicitó a los antorchistas mexiquenses pero a la vez les hizo una serie de observaciones: “El estado de México es hoy una potencia cultural porque cuenta con cientos de variados grupos culturales impulsados por Antorcha, por lo que confío que tendremos una gran participación, pero si queremos regresar con los primeros lugares debemos continuar preparándonos arduamente.”

La Espartaqueada Cultural es el evento artístico no gubernamental más grande e importante del país. En esta ocasión se llevará a cabo del 28 de enero al 4 de febrero en el auditorio Clara Córdova Morán de Tecomatlán Puebla y concursarán más de 20 mil artistas en  baile, danza, oratoria, poesía, música y canto.

+++

PREMIA REVISTA LATIN FINANCE A MÉXICO POR MEJOR FINANCIAMIENTO ESTRUCTURADO Y CRÉDITO SINDICADO OTORGADOS AL PROYECTO DEL NAICM


·         El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, recibió las distinciones que realiza la prestigiada revista

·         El financiamiento estructurado y crédito sindicado otorgados a México para la construcción del NAICM por la banca global, son punto de referencia a nivel internacional

·         Reflejan la confianza en los proyectos innovadores que ha emprendido la administración del presidente Enrique Peña Nieto

La banca internacional tiene confianza en los proyectos de infraestructura que ha emprendido la administración del presidente Enrique Peña Nieto, y prueba de ello son los créditos modelo que se le han otorgado al país para desarrollarlos, afirmó el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, al recibir en representación del Primer Mandatario y de manos del editor en jefe de la revista Latin Finance, Kevin Gray, los premios al Mejor Financiamiento Estructurado y Mejor Crédito Sindicado.

El titular de la SCT agradeció la distinción y señaló que estos créditos se han convertido en punto de referencia para la comunidad internacional al articular instrumentos financieros de similares características.

Apuntó que este reconocimiento es motivo de orgullo y alegría para los mexicanos y que significan muy buenas noticias ante un entorno internacional complicado.

En el acto, Luis Peña Kegel, vice presidente de GBM LatAM HSBC, felicitó al secretario de Comunicaciones y Transportes por tener la ambición y la visión de hacer una obra de esta magnitud, con liderazgo para consolidar el gran proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Resaltó que es el bono verde más importante que se ha colocado en Latino América, nunca antes se había colocado un bono verde de dos mil millones de dólares. El NAICM no sólo se distingue por su tamaño e innovación, sino que también tiene compromiso con el medio ambiente.

En la presentación de los premios, el director general del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, Federico Patiño, resaltó que la sindicación de este crédito fue posible gracias a la participación de la banca comercial liderada por los bancos globales HSBC, JP Morgan y Citibank, además de diez reconocidas instituciones financieras internacionales como Santander, BBVA, Inbursa, Scotiabank, Credit Agricole, Mizuho, Bank of Tokio, Sumitomo, Sabadell e ING.

Detalló que posterior al otorgamiento del crédito, se llevó a cabo una colocación de bonos en los mercados de capitales, en los que se colocó a diez y 30 años en condiciones muy favorables para la transacción, con muy buenas tasas de interés.

También dijo, fue colocado entre 700 inversionistas a nivel internacional, el 51% en Estados Unidos, el 27 en Europa, 13 en Asia y 9 en América Latina.

Durante la ceremonia, en la que el titular de la SCT estuvo acompañado por los subsecretarios de Transporte e Infraestructura, Yuriria Mascott Pérez y Óscar Callejo Silva, respectivamente, Kevin Gray editor en jefe de la revista Latin Finance dijo que se entregan estos premios como parte de un proceso muy riguroso.

Se buscan y analizan proyectos que representen innovación y creatividad, y los proyectos mexicanos, dijo, cumplen con todas las características para ser distinguidos. Expresó su reconocimiento a la que calificó como una transacción excepcional, y felicitó al titular de la SCT y todo su equipo de colaboradores.

En su intervención, César Vertiz Pedemonte- Director de Banca Corporativa de Inversión Segmento Energía Citibank, señaló que el Gobierno Federal se ha distinguido por hacer innovaciones en temas de deuda y financiamiento.

Dijo que representa un orgullo haber participado en esta operación de financiamiento a gran escala y se convierte en una operación icónica en mercados internacionales, además se comprometió a seguir trabajando de la mano con el equipo de la SCT en otros proyectos.

