viernes, 1 de abril de 2022

LLEGA A TAF PUMA MAYZE CRYSTAL GALAXY


 COLECCIÓN HECHA CON ¡PURA ACTITUD!


Con esta colección serás el centro del universo al igual que Renata Notni, irradiando positividad y estilo con esta nueva versión de Puma Mayze Crystal Galaxy.


Llegan a TAF los nuevos sneakers de la temporada: Mayze Crystal Galaxy, una nueva versión para mujeres naturales y auténticas, siempre en la búsqueda del equilibrio entre tendencia y estilo como lo es su nueva embajadora Renata Notni.


Se tomo elementos de diseño urbano y se le dio un toque extra de vanguardia. La colección Mayze Crystal Galaxy está hecha con pura actitud.


Están inspiradas en los cristales y su habilidad para empoderar, entusiasmar y sanar. Esta versión llamativa es moderna y mística a la vez. Incorpora un empeine de cuero de gran calidad con contrastes de texturas de gamuza y nobuck. Incorpora detalles de la marca audaces, una suela de goma superpuesta y una gema de cristal inspirada en la amazonita para simbolizar la serenidad y el bienestar.






Este precioso modelo te hará brillar como una estrella.



Disponible en www.taf.com y en las tiendas; TAF PASEO SAN PEDRO, TAF AV MADERO II, TAF MIDTOWN JALISCO, TAF PLAZA CUMBRES, TAF GALERIAS QUERETARO, TAF FORUM CULIACAN, TAF PASEO LA FE, TAF PLAZA SAN LUIS POTOSI, TAF GALERIAS MALL HERMOSILLO, TAF FASHION DRIVE, TAF PLAZA ANTEA QUERETARO, TAF PLAZA AMERICAS XALAPA, TAF SANTA FE, TAF TOWN SQUARE METEPEC, TAF ALTABRISA VILLAHERMOSA, TAF PARQUE TEZONTLE, TAF PLAZA ATRIOS, TAF ANDAMAR, TAF AV 16 DE SEPTIEMBRE, TAF AVERANDA, TAF MALECON AMERICAS II, TAF PARQUE TOREO, TAF ANGELOPOLIS, TAF ALAÏA GUANAJUATO, TAF PLAZA PASEO ACOXPA, TAF PARQUE PUEBLA, TAF PARQUE DELTA, TAF AMBAR FASHION MALL TUXTLA, TAF PLAZA SOLESTA, TAF ANTARA TAF PARQUE LAS ANTENAS, TAF ANDARES, TAF MORELOS CENTRO, TAF MAZARYK, TAF FORUM TLAQUEPAQUE, TAF OCEANIA.


#SNEAKERLOVER

www.taf.com.mx


ACERCA DE TAF:

TAF es la cadena de sneakers up trend de mayor presencia en México, con más de 150 tiendas en 28 estados de la República. Es el actor más influyente de la cultura de los sneakers en el país, siendo aliado estratégico de las principales marcas de tenis de moda como Adidas, Nike, Puma, Vans, Reebok, Fila, Jordan, entre otros. A nivel internacional TAF pertenece a Arklyz, https://www.arklyz.com/



POLICÍAS MUNICIPALES DE NEZAHUALCÓYOTL EVITAN SUICIDIO DE UNA JOVEN


 

 

Tras una petición de auxilio ciudadano elementos de la Policía Municipal de Nezahualcóyotl  intervinieron justo a tiempo para evitar el suicidio de una joven en calles de la colonia Estado de México, así lo informó Vicente Ramírez García titular de la Dirección General de Seguridad Ciudadana.

 

El funcionario señaló que elementos de la Policía Vecinal de Proximidad realizaban su patrullaje en la colonia antes mencionada cuando vía telefónica les solicitan el apoyo porque se había presentado una riña en avenida Bordo de Xochiaca, entre Calle 8 y Calle 9, por lo que los elementos se trasladaron a dicha dirección.

 

Refirió que, al llegar al lugar de los hechos, hacen contacto con una mujer que les indica que se siente asustada y preocupada porque su hija de 21 años ingirió bebidas alcohólicas y se encontraba dentro de la vivienda con un cuchillo intentando atentar contra su vida.

 

Ramírez García precisó que, con los datos proporcionados, ingresaron a la vivienda para verificar la situación, donde localizan a quien dice responder al nombre de Aline “N”, a quien en una acción rápida y decidida le retiran el arma blanca con cautela para salvaguardar su integridad y dialogan con ella para tranquilizarla.

