|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Monterrey, NL a 01 de abril de 2022. El contexto sanitario internacional provocó que un gran número de empresas implementaran modelos de trabajo remoto, lo que permitió a padres y madres de familia estar más tiempo en casa, esta convivencia extendida, posibilitó a muchos detectar de manera incidental señales sobre la presencia del Trastorno del Espectro Autista (TEA). Cifras de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, (CDC por sus siglas en Inglés) indican que cada año la incidencia de casos aumenta un 17 por ciento, sin embargo, esto no quiere decir que el autismo haya crecido de forma acelerada, sino que actualmente se diagnostica de una forma más oportuna. El autismo no es una enfermedad, es una condición de vida. Se trata de una alteración neurobiológica del desarrollo que se expresa a través de síntomas e intensidades distintas en cada persona que lo presenta, es una manera diferente de percibir, aprender, mostrar emociones, comunicarse y socializar. El diagnóstico y tratamiento oportuno ofrecen un mejor pronóstico, ya que contar con la información de forma temprana y poder llevar a cabo las recomendaciones, pueden contribuir a la mejora en la calidad de vida de los pacientes y su familia. Por ello, la Asociación Regiomontana de Niños Autistas ABP, ARENA, constituida desde hace 23 años y que tiene como misión la de dignificar y promover la inclusión de las niñas, niños y adolescentes con autismo en su entorno familiar, social y educativo, comparte algunas señales que debemos de considerar.
|
En casa: Lo primordial es fomentar la adaptación de la persona, de acuerdo a las actividades o tareas que va a realizar, por ello, es importante estructurar el entorno con los materiales que va a utilizar, por ejemplo, en el área del comedor se puede colocar la vajilla sobre la mesa, antes de que la persona entre al lugar. Instalar afiches alusivos a la acción a realizar puede ser funcional, en el caso del comedor, podría ser una figura de una persona alimentándose, de esta manera se facilitará la adaptación y comprensión de cada actividad. El cambio de rutinas puede generar ansiedad e irritación, por lo que es recomendable, a través de imágenes, estimular la memoria visual, ya que esto permitirá recordar fácilmente las secuencias de tareas, por ello es ideal el apoyo gráfico con acciones consecutivas, para que puedan entender mejor. Un ejemplo concreto pueden ser los esquemas para el lavado de manos y aseo personal. Petro Seven, grupo gasolinero líder en el norte del país, se suma a estos esfuerzos a través de “Aroma con Causa”, que tiene el objetivo de generar recursos para que Arena continúe con sus acciones a favor de la atención de personas con TEA. La campaña consiste en la venta de aromatizantes para automóviles, que estarán disponibles durante todo abril en sus más de 250 estaciones de servicio en los estados de Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas, Jalisco, Durango, Chihuahua y Baja California. Un porcentaje de cada venta se destinará directamente a la fundación. Mediante esta campaña todos podemos contribuir a fomentar la concienciación sobre esta condición, y al mismo tiempo apoyar en la recaudación que beneficia a cientos de niñas, niños y adolescentes que viven con autismo. |
• El servicio estará disponible las 24 horas del día en la plataforma fue creada por policías del Centro de Desarrollo Policial
Con el objetivo de fortalecer la seguridad a través de los servicios de protección y vigilancia especializada a las instalaciones del sector público, industrial, comercial, bancario; guardias de seguridad de personal y procesal, así como en funciones de seguridad pública, la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, creó una plataforma digital, que permitirá mejorar los tiempos de inscripción y procesos de reclutamiento para todas las personas interesadas en pertenecer a la corporación.
La página cuenta con la descripción de los requisitos y documentación que se requiere para formar parte de la PBI y al contar con ellos, se podrá iniciar con el pre-registro; la plataforma permite cargar los documentos, información general del personal de nuevo ingreso; todo el proceso, busca duplicar la capacidad de atención y solicitudes que anteriormente se tenían de forma presencial.
A través de diferentes categorías, facilita acceder únicamente a información relacionada con el proceso, ya que el servicio se encontrará disponible durante las 24 horas del día los 365 días del año y podrán iniciar su proceso de inscripción a través de cualquier dispositivo electrónico que cuente con internet.
Para garantizar la protección de datos personales en el proceso digital contiene un certificado SSL (Capa de sockets seguros), protocolo de seguridad que crea un enlace cifrado entre un servidor web y un navegador. Además, la información es encriptada y se tiene control de hora de acceso y lugar de donde se generan las consultas.
Cabe mencionar que la PBI es la primera corporación en seguridad pública que ofrece el servicio de reclutamiento digital, además que formará parte del proyecto de Servicios Digitales del Gobierno de la Ciudad de México.
Para conocer la plataforma e integrarse a la Policía Bancaria e Industrial, puede consultarse en la página https://serviciospbi.cdmx.gob.mx/
Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en coordinación con personal de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) ambas de la Ciudad de México ejecutaron una orden de cateo en un domicilio localizado en la alcaldía Iztapalapa donde se aseguraron alrededor de 120 toneladas de autopartes y 21 vehículos.
En seguimiento a diversas denuncias ciudadanas y derivado de trabajos de investigación de gabinete y campo, fue localizada un propiedad en la calzada Ermita Iztapalapa entre la calle Tetlalpa y la avenida Primavera, en la colonia Segunda Ampliación de Santiago Acahualtepec, donde, al parecer, se almacenaban y desbalijaban vehículos posiblemente robados.
Por lo que, con los datos de prueba obtenidos en las indagatorias, un Juez de Control otorgó la orden de cateo, que fue cumplimentada por los efectivos de la SSC con apoyo de personal de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, en un despliegue operativo coordinado.
