martes, 6 de febrero de 2024

Celiflora Montes Galindo permite tortura y masacre de animales en CBTA 35, en Valle de Chalco, Edomex; mantiene cacicazgo de terror contra profesores durante 18 años

 Atención Mtro. Guillermo Antonio Solís Sánchez

Director General. 

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (DGETAyCM) es una dependencia adscrita a la Subsecretaría de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública.

Circula en redes sociales post de denuncia con relación a la tortura y maltrato animal previo al sacrificio que se realiza en el CBTA Num. 35 a cargo de Celiflora Montes Galindo quien, aseguran, ha dado indicaciones precisas para que se les de un trato despiadado. 

Asimismo, señalan que Montes Galindo mantiene un clima de terror y acoso en contra de profesores y alumnos de dicho plantel, y que como si fuera un feudo mantiene un cacicazgo de terror que ha durado por 18 años, por lo que piden a las autoridades que investiguen estos hechos y que pongan a un servidor publico que tenga el perfil que requiere la educación del bachillerato tecnológico agropecuario en México, ya que dicha servidora pública solo utiliza el cargo para su fines personales.

Cabe mencionar que Montes Galindo ha sido señalada como responsable de la negociación de terrenos del CBTA Núm 35 con políticos de regímenes priistas que gobernaron el Ayuntamiento de Valle de Chalco en el pasado,  para que fueran vendidos de modo fraudulento, ya que son propiedad de la federación y dedicados a cultivos en la formación de técnicos agropecuarios de dicha institución, en los cuales se construyeron casas habitación. La ciudadanía demanda que sean recuperados por las autoridades federales.

Violación a los derechos de menores en Cecytem.
CBTA 35 no es el único bachillerato donde reina el terror, toda vez que el Cecytem Valle de Chalco, cuyo director general es Joel Cruz Canseco, la discriminación en contra de los alumnos se comete por parte de maestros y autoridades del plantel de modo cotidiano e injustificado y solo porque así les da su gana, usando la prepotencia, el menosprecio y la violencia psicológica en contra de estudiantes y padres de familia, ya que su objetivo es dar de baja al mayor número de alumnos que les sea posible, aplicando el igualmente discriminatorio reglamento interior, artículo 100.

Los padres de familia, tutores y alumnos se encuentran en la indefensión "frente al bunker de la dirección" a cargo de Dalia Mónica Guerrero Mendieta, quien con su equipo de colaboradoras "manipulan información y reuniones de padres de familia para mantener el terror". 

Padres de familia, profesores y alumnos,  prefieren omitir sus nombres y explicaron que es "para no convertirse en víctimas del acoso, discriminación y tortura psicológica que comete el grupo de inquisidoras cuya principal ejecutora es quien se ostenta como orientadora, de nombre Martha García Elizalde, ya que ella se encarga de realizar las principales acciones cuya finalidad es que los alumnos sean dados de baja". 

Afirmaron que en confabulación con su grupo de profesores incondicionales, quienes igualmente "cometen cotidianamente violación en contra de los derechos de niños niñas y adolescentes del Estado de México",  tienen estructurado un mecanismo de discriminación en contra de alumnos y padres de familia con el fin de reprobar al mayor número de alumnos, para que paguen exámenes extraordinarios y darlos de baja definitiva.

"Hay un grupo de profesores favorecidos por la dirección, quienes tienen permitido cometer toda clase de violaciones en contra de los derechos de los menores, con el fin de reprobarlos para que paguen los exámenes extraordinarios. Luego hacen reuniones con padres de familia para echarle la culpa a los alumnos y también a  los propios padres de familia, para acosarlos y hacer que se sientan responsables de que los alumnos reprueben", dijo uno de los entrevistados, cuando su deber es proporcionarles todos los medios necesarios para que estén en condiciones que la propia ley establece, principalmente en lo que respecta al ámbito psicosocial a que tienen derecho, para recibir los conocimientos que ofrece el sistema educativo del Estado de México para prepararse en un ambiente colaborativo.

"Ni siquiera les importa que los alumnos hayan padecido enfermedades contagiosas y por eso no hayan asistido a clases, y dicen que sin importar que tengan fiebre, o estén imposibilitados por el dolor de cuerpo y la indisposición que ocasionan las enfermedades, ellos deben buscar a sus compañeros y hasta "arrastrarse"  para obtener los apuntes y las tareas durante su enfermedad y al regresar a clases ya llevar los apuntes y las tareas hechas para que los maestros las califiquen y eso mismo dicen los profesores a los alumnos y les bajan puntos. Incluso se observa que aunque los alumnos en esta circunstancia tengan promedio aprobatorio, de todas maneras les ponen 5 y los reprueban y hay pruebas de eso en las boletas", dijo otro tutor.

Por eso, dijeron, es urgente que el director general Joel Cruz Canseco realice las acciones que sean necesarias para acabar con la discriminación que existe en el Cecytem, porque cotidianamente se están violando los derechos de los menores y que la gobernadora del Estado de México Delfina Gómez Álvarez emita un ordenamiento para suprimir el supuesto Artículo 100 del reglamento interior de esa institución, ya que es contrario a la ley de protección a los menores de la entidad, ya que los maestros y autoridades, se agarran de este para violar el mandato de la ley que establece que todas las autoridades deben procurar que los alumnos no abandonen la escuela y  la educación a que tienen derecho y en el Cecytem hacen todo lo posible para darlos de baja, además de que ni los maestros ni las autoridades cumplen con su deber mínimo de conocer la ley de protección a los menores.

Ntx/fg*


No hay comentarios:

Publicar un comentario