 

Afirmó que posteriormente solicitaron el apoyo del Cuerpo de Paramédicos para que fuera valorada, mismos que indican que no presentaba mayores problemas.

 

Aseguró que posteriormente arribó al lugar de los hechos elementos de la Unidad de Atención a Víctimas de Nezahualcóyotl, quienes resguardaron a la joven para conversar con ella y lograr disuadirla de intentar atentar contra su vida, posteriormente llegó al domicilio el padre de la joven y quedó a su cuidado.

 

Finalmente, el titular de la Dirección General de Seguridad Ciudadana, Vicente Ramírez García resaltó que los elementos de la Policía Municipal de Nezahualcóyotl están plenamente capacitados para atender este tipo de emergencias, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía a que en caso de verse envueltos en una situación similar, soliciten el apoyo de inmediato al teléfono 55 5743 4343, o bien a la patrulla más cercana a su cuadrante.


INICIA HORARIO DE VERANO EL PRÓXIMO DOMINGO 3 DE ABRIL


 
  • Recomienda Seduo a mexiquenses adelantar una hora sus relojes, la noche del sábado 2 de abril, a fin de evitar contratiempos.
  • Concluye este horario el próximo domingo 30 de octubre.
 
Toluca, Estado de México, 1 de abril de 2022. El Horario de Verano inicia el próximo domingo 3 de abril, por lo que la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México recomienda a los mexiquenses verificar que sus dispositivos electrónicos se actualicen automáticamente, así como adelantar una hora sus relojes, la noche del sábado 2 de abril, para evitar contratiempos.
 
Este horario, que concluirá el próximo domingo 30 de octubre, permite aprovechar los días que tienen más tiempo de sol en el año, lo que contribuye a disminuir el uso de energía eléctrica debido a que se tiene la oportunidad de realizar actividades cotidianas con luz natural.
 
Este fin de semana que concluye el Horario de Invierno, también es una oportunidad para implementar algunos hábitos de ahorro de energía, como apagar las luces que no se utilizan, usar focos ahorradores, abrir las ventanas para que entre la luz natural, así como desconectar los aparatos eléctricos que no están en uso, entre otras medias que cada familia puede identificar en su hogar.
 

POR SU POSIBLE PARTICIPACIÓN EN EL ASALTO A UNA TIENDA DE CONVENIENCIA, UNA PERSONA FUE DETENIDA POR POLICÍAS DE LA SSC, EN LA ALCALDÍA IZTACALCO

 

Uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre que, al parecer, amagó con un objeto con las características de una pistola, a la dependiente de una tienda de conveniencia para despojarla de dinero en efectivo, en la alcaldía Iztacalco.

 

Los hechos ocurrieron cuando los oficiales realizaban recorridos de vigilancia en la colonia Carlos Zapata Vela y fueron alertados por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Norte, de un robo en proceso a un establecimiento comercial ubicado sobre la avenida Canal de Tezontle, por lo que se aproximaron de inmediato al punto.

 

En el lugar, se entrevistaron con una mujer de 20 años de edad, quien les indicó que, momentos antes, un hombre ingresó al negocio, se acercó al área de cajas, la amenazó con un objeto con las características de un arma de fuego, la despojó de dinero en efectivo y emprendió la huida píe tierra.

 

Con las características proporcionadas por la afectada y con apoyo del personal del C2 Norte, se ubicó al posible responsable en la calle Náhuatl, de la misma colonia, donde fue interceptado y tras realizarle una revisión preventiva, de acuerdo al protocolo de actuación policial, se le halló una réplica de arma de fuego y dinero en efectivo.

 

Por tal motivo y tras ser reconocido por la denunciante, el hombre de 23 años de edad fue detenido, informado de sus derechos constitucionales y junto con lo asegurado, fue presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente quien determinará su situación jurídica.

 

OFRECE SECRETARÍA DEL TRABAJO CERTIFICACIÓN A TRABAJADORAS DEL HOGAR


 

  • Realizan Conversatorio “Por el derecho al cuidado digno y al tiempo propio en el Estado de México”.
  • Refieren que es necesario traer a colación no solo el derecho al cuidado digno y al tiempo propio, sino la reivindicación de los trabajos del hogar.
 
