martes, 6 de febrero de 2024

Monitor de Finanzas Públicas Costo financiero induce mayor gasto público

 

                                                                                                                            Arnulfo Rodríguez
6 de febrero de 2024

 

  • En diciembre de 2023 el saldo histórico de los RFSP fue 46.8% vs. 47.8% del PIB en diciembre de 2022
  • La reducción en el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP) entre 2022 y 2023 se explica por la caída de 2.8 puntos porcentuales del PIB en el componente de deuda externa a pesar del incremento de 1.8 puntos porcentuales del PIB en la deuda interna
  • Los ingresos petroleros (incluyendo los ingresos propios de Pemex) contribuyeron en mayor medida a que el ingreso total fuera menor al del programa en 2023.








Valoración

Los ingresos públicos en 2023 fueron inferiores a los del programa por 84,326 millones de pesos (0.27% del PIB) debido principalmente a los menores ingresos petroleros, los cuales fueron afectados por las menores cotizaciones internacionales del barril de petróleo. Por su parte, los ingresos tributarios fueron menores a los programados por 102,984 millones de pesos (0.33% del PIB) ya que la recaudación del IVA fue menor por 52,875 millones de pesos. Lo anterior se explica tanto por un aumento en devoluciones y compensaciones como por la apreciación del peso frente al dólar estadounidense. A pesar de los menores ingresos públicos con respecto a los del programa, la evolución del gasto total en 2023 permitió que el déficit público fuera aproximadamente 54,541 millones de pesos menor al del programa. La continua contención del gasto en Pemex no parece ser una estrategia sostenible para mantener la disciplina fiscal en un contexto de mayores presiones de gasto social y necesidades de nueva infraestructura que pueda potenciar los beneficios del nearshoring

No hay comentarios:

Publicar un comentario