lunes, 6 de noviembre de 2023

Expertos estiman un crecimiento del 4% en la economía nacional: Vector Casa de Bolsa

 


 

Lunes 6 de noviembre, del 2023
 Expertos estiman un crecimiento del  4% en la economía nacional  con sus tres variables que son: el consumo, la inversión y las exportaciones
 



Ciudad de México a 6 de noviembre 2023.- Vector Casa de Bolsa participó en el VII Congreso Latinoamericano organizado por el Instituto Latinoamericano de la Franquicia (ilaf) la máxima autoridad de franquicias, durante el evento se presentaron debates, networking y tendencias con el objetivo de profesionalizar las franquicias de la cadena de los franquiciante, los franquiciatarios, la academia, el gobierno y proveedores  en temas políticos y económicos del país.

La inauguración fue a cargo de Rodolfo Navarrete, Economista en Jefe de  Vector Empresas  quien compartió a la audiencia su ponencia titulada “Balance de la economía nacional y expectativas de crecimiento”.

Para describir el comportamiento de la economía mexicana, hay que contextualizar el resto del mundo. En términos generales, hay un conjunto de tres factores que están determinando este cambio de perspectiva mundial: el incremento de las tasas de interés,  los elevados niveles de deuda de los agentes económicos en particular de los gobiernos y la fragmentación económica. 

En el caso de las tasas de interés, Navarrete dio el ejemplo de Estados Unidos. “Hace tres años atrás la tasa de interés era de cero, hoy se encuentra en 5.5% y se espera que se mantenga tres años pero sostener estas tasas elevadas durante mucho tiempo afecta a las empresas, gobiernos y familias por una deuda elevada.  En cuanto al comportamiento del balance fiscal, cada vez que este déficit fiscal americano está en  aumento de manera importante se verán crisis económicas.”

Durante su intervención Rodolfo Navarrete explicó que los países emergentes son países endeudados a tasas elevadas y para poder sobrevivir necesitan reestructurar su deuda y al  entrar al mercado estos países tienen que  aceptar las tasas que al final va a causar  problemas en el crecimiento mundial. 

Otro de los factores es la fragmentación que es causada por el dinamismo económico mundial. Ante los conflictos entre China y Estados Unidos, los conflictos de los países árabes, es un mundo de fragmentación; los países se están protegiendo, dividiendo como Rusia y sus aliados o China y sus aliados.  “Esto genera que algunos países se aprovechen de esta situación para exportar más productos a Estados Unidos. En el caso de México su participación dentro de las importaciones con un promedio de 16.3 por ciento y esto lo  eleva pero la fragmentación reduce el comercio que es clave  del crecimiento económico que cada vez será más lento a nivel mundial”, explicó Navarrete y mencionó: “estos tres factores afectan a todos los países excepto algunos países como India, Vietnam, Taiwán, Estados Unidos y México los cuales se van a beneficiar. El comportamiento económico mexicano en los últimos trimestres ya se recuperó y está en busca de la tendencia antes de la pandemia. Los sectores primario, secundario y terciario  están creciendo en México. “El INEGI publicó la última cifra sobre el crecimiento mexicano con un 3.6 por ciento y se espera que cierre del año reporte un 3.5 por ciento”, añadió Navarrete. 

Vector Casa de Bolsa estima un crecimiento del  4%  con sus tres variables que son: el consumo, la inversión y las exportaciones.  Dentro de éstas, la inversión es la que explica el proceso de crecimiento económico mexicano del 2023. La inversión tiene dos componentes: la inversión pública que tiene 10% y la  inversión privada es de 90%. La tasa de interés en la primera está registrada en un 18% mientras y  la segunda es de 23 por ciento. Por ejemplo, la inversión privada se está haciendo  por el nearshoring el cual el cuello de botella es la disponibilidad de los parques industriales y esto genera el crecimiento de la inversión. 

Por último el analista de Vector cerró su participación resaltando que si la inversión crece, las empresas crecen, otorgan trabajo, hay pagos para los trabajadores, y están generando la base salarial que permite aumentar el consumo. Sin embargo, hay escasez de mano de obra y eso provoca que ahora se les está dando la oportunidad  laboral a  los migrantes. La masa salarial es la base del consumo y ésta crece a consecuencia del empleo y salario, sin embargo,  en los siguientes meses si  aumenta el exceso de demanda sobre el producto, las empresas aumentan la producción y las importaciones los precios aumentan y el banco central no quiere bajar la tasa de interés por esta  incertidumbre de la demanda.


