martes, 24 de enero de 2017

ENTREGA GRE PRIMER CONVOY PARA LÍNEA 3 DEL TREN LIGERO DE GUADALAJARA


·         Trabajo en equipo Federación y gobierno estatal, facilitan sinergias para la construcción de obras que benefician a la ciudadanía, señaló el titular de la SCT

·         En gira de trabajo por Jalisco, recibió el primer convoy del Tren Ligero de Guadalajara que consiste en tres vagones del modelo Metrópolis, fabricado por la empresa Alstom


·         Más del 50 por ciento de los 40 mil millones de pesos que invierte el Gobierno Federal en el estado, se destina a este transporte urbano

·         Movilizará a alrededor de 240 mil pasajeros diariamente en un recorrido de 33 minutos que interconectará la Zona Metropolitana de la capital tapatía

Más de 40 mil millones de pesos invierte la administración del presidente Enrique Peña Nieto en el estado de Jalisco, y más del 50 por ciento fue destinado para la construcción de la Línea 3 del Tren Ligero de Guadalajara, afirmó el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, al encabezar la recepción del primer convoy de este sistema de transporte ferroviario en la capital del estado.

En gira de trabajo por la entidad, Ruiz Esparza informó que, para consolidar la construcción de este tren, se hizo una inversión superior a los 20 mil millones de pesos, la obra presenta un avance general de 80 por ciento y en su fase de operación plena transportará hasta 240 mil pasajeros.

En este sentido, Gerardo Ruiz Esparza señaló que lo más importante es que Federación y gobierno estatal trabajen como un solo equipo, ya que, dijo, el mayor beneficiado es el ciudadano, en este caso los habitantes de la zona conurbada de la capital jalisciense, con importantes obras de infraestructura y transporte que se ejecutan coordinadamente.

Junto con el mandatario de la entidad, Aristóteles Sandoval Díaz, el titular de la SCT realizó inicialmente una supervisión aérea por el Macrolibramiento de esta capital, el cual ya cuenta con 90 kilómetros construidos y se prevé que en marzo próximo quede concluida su edificación.

Constará de 114 kilómetros en concreto hidráulico, lo que permitirá resolver problemas de movilidad en toda la zona urbana, al evitar que el tránsito pesado y de largo itinerario cruce por calles céntricas y contribuirá a abatir la emisión de gases contaminantes.

Acompañado también por la subsecretaria de Transportes, Yuriria Mascott Pérez, destacó que con la Línea Tres del Tren Ligero de Guadalajara está cambiando el orden urbano de la capital jalisciense y que esta gran macrópolis requería de una inversión de esta envergadura para responder a los requerimientos de transporte digno y eficaz en la capital del estado.

El titular de la SCT dijo que con la próxima puesta en operación se acortarán tiempos de traslado a los habitantes de las tres ciudades conurbadas más importantes de la entidad: Zapopan, Guadalajara y Tlaquepaque. Se abatirá el número de automóviles que circulan diariamente en esta zona y con ello disminuirá sensiblemente la emisión de gases contaminantes, lo que contribuye a mejorar sustancialmente el nivel de vida de sus habitantes.

Añadió que el tren modelo metrópolis está integrado por tres vagones de moderno diseño, y equipados con tecnología de punta, además de comodidades que dignifican el transporte de las personas: aire acondicionado, sistemas de video vigilancia, radiocomunicación, zonas específicas para personas con movilidad reducida y sistema automático de Control de Trenes Basado en Comunicaciones (CBTC).

Destacó que en los primeros años de operación movilizará a alrededor de 240 mil pasajeros diariamente, en un recorrido de 33 minutos, además interconectará la Zona Metropolitana de Guadalajara con las líneas 1 y 2, con el Macrobús y con las líneas de autobuses y de trolebuses.

En otro momento de su intervención, el secretario Ruiz Esparza agradeció a los estudiantes de la Universidad de Guadalajara y de la Universidad Tecnológica de Guadalajara su presencia y los exhortó a reflexionar sobre la importancia de la tecnología en las grandes construcciones de la actualidad.

En su intervención, el gobernador Aristóteles Sandoval Díaz manifestó que la obra que se construye en Jalisco detonará el desarrollo social y económico de la zona metropolitana de Guadalajara, con la redensificación en zonas urbanas aledañas a las estaciones, además de que reducirá el conflicto de tráfico y contaminación en la ciudad.

