martes, 10 de enero de 2017

Audi presenta el Q7 deep learning concept en el CES

           
•           Unidades de demostración en el CES de Las Vegas: El Audi Q7 deep learning concept muestra su capacidad de aprendizaje automático.
•           Estrecha colaboración con los líderes del mercado en el sector de la electrónica: Audi trabaja en la conducción pilotada con NVIDIA y Mobileye.
•           Gracias a esta tecnología el vehículo aprende del ser humano y sobre esa base toma decisiones.

Ingolstadt, 6 de enero de 2017 – La inteligencia artificial (IA) es la clave tecnológica para la conducción pilotada; por ello, Audi y compañías líderes de la industria electrónica están desarrollando conjuntamente el conocimiento que cambia las reglas del juego en el campo del aprendizaje automático. En el Salón de la Electrónica de Consumo (CES) que se celebra en Las Vegas, la marca de los cuatro aros presenta el Audi Q7 deep learning concept, un vehículo con sistema de conducción pilotada que ha sido posible gracias a la colaboración con NVIDIA.

Audi muestra la inteligencia del Q7 deep learning concept en un área abierta especialmente diseñada para la conducción pilotada. El auto se orienta por sí mismo mediante una cámara frontal con dos megapíxeles de resolución. La cámara se comunica con una unidad de procesamiento NVIDIA Drive PX2, la cual a su vez controla la dirección con alta precisión. El controlador de altas prestaciones está especialmente desarrollado para aplicaciones de conducción pilotada.

Sirviendo como núcleo del software se encuentran redes neuronales que expertos de Audi y NVIDIA han preparado específicamente para la conducción autónoma y el reconocimiento de señales dinámicas de control de tráfico. Comenzando con un conductor humano al volante, el Audi Q7 deep learning concept consigue familiarizarse con la ruta y los alrededores, por medio de la observación y con la ayuda de cámaras de aprendizaje adicionales. Esto establece una correlación entre las reacciones del conductor y el entorno detectados por las cámaras. Así, durante la prueba de conducción, el auto es capaz de comprender instrucciones como las procedentes de una señal temporal de tráfico, interpretarlas de modo correcto y actuar tal y como la situación requiere.

Cuando aparece la señal, el concept car inmediatamente cambia la estrategia de conducción y selecciona entre la ruta corta o la larga. El diseño del sistema es tan fiable que puede, incluso, hacer frente a posibles variables como los cambios del tiempo, o las condiciones de luz. Domina sus tareas tanto de día como de noche e inclusive con luz solar directa o fuerte luz artificial.
Los métodos de aprendizaje utilizados por el Audi Q7 deep learning concept son muy parecidos a los del aprendizaje de refuerzo profundo. Este método fue el motivo principal de la presencia de Audi en la Conferencia y Talleres de trabajo sobre Sistemas de Procesamiento de Información Neuronal (NIPS), un evento sobre inteligencia artificial celebrado en Barcelona el pasado mes de diciembre. Ahí, las redes neuronales —que son similares a las del cerebro humano— también fueron preparadas para una aplicación particular: mientras el auto a escala 1:8 en el NIPS aprendía cómo estacionarse mediante el sistema de prueba y error, durante el entrenamiento realizado, la red del Audi Q7 deep learning concept recibía los datos concretos que consideraba relevantes; en otras palabras, aprendía del conductor.

La inteligencia artificial supone un cambio clave en las reglas del juego en la tecnología para la conducción pilotada; Audi está convencido de ello, y por eso la marca de los cuatro aros trabaja muy de cerca con los líderes de la industria electrónica. Junto con sus socios, Audi está evaluando distintos métodos para el aprendizaje automático. La clave es encontrar siempre el método óptimo para la aplicación específica que se está estudiando. Los esfuerzos y la colaboración entre empresas de las industrias de la IT y la automoción tienen también un importante valor para la futura implementación en prototipos y autos de producción.

Con su impresionante experiencia en sistemas, NVIDIA está considerada mundialmente como la mayor operadora mundial de la industria de los semiconductores. La marca alemana de autos Premium ha estado trabajando con NVIDIA desde 2005. El Audi A4 comenzó a usar un chip NVIDIA en 2007 y dos años después la tecnología NVIDIA permitió al Audi A8 alcanzar una nueva dimensión en pantallas de visualización. La plataforma modular de infotainmenet (MIB), que fue introducida en 2013, equipaba el procesador Tegra 2 de NVIDIA. Y la MIB2 que le siguió en el Audi Q7 en 2015, trabaja con un procesador NVIDIA T30.

