jueves, 2 de noviembre de 2023

Kingston Technology, el mayor proveedor de módulos DRAM en 2022


 

  • El ranking por ingresos coloca a Kingston en primer lugar con el 78.12% de participación de mercado
  • Líder mundial indiscutible por 20 años consecutivos

 

Fountain Valley, CA – 1 de noviembre de 2023 – Kingston Technology, la compañía líder en soluciones de memoria y almacenamiento, anunció hoy que ha sido clasificado como el mayor proveedor de módulos de memoria DRAM independiente del mundo, de acuerdo con la clasificacion más reciente por ingresos de la compañía analista TrendForce. Kingston mantiene la posición número 1 con el 78.12% de participación de mercado y $13.5 billones de dólares en ingresos. De acuerdo con TrendForce, las ventas de módulos DRAM en el 2022 disminuyeron en un 4.6% interanualmente en toda la industria y Kingston conservó su posición como el líder global por 20º año consecutivo.

De acuerdo con el informe, los cinco mayores proveedores de módulos de memoria del mundo representaron el 90% de las ventas totales en el 2022, con Kingston manteniendo su participación de mercado dominante del 78.12%. Las tendencias de compra de los consumidores en el área de productos electrónicos se vieron afectadas por la inflación, sin embargo, la fortaleza y confiabilidad de la marca, así como su sólida  cadena de distribución mantuvieron a Kingston en la primera posición en la clasificación de participación de mercado. La siguiente tabla muestra a los 10 principales proveedores de módulos DRAM clasificados por TrendForce:

 


En el 2022, la galardonada línea de módulos de memoria FURY Beast DDR5 y Renegade DDR5 de Kingston se renovaron con la incorporación de disipadores de calor en color blanco para permitir a los usuarios elegir el mejor color para su estilo personal. En una era en que la mayoría de los sistemas se diseñan meticulosamente, Kingston ofrece módulos que complementan tanto los sistemas tradicionales en color negro como las computadoras en color blanco cada vez más populares.

 

“Los resultados de 2022 de TrendForce reflejan la continua expansión y adaptabilidad de la empresa de cara a otro año comercial exigente", dijo Kristy Ernt, gerente de negocios DRAM en Kingston. “Este logro no solo confirma la presencia dominante de Kingston en el mercado, sino que también destaca la resiliencia y relevancia de la compañía dentro de la industria conforme mantenemos orgullosamente nuestra posición líder por 20º año consecutivo”.  

Para más información, visite kingston.com

 

#KingstonIsWithYou

 

###

 

Para acceder a las redes sociales disponibles de Kingston, por favor visite:

 

Acerca de Kingston Technology Company, Inc.

Desde big data hasta computadoras portátiles y PC, incluyendo dispositivos basados en IoT como tecnología inteligente y wearables, Kingston ayuda a fabricantes para integrar soluciones que se utilizan para vivir, trabajar y jugar. Los fabricantes de PC y las empresas de almacenamiento en la nube más grandes del mundo dependen de Kingston para cubrir sus necesidades de fabricación, y nuestra pasión alimenta la tecnología que el mundo utiliza todos los días. Nos esforzamos más allá de nuestros productos para tener una visión más amplia, satisfacer las necesidades de nuestros clientes y ofrecer soluciones que marquen la diferencia. Para obtener más información sobre cómo Kingston está contigo, visite Kingston.com.

Kingston y el logotipo de Kingston son marcas registradas de Kingston Technology Corporation. IronKey es una marca registrada de Kingston Digital, Inc. Kingston FURY y el logotipo de Kingston FURY son marcas registradas de Kingston Technology Corporation. Todos los derechos reservados. Todas las demás marcas son propiedad de sus respectivos dueños.