 


Acerca de Vector Casa de Bolsa 

Con más de 49 años de operación, Vector Casa de Bolsa, se mantiene como la única empresa financiera mexicana global con presencia en dos continentes a través de su subsidiaria VectorGlobal y VectorSuisse. Su oferta de servicios y productos especializados cubren las necesidades de inversionistas individuales, empresas, fondos institucionales e inversionistas extranjeros. Poseedora de un ADN innovador, se ha destacado por ser pionera en el mercado al distribuir Certificados Bancarios con garantía del IPAB, así como el primer programa de Certificados Bursátiles Fiduciarios con Inversión en Capital Privado Internacional. Recientemente Vector Fondos, recibió el Premio Morningstar 2022, un importante reconocimiento a nivel internacional en análisis independiente de fondos de inversión, como la Mejor Operadora de Fondos de Renta Variable y Mejor Operadora Global. Asimismo, Vector Empresas lanzó un Fondo Mezzanine en México. La prestigiosa revista World Finance, líder en el mundo financiero con sede en Londres, eligió a Vector Casa de Bolsa como ganador de sus premios 2013 en las categorías de Mejor Casa de Bolsa América Latina y el Mejor Proveedor Financiero de Servicio al Cliente en América Latina.

Canva abre las solicitudes al Fondo de Innovación para Desarrolladores de 50 millones de dólares para acelerar su ecosistema de aplicaciones


El fondo ayudará a los desarrolladores a brindar diversas posibilidades de diseño a los usuarios a través de Canva Apps Marketplace, basándose en las 60 nuevas aplicaciones de diseño e inteligencia artificial lanzadas desde junio


Ciudad de México, 06 de noviembre de 2023 -   
Canva, la única plataforma de comunicación visual ‘todo en uno’ del mundo, anuncia la apertura de solicitudes para su Fondo de Innovación para Desarrolladores (‘Developers Innovation Fund’), dotado con 50 millones de dólares y destinado a proporcionar apoyo financiero e incentivos a los desarrolladores. El Fondo de Innovación pretende recompensar a los desarrolladores que comparten la misión de la compañía australiana: democratizar el acceso al diseño y fomentar un mercado diverso de aplicaciones de uso gratuito en Canva. Se anunció por primera vez durante el lanzamiento del Programa de Desarrolladores de Canva en la conferencia de ‘Canva Extend’ en junio de 2023. Ahora que Canva cierra un año de crecimiento récord, invita a los desarrolladores a solicitar este incentivo y comparte nuevos datos sobre el crecimiento de su ecosistema de aplicaciones.

 

El objetivo de Canva es crear la plataforma de comunicación visual más accesible del mercado, reuniendo todas las funciones de diseño e inteligencia artificial en una sola página. Las apps de Canva han permitido a la empresa introducir rápidamente nuevas herramientas y tecnologías, y a los desarrolladores poner sus aplicaciones en manos de los 160 millones de usuarios mensuales de Canva.

 

Tras su lanzamiento en junio, miles de desarrolladores se han unido al Programa de Desarrolladores de Canva y han publicado 60 nuevas aplicaciones utilizando el SDK de Canva Apps, que en conjunto se han utilizado 15 millones de veces. El Canva Apps Marketplace alberga ahora cientos de aplicaciones, y como parte del lanzamiento de Magic Studio (la suite de herramientas de inteligencia artificial ‘todo en uno’), Canva ha añadido 21 nuevas aplicaciones de IA, incluyendo generadores de imágenes como Dall-E de Open AI, Imagen de Google Cloud, generadores de avatares como D-ID y HeyGen, y generadores de voz gracias a Murf AI, PlayHT.

 

Ahora, a medida que se acelera el crecimiento y la adopción de aplicaciones, el Fondo de Innovación para Desarrolladores pretende apoyar y recompensar a los desarrolladores y fomentar un mercado de aplicaciones diverso y dinámico, así como apoyar a los desarrolladores infrarrepresentados. Los desarrolladores de cualquier parte del mundo* que tengan una idea sobre cómo potenciar la creatividad de los usuarios de Canva y quieran ser recompensados por ello, tienen ahora la oportunidad de participar.

 

"Las aplicaciones están desempeñando un papel cada vez más importante en la estrategia integral de Canva y reconocemos el inmenso potencial que tienen para nuestra misión de empoderar al mundo para diseñar", declara Anwar Haneef, Head of Ecosystem de Canva. "Nos entusiasma dar el siguiente paso con nuestra comunidad de desarrolladores y confiamos en que esto convertirá a Canva en un hogar idóneo para que los desarrolladores den vida a sus ideas, y, en el proceso, ofrezcamos un enorme valor a nuestros usuarios”.

 

Canva empezará a distribuir los 50 millones de dólares del Fondo de Innovación de la siguiente forma:


  • App Adoption Awards. Premio único en metálico para apps que alcancen hitos de adopción, en función del número de usuarios mensuales. Están abiertos a todos los desarrolladores que hayan lanzado una aplicación pública gratuita y cumplan unos requisitos específicos
  • Subvenciones para desarrolladores. Subvenciones en metálico que pueden financiar el desarrollo o subvencionar los costes informáticos para ayudar a los desarrolladores a crear aplicaciones de uso gratuito. Para optar a una subvención para desarrolladores, éstos pueden presentar su solicitud a partir de hoy hasta marzo de 2024. Canva dará prioridad a las ideas de aplicaciones que cumplan los siguientes criterios:

        Innovaciones de IA que brinden a los usuarios de Canva acceso a la tecnología de IA más reciente, potente y segura del mercado

        Aplicaciones de diseño gratuitas que ofrezcan nuevas funciones o agilicen los flujos de trabajo entre Canva y otras herramientas

 

La misión de Canva es empoderar a todas las personas del mundo a diseñar, y para ello es necesario proporcionar contenidos y herramientas que reflejen la diversidad de la comunidad global. El Fondo de Innovación para Desarrolladores de Canva tiene como objetivo promover un ecosistema y un mercado de aplicaciones diversos, garantizando apoyo y oportunidades a los desarrolladores que son BIPOC, LGBTQIA+ o de regiones normalmente desatendidas por el capital riesgo.

