martes, 6 de febrero de 2024

Celiflora Montes Galindo permite tortura y masacre de animales en CBTA 35, en Valle de Chalco, Edomex; mantiene cacicazgo de terror contra profesores durante 18 años

 Atención Mtro. Guillermo Antonio Solís Sánchez

Director General. 

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (DGETAyCM) es una dependencia adscrita a la Subsecretaría de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública.

Circula en redes sociales post de denuncia con relación a la tortura y maltrato animal previo al sacrificio que se realiza en el CBTA Num. 35 a cargo de Celiflora Montes Galindo quien, aseguran, ha dado indicaciones precisas para que se les de un trato despiadado. 

Asimismo, señalan que Montes Galindo mantiene un clima de terror y acoso en contra de profesores y alumnos de dicho plantel, y que como si fuera un feudo mantiene un cacicazgo de terror que ha durado por 18 años, por lo que piden a las autoridades que investiguen estos hechos y que pongan a un servidor publico que tenga el perfil que requiere la educación del bachillerato tecnológico agropecuario en México, ya que dicha servidora pública solo utiliza el cargo para su fines personales.

Cabe mencionar que Montes Galindo ha sido señalada como responsable de la negociación de terrenos del CBTA Núm 35 con políticos de regímenes priistas que gobernaron el Ayuntamiento de Valle de Chalco en el pasado,  para que fueran vendidos de modo fraudulento, ya que son propiedad de la federación y dedicados a cultivos en la formación de técnicos agropecuarios de dicha institución, en los cuales se construyeron casas habitación. La ciudadanía demanda que sean recuperados por las autoridades federales.

Violación a los derechos de menores en Cecytem.
CBTA 35 no es el único bachillerato donde reina el terror, toda vez que el Cecytem Valle de Chalco, cuyo director general es Joel Cruz Canseco, la discriminación en contra de los alumnos se comete por parte de maestros y autoridades del plantel de modo cotidiano e injustificado y solo porque así les da su gana, usando la prepotencia, el menosprecio y la violencia psicológica en contra de estudiantes y padres de familia, ya que su objetivo es dar de baja al mayor número de alumnos que les sea posible, aplicando el igualmente discriminatorio reglamento interior, artículo 100.

Los padres de familia, tutores y alumnos se encuentran en la indefensión "frente al bunker de la dirección" a cargo de Dalia Mónica Guerrero Mendieta, quien con su equipo de colaboradoras "manipulan información y reuniones de padres de familia para mantener el terror". 

Padres de familia, profesores y alumnos,  prefieren omitir sus nombres y explicaron que es "para no convertirse en víctimas del acoso, discriminación y tortura psicológica que comete el grupo de inquisidoras cuya principal ejecutora es quien se ostenta como orientadora, de nombre Martha García Elizalde, ya que ella se encarga de realizar las principales acciones cuya finalidad es que los alumnos sean dados de baja". 

Afirmaron que en confabulación con su grupo de profesores incondicionales, quienes igualmente "cometen cotidianamente violación en contra de los derechos de niños niñas y adolescentes del Estado de México",  tienen estructurado un mecanismo de discriminación en contra de alumnos y padres de familia con el fin de reprobar al mayor número de alumnos, para que paguen exámenes extraordinarios y darlos de baja definitiva.

"Hay un grupo de profesores favorecidos por la dirección, quienes tienen permitido cometer toda clase de violaciones en contra de los derechos de los menores, con el fin de reprobarlos para que paguen los exámenes extraordinarios. Luego hacen reuniones con padres de familia para echarle la culpa a los alumnos y también a  los propios padres de familia, para acosarlos y hacer que se sientan responsables de que los alumnos reprueben", dijo uno de los entrevistados, cuando su deber es proporcionarles todos los medios necesarios para que estén en condiciones que la propia ley establece, principalmente en lo que respecta al ámbito psicosocial a que tienen derecho, para recibir los conocimientos que ofrece el sistema educativo del Estado de México para prepararse en un ambiente colaborativo.

