sábado, 2 de septiembre de 2023

Thales gana el premio “Google Cloud Technology Partner of the Year” en la categoría “Seguridad - Protección de datos”

 



  • Thales ha sido reconocida con el premio Google Cloud Technology Partner of the Year en la categoría “Seguridad - Protección de Datos”.




Thales ha sido galardonada como Google Cloud Technology Partner of the Year en la categoría “Seguridad - Protección de Datos”. Thales fue seleccionada junto a un grupo global de los mejores socios de Google Cloud por su excelencia en el desarrollo y la implementación de soluciones para clientes basadas en la tecnología de Google Cloud.


La colaboración entre Thales y Google Cloud responde a las necesidades de organizaciones de todo el mundo que se enfrentan a requisitos de seguridad, soberanía y rendimiento cada vez mayores para sus despliegues en la nube. Con muchos años de experiencia en ciberseguridad, Thales proporciona el nivel de confianza y de seguridad necesarios para que clientes de todo el mundo se pasen a la nube, manteniendo al mismo tiempo el nivel de control necesario. Al combinar la experiencia de Thales en plataformas con las soluciones de nivel empresarial y la infraestructura de vanguardia de Google Cloud, las dos empresas colaboran estrechamente en una serie de amplias iniciativas de seguridad de datos.


Thales, en su constante búsqueda de la excelencia para su oferta de seguridad, ha anunciado recientemente una nueva colaboración para desarrollar capacidades de seguridad de datos y aportar funciones adicionales impulsadas por IA a los usuarios de su plataforma de seguridad de datos CipherTrust. Esta se nutre de las capacidades de aprendizaje automático Vertex AI de Google Cloud, para descubrir, clasificar y proteger datos sensibles en la nube. La funcionalidad de aprendizaje automático ayuda a automatizar tareas fundamentales para los clientes y garantizar que sus datos sensibles alojados en la nube permanezcan protegidos.


Desde finales de 2022, CipherTrust Cloud Key Manager de Thales también ha apoyado las iniciativas Bring Your Own Key (BYOK), incluidas las de Google Cloud y Google Workspace. Thales y Google Cloud también han colaborado para operar una empresa conjunta de nube (S3NS) soberana para clientes de Google Cloud en Francia que buscan cumplir con estrictos requisitos de soberanía de datos, como los aplicables a organizaciones estatales y de infraestructura crítica.


Thales ha creado una oferta de nube estructurada para empresas que desean cumplir las normas de protección de datos más exigentes. En Francia, la S3NS, la empresa conjunta entre Thales y Google Cloud, tiene como objetivo ofrecer a las empresas e instituciones públicas francesas una solución equivalente a Google Cloud, que cumple con la etiqueta "SecNumCloud", una certificación de la agencia francesa de seguridad de los sistemas de información (ANSSI). Hasta la fecha, SecNumCloud cuenta con el mayor nivel de protección en Francia, excluida la protección de secretos de defensa nacional, y en Europa. La S3NS ya dispone de una primera oferta que proporciona garantías y controles adicionales, como la ubicación de los datos en Europa y el cifrado externo gestionado por la S3NS (basado en tecnología de Thales).


"Los premios a socios de Google Cloud reconocen el impacto significativo y el éxito de los clientes que nuestros socios han impulsado durante el último año", dijo Kevin Ichhpurani, Vicepresidente Corporativo de Ecosistema Global y Canales de Google Cloud. "Estamos encantados de reconocer a Thales como ganador del premio Google Cloud Partner Award 2023, y esperamos continuar con una sólida asociación en apoyo de nuestros clientes mutuos".


Sebastien Cano, Vicepresidente Senior de las actividades de Protección de la Nube y Licencias en Thales, comentó: "Estamos muy orgullosos de nuestra relación continua con Google Cloud y este último premio reconoce el brillante trabajo que hemos estado haciendo con ellos a través de una serie de proyectos. Juntos estamos ayudando a clientes de todo el mundo a descubrir, clasificar y proteger sus datos de forma más eficiente, y a garantizar que su paso a la nube sea lo más seguro y conforme posible".


Thales también participará en Google Cloud Next, que se celebra del 29 al 31 de agosto de 2023. Algunas de las sesiones incluyen:


Para más información sobre el evento, que estará disponible tanto en vivo como en línea bajo demanda, haga clic aquí.