 

Además del apoyo financiero, Canva tiene la intención de asociarse con los beneficiarios para proporcionar orientación en todas las etapas, desde el diseño hasta la construcción, la salida al mercado y más allá.

 

Para más información sobre los requisitos, haz clic aquí.

 

Las mejores aplicaciones que incluyen generación de contenidos con IA

 

Desde modernos efectos de texto y generadores de contenidos de IA, hasta integraciones que aumentan la productividad y herramientas de gestión de contenidos, el Canva Apps Marketplace ha introducido cientos de nuevas posibilidades para los usuarios.

 

Ha aumentado la demanda de la comunidad de apps de diseño gratuitas que sean fáciles de usar e introduzcan nuevas funciones originales en Canva, como la herramienta de personalización de texto Typecraft, Equations, que facilita a los profesores la visualización de ecuaciones matemáticas, y Enhancer, que mejora la calidad de las fotos con un solo clic. El uso de herramientas de IA en Canva también ha aumentado de forma generalizada, con aplicaciones de IA como D-ID Presenters y Murf AI experimentando una notable aceptación.

 

Desarrolladores de todo el mundo han observado un crecimiento y un valor significativos en relativamente poco tiempo, y citan datos como los siguientes:


  • Las aplicaciones de Canva ayudaron a DeepReel a multiplicar por más de 10 el número de nuevos usuarios en su primer mes, y solo en las últimas seis semanas los usuarios de Canva han creado más de 100 horas de contenido utilizando los avatares parlantes de IA de DeepReel.
  • Issuu ha multiplicado por 5 las suscripciones de clientes desde su lanzamiento en junio de 2023.
  • Brandfetch ha multiplicado por dos el número de usuarios de Canva desde que actualizó y lanzó su aplicación con el nuevo SDK de aplicaciones de Canva
  • Los usuarios de Canva han aprovechado la sencilla creación de locuciones AI con Murf, y han generado más de 1M de locuciones en el último mes.
  • Durante su primer mes en Canva, la aplicación Krikey 3D AI Animation obtuvo una tasa de conversión del 10% entre los usuarios de Canva que probaron la aplicación, y 1 de cada 10 usuarios se suscribió a las herramientas de IA de Krikey.
  • Los avatares de IA de HeyGen han sido utilizados por 100.000 personas desde su lanzamiento en agosto, con cerca de un 70% de suscripciones.
  • La aplicación D-ID AI Presenters registró 135 inscripciones por segundo procedentes de Canva en su primer mes en la plataforma.

 

A partir de ahora, los desarrolladores pueden enviar su solicitud rellenando el formulario del Fondo de Innovación para Desarrolladores de Canva o visitando canva.com/developers para obtener más información.

 

Descarga aquí las imágenes.

 

Sobre Canva

Lanzada en 2013, Canva es una plataforma online gratuita de comunicación visual y colaboración con la misión de empoderar a todo el mundo a diseñar. Con una sencilla interfaz de usuario de arrastrar y soltar, así como una amplia gama de plantillas que van desde presentaciones, documentos, sitios web, gráficos para redes sociales, carteles, ropa y hasta vídeos, además de una enorme biblioteca de fuentes, archivo fotográfico, ilustraciones, secuencias de vídeo y clips de audio, cualquiera puede tomar una idea y crear algo hermoso.

Digitalización de la economía: así utilizan cripto las empresas para aumentar rentabilidad y escalabilidad


Por: Bitso

La digitalización de las industrias y la posibilidad de conectar con personas de todo el mundo han revolucionado la forma en que trabajamos y consumimos, además de abrir la oportunidad a que las empresas se expandan a otros territorios y mercados gracias al comercio electrónico, internet; así como las herramientas tecnológicas a su alcance.

Bitso ha facilitado la tecnología para que empresas del ramo fintech, startups y otras organizaciones como remesadoras o procesadoras de pagos, utilicen los rieles locales para conectarse con sus proveedores, empleados, aliados o clientes en otras regiones, gracias la exploración de estrategias de negocio globales, lo que tiene un impacto directo en el crecimiento, rentabilidad y escalabilidad de las empresas especialmente en países con contextos financieros adversos o con proyecciones de crecimiento menores.