"Ni siquiera les importa que los alumnos hayan padecido enfermedades contagiosas y por eso no hayan asistido a clases, y dicen que sin importar que tengan fiebre, o estén imposibilitados por el dolor de cuerpo y la indisposición que ocasionan las enfermedades, ellos deben buscar a sus compañeros y hasta "arrastrarse"  para obtener los apuntes y las tareas durante su enfermedad y al regresar a clases ya llevar los apuntes y las tareas hechas para que los maestros las califiquen y eso mismo dicen los profesores a los alumnos y les bajan puntos. Incluso se observa que aunque los alumnos en esta circunstancia tengan promedio aprobatorio, de todas maneras les ponen 5 y los reprueban y hay pruebas de eso en las boletas", dijo otro tutor.

Por eso, dijeron, es urgente que el director general Joel Cruz Canseco realice las acciones que sean necesarias para acabar con la discriminación que existe en el Cecytem, porque cotidianamente se están violando los derechos de los menores y que la gobernadora del Estado de México Delfina Gómez Álvarez emita un ordenamiento para suprimir el supuesto Artículo 100 del reglamento interior de esa institución, ya que es contrario a la ley de protección a los menores de la entidad, ya que los maestros y autoridades, se agarran de este para violar el mandato de la ley que establece que todas las autoridades deben procurar que los alumnos no abandonen la escuela y  la educación a que tienen derecho y en el Cecytem hacen todo lo posible para darlos de baja, además de que ni los maestros ni las autoridades cumplen con su deber mínimo de conocer la ley de protección a los menores.

Ntx/fg*


VERSIÓN ESTENOGRÁFICA DEL MENSAJE OFRECIDO POR EL SECRETARIO DE SEGURIDAD CIUDADANA, LICENCIADO PABLO VÁZQUEZ CAMACHO, EN CONFERENCIA DE PRENSA POR EL INFORME DE SEGURIDAD



 

Con su permiso Jefe de Gobierno.

 

Buenos días a todas y todos.

 

Saludo con mucho respeto al Doctor Ulises Lara López, Encargado del Despacho de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

 

A nuestros compañeros también de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Secretaría de Marina y de la Guardia Nacional.

 

Al licenciado Eduardo Clark, titular de la Agencia Digital de Innovación Pública, y a todas y todos mis compañeros del Gabinete.

 

Desde luego al doctor Salvador Guerrero Chiprés Presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México.

 

Al Secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Ricardo Ruiz, y de forma muy especial y con mucho reconocimiento a mis compañeras y compañeros de la Fiscalía General de Justicia y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, a las subsecretarias, los subsecretarios, Directores Generales de todas las áreas y desde luego a mis compañeros de la Jefatura de Gobierno en el territorio, representantes de mi jefe.

 

Durante esta administración se ha impulsado una política de seguridad basada en la inteligencia y la investigación, así como la proximidad con las y los ciudadanos dando especial importancia en la atención a las causas que generan la violencia y la delincuencia.

 

 

 

 

 

 

Gracias al trabajo que hemos realizado en nuestra institución, llevamos a cabo los actos de investigación policial con el uso de tecnología y tenemos una estrecha coordinación con la Fiscalía General de Justicia y las instituciones del Gobierno de México, todas y todos integrantes del gabinete de seguridad que preside el Jefe de Gobierno para la ejecución de labores conjuntas contra la delincuencia.

 

Nuestra misión es continuar dando resultados derivados de la implementación de la Estrategia de Seguridad y Construcción de Paz de la Ciudad de México, con la visión de hacer de esta ciudad, una ciudad de derechos y el mejor lugar para vivir en nuestro país.

