miércoles, 1 de diciembre de 2021

Hikvision presenta su última generación de displays profesionales para seguridad



  • Esta generación de displays disponible en México, ofrece una solución de pantalla perfecta sin retraso y la reproducción de imágenes ultraclaras, además de pantallas táctiles interactivas fáciles de usar para sus reuniones diarias.


Gracias a los últimos avances en captura de imágenes, algoritmos de procesamiento de imágenes, pantallas y sistemas de control, Hikvision presenta su nueva línea de video walls para la visualización de imágenes de video vigilancia. Al ser compatibles con las tecnologías LED, LCD, DLP y PDP, se convierten en la solución adecuada para mercados verticales, como vigilancia en ciudades, transporte, finanzas, energía y manufactura.

Esta generación de displays ofrece una solución de pantalla perfecta sin retraso y la reproducción de imágenes ultraclaras, además de pantallas táctiles interactivas fáciles de usar para sus reuniones diarias. Aparte, los clientes podrán elegir entre una amplia selección de soportes: modulares, montaje de pared, entre otros.

Las pantallas LCD de Hikvision, adoptan una tecnología de paneles ultra delgados con uniones laterales de apenas 3.5mm. El sistema está diseñado para usos industriales con pantallas de luces LED de fondo, altas y bajas. Brindan una alta calidad y vienen en una amplia gama de tamaños: 46 pulgadas y 55 pulgadas.

Cuentan con un rendimiento sobresaliente de representación de imágenes, como la reducción de ruido de autoadaptación dinámica, el procesamiento de bordes y la supresión de colores cruzados, ofreciendo así imágenes y videos íntegros y realistas. Con biseles ultradelgados y los mejores chips y paneles integrados de su clase.

A continuación, se mencionan las especificaciones y características de cada nuevo Display con el software de última tecnología HikCentral FocSign:

Video Wall 46″ / 55″

  • Retroiluminación LED de luz directa con brillo uniforme y sin sombras en los bordes.

  • Resolución de 1920 × 1080, ángulo de visión de 178º.

  • Diseño de bisel ultra estrecho de 3,5 mm.

  • Calibración de fábrica para la uniformidad del color.

  • Funcionamiento estable y continuo durante 24 horas.

  • Carcasa metálica para evitar la radiación y las interferencias de los campos magnéticos y eléctricos

Digital Signage 21.5″ / 31,5″ / 43″ / 55″

  • Aspecto metálico: Cuerpo ligero con diseño integrador. El cristal templado frontal de alta transmitancia proporciona una protección fiable.

  • Imagen exquisita: Panel industrial A+, motor de autocoloración y mejora de la imagen.

  • Materiales variables: Soporta materiales estáticos y dinámicos, incluyendo las imágenes, el audio, el vídeo, el subtítulo de desplazamiento, el PDF, las páginas web, el vídeo en directo, la llamada de números, las imágenes emergentes.

  • Materiales variables: Soporta materiales estáticos y dinámicos, incluyendo las imágenes, el audio, el vídeo, el subtítulo de desplazamiento, el PDF, las páginas web, el vídeo en directo, la llamada de números, las imágenes emergentes.

  • Múltiples garantías de seguridad: Comprobación de 3 niveles de materiales, programas y horarios para evitar la liberación de errores; Encriptación de datos en el almacenamiento y la transmisión para evitar la manipulación de datos. Sin contraseña por defecto, los usuarios pueden activar y establecer la contraseña inicial para garantizar la seguridad de la contraseña.

Interactive Display 55”/ 65”/ 75”/ 86”

  • Pantalla 4K, y la resolución de la señal de entrada es de hasta 3840 × 2160.

  • Escritura ultra fina de 10 px, y escritura de 2 mm de diámetro reconocible.

  • El sistema de pizarra interactiva incorporado permite compartir mediante el escaneo del código QR.

  • La anotación en cualquier interfaz permite que 10 personas escriban al mismo tiempo.

  • La conexión Wi-Fi integrada permite la duplicación inalámbrica de la pantalla, lo que permite dividirla en dos o cuatro pantallas sin necesidad de conectar cables.

  • Las videoconferencias por software y hardware permiten la tele-cooperación.

Totem Digital 43″ / 55”

  • Aspecto metálico: Cuerpo ligero con diseño integrador. El cristal templado frontal de alta transmitancia proporciona una protección fiable.

  • Imagen nítida: Interfaz industrial A+, motor de autocoloración y mejora de la imagen.

