sábado, 6 de enero de 2024

Utiliza Agricultura catarinas para combatir insectos plaga y vectores de enfermedades en cítricos


 

·         La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural destacó que estos escarabajos juegan un papel importante en la agricultura debido a su capacidad para controlar las plagas y mantener el equilibrio en los ecosistemas agrícolas.

 

·         En el laboratorio de Ecología Aplicada al Control Biológico de Plagas del Campo Experimental Mocochá del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) crían las especies Cheilomenes sexmaculata y Exochomus insatiabilis.

 

Especialistas del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) –organismo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural– evalúan y crían varias especies de catarinas como posibles agentes para controlar insectos plaga y vectores de enfermedades en los cultivos de cítricos.

 

La dependencia federal señaló que en el laboratorio de Ecología Aplicada al Control Biológico de Plagas del Campo Experimental Mocochá del INIFAP se estudian las especies cheilomenes sexmaculata y Exochomus insatiabilis.

 

Las catarinas, conocidas también como “mariquitas”, “vaquitas de San Antonio” o “chinitas”, son escarabajos pertenecientes a la familia coccinellidae y depredadoras de estadios inmaduros (ninfas) de insectos como el psílido asiático de los cítricos (Diaphorina citri) y de pulgones, ambos vectores de enfermedades devastadoras de los cítricos.

 

Indicó que estos insectos son populares por su apariencia agradable y colorida y también son muy diversos, al día de hoy se contabilizan al menos seis mil especies alrededor del mundo y constantemente se descubren nuevas.

 

La Secretaría de Agricultura reiteró que estos escarabajos juegan un papel importante en la agricultura debido a su capacidad para controlar las poblaciones de plagas de los cultivos y mantener el equilibrio en los ecosistemas agrícolas.

 

Otra ventaja radica en su potencial para reducir el uso de insecticidas, lo que disminuye la contaminación ambiental y protege la salud de agricultores y consumidores, apuntó.

 

Subrayó que estos insectos se encuentran adaptados para cazar y comer larvas y estadios inmaduros de diversos insectos, como pulgones, cochinillas, trips y ácaros, algunos de los cuales se consideran perjudiciales.

 

Y debido a su reconocimiento como agentes de biocontrol, indicó que en varias partes del mundo se han implementado programas de liberación de coccinélidos en cultivos y como estrategia de manejo sustentable de plagas.

 

Abundó que en México, por ejemplo, es utilizada la especie Cryptolaemus montrouzieri para controlar las poblaciones de la cochinilla rosada del hibisco (Maconellicoccus hirsutus).

 

La dependencia federal refirió que el escarabajo Rodolia cardinalis –originaria de Australia, fue introducida a California, Estados Unidos, y desde 1864 se ha criado y liberado para controlar la cochinilla acanalada de los cítricos (Icerya purchasi) en varios países, incluido México.

 

A ellas se suman Rhyzobius lophanthae como depredadora del picudo rojo, una de las principales plagas de las palmeras datileras en Chile y España, y Adalia bipunctata para controlar pulgones en cultivos de Europa y Norteamérica.

 

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural insistió en que el estudio y la evaluación son necesarios para aprovechar el potencial de las diferentes especies de catarinas y, por ello, es también fundamental la cría en el laboratorio.

 

Hizo énfasis en la importancia de mantener las catarinas en un ambiente controlado para permitir la investigación, una mejor comprensión de su ciclo de vida, su comportamiento de alimentación, sus interacciones con otras especies y la evaluación de su eficacia, como agentes de control biológico.

 

Supervisan el Presidente López Obrador y la Gobernadora Delfina Gómez Programas para el Bienestar en Chicoloapan, Estado de México


 
  • El titular del Ejecutivo Federal anuncia la ampliación de becas en educación básica y la continuidad de apoyos a jóvenes de bachillerato y educación superior.
 
  • La Maestra Delfina Gómez asegura que los Programas para el Bienestar han sido una herramienta poderosa para la transformación social.
 
CHICOLOAPAN, Estado de México.- En el segundo día de gira del Presidente Andrés Manuel López Obrador por el Estado de México, acompañado de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez supervisaron la operación de los programas sociales que impulsa el Gobierno Federal en la entidad mexiquense, y aseguraron que seguirán siendo entregados de manera directa y sin intermediarios.
 
“En el Estado de México compartimos su visión y su compromiso con los más necesitados. Los Programas para el Bienestar han sido una herramienta poderosa para la transformación social”, aseveró la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
 
Por su parte, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dio buenas noticias a los habitantes de Chicoloapan, al informar que los Programas para el Bienestar continuarán en beneficio de los sectores vulnerables de este municipio.
 
En este sentido, indicó que se mantendrán los apoyos del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro para 788 jóvenes; asimismo 426 jóvenes universitarios seguirán recibiendo sus becas de 5 mil 600 pesos bimestrales, al igual que los de bachillerato, que suman 8 mil 601.
 