 

Derivado de la facultad de investigación otorgada a la Policía de la Ciudad de México, desde el 1° de enero de 2020 al 31 de enero de 2024, durante toda la administración hemos logrado la detención de 2 mil 464 personas, presuntas delincuentes, lo que ha permitido la desarticulación de 274 células criminales en lo que va de la administración.

 

En conjunto con la SEDENA, SEMAR, Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia del Gobierno de México, en este mismo periodo, se han realizado 156 acciones operativas conjuntas, dando como resultado la detención de 212 integrantes de catorce grupos delictivos, esto en conjunto con el Gobierno de México a quienes les agradecemos siempre mucho, el trabajo conjunto.

 

Derivado de ello, se han asegurado mil 672 kilogramos de cocaína, 843 kilogramos de marihuana, 112 armas de fuego, 561 cartuchos útiles, una granada de fragmentación, 29 cargadores y chalecos, así como 51 vehículos y 226 teléfonos móviles.

 

En lo que se refiere al trabajo coordinado con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, hemos realizado en el periodo de referencia 3 mil 343 cateos y flagrancias, 3 mil 988 personas fueron detenidas en esos cateos, y se logró la detención de 144 objetivos prioritarios.

 

Estas acciones también permitieron decomisar mil 263 kilogramos de cocaína, 4 mil 357 kilogramos de marihuana, 689 armas de fuego entre cortas y largas, 18 granadas, mil 258 vehículos, 911 toneladas de autopartes, así como el aseguramiento de 22 millones 151 mil 84 pesos, productos de sus actividades ilícitas.

 

También, en coordinación con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, tan sólo en el periodo de septiembre del 2023 a enero del 2024 hemos logrado la detención, como ya puntualizaba el doctor Ulises Lara, de 15 objetivos prioritarios, identificados como generadores de violencia, de éstos tan sólo 7, prácticamente la mitad fueron asegurados tan sólo en el mes de enero de 2024.

 

Estos trabajos son permanentes y queremos destacar los siguientes resultados: en dos acciones distintas realizadas en las inmediaciones de la colonia San Jerónimo Lídice, esto a finales del año pasado, logramos la detención de cinco personas de nacionalidad

 

colombiana, por los delitos de portación de arma de fuego y posesión de narcóticos, quienes se encuentran relacionados con un robo, que fue muy sonado mediáticamente, en el Pueblo de San Bartolo Ameyalco, alcaldía Álvaro Obregón.

 

 

El 28 de diciembre de 2023 y el 4 de enero de este año en las inmediaciones de la alcaldía Benito Juárez, detuvimos en flagrancia a cinco personas por los delitos de robo a negocio sin violencia, robo de vehículo sin violencia y posesión de marihuana. Estos detenidos se encuentran identificados como integrantes de un grupo especializado en el robo de vehículos, de manera muy prolífica en la ciudad. Todos ya fueron detenidos.

 

El 9 de enero de 2024, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, ejecutaron la orden de aprehensión en contra de José Misael “N”, por el delito de homicidio agravado, en el municipio de Ecatepec de Morelos. Este detenido, al igual del que se mencionaba previamente, está relacionado con un ciudadano de la India ocurrido el 19 de agosto de 2023, cuando este salía del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

 

Ese mismo día, derivado de trabajos de inteligencia e investigación, se realizaron dos acciones operativas en la alcaldía Álvaro Obregón. La primera en la colonia Bellavista, y la segunda en la colonia Puente Colorado, donde se detuvo a personas de un grupo que genera mucha violencia al poniente de la ciudad. Todos ya fueron detenidos.

 

Entre el 19 y 20 de enero de 2024, en dos acciones simultáneas, policías de la Secretaría de seguridad Ciudadana detuvieron a siete personas, posiblemente relacionadas con agresiones por disparos de arma de fuego en las alcaldías Cuauhtémoc y Venustiano Carranza, donde dos hombres perdieron la vida.