Toluca, Estado de México, 1 de abril de 2022. Al participar en el Conversatorio “Por el derecho al cuidado digno y al tiempo propio en el Estado de México”, en el marco de la Conmemoración del Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar, la Secretaria del Trabajo afirmó que el reto que se tiene como gobierno y sociedad, es el crear una cultura de dignificación y protección de la labor de los cuidados, considerando que quienes se dedican a esta importante actividad son parte fundamental de la unidad de muchas familias para las que trabajan.
 
La Secretaria del Trabajo, agregó, el Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI), expide la certificación de competencias teórico-prácticas para las Trabajadoras del Hogar, documento que tiene valor curricular.
 
Agregó que desde la dependencia a su cargo, se proyecta su ocupación como un empleo formal y profesional, que merezca el acceso universal a las prestaciones laborales y a la seguridad social.
 
Indicó que el ICATI ha ofrecido los cursos de “Prestación de servicios de aseo y alimentación en el hogar”, basado en el Estándar de Competencia Laboral del CONOCER: EC0561, donde abordan temas de limpieza, actividades de alimentación y atender necesidades de planeación, seguridad y protección en el hogar.
 
Añadió que el curso de “Cuidado básico de la Persona Adulta Mayor en domicilio”, basado en el Estándar de Competencia Laboral del CONOCER: EC0669, en el cual se abordan los temas de programar actividades de asistencia y cuidado básico de la persona adulta mayor en domicilio y apoyar en su cuidado de la salud.
 
Destacó que los cursos se impartieron a grupos de personas de la Fundación Panamericana para el Desarrollo (PADF), del Sindicato Nacional de Trabajadoras del Hogar (SINACTRAHO) y al público en general.
 
Resaltó que es necesario traer a colación no sólo el derecho al cuidado digno y al tiempo propio, sino también, la reivindicación de los trabajos del hogar y su impacto en el ámbito laboral.
 
Por su parte, la Presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género del Congreso local, hizo un llamado a reconocer los derechos y libertades de las trabajadoras del hogar y anunció que en los próximos días presentará una iniciativa relacionada con el cuidado propio y el acceso al tiempo libre a favor de las mujeres que han sido invisibilizadas en esta materia.
 
Dijo que se sigue trabajando para dotar de mejores condiciones a las mexiquenses, donde se coloque en el centro a las mujeres, quienes están al cuidado y criando, cuidando y trabajando de manera inequitativa, y se está comprometiendo su proyecto de vida.
 
Agregó que desde la Comisión que preside, se ha colocado al cuidado digno, así como al tiempo propio de las mujeres como parte de la agenda primordial para lograr la autonomía económica de las mujeres, así como apelar al uso equitativo del tiempo, a fin de garantizar un proyecto de vida digno en igualdad de condiciones y oportunidades.

UN HOMBRE QUE, DERIVADO DE UNA RIÑA, PROBABLEMENTE LESIONÓ A OTRA PERSONA CON UN ARMA PUNZOCORTANTE, FUE DETENIDO POR PERSONAL DE LA SSC EN ALCALDÍA CUAUHTÉMOC


 

*Al posible responsable se le aseguró un cuchillo de aproximadamente 20 centímetros de largo con manchas hemáticas

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en calles de la alcaldía Cuauhtémoc, detuvieron a una persona posiblemente involucrada en las agresiones con un arma punzocortante en contra de un hombre, el cual fue captado por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Centro.

 

Los uniformados en campo que efectuaban labores de vigilancia y prevención en la colonia Doctores, fueron alertados por la frecuencia de radio, de una riña al interior de un parque ubicado en la calle Doctor José Terres y Doctor Barragán, por lo que de inmediato se acercaron al lugar.

 

Al llegar, observaron a un hombre que presentaba visibles manchas hemáticas en el rostro, por lo cual de manera inmediata solicitaron los servicios de emergencia y paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), diagnosticaron al lesionado con dos heridas cortantes en cuello y pómulo sin compromiso vascular, por lo que fue trasladado a un hospital para su pronta atención médica.

 

En tanto, los efectivos policiales realizaron la búsqueda del posible responsable el cual fue descrito por los monitoristas del C2 Centro y, metros adelante, ubicaron a una persona que cumplía con las características de vestimenta cuando intentaba alejarse del parque, por ello rápidamente le marcaron el alto.