  • Gestión centralizada: Controla y gestiona de forma remota una o varias pantallas, como el inicio/apagado temporizado, el inicio/apagado rápido, el ajuste temporizado de brillo/volumen y la vista previa de capturas de pantalla. Liberación remota de programas y actualización local (USB) de programas.

  • Organización Permisos: Organización de 5 niveles disponible para gestionar materiales, programas, terminales y usuarios. Creación de usuarios personalizados con asignación precisa de permisos. Múltiples plantillas de permisos disponibles.

  • Múltiples salvaguardas de seguridad: Control de 3 niveles de materiales, programas y horarios para evitar la liberación por error.


Para más información acerca productos de Hikvision, visite nuestra página web: http://www.hikvision.com/ES-LA/.


###

Acerca de Hikvision

Hikvision es proveedor de soluciones de IoT con video como su competencia principal. Con un personal de I+D numeroso y altamente calificado, Hikvision fabrica una gama completa de productos integrales y soluciones para una amplia gama de mercados verticales. Además de la industria de la seguridad, y para plasmar su visión a largo plazo, Hikvision amplía su alcance a la tecnología de casas inteligentes, la automatización industrial y la electrónica automotriz. Los productos de Hikvision también proporcionan a los usuarios finales una inteligencia de negocios de gran alcance que les permite mejorar la eficiencia de sus operaciones y tener un mayor éxito comercial. A partir de su compromiso con la máxima calidad y seguridad de sus productos, Hikvision alienta a sus socios a aprovechar los numerosos recursos de ciberseguridad que Hikvision ofrece, incluyendo el Centro de Ciberseguridad de Hikvision. Para obtener más información, por favor visite www.hikvision.com. Para obtener más información, por favor visite www.hikvision.com.



Web: www.hikvision.com/ES-LA/

Social Media: @HikvisionLatam en Facebook, Twitter, LinkedIn y YouTube.


INSPECCIONAN FGJ Y SSC, EN COORDINACIÓN CON INVEA Y SAF, COMERCIOS DE AUTOPARTES EN ALCALDÍA CUAUHTÉMOC; SE ASEGURAN DIVERSAS PIEZAS AUTOMOTRICES

 


 

Elementos de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), ambas de la Ciudad de México, en coordinación con personal de Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) y de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF), llevaron a cabo una diligencia de inspección y verificación en locales comerciales de autopartes ubicados en las colonias Buenos Aires y Doctores, alcaldía Cuauhtémoc.

 

Durante el operativo se encontraron algunas piezas automotrices, nacionales y extranjeras, que posiblemente no tienen procedencia legal o no cuentan con las facturas correspondientes, por lo que se realizó un embargo precautorio de la mercancía.

 

En continuidad a investigaciones por robo de autopartes en las alcaldías de Cuauhtémoc, Benito Juárez y otras cercanas se llevó a cabo el operativo en el que, además de que se aseguraron diversas piezas automotrices, también se suspendieron las actividades comerciales en nueve negocios por presentar posibles irregularidades.

 

La Fiscalía General de Justicia y la Secretaría de Seguridad Ciudadana, ambas de la Ciudad de México, en apego a sus funciones y atribuciones como áreas esenciales, continúan todos los días sus trabajos para combatir la impunidad.

Valle de Chalco. Vacunación de menores de 15 a 17 años contra el covid-19, inicia hoy 1 de diciembre

 


Los días 1 y 2 de diciembre, en la explanada municipal, se aplicará la vacuna contra el covid-19 a las y los menores de 15 a 17 años, y el biológico a utilizar será el de la farmacéutica Pfizer.
Sobre la campaña de inmunización que se alista, el Presidente Municipal de Valle de Chalco, Armando García Méndez, confirmó que al igual que en las ediciones anteriores, brindará apoyo a la Secretaría del Bienestar y a la Jurisdicción Sanitaria de Amecameca, con el propósito de agilizar la atención de los menores durante la vacunación.
Para tomar la vacuna que será exclusiva para las y los menores de 15 a 17 años, deberá presentarse el formato de vacunación impreso, que puede descargarse del sitio: https://mivacuna.salud.gob.mx, así como acta de nacimiento y CURP, original y copia.
La aplicación se realizará de las 9 de la mañana a las 5 de la tarde, de acuerdo a la primera letra del apellido paterno, iniciándose el 1 de diciembre con las letras: A, B, C, D, E, F, G, H, I, J, K, L, y M. Para el jueves 2, será el turno de: N, Ñ, O, P, Q, R, S, T, U, V, W, X, Y, además de la Z.