Acerca de Thales

Thales (Euronext París: HO) es un líder mundial en tecnologías avanzadas en tres ámbitos: Defensa y Seguridad; Aeronáutica y Espacio; e Identidad y Seguridad Digital. Thales desarrolla productos y soluciones que contribuyen a que el mundo sea más seguro, más ecológico y más inclusivo.

 

El Grupo invierte cerca de €4,000 millones al año en Investigación y Desarrollo, especialmente en áreas clave, como las tecnologías cuánticas, Edge computing, 6G y ciberseguridad.


Thales cuenta con 77,000 empleados en 68 países. En 2022, el Grupo generó ventas de €17,600 millones.



FRODY PRESENTA SU PICANTE SABOR PATRIO

 

 

Septiembre está por llegar y con él, todas las evocaciones que los mexicanos hacen a la patria a través de los sabores, especialmente mediante el picante. De acuerdo, a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, México es el segundo mayor productor de chile, es el principal exportador a nivel mundial y el segundo país donde más se consume picante al día.

 

Para muestra está un estudio de Kantar que señala, por ejemplo, que en un año el 39.4% de los hogares compraron salsas tipo casera envasadas, llevando 1.45 kilos de este ingrediente. En los hogares adeptos, esta cantidad se adquiere 5 veces anualmente. Esta es una muestra de donde podemos encontrar al protagonista de la gastronomía mexicana, el cual también está presente en frutas, semillas, bebidas, verduras, dulces e incluso, helado.

 

Otro alimento clave del festejo patrio a nivel mundial es el dulce, el cual la mayor parte de las veces también contiene picante en combinación con otros ingredientes azucarados. Según Statista, tan solo en 2021 los ingresos totales del mercado de confitería en México ascendieron a 28,000 millones de dólares estadounidenses y la mayor parte correspondió a la confitería de azúcar que facturó 16,000 millones de dólares.

 

Por ello, ante el lugar que se han ganado los dulces mexicanos en el mundo y de cara a las fiestas patrias de 2023, Neverías Frody presenta su sabor Picafresa, que como parte de su concepto “postres vueltos helado” busca impulsar esta deliciosa golosina como una forma de festejar a México a través de sus sabores.

 

Este nuevo sabor es una forma de celebrar a México y también de honrar toda la tradición de los dulces mexicanos, en especial tenemos el objetivo de llevar a nuestros amigos a recordar la infancia mexicana y todo lo que sucedía alrededor del consumo de una picafresa, un dulce al alcance de todos los bolsillos y que se podía disfrutar con los amigos, al salir de la escuela o en un momento de descanso. De esta manera queremos también apapachar a los amantes de lo agridulce, como el chamoy, otro ingrediente favorito de los mexicanos”, señaló Beatriz Rodríguez, directora general de Frody.

 

Esta nevería 100% mexicana ya cuenta con algunas combinaciones de sabores consentidas por sus amigos, como las chamoyadas. Ahora con este nuevo sabor hecho para los amantes del picante, del tamarindo y de los dulces escarchados, se busca llegar a ese público que gusta de enchilarse un poco a la hora de comer el postre.

 

Este sabor ya se encuentra disponible en todas las sucursales de Frody y puede adquirirse en todos los tamaños. Es una buena opción para cerrar la cena del 15 de septiembre en compañía de la familia y amigos previo al momento cumbre del Día de la Independencia.

 

¡Felices fiestas patrias les desea Frody y sus amigos!

 

Acerca de Neverías Frody

Neverías Frody es una compañía 100% mexicana que nació en 2007. Actualmente cuenta con más de 53 sucursales , tiene 48 sabores de helado, muchos de ellos son sabores muy innovadores como Conejito®, Rol de Canela, Arroz con leche, Nucita®, Algodón de azúcar, Chocolate abuelita®, entre otros. Es una marca que además de ofrecer productos de calidad a sus consumidores, busca transmitir valores en su comunicación, por eso Frody es el amigo consentido de sus consumidores.

Con grandes satisfacciones y deseo por más cine, concluyó Cinergia

 
  • Fue realizada por el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla y Canacine
  • Se llevó a cabo del 22 al 26 de agosto
  • Participaron los realizadores Leopoldo Laborde y Roberto Trujillo

 

Contando con la colaboración y participación de instituciones como el IMACP (Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla), la Delegación Puebla de Canacine, la Secretaría de Cultura de Puebla, la Alianza Francesa de Puebla y universidades como la Buap, Upaep y Cinema; además de la Cinemateca Luis Buñuel, Museo Casa del Mendrugo, y el Teatro de la Ciudad, hace unos días concluyó la Segunda Muestra de Cine de la Ciudad de Puebla, Cinergia, realizada en esta ciudad del 22 al 26 de agosto.