Michael Schwandt, director ejecutivo de Banca Corporativa de JP Morgan-Mexico, expresó que se trata de una transacción emblemática, y destacó que este instrumento es un precedente a nivel global en términos de financiamiento de este tipo hacia adelante.

Latin Finance es una prestigiada revista en temas de financiamiento a nivel global.
+++

La empresa mexicana Chantilly expande su mercado en El Salvador. http://bit.ly/1e3iCuh • Líder nacional en el sector de insumos de repostería cierra negociación con la importadora El Sol para distribuir sus productos en El Salvador • Presentan ante la Cámara Salvadoreña-Mexicana de Comercio la nueva alianza El Salvador, Enero 2017.- En una reunión titulada “Sabor Sin Fronteras: Chantilly en El Salvador”, la empresa mexicana líder en la producción y comercialización de insumos de repostería, presentó ante la Cámara Salvadoreña-Mexicana de Comercio la nueva alianza sellada con la Importadora El Sol para llevar a dicho país productos de manufactura nacional. “Con más de 40 años en el mercado mexicano, Chantilly se ha consolidado como una empresa clave para llevar a los hogares y a las cocinas de gran escala, los insumos de primera calidad para elaborar lo más gustado de un menú: el postre”. “Hoy es un honor ampliar nuestros horizontes y ser parte de un hito comercial en donde una empresa latina puede proveer de insumos a otro país hermano, y así expandir horizontes de un negocio que nació como un sueño familiar”, dijo Esmeralda (apellido y cargo), durante la presentación de esta alianza. Los productos que Chantilly exportará son Top Cream, una crema que por su consistencia ligera, decora flanes o pasteles; así como 3 leches, un auténtico jarabe para darle al pan una consistencia suave con un sabor delicioso. La alianza entre Chantilly e Importadora El Sol se cerró hace unos meses durante la realización de Feria Mexipan, evento organizado en México con los mayores proveedores del sector alimentario relacionado con la industria panificadora, a la que llegan cada año compradores de diversos países. Importadora El Sol, que inició operaciones en 2004, en El Salvador, fue la interesada en comercializar productos mexicanos de la marca Chantilly, por considerarlos aptos para ampliar su portafolio de productos, ante su visión de proveer a la industria alimenticia salvadoreña de insumos de calidad. A la presentación de esta alianza también asistieron Francisco Javier Olavarría Patiño, embajador de México en El Salvador; Norberto Amador Islas, Consejero Comercial de ProMéxico para Centroamérica; Sergio Mandujano, Presidente de la Cámara Salvadoreña Mexicana de Comercio; Isabel Beltranena, Promotora de Inversión y Comercio de ProMéxico para Centroamérica; Lucila Del Águila, Agregada de Asuntos Económicos y Comerciales Embajada de México, y Francisco Montis, dueño de Importadora El Sol. +++



•           Líder nacional en el sector de insumos de repostería cierra negociación con la importadora El Sol para distribuir sus productos en El Salvador
•           Presentan ante la Cámara Salvadoreña-Mexicana de Comercio la nueva alianza

El Salvador, Enero 2017.- En una reunión titulada “Sabor Sin Fronteras: Chantilly en El Salvador”, la empresa mexicana líder en la producción y comercialización de insumos de repostería, presentó ante la Cámara Salvadoreña-Mexicana de Comercio la nueva alianza sellada con la Importadora El Sol para llevar a dicho país productos de manufactura nacional.

“Con más de 40 años en el mercado mexicano, Chantilly se ha consolidado como una empresa clave para llevar a los hogares y a las cocinas de gran escala, los insumos de primera calidad para elaborar lo más gustado de un menú: el postre”.

“Hoy es un honor ampliar nuestros horizontes y ser parte de un hito comercial en donde una empresa latina puede proveer de insumos a otro país hermano, y así expandir horizontes de un negocio que nació como un sueño familiar”, dijo Esmeralda (apellido y cargo), durante la presentación de esta alianza.

Los productos que Chantilly exportará son Top Cream, una crema que por su consistencia ligera, decora flanes o pasteles; así como 3 leches, un auténtico jarabe para darle al pan una consistencia suave con un sabor delicioso.

La alianza entre Chantilly e Importadora El Sol se cerró hace unos meses durante la realización de Feria Mexipan, evento organizado en México con los mayores proveedores del sector alimentario relacionado con la industria panificadora, a la que llegan cada año compradores de diversos países.