Valle de Chalco celebró el XXVII aniversario de la erección municipal

 


La ex-hacienda de Xico, fue el escenario de la ceremonia cívica que organizó el gobierno de Valle de Chalco Solidaridad, encabezado por Armando García Méndez, con motivo del XXVII aniversario de la erección municipal.
Al evento, asistió el licenciado Tomás Alejandro Cortes García, subcoordinador de la zona oriente del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social, y representante en este acto, del gobernador Alfredo Del Mazo Maza, así como los integrantes del H. Cabildo, ex-presidentes municipales, ex-regidores, ex-diputados locales y federales, e importantes líderes sociales.
En su intervención, el alcalde, reconoció los grandes esfuerzos emprendidos por cada uno de los gobiernos electos en beneficio de municipio. “Cada trienio, el gobierno pone su sello personal”, señaló, y anunció su disposición para trabajar a favor de Valle de Chalco. “Sigamos trabajando a favor de la ciudadanía”.
Además, de manera simbólica, se hizo la entrega de un reconocimiento a los fundadores del municipio.

El Gobierno de Valle de Chalco a través de la Comisaria de Seguridad Pública, organiza ceremonia luctuosa a compañero caído.

 

Con toque de silencio, fue recibido en las instalaciones de la Comisaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Valle de Chalco, el féretro del Policía Tercero, Miguel Ángel Barrón Pizano, caído en cumplimiento de su deber.

A la ceremonia luctuosa, asistió el alcalde, Armando García Méndez; el director de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Inocencio Candelas Cruz; y el director de Gobierno, Celestino Barrera Méndez; los funcionarios montaron una guardia de honor.
“Ser policía es un honor”, aseguró el edil, y dijo que Valle de Chalco necesita servidores públicos con vocación de servicio. “Estamos aquí para honrar la memoria de un buen policía”.
Además, confirmó que se ya se trabaja en colaboración con la Fiscalía para esclarecer estos hechos lamentables que han enlutado a una familia.

CONOCE LA ESTRATEGIA DE SPLENDA® PARA APOYAR A LOS EMPRENDEDORES MEXICANOS

 



  • La marca líder de edulcorantes en México apoya a emprendedores con capacitaciones para el uso de edulcorantes en su menú y con ello, ampliar al variedad de recetas.

  • La búsqueda de un estilo de vida más saludable ha traído consigo la creación de un nicho de mercado con propuestas más equlibradas.

  • Ofrecer a los consumidores opciones endulzadas con Splenda® ofrece una ventaja competitiva al tener alternativas con menos azúcar.


Ciudad de México, 01 de diciembre de 2021.- A casi año y medio de la contingencia sanitaria, miles de mexicanos han sacado lo mejor de sí y sus vidas dieron un giro inesperado para comenzar el sueño de emprender. Para la marca líder de edulcorantes en México, Splenda®, sus productos se convirtieron en esa herramienta que ayudaría a mejorar su menú: recetas con menos azúcar y con el mismo sabor.


Y es que, la “nueva” normalidad impulsó a los mexicanos a apostar por una alimentación más sana, con menos azúcar e ingredientes de origen natural, pues ahora el bienestar en las familias se ha vuelto prioridad. Para los emprendedores mexicanos que nacieron a raíz de la pandemia esto fue pieza clave para adaptarse a las necesidades de consumo.


Con esto en mente, Splenda® arrancó el programa “Muestra de lo que estás hecho” una plataforma con recetas saludables, rutinas de ejercicio y tips para emprendedores que comenzó como primera fase con un taller con el objetivo de capacitar a microempresarios sobre el uso de sustitutos de azúcar para desarrollar recetas más equilibradas.


Así cuentan Sandra y Andrea, creadoras de la repostería Bezo, “Bezo nació en medio del confinamiento, somos ese detalle que te acerca a tus seres queridos a través de un gesto dulce”; con el taller de la marca ampliaron su menú para cuidar a sus consumidores “tratamos que nuestras recetas sean lo más natural posible, nuestros consumidores pueden disfrutar de algo súper rico mientras se están cuidando, somos ese bezo al antojo y a la buena vida”.