 

En particular, los detenidos son identificados como integrantes de un grupo delictivo con sede en Tepito y se encuentran vinculados con el homicidio de una persona de 52 años, ocurrido el 19 de enero de 2024 en las inmediaciones de la colonia Morelos, de la alcaldía Cuauhtémoc.

 

Por otra parte, en atención a un evento relacionado con un ataque directo cometido en septiembre del 2023 en contra de un compañero nuestro, un compañero de la Secretaría de seguridad Ciudadana. El 25 de enero en la colonia Santa María la Ribera, se cumplimentó la orden de aprehensión por el delito de homicidio calificado en contra de Víctor Alexis “N”, quien era considerado el líder de una banda dedicada a la extorsión y principal autor material e intelectual del homicidio contra nuestro compañero, dando por concluido el ciclo de justicia ante este cobarde acto en contra de la Secretaría.

 

El 30 de enero, derivado de la localización de una cabeza humana a un costado del Reclusorio Varonil Norte, agentes de la institución detuvieron a cinco personas presuntamente implicadas en este hecho.

 

 

 

 

La primera detención se llevó a cabo en la colonia Sacramento, alcaldía Álvaro Obregón, donde fue detenido en flagrancia de Emanuel “N”, por los delitos de narcomenudeo, portación de arma de fuego y posesión de cartuchos.

 

 

En dos acciones operativas más, realizadas en las colonias Unidad Habitacional Zapote 1 y La Palma, de la alcaldía Tlalpan, fueron detenidos en flagrancia cuatro sujetos más, por delitos contra la salud, portación de arma de fuego y cohecho.

 

Sumado a las detenciones y aseguramientos derivadas de la investigación a grupos delictivos, en la Secretaría damos puntual seguimiento a las denuncias de la ciudadanía, y gracias a ello, además de las detenciones por este evento, el 1 de febrero de 2024 se logró el aseguramiento de un predio utilizado como bodega para extraer y almacenar grandes cantidades de posibles hidrocarburos de manera irregular.

 

Tres hombres fueron detenidos, dos de ellos de nacionalidad extranjera, y se aseguraron bidones, mangueras y dos tráileres. El lugar quedará bajo resguardo de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, en lo que puede ser el aseguramiento de huachicol en la ciudad en lo que va de la administración.

 

Por otra parte, derivado de los reportes de diferentes modalidades de fraudes y estafas en la compra de vehículos y en atención a ellos, hemos detenido tan sólo en lo que va de este mes a 11 personas en las alcaldías Coyoacán, Gustavo A. Madero, Álvaro Obregón, Venustiano Carranza e Iztapalapa, todos relacionados a esta modalidad de fraude en contra de la ciudadanía.

 

Estos resultados no serían posibles sin la implementación de una estrategia completa, incluyendo el eje “Más y Mejor Policía”, que tan sólo este año, gracias a las gestiones del Jefe de Gobierno, aumento una vez más en 9% el salario de la Policía de la Ciudad de México, que actualmente registra un aumento del 68% en términos nominales a nivel salarial para nuestras y nuestros compañeros.

 

Además, durante el año 2023 se llevaron a cabo modificaciones al Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, con la finalidad de mejorar la seguridad vial, por lo que entre septiembre de 2023 y el 4 de febrero de 2024, prácticamente a la fecha y de manera también en asistencia a las labores de reducción de violencia, se han infraccionado 44 mil 565 motocicletas, dentro del programa “Salvando vidas”.

 

Nuestra misión es continuar disminuyendo la incidencia delictiva y generar medidas preventivas para que estos delitos dejen de ocurrir. Es por ello que nuestra estrategia no sólo contempla la disuasión de la violencia y el combate al delito por medio de acciones operativas, sino también la prevención por medio de iniciativas que atienden directamente las causas sociales y económicas que generan la violencia.