 

Al realizarle una revisión preventiva, en apego a los protocolos de actuación policial, al hombre de 41 años de edad, le hallaron un cuchillo de aproximadamente 20 centímetros de largo que presentaba manchas hemáticas, motivo por el que fue detenido, y luego de comunicarle sus derechos de ley, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal y dará inicio a la carpeta de investigación del caso.

 

CALIFICAN 16 PELOTARIS MEXIQUENSES A LOS JUEGOS NACIONALES CONADE 2022


 
  • Tienen destacada participación en el selectivo de la Macro Región C.
  • Buscan Pelotaris hacerse de las medallas en la fase final de la justa.
 
Zinacantepec, Estado de México, 1 de abril de 2022. Luego de enfrentar un proceso de clasificación complicado en el selectivo de la Macro Región C, realizado en Guanajuato, 16 pelotaris mexiquenses alcanzaron su clasificación a los Juegos Nacionales Conade 2022, que se efectuarán en Baja California.
 
Las y los deportistas del Estado de México lograron su boleto para la fase final de la justa, luego de quedar en el primer lugar de la serie, en la que enfrentaron a los representantes de Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Querétaro, Tlaxcala, Morelos, Guerrero y el Instituto Politécnico Nacional (IPN).
 
La macro región a la que pertenece el Estado de México, concentra potencias nacionales de esta disciplina deportiva, por lo que se espera que para la fase nacional del certamen las y los pelotaris mexiquenses peleen por los primeros lugares de la contienda.
 
De la categoría Juvenil A (14-15 años), de la rama femenil clasificaron Mía Joseane García Vázquez y Romina Collete Castellanos Ramírez, mientras que en la varonil los clasificados fueron Édgar Barrón Ramírez, Saúl Víctor Morales, Brandon Reyes Mendoza, Marco Alexander López Perdomo y Yahim Josué García López.
 
En la categoría Juvenil B, las y los clasificados fueron Sonia Gómez y Pamela López Álvarez, en la femenil, mientras que en la varonil fueron Emilio Martell García Rodea, Cristopher Martínez González, Josué Daniel Meza Cuevas, David Emilio Peña García y Diego Yeudiel Ordóñez Silva.
 
Finalmente, en la categoría Juvenil C, obtuvo su lugar a la justa nacional la mancuerna conformada por los pelotaris mexiquenses Diego Campirán Dotor y Ángel Esquivel Zárate.

Boletín: situación de desplazamiento interno forzado en México CMDPDH

 

Febrero 2022

Posponen discusión de Ley General de Desplazamiento en Senado; CNDH emite Recomendación sobre caso Tierra Blanca; Presentan iniciativa de ley especializada en Estado de México; CEDH de Michoacán reconoce entre 30 mil y 60 mil personas desplazadas internamente en el último año y medio; Sinaloa hará nuevo registro de personas desplazadas; Personas desplazadas en Matamoros y Nuevo Laredo buscan obtener asilo en EE.UU.

Contexto

A más de año y medio de haber sido aprobada la minuta con proyecto de decreto para expedir la Ley General para Prevenir, Atender y Reparar Integralmente el Desplazamiento Forzado Interno en la Cámara de Diputados, las tres Comisiones del Senado encargadas de su dictaminación comunicaron que el 2 de marzo celebrarían una reunión para analizar y discutir la propuesta de dictamen. Sin embargo, días antes y mediante un comunicado, pospusieron la reunión explicando que la decisión se debía a la necesidad de generar “un espacio de diálogo que sea propicio para lograr un consenso plural entre legisladoras y legisladores; las organizaciones de la sociedad civil; organizaciones de derechos humanos; colectivos de personas víctimas de desplazamiento forzado; y demás público interesado en el tema.”

En respuesta a esto, el Colectivo Nacional de Víctimas de Desplazamiento Forzado realizó una conferencia de prensa en el Senado para exhortar a las y los legisladores a discutir y aprobar la ley y, desde la CMDPDH emitimos un comunicado urgiendo a las Comisiones Unidas de Gobernación, Derechos Humanos y Estudios Legislativos el cumplimiento del compromiso asumido en su comunicación, subrayando que para lograr una participación realmente efectiva de la población desplazada es necesario que los espacios de diálogo convocados sean abiertos, representativos y accesibles y cuya planeación sea transparente y colaborativa. 