Además, destacó que se dignificará la labor de los maestros, a través de la mejora de sus salarios y prestaciones, a fin de que ninguno gane menos de 16 mil pesos mensuales.
 
López Obrado agregó que se incorporarán 536 estudiantes más al programa de becas de preescolar, primaria y secundaria, y se ampliará de 44 a 90 el número de planteles beneficiados a través del Programa la Escuela es Nuestra. Los adultos mayores del municipio continuarán recibiendo sus apoyos, los cuales incrementarán de 4 mil 800 a 6 mil pesos bimestrales este año.
 
El titular del Ejecutivo Federal reiteró que los Programas para el Bienestar están garantizados, ya que se modificó el artículo 4º de la Constitución “para que esté quien esté en la Presidencia de la República nunca se dejen de entregar”.
 
En un evento realizado en el recinto ferial de Chicoloapan, la Gobernadora Delfina Gómez mencionó como parte de esta gira de trabajo en la entidad mexiquense, que ayer se supervisaron las obras del Tren Suburbano que conectará el tramo Lechería al Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA), así como en el Parque Ecológico de Texcoco.
 
“Ayer estuvimos supervisando las obran del Tren Suburbano de Lechería al AIFA y tuvimos también una reunión para la evaluación de la Construcción del Parque Ecológico “Lago de Texcoco”. Fueron jornadas muy productivas en las que avanzamos con mucho éxito”, comentó la Mandataria estatal.
 
Al reconocer la dedicación diaria del Presidente López Obrador, la Maestra Delfina Gómez destacó que el Gobierno del Estado de México comparte su visión y su compromiso con los más necesitados.
 
“La visita a los diferentes municipios que ha hecho nuestro Presidente, el Licenciado Andrés Manuel López Obrador, ha mostrado un compromiso con el Estado de México ha mostrado el gran cariño y compromiso, pero también la gran preocupación y ocupación por dar atención a toda la población”, señaló la Titular del Ejecutivo estatal.
 
Gómez Álvarez señaló que, a través de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, los programas para Personas con Discapacidad de carácter universal, de La Escuela es Nuestra, Producción para el Bienestar, Tandas para el Bienestar e INAPAM, millones de personas han resultado beneficiadas, en especial los más necesitados.
 
La Gobernadora destacó que en el Estado de México se han puesto en marcha políticas públicas, en línea con las impulsadas por el Presidente, como el programa integral Mujeres con Bienestar, a través del cual miles de mujeres mexiquenses recibirán, más que un apoyo económico, distintos beneficios para su desarrollo.
 
“Hoy quiero refrendar mi compromiso de trabajar incansablemente siguiendo su ejemplo; afortunadamente ahorita, con un esfuerzo, hemos logrado implantar lo que es el programa Mujeres con Bienestar; cerca de 400 mil mujeres han sido beneficiadas con este programa”, subrayó la Mandataria mexiquense.
 
Además, mencionó, en respuesta a la demanda de campesinos y ejidatarios, se han entregado más de mil 500 títulos de propiedad, y en materia educativa se han basificado a más de 7 mil maestros.
 
En la gira de trabajo estuvieron, por parte del Gobierno de México: Leticia Ramírez Amaya, Secretaria de Educación Pública; Víctor Villalobos Arámbula, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural; Marath Baruch Bolaños López, Secretario del Trabajo y Previsión Social; Salvador Fernando Cervantes Loza, Director General de Ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional; Carlos Torres Rosas, Coordinador General de Programas para el Bienestar; Juan Pablo De Botton Falcón Subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
 
También, Edna Elena Vega Rangel, Subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario, responsable del Programa de Vivienda; Víctor Manuel Lamoyi Bocanegra, Director General del Banco del Bienestar; Abraham Vázquez Piceno, Coordinador Nacional del Programa de Becas para el Bienestar "Benito Juárez"; Pamela López Ruiz, Directora General del Programa la Escuela es Nuestra; y la Nancy Gómez Vargas, Presidenta municipal de Chicoloapan.

POLICÍAS DE LA SSC POSESIÓN DE APARENTE DROGA, EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC


 

• Uno de los detenidos cuenta con tres ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México y una presentación al Ministerio Público

 

Durante labores de seguridad y vigilancia, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos sujetos en posesión de aparente droga, en calles de la colonia Centro, de la alcaldía Cuauhtémoc.

Los hechos ocurrieron cuando los oficiales circulaban por las calles José Joaquín Herrera y Rodríguez Puebla, donde observaron a dos hombres en actitud inusual, quienes manipulaban bolsitas de plástico como las usadas para la distribución de narcótico.