 

 

Tan sólo hace unos días, dábamos reconocimientos a una generación más del programa Reconecta con la Paz, que ya suma mil 100 jóvenes que han pasado por este proceso de reinserción social que coordina la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

 

 

Con una visión clara y firme por nuestra profesión, seguiremos trabajando en profundizar los logros de la estrategia de seguridad y construcción de paz. Juntas y juntos seguiremos haciendo de esta la ciudad más segura del país.

 

LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD Y CONSTRUCCIÓN DE PAZ CONTINÚA DANDO RESULTADOS EN LA CIUDAD DE MÉXICO

 

• Del 1º de enero de 2020 al 31 de enero de 2024, se detuvo a 2 mil 464 presuntos delincuentes y se desarticularon 274 células criminales

 

• El trabajo coordinado con dependencias del Gobierno de México dio como resultado la detención de 212 integrantes de 14 grupos delictivos

 

Durante la presentación del Informe de Seguridad, el Secretario de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, licenciado Pablo Vázquez Camacho, destacó que la institución tiene la misión de continuar dando resultados derivados de la implementación de la Estrategia de Seguridad y Construcción de Paz de la Ciudad de México, con la visión de hacer de esta ciudad, una ciudad de derechos y el mejor lugar para vivir en nuestro país.

 

En el evento presidido por el Jefe de Gobierno, maestro Martí Batres Guadarrama, el titular de la SSC explicó que “derivado de la facultad de investigación otorgada a la Policía de la Ciudad de México, desde el 1° de enero de 2020 al 31 de enero de 2024, hemos logrado la detención de 2 mil 464 personas, presuntas delincuentes, lo que ha permitido la desarticulación de 274 células criminales en lo que va de la administración”.

 

Añadió que, en dicho periodo, con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, se realizaron 156 acciones operativas, que dieron como resultado la detención de 212 integrantes de 14 grupos delictivos con zona de operación en la ciudad.

 

Asimismo, indicó que resultado del trabajo realizado con la Coordinación de Inteligencia de la Ciudad de México, en el periodo de referencia se han realizado 3 mil 343 cateos y flagrancias, 3 mil 988 personas fueron detenidas en esos cateos, y se logró la detención de 144 objetivos prioritarios.

 

También destacó algunas acciones relevantes realizadas en los últimos meses, donde resaltó la ocurrida el 28 de diciembre de 2023, donde se logró la detención de cinco personas de nacionalidad colombiana en las inmediaciones de la colonia San Jerónimo Lídice, por los delitos de portación de arma de fuego y posesión de narcóticos, quienes se encuentran relacionados con un robo a casa habitación en el Pueblo de San Bartolo Ameyalco, alcaldía Álvaro Obregón.

 

El 09 de enero de 2024, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, ejecutaron la orden de aprehensión en contra de José Misael “N”, por el delito de homicidio agravado, en el municipio de Ecatepec de Morelos. Este detenido, al igual del que se mencionaba previamente, está relacionado con un ciudadano de la India ocurrido el 19 de agosto de 2023, cuando este salía del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

 

Por otra parte, en atención a un evento relacionado con un ataque directo cometido en septiembre del 2023 en contra de un integrante de la Secretaría de seguridad Ciudadana, el 25 de enero en la colonia Santa María la Ribera, se cumplimentó la orden de aprehensión por el delito de homicidio calificado en contra de Víctor Alexis “N”, quien era considerado el líder de una banda dedicada a la extorsión y principal autor material e intelectual del homicidio.

 

El 30 de enero, derivado de la localización de una cabeza humana a un costado del Reclusorio Varonil Norte, agentes de la institución detuvieron a cinco personas presuntamente implicadas en este hecho. La primera detención se llevó a cabo en la colonia Sacramento, alcaldía Álvaro Obregón, donde fue detenido en flagrancia de Emanuel “N”, por los delitos de narcomenudeo, portación de arma de fuego y posesión de cartuchos.  En dos acciones operativas más, realizadas en las colonias Unidad Habitacional Zapote 1 y La Palma, de la alcaldía Tlalpan, fueron detenidos en flagrancia cuatro sujetos más, por delitos contra la salud, portación de arma de fuego y cohecho.