Para las empresas es fundamental el acompañamiento de un aliado que brinde el soporte tecnológico que requiere la expansión global, facilitando sus operaciones y disminuyendo costos y tiempos dentro de los marcos regulatorios de cada territorio. Más del 88% de quienes toman decisiones financieras globales creen que las criptomonedas y blockchain tendrán un impacto significativo o masivo en los negocios, finanzas y sociedad durante los próximos tres años según un reporte reciente. Algunos de los servicios cripto que ayudan a la expansión de las empresas son:

  • Pagos transfronterizos: Como alternativa a la banca tradicional, la tecnología basada en cripto tiene uno de sus casos de uso más exitosos en el movimiento de cripto entre países. A través de los distintos productos o servicios es posible enviar y recibir pagos en tiempo real en criptodivisas, monedas estables o monedas locales; y con menores comisiones a las ofertas tradicionales. Un ejemplo es la suite de soluciones empresariales, International Payments que Bitso lanzó recientemente, para conectar los países en que opera (Argentina, Brasil, Colombia y México) con el resto del mundo y que ya ofrece a más de 1,500 clientes institucionales.
 
  • Dispersiones masivas: La digitalización de la economía promueve la conexión con un mayor número de proveedores, contratar personas desde cualquier continente o desarrollar una clientela distribuída geográficamente. La clave para hacer esto con la máxima eficiencia es el uso de APIs de última generación que son posibles gracias a cripto, el conjunto de APIs de Bitso posibilitan una integración perfecta que permite enlazar y conectar las cuentas de manera segura y rápida, por lo que para las empresas que tienen que realizar muchas operaciones, cripto es una alternativa real que facilita la programación de pagos, la realización de operaciones automatizadas o en bloque y la posibilidad de hacer transacciones tanto en monedas locales como con cripto en cualquier parte del mundo evitando los sobresaltos normales en tipos de cambios que suceden en las transacciones tradicionales.
 
  • Mantener la liquidez: Proteger los activos de la inflación y la volatilidad permite a las empresas preservar su liquidez. Para lograrlo, la tecnología cripto soporta el uso de stablecoins (monedas estables), activos anclados a monedas fiduciarias como el dólar americano, el euro o incluso el oro, que ofrecen una conversión 1:1 manteniendo las ventajas de las criptodivisas como tipos de cambio competitivos, velocidad en las transacciones y opciones de rendimientos.

La conexión entre territorios y la consolidación de la economía digital han borrado cada vez más los límites geográficos e impulsando a los negocios a integrar nuevas ideas y ver más allá de los objetivos locales para trazar metas globales que les ayuden a continuar creciendo y consolidándose. 

“Estamos observando una adopción acelerada de servicios financieros basados en cripto que permite a las empresas escalar, expandirse y competir en un entorno globalizado de maneras que antes no hubieran sido posibles. Nos enorgullece ser parte de esta revolución y ofrecer soluciones tecnológicas sin fronteras y que a su vez ayuden a los emprendedores y empresarios a ofrecer servicios cada vez mejores y más eficientes a sus clientes”. comentó Eduardo Cruz, Líder de Partnerships en Bitso

Cripto es una tecnología innovadora, que llegó para quedarse y los múltiples casos de uso que vemos día con día en nuestros clientes nos mantienen sumamente optimistas ante las posibilidades que esta tecnología ofrece”, finalizó. 

 

Se unen las FIBRAs para otorgar refugios temporales dignos a damnificados por el huracán OTIS en Acapulco

 

  • Los 16 Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces (FIBRAs) a través de AMEFIBRA, se suman a la labor de reconstrucción del tejido social en Guerrero, donarán más de mil refugios temporales

 

Ciudad de México, a 6 de noviembre de 2023.-  La Asociación Mexicana de Fibras Inmobiliarias (AMEFIBRA) junto con las 16 FIBRAs que la conforman se suma a la iniciativa de apoyo a las personas afectadas tras el paso del huracán Otis en Acapulco.

Lo más importante para las personas que lo perdieron todo es tener un espacio seguro y digno para proteger a su familia. Los refugios temporales, son una alternativa viable, pues están pensados para ser habitados durante un año mientras se resuelve la problemática de vivienda y reconstrucción, lo que permite la reparación del tejido social y evita que las familias afectadas se separen aún más. 

AMEFIBRA trabajará en conjunto con CADENA, una asociación civil sin fines de lucro dedicada a la prevención y asistencia en crisis y desastres alrededor del mundo. Nuestra colaboración constará de dos iniciativas, la primera consiste en que, como respuesta al huracán en Guerrero y en apoyo a las personas afectadas se recaude el presupuesto necesario para habilitar más de 1,000 refugios temporales unifamiliares que constan de carpas tipo shelters, colchonetas y lámparas solares, las cuales tendrán un tiempo de vida de un año.

Se espera que los refugios temporales se entreguen lo más pronto posible  y sean instalados en las zonas más vulnerables de la región afectada, principalmente donde se ha concentrado un número mayor de familias que perdieron su patrimonio y, a causa del huracán, no tienen una vivienda digna y segura. 

Otra parte de esta iniciativa consta de una colecta entre las 16 FIBRAs con el  fin de recabar recursos económicos que serán utilizados para la compra de víveres y artículos de primera necesidad para todas las personas, que serán instaladas en estos refugios temporales y con ello puedan comenzar su adaptación en las mejores condiciones posibles.