Importadora El Sol, que inició operaciones en 2004, en El Salvador, fue la interesada en comercializar productos mexicanos de la marca Chantilly, por considerarlos aptos para ampliar su portafolio de productos, ante su visión de proveer a la industria alimenticia salvadoreña de insumos de calidad.

A la presentación de esta alianza también asistieron Francisco Javier Olavarría Patiño, embajador de México en El Salvador; Norberto Amador Islas, Consejero Comercial de ProMéxico para Centroamérica; Sergio Mandujano, Presidente de la Cámara Salvadoreña Mexicana de Comercio; Isabel Beltranena, Promotora de Inversión y Comercio de ProMéxico para Centroamérica; Lucila Del Águila, Agregada de Asuntos Económicos y Comerciales Embajada de México, y Francisco Montis, dueño de Importadora El Sol.

+++

Reconocen en Colombiatex el lanzamiento en el 2016 de Black Label Biker como caso de éxito en el sector confección.


Medellín, Colombia, 26 de enero de 2017.- Black Label Biker, empresa de origen colombiano y mexicano recibió un reconocimiento como caso muy exitoso en materia de lanzamiento y posicionamiento de marca dentro del sector confección en el 2016 en el marco de Colombiatex, muestra textil, de Insumos y maquinaria para la confección reconocida como una de las mayores plataformas de negocios de este sector en América Latina.
Dubanok Onoff, biker colombiano-mexicano y embajador de la empresa en México, aseguró que el resultado de este exitoso lanzamiento fue la realización de un proceso de estudio para definir un producto ideal de que ofreciera seguridad y comodidad a los conductores de motocicletas en mercados como el colombiano y el mexicano.
El biker hizo una exposición en el marco de este evento, en donde explicó la ruta seguida por los creadores de Black Label Biker para hacer su lanzamiento en México por lo que el título de sui presentación fue “Como crear una Marca en el Entorno Actual”
En su exposición, Dubanok explicó que el primer paso fue identificar los tipos de motociclismos que hay actualmente, como son el de Chopper-crucero-turismo, café racer and bobber-kustom, Off road-adventure-dual, Naked y Sportbike, lo que permitió definir lo que la comunidad de motociclistas quería sobre ropa de protección.
De esta manera la marca defino que los bikers buscan fundamentalmente tres cosas: comodidad, seguridad y “verse kool”.
De esta manera se diseñó el jean ideal que cumpliera estas premisas, por lo que una vez teniendo el producto se integró un equipo de expertos en las siguientes materias: blindaje balística en prendas, textil y confección, marketing enfocado a seguridad y motociclismo urbano y de larga distancia
El resultado fue un producto que de momento se divide en tres líneas y de las cuales hasta el momento se ha presentado comercialmente la de denim o mezclilla, dejando para este año los lanzamientos de las línea de cordura y de piel.
“Se produjo un jean de mezclilla y chamarras con alto contenido de moda y que ofrecen comodidad y seguridad adecuadas a la protección con kevlar y protecciones desmontables en las áreas de contacto en caso de accidentes, logrando así que los bikers cuenta con protección ideal”.
La campaña para hacer el lanzamiento se integró, dijo, con una fase de expectativa, el lanzamiento mismo y el branding.
En materia de expectativa, el enfoque fue hacia los conceptos de life style y experiencia, permitiendo en la primera generar interés en la comunidad de motociclistas meta, en tanto que la segunda fue ejecutada con el Alaska Expedición, que fue protagonizada por el propio Dubanok, al salir de la Ciudad de México en moto hacia Prudhoe Bay en Alaska y de regreso, es decir un recorrido de 25 mil kilómetros y 45 días en solitario.
Una vez experimentado el comportamiento de los jeans de Black Label Biker en esta travesía, se prosiguió a hacer el lanzamiento de los jeans en el evento  Vintage Moto Art en la Ciudad de México el 18 de junio del 2016.
En materia de branding, explicó a la audiencia de Colombiatex, se ha participado en diversos eventos para mostrar el producto como el caso de rallys y charlas, entre los cuales se encuentran el Iron Butt de resistencia de 1600 km en 24 horas, así como con diversas reuniones con fans.
Fue así como se dio la presentación oficial y el inicio de la venta de producto Black Label Biker ej el mercado mexicano en el marco de la Convención Internacional de BMW en la ciudad de Monterrey, Nuevo León.
Dubanok Onoff explicó al público internacional que se dio cita en Colombiatex, que Black Label Biker tiene como objetivo mantener el esfuerzo de difusión, por lo que fortalecerá su presencia en redes, medios especializados, generará contenidos y tendrá también participarán en expos, como lo han sido hasta el momento The Vintage Moto Art, el Triumph Ride, el DGR y el Race Custom Show.
Finalmente el biker manifestó que vendrán dos nuevos lanzamientos de la marca Black Label Biker para el presente año y aseguró que tanto en México como en Colombia el fenómeno biker continuará creciendo notoriamente, por lo que un producto como éste de jeans con protección de kevlar será cada vez más necesario entre quienes conducen recreativamente o como forma de trabajo una motocicleta.