 

Sumado a las detenciones y aseguramientos derivadas de la investigación a grupos delictivos, en la Secretaría damos puntual seguimiento a las denuncias de la ciudadanía, y gracias a ello, además de las detenciones por este evento, el 01 de febrero de 2024 se logró el aseguramiento de un predio utilizado como bodega para extraer y almacenar grandes cantidades de posibles hidrocarburos de manera irregular. Tres hombres fueron detenidos, dos de ellos de nacionalidad extranjera, y se aseguraron bidones, mangueras y dos tráileres. El lugar quedará bajo resguardo de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional.

 

Por otra parte, derivado de los reportes de diferentes modalidades de fraudes y estafas en la compra de vehículos y en atención a ellos, hemos detenido tan sólo en lo que va de este mes a 11 personas en las alcaldías Coyoacán, Gustavo A. Madero, Álvaro Obregón, Venustiano Carranza e Iztapalapa, todos relacionados a esta modalidad de fraude en contra de la ciudadanía.

 

Al evento asistieron autoridades de diferentes dependencias como el secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz Suárez; el coordinador general de Investigación Territorial en ejercicio de la suplencia de la persona titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Ulises Lara López; el comandante de la Primera Zona Militar, General de Brigada D. E. M. Andrés Valencia Valencia; el coordinador estatal de la Guardia Nacional en la Ciudad de México, General de Brigada D. E. M. Alberto Miguel Rodríguez Granada; el coordinador del Plan Marina en la Ciudad de México, Capitán de Navío D. E. M. Miguel Ángel Rosalez Maldonado; el titular de la Agencia Digital de Innovación Pública, Eduardo Clark García Dobarganes; y el presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, Salvador Guerrero Chiprés.

 

Segura Bank International inicia su actividad con el sistema de core bancario en la nube de Temenos


 

La plataforma nativa en la nube de Temenos hace posible que el SBI lance al mercado productos financieros en dólares estadounidenses y ofrezca experiencias digitales punteras a sus clientes de toda Latinoamérica.

FEBRERO DE 2024 - Temenos (SIX: TEMN) ha anunciado hoy que Segura Bank International, Corp. (SBI), con sede en Puerto Rico, ha puesto en marcha la plataforma de core bancario de Temenos basada en la nube para impulsar un nuevo banco digital dirigido a personas de ingresos medios y altos en Latinoamérica.


La plataforma nativa en la nube de Temenos permitirá que SBI, que cuenta con licencia del regulador de servicios financieros de Puerto Rico, la Oficina del Comisionado de Instituciones Financieras (OCIF), como Entidad Financiera Internacional (IFE), lanzar productos bancarios más rápidamente y escalar de manera eficiente a medida que se expande por el continente.


Con las capacidades bancarias de Temenos para Cuentas y Depósitos Multidivisa, SBI ofrecerá productos financieros en dólares estadounidenses (USD), ayudando a sus clientes a proteger sus ahorros frente a posibles fluctuaciones y devaluaciones de las divisas y posibilitando unas transacciones internacionales más sencillas y el acceso a mercados globales denominados en USD.


SBI aprovechará las capacidades bancarias centrales nativas de la nube de la plataforma de Temenos para un procesamiento de transacciones rápido y eficiente, así como para la gestión de cuentas de clientes y el respaldo a la conformidad del banco. Asimismo, SBI se estará beneficiando del banco modelo de Temenos y de los procesos bancarios preconfigurados, que mejoran la eficiencia operativa y aceleran el tiempo de comercialización con una mayor automatización y flujos de trabajo digitalizados.