Para la chef Fernanda Hernández, fundadora de la repostería artesanal Cocoberry, el balance de sabores y atención a los ingredientes son un must en sus preparaciones para hacer sentir bien por dentro y por fuera a quienes prueben sus platillos “encontramos que Splenda® Fruto del Monje se adaptaba mejor a nuestras recetas; se puede usar en repostería y tiene un gusto muy similiar al azúcar” así pudo integrar una opción con el sello de todo el menú: igual de deliciosa pero con menos azúcar.


La búsqueda de un estilo de vida más saludable ha traído consigo la creación de un nicho de mercado con propuestas más equlibradas, no obstante, el uso de edulcorantes como Splenda® ofrece una ventaja competitiva diferenciándolos de pastelerías que usan insumos tradicionales.


Para Erika Rius, nutrióloga de la marca, esto permite que los consumidores elijan opciones con menos azúcar, calorías y deliciosas “preocupados por su salud y alimentos que llevan a la mesa, los consumidores optan por una alternativa con menos azúcar que además lleva en cada bocado la pasión, amor y sueños detrás de cada proyecto de emprendedores mexicanos”.


Para Splenda® no es algo nuevo, todos sus productos están diseñados para ser ese aliado que, junto con actividad física y una alimentación saludable, ayuda a conseguir un estilo de vida más sano y feliz, al reducir significativamente la cantidad de azúcar presente en nuestros platillos y bebidas de todos los días.


Como parte del programa de apoyo a micro empresas, la marca brindó producto a los participantes y consejos para transformar sus recetas con alternativas más saludables. Splenda® invita a todos aquellos que compartan el objetivo de promover un estilo de vida más sano para ser parte del programa enviando un video de sus proyectos al correo holasplenda@trendsetera.com.mx.


###

Acerca de Splenda®

 

Splenda ofrece la siguiente línea de productos que te ayudan a reducir el consumo de azúcar diaria:

-      Splenda® Original. - El mejor sabor con menos calorías para que puedas disfrutar la dulzura que te gusta. Recomendado por la Asociación Mexicana de Pediatría y avalado por la Federación Mexicana de Diabetes.

-       Splenda® Stevia. - Hecho con stevia de alta pureza de origen 100% natural. Único endulzante con stevia recomendado por la Asociación Mexicana de Pediatría y avalado por la Federación Mexicana de Diabetes.

-       Splenda® Azúcar y Splenda® Mascabado. - Rinden el doble que el azúcar y consumes 50% menos calorías. Ideal para toda la familia y hecho con sólo dos ingredientes: azúcar y stevia; azúcar mascabado y stevia.

-      Splenda® Original y Splenda® Stevia líquidos. - Mejor sabor con cero azúcar y cero calorías. Ideal para llevarlo contigo a donde quieras.

LA SSC PONE EN MARCHA EL OPERATIVO "AGUINALDO SEGURO 2021” CON UN DESPLIEGUE DE MÁS DE 6 MIL POLICÍAS

 

Con el fin de prevenir y disminuir los delitos de alto impacto relacionados con la entrega de gratificaciones y aguinaldos, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, desplegará el dispositivo “Aguinaldo Seguro 2021” a partir de este 1 de diciembre, en las 16 alcaldías de la capital.

Para este operativo se destinarán 6 mil 65 policías, apoyados de 352 vehículos oficiales, dos motocicletas, una ambulancia, además de un helicóptero del agrupamiento Cóndores, con la consigna de resguardar en todo momento la integridad física y patrimonial de la ciudadanía.

Además se reforzará la vigilancia de instancias gubernamentales, empresas privadas, sucursales bancarias, plazas comerciales, zonas restauranteras, tiendas departamentales, entre otros lugares donde se registren movimientos monetarios.

Aunado a ello, personal de la SSC también resguardará el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STCM), centrales camioneras, Metrobús, y rutas de transporte público, a fin de evitar hechos delictivos.

Con el apoyo de los operadores de los Centros de Control y Comando  y el Centro de Control, Comando, Computo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C-5) de la ciudad, se mantendrá el monitoreo para reportar cualquier anomalía que ponga en riesgo la seguridad de la población.

Aunado al dispositivo de seguridad, se recomienda respetar los protocolos sanitarios por el virus Sars-Cov-2, como el uso obligatorio de cubrebocas y gel antibacterial y, en la medida de lo posible, guardar la sana distancia.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana invita a la ciudadanía a denunciar ante el policía más cercano, si es víctima de algún delito o acudir ante el agente del Ministerio Público en cualquiera de las 16 alcaldías; o solicitar apoyo en materia de seguridad en la Unidad de Contacto del Secretario UCS en el teléfono 55 5208 9898 o en la cuenta de Twitter @UCS_GCDMX.