“Todo esto es una suma de esfuerzo que se traduce en bienestar para nuestras familias, para nuestros jóvenes y las futuras generaciones, estamos construyendo una ciudad más competitiva”. Apuntó
En la explicación de los avances del proyecto, el director general de Desarrollo Ferroviario y Multimodal, Guillermo Nevárez Elizondo, dijo que se trata del primero de un total de 18 trenes que correrán en la línea y que cada tren tendrá tres vagones para transportar a 700 pasajeros.

Indicó que las mejoras tecnológicas que se obtienen con estos trenes son que están provistos de conducción automática para mayor confort y seguridad, sistema de recuperación de energía y mayor disponibilidad de los trenes, ya que muestran una baja incidencia en fallas por kilómetro recorrido.

Cada coche mide 53 metros de longitud, cada convoy está compuesto por tres coches, y tiene una capacidad de 700 pasajeros por tren, que viajarán a una velocidad de máxima de 80 kilómetros por hora.
  
En el acto también estuvieron presentes los directores generales de Programa de Empleo Temporal, Virginia Colín Castro y del Centro SCT Jalisco, Salvador Fernández Ayala.

+++

MÉXICO HA SABIDO SORTEAR EN UNIDAD CUALQUIER MOMENTO DIFÍCIL Y ADVERSO: EPN

  
Tenemos nuevos retos, pero también nuevas oportunidades para adaptarnos a los escenarios que el mundo nos plantea, afirmó.

Nos proponemos alcanzar una Nación que cada vez tenga mejores condiciones para sus ciudadanos, subrayó.

Es un esfuerzo que se articula no sólo desde el Gobierno Federal, sino que convoca a la unidad de todos los mexicanos y a las autoridades del Estado mexicano en su conjunto, señaló.

Los deportistas son inspiración por su empeño, esfuerzo, dedicación, valor, arrojo y el sacrificio que está detrás de sus logros, resaltó.

Entregó el Premio Nacional de Deportes y el Premio Nacional de Mérito Deportivo 2016.

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, expresó hoy que el inicio de 2017 esboza a los mexicanos un escenario complejo por el orden internacional. Son nuevos retos, aseguró, pero también “es oportunidad para tomar lo mejor de nosotros, apoyarnos en lo que hemos construido y que eso nos permita seguir avanzando hacia mejores horizontes”.

Enfatizó que “México ha sabido sortear, en distintas ocasiones, en unidad, cualquier momento difícil y adverso”, y destacó que éste es un esfuerzo que se articula no sólo desde el Gobierno Federal, sino que convoca “a la unidad de todos los mexicanos y a la unidad de todas las autoridades del Estado mexicano en su conjunto”.

En el salón Adolfo López Mateos de la Residencia Oficial de Los Pinos, en donde encabezó la ceremonia de entrega del Premio Nacional de Deportes y del Premio Nacional de Mérito Deportivo 2016, el Presidente de México subrayó: “nos convoca a todos a trabajar en unidad, velar por el interés nacional, y cuidar el interés de los mexicanos”. Ello permitirá hoy y hacia adelante “tener oportunidades de desarrollo, de prosperidad y de alcanzar cada uno su propia historia de éxito”.

Afirmó que los esfuerzos del Gobierno están orientados a lograr estos escenarios, y que así como los deportistas compiten más allá de expresiones o de afinidades ideológicas, “nos proponemos alcanzar una Nación que cada vez tenga o depare mejores condiciones para sus ciudadanos”.

“Construyamos entre todos el México que anhelamos y que soñamos, y para eso estamos trabajando”, resaltó. “Tengamos también presente que somos parte de una Nación que tiene muchísimas fortalezas, que hay generaciones que nos han antecedido y que han hecho su aporte a la construcción de ese mejor México que todos queremos”.

Dijo que “hoy somos parte de ese México, siempre enfrentando retos y adversidades, porque así es la dinámica social. No hay país en el mundo exento de problemas, exento de dificultades, exento de coyunturas y desafíos muy particulares”.

Al expresar su más amplia felicitación y reconocimiento a los galardonados, el Presidente Peña Nieto dijo que como deportistas han escrito ya líneas en la historia del deporte nacional y “son inspiración para todos los mexicanos por su empeño, su esfuerzo, su dedicación, su valor, su arrojo y el sacrificio que está detrás de este logro que han obtenido”.