EL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE ACAPULCO INICIÓ OPERACIONES DE VIGILANCIA RADAR QUE REFORZARÁ LA SEGURIDAD AÉREA


 

  • El director general del SENEAM, Javier Alonso Vega Dour, dijo que se garantizan óptimas condiciones de los puentes humanitarios implementados tras el paso del huracán Otis

 

  • Permitirá incrementar la capacidad del espacio aéreo, así como un mayor tráfico de vuelos para el transporte de pasajeros y suministros para damnificados

 

 

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de su organismo Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM), informa que el Aeropuerto Internacional de Acapulco opera ya con servicios de vigilancia radar que le permite reforzar la seguridad de las operaciones aéreas del puente humanitario que se implementó por el huracán Otis.

 

El director general del SENEAM, Javier Alonso Vega Dour, señaló que gracias al trabajo operativo del personal técnico de este organismo, se pudo incrementar la capacidad del espacio aéreo, así como un mayor tráfico de vuelos para el transporte de pasajeros y suministros para damnificados.

 

Cabe mencionar que personal de SENEAM ha trabajado desde las primeras horas posteriores a que se suscitó el huracán en Guerrero, el pasado jueves 26 de octubre. La intervención de 28 especialistas de SENEAM procedentes de la Ciudad de México y de Guadalajara que llegaron desde el primer momento a Acapulco, permitió reactivar las operaciones en dicha terminal aérea.

 

Desde ese día quedó garantizado el sistema para operaciones visuales VFR (visual flight rules por sus siglas en inglés).

 

Entre las labores destaca el servicio diurno de Control de Aeródromo; reparación de motogeneradores de la Torre de Control, así como de la terminal aérea para abastecer de energía eléctrica la terminal de pasajeros que hizo posible utilizar el aeropuerto.

 

Asimismo, se restablecieron los sistemas de procesamiento digital de voz de SENEAM. Y se logró la coordinación vía teléfono satelital con el centro de Control México, para la llegada y salida de los vuelos destinados para ayuda humanitaria tanto civiles como militares.

 

Además, el pasado sábado 28 de octubre SENEAM intensificó sus labores para restablecer el tránsito aéreo y garantizar las óptimas condiciones de los puentes humanitarios.

 

Para ello, desplegó cuadrillas conformadas por controladores, ingenieros y personal de servicios generales con la finalidad de restaurar y normalizar la seguridad en los servicios de operación de vuelos de asistencia que arriban al Aeropuerto Internacional de Acapulco.

 

Adicionalmente, los ingenieros de SENEAM instalaron desde el pasado sábado una estación meteorológica nueva y aceleraron trabajos para terminar de reparar la estación terrena de la terminal aérea, a fin de completar las comunicaciones satelitales.

 

SENEAM trabaja en coordinación con la Secretaría de Gobernación (SEGOB), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional (GN) y la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), para establecer cercos perimetrales de protección al aeropuerto, así como para solicitar a la Secretaría de Marina apoyo en tareas de Avsec (Aviation Security, por sus siglas en inglés).

INTERCAM BANCO. La Fed mantiene en máximos de dos décadas la tasa de fondos Federales