Al estar ante un posible hecho delictivo, los uniformados se acercaron a los sujetos y con las medidas preventivas del caso, les fue realizada una revisión preventiva, como lo marca el protocolo de actuación policial, tras la cual les hallaron 10 bolsitas con una hierba verde y seca con características de la marihuana y 16 dosis con una sustancia en polvo similar a la cocaína.

Por este hecho, fueron detenidos dos hombres de 31 y 35 años de edad, a quienes les informaron sus derechos de ley, para posteriormente ser presentados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.

Cabe hacer mención que, tras un cruce de información, se supo que el hombre de 35 años de edad cuenta con tres ingresos al Sistema Penitenciario en los años 2013, 2015 y 2019, todos por Robo agravado.

Además, cuenta con una presentación ante el agente del Ministerio Público en el 2018, por robo al interior del metro y dos presentaciones ante el juez cívico en los años 2020 y 2021, por ingresar a zonas restringidas y por impedir o estorbar el uso de la vía pública.

 

UN HOMBRE SEÑALADO COMO POSIBLE RESPONSABLE DE ASALTAR AL CONDUCTOR DE UN VEHÍCULO, FUE DETENIDO POR OFICIALES DE LA SSC, EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA


 

• El detenido cuenta con tres ingresos al Sistema Penitenciario por diferentes delitos

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a una persona señalada como probable responsable de asaltar, con una réplica de arma de fuego, al conductor de un vehículo que circulaba en calles de la alcaldía Iztapalapa.

 

Los hechos ocurrieron en la avenida Río Churubusco y la calle Oceanógrafos, de la colonia San José Aculco, cuando los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Oriente informaron a los oficiales en campo, de un robo a conductor de vehículo, por lo que se aproximaron al lugar.

 

Al arribar, se entrevistaron con un hombre de 60 años de edad quien conducía un automóvil de color negro y les refirió que, momentos antes, al esperar el cambio de luz del semáforo en la avenida Río Churubusco, un hombre en posesión de lo que parecía ser una pistola, le tocó la ventanilla del automóvil y lo desapoderó de sus pertenencias; al estar aún en el lugar, el denunciante señaló a los oficiales al probable responsable.

 

En una rápida acción, los efectivos realizaron la persecución del implicado y lo interceptaron metros adelante, enseguida le realizaron una revisión preventiva, conforme al protocolo de actuación policial, tras la cual le aseguraron una réplica de arma de fuego corta y dos relojes de pulso.

 

Por tales hechos y al ser reconocido por el denunciante, los policías detuvieron al hombre de 27 años de edad, le informaron sus derechos constitucionales y, junto con la réplica de arma de fuego y los relojes asegurados, lo llevaron ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que, de acuerdo con información obtenida, el detenido cuenta con tres ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, por el delito de Robo agravado calificado y Tentativa de homicidio calificado en el año 2015, por Robo agravado calificado en el año 2020 y por Robo calificado en 2023.

ENCABEZA ALCALDE ADOLFO CERQUEDA ENTREGA DE JUGUETES, SORPRESAS Y PAYASOS, CON MOTIVO DEL DÍA DE REYES EN NEZAHUALCÓYOTL


 

 

En el marco de la conmemoración del Día de Reyes y con la finalidad de promover la cohesión social, la convivencia familiar y las tradiciones mexicanas, el gobierno municipal de Nezahualcóyotl ofrece funciones de payasos y entrega de juguetes para disfrute de las niñas y niños de la demarcación, así como sus familias en 13 puntos diferentes este 6 y 7 de enero, informó el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo.

 

El presidente municipal, recordó que estas fechas traen especial ilusión a las niñas y niños de los hogares de Nezahualcóyotl quienes reciben una afectuosa recompensa por haber sido buenos durante todo un año, sin embargo, por desgracia, una noche no siempre es suficiente para que los Reyes del Oriente visiten todas las casas de la localidad.

 

En ese sentido, refirió que para las y los pequeñines no se queden sin regalos, el gobierno municipal apoyó a los Reyes Magos para entregarles sus juguetes en persona, además de ofrecer espectáculos infantiles y funciones de payasos para el disfrute de toda la familia, además de que les permitieron tomarse fotos con los Reyes Magos de manera gratuita.

 

Cerqueda Rebollo afirmó que sin duda alguna, esta es una fecha muy especial, pues se crean muy bonitos recuerdos en la memoria de los infantes que sin duda alguna atesorarán en los años venideros y durante su vida adulta, por lo que les deseó a las niñas y niños de Nezahualcóyotl pasen un maravilloso día.

 

Recordó que el día de mañana 7 de enero, los Reyes Magos recorrerán los siguientes puntos, en los horarios indicados:

 

-           Avenida Juárez esquina con Avenida Cuauhtémoc, colonia Pavón a las 9:00 horas.

-           Palacio Nacional esquina con Flamingos, colonia segunda sección de la colonia Metropolitana, a las 10:00 horas.