“Han convocado a la sociedad mexicana a que estemos unidos, como hoy debemos de estarlo, para seguir sorteando cualquier momento adverso o difícil, pero caminando hacia adelante con pasos firmes y decididos como ustedes nos lo han enseñado en la práctica y en las disciplinas deportivas en las que participan”, finalizó.
  
En la ceremonia, el Primer Mandatario entregó el Premio Nacional de Deportes 2016, en la modalidad de Deporte No Profesional, a María Guadalupe González Romero, de Atletismo; a Ismael Marcelo Hernández Uscanga, de Pentatlón Moderno; a Misael Uziel Rodríguez Olivas, de Boxeo; a María del Rosario Espinoza Espinoza, de Taekwondo, y a Germán Saúl Sánchez Sánchez, de Clavados.

En Deporte Profesional, fue galardonado José Roberto Osuna Quintero, por su actuación en las Grandes Ligas de Béisbol.

En Deporte Paralímpico fueron premiados Edgar Cesáreo Navarro Sánchez, Luis Alberto Zepeda Félix y Rebeca Valenzuela Álvarez, de Atletismo; y Lenia Fabiola Ruvalcaba Álvarez, de Judo.

En la modalidad de Entrenador fue premiado Hilario Ávila Mejía, y en la de Juez-Árbitro, Nubia Elizabeth Segundo Flores.

El Premio Nacional de Mérito Deportivo 2016, por Actuación y Trayectoria Destacada en el Deporte Mexicano, lo recibieron: María Cristina Hoffman Torres, José Víctor Espinoza Ortiz y María Teresa Ramírez Gómez. Por el Fomento, la Protección o el Impulso de la Práctica de los Deportes, recibió el galardón Carlos Manuel de la Luz Bremer Gutiérrez.

LOS GALARDONADOS SON DEPORTISTAS QUE SE HAN DISTINGUIDO CON RESULTADOS EXTRAORDINARIOS Y QUE HAN PUESTO EN ALTO EL NOMBRE DE MÉXICO: ALFREDO CASTILLO CERVANTES

Alfredo Castillo Cervantes, Director General de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y Vicepresidente del Consejo de Premiación, señaló que los Premios Nacional de Deportes y Premio Nacional de Mérito Deportivo 2016 reconoce a deportistas que se han distinguido en los últimos 12 meses con resultados extraordinarios y que han puesto en alto el nombre de México.

Todos ellos, abundó, cuentan con el apoyo para darles un proyecto de vida, “para dejarles ver lo que hay más allá de cuando se termina una carrera deportiva”.

Indicó que la CONADE ha puesto en marcha las indicaciones del Titular del Ejecutivo Federal para apoyar y fortalecer a los deportistas con “mayores becas, mayores estímulos, ampliar la nómina técnica, reducir la nómina administrativa, continuar con la depuración de las federaciones, y sobre todo, innovar y adaptar en los tiempos difíciles, en donde se requiere ejercer con mayor eficiencia y, sobre todo, imaginación, el presupuesto”.

Expuso que 2017 y 2018 serán dos muy buenos años para el deporte nacional, porque “estamos unidos, cohesionados y sabemos qué es lo que queremos hacer y lo vamos a conseguir con el liderazgo y con el ejemplo que usted nos ha enseñado”.

MÉXICO ES CAPAZ DE COMPETIRLES A LOS MEJORES DEL MUNDO: ISMAEL MARCELO HERNÁNDEZ USCANGA

Ismael Marcelo Hernández Uscanga, ganador de la Medalla de Bronce en Pentatlón Moderno en los Juegos Olímpicos de Río 2016, dijo que los deportistas acuden “a las competencias con la plena convicción de que México es capaz de competirles a los mejores del mundo; y siempre, agradecemos la confianza que ha depositado la Nación, nuestros amigos y el Gobierno”.

Ismael Hernández, indicó que gracias al apoyo federal y privado, los deportistas han sido capaces de conseguir sus metas y sueños, y que en la construcción de esos objetivos han visto a un México unido, “a todo un país fortalecido que, lejos de ideologías, de colores, de razas o credos, sabe que Juegos Olímpicos y Paralímpicos es la oportunidad para demostrar la grandeza de nuestro país”.

El medallista olímpico aseguró que el Premio Nacional de Deportes “es una muestra de la genialidad de la cual podemos ser artífices los mexicanos. Es un reconocimiento no sólo de nosotros, sino también de las personas e instituciones, como la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y la Comisión Nacional del Deporte que nos han apoyado en nuestro camino”.

