lunes, 16 de enero de 2017

REDUCE EDOMÉX EN 5 MINUTOS TIEMPOS DE RESPUESTA CON EL 911: ERUVIEL ÁVILA


En Toluca, el gobernador mexiquense acompañó al presidente Enrique Peña a poner en operación de manera oficial el Sistema de Atención de Emergencias 911, en las 16 entidades que faltaban por implementarlo.
Toluca, México, 16 de enero de 2017.- Al acompañar al presidente Enrique Peña Nieto en el evento oficial de implementación del Sistema de Atención a Emergencias 911, el gobernador Eruviel Ávila Villegas destacó que, desde la entrada en funcionamiento de dicho número en la entidad, el pasado 9 de enero, se ha logrado reducir en casi 5 minutos el tiempo de respuesta, considerando desde la recepción de una llamada hasta el arribo de una unidad al sitio de apoyo.

Por ello, el mandatario mexiquense exhortó a hacer un uso responsable de este servicio, ya que el 90 por ciento de las llamadas que se reciben son falsas, lo cual representa la movilización de cuerpos de auxilio y emergencias que pudieran ocuparse en una situación real.

“En el país se reciben más de 10 millones de llamadas de auxilio, de las cuales el 90 por ciento llegan a ser falsas. De ahí un llamado muy respetuoso a la sociedad, todos debemos asumir nuestra responsabilidad y cuando se atiende una llamada que es, en este caso falsa, ponemos en riesgo el poder apoyar o salvar alguna vida de alguna persona que realmente requiere de este apoyo”, manifestó.

Eruviel Ávila abundó acerca de los beneficios de la implementación del 911, con el que en la entidad el tiempo de atención y canalización de llamadas se redujo en 1.42 minutos, es decir, un 53 por ciento de lo que antes duraba este proceso; mientras que entre el despacho de una unidad y su arribo a la ubicación de apoyo se han disminuido 3.53 minutos, que representan 10 por ciento menos de lo que antes se ocupaba.

El gobernador destacó que las llamadas al 911 son gratuitas y se pueden realizar desde teléfonos fijos, públicos y celulares, incluso si no cuentan con saldo.

En la entidad, dijo, este número opera desde las instalaciones de los C5 de Toluca y Ecatepec, que integran el Sistema Estatal de Videovigilancia, el cual está compuesto por 10 mil cámaras, y que fueron edificados en sitios que anteriormente se utilizaban para actividades delictivas.

El presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que poner en operación el 911 a nivel nacional exigió el trabajo y compromiso de los diferentes órdenes de gobierno, y ahora será a través de 194 centros de atención de llamadas de emergencia, donde trabajan más de 3 mil operadores, que se tendrá un sistema de atención sólido, efectivo y de clase mundial.

Al evento también asistieron los gobernadores de Baja California Sur, Campeche, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco y Yucatán, que forman parte de los 16 estados en donde entró en operación el 911 este año.

Además, se entregaron constancias de acreditación a instructores del modelo de operación 911, y se firmó un convenio de concertación de acciones para la difusión de este sistema de emergencia entre la Secretaría de Gobernación y la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión.

Con la puesta en operación del 911 en las 16 entidades de la República que faltaban, los diversos números de emergencia que se utilizaban en los estados serán reemplazados gradualmente, y ahora a través de este sistema se podrán reportar emergencias médicas, de seguridad y de protección civil las 24 horas de los 365 días del año.

+++

PRESENTARÁ EL ISSSTE PLAN DE AUSTERIDAD, EFICIENCIA Y AHORRO PARA 2017: REYES BAEZA


·         Durante un mensaje a través de videoconferencia con todo el personal de las 35 Delegaciones y Hospitales en el país, aseguró que se continuará mejorando la infraestructura y equipamiento médico.
·         Afirmó que el ISSSTE acatará la instrucción del Presidente de la República de fortalecer la economía del país.