-           Explanada de Palacio Municipal, en avenida Chimalhuacán entre Faisán y Caballo Bayo, colonia Benito Juárez a las 11:00 horas.

-           México Lindo esquina con Mañanitas, colonia Benito Juárez a las 12:00 horas.

-           Dos Arbolitos esquina con Mañanitas, colonia Benito Juárez a las 14:00 horas.

-           Avenida José López Portillo esquina con Norte 2, colonia San Agustín Atlapulco a las 15:00 horas.

-           Calle 3 esquina con Cielito Lindo, colonia Esperanza a las 15:30 horas.

 

Finalmente, el presidente municipal Adolfo Cerqueda Rebollo, reiteró sus mejores deseos para las familias de la demarcación y que en este último festejo de las fechas decembrinas, lo disfruten en compañía de sus seres queridos y sirva como el impulso que necesitan para poner todo su empeño en cumplir sus sueños y metas este 2024.


SENTENCIAN A 55 AÑOS DE PRISIÓN A DOS INDIVIDUOS ACUSADOS DE SECUESTRO EXPRÉS


·         Los acusados privaron de la libertad y despojaron a la víctima de su vehículo.

Coacalco, Estado de México, 6 de enero de 2024.- La Fiscalía General de Justicia estatal (FGJEM) obtuvo sentencia de condena de 55 años de prisión para Rafael Arturo Falcón Zavala y Jovanni Montiel Castillo luego de acreditar su intervención en el delito de secuestro exprés con fines de robo.

Los hechos por los que se les dictó condena ocurrieron el 27 de marzo de 2023, en el municipio de Coacalco, donde los dos sentenciados interceptaron a la víctima cuando conducía su vehículo sobre la Avenida José López Portillo, en la colonia Las Flores. Los implicados privaron de la libertad a esta persona y después la despojaron de dicha unidad automotora.

Una vez iniciada la denuncia correspondiente ante la FGJEM, se iniciaron trabajos de investigación para la identificación y captura de los responsables, quienes una vez detenidos, fueron puestos a disposición del Órgano Jurisdiccional en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ecatepec, autoridad que, tras proceso legal, les dictó esta condena y les fijó multa de 466 mil 830 pesos y la suspensión de sus derechos políticos y civiles.

Rafael Arturo Falcón Zavala y Jovanni Montiel Castillo, también fueron sentenciados hace unos días a 23 años y 3 meses de prisión por un robo de vehículo con violencia perpetrado en Coacalco, en febrero del año pasado, por lo que suman dos condenas en su contra.

La Fiscalía Edoméx pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

VINCULAN A PROCESO A POSIBLE IMPLICADO EN EL DELITO DE HOMICIDIO CALIFICADO


·         Los hechos los habría perpetrado el pasado mes de diciembre en el municipio de Ecatepec.

Ecatepec, Estado de México, 6 enero de 2024.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo la vinculación a proceso de Ricardo "N", quien es investigado por su probable intervención en un homicidio registrado el pasado 24 de diciembre en este municipio.

De acuerdo a las investigaciones realizadas por la Fiscalía Edoméx, los hechos ocurrieron el pasado 24 de diciembre, cuando la víctima, acompañada de su pareja sentimental, acudió a una barbería ubicada en la avenida José María Morelos, de la colonia Alfredo del Mazo, en el municipio de Ecatepec.

A dicho lugar, arribó también Ricardo "N" y otro individuo a bordo de un vehículo; el cómplice del ahora detenido ingresó a dicho establecimiento y al tener a la vista a la víctima le habría disparado con un arma de fuego, ocasionándole la muerte.

Tras haber cometido esta agresión, el implicado salió del lugar y abordó la unidad automotora en la cual lo esperaba Ricardo “N”.

Una vez iniciadas las indagatorias correspondientes fue posible identificar y detener a Ricardo "N", mismo que fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ecatepec.

El Órgano Jurisdiccional, después de revisar los elementos de prueba recabados y aportados por el Ministerio Público, determinó vincularlo a proceso, con plazo de investigación complementaria de dos meses, y como medida cautelar estableció la prisión preventiva justificada.

No obstante, la persona detenida debe ser considerada inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a este individuo como posible implicado en otro hecho delictivo, sea denunciado.

OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON DOS HOMBRES POSIBLES RESPONSABLES DE ASALTAR A UNA CIUDADANA, EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC


 

 

 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos posibles responsables de asaltar a una mujer en calles de la alcaldía Cuauhtémoc.

 

Los hechos ocurrieron mientras los oficiales realizaban patrullajes preventivos en la calle Francisco I. Madero y el Eje Central Lázaro Cárdenas, en la colonia Centro, cuando les fue solicitado el apoyo por una ciudadana, quien les narró que, minutos antes, dos individuos que se encontraban metros más adelante la despojaron de sus pertenencias.