La AMEFIBRA representa 16 FIBRAs diversificadas en los sectores comercial, industrial, hotelero, de oficinas, educativo, autoalmacenaje y agroindustrial; con un valor de activos combinados por 880 mil de millones de dólares (Q2 2023) y rentas trimestrales de 747 millones de dólares (Q1 2023). 

Actualmente las FIBRAs suman más de 2 mil propiedades, que representan  39 millones de m2 de ABR, de las cuales más de 6 millones de m2  están certificados internacionalmente. Además, las FIBRAs representan el 4% estimado de la renta variable nacional, así como el 4.5% del PIB Nacional con 27 mil millones de pesos.

INVEX. Tasas y tipos de cambio Leonardo Armas Gochicoa / David Rosenbaum Mohar Opinión Estratégica de Deuda y Tipo de Cambio.


Durante la semana se dio la decisión de política monetaria de la Reserva Federal, la cual dejo sin cambios el nivel de la tasa de referencia (5.25%-5.50%) y reiteró que las condiciones de crédito son más astringentes y estas deberán impactar sobre la actividad económica. Esto implica que las tasas de corto plazo se mantendrán en niveles altos por un período indefinido con el fin de poder alcanzar el objetivo de inflación de 2.0% anual. De acuerdo con la FED, los efectos monetarios terminarán de influir en el enfriamiento de la inflación de forma contundente. En caso de que no fuera así, no se descarta un aumento para el mes de diciembre de este año o incluso en el inicio del 2024.

Sin embargo, los datos de la nómina no agrícola se ubicaron en 150 mil empleos creados, por debajo del consenso de 180 mil y un dato previo revisado de 297 mil. La tasa de desempleo subió a 3.9%, mayor lo estimado, dado que la tasa de participación bajo de 62.8% a 62.7%. Asimismo, el ISM manufacturero y de servicios mostraron cierta tendencia de desaceleración, aunque esta última se mantienen en territorio de crecimiento positivo; pero el manufacturero ya da claras señales de desaceleración.

El nivel de las tasas de interés de los Bonos del Tesoro Norteamericano bajó considerablemente en reacción a los datos de la actividad manufacturera y la creación de empleos. Con esto, el bono del Tesoro con vencimiento a dos años cerró sobre niveles del 4.83%, 9 puntos base por debajo del cierre semanal previo y con un máximo semanal en 5.09%. Para el bono de 10 años el cierre se dio alrededor del 4.56%, con bajas semanales de 28 puntos base, pero con máximos en esta semana en niveles de 4.92 %.

El escenario para las tasas apunta a mantenerse en niveles altos a pesar de que los datos apuntan a una desaceleración. Sin embargo, el Gobierno Norteamericano colocará montos importantes de deuda para financiar los altos niveles de déficit fiscal que tendrá en el año fiscal 2024, el cual ya inició. Se estima que durante el trimestre octubre-diciembre de 2023, colocará 776 mil millones de dólares. Asimismo, Para el primer trimestre de 2024, la oferta de papel de los Bonos del Tesoro será por 816 mil millones de dólares. Lo que implicará que las tasas presenten mayores bajas, sobre todo en los plazos más largos.

En México, esta semana se conocerá la inflación para todo el mes de octubre. No habrá grandes cambios en términos anuales de lo que ya se vio en la primera quincena del mes. Lo relevante es decisión de política monetaria, en la cual se tiene una expectativa de que Banco de México (Banxico) no hará movimientos en la tasa de referencia. El instituto central deberá resaltar los riesgos inflacionarios que prevalecen en la economía mexicana hacia el 2024, como un mayor déficit fiscal y una aceleración importante de la demanda, por el mayor gasto público que se realizará. Más allá de este mes, la estimación central es que Banxico no moverá la tasa de interés de referencia sino hasta entrado el 2024, aunque aún con un alto grado de incertidumbre sobre el momento en que lo hará.

El mercado de tasas en pesos mostró fuertes bajas a lo largo de la semana. En el Mbono con vencimiento a 3 años, cerró la semana en 10.42%, con 22 puntos base de disminución en la semana. Mientras que el cierre del vencimiento a 10 años terminó en 9.78%, con bajas de 32 puntos base. La mayor parte del ajuste se ha dado en reacción a los datos económicos norteamericanos, dada la mayor expectativa de que la FED no se va a mover en los siguientes meses. Aunque faltarán más datos para formar esa tendencia de desaceleración y la confirmación de que se prolongará la tasa. 

Justo por lo descrito sobre los datos económicos norteamericanos y la expectativa sobre la FED, en el mercado cambiario, el dólar registró ajustes importantes, pasó de los $18.11 pesos a los $17.44 pesos por dólar, lo que implicó una revaloración de la moneda nacional de casi 3.7% en términos semanales. El fuerte movimiento de las tasas en dólares al cierre de la semana impulsó una mayor debilidad de la moneda norteamericana, ante los datos económicos que desincentivan las expectativas de que la FED vuelva a incrementar las tasas.