“El deporte tiene el poder de crear y de transformar la realidad, de transformar a las personas y así crear el México que soñamos y que merecemos”, finalizó.

+++

CLAUSURA PROFEPA DOS PREDIOS EN YUCATÁN POR CAMBIO DE USO DE SUELO EN ECOSISTEMA COSTERO SIN AUTORIZACIÓN


+ Ambos sitios se ubican en la localidad de Chicxulub Puerto, en el municipio de Progreso.

+ Constata remoción de vegetación en una superficie total de 1.82 hectáreas.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera total temporal dos predios en la localidad de Chicxulub Puerto, municipio de Progreso, Yucatán, por llevarse a cabo en ellos remoción de vegetación natural, sin contar con la autorización de cambio de uso de suelo en terrenos forestales que expide la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

En los predios inspeccionados, personal de la Delegación Federal de la PROFEPA en la entidad constató la remoción de una superficie total de 1.82 hectáreas, de las cuales 1.7 hectáreas corresponden a matorral costero y 0.12 hectáreas a humedal costero.

En el predio con vegetación de humedal costero se constató la realización de obras, así como trabajos para la apertura de caminos de acceso y relleno del humedal con escombros para asentamientos humanos irregulares.

Por lo anterior, y con el fin de evitar que se continuara con la afectación al ambiente, se dictó como medida de seguridad la clausura total temporal en ambos predios.

La sanción establecida en la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS) por la realización de actividades distintas a las actividades inherentes a su uso, sin contar con la autorización correspondiente, comprende una multa del equivalente de 100 a 20,000 Unidades de Medida y Actualización, de acuerdo a lo establecido en el artículo 165 fracción II, en relación con el artículo 163 fracciones I y VII de la LGDFS.

Por su parte, el Código Penal Federal establece una pena de dos a diez años de prisión a quien ilícitamente dañe, deseque o rellene humedales.

+++

ENTREGA GRE PRIMER CONVOY PARA LÍNEA 3 DEL TREN LIGERO DE GUADALAJARA


·         Trabajo en equipo Federación y gobierno estatal, facilitan sinergias para la construcción de obras que benefician a la ciudadanía, señaló el titular de la SCT

·         En gira de trabajo por Jalisco, recibió el primer convoy del Tren Ligero de Guadalajara que consiste en tres vagones del modelo Metrópolis, fabricado por la empresa Alstom

·         Más del 50 por ciento de los 40 mil millones de pesos que invierte el Gobierno Federal en el estado, se destina a este transporte urbano

·         Movilizará a alrededor de 240 mil pasajeros diariamente en un recorrido de 33 minutos que interconectará la Zona Metropolitana de la capital tapatía

Más de 40 mil millones de pesos invierte la administración del presidente Enrique Peña Nieto en el estado de Jalisco, y más del 50 por ciento fue destinado para la construcción de la Línea 3 del Tren Ligero de Guadalajara, afirmó el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, al encabezar la recepción del primer convoy de este sistema de transporte ferroviario en la capital del estado.

En gira de trabajo por la entidad, Ruiz Esparza informó que, para consolidar la construcción de este tren, se hizo una inversión superior a los 20 mil millones de pesos, la obra presenta un avance general de 80 por ciento y en su fase de operación plena transportará hasta 240 mil pasajeros.

En este sentido, Gerardo Ruiz Esparza señaló que lo más importante es que Federación y gobierno estatal trabajen como un solo equipo, ya que, dijo, el mayor beneficiado es el ciudadano, en este caso los habitantes de la zona conurbada de la capital jalisciense, con importantes obras de infraestructura y transporte que se ejecutan coordinadamente.

Junto con el mandatario de la entidad, Aristóteles Sandoval Díaz, el titular de la SCT realizó inicialmente una supervisión aérea por el Macrolibramiento de esta capital, el cual ya cuenta con 90 kilómetros construidos y se prevé que en marzo próximo quede concluida su edificación.

Constará de 114 kilómetros en concreto hidráulico, lo que permitirá resolver problemas de movilidad en toda la zona urbana, al evitar que el tránsito pesado y de largo itinerario cruce por calles céntricas y contribuirá a abatir la emisión de gases contaminantes.

Acompañado también por la subsecretaria de Transportes, Yuriria Mascott Pérez, destacó que con la Línea Tres del Tren Ligero de Guadalajara está cambiando el orden urbano de la capital jalisciense y que esta gran macrópolis requería de una inversión de esta envergadura para responder a los requerimientos de transporte digno y eficaz en la capital del estado.