 

Con los datos proporcionados por la afectada, los oficiales iniciaron la búsqueda de los probables responsables a quienes ubicaron metros adelante, rápidamente los interceptaron y, de acuerdo con el protocolo de actuación policial, les realizaron una revisión preventiva, tras la cual les hallaron un dispositivo móvil que la ciudadana reconoció como suyo.

 

Por este motivo, los oficiales detuvieron a los dos sujetos de 31 y 25 años de edad, a quienes les leyeron sus derechos constitucionales y, junto con lo asegurado, los llevaron ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que, tras un cruce de información se supo que el detenido de 31 años de edad tiene una presentación ante el Juez Cívico por robo a transeúnte sin violencia, al interior del STC Metro, en 2019.

 

FISCALÍA EDOMÉX OBTIENE VINCULACIÓN A PROCESO CONTRA TRES PERSONAS INVESTIGADAS POR ROBO DE VEHÍCULO


·         Uno de los robos fue perpetrado en Nezahualcóyotl y otro en Ecatepec.

Toluca, Estado de México, 6 de enero de 2024.-Tres personas detenidas en acciones distintas, fueron vinculadas a proceso, una vez que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su probable participación en robos de vehículos registrados en municipios del Valle de México y la región oriente de la entidad.

En el primer caso, la Autoridad Judicial inició proceso legal contra Eduardo “N”, investigado por un robo de un vehículo cometido el pasado 30 de diciembre en la avenida Gustavo Baz, de la colonia Benito Juárez, municipio de Nezahualcóyotl, donde habría despojado a una persona de su motocicleta. Fue detenido por elementos de la Policía Municipal, al momento en que pretendía huir.

En otro caso, el Representante Social aportó datos de prueba contra Juan Carlos “N” y Julieta Rubí “N” por su probable intervención en el delito de robo de vehículo con violencia, por lo que un Juez los vinculó a proceso.

Los hechos tuvieron lugar el 27 de diciembre pasado en la calle Melchor Ocampo, colonia Parques de Aragón, en Ecatepec, donde habrían amagado con una réplica de arma de fuego a una persona, para al parecer despojarla de su vehículo; fueron detenidos momentos después por elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Ecatepec.

En ambos casos los posibles implicados fueron presentados ante el Agente del Ministerio Público y luego ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social, donde la Autoridad Judicial, los vinculó a proceso, sin embargo, deben ser considerados inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia mexiquense pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android.

POR POSIBLEMENTE SUSTRAER MERCANCÍA VALUADA EN 15 MIL PESOS DE UNA TIENDA DEPARTAMENTAL, UN HOMBRE FUE DETENIDO POR OFICIALES DE LA SSC, EN AZCAPOTZALCO


 

 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron en calles de la colonia Hogar y Seguridad, de la alcaldía Azcapotzalco, a un hombre posiblemente relacionado con el robo de diversos productos de una tienda departamental.

 

Tras ser informados de una emergencia al interior de un establecimiento comercial, sobre la avenida Cuitláhuac y su esquina con la calle Toronjil, los oficiales en campo se dirigieron al lugar donde se entrevistaron con el encargado de seguridad privada.

 

El denunciante refirió que tenían retenido a un hombre que fue sorprendido cuando intentó sustraer mercancía de la tienda, con un valor aproximado de 15 mil pesos sin realizar el pago correspondiente.

 

Los policías, en apego al protocolo de actuación policial, resguardaron al hombre de 32 años de edad a quien se le aseguró la mercancía recuperada, por lo que posteriormente a petición de los afectados fue detenido.

 

Por lo anterior, se le comunicaron sus derechos constitucionales y después fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

ALTA TECNOLOGÍA DE MICRO ROBOTS MEXICANOS VIAJARÁ A LA SUPERFICIE LUNAR: AGENCIA ESPACIAL MEXICANA

 

  • 5 pequeños aparatos están provistos de innovaciones técnicas únicas para la exploración e investigación espacial

 

  • Colmena es la primera de tres misiones espaciales que realizará el estado mexicano antes del 2030   

 

  • Tardará de 4 a 6 semanas en llegar y aterrizar en la Luna para realizar una serie de experimentos

 

  • Proyecto Colmena fue desarrollado en el Laboratorio de Instrumentación Espacial (LINX), del Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM  

 

El Proyecto Colmena es la primera de tres misiones espaciales que realizará el estado mexicano antes del 2030 a la Luna, con el objetivo de construir y operar, en forma autónoma, grandes enjambres de micro robots sobre las superficies expuestas al medio interplanetario y asteroides.

 

Así lo informó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), tras precisar que en esta primera fase serán transportados cinco micro robots con innovaciones únicas para realizarán estudios de exploración.

 

Destacan la micro-robótica para operación en condiciones de espacio y en el polvo lunar o regolito; navegación autónoma; nuevas formas de obtención de energía; sistemas de mitigación pasiva de altas y bajas temperaturas y rápida transición entre ellas; supervivencia a condiciones de radiación extrema utilizando nuevos materiales; electrónica y sensores embebidos en polímeros manufacturados aditivamente; y recuperación de minerales con alto valor agregado en la Luna y en asteroides.