El siguiente nivel de desarrollo de la plataforma es la MIB2+, que debutará este año en la nueva generación del Audi A8. Su elemento clave es el procesador Tegra K1, que hace posibles nuevas funciones y tiene el impresionante poder de computación necesario para soportar diversas pantallas de alta resolución, incluyendo la segunda generación del Audi virtual cockpit. Junto con la MIB2+, el nuevo controlador central de asistencia al conductor (zFAS) en el nuevo Audi A8 también hará su debut en un modelo de producción en serie. En el futuro, llegará el procesador X1 de NVIDIA. Audi y NVIDIA están planificando intensificar su colaboración de larga duración mediante la combinación de los conocimientos y experiencia de NVIDIA en el desarrollo de aplicaciones de IA con la experiencia de Audi en el área de automatización de vehículos.

Otro socio clave de Audi es Mobileye, cuyo chip de procesamiento de imagen también está integrado en el zFAS. La empresa israelí de alta tecnología es la líder mundial en el campo del reconocimiento de imagen para aplicaciones automotrices. Mobileye ya está suministrando una cámara para su uso en algunas de las gamas de modelos Audi —en el Audi Q7, en las series de los A4/A5 y en el nuevo Q5— y el software de procesamiento de imágenes puede reconocer un amplio número de objetos, incluyendo las marcas delimitadoras de carril, vehículos, señales de tráfico y peatones.
Actualmente, definir las características necesarias para clasificar claramente los objetos se sigue haciendo manualmente. En el nuevo Audi A8, la marca de los cuatro aros y Mobileye avanzan hacia el siguiente nivel de desarrollo, con sistemas de reconocimiento de imagen que utilizan métodos de aprendizaje profundo por primera vez. Esto reduce significativamente la necesidad de métodos de entrenamiento manual durante la fase de desarrollo. Las redes neuronales permiten al sistema el autoaprendizaje al determinar qué características son apropiadas y relevantes para identificar los distintos objetos. Con esta metodología el auto puede incluso reconocer situaciones de conducción sin tráfico, un importante requisito previo para una conducción segura y pilotada.

El asistente de conducción pilotada en atascos Audi traffic jam pilot assist se ofrecerá en un modelo de producción en serie por primera vez en el nuevo A8. Esta es la primera función de conducción pilotada en un auto de producción que permitirá al conductor dejar que el vehículo asuma momentáneamente el control total. Con este paso, el escenario está programado para comenzar la próxima década con elevados niveles de automatización en un creciente número de situaciones de conducción.
+++

CLAUSURA PROFEPA PREDIO POR CAMBIO DE USO DE SUELO NO AUTORIZADO EN TERRENOS FORESTALES, EN SINALOA



+ Afectación de un área de vegetación típica de selva baja caducifolia mayor a 1.6 hectáreas.

+ Entre las especies forestales afectadas se encuentran ejemplares de guayacán (Guaiacum coulteri), endémica y enlistada en la NOM-059-SEMARNAT-2010 bajo la categoría de Amenazada (A).

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera total temporal obras de cambio de uso de suelo en terrenos forestales en un predio ubicado en la Sindicatura de Altata, municipio de Navolato, Sinaloa, debido a la falta de autorización expedida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) para su realización.

En atención a una denuncia ciudadana sobre el daño efectuado al ecosistema forestal, personal de la PROFEPA llevó a cabo una visita de inspección a este predio, que se localiza colindante a la carretera Altata-Dautillos, en las coordenadas 24° 39’ 03.4” LN y 107° 55’ 31.0” LW, donde se corroboró la remoción de vegetación forestal para la venta de lotes campestres, afectando una superficie de 1.6 hectáreas.

Durante la inspección, se solicitó a los responsables la autorización para el cambio de uso de suelo en terrenos forestales, misma que no fue mostrada. Por lo anterior, y de conformidad con lo establecido en el artículo 164, fracción III, de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, se impuso como medida de seguridad la clausura total temporal del predio y la suspensión de las obras que en él se realizaban.