 

Deuda Corporativa

 

GFNORTE: En el 3T-23, los ingresos por intereses netos (IIN) de GFNORTE crecieron por debajo de las expectativas del mercado, con un incremento del 8% AaA vs. 10% AaA esperado por el consenso. Sobre los IIN, estos se vieron impulsados por: 1) crecimiento en la cartera, 2) mayores intereses por reportos, y 3) normalización en la valuación de instrumentos indizados en el negocio de pensiones. El margen de interés neto (MIN) se ubicó en 6.4% para el 3T23, un ajuste por -30 pbs AaA y una expansión por +66 pbs vs. 2T-23. La cartera vigente (etapa 1 y 2) mostró un crecimiento del 15% AaA, superando el nivel de Ps$1,000 millones, destacó el incremento en la cartera comercial de 20% AaA. Los crecimientos anuales en las carteras de crédito de consumo, corporativo y gubernamental fueron de: 17%, 17% y 5%, respectivamente. Por otro lado, la cartera vencida (etapa 3), presentó un incremento del 11.7% vs. 3T-22.

Opinión: Neutral

Pues, aunque se observaron presiones en los gastos financiero que afectaron los ingresos por intereses netos, el ROE del Grupo Financiero estuvo impulsado por el crecimiento en la cartera, el cual se ubicó en 21.7%, una expansión de 210 pbs vs 3T-22 y un ligero incremento por 30pb contra el trimestre anterior. Mientras que el ROE del Banco fue de 28.3% mostrando un crecimiento por 123 pbs AaA. El banco de GFNORTE tiene varias emisiones en el mercado de deuda mexicano; Certificados Bursátiles Bancarios con diferentes estructuras (tasa fija, tasa real y tasa revisable), calificación de AAA y un monto total ligeramente superior a $20,000 millones de pesos.

asas Estados Unidos

 

  Cierre Var. semanal P.p
Futuros Fed 5.33% 0.00
Treasury 1 mes 5.29% 0.00
Treasury 6 meses 5.29% -0.02
Bono 2 años 4.84% -0.23
Bono a 10 años 4.57% -0.34
Bono a 30 años 4.76% -0.31

 

Tasas México

 

  Cierre Var. semanal P.p
Cetes 28d 11.27% 0.00
Cetes 91d 11.42% 0.02
Cetes 182d 11.61% 0.03
Cetes 364d 11.80% 0.10
Bonos 3 años 11.23% -0.02
Bonos 10 años 10.11% 0.17
Bonos 20 años 10.10% 0.15
Bonos 30 años 10.05% 0.17
Udibono 10 años 5.31% 0.09
Udibono 30 años 4.96% 0.09
TIIE 28d 11.51% 0.00

 

Tipo de Cambio

 

  Cierre Var. semanal 
Peso ( peso/dólar) 18.11 -0.68%
Real (real/dólar) 5.01 -0.40%
Euro (dólar/euro) 1.06 -0.27%
Libra (dólar/libra) 1.21 -0.35%
Yen (yen/dólar) 149.66 -0.13%

 

Kaspersky revela nuevos detalles sobre Operation Triangulation, dirigida a dispositivos iOS

 

El Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky (GReAT) reveló nuevos detalles de Operation Triangulation, la cual ganó notoriedad por infectar dispositivos iOS. La nueva información incluye las vulnerabilidades explotadas en el sistema iOS, así como los exploits diseñados para este ataque, que afectó tanto a Kaspersky como a otras organizaciones.
 
A mitad de año, Kaspersky descubrió una campaña de amenaza persistente avanzada (APT), dirigida a dispositivos iOS, bautizada como ‘Operation Triangulation’. Ésta emplea un sofisticado método de distribución de exploits a través de iMessage que no necesita la interacción del usuario para realizar la infección y, en última instancia, hacerse con el control total del dispositivo y datos de la víctima.
 
Debido a la complejidad del ataque y a la naturaleza cerrada del ecosistema iOS, un equipo de trabajo dedicó una importante cantidad de tiempo y recursos para realizar un análisis técnico detallado. El informe final muestra que el ciberataque aprovechó cinco vulnerabilidades en iOS, cuatro de ellas fueron clasificadas como desconocidas (día cero), y todas fueron parcheadas después de que los analistas de Kaspersky las presentaran a Apple.
 
Los expertos de la empresa identificaron un primer punto de entrada a través de una vulnerabilidad de la biblioteca de procesamiento de fuentes. La segunda, una vulnerabilidad extremadamente potente y explotable en el código de mapeo de memoria, permitía acceder a la memoria física del dispositivo. Además, los atacantes aprovecharon otras dos vulnerabilidades para eludir las últimas funciones de seguridad del hardware del procesador de Apple. Los analistas también descubrieron que, aparte de la capacidad de infectar remotamente dispositivos Apple a través de iMessage sin interacción del usuario, los ciberdelincuentes también disponían de una plataforma para llevar a cabo ataques a través del navegador Safari. Esto llevó a descubrir y corregir una quinta vulnerabilidad.
 