El titular de la SCT dijo que con la próxima puesta en operación se acortarán tiempos de traslado a los habitantes de las tres ciudades conurbadas más importantes de la entidad: Zapopan, Guadalajara y Tlaquepaque. Se abatirá el número de automóviles que circulan diariamente en esta zona y con ello disminuirá sensiblemente la emisión de gases contaminantes, lo que contribuye a mejorar sustancialmente el nivel de vida de sus habitantes.

Añadió que el tren modelo metrópolis está integrado por tres vagones de moderno diseño, y equipados con tecnología de punta, además de comodidades que dignifican el transporte de las personas: aire acondicionado, sistemas de video vigilancia, radiocomunicación, zonas específicas para personas con movilidad reducida y sistema automático de Control de Trenes Basado en Comunicaciones (CBTC).

Destacó que en los primeros años de operación movilizará a alrededor de 240 mil pasajeros diariamente, en un recorrido de 33 minutos, además interconectará la Zona Metropolitana de Guadalajara con las líneas 1 y 2, con el Macrobús y con las líneas de autobuses y de trolebuses.

En otro momento de su intervención, el secretario Ruiz Esparza agradeció a los estudiantes de la Universidad de Guadalajara y de la Universidad Tecnológica de Guadalajara su presencia y los exhortó a reflexionar sobre la importancia de la tecnología en las grandes construcciones de la actualidad.

En su intervención, el gobernador Aristóteles Sandoval Díaz manifestó que la obra que se construye en Jalisco detonará el desarrollo social y económico de la zona metropolitana de Guadalajara, con la redensificación en zonas urbanas aledañas a las estaciones, además de que reducirá el conflicto de tráfico y contaminación en la ciudad.

“Todo esto es una suma de esfuerzo que se traduce en bienestar para nuestras familias, para nuestros jóvenes y las futuras generaciones, estamos construyendo una ciudad más competitiva”. Apuntó

En la explicación de los avances del proyecto, el director general de Desarrollo Ferroviario y Multimodal, Guillermo Nevárez Elizondo, dijo que se trata del primero de un total de 18 trenes que correrán en la línea y que cada tren tendrá tres vagones para transportar a 700 pasajeros.

Indicó que las mejoras tecnológicas que se obtienen con estos trenes son que están provistos de conducción automática para mayor confort y seguridad, sistema de recuperación de energía y mayor disponibilidad de los trenes, ya que muestran una baja incidencia en fallas por kilómetro recorrido.

Cada coche mide 53 metros de longitud, cada convoy está compuesto por tres coches, y tiene una capacidad de 700 pasajeros por tren, que viajarán a una velocidad de máxima de 80 kilómetros por hora.
  
En el acto también estuvieron presentes los directores generales de Programa de Empleo Temporal, Virginia Colín Castro y del Centro SCT Jalisco, Salvador Fernández Ayala.

+++

CONCLUYE SCT EL CONCURSO DE LA RED COMPARTIDA, EL PROYECTO MÁS IMPORTANTE DE LA REFORMA DE TELECOMUNICACIONES: RUIZ ESPARZA


·        PROMTEL, Telecomm y Altán, firmaron el contrato de Asociación Pública Privada que permitirá el despliegue de la Red Compartida

·        Es una red de última generación que permitirá ofrecer cobertura 4G a más de 100 millones de mexicanos

·        La firma se dio en los plazos establecidos en las Bases del Concurso

·        Altán Redes realizará el despliegue de la Red que habrá de iniciar su operación comercial a más tardar el 31 de marzo de 2018 con una cobertura poblacional del 30%

Hoy es un día muy significativo para México y el Gobierno de la República, ya que se consolida el proyecto más importante de la Reforma de Telecomunicaciones, la Red Compartida, que permitirá a todos los mexicanos el acceso a las telecomunicaciones que son lo más importante en el siglo XXI para el desarrollo y crecimiento de los países, afirmó el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza.

El director general del PROMTEL, Fernando Borjón Figueroa, el director general de Telecomunicaciones de México (Telecomm), Jorge Juraidini Rumilla, y el Presidente de Altán Redes, Eugenio Galdón Brugarolas, firmaron el contrato de Asociación Pública Privada que permitirá el despliegue de la Red Compartida, una red de última generación que permitirá ofrecer cobertura 4G a más de 100 millones de mexicanos.