La penúltima decisión de política monetaria del año de la Fed transcurrió sin mayores sorpresas, con el Comité de Mercado Abierto optando por mantener sin cambios la tasa de fondos federales en un rango entre 5.25% y 5.50% por segunda ocasión consecutiva. La redacción del comunicado presentó pocos cambios, reconociendo el robusto crecimiento de la economía norteamericana durante el tercer trimestre del año y reemplazando el calificativo de “desaceleración” en la generación de empleo por “moderación”, aunque persistió la evaluación de que permanece “fuerte”. Posiblemente más importante es la adición al segundo párrafo del documento de que ahora los oficiales de la Fed consideran que ahora tanto las condiciones financieras como crediticias son estrechas, a diferencia del comunicado previo que solo hacía referencia al segundo de estos. En este sentido, el presidente de la Fed, Jerome Powell, en la rueda de prensa detalló que las condiciones financieras más estrechas se ven reflejadas en mayores tasas de los bonos de mayor plazo y en menores valuaciones en el mercado de capitales, las cuales pueden tener implicaciones para la trayectoria de la Fed en caso de que esto persista y no sean causadas por expectativas sobre la política monetaria. Con respecto al estado de la economía, Powell indicó que el sólido ritmo de avance de la economía fue impulsado por el consumo, del cual dijo que no considera haya experimentado un cambio estructural, y que una de las causas de su resiliencia es atribuible a la subestimación de la “hoja de balanza” de los hogares. Con respecto a la inflación, denotó el progreso alcanzado, aunque añadiendo que la trayectoria tendrá “baches”; mientras que en el mercado laboral se han reducido parcialmente los desequilibrios, pero se mantiene estrecho. En este contexto, el titular de la Fed aseveró que la estancia astringente ha ejercido presión en la actividad económica y en la inflación, pero que “algunos meses de buenos datos” es solo el inicio del camino hacia la convergencia inflacionaria y estabilidad de precios, disipando dudas de recortes al añadir que el Comité no ha discutido recortes. En su lugar, dijo que el punto toral es la determinación si se ha alcanzado un nivel lo suficientemente restrictivo, seguido por la extensión de esta postura, a lo cual desaceleración en el ciclo alcista – pausas – ayuda a resolver. Asimismo, reiteró el dilema de los riesgos de doble cara, los cuales ahora considera más balanceado por un incremento del lado de “hacer de más”. Así, las condiciones necesarias, pero no suficientes para lograr la estabilidad de precios es un crecimiento por debajo del potencial y debilitamiento del mercado laboral; aunque analizarán al cumulo de información disponible, procediendo con precaución de junta en junta. En referencia a los disturbios en el Medio Oriente, Powell se limitó a indicar que esto no ha tenido un reacción en los precios del petróleo, pero que “está en camino” a tener un impacto económico significativo; agregando que hay varios riesgos en el horizonte, como el conflicto en Ucrania y el posible cierre del gobierno en EE.UU., pero que se mantienen enfocados en el estado de la economía norteamericana. En conclusión, consideramos que el Comité de Mercado se inclina ahora por una larga pausa en su actuar, sin cerrar la puerta a incrementos adicionales ante el Luis Valdez Villalba lvaldez@intercam.com.mx OPINIÓN ANÁLISIS INTERCAM BANCO La Fed mantiene en máximos de dos décadas la tasa de fondos Federales 1 de noviembre de 2023 Ver información importante al final de este documento. 2 incierto panorama económico. En línea con esto, el mercado de futuros contempla que en su junta de diciembre la Fed mantendrá la tasa de fondos federales sin cambio, aunque proyectando el primer recorte en junio del 2024, seguido de reducciones más en julio y diciembre, previendo un rango de fin de año entre 4.50% y 4.75%. Consideramos que si bien el tono es menos hawkish en el margen, hay todavía un largo camino por recorrer para lograr que se logre el objetivo inflacionario. Si bien de momento, el escenario de un alza adicional ha quedado diluido, nos parece que no se puede descartar del todo. Ello derivado de la fortaleza de la economía, las condiciones del mercado laboral y los riesgos del exterior. En ese sentido, Powell reiteró que seguirán evaluando los datos y no se debe descartar incrementos adicionales, ya que se debe de ver una economía que crece a un ritmo mas modesto y un mercado laboral mas holgado. Al margen de la discusión sobre la tasa terminal, pareciera que, lo mas relevante es que la postura monetaria restrictiva continuará por un periodo prolongado

5 aportes de la inteligencia artificial para los emprendedores mexicanos


 

Durante los últimos meses hemos sido testigos de la expansión de las herramientas de inteligencia artificial (IA) y cómo han colaborado en acelerar procesos en diferentes ámbitos. Específicamente en el emprendedurismo, estas herramientas pueden contribuir para mejorar la productividad y agilizar procedimientos demasiado manuales o rutinarios.

De acuerdo con el estudio “Uso de la inteligencia artificial para emprendedores de México”, de la plataforma de comercio electrónico Tienda nube, algunos usos que tiene la IA en emprendimientos son:

       Automatizar procesos. Es decir, que una tarea o conjunto de tareas manuales que se hacen de la misma manera una y otra vez, pueda llevarlas a cabo una herramienta de IA.