La especies forestales afectadas son parte del ecosistema de selva baja caducifolia y corresponden a: Opuntia puberula, Guaiacum coulteri, Coccoloba barbadensis, Pachycereus pecten aboriginum, Acanthocereus occidentalis y Salicornia sp; comúnmente conocidos como Nopal, Guayacán, Roble de la Costa, Cardón, Tasajo y Vidrillo.

Cabe señalar que la especie forestal Guaiacum coulteri es endémica y se encuentra protegida por la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, bajo la categoría de especie Amenazada (A).

El Código Penal Federal, en los artículos 418 y 420, establece sanciones para las personas que realicen cambio de uso de suelo en terrenos forestales de manera ilegal, las cuales comprenden pena de seis meses a nueve años de prisión y multas de cien a tres mil veces la Unidad de Medida y Actualización vigente.
        
Carecer de un estudio técnico aprobado con las medidas de mitigación y compensación necesarias puede propiciar la alteración de factores bióticos y abióticos, así como la migración de la fauna silvestre, sucesión vegetativa, afectación de la recarga de mantos freáticos y pérdida de suelo a través de los procesos de erosión.

Con estas acciones, la PROFEPA, además de dar atención inmediata a las denuncias ciudadanas, protege y preserva los recursos forestales del país.

+++

LLEGA A MÉXICO MÉTODO VANGUARDISTA PARA CASOS DE INFERTILIDAD DE ORIGEN MASCULINO.



Ciudad de México 6 de Enero 2017.  En México aproximadamente el 15% de las parejas en edad reproductiva tienen problemas para embarazarse y convertirse en padres, donde el factor masculino es causante de este problema en el 50% de los casos.
Especialistas en Reproducción destacaron que México ya cuenta con el método más vanguardista que la ciencia ha desarrollado para mejorar el diagnóstico de semen dando como resultado el mejorar las oportunidades de éxito en los tratamientos de reproducción asistida. Subrayaron que esta técnica constituye una gran esperanza para casos difíciles donde el factor masculino es el causante de la infertilidad, principalmente porque hay enfermedades silenciosas como el estrés oxidativo que no son diagnosticables con los métodos convencionales de análisis seminal que están disponibles en las clínicas de reproducción y CITMER ya los puede diagnosticar de forma confiable con esta tecnología.
El Doctor Israel Maldonado Rosas quien se especializó en el uso de este nuevo método de diagnóstico seminal en  estados Unidos señaló que tan solo en estados unidos este tipo de anomalías seminales consideradas como silenciosas, afectan al 40% de los hombres que presentan algún problema de fertilidad y ahora con este innovador método  de diagnóstico muchos de estos pacientes ni siquiera tienen que ser sometidos a procesos de fertilización in vitro ya que si se diagnostican adecuadamente con esta tecnología de vanguardia pueden ser tratados y convertirse en padres de manera natural.
La doctora Lina Villar quien es director médico de CITMER detallo que este método de detección de esta patología silenciosa (estrés oxidativo) que aqueja a muchos varones no solo en México sino en el mundo ya ha mejorado sus pronósticos de convertirse en padres. 
Este nuevo método de diagnóstico que los especialistas llamaron técnica del MiOXSYS fue publicado en artículos científicos de revistas en estados unidos e Inglaterra demostrando su eficacia en los tratamientos de fertilización in vitro.

Por lo que México ya cuenta con esta tecnología de vanguardia a través de CITMER para beneficio de varones con problemas de fertilidad.
Acerca de CITMER
Centro de Innovación Tecnológica y Medicina Reproductiva (CITMER), es una empresa de origen 100% mexicano respaldada por médicos y especialistas con amplia experiencia en materia de tratamientos de fertilidad. Actualmente cuenta con la prueba MiOXSYS que es la tecnología más avanzada en materia de diagnostico de estrés oxidativo que existe actualmente y que mejora el diagnóstico de infertilidad masculina  y es exclusiva de CITMER.
+++


Marcos Martínez Gavica, será nuevo presidente de la ABM para el periodo 2017 – 2018



•           La elección de la nueva presidencia se llevó a cabo en un ambiente de unidad y transparencia.

•           La toma de posesión del nuevo Presidente y de su Comité de Dirección se llevará a cabo en la 80 Convención Bancaria, a celebrarse en marzo próximo.

El presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Luis Robles Miaja informó esta tarde, mediante una comunicación por escrito a los representantes de sus 51 asociados que, después de un proceso de elección transparente e inédito, que contó con la participación de todos sus integrantes que conforman el Comité de Asociados --máximo órgano de gobierno-- resultó electo presidente para el periodo 2017 – 2018 el ingeniero Marcos Martínez Gavica, presidente del Consejo de Administración de Grupo Financiero Santander.

Luis Robles destacó que la unidad del gremio bancario se ha fortalecido, al contar con un candidato apoyado por todos los integrantes de la asociación.

Este proceso es una muestra más de la cohesión que caracteriza a la ABM, que se refleja en el interés, sentido de responsabilidad y compromiso mostrado por sus integrantes, quienes en un ambiente de absoluto respeto y pluralidad, eligieron a su nuevo presidente.

El ingeniero Marcos Martínez y los integrantes de su Comité de Dirección, rendirán protesta de sus cargos directivos en marzo próximo, en el marco de la 80 Convención Bancaria, a celebrarse en Acapulco, Gro., evento que contará con la presencia del Presidente de la República, así como de destacados miembros del sector financiero de nuestro país.

+++

Dell responde a los gamers con nueva línea de Productos PC para gaming y una alianza de eSports con ELEAGUE


·         Inspiron 15 Gaming tiene salidas térmicas frontales y traseras dedicadas; sus ventiladores duales, pipas y disipadores de calor aumentados mantienen todo fresco para extensas sesiones ininterrumpidas de gaming.
·         Las experiencias asombrosas de Realidad Virtual y de juego en 4K de los nuevos sistemas de Alienware son impulsadas por la séptima generación de procesadores Intel Core y los más poderosos gráficos NVIDIA.
·         Dell nombró a ELEAGUE como el patrocinador oficial y proveedor exclusivo de hardware para PC impulsado por Alienware.

Ciudad de México, 9 de enero de 2017.- La experiencia y presencia de Dell en la industria del gaming de PC incrementó de forma exponencial con el lanzamiento de los sistemas de gaming Alienware e Inspiron para jugadores de todos los niveles y puntos de precio. Además, Dell añadirá una línea de gaming de Inspiron fabricada para gamers que buscan precios competitivos y requieren el desempeño necesario para los juegos de PC más populares de la actualidad.

Esta estrategia complementa lo que Dell ya ofrece con los 20 años de excelencia en gaming de Alienware, consolidándose como pionero especializado en equipos PC de gaming de alto desempeño sin comparación en ingeniería e innovación. Desde que se unió a la familia de Dell hace una década, Alienware se ha convertido en una marca líder a nivel global en gaming y lleva innovación de primera clase a la industria y diseños impecables a los gamers que exigen lo más avanzado en sus competencias.

“La popularidad del gaming en PC está en un momento cúspide, con un pronóstico en el que sólo el hardware excederá los $35 billones de USD para finales de 2018, gracias a la introducción de la Realidad Virtual y el entusiasmo creado por los torneos de eSports y gaming”, señaló Bryan de Zayas, Director de Dell Gaming. “Estamos muy orgullosos de continuar con las inversiones en gamers de todo el mundo al presentar una nueva línea de Inspiron para gaming y de aliarnos con ELEAGUE para impulsar y apoyar a la comunidad de eSports, que está proyectada para alcanzar 145 millones de fanáticos en 2017”.

Soluciones de Dell para cada gamer
Mientras Alienware se dedica a gamers que quieren alto desempeño y equipos premium de gaming en PC, hay una necesidad desatendida de sistemas de gaming de alto desempeño más accesibles. Al reconocer que no todos juegan de la misma forma, la nueva línea de gaming de Inspiron proporciona a los gamers un mejor rango de puntos de precio y sistemas listos para jugar apenas salga el equipo de su caja. La más reciente laptop de Inspiron 15 Gaming, lanzada esta semana, es tan sólo la primera introducción que los gamers pueden esperar de la línea de gaming Dell Inspiron. Dell está comprometido en invertir e incrementar su portafolio de gaming para jugadores que buscan precios accesibles.
  