 

El objetivo de este evento fue difundir la industria cinematográfica en Puebla y generar redes entres estudiantes de cine, personalidades del séptimo arte y público en general; teniendo como temática tres líneas centrales: el reconocimiento a mujeres artistas; la importancia del cine independiente; y la difusión de cortometrajes estudiantiles, mismos que incluyeron trabajos de nuevos creadores, egresados de universidades como la Buap, la Upaep y la Universidad Cinema.

 

La respuesta fue favorable y tuvimos una buena asistencia en toda la muestra, el público estuvo contento y fue participativo en cuanto a la interacción con los diferentes invitados, logrando así el objetivo del evento: generar redes, formar nuevos públicos y hacer de esta muestra una experiencia”, dijo Diego Rodríguez Moreno, Coordinador de Fomento a la Lectura, Editorial y Cine del IMACP.

 

Cinergia fue una experiencia muy completa para los nuevos aspirantes a cineastas y una grata alternativa para los amantes del séptimo arte. Contamos con películas de años previos, es decir ya estrenadas anteriormente, pero con muy poca difusión, promoción y poco conocidas fuera del circuito artístico. Aunque también contamos con estrenos nacionales y poblanos”, precisó Arturo Tay, Presidente de la Delegación Puebla de la Canacine.


“El estreno de Donde corre el agua fue muy emotivo, no sólo por la temática de la película, la cual saco varias lágrimas de los asistentes, sino también por las anécdotas del director Juan Carlos Blanco sobre dos de los actores ya fallecidos en ella; Oscar Yoldi y Roger Cudney, ambos actores fetiches del realizador.

 

“El estreno poblano también causo mucha emoción para el público poblano, pues la película fue filmada casi en su totalidad en el municipio de Chipilo, de donde fueron la mayoría de los asistentes”, agregó Tay.

 

El también productor y realizador, hizo un recuento de las pláticas, talleres y Master Class ofrecidos al público poblano en Cinergía, Segunda Muestra de Cine de la Ciudad de Puebla, también exitosa.

 

“Recordamos la primera plática, de las productoras de D-Raíz Producciones, en la cual se habló sobre la importancia de hacer cine de autor partiendo desde la producción y la importancia de la producción creativa; pasando por la del cineasta Rafa Rangel, que vino a aportar la importancia de filmar cine experimental y alternativo, así como la búsqueda de una identidad y medio de expresión personal a través del cine.

 

“Además de la de La Tuerca Films, cuya productora Lilia Velasco, habló sobre la problemática de filmar en provincia, sobre todo en lugares alejados de la capital y de ciudades grandes. Y cerro con sus propias experiencias y ejemplos, para inspirar la descentralización del cine.

 

“Por su parte Leopoldo Laborde y Roberto Trujillo compartieron sus tips y consejos de cómo filmar ininterrumpidamente desde hace casi 30 años y su pasión por hacer películas. Por último, Juan Carlos Blanco compartió su pasión sobre utilizar las tecnologías y la creatividad para filmar películas grandes y de producción más compleja” mencionó.

 

Por su parte, Diego Rodríguez Moreno, Coordinador de Fomento a la Lectura, Editorial y Cine del IMACP, señaló que “hubo un gran apoyo de la industria al sumarse jóvenes autores y universidades, pero también casas productoras de fuera de Puebla, directores, actores y actrices para sumar calidad al evento”.

 

También, mencionó que “la tercera edición de Cinergía sumará más invitados especiales y charlas, que acompañen a las proyecciones de estudiantes y jóvenes directores locales. Además, regresará ese intercambio con la ciudadanía para que más allá de asistir a las proyecciones, puedan llevarse algo mediante talleres especializados y charlas con expertos del medio cinematográfico, sumando además un mayor número de actividades para el público infantil”.

 

Por su parte, Arturo Tay concluyó diciendo que “Cinergia se ha vuelto en una muestra muy necesaria e importante, pues tiene un público muy claro y directo que son los estudiantes de Cine y Ciencias de la Comunicación.

 

“Dos años consecutivos con la misma visión y objetivos, han logrado duplicar el número de asistentes y llegar a mucho más jóvenes a disfrutar del cine en un concepto más de cineclub, que de consumo comercial. Por parte de Canacine Puebla haremos todo lo posible para que siga haciéndose año con año y el público siga creciendo”.