El equipo de Apple ha publicado oficialmente actualizaciones de seguridad que abordan cuatro vulnerabilidades de día cero descubiertas por analistas de Kaspersky (CVE-2023-32434, CVE-2023-32435, CVE-2023-38606, CVE-2023-41990). Estas vulnerabilidades afectan a un amplio espectro de productos Apple, incluidos iPhones, iPods, iPads, dispositivos macOS, Apple TV y Apple Watch.
 
“La preocupación de Apple por la seguridad de sus dispositivos móviles es ejemplar, pero la investigación de Operation Triangulation sirve como recordatorio de que no existe la seguridad invulnerable. Las organizaciones deben emplear cautela al manejar archivos incluidos en iMessage y estar atentos a nuevos descubrimientos para saber cómo protegerse de las últimas amenazas. Vale recordar que el ataque descrito en esta investigación no se limitó a Kaspersky. Incluso, hemos registrado ataques en América Latina, lo que hace que este informe sea muy relevante para la región”, destaca Fabio Assolini, director del Equipo de Análisis e Investigación para América Latina en Kaspersky.
 
Junto con la publicación del informe y el desarrollo de una utilidad especializada, los expertos del GReAT establecieron una dirección de correo electrónico para que cualquier interesado pudiera contribuir a la investigación. Como resultado, varias víctimas se pusieron en contacto con los analistas de la empresa, quienes les proporcionaron la orientación necesaria para mejorar su seguridad. Dentro de Kaspersky, el ataque tuvo como objetivos ejecutivos de medio y alto nivel, así como investigadores con sede en Rusia, Europa y la región META (Medio Oriente, Turquía y África).
 
“Proteger los sistemas contra ciberataques avanzados no es fácil y esta labor se dificulta aún más en sistemas cerrados, como iOS. Por eso, es sumamente importante implementar medidas de seguridad multicapas para detectar y prevenir posibles infecciones”, recomienda Assolini.
 
Para evitar ser víctima de un ataque dirigido por un actor de amenazas conocido o desconocido, los investigadores de Kaspersky recomiendan aplicar las siguientes medidas:
  • Actualizar regularmente el sistema operativo, aplicaciones y software antivirus para parchear cualquier vulnerabilidad conocida.
  • Tener cuidado con los correos electrónicos, mensajes o llamadas que soliciten información confidencial, así como verificar la identidad del remitente antes de compartir datos personales o hacer clic en enlaces sospechosos.
  • Proporcionar al equipo SOC acceso a la inteligencia sobre amenazas (TI) más reciente. El Portal de Inteligencia frente a Amenazas de Kaspersky proporciona datos sobre ciberataques y perspectivas recopiladas por la compañía a lo largo de más de 20 años.
  • Actualizar el equipo de ciberseguridad para hacer frente a las últimas ciberamenazas con la formación online de Kaspersky desarrollada por expertos de GReAT.
  • Para la detección, análisis y reparación de incidentes en endpoints, implementa soluciones EDR como Kaspersky Endpoint Detection and Response.
Para saber más sobre Operation Triangulation, visita Securelist.

Decathlon cierra el año con la apertura de su tienda oficial en Mercado Libre México

 

 

  • Más de 500 productos de 29 diferentes disciplinas deportivas estarán disponibles en la tienda.
  • Decathlon espera alcanzar más de 150 mil mexicanos a través de este nuevo canal de ventas

 

Ciudad de México a 6 de noviembre de 2023.- Decathlon, empresa francesa multideporte, la cuál llegó a México en 2016, refuerza su compromiso con los deportistas mexicanos buscando empoderar a las personas a través de las maravillas del deporte para gozar de una mayor salud, fomentar la integración social y promover el cuidado de nuestro planeta. Bajo esta premisa, se da el anuncio de la apertura de su tienda oficial en Mercado Libre, el marketplace más rápido de México para posicionar los productos de más de 65 deportes con los que cuenta, esperando alcanzar a más de 150 mil mexicanos en 2024 a través de este nuevo y potente canal de venta.

 

Actualmente, Decathlon cuenta con 14 tiendas en el país y una página web, pero, a través de esta alianza ambas compañías continuarán con el objetivo de proveer a más mexicanos de las herramientas necesarias para hacer deporte de la mano de la plataforma líder de e-commerce más grande de América Latina como parte de su estrategica de negocio y amplificación de canales de venta.

 

Estamos conscientes que cada público tiene necesidades diferentes, de productos, formas de pago, tiempos de entrega, entre otros, por ello la trayectoria y el conocimiento del público mexicano con el que cuenta Mercado Libre nos ayudará a construir una plataforma de venta más robusta para atender lo que nuestros consumidores demandan”, comentó Miguel Ángel Sánchez, Director General de Decathlon México.

 

Para la selección de los productos que estarán disponibles a través de este canal, se trabajó en conjunto con el equipo del marketplace amarillo, quienes compartieron información de lo que más buscan sus usuarios para elegir productos estratégicos para este primer contacto con consumidores.