       Analizar datos. Reducir el tiempo para la toma de decisiones y conseguir resultados al permitir que una herramienta analice grandes cantidades de datos.

       Complementar la atención al cliente. Dirigir rápidamente al cliente con la persona o información adecuada para resolver inquietudes.

En el mismo análisis, se menciona que, actualmente, también hay algunas limitaciones a tener en cuenta como el poco entendimiento por parte de los usuarios y los emprendedores, debido a su rápido avance y la brecha digital, los costos elevados para la integración de IA especializada, la falta de información sobre regulaciones nacionales e internacionales, una baja confianza por parte de los usuarios ante la idea de compartir datos personales y la ausencia de estrategias de uso e implementación.

Sin embargo, se reconocen aportes que pueden llevar a mejorar la productividad y las ventas en los emprendimientos:

  1. Mejorar la gestión de clientes. Con la ayuda de chatbots que resuelvan dudas comunes sobr eun producto o servicio.
  2. Eliminar bloqueos creativos. Sobre todo en la creación de contenidos para redes sociales u otro tipo de canal en el que un empujón puede destapar la creatividad.
  3. Personalizar experiencias. Con ayuda de herramientas de IA se pueden conocer intereses específicos de los usuarios y coadyuvar en la personalización.
  4. Anticipar escenarios. Conocer de primera mano el rendimiento de un negocio puede ayudar a que se conozca de antemano si hay algún bloqueo o si se conseguirán las metas en tiempo y forma.
  5. Aprendizaje continuo. Para usar la IA habrá que interesarse por viejos temas con nueva aplicación. como desarrollo web, diseño y marketing digital.

En ese sentido, el uso de la IA en negocios y emprendimientos mexicanos tiene una gran oportunidad para expandir conocimientos y aplicaciones, pero con responsabilidades como la dedicación para informarse y educarse, así como enterarse profundamente de cómo son manejados los datos privados de los clientes y cómo podría repercutir en su privacidad y seguridad.

NOCHE DE BRUJAS ESTRENA “EL ASIENTO DE ATRÁS” JUNTO A HORACIO PALENCIA

 


 

¡ENTRADAS PARA EL 23º ANIVERSARIO DE NOCHE DE BRUJAS AQUÍ!

 

La música latina se enriquece con una colaboración que promete marcar un antes y un después en la industria musical. La icónica banda chilena Noche de Brujas se une al renombrado cantante y compositor mexicano Horacio Palencia para dar vida a "El Asiento De Atrás".

 

Dos potencias de la música latina, Noche de Brujas y Horacio Palencia, han unido sus talentos y creatividad para presentar una colaboración excepcional, titulada "El Asiento De Atrás". La canción promete conquistar los corazones de oyentes en todo el mundo y emocionar a los amantes de la música con su poderosa narrativa y melodía inigualable.

 

"El Asiento De Atrás" es una pieza musical que transporta a los oyentes a un viaje donde se exploran los recuerdos y los sentimientos de amores pasados. La letra de la canción sumerge al público en una atmósfera de nostalgia y melancolía, mientras la voz inigualable de Horacio Palencia se entrelaza magistralmente con la energía única de Noche de Brujas, creando una melodía inolvidable que captura la intensidad de un amor perdido.

 

Horacio Palencia, aclamado por sus éxitos como "De ti exclusivo" y su legado musical galardonado con premios como el Éxito SACM (2007), el Premio Billboard a la Canción del Año y el Premio BMI (Broadcast Music, Inc.), aporta su maestría en la composición a esta producción de alto calibre. Esta colaboración musical representa la unión de dos gigantes de la industria, creando un tema que promete conectar profundamente con el público.

"El Asiento De Atrás" trasciende la etiqueta de una simple canción, convirtiéndose en un puente emocional que conecta al público con sus propias experiencias y sentimientos. La colaboración es un testimonio de la capacidad de la música para transportarnos a esos momentos pasados, a la pasión que una vez ardió en nuestros corazones, incluso cuando el amor ha quedado atrás.