La implementación, respaldada por el partner  ITSS, se completó en tan solo seis meses, gracias a la arquitectura nativa de la nube y orientada a APIs de Temenos, lo que a su vez facilitó a SBI la construcción de un ecosistema para satisfacer sus crecientes requerimientos.


Juan Zambrano, Consejero Delegado de Segura Bank International, Corp. comentó: Estamos encantados de gestionar nuestras cuentas y depósitos multidivisa en la plataforma bancaria más fiable del mundo. Temenos ofrece una plataforma bancaria nativa en la nube líder en el mercado con amplia experiencia en la región de LATAM. Esto nos permitirá hacer crecer nuestro nuevo banco digital con confianza, al ofrecer la estabilidad del dólar estadounidense a más clientes en toda Latinoamérica”.


Rodrigo Silva, Vicepresidente Ejecutivo para las Américas de Temenos, ha declarado: Felicitamos a Segura Bank International por este lanzamiento tan exitoso. Gracias a la ejecución de nuestra plataforma bancaria en la nube pública, el banco se beneficia de una mayor agilidad, mayor rendimiento, escalabilidad y seguridad para hacer crecer sus operaciones y ofrecer servicios bancarios en los mercados emergentes de Latinoamérica”.

 

- Termina -

Acerca de Temenos

Temenos (SIX: TEMN) es la principal plataforma abierta para la banca por componentes, que crea oportunidades para más de 1,2 mil millones de personas en todo el mundo cada día. Prestamos servicios a 3.000 bancos, desde los más grandes hasta los desafiantes y los bancos comunitarios en más de 150 países, ayudándolos a crear nuevos servicios bancarios y experiencias de cliente de última generación. La plataforma abierta de Temenos ayuda a nuestros clientes de alto rendimiento a lograr un retorno sobre el patrimonio tres veces superior al promedio de la industria y ratios de costo-ingresos la mitad del promedio de la industria.

 

Monitor de Finanzas Públicas Costo financiero induce mayor gasto público

 

                                                                                                                            Arnulfo Rodríguez
6 de febrero de 2024

 

  • En diciembre de 2023 el saldo histórico de los RFSP fue 46.8% vs. 47.8% del PIB en diciembre de 2022
  • La reducción en el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP) entre 2022 y 2023 se explica por la caída de 2.8 puntos porcentuales del PIB en el componente de deuda externa a pesar del incremento de 1.8 puntos porcentuales del PIB en la deuda interna
  • Los ingresos petroleros (incluyendo los ingresos propios de Pemex) contribuyeron en mayor medida a que el ingreso total fuera menor al del programa en 2023.








Valoración

Los ingresos públicos en 2023 fueron inferiores a los del programa por 84,326 millones de pesos (0.27% del PIB) debido principalmente a los menores ingresos petroleros, los cuales fueron afectados por las menores cotizaciones internacionales del barril de petróleo. Por su parte, los ingresos tributarios fueron menores a los programados por 102,984 millones de pesos (0.33% del PIB) ya que la recaudación del IVA fue menor por 52,875 millones de pesos. Lo anterior se explica tanto por un aumento en devoluciones y compensaciones como por la apreciación del peso frente al dólar estadounidense. A pesar de los menores ingresos públicos con respecto a los del programa, la evolución del gasto total en 2023 permitió que el déficit público fuera aproximadamente 54,541 millones de pesos menor al del programa. La continua contención del gasto en Pemex no parece ser una estrategia sostenible para mantener la disciplina fiscal en un contexto de mayores presiones de gasto social y necesidades de nueva infraestructura que pueda potenciar los beneficios del nearshoring

¿Aún no sabes dónde está tu Afore? ¡Localízala!


 

Fuente: Luis Kuri, director general de Citibanamex Afore

 

Las personas que trabajan formalmente y cotizan al Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR)1 tienen por ley una cuenta en una Administradora de Fondos para el Retiro, mejor conocida como Afore. En dicha cuenta, reciben de manera regular aportaciones, las cuales son de carácter obligatorio y se calculan con relación al Salario Base de Cotización de los trabajadores: un porcentaje proviene del propio salario del trabajador y otro porcentaje adicional es pagado por el empleador. En algunos casos, existe una tercera aportación llamada Cuota Social, proveniente del Gobierno Federal.