 

La misión a bordo de la nave Peregrine Lunar Lander despegará desde Cabo Cañaveral, Florida, en las primeras horas del próximo lunes 8 de enero y arribará a la Luna en un plazo de 4 a 6 semanas, por la cantidad de maniobras que deberá realizar durante su trayecto.

 

Entre los experimentos a realizar por dichos micro robots destacan: mediciones de temperatura a 1 cm de la superficie lunar y su evolución con la inclinación del sol; la atenuación y radio propagación en la capa límite, así como de la constante dieléctrica del plasma polvoroso lunar.

 

También medirán el diámetro de partículas de regolito o polvo lunar en levitación; la dinámica de partículas balísticas de regolito y su efecto en la cobertura de paneles solares, así como el envejecimiento de materiales poliméricos, entre otros diversos estudios más.

 

El Proyecto Colmena busca caracterizar los problemas que aparecen al utilizar tecnología tan pequeña en el hostil ambiente espacial; validar estrategias adoptadas para mitigar los efectos de vibración y choques del cohete, variaciones abruptas de temperatura, altísima radiación, interferencia electromagnética y regolito lunar, que se amplifican enormemente debido a la miniaturización extrema de Colmena.

 

Además, estudiará la capa muy cercana a la superficie lunar donde el plasma del viento solar se mezcla con partículas de regolito que flotan debido a que están cargadas electrostáticamente por la radiación ultravioleta solar.

 

La Agencia Espacial Mexicana generará tecnologías -complementadas en las misiones subsecuentes- que permitirán a México ser un actor efectivo en la nueva era de actividad científica y económica lunar que comienza en esta década.

 

Es importante destacar que Colmena, íntegramente desarrollado en el Laboratorio de Instrumentación Espacial (LINX), del Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM, significa una oportunidad para el sector espacial que experimenta una transición histórica conocida como el Nuevo Espacio (o “New Space”) impulsada por la miniaturización de la tecnología y la disminución de costos.

 

Cabe señalar que el director de la Agencia Espacial Mexicana, Salvador Landeros Ayala y el subsecretario de Transporte, Rogelio Jiménez Pons, estarán presentes en el lanzamiento en Cabo Cañaveral, Florida.

 

Los interesados podrán seguir la misión en línea a partir de las 01:18 am del lunes 8 de enero a través del siguiente enlace https://www.youtube.com/live/wZ6KTFMHenA?feature=shared

EN EL CETRAM SAN LÁZARO, POLICÍAS DE LA SSC COMPRARON EL BOLETO DE AUTOBÚS A UNA MUJER PARA QUE REGRESARA A SU HOGAR UBICADO EN EL ESTADO DE OAXACA


 

Oficiales de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, ayudaron a una ciudadana proveniente del estado de Oaxaca que no contaba con los recursos económicos suficientes para regresar a su lugar de origen y quien se encontraba en una terminal de autobuses ubicada en la alcaldía Venustiano Carranza.

 

Los uniformados realizaban labores de vigilancia en el Centro de Transferencia Modal (CETRAM) San Lázaro, ubicado en la calzada Ignacio Zaragoza y la avenida Eduardo Molina, de la colonia 7 de Julio, cuando la empleada de una línea de autobuses foráneos, les solicitó apoyo para bajar a una mujer de una de las unidades ya que no contaba con dinero en efectivo para pagar su boleto.

 

Por lo anterior, los efectivos le solicitaron a la mujer que descendiera del autobús y tras una breve entrevista, la ciudadana de 52 años de edad, les solicitó ayuda, ya que no contaba con dinero para regresar a su domicilio que se ubica en el estado de Oaxaca.

 

En apego a su vocación de servicio, los policías investigaron donde salía el transporte público que se dirigía al lugar mencionado por la ciudadana, por lo que la resguardaron, le proporcionaron alimento y trasladaron a una terminal de autobuses localizada al exterior de la estación Balbuena de la línea 1 del Metro.

 

En el lugar, los oficiales le compraron el boleto del trasporte a la mujer y esperaron hasta que abordó la unidad que se dirigía a su hogar, en ese momento, la ciudadana les agradeció su oportuna intervención y la ayuda brindada.

 

La SSC reitera su compromiso con los habitantes de la ciudad de tener policías cercanos a la ciudadanía, que atienden no solo a los ciudadanos que viven en la Ciudad de México, sino también a los visitantes.