 

La admiración mutua entre ambas bandas es palpable, y esta colaboración ha sido un proceso enriquecedor. Cabe destacar que no es la primera que trabajan juntos, ya que Horacio Palencia aportó como autor para la canción "Tragos en mi mesa" de Noche de Brujas en 2022, lo que generó una conexión especial. "El Asiento De Atrás" es una de las canciones que más les gustó debido a su estilo melódico marcado de México y elementos clásicos de Noche de Brujas, que se fusionan en una producción moderna y latina.

 

Además, Horacio Palencia se presentará en vivo junto a Noche de Brujas el próximo 31 de octubre en el Gran Arena Monticello de Santiago de Chile, en un evento que conmemora el 23º aniversario de la banda chilena y con entradas a la venta aquí. Este espectáculo, del cual también participarán el colombiano Jorge Celedón y el argentino Rodrigo Tapari, promete ser una experiencia musical inolvidable y un tributo al impacto que estos artistas han tenido en la música latina.

 

 

"El Asiento De Atrás", disponible en plataformas digitales y YouTube.

 

 

Para saber más de Noche de Brujas síguelos en:

Instagram - Spotify - YouTube

 

Sobre Noche de Brujas:

 

Formado en el año 2001, el grupo chileno Noche de Brujas tiene por líder y vocalista a Héctor "Kanela" Muñoz, quien con su voz y carisma ha dado un estilo único a la banda. En el conjunto se desempeñan músicos de alto nivel en la escena latina, lo que le ha permitido liderar los rankings nacionales desde el 2011 hasta la fecha. "Me gusta todo de tí" se consagró como la canción más radiada de Chile durante tres años consecutivos. Le siguen muchos otros hits radiales como "Desnudos", "Debería Odiarte", "Devuélveme", "Miedo", "Te amo, para siempre", "Dime por qué", “La besé", "Herida" y muchos otros más que le entregan un lugar de privilegio entre los grupos de cumbia de la región. Con su triunfal paso por Viña del Mar de 2015, la creación del Himno Oficial de la Copa América 2015 y su firma con Televisa Publishing, la agrupación logró también el reconocimiento internacional. En 2020 la banda participó nuevamente del festival Viña del Mar, y, aclamada por el público, recibió los premios Gaviota de Plata y de Oro. El 23 de enero estrenaron su versión de Los Bukis "Tu Carcel" . El 10 de abril de 2020, lanzaron un cover del clásico tema "No he podido verte" de Emanuele y el 15 de mayo su versión de "Have you ever really loved a woman" de Bryan Adams, titulada: "La mujer que amas" . El 28 de abril de 2021 presentaron su segundo EP Imagínate, con un total de seis canciones, del que se desprendió la canción "Sentir Amor" que se convirtió en un éxito dentro de las radios de cumbia de Chile y con una gran respuesta dentro de las plataformas de Streaming. 

Startups e inversionistas en biotech se reúnen en BIOHUNT Summit Miami para impulsar el emprendimiento científico en LATAM


 

● 2 dolphin tanks permitirán a los emprendedores recibir feedback de un jurado experto para hacer de su proyecto una idea competitiva a nivel global y una solución de impacto que cambie la vida de miles de personas. 
● Este 7 y 8 de noviembre, fundadores de México, Chile, Uruguay, Argentina, Costa Rica, Colombia y Brasil podrán conectar con inversionistas y expertos internacionales para transformar la ciencia en un buen negocio. 

 

CIUDAD DE MÉXICO, NOVIEMBRE 2023.-En América Latina hay talento y de sobra. Lo que muchas veces falta es apoyo, principalmente financiero, para llevar al siguiente nivel estas ideas que pueden cambiar el mundo. De hecho, el último estudio de BID LAB acerca de deep tech en la región, llamado Deep Tech, la nueva ola, señaló que en América Latina existen nada más y nada menos que 340 startups de esta línea, siendo el 72% de ellas de biotech e IA. 