Innovan en adhesivos sustentables para empaques de alimentos y productos de limpieza

 

·       Dow presenta una solución innovadorade adhesivos que facilitan la compostabilidad de empaques

·       Aprobada por la FDA, esta solución es amigable con el medio ambiente y presenta grandes beneficios para la industria de empaques de alimentos y de productos de limpieza.

Con el objetivo de ofrecer soluciones innovadoras y de alta calidad para la industria del empaque, Dow, empresa líder mundial en ciencia de materiales, diseñó una nueva generación de adhesivos bio-basados sin solventes, PACACELTM REN, con la que ofrecen una solución sustentable para el mercado de empaques de alimentos y productos de limpieza.

 

Esta nueva solución está aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés), y es amigable con el medio ambiente al estar hecha de elementos renovables, con 40% o más de contenido bio-basado, lo que facilita la compostabilidad del empaque terminado, mostrando un mejor desempeño en comparación con otras soluciones del mercado.

 

En Dow nuestra meta es generar más soluciones amigables con el medio ambiente, al tiempo que cumplimos con nuestros objetivos y continuamos transformando a México y la región con estas soluciones innovadoras que promueven una industria responsable, impulsan la sostenibilidad y la economía circular”, comentó Alejandra Rodriguez, Gerente de Marketing para Empaques y Plásticos de Especialidad en Dow.

 

Los adhesivos sin solventes de Dow, son adhesivos de alta eficiencia adecuados para una amplia gama de aplicaciones. Esta tecnología permite a los convertidores ser eficientes y cumplir con sus metas de sustentabilidad, por ello, son la opción ideal para la economía circular y el medio ambiente.

Si bien sólo 13% conoce sus beneficios, 70% de las áreas de Recursos Humanos de Pymes en México encuentran la IA altamente eficaz

 

La implementación exitosa de la IA en RH libera tiempo, es eficiente y transforma la gestión humana para el éxito organizacional, concluyó Sesame HR en un estudio realizado a Pymes mexicanas.
  • 75% de las empresas que han adoptado la IA, han visto los resultados de manera mediata o inmediata.
  • 93% de los encuestados están dispuestos a aprender a utilizar IA en para la gestión de capital humano.

 México, CDMX, 30 de agosto de 2023.- De acuerdo con el informe Inteligencia artificial y digitalización: el futuro de los recursos humanos en México” realizado a Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) por Sesame HR,  desarrollador de tecnología e innovación para la gestión de capital humano, pese a que 87% de estas empresas aún no han integrado inteligencia artificial (IA) a sus área de Recursos Humanos (RH), 62% de aquellas que ya lo hicieron asegura que su adopción ha sido asequible, mientras que 7 de cada 10 (70%) afirmó que su uso ha sido altamente eficaz para lograr sus objetivos de negocio. 

 

Si bien la digitalización empresarial en México avanza a buen ritmo y 70% realiza un uso medio o intensivo de la tecnología para su administración diaria,  el estudio encontró que en cuanto el uso de IA, sólo 13% de las compañías encuestadas goza de los beneficios, lo que se debe principalmente al desconocimiento de los profesionales acerca de cómo la IA puede transformar las funciones operativas de RH a acciones más estratégicas, pues mientras 64% de los profesionales desconoce que existen soluciones tecnológicas basadas en IA para RH, solo 4 de cada 10 apenas tiene conocimiento de éstas.

 

De esta manera, la investigación muestra que, aunque las Pymes tienen un nivel general de conocimiento sobre la IA (58%) muchos no tienen claro cómo esta tecnología puede ser aplicada de manera concreta para mejorar sus procesos (42%), e incluso 85% opina que adoptar esta tecnología es oneroso. Es decir que, si bien comprenden su potencial en términos generales, la percepción de complejidad y costos adicionales podría estar obstaculizando una adopción más amplia.

 

De aquellos que respondieron que sí conocían la tecnología pero no la usan, 45% lo atribuyen al costo económico, 26% a la resistencia interna en la organización, 21% al menos de privacidad que conlleva y 8% a la complejidad que suponen tendrían al implementar esta tecnología al interior de la compañía.  

 

En cuanto aquellas que usa la IA día tras día, la percepción es muy distinta, pues mientras 72% de las Pymes encuestadas que ya han adoptado la IA informa que su integración fue fácil o muy fácil; 75% sostiene que los resultados se vieron de manera mediata o inmediata, y 70% asegura que la gestión diaria con la IA es eficaz o altamente eficaz.