 

POLICÍAS DE LA SSC AUXILIARON A UNA MUJER EMBARAZADA EN LA ESTACIÓN INDIOS VERDES DEL METROBÚS LÍNEA 1, UBICADA EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO

 


 

Oficiales adscritos a la Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en funciones de seguridad y vigilancia en el Sistema de Corredores de Transporte Público de Pasajeros Metrobús, Estación Indios Verdes, auxiliaron a una joven que tenía fuertes contracciones.

Los hechos ocurrieron en las instalaciones de dicha estación del Metrobús, ubicada en avenida Insurgentes Norte, colonia Residencial Zacatenco, cuando los efectivos de la PA, fueron requeridos por una usuaria del servicio quien solicitó su ayuda.

La ciudadana, de 25 años de edad, mencionó que contaba con 40 semanas de gestación y que mientras caminaba presentó dolores de parto y sangrado, por lo que de inmediato los efectivos de la SSC ayudaron a la joven a sentarse en un lugar seguro y solicitaron los servicios de emergencia.

Al sitio arribó el apoyo médico, los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana la acomodaron en una camilla y con apoyo de los uniformados de PA, la llevaron hasta la ambulancia para trasladarla a un hospital para su atención médica especializada.

Los efectivos de la SSC están capacitados en materia de primeros auxilios y brindan apoyo a la ciudadanía en cualquier emergencia que pudiera poner en riesgo la vida, por lo que se exhorta a los habitantes de la ciudad a pedir apoyo al policía más cercano.

LA 42 SESIÓN PÚBLICA DEL PLENO DE LA SALA SUPERIOR DEL TFJA, TENDRÁ LUGAR MAÑANA

 



  • La Primera y Tercera secciones sesionarán hoy y la Segunda lo hará el jueves



La cuadragésimo segundaión píublica a dist 12:00 horas,

Sala Suoerior del Tribunal federal de Justicia Adminisrativa tendrésié´´ sesión pública a distancia 2021 del Pleno de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, con acceso abierto por internet, tendrá lugar mañana miércoles primero de diciembre para resolver asuntos del orden del día 42 y otros que surgieron a partir de la contingencia sanitaria derivada de la pandemia causada por el virus COVID-19.

Por otra parte, la Primera y Tercera secciones de la Sala Superior sesionarán hoy, en tanto que la Segunda Sección lo hará el jueves, con los siguientes horarios:

  • Tercera Sección de la Sala Superior: martes 30 de noviembre a partir de las 11:00 horas

  • Primera Sección de la Sala Superior: martes 30 de noviembre a partir de las 12:00 horas.

  • Pleno de la Sala Superior: miércoles 1 de diciembre a partir de las 12:00 horas.

  • Segunda Sección de la Sala Superior: jueves 2 de diciembre a partir de las 12:00 horas.


El contenido de las órdenes y notas que se resolverán en las fechas y horas citadas puede ser consultado en el portal web del Tribunal, sección: Acuerdos/Sala Superior/Órdenes y Notas/noviembre y diciembre.

(Para más información y presenciar las sesiones en vivo, ingresar a: www.tfja.gob.mx, recuadro: “Sesiones a distancia del TFJA”.)

CONCLUYE EXITOSAMENTE LA VACUNACIÓN CONTRA COVID-19 DE 45 MIL JÓVENES DE 15 A 17 AÑOS DE NEZAHUALCÓYOTL

 


 

 

Más de 45 mil adolescentes de entre 15 a 17 años que residen en Nezahualcóyotl fueron vacunados contra Covid-19 en los últimos tres días, cifra que se suma a los más de 700 mil residentes mayores de 18 años que ya están inmunizados contra esta enfermedad, que equivale al 95 por ciento de los adolescentes que viven en la localidad, quienes fueron inoculados con la vacuna Pfizer que es la única autorizada por organismos nacionales e internacionales para aplicarse a este grupo etario, así lo informó el presidente municipal Juan Hugo de la Rosa García.

 

El alcalde reconoció la buena disposición de los jóvenes para cumplir con esta responsabilidad social, así como el esfuerzo y responsabilidad de sus padres y familiares por tomarse el tiempo para acompañarlos a las sedes de vacunación y contribuir así a erradicar esta terrible pandemia que ha arrebatado miles de vidas alrededor del mundo y también ha dejado huecos en las familias de la localidad.