 

Dentro de este ecosistema, países como Chile, Argentina y Brasil destacan en soluciones biotecnológicas, pero se estima que México y Colombia tendrán un gran crecimiento en los próximos años. Un escenario prometedor que puede seguir ganando terreno si se soluciona el principal problema de crecimiento y expansión de estas empresas: el financiamiento. 

 

“El ecosistema emprendedor de la región tiene un alto potencial para convertir la ciencia y la tecnología en un negocio rentable, pero siempre se encuentra con grandes obstáculos por la falta de financiamiento, lo que impide el desarrollo de ideas que pueden cambiar el curso de la humanidad, porque estos emprendimientos tienen directa relación con la calidad de vida de las personas”, comenta el CEO de The Ganesha Lab, Markus Schreyer.

 

Para facilitar el acercamiento de las startups de biotecnología con fondos de inversión de impacto global y conectar a los emprendedores de LATAM con el ecosistema biotech de Estados Unidos, es que la aceleradora de negocios de ciencia y tecnología, The Ganesha Lab, realizará este 7 y 8 de noviembre en la ciudad de Miami la segunda versión de BIOHUNT Summit 2023, instancia organizada en colaboración con el Cambridge Innovation Center (CIC) Miami, líder mundial en crecimiento de emprendedores y startups.

 

“Hemos seleccionado a más de 20 prometedoras empresas biotecnológicas procedentes de países como Costa Rica, México, Colombia, Uruguay, Argentina y Chile. Además, invitamos a un impresionante grupo de inversores y expertos en el campo que van en línea con nuestro objetivo fundamental de convertir el BIOHUNT Summit en un encuentro global para conectar el ecosistema biotecnológicode América Latina con el resto del mundo”, agregó el CEO. 

 

El evento se dividirá en dos jornadas, la primera - el día 7 de noviembre -, enfocada en inversiones y expansión de startup latinas en el extranjero y la segunda - el 8 de noviembre - destinada a fortalecer el networking y conocer la cultura de negocio en Estados Unidos. Los inversionistas que quieran participar pueden escribir a contact@theganeshalab.com

 

"Estamos dando grandes pasos para ofrecer mayores oportunidades de networking a todos los asistentes, invitando a inversionistas no sólo de Estados Unidos, sino también pertenecientes a delegaciones latinoamericanas y europeas". comentó Monica Lopez, Gerente de Operaciones de The Ganesha Lab. 

 

Compromiso con el crecimiento de la biotecnología en la región

 

The Ganesha Lab acaba de anunciar la creación de un área especializada en capital de riesgo y está habilitando su primer fondo con foco en Deep Tech por US$10 millones para potenciar el crecimiento de empresas de ciencia y tecnología en LATAM. The Ganesha Lab Fund I, apoyará con tickets de inversión promedio de hasta US$200 mil, a cerca de 30 startups en etapa pre-semilla y semilla que estén creando soluciones para la salud humana y del planeta. Markus Schreyer, Juan Carlos Muñoz-Boudeguer, fundador y presidente del directorio de The Ganesha Lab, y Antonio Gil Nievas, venture partner, estarán a cargo de esta nueva área que ya suma a inversionistas de Estados Unidos, Europa y América Latina. 

 

Acerca de The Ganesha Lab

Fundada en el 2017 por Markus Schreyer, ejecutivo senior con más de 25 años de experiencia en el área de Ciencias de la Vida y con la visión de proporcionar a las StartUps latinoamericanas las herramientas necesarias para escalar a nivel global. The Ganesha Lab es una Scale Up boutique para startups de corte biotecnológico de Tama, con el objetivo de apoyar a las startups de base científico-tecnológica en etapas tempranas en el proceso de crecimiento y escalamiento para así facilitar su acceso a mercados internacionales. Para mayor infirmación puedes acceder a https://theganeshalab.com/

 


Cómo elegir y combinar botas esta temporada


Ciudad de México, 1 de noviembre de 2023 - El otoño ya está aquí y el tiempo es perfecto para cambiar el guardarropa. Mientras nos acercamos a la recta final del año, las piezas que invaden los racks se vuelven más gruesas y pesadas, y son perfectas para combinar con unas botas. Este tipo de calzado ya se apoderó del streetwear, volviéndose la clave del look perfecto para las conocedoras de moda. Si aún no estás convencida de qué utilizar estos meses o cómo implementar este tipo de zapatos para estar “in”, no te preocupes porque ALDO te propone la siguiente guía de estilo para acaparar miradas.