 

Estos recursos pertenecen a cada trabajador, se encuentran en Cuentas Individuales y son administrados, cómo ya mencionamos, por una Afore, instituciones financieras privadas, las cuales se dedican de forma única y especializada a la gestión de los recursos en dichas cuentas a través de fondos de inversión. En México, actualmente existen 10 Afores y su operación está regulada por la Comisión Nacional de Ahorro para el Retiro (CONSAR), un organismo desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

 

A pesar de que es un elemento de gran importancia para el futuro de los trabajadores, hay muchos que desconocen en qué Afore tienen su cuenta y, por lo tanto, no están al tanto delo que pasa con su Ahorro para el Retiro.

 

De acuerdo con la última Encuesta Nacional de Inclusión Financiera, realizada en 2021 por el INEGI2, 32.7 millones de personas de entre 18 y 70 años afirmaron tener una cuenta de Afore, lo que representa sólo el 39.1% de la población en este rango de edad3. Además, de acuerdo con cifras del SAR al cierre del 2023, existen más de 18 millones de trabajadores que aún no han localizado y formalizado el registro de su Afore4.

 

El Ahorro para el Retiro, es parte fundamental del patrimonio de los trabajadores mexicanos, pues se ha convertido en el segundo activo más importante para la mayoría, solo después de la vivienda5. Estos recursos, representarán el sustento de millones de trabajadores al momento de su retiro, por lo que resulta muy importante mantenerse al tanto de lo que ocurre con él.

 

Si aún no sabes si tienes una cuenta de Afore o quién administra tus Ahorros para el Retiro, tienes tres opciones para averiguarlo:

 

  1. Llama al Centro de Atención Telefónica SARTEL al 55 1328 5000. Si cotizas o cotizaste en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) necesitarás tu Número de Seguridad Social (NSS), y si lo haces o hacías en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) será requerido tu Clave Única de Registro de Población (CURP). Una vez que ingreses el dato que corresponda, una grabación te indicará si existe una Cuenta Individual asociada a tu NSS o CURP, en que administradora se encuentra y los números de atención de ésta.
  2. A través del portal www.aforeweb.com, entra y selecciona la opción ¿No recuerdas en que Afore estás?, aquí también podrás elegir si quieres buscar con tu NSS o CURP y deberás proporcionar un correo electrónico para recibir la información.
  3. También lo puedes verificar a través de la aplicación AforeMóvil. Para ingresar necesitarás tu CURP, un correo electrónico y tomar una foto de tu rostro, así como de tu credencial del Instituto Nacional Electoral (INE).

 

Recuerda que la elección de Afore es tu derecho. Investiga sobre los rendimientos que te ofrecen, las comisiones que cobran y la calidad de sus servicios para que puedas elegir la que mejor se adapte a tus necesidades. Si consideras que la Afore que administra tu cuenta no es la mejor para ti, puedes solicitar el traspaso de tus recursos a otra Administradora.

 

Los recursos en tu Cuenta Individual son tuyos. Infórmate en www.gob.mx/consar

 

1 Son los trabajadores que cotizan ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o el Instituto del Seguro Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)

2 Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Información

3https://www.inegi.org.mx/contenidos/programas/enif/2021/doc/enif_2021_nota_tecnica.pdf

https://www.gob.mx/consar/articulos/estadisticas-2023-del-sistema-de-ahorro-para-el-retiro?idiom=es

https://www.gob.mx/consar/articulos/el-sistema-de-ahorro-para-el-retiro-es-el-segundo-patrimonio-mas-importante-de-las-personas-trabajadoras-mexicanas-despues-de-su-vivienda-349995