+++

RAZER ACTUALIZA EL MEJOR TECLADO PARA JUEGOS: EL RAZER BLACKWIDOW


La nueva línea de teclados mecánicos para juegos Razer BlackWidow V2 cuenta con una nueva opción de interruptores, un apoyo magnético para las muñecas y actualizaciones estéticas
                                                                                                                                                 
IRVINE, Calif. 26 de enero de 2017 – Razer™, la marca global líder en estilo de vida para jugadores, anunció una importante actualización de su línea de teclados, comenzando por el nuevo teclado mecánico para juegos Razer BlackWindows Chroma V2.

Los teclados mecánicos Razer BlackWidow que se anunciaron originalmente en 2010, se convirtieron rápidamente en los más populares del mundo y la opción natural para los jugadores profesionales. La marca comenzó a fabricar sus propios interruptores mecánicos en 2014 – el interruptor Razer Green y Razer Orange – que definieron los puntos de referencia de la industria de los videojuegos, ofreciendo una respuesta y durabilidad superior.

El teclado Razer BlackWidow V2 continúa la tradición de ofrecer los mejores interruptores táctiles con las variantes Green y Orange, sumando una nueva alternativa: el interruptor Razer Yellow. Su diseño lineal y silencioso permite que se puedan presionar las teclas más rápido que antes. Su nuevo diseño y propiedades del interruptor son para los jugadores de FPS y MOBA, quienes deben presionar ciertas teclas miles de veces durante una sesión de juego.

El interruptor Razer Yellow puede alcanzar los 80 millones de pulsaciones, el número más alto entre los interruptores mecánicos de la actualidad, siendo también el que puede durar más años que cualquier otro interruptor mecánico.

La durabilidad del teclado Razer BlackWindow V2 está al mismo nivel de la comodidad que ofrece con su nuevo apoyo magnético para las muñecas, que se engancha a la parte inferior del teclado lo cual ayuda a que los jugadores estén cómodos durante las maratónicas sesiones de juego.

“Hemos realizado muchas mejoras y seguimos siendo la única compañía que diseña interruptores para teclados específicamente para jugar”, asegura Min-Liang Tan, cofundador y CEO de Razer. “El teclado Razer BlackWidow Chroma V2 sigue nuestro legado el cual iniciamos en 2010 con el teclado BlackWidow original, al ofrecer la durabilidad y comodidad legendarias, este es el mejor teclado mecánico que hemos producido”.

Los teclados Razer BlackWidow Chroma V2 incluyen teclas retroiluminadas individualmente que utilizan la tecnología Razer Chroma™, lo que ofrece iluminación personalizable que se puede sincronizar con los dispositivos. Los jugadores pueden elegir entre 16.8 millones de colores y una variedad de efectos, con la plataforma de software Razer Synapse se crean configuraciones a la medida que pueden compartirse con millones de usuarios a través de Razer Chroma Workshop. Los perfiles de iluminación de Razer Chroma añadidos a los juegos también pueden integrarse a títulos de juegos populares, incluyendo a “Overwatch,” "Call of Duty®: Black Ops III," "Blade and Soul" y muchos otros. Estos perfiles pueden mostrar tutoriales, acciones del juego y mucho más.

Ya se están distribuyendo modelos selectos del teclado Razer BlackWidow Chroma V2. Los precios permanecen sin cambio de la versión anterior.

Precio:
U.S. $169.99 dólares / EU €199.99. Precio estimado en EE.UU. Puede cambiar en otros países.