Antes de comenzar con los tips para elegir las botas adecuadas y saber cómo utilizarlas, es importante que tengas en cuenta que cualquier look debe hacerte sentir cómoda. Cuando una persona está bien con lo que usa, lo proyectará y siempre se verá magnífica. Por esta razón, marcas como ALDO han incorporado tecnología a sus zapatos, que le permite sentirse más libre a quien lo porta. En el caso de la marca candiense, sus modelos incorporan Pillow Walk, innovación que existe en la plantilla y que permite que cada paso, sin importar si es con tacón, sea más suave y reconfortante. Dicho esto, a continuación te presentamos algunos tips que salvarán tu guardarropa esta temporada.


Conoce lo que está de moda


Existen muchas tendencias en el estilo de zapatos de esta temporada, pero nos hemos enfocado en 3 que resultan más universales: Las pasarelas se han llenado de tacones gruesos, por lo que un par de botas que te ayuden a ser más alta no sólo estilizan tu look, sino que te hacen estar a la vanguardia. Entre más largas, mejor, así que no olvides portar un estilo que te llene de orgullo y llegue a tu rodilla. Finalmente el modelo es clave, las combat boots están “in” esta temporada y resultan fáciles de combinar.


Descubre cómo portarlas


  1. Estilo urbano elegante: Las botas altas como las Nevada son ideales para un look urbano y sofisticado. Combínalas con jeans ajustados o faldas y una chamarra de cuero para un toque de autenticidad.
  2. Chic work outfit: Los botines de tacón ancho como Myrelle son perfectos para un día en la oficina. Úsalos con pantalones de corte sastre y una blusa elegante para un estilo profesional y a la moda.
  3. Edgy y casual: Las botas al estilo combat boots como unas Rebel son ideales para un día relajado pero en el que quieres causar impacto. Úsalas con tus jeans favoritos o tu falda midi, de cualquier forma te sentirás cómoda pero causarás sensación.


Aprovecha los descuentos de fin de año


Durante estas fechas existen diferentes promociones que te darán la opción de adquirir lo mejor de la moda, a un precio realmente accesible. Por esta razón identifica tu fuente de moda, como puede ser El Palacio de Hierro, que tendrá Noches Palacio o las boutiques de ALDO que celebrarán el Buen Fin.


Así que ya sabes, esta temporada siéntete cómoda y elige estar “in” sin tanto esfuerzo. Con estos tips de estilo, siempre te verás bien.




Acerca de ALDO 

Fundada en 1972, ALDO, la marca insignia del grupo, ofrece moda a un amplio y diverso grupo basado en precios que permiten mantenerse en las tendencias con los estilos de temporada y el lujo. Para más información visita www.aldogroup.com y www.aldoshoes.com, también puedes seguir @aldo_shoes y #AldoCrew, #AldoShoesMX #AldoPillowWalk en redes sociales. 

PERSONAL DE LA SSC, DETUVO A TRES PERSONAS SEÑALADAS COMO PROBABLES RESPONSABLES DE DESPOJAR DE SUS PERTENENCIAS A USUARIAS DEL METROBÚS, EN LA ALCALDÍA BENITO JUÁREZ


 

Efectivos de la Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos mujeres y un hombre que probablemente despojaron de sus pertenencias a dos pasajeras, en la estación Obrero Mundial, de la Línea 3 del Sistema de Transporte Público de Pasajeros Metrobús, ubicada en la alcaldía Benito Juárez.