 

De la Rosa García destacó que en esta ocasión también se hizo el llamado a los jóvenes por medio de las redes sociales para acudir a vacunarse portando algún disfraz, y a cambio recibirían un paquete de libros para fomentar el gusto por la lectura, la dinámica tuvo mucho éxito y acudieron adolescentes vestidos como Spider-man, luchadores, personajes de anime, y navideños aprovechando las fechas decembrinas.

 

Agradeció el esfuerzo realizado por los tres órdenes de gobierno para que esta jornada de vacunación fuera tan exitosa como las últimas que se realizaron, y en particular al personal de salud y del gobierno municipal que ha estado siempre al pie del cañón desde que se declaró la pandemia de Covid-19 en marzo del año pasado para contener la cadena de contagios, así como para cuidar y procurar a quienes padecieron la enfermedad exponiendo sus propias vidas.

 

Recordó que la pandemia aún no está erradicada, y se han presentado nuevas variantes del virus SARS-CoV-2 a lo largo del 2021 que podrían ser riesgosas para los vecinos del municipio, por lo que exhortó a los jóvenes, en especial a aquellos que ya asisten a clases presenciales a mantener las medidas sanitarias de autocuidado, principalmente el uso de cubrebocas, ventilar espacios cerrados, y lavado constante de manos, o en su defecto, uso de gel antibacterial.

 

Finalmente, el presidente municipal de Nezahualcóyotl Juan Hugo de la Rosa García hizo el llamado a los jóvenes y a sus padres de familia o tutores para mantenerse atentos a las fechas de aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra Covid-19 a fin de no rezagarse, y acercarse cada vez más a erradicar definitivamente la pandemia.



El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) presenta la iniciativa ‘Compendio de Cineastas Contemporáneas’, con el apoyo de la Beca de Arte BBVA

 



       El proyecto consta de una serie de cápsulas audiovisuales protagonizadas por realizadoras mexicanas que con su trabajo han hecho meritorias aportaciones a la cinematografía nacional.

       Del 17 de diciembre al 30 de enero se presentará al público a través de las redes sociales del FICM.

Con el fin de difundir el trabajo de artistas mexicanas y promover una industria contemporánea más igualitaria y con perspectiva de género, el FICM presenta su primera etapa del proyecto el “Compendio de Cineastas Contemporáneas”, iniciativa que recibió el apoyo de la Fundación BBVA México, FiminLatino y Cinépolis Klic. La cual se llevará a cabo del 17 de diciembre de 2021 al 30 de enero de 2022.

Esta etapa refleja una serie de autorretratos audiovisuales, protagonizados por 12 realizadoras mexicanas que, con su trabajo, han hecho valiosas y necesarias aportaciones a la cinematografía nacional. En dichos videos, las directoras reflexionan, cada una con su propio estilo, sobre sus procesos narrativos, inquietudes o puntos de vista con respecto al trabajo cinematográfico del que son autoras. Este material será llevado al público a través de las redes sociales, acompañados de una muestra en línea de sus películas, un catálogo digital y un conversatorio, transmitido en vivo, entre las cineastas, con el objetivo de amplificar su trabajo entre las audiencias de todo el mundo.

“Creemos en la potencia y el poder de cambio que subyace en el ‘Compendio de Cineastas Contemporáneas’ para ayudar a contrarrestar la brecha de género que permea nuestra sociedad. Consideramos este un proyecto necesario para compartir y escuchar las visiones y los discursos de las talentosas realizadoras mexicanas del siglo veintiuno, así como para dar a conocer sus particulares y diversos procesos creativos”, comentó Daniela Michel, fundadora y Directora General del FICM.

“El Compendio de Cineastas Contemporáneas es un paso firme y valioso en el camino de equilibrar la visibilidad del trabajo de las mujeres cineastas en relación con el de sus contrapartes masculinas”, agregó la crítica de cine Fernanda Solórzano.

Por su parte, Gabriela Velásquez, directora de Fomento Cultural de la Fundación BBVA México, añadió que la institución bancaria se une a través de su Fundación para impulsar la equidad de género, siendo uno de los objetivos dentro de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible y uno de los ejes estratégicos del Grupo.

Además, señaló que, “la Beca de Arte BBVA se suma con entusiasmo a esta iniciativa que ofrece las condiciones necesarias para acercar a un público amplio y diverso el trabajo de realizadoras contemporáneas, cuyo talento pone en alto la producción cinematográfica que se desarrolla en nuestro país; por ello la iniciativa ‘Compendio de Cineastas Contemporáneas’ es con orgullo beneficiaria de nuestra beca en su quinta edición”.