La firma del contrato de APP entre PROMTEL, Telecomm y Altán Redes se dio en los plazos establecidos en las Bases del Concurso de la Red Compartida. Altán Redes realizará el despliegue de esta Red que habrá de iniciar su operación comercial a más tardar el 31 de marzo de 2018 con una cobertura poblacional del 30% y deberá cumplir anualmente con diferentes hitos de cobertura hasta llegar a la ofrecida, que fue del 92.2%.

Al encabezar la firma del Contrato, el titular de la SCT Ruiz Esparza reconoció la participación del consorcio Altán que creyó en México, en sus instituciones, en los procedimientos y representantes de la Transparencia Mexicana.

La Red Compartida es uno de los proyectos más importantes de la Reforma Constitucional de Telecomunicaciones y Radiodifusión que beneficiará a los actuales usuarios de los servicios de telecomunicaciones, y permitirá que quienes hoy no gozan de estos servicios se sumen al mundo digital. Con la Red Compartida aumentará la competencia, pues habrá más compañías que ofrezcan servicios de telecomunicaciones, dado que para hacerlo no tendrán que desplegar sus propias redes.

El proyecto tiene una inversión estimada de siete mil millones de dólares durante la vida del proyecto, pues dará a más mexicanos la oportunidad de tener acceso a servicios de telefonía e Internet móvil de alta calidad a precios accesibles.

La Red Compartida es la primera Asociación Público-Privada en el mundo en adoptar el Estándar de Datos para las Contrataciones Abiertas (EDCA), modelo promovido por el Banco Mundial para transparentar la información de todas las etapas de un concurso público, desde su planeación hasta su implementación.

“Adoptamos el sistema de Gobierno Abierto y tres de los grandes proyectos de México, los lleva por fortuna y con prestigio la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, la Red Compartida, el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y el Nuevo Puerto de Veracruz, con estricta honradez, equidad y apego a la transparencia” afirmó Ruiz Esparza.

Al evento asistieron el director general de Políticas de Telecomunicaciones y Radiodifusión, Ezequiel Gil Huerta; el titular de la Unidad de Concesiones y Servicios del IFT, Rafael Eslava Herrada; la titular del Órgano Interno de Control, Nidia Chávez Rosas.

También el titular del Área de Auditoría para Desarrollo y Mejora de la Gestión Pública, Jesús Carranza Gutiérrez; el notario público Jorge Alfonso Martín León Orantes y de Transparencia Mexicana, Carla Crespo Benítez y Analía Babinsky Epstein.
+++

El mercado del aceite de oliva en México puede duplicarse en los próximos 5 años


·         El consumo de aceite de oliva es bueno para reducir el colesterol, prevenir enfermedades cardiovasculares, diabetes y cáncer de mama.
·         Los aceites chilenos de oliva virgen extra, O-Live&co y Santiago destacan por sus aportes en salud y calidad.

Ciudad de México, a 24 de enero de 2017.- “Queremos romper un tabú, en México casi no se utiliza aceite de oliva y sus propiedades son muy beneficiosas y acentúa el sabor de las comidas”, sostuvo Gian Carlo Corte, director de Latitud Sur, en una presentación de sus aceites chilenos Santiago y O-Live&Co., en el restaurante Santa Pizza de la Roma, en la capital mexicana.

Aunque en México el consumo de aceite de oliva se considera aún marginal, su consumo aumentó el pasado año un 4.3% en volumen y un 7% en valor. Corte explicó que “Chile tiene 15 millones de habitantes y consume en promedio aproximadamente 3.5 o 3.8 millones de litros de aceite al día. México tiene 115 millones de habitantes y consume la misma cantidad que consume Chile”, por lo que con una buena educación sobre aceites de oliva, el mercado debe crecer mucho todavía.

El empresario de origen chileno opinó que en México el mercado potencial de consumidores de aceite de oliva “puede crecer en los próximos 5 años a 7, 8 o 10 millones de litros, lo cual sería prácticamente duplicar el consumo que hay hoy día”. Aunque pueda sonar complicado, recordó que esto es lo que ya está sucediendo en los últimos diez años en el mercado del vino.

“Para ello, las empresas de aceite de oliva tenemos que hacer nuestro trabajo, educar a los consumidores, enseñarles los beneficios del aceite de oliva”, tanto en la salud como en el sabor de la cocina. También enseñarles a distinguir entre los distintos aceites de oliva y sus niveles de acidez. “La gente no consume aceite de oliva porque no sabe”, se lamentó.