 

Los hechos sucedieron cuando dos mujeres de 55 y 27 años de edad solicitaron el apoyo de los oficiales comisionados a la seguridad en dicha estación ubicada en las avenidas Cuauhtémoc y Obrero Mundial, de la colonia Narvarte Poniente

 

Las usuarias señalaron a dos mujeres y un hombre y dijeron que, momentos antes, les arrebataron sus pertenencias cuando viajaban a bordo de la unidad articulada, por ello, rápidamente, en atención a la denuncia, los uniformados detuvieron a los probables responsables, a quienes luego de una revisión preventiva, realizada en apego a los protocolos de actuación policial, les hallaron un teléfono celular y dinero en efectivo que fueron plenamente reconocidos por las afectadas.

 

Por lo anterior, las dos mujeres, de 40 y 23 años de edad y un joven de 22 años de edad, fueron informados de sus derechos de ley y puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

SEV México lleva la electromovilidad a Guadalajara

  • Apertura de nueva agencia en Guadalajara, SEV cuenta ahora con 14 distribuidores en la República Mexicana.
  • SEV se alió con Grupo Plasencia Automotriz para abrir un nuevo piso de ventas con todo el portafolio que comercializa actualmente en nuestro país.

Ciudad de México. 01 de noviembre de 2023.- SEV México, empresa 100% mexicana y brazo de electromovilidad de Grupo Solarever, anunció la apertura de su nueva agencia en la ciudad de Guadalajara. Esta expansión representa un paso significativo en el compromiso de la marca eléctrica con la movilidad sostenible y su dedicación para brindar opciones de transporte respetuosas con el medio ambiente para residentes de Jalisco y alrededores. 

La nueva agencia SEV Guadalajara está ubicada en Avenida de las Américas 590, Ladrón de Guevara, 44600. Guadalajara, Jalisco. Se convierte en un centro integral para aquellos interesados en conocer y adquirir los innovadores vehículos eléctricos de SEV, con un diseño moderno y una experiencia al cliente de primer nivel, la agencia ofrece a los visitantes la oportunidad de descubrir la visión de la marca eléctrica para una movilidad sostenible en nuestro país. 

"Estamos emocionados de traer la revolución de la movilidad eléctrica a Guadalajara. Nuestra nueva agencia es un punto de encuentro para entusiastas que les guste mezclar autos con tecnologías innovadoras, amantes del medio ambiente y todos aquellos que deseen vivir la experiencia de la electromovilidad, reduciendo las emisiones de carbono. Estamos comprometidos en brindar un excelente servicio al cliente y en apoyarlos en cada paso del proceso, desde la selección del vehículo hasta el mantenimiento continuo", comentó Javier López, Gerente Nacional de Marketing para SEV México. 

Quienes visiten la nueva agencia podrán explorar la gama completa de vehículos eléctricos de SEV, entre los que se encuentran: E-Tus, el sedán compacto para 5 pasajeros; el E-Nat, un SUV con gran espacio interior y equipamiento, que recorre hasta 419 km por carga, y el E-Wan Cross, el vehículo eléctrico subcompacto más asequible del mercado mexicano, con un diseño atractivo, el cual se comercializa en dos versiones, Lite y Bolt, con un precio de entrada de $379,900 pesos. 

Para más información de SEV Guadalajara visite su sitio: https://sevguadalajara.mx/

Para información de SEV Mexico visite su página: https://www.autosev.mx/  

Acerca de SEV México

SEV México es una empresa 100% mexicana y brazo de electromovilidad de grupo SOLAREVER, compañía líder internacional en la producción, venta y distribución de paneles solares diseñados para la generación de energía limpia, y que inyecta un nuevo impulso energético a la industria automotriz brindando productos como el subcompacto E-Wan Cross, el sedán E-Tus y la SUV E-Nat como productos eléctricos que contribuyen a un entorno responsable, que cuidan el medio ambiente. La marca cuenta hoy con 14 distribuidores, para atender las necesidades de electromovilidad de importantes plazas del país.