VINCULAN A PROCESO A POSIBLE IMPLICADA EN EXTORSIÓN REGISTRADA EN ECATEPEC


·         Por este mismo ilícito, elementos de la Fiscalía Edoméx detuvieron hace unos días a otro posible implicado en los hechos

Ecatepec, Estado de México, 5 de enero de 2024.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo la vinculación a proceso contra Teresa “N”, tras acreditar su probable intervención en el delito de extorsión en agravio de una mujer, a quien durante el año 2023 le habría solicitado dinero a cambio de brindarle protección y no causarle daño.

            Luego de revisar los datos de prueba recabados y aportados por el Agente del Ministerio Público, la Autoridad Judicial determinó iniciar proceso legal contra esta persona, estableció además plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva justificada.

Pesquisas de la Fiscalía estatal, precisaron que la ahora detenida, un individuo identificado como Carlos “N” y otra persona, eran arrendatarios de la víctima, en un inmueble de la colonia Granjas Valle de Guadalupe en el municipio de Ecatepec, y a partir del mes de enero del año 2023 le habrían solicitado dinero bajo amenazas de que en caso de que no lo hiciera atentarían en su contra. En tanto que en el mes de abril la habrían obligado a endosarle la factura de un vehículo como pago por la extorsión.

Posteriormente en diversos días durante los meses de julio y agosto, los posibles implicados le habrían solicitado más efectivo a la víctima, y el pasado 23 de diciembre presuntamente le dejaron una hoja con un mensaje intimidatorio.

             Derivado de los hechos, la víctima denunció los hechos ante la FGJEM, por ello fueron recabados elementos de prueba, con los cuales el Ministerio Público solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión en contra de los probables responsables. 

Teresa “N” fue aprehendida por elementos de la Policía de Investigación (PDI) e ingresada al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ecatepec, a disposición de la Autoridad Judicial, quien la vinculó a proceso, sin embargo. debe ser considerada inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

De igual forma, hace unos días, Agentes de esta Institución aprehendieron a Carlos “N” y lo ingresaron al Penal de la zona, donde un Juez determinará su situación legal.

La Fiscalía General de Justicia estatal pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a esta persona como posible implicada en otro hecho delictivo, sea denunciada.

Los talleres artesanales y destinos turísticos del Estado de México son una buena opción para visitar


 
 
  • Invita el IIFAEM a comprar piezas artesanales a través de sus Tiendas de Artesanías “Casart”.
 
TOLUCA, Estado de México.- El territorio mexiquense ofrece una vasta riqueza artesanal, cultural, turística y gastronómica; es por ello que el Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), invita a visitar las Tiendas de Artesanías “Casart” y los talleres artesanales que se encuentran en los Pueblos Mágicos de la entidad.
 
En “Casart”, el público puede descubrir la variedad de trabajos que elaboran las maestras y los maestros del arte popular, de las 13 ramas artesanales, de las cuales destacan piezas emblemáticas como los árboles de la vida, los quexquémetls o bien los delicados rebozos, magnífica cerámica de alta temperatura, joyería de plata, juguetes tradicionales y molinillos de madera, entre otras.
 
Además de disfrutar de la gastronomía que se expresa en dulces típicos, mermeladas, salsas, conservas, licores y destilados de maguey de excelente calidad.
 
Las Tiendas de Artesanías “Casart” se encuentran en los municipios de Atlacomulco, Chalco, Tenancingo, Texcoco, San Martín de las Pirámides, Otumba, Nezahualcóyotl, El Oro y Toluca.
 
En la capital del Estado de México existe la tienda matriz y la sucursal del Parque de la Ciencia “Fundadores” que a su vez cuenta con una tienda gourmet y una boutique.
 
Dentro de los Pueblos Mágicos existen talleres artesanales que se pueden visitar para que los turistas tengan la oportunidad de conocer el proceso de elaboración de las piezas y, de esta manera, fomentar la comercialización y evitar el regateo.
 
Un buen ejemplo de la diversidad y de la riqueza artesanal del Estado de México se puede encontrar en el Pueblo Mágico de El Oro, en donde se elaboran artesanías de vidrio soplado, como las esferas navideñas, así como cerámica de alta temperatura o piezas realizadas con fibras vegetales, como el ocoxal, y en lo que a gastronomía se refiere, podemos mencionar sus numerosas conservas y la tradicional bebida “La Chiva”, elaborada a base de hierbas.
 
Malinalco ofrece piezas artesanales entre las que destacan obras artísticas talladas en madera o bien instrumentos musicales prehispánicos, cerámica de alta temperatura y los apreciados rebozos.
 
Por su parte, Metepec es uno de los pueblos con mayor tradición alfarera en nuestro país. Al visitar sus talleres, es posible percibir el aroma a barro, con el que artesanas y artesanos moldean para darle vida a infinidad de piezas, entre las que destaca el árbol de la vida.
 
Tepotzotlán, además de su historia e impresionante arquitectura barroca novohispana, ofrece artesanía de cartonería y papel, así como una amplia variedad de vinos frutales.
 