 



El 22 de febrero, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación No. 36/2022 sobre el desplazamiento interno de personas indígenas triquis de la comunidad de Tierra Blanca Copala, municipio de Santiago Juxtlahuaca, Oaxaca donde alrededor de 200 familias huyeron tras varias agresiones armadas en diciembre de 2020. La CNDH recomendó a las autoridades estatales y municipales la reparación del daño causado a las víctimas, así como la adopción de diversas medidas de protección y atención, entre las que se encuentran: elaborar un censo poblacional de la comunidad desplazada internamente y un diagnóstico sobre su situación actual; proporcionar tratamiento médico, psicológico y tanatológico, de manera culturalmente adecuada, para restablecer su salud física y emocional; diseñar e implementar un plan de atención para que accedan a las ayudas establecidas en la Ley General de Víctimas y la Ley de Víctimas de Oaxaca y elaborar un plan de soluciones duraderas y reparación colectiva. El Comité de Desplazados de Tierra Blanca lamentó que la CNDH no hiciera recomendaciones a las instancias del gobierno federal, pues consideran que también tienen responsabilidades en la materia. 

Nuevos desplazamientos

 
En febrero documentamos al menos un episodio de desplazamiento interno en México. En los primeros días del mes, en el estado de Zacatecas fue registrado el desplazamiento interno de cinco familias que aún permanecían en la comunidad de Palmas Altas, municipio de Jerez, quienes huyeron solo con lo que traían puesto después de recibir un ultimátum por parte del crimen organizado advirtiéndoles: “o se van antes de la 1 de la tarde, o dense por muertos”. El resto de la población que residía en esta localidad huyó el año anterior por lo que el desplazamiento de estas últimas familias dejó despoblada la comunidad.

A mediados del mes, la Secretaría de la Defensa Nacional llevó a cabo el Plan DN-III para 
acompañar y resguardar el retorno a la comunidad y apoyar a las familias desplazadas para que recogieran vehículos, sacos de avena, implementos agrícolas, enseres domésticos, muebles, documentos y ropa. 


¿Qué más ocurrió en febrero?

 

Se presentaron dos propuestas legislativas para crear marcos normativos en materia de desplazamiento interno. El Grupo Plural, compuesto por Senadoras y Senadores de distintos partidos, presentó una iniciativa para, entre otras cosas, expedir la Ley nacional para la prevención, protección, generación de soluciones duraderas y sanciones en materia de desplazamiento interno forzado. En el Estado de México, la Dip. Karina Labastida del grupo parlamentario de Morena presentó una propuesta para expedir la Ley para Prevenir, Atender y Reparar Integralmente el Desplazamiento Interno Forzado ya que, señaló, se ha identificado a la entidad como expulsora y receptora de población en situación de desplazamiento interno forzado por factores relacionados con la violencia y la inseguridad. 
 

Baja California

  • Alrededor de 381 personas migrantes, la tercera parte de ellas niñas y niños, del campamento “El Chaparral” fueron desalojados y redirigidos al Centro Integrador del Migrante Carmen Serdán, al Santuario del Migrante y al refugio para migrantes ubicado en la parroquia San Juan Bosco. Algunas de las personas desalojadas, entre ellas familias desplazadas con niñas y niños, principalmente de Guerrero y Michoacán, arribaron a la garita de Otay para pedir asilo político en EE.UU. 

  • Personas desplazadas por la violencia, tanto de México como de Centroamérica, se manifestaron frente a la delegación de la Fiscalía General de la República en Tijuana para exigir la protección de sus datos personales ya que, aseguraron, la Fiscalía los filtró al crimen organizado.
 
Chiapas
  • En el comedor autónomo “Santa Rita de Casia” de San Cristóbal de las Casas más de 50 personas desplazadas en julio de 2021 del municipio de Pantelhó, solicitaron apoyo para despensa y alimentación. El Director del comedor señaló que la Secretaría de Protección Civil había canalizado apoyos a las familias, pero recientemente los canceló porque “ya no hay desplazados ni gente que los necesite”, esto a pesar de que el comedor cuenta con un registro de 380 personas que aún se encuentran desplazadas, entre ellas por lo menos 70 niñas, niños y mujeres.
  • Las 28 familias expulsadas hace 10 años por profesar la religión evangélica en San José Yashtinin, municipio de San Cristóbal de las Casas, y que ahora suman 32 familias integradas por 123 niñas y niños, exigieron al gobierno del Estado y al actual ayuntamiento de San Cristóbal de las Casas, el cumplimiento de la única demanda que hicieron y en la que solicitaron su reubicación en los terrenos prometidos.
     