El aceite de oliva extra virgen posee grandes virtudes. Hoy posee un prestigio como un alimento sano y natural de propiedades benéficas para ser humano, siendo uno de los principales componentes de la famosa dieta mediterránea. El aceite de oliva acentúa el sabor de muchos alimentos, enriqueciendo las comidas.

También llamado oro líquido, reduce el colesterol, previene enfermedades cardiovasculares y diabetes, y previene y trata el cáncer de mama gracias a su principal elemento, el ácido oleico.

Los aceites de Latitud Sur, Santiago y O-Live&Co., tienen una acidez inferior al 0.2%, que es una medida científica que asegura su pureza y la guarda de sus propiedades benéficas más sobresalientes. Corte comentó que, junto con otras empresas, están tratando de impulsar una ley sobre la denominación de los aceites, para certificar y diferenciar los “vírgenes” de otras variedades.

Santiago y O-Live&Co., son especialmente sanos por su mínimo uso de herbicidas y pesticidas, ya que en las 1,600 hectáreas donde se cultiva, en el Valle de Colchagua, en Chile, prácticamente no hay plagas, debido primero a las barreras naturales con las que cuenta, como son en el Sur el Polo, en el Este los Andes, en el Oeste el Mar y en el Norte el desierto. En sus plantaciones se utilizan fertilizantes y herbicidas naturales, que provienen de los propios sobrantes de las aceitunas anteriormente producidas, como la pulpa y el carozo. Toda esta labor se realiza siempre con procesos sustentables que se apoyan en la reutilización, la reducción y el reciclaje.

La tierra, el clima, las mejores variedades de olivas y una cosecha en menos de 2 horas permiten lograr un aceite de la más alta calidad. Sus provienen de las mejores variedades de olivos del mundo.

Santiago, además, ha sido elegido como “Mejor Aceite de Oliva Extra Virgen Mezcla – Suave Afrutado” por segundo año consecutivo por la guía Flos Olei 2016, considerada la mejor publicación sobre el sector a nivel mundial. De hecho, si en 2015 le dieron una puntuación de 96, este año aumentó a 97.

Todos los aceites de Latitud Sur cuentan con más de 40 premios internacionales en 6 años de producción, y con certificaciones de calidad como Hazard Analysis of Critical Control Points (HACCP), Global Standard for Food Safety Grade A (BRC), Responsible Farm Labor Program, KOSHER, Carbon Neutral y  NON-GMO (garantiza que no usa Glutamato Monosódico).

DIETA MEDITERRÁNEA

Tanto O-Live&Co como Santiago son perfectos para acompañar con cualquier platillo y hará que los comensales se queden con ganas de más. El primero, O-Live&Co, es suave y fresco. Es el resultado de una armoniosa mezcla de variedades Arbequina, Arbosana y Koroneiki. Además, su sabor limpio y ligero presenta notas de tomate verde, lechuga y una suave sensación de almendra dulce junto a una muy leve y balanceada sensación de picor y amargura. Es perfecto para el uso diario en la cocina, para complementar una amplia variedad de platos y para mantener un estilo de vida saludable para toda la familia. Disponible en formatos de 250ml., 500ml., 750ml., 1lt. y 5lt, se adaptan a cualquier necesidad.

O-Live&Co. es para un uso diario y principalmente para los consumidores que se están iniciando en el consumo de aceite de oliva, muy suave. En el mundo del aceite de oliva es un perfecto ejemplo de Frutado Suave.

Por su parte, el aceite Santiago Premium, se caracteriza por perfumes de almendra, alcachofas y manzana. Es un blend de olivas Arbequina, Frantoio y Leccino, ideal para resaltar el sabor de pastas, rissotos, carnes blancas y ensaladas gourmet. En boca posee ligeras notas vegetales y de almendra, con un amargor y un picante placenteros y equilibrados. Es ideal para resaltar cualquier tipo de preparación. Dentro de la línea de Santiago Premium, destaca su línea exclusiva Santiago Limited Edition. Ambos combinan las aceitunas de mejor calidad en cada temporada y en cantidades limitadas. También se pueden encontrar en diferentes formatos: 250ml., 500ml. y 1lt. Prácticos, cómodos y, como se mencionó anteriormente, se perfectos para cualquier ocasión.