Disponibilidad:
Razerzone.com – Disponible Ahora
En todo el mundo – Enero de 2017

Caractrísticas del Producto:

·         Interruptores Mecánicos Razer™ con una fuerza de accionamiento de 50 g (Green)
·         Interruptores Mecánicos Razer™ con una fuerza de accionamiento de 50 g (Green)
·         Interruptores Mecánicos Razer™ con una fuerza de accionamiento de 45 g (Orange / Yellow)
·         Vida útil de 80 millones pulsaciones en Green, Orange y Yellow
·         Retroiluminación Razer Chroma™ personalizable con 16.8 millones de opciones de color
·         Apoyo magnético y ergonómico para las muñecas
·         Compatible con Razer Synapse

·         Reconocimiento multitáctil de hasta 10 teclas simultáneamente
·         Teclas totalmente programables con grabación simultánea de macros
·         Opción de modo de juego
·         Conexión USB
·         Conexión de audio de 3.5 mm y 4 polos
·         Tecnología ultrapolling de 1000 Hz
·         Cable de fibra trenzado

Para consultar más información sobre el teclado Razer BlackWidow Chroma V2, visite http://www.razerzone.com/gaming-keyboards-keypads/razer-blackwidow-chroma-v2

+++

El monumento de la cultura en Guadalajara, el Teatro Degollado, brilla de noche.


Philips Lighting ilumina la fachada del monumento cultural de Guadalajara, con iluminación LED conectada a la nube.

Guadalajara, México, 26 de enero de 2017 – Philips Lighting (Euronext Amsterdam ticker: LIGHT), líder mundial en iluminación, iluminó la fachada del Teatro Degollado, una de las joyas arquitectónicas e históricas de la ciudad de Guadalajara, México, con la iluminación LED conectada a la nube de Philips.

Fundado en 1866 y situado en el corazón del centro histórico de Guadalajara, el Teatro Degollado con su arquitectura neoclásica es uno de los teatros mejor conservados de Latinoamérica. El recién instalado sistema de iluminación LED es un elemento clave en los planes del Ayuntamiento para iluminar el centro histórico de Guadalajara y realzar el paisaje urbano de una manera más sostenible.

"Creamos un concepto que respeta el patrimonio y acentúa el esplendor de este emblemático edificio que es sinónimo de la identidad cultural de la ciudad. Nuestro innovador sistema de iluminación LED ha transformado exitosamente un monumento arquitectónico en un punto de referencia nocturno con bajo consumo de energía", dice Hugo Jáuregui Gómez, diseñador de iluminación responsable del diseño técnico y conceptual del proyecto.

El Teatro Degollado es el primer edificio en Latinoamérica que está equipado con Philips ActiveSite, una plataforma de gestión de iluminación conectada a la nube que permite monitorear, mantener y administrar sistemas de iluminación LED arquitectónicos desde cualquier parte del mundo a través de una conexión a internet. Esto permite que el Teatro Degollado se ilumine en una gama de colores y efectos de luz deslumbrantes relacionados con diversos eventos o festividades y que el contenido cambie sobre la marcha en cualquier momento. El monumento está iluminado con productos de Color Kinectics como: Sitio Activo, EW Graze MX Powercore, ColorGraze MX4 Powercore, ColorBlast Powercore y eW Blast Powercore.

"Como líder global en iluminación estamos muy orgullosos de este proyecto que establece nuevos estándares en México para el uso de la luz como base para el desarrollo urbano, social y económico, además de contribuir al incremento del turismo. Si bien la iluminación LED conectada aumenta la seguridad y reduce el consumo de energía, también es fantástico ver el teatro transformado por el arte de la iluminación", dice Sergio Villalón, Líder de Mercado de Philips Lighting en Latinoamérica.

Acerca de Philips Iluminación
Philips Iluminación (Euronext Amsterdam ticker: LIGHT),  líder global en productos, sistemas y servicios de iluminación, ofrece innovaciones en iluminación digital que crean nuevas oportunidades de negocio, ofreciendo experiencias enriquecidas al usuario que ayudan a mejorar su vida. Atendiendo al mercado profesional y al de consumo, lideramos la industria de sistemas y servicios de iluminación conectada, aprovechando el internet de las cosas, para transformar los hogares, edificios y espacios públicos. En 2016, tuvimos unas ventas de 7,100 millones de euros y contamos con 34,000 empleados en más de 70 países. Noticias sobre Philips Iluminación pueden ser encontradas a través de http://www.newsroom.lighting.philips.com

+++