 

“Brindar la mejor experiencia de compra a nuestros usuarios es lo más importante para nosotros. Nos llena de orgullo trabajar con compañías líderes en sus sectores como Decathlon para garantizar que todas las personas interesadas en tener cualquier tipo de actividad deportiva en todo México pueda tener acceso a los mejores productos de calidad. Esta sinergia también nos permitirá continuar con el impulso en la categoría de Deportes y Fitness dentro de nuestra plataforma, que es una de nuestras principales verticales”, agregó Jorge Garau, Director de Retail en Mercado Libre México.

 

Los usuarios ya pueden encontrar más de 500 productos de 29 diferentes disciplinas deportivas en la tienda oficial de la plataforma, los cuales tienen una promesa de entrega del mismo día en 24 ciudades y en 48 horas o menos en el resto del país.

 

Con esta alianza Decathlon reafirma su compromiso con impulsar la práctica del deporte y con llegar a más mexicanos, buscando los mejores canales de venta que continúen construyendo positivamente al objetivo de empoderar a las personas a través de las maravillas del deporte, mientras que Mercado Libre fortalece su liderazgo como el e-commerce #1 de Latinoamérica, con una amplia variedad y oferta de productos para satisfacer las diferentes preferencias de compra, todo en un mismo lugar, de manera segura y confiable.

JENNY AND THE MEXICATS ESTRENAN UN NUEVO SINGLE Y VÍDEO JUNTO A PABLO LESUIT, QUIÉN ME SALVA

CITIBANAMEX REABRE DOS SUCURSALES MÁS EN ACAPULCO DE JUÁREZ Y COYUCA DE BENÍTEZ, GUERRERO

 

·       Se suman a las tres sucursales ubicadas en la ciudad de Acapulco que reiniciaron servicio el pasado 2 de noviembre para ofrecer servicios básicos, como operaciones en ventanilla y disposición de efectivo en cajeros automáticos 

 

Ciudad de México.–  Durante el fin de semana, el equipo de operaciones de Citibanamex logró rehabilitar otras dos sucursales ubicadas en los municipios de Acapulco de Juárez y Coyuca de Benítez, en el estado de Guerrero, para que los clientes y usuarios puedan realizar sus operaciones bancarias básicas, como transacciones en ventanilla y en cajeros automáticos.

 

Las dos sucursales que reinician hoy el servicio, en un horario de 9:00 am a 4:00 pm, son:

                                                                                          

§  Sucursal 924 Costa Azul: Av. Costera Miguel Alemán 95, Colonia Deportivo, C.P. 39690, Acapulco de Juárez.

 

§  Sucursal 4450 Coyuca de Benítez: Av. Palmeras No. 33, Col. Centro, C.P. 94500, Coyuca de Benítez.

 

Cabe recordar que las sucursales en la ciudad de Acapulco que desde el pasado 2 de noviembre ofrecen servicio son:

 

§  Sucursal 152 Acapulco: Av. Costera Miguel Alemán # 364, Planta Baja, Colonia Petaquillas C.P. 39360, Acapulco de Juárez.

 

§  Sucursal 456 Costera: Av. Costera Miguel Alemán # 2085 Colonia Magallanes, C.P. 39670, Acapulco de Juárez.

 

§  Sucursal móvil: frente a la sucursal 456 Costera, en Av. Costera Miguel Alemán # 2085 Colonia Magallanes, C.P. 39670, Acapulco de Juárez.

 

Citibanamex continúa trabajando para restablecer el servicio lo más pronto posible en las demás sucursales y cajeros automáticos de la zona impactada por el huracán Otis.

 

 

Grupo Financiero Citibanamex

Grupo Financiero Citibanamex, S.A. de C.V. (Grupo Financiero Citibanamex) es uno de los grupos financieros líderes en México. Siguiendo una estrategia de banca universal, el grupo ofrece una variedad de servicios financieros a personas morales y físicas, que incluyen banca comercial y de inversión, seguros, afore, hipotecas y manejo de inversiones. Sus subsidiarias incluyen al Banco Nacional de México, S.A., fundado en 1884, el cual cuenta con una extensa red de distribución de 1,280 sucursales; 9,112 cajeros automáticos y 33,409 corresponsalías ubicadas en toda la República Mexicana. * Además, cuenta con la colección privada institucional de arte mexicano más importante del país integrada por más de cuatro mil piezas del siglo XVII y XXI. A través del área de Compromiso Social, impulsa el desarrollo integral y el bienestar de la sociedad con programas y acciones en los campos de educación, emprendimiento, generación de empleo, vivienda y salud.

*Datos al tercer trimestre de 2023.

Contacto Comunicación Externa: +52 (55) 2262 6128 | prensa@citibanamex.com

Para más información, visite www.citibanamex.com | Twitter: @Citibanamex |
YouTube:
www.youtube.com/c/Citibanamex | Facebook: www.facebook.com/Citibanamex  |
LinkedIn:
www.linkedin.com/company/Citibanamex | Instagram: www.instagram.com/Citibanamex