 

Al respecto, el estudio concluye que “la incorporación de la IA en el ámbito de recursos humanos conlleva una invaluable contribución al ahorro de tiempo y la eficiencia. Mediante la automatización de tareas repetitivas y la optimización de procesos, la IA libera a estos profesionales de tareas mecánicas y administrativas que consumen tiempo y recursos, lo que les permite concentrarse en tareas más estratégicas y valiosas, entre estas, la toma de decisiones basadas en datos, la interacción personalizada con los empleados y la implementación de soluciones creativas para desafíos complejos”.

 

Más allá de la percepción que se tiene respecto a la tecnología, el ejercicio muestra que la IA en RH tiene buena acogida, tanto entre los que sí conocían su existencia y utilización en esta área como para los que no, ya que 93% de los negocios mexicanos están interesados en aprender a usarla.

 

"La IA en recursos humanos tiene mucha proyección porque puede ayudar a los profesionales a mejorar la experiencia de sus equipos, y les regala lo más valioso del mundo: tiempo. Pese a que en México se tiene todavía camino que recorrer para seguir mejorando y ampliando sus usos, el  país avanza a paso firme en esta carrera", Albert Soriano, CEO de Sesame HR.

 

Como parte de los temas a destacar, este informe asegura que por todos los beneficios que reporta, la IA se convierte en una aliada que no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también empodera a los encargados de RH para trabajar de manera más inteligente y centrarse en la gestión humana y estratégica que impulsa el éxito organizacional.

 

“Al menos, el camino está allanado para la implementación de esta tecnología, ya que los negocios en México comienzan a llevar la digitalización al siguiente nivel. En el estudio, 48% de las Pymes reportó tener una estrategia de digitalización para transformar sus áreas y hacerlas más eficiente”, agregó Soriano.

 

“A medida que la digitalización de los recursos humanos avanza en México, se hace evidente la necesidad de un trabajo pedagógico para desterrar la percepción de que la IA es inaccesible, compleja y costosa, sobre todo para las Pymes. La implementación exitosa y los beneficios ya percibidos por los negocios que han adoptado la IA en RH, indican que esta tecnología tiene el potencial de transformar la gestión de personas y mejorar la eficiencia de manera significativa”, concluyó el estudio de Sesame HR.

 

Para consulta el informe completo dar CLICK AQUÍ

 

 xxxxxxxxxxxxx

 

Acerca de Sesame RH

 

Sesame HR es el software de recursos humanos centrado en redefinir la experiencia del empleado. Permite digitalizar los procesos de recursos humanos más rutinarios para que managers y profesionales de RRHH puedan poner en el centro el talento, el desarrollo profesional y el bienestar de sus equipos para así hacer crecer su negocio y construir una cultura corporativa exitosa. En la actualidad cuentan con más de 6.000 clientes y 200.000 usuarios en más de 30 países de Europa y Latinoamérica.

Mustela cuida el planeta al dar una segunda vida a sus envases con un reciclaje inteligente y divertido en México


Ciudad de México, 30 de agosto 2023  La marca de productos dermatológicos del laboratorio francés Expanscience, Mustela, refuerza su compromiso con el medio ambiente al promover entre sus clientes el reciclaje de sus envases en México a través de una alianza estratégica con la empresa mexicana Biobox.


Mustela, alineada con la razón de ser de Expanscience enfocada en ayudar a las personas a crear su propio bienestar, al tiempo que se cuida la salud del planeta, busca dar una nueva vida a los componentes de sus envases en nuestro país.


Mediante la alianza con Bio Box, Mustela se asegura de que los envases de sus productos sean reciclados a través de los puntos de recolección, en los que sus consumidores pueden ganar premios a través de reunir puntos cada vez que reciclan. 


A través de la tecnología de estas máquinas recolectoras se puede separar, compactar y triturar los envases, para después ser trasladados a plantas recicladoras donde son tratados y convertidos en nuevos materiales. De este modo, un envase de Mustela puede transformarse en mobiliario urbano como bancas para un parque o contenedores de reciclaje, por ejemplo.


Para el director general de Laboratoires Expanscience en México, Cédric Ertlé, con esta alianza con Bio Box “conseguimos una acción positiva para nuestros envases, para nuestros consumidores y para nuestro planeta”. Ertlé agregó qué “como parte de nuestra esencia, actuamos para reducir nuestra huella en los humanos y en el medioambiente como parte de nuestro compromiso con el futuro de todos. Por ello también nos enfocamos en utilizar productos 100% naturales que cuiden la piel de toda la familia”.