·         Inspiron 15 Gaming - (laptop mediana en rojo o negro)
§  Salidas térmicas frontales y traseras dedicadas; sus ventiladores duales, pipas y disipadores de calor aumentados mantienen todo fresco para extensas sesiones ininterrumpidas de gaming.
§  Disponible con la séptima generación de procesadores Intel Quad Core y los gráficos NVIDIA Pascal, incluyendo las tarjetas gráficas NVIDIA GeForce GTX 1050 y 1050Ti, que proporcionan imágenes de juego nítidas y detalladas con sombras, texturas y efectos realísticos.
§  La pantalla de ultra alta definición antirreflejos proporciona claridad, incluso en ambientes brillantes.
§  Waves MaxxAudio Pro proporciona controles de audio y ajustes que obtienen el máximo de los altavoces y el subwoofer, para dar un escenario de sonido con una dimensionalidad asombrosa para música y vídeos.
§  Una batería de gran reserva de 74 WHr¹ mantiene a los usuarios en el juego o en maratones de series entre cargas.

·         Alienware: una experiencia premium de gaming
§  Alienware está diseñado para gaming 4K, realidad virtual y las demandas más feroces de los juegos más recientes para PC, y se distingue como la marca especializada para gaming de alto desempeño. El portafolio de Alienware incluye arreglos para realidad virtual y 12K, más las nuevas notebooks listas para realidad virtual que encabezan una larga lista de avances de ingeniería.
§  Alienware incrementa el desempeño para el Año Nuevo con la nueva séptima generación de procesadores Intel Core, los nuevos gráficos NVIDIA y tecnología SSD adicional. Esto significa que hay más opciones de laptops Alienware 15 y 17, con la opción de baterías de 99WHr para una vida de la batería de hasta 10 horas con pantalla Full HD². Los equipos medianos Alienware Aurora incrementan su desempeño con los nuevos procesadores Intel, con incrementos de hasta 10% de desempeño en Cinebench R15 CPU y más de 18% en 3DMark Time Spy CPU, justo lo que los gamers necesitan para arrancar 20173.

Una liga propia: Dell y ELEAGUE se alían para llevar el gaming profesional a nuevas alturas
Los eSports demuestran un cambio cultural masivo en que el gaming pasa de ser un pasatiempo de nicho a un fenómeno global cultural y digital. La base de entusiastas de eSports ya es tan grande como el número de fanáticos del hockey, y en los próximos tres años la audiencia global de eSports crecerá de 256 a 345 millones de espectadores  con ingresos que sobrepasarán el billón de USD³. Dell está orgulloso de anunciar una nueva alianza con ELEAGUE para apoyar su visión de producir torneos innovadores de eSports de alta calidad que alcancen audiencias tanto por Televisión como por plataformas de streaming en línea.

Dell es ahora un aliado oficial y proveedor exclusivo de hardware de cómputo para ELEAGUE, la liga profesional de esports operada por Turner y WME | IMG. Todos los torneos de ELEAGUE de 2017 serán televisados en vivo a través de una combinación de TBS y Twitch, comenzando con ELEAGUE Major, estelarizada por la popular franquicia Counter Strike: Global Offensive de Valve, que se llevará a cabo del 22 al 29 de enero. Los jugadores profesionales y los organizadores del torneo requieren que se utilice hardware confiable y de alto desempeño durante la competencia. ELEAGUE utilizará Alienware Aurora con el monitor de gaming Dell de 24 pulgadas de 144Hz como su sistema de competencia para dar a los jugadores increíbles velocidad y poder de procesamiento para superar fácilmente los momentos más caóticos de la competencia.

“Los mejores gamers del mundo requieren del hardware más extremo para rendir al máximo”, dijo Seth Ladetsky, Vicepresidente Senior de Ventas en Turner Sports. “ELEAGUE está orgulloso de dar a Dell la bienvenida como un aliado clave, apoyando a la apasionada comunidad de eSports y entregando el hardware de alto desempeño necesario para dar energía a la asombrosa competencia de ELEAGUE durante todo el año”.

En las próximas semanas habrá más anuncios adicionales y se dará a conocer el calendario de 2017 de ELEAGUE, Dell y Alienware.

Disponibilidad
La nueva Inspiron 15 Gaming ya está disponible en el mercado mexicano. Alienware Aurora estará disponible con las características comunicadas hasta marzo, y los equipos Alienware 15 y 17 con la séptima generación de procesadores Intel Core estará disponible en nuestro país a partir de febrero del presenta año.