Michoacán

Oaxaca

  • A tres meses de su desplazamiento, las familias de San Esteban Atatlahuca continúan viviendo en diferentes albergues: 75 están alojadas en un albergue improvisado en Guerrero Grande; 16 en el del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas en el municipio de Tlaxiaco, y 58 en la cabecera de Atatlahuca. Además, seis personas continúan desaparecidas, entre las cuales se encuentra la ambientalista mixteca Irma Galindo Barrios, y sobre quienes no hay indicios sobre si se encuentran con vida o no. 
  • El representante legal de las siete familias mixes desplazadas en enero por intolerancia religiosa de la localidad de San Pedro Chimaltepec, municipio de San Juan Mazatlán Mixe, señaló la falta de avances en el caso a pesar de que tanto la Secretaría General de Gobierno como la Fiscalía Estatal conocen de la situación, y compartió el temor que tienen las familias de ser despojadas de sus viviendas y tierras de cultivo por haberlas abandonado. El abogado afirmó que de no encontrar respuesta por parte de autoridades estatales, acudirán a instancias federales para solucionar la situación y lograr el regreso seguro de las familias. 

Sinaloa
  • El Gobernador del estado firmó un convenio con la Universidad Autónoma de Occidente (UAO) para elaborar el Registro y Diagnóstico de Víctimas de Desplazamiento Forzado Interno, el cual permitirá al gobierno cuantificar el número de familias en situación de desplazamiento interno en el estado, identificar el lugar de origen y de destino, conocer el número de viviendas que requieran las familias, canalizar de manera directa los apoyos a las personas desplazadas internas, entre otros fines. En 2021, el gobierno sinaloense y la UAO realizaron un primer censo sobre personas desplazadas internas en la entidad. 


Tamaulipas

  • Entre octubre de 2017 y febrero de 2022, poco más de 7 mil personas desplazadas por la inseguridad que se vive en diversos estados del país, han llegado a Matamoros, de acuerdo con el administrador de la Casa del Migrante. La mayoría de las personas desplazadas internas provienen de los estados de Chiapas, Guerrero, Guanajuato, Michoacán, Oaxaca y Puebla y tienen la intención de cruzar hacia Estados Unidos y solicitar asilo político, sin embargo afirmó que quienes no han podido hacerlo permanecen en el municipio. 
  • De acuerdo con la diócesis de Nuevo Laredo, un grupo de 110 personas desplazadas por la violencia, la mayoría mujeres con hijos, de los estados de Guerrero y Michoacán, se encuentran albergadas en la Casa de Migrante Nazareth en espera de obtener asilo político en EE.UU. En el albergue las personas reciben alimentación, vestido, asesoría jurídica y psicológica, atención médica y espiritual.

Zacatecas
  • Familias desplazadas internamente de los municipios de Jerez, Valparaíso y Fresnillo fueron custodiadas por la Guardia Nacional para recoger sus pertenencias y trasladarse a otras comunidades. El gobernador señaló que se está trabajando con diferentes secretarías de estado para mejorar la situación de violencia en el estado. 

Recomendaciones

Si te interesa la situación de desplazamiento interno en México y en el mundo, te invitamos a:

EL KHAKI FIELD TITANIUM AUTOMATIC DE HAMILTON ESTÁ LISTO PARA LA AVENTURA CON NUEVOS TAMAÑOS Y ESTILOS

LA RESISTENCIA NECESARIA PARA LOS HÉROES QUE EMPRENDEN UNA MISIÓN




El nuevo tamaño de 38 mm y estilos inéditos refuerzan la versatilidad del Khaki Field Titanium Automatic de Hamilton. El pedigrí de la manufactura, que cuenta con un siglo de experiencia en relojes militares, y los materiales ligeros hacen de este modelo el reloj multiusos ideal para los héroes modernos.

El legado de Hamilton, que se distinguió por proporcionar relojes resistentes y fiables a las fuerzas armadas durante el siglo XX, pervive en el estilo auténtico del Khaki Field Titanium Automatic, diseñado para la acción.


La caja se presenta en un nuevo tamaño de 38 mm, que se suma a las dos versiones de 42 mm anteriores y acentúa la comodidad y la adaptabilidad. Además, se asemeja más, en términos de diseño, a los relojes históricamente más pequeños en los que se inspira.