A partir del 17 de diciembre, y durante seis semanas, el FICM presentará a través de su página web y redes sociales, los videos de las realizadoras participantes en la primera etapa de este proyecto: Ángeles Cruz, Astrid Rondero y Fernanda Valadez, Claudia Saint Luce, Elisa Miller, Itandehui Jansen, Lucía Gajá, Luna Maran, María Sojob, Natalia Beristáin, Rita Basulto y Sofía Carrillo.

Durante ese tiempo, por medio del sitio del FICM y de las plataformas Cinépolis Klic y Filmin Latino, se podrán ver algunos de los trabajos que éstas talentosas cineastas han desarrollado a lo largo de su carrera. Próximamente se dará a conocer en la página www.moreliafilmfest.com la programación de la muestra en la línea del ‘Compendio de Cineastas Contemporáneas’.

Este esfuerzo ha sido posible gracias al apoyo de la Beca de Arte de la Fundación BBVA México, una plataforma nacional de intercambio y colaboración que, desde hace seis ediciones, apoya la producción y difusión de iniciativas sobresalientes de arte y cultura, misma que se distingue por participar activamente con sus aliados en la promoción y el posicionamiento del talento mexicano, en el propio país y en el mundo.

El futuro del dinero: ¿monedas centralizadas o descentralizadas?


Ya son pocas las personas que no están familiarizadas con el mercado a la alza del bitcoin o el universo de las criptomonedas. La tecnología Blockchain llegó para quedarse y la forma en que reaccionen las instituciones ya establecidas y los gobiernos determinará el futuro de las finanzas. ¿Conquistarán el mundo las criptomonedas? OctaFX, el corredor líder de Forex y CFDs online, analiza si la coexistencia pacífica podría ser una opción.

EE. UU. y bitcoin: ¿relación de amor y odio?

Las grandes corporaciones americanas están aprobando bitcoin de forma lenta pero segura como una inversión creíble a largo plazo e incluso como método de pago. Elon Musk es conocido por defender las nuevas tecnologías y por hablar abiertamente acerca de su interés en la tecnología blockchain, Tesla, su marca fabricante de vehículos eléctricos concedió temporalmente la venta de sus coches por bitcoins. Mientras que plataformas bien conocidas como el popular servicio de pago en línea PayPal, comenzó a ofrecer criptomonedas para ingresar a este mercado emergente; así mismo, Twitter lanzó recientemente propinas en bitcoin para que los seguidores apoyen financieramente a sus influencers favoritos en esta red social.

Incluso Goldman Sachs cambió de opinión, hasta hace poco subestimaba al bitcoin públicamente y mostraba un disgusto hacia los expertos que opinaban que la criptomoneda sería una inversión poderosa. Ahora, el influyente banco de inversión multinacional, vinculado con los gobiernos más poderosos del mundo, anunció en marzo de 2021 una oferta de inversión en criptomonedas de "espectro completo", incluido bitcoin, para sus clientes privados.

No obstante, la narrativa de las instituciones gubernamentales de Estados Unidos sugiere un enfoque diferente. Recientemente la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, dijo que está ansiosa por aplastar la influencia de las criptomonedas impulsando aún más las capacidades del Fondo Monetario Internacional (FMI) y muchos expertos financieros consideran que el FMI será el futuro emisor de una nueva moneda digital mundial, centralizada, por supuesto.

¿Quiénes son los nuevos protagonistas en blockchain?

Las finanzas descentralizadas (DeFi) y las llamadas plataformas de "contratos inteligentes" (smart contracts) en las redes blockchain tienen muchos protagonistas: Ethereum es la red más utilizada y la primera de su tipo; pero la falta de escalabilidad y las altas tarifas de transacción brindan a los competidores de Ethereum la oportunidad de tener éxito. Polkadot, Cardano, Cosmos, Harmony y otros tienen un potencial significativo para resolver estas debilidades sistémicas.

El pitch de venta de las finanzas descentralizadas (DeFi) para la criptoesfera es tratar de "ayudar a las masas de personas no bancarizadas", en diferentes regiones del mundo por ejemplo, en África, Asia y Latinoamérica. El esquema que propone, actualmente reúne una confianza y un nivel de seguridad significativa en estas poblaciones por sobre cualquiera que ofrecen las instituciones bancarias clásicas.