El Director General del ISSSTE, José Reyes Baeza Terrazas, instruyó al cuerpo directivo de las Delegaciones Estatales y Hospitales de la dependencia  a seguir impulsando una política de eficiencia y  ahorro durante este 2017, al tiempo que anunció que en los próximos días dará a conocer el plan de austeridad que se aplicará en el Instituto en el marco del Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar.

Durante un mensaje transmitido a través de teleconferencia con los directivos y trabajadores de cada una de las 35 Delegaciones Estatales y Hospitales del Instituto, Reyes Baeza exhortó a los más de 104 mil trabajadores a generar economías. “Hay que regresar a la vida republicana, en las estructuras de gobierno debemos volver a la austeridad, es fundamental dejar el exceso en el gasto en todos los servidores públicos”, subrayó.

Luego de hacer un llamado a los funcionarios para que las cosas sucedan en la institución en beneficio de nuestra derechohabiencia, el titular del ISSSTE aseguró que se continuará mejorando la infraestructura y equipamiento médico de la institución, por lo que encomendó realizar una planeación estratégica que permita asignar recursos para la reconstrucción, ampliación o el remozamiento de las clínicas.
“Es importante que nuestro personal labore en un clima laboral adecuado para atender con calidad y humanismo a  nuestros 13 millones de derechohabientes que así lo exigen y merecen”, puntualizó.

Dijo que acatará la instrucción del Presidente de la República de fortalecer la economía del país, por lo que, agregó, se está organizando una mesa de trabajo en el sector vivienda, el cual estará encabezado por la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Rosario Robles Berlanga, con el propósito de evitar un incremento en las tasas de interés de los créditos hipotecarios y potenciar los 40 mil millones en desarrollo inmobiliario que vía el FOVISSSTE, se destinará este año al sector.

Recordó que durante 2016 se logró un abasto del 98 por ciento de medicamentos en las clínicas y hospitales del ISSSTE en todo el país, y dijo que en este año se llegará a un presupuesto asignado para pensiones de cerca de 190 mil millones de pesos. Agradeció a los servidores públicos el trabajo en conjunto que se llevó a cabo el año pasado y que permitió modernizar a la institución.

Por último, Reyes Baeza confirmó que visitará cada delegación del ISSSTE para analizar de manera individual la problemática de cada región, sus prioridades y “definir una sola línea de trabajo que dé oportunidad de responder con prontitud,  rapidez, celeridad y trato digno y humano a nuestra derechohabiencia”.

+++

SUPERVISA SEMAR Y GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO CONSTRUCCIÓN DE UN CENTRO DE ENTRENAMIENTO DE LA ARMADA DE MÉXICO



El Centro de Capacitación y Entrenamiento de la Secretaría de Marina se construye en el municipio de Donato Guerra del Estado de México, y tendrá capacidad para albergar a 3 mil 500 marinos.
Donato Guerra, México, 15 de enero de 2017.- El Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, Secretario de Marina y el Gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas realizaron un recorrido de supervisión donde se construye el Centro de Capacitación y Entrenamiento de la Secretaría de Marina que se encuentra en el municipio de Donato Guerra, el cual tendrá capacidad para albergar a 3 mil 500 efectivos.
El Gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila destacó que el terreno fue donado por la administración a la Secretaría de Marina y es construido por el Gobierno estatal en un ánimo de colaboración y en correspondencia por el apoyo que ha brindado a la entidad, principalmente en materia de seguridad, lo que ha dado como resultado la disminución de los índices delictivos.
Además, expresó que “es la primera ocasión en la historia del Estado de México que tenemos formalmente alguna instalación de este tipo, de esta envergadura, de esta importancia, y lo celebramos”.
Agregó Eruviel Ávila que “los mexiquenses, por mi conducto, le expresamos nuestra gratitud a los marinos que exponen su vida por darnos paz, por darnos tranquilidad aquí en el Estado de México”.
Añadió que ésta es la primera fase de los trabajos de construcción que se realizarán en este centro, misma que contendrá además el equipamiento correspondiente.
Por su parte, el Almirante Secretario de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz indicó que la construcción de esta obra es resultado de la suma de esfuerzos. Asimismo, dio a conocer que se construirá también una unidad habitacional para personal naval cerca del municipio de Valle de Bravo.
Se tiene previsto que el Centro de Capacitación y Entrenamiento el cual tendrá servicios de comedor, área de capacitación, edificio de alojamiento, entre otros, sea inaugurado el mes de marzo del presente año.