Santiago se enfoca a un cliente más educado, que lleva muchos años consumiendo aceite de oliva, un consumidor gourmet que le gusta la buena comida. Conocedor. Por lo anterior este es un aceite más complejo, más expresivo y fuerte en aroma y sabor. En el mundo del aceite de oliva es un perfecto ejemplo de Frutado Intenso. Es un blend de 4 variedades y su cosecha es semi-mecánica.

Sobre Latitud Sur
Latitud Sur representa a Olisur en México. Pertenece a Grupo Cordillera, líder latinoamericano en venta y distribución de libros y periódicos a retail y empresas. Tras 10 años en México y clientes en toda la república, Grupo Cordillera creó Latitud Sur, importadora y comercializadora de productos de gran calidad para el beneficio del consumidor mexicano.

+++

NCR y Freshub participan en la Vitrina de Demostraciones Interactivas del evento de Cocina de Conexión Inteligente del Futuro en NRF 2017


Consiste en una revolucionaria oferta de entrega de electrodomésticos para la cocina activados por voz y movimiento, fáciles de utilizar aplicando la plataforma IoT

DULUTH, 24 de enero 2017 –NCR Corporation (NYSE: NCR), el líder mundial en soluciones omni-canal, anunció hoy junto con Freshub ofreció  demostraciones en vivo de la  solución de vanguardia llamada Comercio de la Cocina Inteligente así como la innovadora tecnología de trabajo detrás de cámaras.  Esta tecnología, primera de su tipo, conecta los mundos físico y digital mediante la creación de una cocina controlada por la tecnología de voz y movimiento, a la vez que mantiene a los consumidores conectados con sus minoristas favoritos y los proveedores de comercio electrónico.

Al combinar la tecnología de servicio de orden NCR Retail ONE  con la de Cocina de Conexión Inteligente de Freshub, ofrecen a los minoristas la oportunidad d e penetrar en el espacio habilitado para aparatos domésticos en Internet of Things (IoT) conectando los electrodomésticos tales como refrigeradores y estufas a través de Internet, proporcionando acceso instantáneo al ecosistema minorista y presencia permanente en las cocinas conectadas de los consumidores.  Continuando con la tendencia de tecnología activada por voz, este desarrollo ofrece una manera intuitiva para que los consumidores soliciten cualquier artículo que puedan necesitar en el momento en que lo requieran – totalmente mediante manos libres.

"NCR siempre ha estado comprometido en proporcionar soluciones innovadoras para ayudar a nuestros clientes a crecer y prosperar en su negocio," dijo Dusty Lutz, Vicepresidente de Transformación de Tiendas en NCR.  "Bueno, como la cocina se está convirtiendo en el centro de conexión del hogar, al dotarla con electrodomésticos inteligentes, estamos duplicando nuestros esfuerzos en ayudar a nuestros clientes para que se beneficien de esta creciente tendencia de IoT.  Nuestro concentrador de redes abierto de comercio NCR Retail ONE está ahora totalmente integrado con el Comercio de la Cocina Inteligente de Freshub, proporcionando a los consumidores comodidades de última generación y experiencias de compra de electrodomésticos  perfectamente integrados en sus propias cocinas."

"Los consumidores se están acostumbrando cada vez más a utilizar dispositivos – tales como asistentes personales – por medio de comandos de voz, por lo que es una progresión natural para ellos el solicitar dispositivos que les permitan manejar sus comestibles de la misma manera," dijo Iri Zohar, fundador y CEO de Freshub.  "Los minoristas de comestibles deben tomar en consideración la adopción de las tecnologías de IoT para ayudarles a satisfacer estas expectativas.  Junto con NCR, estamos utilizando las capacidades de IoT y ofreciendo un verdadero omni-comercio, permitiendo a los consumidores reabastecer sus cocinas instantáneamente utilizando su voz o mediante un simple movimiento de la mano."

Freshub, un proveedor líder en tecnología de Comercio de Cocina Inteligente, es el primer proveedor de soluciones para integrar plenamente la tecnología de NCR Retail ONE, un concentrador de redes de comercio innovador que permitirá a los minoristas atender mejor los requerimientos de omni-canal y posicionarse para ser exitosos en la nueva era de Internet of Things.

La solución NCR Retail ONE y Comercio de Cocina Inteligente se presentó de  Enero 15 al  17 en el stand de NCR, kiosco #3405, durante la Convenciòn Anual y EXPO de NRF.
+++