Emprende tu próxima aventura con uno de los tres nuevos modelos diferenciados: caja pulida con esfera negra y correa de nobuk color caqui; caja pulida con esfera de color caqui y correa de nobuk marrón, o caja con revestimiento de PVD negro con esfera gris cemento y correa de nobuk gris.


Además, se ofrecen dos nuevas versiones de 42 mm: caja pulida con esfera de color caqui y correa de nobuk marrón o caja pulida con esfera azul y correa de nobuk beige.


En el rendimiento está la clave del diseño, y cada una de las versiones cuenta con Super-LumiNova® de alta calidad aplicada a las agujas y a los números del 1 al 12, lo que garantiza una perfecta legibilidad de un vistazo. De acuerdo con las especificaciones militares tradicionales, también está dotado de una escala de 24 horas.

Bajo la esfera, el movimiento H-10 de alto rendimiento de Hamilton proporciona una reserva de marcha de 80 horas e incluye un resorte regulador de Nivachron™. Esta aleación, uno de los materiales más avanzados de la relojería, ofrece una resistencia superior a los golpes, los campos magnéticos y las variaciones térmicas, lo que garantiza la puntualidad incluso en las condiciones más extremas.

Sea cual sea el tamaño o estilo que elijas, el Khaki Field Titanium Automatic es un reloj adecuado para cualquier aventura sobre el terreno.

COMPARTIR LAS NOVEDADES

Resistente, de titanio y ahora disponible en 38 mm o 42 mm. Elige tu próxima aventura y un @hamiltonwatch Khaki Field Titanium Auto a juego #hamiltonwatch

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Hamilton Khaki Field Titanium Auto 38mm

 

Caja                              38 mm, titanio con/sin revestimiento de PVD negro

Grosor                          11,68 mm

Anchura de las asas    20 mm

Esfera                            Esfera negra/caqui/gris

Agujas                           Aguja de la hora y minutero negros con Super-LumiNova®,                                                segundero negro con punta de Super-LumiNova®

Movimiento                  Movimiento automático H-10 con reserva de marcha de 80 horas                                        y resorte regulador de Nivachron™

Correa                           Correa de nobuk en color caqui/marrón/gris con hebilla de acero                                         inoxidable

Cristal                          Cristal de zafiro 

Resistencia al agua    10 bares (100 m)

H70205830

CHF 870

EUR 895

USD 895

H70205860

CHF 870

EUR 895

USD 895

H70215880

CHF 915

EUR 945

USD 945


ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Hamilton Khaki Field Titanium Auto 42mm

 

Caja                              42 mm, titanio con/sin revestimiento de PVD negro

Grosor                          11,45 mm

Anchura de las asas    20 mm

Esfera                            Esfera caqui/azul

Agujas                           Aguja de la hora y minutero negros con Super-LumiNova®,                                                 segundero negro con punta de Super-LumiNova®

Movimiento                  Movimiento automático H-10 con reserva de marcha de 80 horas                                         y resorte regulador de Nivachron™

Correa                           Correa adicional de nobuk marrón con hebilla de acero

Cristal                          Cristal de zafiro 

Resistencia al agua    10 bares (100 m)

H70545560

950 CHF

945 EUR

945 USD

H70545540

950 CHF

945 EUR

945 USD

ACERCA DE HAMILTON

Hamilton, fundada en 1892 en Lancaster, Pensilvania, crea relojes con un equilibrio único de autenticidad e innovación. Sus relojes sincronizaron los primeros ferrocarriles y realizaron mediciones del tiempo para los pioneros de la aviación y los soldados estadounidenses. Hamilton goza de la predilección del mundo del cine desde hace décadas, y sus relojes han aparecido en más de 500 películas, con la presencia estelar de piezas personalizadas en algunos de los grandes éxitos de Hollywood. Como muestra de su compromiso continuo con la artesanía y la precisión, Hamilton lanzó el primer reloj eléctrico del mundo en 1957, y el primer reloj digital LED en 1970. Formamos parte de Swatch Group, líder en la producción y distribución de relojes, y las colecciones actuales de Hamilton combinan nuestras raíces estadounidenses con la auténtica precisión suiza.

Descubre más en hamiltonwatch.com y no olvides seguir a @hamiltonwatch en FacebookTwitter e Instagram.


Visítanos en línea:

hamiltonwatch.com.mx

Síguenos en FacebookInstagram

#HamiltonWatches