Mustela ha estado invirtiendo por más de 60 años en investigación, junto con profesionales de la salud, para continuar con el conocimiento avanzado para el cuidado de la piel de bebés, niños y de toda la familia, a través de productos de eficacia clínicamente comprobada, seguridad garantizada y fórmulas cada vez más naturales y de alta tolerancia y eficacia.


Con la adhesión al Pacto Mundial de las Naciones Unidas en 2004, Laboratoires Expanscience establece una estrategia de responsabilidad social corporativa para 2030, denominada impACT, con el objetivo de convertirse en una organización con impacto positivo y regenerativa. Como parte de este compromiso está el trabajar día a día para proteger los recursos naturales, reduciendo así el impacto en los ecosistemas y generando valor social.



Acerca de Laboratoires Expanscience

No lo damos todo sin una buena razón. En Expanscience ayudamos a los individuos a crear su propio bienestar, desde a los más pequeños hasta los de mayor edad. Esto nos ha inspirado a avanzar, a través de investigación e innovación, durante más de setenta años. La independencia es nuestra fuerza. Somos una compañía francesa, 100% familiar, con productos en más de 100 países, con marcas como Mustela, Babo Botanicals and Piasclédine 300. Para nosotros está claro: el bienestar de los humanos no puede estar separado de el del planeta, y depende de todos nosotros para garantizarlo. Nuestro impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente ha sido reconocido por el sello B Corp, y nos comprometemos a ser una empresa mejor para el mundo.


Expanscience a simple vista:

● Cuatro negocios: Dermocosmética, Dermatología, Reumatología, Principios Activos Cosméticos

● Facturación 2020: 250.2 M€, incluyendo el 73% de las ventas internacionales

● 1,043 empleados y 14 filiales

● 3.4% de la facturación invertida en investigación y desarrollo

● Más información: www.expanscience.com

viernes, 1 de septiembre de 2023

México | Superpeso e inflación contrajeron las remesas a los hogares en 16.0% en términos reales

 

01 de septiembre de 2023

Migración y Remesas Juan José Li Ng 1 de septiembre de 2023


·      En julio de 2023 ingresaron a México 5,651 millones de US dólares (md) por concepto de remesas familiares (+6.6% anual). Así mantienen una racha de 39 meses consecutivos con aumentos, iniciada desde el mes de mayo de 2020.

·      De forma anualizada, las remesas acumulan en 12 meses un flujo de 61,588 md, el mayor volumen en su historia, con una tasa de crecimiento de 9.6%.

·      El superpeso y la inflación han mermado el poder adquisitivo de los hogares receptores de remesas. Entre julio de 2022 y julio de 2023, el peso mexicano (MXN) se ha apreciado 17.4% frente al dólar estadounidense (USD), y la inflación registrada en México fue de 4.8%. Así, las remesas en términos reales han perdido en un año 16.0% de su poder adquisitivo.

En el mes de julio llegaron a México 5,651 millones de US dólares (md) por concepto de remesas familiares, lo que representa un aumento de 6.6% respecto de julio del año anterior. De acuerdo con el Banco de México, se contabilizaron 13.8 millones de operaciones (+5.9% anual) para el envío de estos recursos, con una remesa promedio de 409 US dólares (+0.7%). Las remesas mantienen una racha de 39 meses consecutivos al alza, iniciada desde el mes de mayo de 2020. De forma anualizada, las remesas acumulan en 12 meses un flujo de 61,588 md, el mayor volumen en su historia, con una tasa de crecimiento de 9.6%.

image.png

Pese a que el flujo de remesas en dólares a México se ubica en sus mayores niveles, el superpeso y la inflación merman el poder adquisitivo de los hogares receptores de estos recursos. Entre julio de 2022 y julio de 2023 el peso presentó una apreciación de 17.4%, pasando de 20.53 a 16.94 pesos por dólar en promedio; mientras que la inflación en México medida por el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) fue de 4.8% en este mismo periodo.