Sobre Dell 
Con los galardonados equipos de escritorio, laptops, sistemas de gaming, 2-en-1 y clientes ligeros, potentes estaciones de trabajo y dispositivos robustos diseñados para entornos especializados, monitores, soluciones y servicios de seguridad para terminales, Dell ofrece a la fuerza de trabajo actual lo que necesita para conectarse, y colaborar desde cualquier lugar y en cualquier momento. Dell, una parte de Dell Inc., presta servicios a clientes desde consumidores hasta organizaciones de todos los tamaños con el portafolio de usuario final más amplio e innovador de la industria.
+++


Arranca la cuarta edición del mundial de robótica, FIRST con sede en la Universidad Tecmilenio de Toluca.



Por cuarta ocasión la innovación, creatividad y trabajo en equipo pondrán a prueba a los estudiantes de preparatoria con su Kick off en Tecmilenio
  
México D.F. 9 de enero 2017.- FIRST Robotics competition, evento internacional donde se logra inspirar a los jóvenes a ser líderes de ciencia y tecnología desarrollando un robot que pueda llevar a cabo objetivos y competencias determinadas fortaleciendo la competitividad y trabajo en equipo, dio por inaugurado el evento teniendo como sede la Universidad Tecmilenio Toluca.
Los equipos participantes conformados por alumnos de preparatoria a nivel nacional se dieron cita en la ciudad de Toluca para dar la cuenta regresiva y recibir todos los kits y herramientas de trabajo para construir el robot que participará en la competencia regional en marzo de este año. El Kick Off de FIRST comenzó en punto de las 9:00 am con un video en donde Dean Kamen, fundador de FIRST dio la más cordial bienvenida a todos los participantes y reveló los retos que el robot debe cumplir.
“Lo más importante de este tipo de eventos es hacer amigos, hacer conexiones entre personas, aprovechen esta gran oportunidad para fortalecer sus relaciones positivas y éstas duren muchos años. Algo que los distingue a ustedes es su Pasión, Perseverancia y Trabajo en Equipo, que estás cualidades se sumen y multipliquen a más jóvenes con este proyecto con el cual trascienden”. Andrea Fortanelli, Directora Universidad Tecmilenio Toluca.
Este año se cuenta con la participación de 72 equipos a nivel nacional de los cuales 24 equipos pertenecen a la Universidad Tecmilenio, que tienen la oportunidad de ser asesorados por expertos de diferentes industrias como Boeing, General Motors,  Qualitas y Peñones
“Esta competencia se trata de poner la imaginación al máximo y mantener siempre el trabajo en equipo como prioridad para el mejor desempeño de todos los participantes”. Rosalinda Ballesteros, Vicerrectora Universidad Tecmilenio.
Los equipos tienen 2 meses para finalizar sus proyectos y presentarlos en la final regional.

+++

ACUERDAN SCT Y DOT ENMIENDAS AL MEMORÁNDUM DE ENTENDIMIENTO SOBRE RECONOCIMIENTO DE LICENCIAS


·        Se firmó la actualización al documento, que data de 1991

·        Damos así otro paso más en las relaciones binacionales

Los gobiernos de México y de los Estados Unidos de América firmaron una enmienda al memorándum de entendimiento sobre reconocimiento mutuo entre ambas naciones, con lo que culminó un proceso de más de cuatro años de diálogo y acuerdos para actualizar y modificar el documento que data de 1991.

Con la firma, se complementa un paquete de medidas relacionadas con el autotransporte, que en 2016 comenzaron con la autorización para que transportistas de ambos países hagan servicio transfronterizo de largo recorrido, y siguió con la aceptación mutua de las revisiones de condiciones físico-mecánicas de las unidades.
La enmienda al memorándum de entendimiento hace modificaciones tales como la inclusión de conductores domiciliados en EU y no solo residentes; la incorporación de pruebas de manejo en la carretera y no solo en simuladores, y otras de orden administrativo y normativo.

Durante el acto, efectuado en la SCT, la subsecretaria de Transporte, licenciada Yuriria Mascott Pérez, subrayó que de esta manera el Gobierno Federal da un paso más en la consolidación de las relaciones comerciales entre México y su principal socio, los Estados Unidos de América.

Por el Departamento de Transporte de los Estados Unidos (DOT) estuvo presente la señora Jennifer Thibodeau, abogada Sénior de la Oficina del Consejero General.

También asistieron la señora Tina Wong, Encargada de Transporte de la Sección de Asuntos Económicos en la Embajada de EU en México, así como funcionarios de la Dirección General de Autotransporte Federal de la SCT.

+++