+++

DECOMISA PROFEPA 24 EJEMPLARES DE FAUNA SILVESTRE EN LA CIUDAD DE PUEBLA


+ Aseguramiento derivado de resolución administrativa por no acreditarse la legal procedencia de la fauna silvestre.

+ Los ejemplares se encuentran protegidos por la NOM-059-SEMARNAT-2010 y la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA)
decomisó 24 ejemplares de fauna silvestre en la ciudad de Puebla, debido a que el propietario no pudo acreditar su legal procedencia.

         El aseguramiento se derivó de una resolución administrativa emitida por la Delegación de la PROFEPA en la entidad, con fecha 30 de noviembre de 2016, en donde se establece la comisión de la infracción por no acreditar la legal procedencia de la fauna silvestre que se encontraba albergada en un inmueble inspeccionado.

         En total se incautaron 24 ejemplares de fauna silvestre: 2 loros frente blanca (Amazona albifrons), 1 loro cabeza amarilla (Amazona oratrix), 2 loros cabeza azul (Amazona farinosa), 5 cotorras cuchas o cachetes amarillos (Amazona autumnalis), 7 loros coroniblanco (Pionus senilis), 1 guacamaya roja (Ara macao), 2 guacamayas verdes (Ara militaris), 2 tucanetas verdes (Aulacorhynchus prasinus) y 2 tucanes reales  (Ramphastos sulfuratus).

Los ejemplares decomisados serán entregados a una Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA), donde se determinará su destino final.

De las especies decomisadas, las que se encuentran protegidas por la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 son: tucán verde y loro frente blanca, bajo la categoría de especies Sujetas a Protección especial (Pr); así como el loro coroniblanco y tucán real que se encuentran como especies Amenazadas (A). Así mismo, para el caso del loro cabeza amarilla, el loro cabeza azul, la guacamaya roja y guacamaya verde, éstas se encuentran en la categoría de especies en Peligro de extinción (P).

Cabe destacar que el loro cabeza amarilla, así como la guacamaya roja y verde, se encuentran listadas en el Apéndice I de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), mientras que los ejemplares de psitácidos restantes, así como el tucán real, se encuentran listados en el Apéndice II de dicho Tratado Internacional del que México forma parte.

Adicionalmente, de conformidad con los artículos 60 bis y 122 de la Ley General de Vida Silvestre, las especies de loros y guacamayas cuya distribución natural sea en territorio nacional, no podrán ser sujetas de aprovechamiento extractivo con fines de subsistencia o comerciales.  

El artículo 127, fracción II, de este ordenamiento legal, establece multas que van desde las 50 y hasta las 50 mil Unidades de Medida y Actualización vigente en la Ciudad de México, a quien cometa una infracción.

Con este tipo de acciones, la PROFEPA vigila el cumplimiento de la legislación ambiental en torno a la posesión de fauna silvestre en el país.

+++

“ESTAMOS EN EQUIPO CON MÉXICO A LARGO PLAZO”: EMPRESA AEROESPACIAL HONEYWELL



Inauguran su primer centro de investigación y desarrollo (I+D) en México
”Representa un voto de confianza para México como destino de inversión”: Ildefonso Guajardo
”Sector aeroespacial, de los más dinámicos de la economía del país”: Mendieta Jiménez

El Director General de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), Dr. Javier Mendieta Jiménez, asistió a la inauguración del primer centro de investigación y desarrollo en México de Honeywell, una empresa líder del sector aeroespacial global.