 

En julio de 2022, el poder adquisitivo del flujo de remesas al país alcanzó su mayor nivel, con un equivalente a 114,000 millones de pesos constantes a precios de julio de 2023. Para este último mes, julio de 2023, las remesas al país sumaron 95,800 millones de pesos. De esta forma, en términos de pesos reales, las remesas a México han perdido en un año 16.0% de su poder adquisitivo.


image.png
image.png

AVISO LEGAL

El presente documento no constituye una "Recomendación de Inversión" según lo definido en el artículo 3.1 (34) y (35) del Reglamento (UE) 596/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo sobre abuso de mercado ("MAR"). En particular, el presente documento no constituye un "Informe de Inversiones" ni una "Comunicación Publicitaria" a los efectos del artículo 36 del Reglamento Delegado (UE) 2017/565 de la Comisión de 25 de abril de 2016 por el que se completa la Directiva 2014/65/UE del Parlamento Europeo y del Consejo en lo relativo a los requisitos organizativos y las condiciones de funcionamiento de las empresas de servicios de inversión ("MiFID II").

Los lectores deben ser conscientes de que en ningún caso deben tomar este documento como base para tomar sus decisiones de inversión y que las personas o entidades que potencialmente les puedan ofrecer productos de inversión serán las obligadas legalmente a proporcionarles toda la información que necesiten para esta toma de decisión.

El presente documento, elaborado por el Departamento de BBVA Research, tiene carácter divulgativo y contiene datos u opiniones referidas a la fecha del mismo, de elaboración propia o procedentes o basadas en fuentes que consideramos fiables, sin que hayan sido objeto de verificación independiente por BBVA. BBVA, por tanto, no ofrece garantía, expresa o implícita, en cuanto a su precisión, integridad o corrección.

El contenido de este documento está sujeto a cambios sin previo aviso en función, por ejemplo, del contexto económico o las fluctuaciones del mercado. BBVA no asume compromiso alguno de actualizar dicho contenido o comunicar esos cambios.

BBVA no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido.

Ni el presente documento, ni su contenido, constituyen una oferta, invitación o solicitud para adquirir, desinvertir u obtener interés alguno en activos o instrumentos financieros, ni pueden servir de base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.

El contenido del presente documento está protegido por la legislación de propiedad intelectual. Queda expresamente prohibida su reproducción, transformación, distribución, comunicación pública, puesta a disposición, extracción, reutilización, reenvío o la utilización de cualquier naturaleza, por cualquier medio o procedimiento, salvo en los casos en que esté legalmente permitido o sea autorizado expresamente por BBVA en su sitio web www.bbvaresearch.com.

Citibanamex. La Comisión de Cambios disminuye las coberturas cambiarias

   

Disminuye programa de coberturas cambiarias, podrían, y deberían, seguir otras medidas adicionales de eficiencia. La Comisión de cambios, integrada por Banxico y la SHCP anunciaron una reducción gradual en el monto vigente del programa de coberturas cambiarias dado el contexto actual de buen funcionamiento del mercado cambiario y los fundamentos sólidos de la economía mexicana. Esto permite a los agentes económicos cubrirse directamente en el mercado cambiario sin ocasionar posibles costos a Banxico. El monto vigente del programa es de 7,491 millones de dólares (md) –de un máximo posible de 30,000 md–y disminuirá a la mitad en los siguientes meses. En el contexto de este anuncio y una apreciación generalizada del dólar respecto al resto de monedas, hoy se observó una depreciación del peso respecto al dólar de 1.8% a 17.03. Buena parte del movimiento está asociado a la decisión de la comisión de cambios. Consideramos que la medida es positiva por términos de eficiencia para Banxico, y en el contexto de la fortaleza cambiaria. Más aún, debería aprovecharse tal fortaleza para tomar medidas adicionales, como la de una reducción adicional en el monto de la línea de crédito flexible con el Fondo Monetario Internacional (actualmente en alrededor de 47,000 md), para disminuir su costo, y una política de acumulación de reservas internacionales. Estimamos que, aun considerando los efectos de medidas como estas, el tipo de cambio real podría mantenerse más fuerte que su nivel promedio de largo plazo de aquí al cierre de 2024.

 

La población ocupada aumentó ligeramente en julio. Con cifras desestacionalizadas, la tasa de desocupación llegó a 2.9% desde 2.7% el mes previo, aunque presentó una caída de 0.3pp respecto a julio de 2022. Adicionalmente, algunos indicadores laborales presentaron resultados mixtos. Por un lado, La tasa de informalidad laboral (porcentaje respecto a la población ocupada, PO) aumentó a 55.5% (+0.1pp respecto al mes previo). Mientras la tasa de subocupación retrocedió a 7.7% de la PO (-0.1pp).

 

Continúa al alza el crédito de la banca comercial al sector privado. En julio aumentó 5.7% anual real, acumulando 16 meses consecutivos de variaciones positivas. Por componentes, el crédito al consumo creció 12.6%, a la vivienda 5.7% y a las empresas 2.0%. Durante enero-julio, el crédito total reportó un crecimiento promedio anual de 5.3% desde el 0.6% del mismo periodo 2022.