Durante la diligencia, fueron aseguradas alrededor 120 toneladas de autopartes de diferentes marcas, modelos y colores de automóviles, 21 vehículos de los cuales 16 estaban completos y cuatro se encontraban desmantelados, o en proceso de retirar sus piezas.
Entre los objetos asegurados se encontraron un par de lunas de espejos laterales que cuentan con reporte de robo desde octubre del año 2017, además de dos juegos de placas de circulación del Estado de México también con reporte de robo una en el año 2021 y la otra en 2012. Por lo anterior, el domicilio quedó sellado y bajo resguardo de las autoridades.
Esta acción en la que no hubo personas detenidas, se realizó sin uso de violencia y en todo momento se llevó a cabo en estricto apego a los protocolos de actuación policial, uso de la fuerza y respeto a los derechos humanos.
La SSC y la FGJ, en apego a sus funciones y atribuciones, reiteran su compromiso con la ciudadanía de realizar acciones de prevención, investigación y combate de delitos, para detener a los generadores de violencia que dañan a la población de la Ciudad de México.
- Da a conocer días y horarios en que podrá circular autotransporte federal y transporte privado de carga especializada de objetos indivisibles de gran peso y/o volumen y grúas industriales
- Objetivo es proteger a viajeros, compuesto por familias, de caminos y puentes federales que en esta temporada acude a lugares turísticos
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) implementará medidas preventivas de seguridad para los usuarios que circularán por los caminos y puentes de jurisdicción federal durante Semana Santa, periodo en que se incrementa la afluencia vehicular compuesto por familias que acuden a los lugares turísticos.La SICT dio a conocer que el autotransporte federal y transporte privado de carga especializada de objetos indivisibles de gran peso y/o volumen y grúas industriales podrán circular, de acuerdo con calendario y horarios establecidos, durante esta temporada vacacional.La citada medida entrará en vigor a partir de las 00:00 horas del próximo viernes 08 de abril de 2022, hasta las 23:59 horas del 24 de abril de 2022, de conformidad con el numeral 5.6 de la NOM-040-SCT-2-2012 vigente.Esta Secretaría establece que las grúas industriales y los equipos especiales para el transporte de maquinaria u objetos indivisibles de gran peso y/o volumen que cuenten con el permiso especial de la SICT, podrán transitar en el periodo antes señalado como sigue:El 11, 12, 19, 20 y 21 de abril de 2022 de conformidad con lo que señalan los numerales 5.5.1 y 5.5.2 de la NOM-040-SCT-2-2012, esto es:Cuando circulen por caminos tipo ET4, A4, B4 de las 00:00 horas a las 23:59 horas.Cuando circulen por caminos ET2, A2, B2, C o D: de 6:00 a 18:30 horas y en horario nocturno de 00:00 a 6:00 horas y de 18:30 a 23:59 horas condicionado a que circulen con dos carros piloto, uno en la parte frontal y otro en la parte trasera.El 13, 22 y 23 de abril de 2022 para cualquier tipo de camino de las 6:00 a las 14:00 horas de conformidad con lo señalado en los numerales 5.5.1.1 y 5.5.2.1 de la NOM-040-SCT-2-2012.Los días 08, 09, 10, 14, 15, 16, 17, 18 y 24 de abril de 2022, deberán suspender totalmente su tránsito.
Resultado de las acciones preventivas y de investigación realizadas por efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en el perímetro de la alcaldía Iztacalco, una mujer en posesión de varias dosis con posible droga fue detenida.
La acción policial se llevó a cabo cuando los uniformados realizaban recorridos sobre la avenida Amacuzac, en la colonia San Francisco Xilcantongo y detectaron a una pareja que intercambiaba bolsas de plástico transparente que dejaban ver un vegetal verde y seco.
Para descartar la posible comisión de un delito se aproximaron a ellos, y al notar su presencia, el sujeto corrió, en tanto, los oficiales aseguraron a la mujer, a quien le solicitaron una revisión de persona, como lo indican los protocolos de actuación policial.
Como resultado de lo anterior, le fueron aseguradas 104 bolsitas de plástico transparente que contenían aparente marihuana, 84 envoltorios de papel con una sustancia similar a la cocaína en piedra y dinero en efectivo.
Por lo anterior, la mujer de 20 años de edad fue detenida, informada de los derechos que le asisten y posteriormente fue puesta a disposición, junto con lo asegurado, del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.
• El detenido cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por el delito de Robo agravado
Efectivos de Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad México, detuvieron a un hombre que fue señalado por una ciudadana de desapoderarla de dinero en efectivo, en las instalaciones del Centro de Transferencia Modal (CETRAM) Indios Verdes.
El personal de la PBI que realizaba recorridos de vigilancia y prevención, les fue solicitado el apoyo por una mujer que denunció que, minutos antes, un sujeto se le acercó y con palabras altisonantes la amenazó, le quitó su dispositivo móvil, dinero en efectivo y emprendió la huida sobre el andén.
Los oficiales, en una rápida acción, le dieron alcance metros adelante y detuvieron al hombre de 31 años de edad, a quien conforme al protocolo de actuación policial, le realizaron una revisión de seguridad, tras la cual le hallaron un teléfono celular y la cantidad de dinero que la denunciante reconoció como de su propiedad.
Por lo anterior, los policías le dieron lectura a la cartilla de derechos que asisten a las personas en detención, para posteriormente trasladarlo ante el agente del Ministerio Público, quien realizará las indagatorias correspondientes y determinará su situación legal.
Cabe mencionar que, al realizar un cruce de información, se pudo saber que el detenido cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México en el año 2015, por el delito de Robo Agravado.