El evento estuvo presidido por el Presidente de Honeywell México, Centro y Sudamérica, Craig Breese, y el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villareal, con la presencia del Dr. Krishna Mikkilineni, Vicepresidente de Ingeniería, Operaciones y Tecnologías de Información de Honeywell.

Breese destacó la importancia de la formación de capital humano, y refrendó su compromiso de crear empleos de alto valor agregado para ingenieros mexicanos, que desde este centro generarán ideas de tecnología real y soluciones para los mercados latinoamericanos.

“La principal razón de inaugurar este centro en México, es su gente: estamos en equipo con México a largo plazo”, puntualizó el alto directivo de esta empresa, con presencia en el país desde 1936 y que ha sustentado su crecimiento en la investigación, con un equipo global de 22 mil ingenieros.

Guajardo Villareal destacó que cada uno de los cuatro grupos de negocio de Honeywell tendrá presencia en este Centro, que dará atención a clientes con productos y servicios aeroespaciales, y turbo cargadores para vehículos comerciales y de pasajeros, entre otros rubros.

“El nuevo centro de Honeywell representa un voto de confianza que consolida el posicionamiento de México como relevante destino de inversión y una fuente de talento ingenieril”, reconoció, al tiempo que recalcó la necesidad de educar y capacitar para las nuevas tecnologías.

Por su parte, Mendieta Jiménez recordó la importancia del sector aeroespacial de nuestro país, así como el índice de crecimiento de la industria de tecnología en México, por lo que el científico se congratuló ampliamente de esta inauguración.

“El sector aeroespacial de México representa uno de los más dinámicos de la economía nacional, y hay que destacar que la industria de la tecnología, como la que se desarrollará en este centro, en nuestro país ha crecido tres veces más que la media global en los últimos años”, subrayó.

Nos congratulamos de la confianza hacia México con este Centro, que diseñará productos y trabajará en la búsqueda de soluciones tecnológicas para toda América Latina con el talento de nuestros jóvenes ingenieros mexicanos, que se encuentran al nivel de los mejores del mundo, afirmó.

México ha desempeñado un importante papel en la globalización de Honeywell, y es el cuarto país (los demás son India, China y república Checa) en el que Honeywell Technology Solutions (HTS) inaugura un Centro de Investigación y Desarrollo a nivel global, destacó la empresa.

Al evento asistieron el Coordinador General de Desarrollo Industrial, Comercial y Competitividad, y el Director de Vinculación de la AEM, Javier Roch Soto, y Guillermo Castro Sandoval, respectivamente, así como Miguel Alemán Velasco, por Interjet, y Jaime Chico Pardo, Consejero de Honeywell, entre otros asistentes de alto nivel.

+++

LA SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES FOMENTA EL TURISMO EN NUESTRO PAÍS, A TRAVÉS DEL SECTOR AÉREO Y CARRETERO: GRE


Más personas pueden llegar a sus destinos de manera rápida y segura con las obras que se han construido en la presente administración
“El sector comunicaciones y transportes avanza y cumple, seguiremos con el objetivo de trabajar en beneficio de todos los mexicanos”, destacó
Cumplir con el PNI es prioritario para apoyar la logística del país y consolidarnos como un centro de inversiones

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) fomenta el turismo en nuestro país, a través del sector aéreo y carretero, para  que más personas puedan llegar a sus destinos de manera rápida y segura con las obras que se han construido en los cuatro años de la administración del Presidente Enrique Peña Nieto, aseguró el secretario Gerardo Ruiz Esparza.

El pasaje aéreo ha crecido en este tiempo un 43%, mientras que en el mundo ha sido solo de 19 por ciento. Por ello, se construye el aeropuerto más grande del mundo, el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM); en Cancún, se está concluyendo la Terminal 4, para convertirse en el más grande del país y se trabaja en la ampliación del aeropuerto en Acapulco para recibir a más turistas. 

Ruiz Esparza subrayó que hemos crecido en vuelos aéreos casi 50 por ciento de lo que había hace cuatro años, y ahora los costos se han reducido 3% en el mismo periodo.