 

Las bolsas con resultados mixtos. El S&P 500 cayó 0.16% y el Nasdaq aumentó 0.11%. En México, el Índice de Precios y Cotizaciones retrocedió 2.52%. En renta fija, el bono del Tesoro a 2 años cerró en 4.87% (-2pb) y a 10 años en 4.11% (-1pb), mientras los Bonos M a los mismos plazos lo hicieron en 10.35 (-2pb) y 9.29% (-2pb).

 

Mañana Banco de México publicará las remesas de julio y su Encuesta sobre las expectativas del sector privado de agosto. El martes publicaremos nuestra Encuesta Citibanamex de Expectativas. Durante la semana, la atención estará en las cifras de inflación, consumo e inversión.

 

Fuente: Citibanamex-Estudios Económicos con datos de INEGI, Banxico y Bloomberg.

En este reporte se incluyen opiniones y/o juicios personales de los analistas que lo suscriben a la fecha del reporte, lo que no necesariamente representan, reflejan, expresan, divulgan o resumen el punto de vista, opinión o postura del Grupo Financiero Citibanamex.

 

CINEMEX OFRECErá FUNCIONES ESPECIALES a beneficio de ASOCIACIONES contra la trata de personas a través del programa “CONCIENCIA CINEMEX” y fundación grupo méxico

 

 

A propósito del estreno de Sonido de Libertad, Cinemex presentará dos funciones con las cuales se obtendrán fondos a beneficio de Fundación Camino a Casa A.C. y Casas Compartidas Lázaro A.C.

Ciudad de México, 29 de agosto 2023.- Con el objetivo de promover actividades de soporte y ayuda a diferentes organizaciones sin fines de lucro, Cinemex, en conjunto con Fundación Grupo México a través del programa Conciencia Cinemex, anuncian dos funciones especiales a beneficio de Fundación Camino a Casa A.C. y Casas Compartidas Lázaro A.C.

 

En un esfuerzo por hacer del cine una herramienta de sensibilización y cambio, Cinemex se unirá a asociaciones civiles que se han dedicado a brindar apoyo y empoderamiento a las víctimas de trata, para presentar dos funciones especiales a beneficio. Dichas funciones se llevarán a cabo este martes 29, en paralelo a la premier oficial de la cinta, y el miércoles 30 de agosto en Cinemex Cuicuilco y Cinemex Santa Fe respectivamente, donde los invitados podrán sumarse a la causa.

 

"Estamos convencidos de que el cine es una vía para la concientización y el cambio social", expresó Lucero Vallejo, Gerente de Conciencia Cinemex en Fundación Grupo México. "A través de estas funciones a beneficio deseamos no sólo generar fondos para las organizaciones que luchan contra la trata de personas, sino también inspirar conversaciones y acciones que contribuyan en la lucha."

 

La cinta que será proyectada es Sonido de Libertad, película producida por Eduardo Verástegui y dirigida por Alejandro Monteverde, que llega a la pantalla grande de Cinemex a partir del 31 de agosto. Basada en una historia real, Tim Ballard, un ex Agente de Seguridad Nacional de Estados Unidos, deja su trabajo para adentrarse en el submundo del tráfico de menores de Estados Unidos y Latinoamérica.

 

"En Cinemex nuestros invitados son lo más importante, por lo que buscamos constantemente ofrecerles una gran variedad de contenido sumando películas con distintas temáticas, -en este caso de temas sociales de gran relevancia-, que les brinden una perspectiva integral a través de la oferta cinematográfica mundial. Así, 'Sonido de Libertad' tendrá un peso importante en nuestra programación desde su estreno en taquilla.” Comentó Javier Reyes, Director de Programación y Contenidos de Cine en Grupo Cinemex.

 

Conciencia Cinemex, es el programa de Fundación Grupo México con el cual se ofrecen a diferentes organizaciones, sin fines de lucro, la oportunidad de impulsar sus causas a través de La Magia del Cine. Con estas funciones a beneficio, Cinemex ha apoyado a más de 238 instituciones, favoreciendo a más de un millón de personas.

 

Sigue la conversación a través de las redes sociales de Cinemex en:


Instagram: @cinemex
Facebook: Cinemex
Twitter: @cinemex

LinkedIn: Grupo Cinemex

web: www.cinemex.com