Valle de Bravo brinda a los visitantes distintas opciones artesanales. Ahí se elaboran hermosas vajillas de cerámica de alta temperatura, y también se ofrecen textiles finamente deshilados, así como utensilios de madera y artículos utilitarios realizados con fibras vegetales, como el ocoxal.
 
Ixtapan de la Sal, además de ser un atractivo por sus aguas termales, destaca ya que sus artesanas y artesanos moldean el barro para convertirlo en hermosas piezas de cocina como jarros, cazuelas y ollas, entre otros objetos de uso cotidiano; realizan también piezas torneadas en madera como cucharas y palas, además de otros utensilios de cocina.
 
Teotihuacán y San Martín de las Pirámides se distinguen por sus piezas de obsidiana, desde joyería o réplicas de máscaras prehispánicas, hasta piezas de cocina. En estos lugares, también se elaboran productos alimenticios y cosméticos derivados de la tuna, el nopal y el xoconostle que se cultivan en la región.
 
Aculco es uno de los destinos en donde se puede consentir el paladar. El visitante no puede irse sin probar los deliciosos quesos de la región, en todas sus variedades, además, aquí se producen embutidos de gran calidad, así como deliciosas mermeladas y bellas piezas de lana.
 
Villa del Carbón ofrece múltiples atractivos naturales e innumerables prendas y accesorios de piel de la mejor calidad, entre las que destacan los botines charros, así como chamarras, chalecos, bolsos de mujer, carteras, cinturones y sombreros, por mencionar sólo algunos.
 
Mientras que, en Tonatico, lugar que sobresale por sus asombrosas Grutas de la Estrella y por realizar un postre delicioso como el dulce de palanqueta, elaborado a base de miel de piloncillo y cacahuate, se realizan finas obras de cestería con fibras vegetales.
 
Es así que estas múltiples opciones de esparcimiento hacen del Estado de México un lugar ideal para visitar.

Sistema de Indicadores Cíclicos (SIC) Octubre de 2023; Indicador Mensual Oportuno de la Actividad Manufacturera Noviembre de 2023.

 

Sistema de Indicadores Cíclicos (SIC)

Octubre de 2023El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta los resultados del Sistema de Indicadores Cíclicos (SIC). Este da seguimiento oportuno al comportamiento de la economía mexicana y aporta información para el análisis de los ciclos económicos.

En octubre de 2023, el Indicador Coincidente se posicionó por arriba de su tendencia de largo plazo: presentó un valor de 101 puntos y una variación de 0.02, con respecto a septiembre.

En noviembre de 2023, el Indicador Adelantado se situó por arriba de su tendencia de largo plazo: reportó un valor de 100.3 puntos y una variación de 0.01, con relación a octubre.

Con la nueva información, el Indicador Coincidente registró una leve disminución respecto al mes previo, mientras que el Adelantado revirtió la tendencia decreciente reportada el mes anterior.

Indicador Mensual Oportuno de la Actividad Manufacturera

Noviembre de 2023
  • Con cifras originales, el valor del IMOAM es de 109.6 puntos.

  • Se estima una variación anual del sector manufacturero de 1.2 por ciento.

Para noviembre de 2023 y con series sin ajuste estacional, el Indicador Mensual Oportuno de la Actividad Manufacturera (IMOAM) tiene un valor de 109.6 puntos, como cálculo anticipado del Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) del sector manufacturero. Este nivel corresponde a una variación estimada anual de 1.2 por ciento. En la siguiente tabla, se presentan los intervalos de confianza de ambas estimaciones.


POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE SEÑALADO COMO POSIBLE RESPONSABLE DE ROBAR DINERO EN EFECTIVO Y PIEZAS DE JOYERÍA DE UN DOMICILIO, EN LA ALCALDÍA BENITO JUÁREZ


 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron al guardia de seguridad privada de un complejo de departamentos ubicado en la colonia Ciudad de los Deportes quien, posiblemente, ingresó a una vivienda y sustrajo dinero y joyería.

 

Los oficiales acudieron a la calle Correggio, luego de que fueron informados del robo en proceso a una casa habitación y, al llegar, se entrevistaron con el administrador del edificio quien denunció que el guardia de seguridad, fue captado cuando rompió la puerta y la chapa de un departamento, además que forzó la caja fuerte para sacar objetos.

 

De acuerdo con la denuncia, el hombre recibió una llamada telefónica en la que un sujeto le dio instrucciones para ingresar al inmueble, buscar el dinero en efectivo, abrir la caja fuerte para tomar diversas piezas de joyería y posteriormente entregar las cosas al conductor de un vehículo tipo taxi por aplicación. 

 

Por lo anterior, el hombre de 62 años de edad, al que luego de una revisión de seguridad realizada en apego a los protocolos de actuación policial, le hallaron un martillo y un desarmador, fue detenido, informado de sus derechos constitucionales y puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal y realizará las investigaciones del caso.