Recordó que en el sexenio pasado quebraron 10 aerolíneas, y que hoy, gracias al apoyo del Gobierno Federal, se tiene una mejor conectividad aérea. Las empresas aeronáuticas hoy tienen una flota de menos de siete años de antigüedad.

También destacó la construcción de la nueva autopista en los Cabos, que reduce el tiempo de traslado a tan solo 20 minutos del aeropuerto a ese destino turístico. Añadió que “se trabaja para finalizar en esta administración las autopistas que conectarán a Huatulco, a dos horas de Oaxaca, y a cinco horas y media de la Ciudad de México”.

El titular de la SCT dijo que con la autopista México-Tuxpan se reduce en más de la mitad el recorrido de la capital del país hacia la costa veracruzana, lo que dará un gran impulso al turismo nacional e internacional.

“El sector comunicaciones y transportes avanza y cumple, hay una política pública clara, pero debemos seguir trabajando para beneficio de todos los mexicanos en esta administración”, apuntó.

El secretario Ruiz Esparza afirmó que la SCT, trabaja prácticamente con la mitad de su presupuesto y busca alternativas para que la columna vertebral del PNI no resulte afectada, “hemos reducido costos y consumos al máximo, además de la disminución de 10 por ciento de los salarios, menos gasto en combustibles, viáticos y boletos de avión para solidarizarse con la situación financiera”, finalizó.

+++

AMSDA y SAGARPA se coordinan a favor del campo



·         Se busca flexibilizar las Reglas de Operación y aplicar los recursos de forma oportuna, dice Héctor Padilla Gutiérrez

·        México en la preferencia de los mercados internacionales, destaca José Calzada Rovirosa

La Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario que preside Héctor Padilla Gutiérrez acordó con el titular de la SAGARPA, José Calzada Rovirosa, trabajar coordinadamente con el gobierno federal para flexibilizar las reglas de operación y los programas dirigidos al sector agropecuario, pesquero y forestal, así como el ejercicio de aplicar recursos oportunos enfocados a impulsar un campo más productivo y justo.

Coinciden en señalar que con un estricto cumplimiento de las normas y procedimientos internacionales, México es un proveedor confiable en la producción y exportación de alimentos a nivel mundial.

El terreno ganado en la preferencia de los mercados internacionales se debe a que el país cumple perfectamente con las normas en sanidad, inocuidad y esquemas comerciales, sin observaciones de relajación, lo que le permite sumar espacios en los anaqueles y en la preferencia de los consumidores.

En reunión de trabajo de la AMSDA, el titular de la SAGARPA destacó que el sector agroalimentario mexicano es estratégico tanto para la economía nacional como para sus socios comerciales, posición que requirió de tiempo, esfuerzo y voluntad política.

José Calzada Rovirosa habló ante 25 secretarios y siete representantes de Desarrollo Agropecuario de las entidades federativas, a los que informó que el año pasado México se ubicó como el principal proveedor de alimentos a Estados Unidos, con el cumplimiento de normas internacionales en sanidad e inocuidad agroalimentaria.

El funcionario federal recordó que al inicio del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), se le vendía a Estados Unidos aproximadamente el 10.5 por ciento de sus importaciones totales de alimentos, y que el año pasado se alcanzó el 19.9 por ciento.

Preciso que el principal mercado mexicano de importaciones es Estados Unidos, país con el que se presenta una circunstancia que hay que atender, a través de una comunicación permanente para tomar decisiones en conjunto a favor de nuestra gente.

"Nuestro propósito es que estos buenos resultados que está dando el campo mexicano en los últimos años también se concreten en el presente y continúe como uno de los sectores más dinámicos del país, con un crecimiento al doble que la economía nacional", manifestó.

Por último, reiteró la disposición del Gobierno de la República de estar cerca de las entidades federativas para atender con más efectividad a los productores del sector agropecuario y pesquero del país, a través de un trabajo corresponsable e integral.

+++