El 14 de abril de 2021, Coinbase, el intercambio de criptomonedas más frecuente, se incluyó directamente en el intercambio Nasdaq. Este movimiento indica una mezcla aún mayor de cripto y finanzas tradicionales e implica una creciente afluencia futura de inversores minoristas hacía los criptoactivos.

Un ganar-ganar para Forex

Independientemente del origen de la transición a este nuevo orden financiero hacía futuro, los brókers de Forex deben adaptarse a este nuevo y vibrante desarrollo paralelo, manteniéndose competitivos y relevantes a largo plazo. La capacidad de ofrecer las criptomonedas más populares e influyentes significa que un corredor está actualizado y mantiene las puertas abiertas para recibir nuevos datos demográficos importantes. Esto es también crucial para quedarse con las monedas heredadas. Sus sucesores centralizados, que el FMI, la FED y otros ya planean lanzar como contrapartes digitales de sus contrincantes cripto, no deben ser ignorados.

El sistema financiero mundial está listo para cambios de paradigma significativos, que encenderán una competencia aún mayor entre los sistemas centralizados y descentralizados y sus servicios. Pero los corredores de Forex, como OctaFX, ya están asumiendo la emocionante tarea de ofrecer lo mejor de ambos mundos, construyendo relaciones comerciales a largo plazo con su creciente base de clientes, con las mejores condiciones.


Acerca de OctaFX

OctaFX es un corredor global de Forex que ofrece servicios de trading en línea en todo el mundo desde 2011. Ofrece una experiencia comercial de vanguardia a más de 7 millones de cuentas comerciales en todo el mundo. La compañía es conocida por su actividad social y benéfica, apoyando proyectos de infraestructura y humanitarios en muchas empresas conjuntas. OctaFX ha ganado más de 45 premios desde su fundación, incluido el premio al 'Mejor corredor de Forex de Asia' de 2021 y el premio al 'Broker más transparente' de 2020 de Global Banking & Finance Review y Forex Awards, respectivamente.

Valle de Chalco. Continuamos trabajando para ofrecer espacios públicos dignos en la colonia San Isidro

 


El alcalde Armando García Méndez, ordenó el mantenimiento del parque del módulo estatal que se ubica entre la avenida Emiliano Zapata y la lateral de la autopista, para que las familias de la colonia San Isidro puedan disfrutar de una área digna.
Las actividades son realizadas por la Dirección de Desarrollo Social, dirigida por Carmen Dolores Rodríguez Ortiz, a través de la subdirección operativa de la zona ocho, y servirán para mejorar el espacio público en beneficio de las y los vecinos del Puente Blanco, invitando a la ciudadanía a mantener limpios estos espacios.

UN ADOLESCENTE FUE DETENIDO POR POLICÍAS DE LA SSC EN LA ESTACIÓN DEL METRO INDIOS VERDES, TRAS APARENTEMENTE ROBAR UN TELÉFONO CELULAR

 


 

 

 

En labores de seguridad para prevenir ilícitos en las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, oficiales de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a un menor de edad que al parecer sustrajo un teléfono inteligente en la estación Indios Verdes.

 

Los uniformados se encontraban en trabajos de vigilancia en dicha estación de la línea 3, localizada en la colonia Santa Isabel Tola, alcaldía Gustavo A. Madero, cuando una usuaria señaló a un joven como el responsable de haberla despojado de su teléfono celular.

 

Rápidamente, los oficiales interceptaron al supuesto responsable y de acuerdo al protocolo de actuación policial le realizaron una revisión de seguridad, tras la cual le hallaron el dispositivo móvil.

 

Después de ser reconocido por la denunciante, el adolescente, de 15 años de edad, fue enterado de sus derechos de ley y puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 


Resultados mixtos en finanzas públicas

 

México: Reporte Económico Diario


  • A octubre se registraron mayores ingresos públicos y gasto menor a lo programado. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) reportó que durante enero-octubre los ingresos del sector público sumaron 4.8 billones de pesos, 138.7 mil millones de pesos (mmp) por arriba del programa debido, fundamentalmente, al mayor uso de activos financieros por 155 mmp. A tasa anual, los ingresos crecieron 5.1%, destacando la expansión de 64.3% de los ingresos petroleros debido al mayor el precio del energético, mientras que los tributarios aumentaron 1.6% anual impulsados por el incremento de 11.5% en la recaudación por IVA. En tanto, el gasto ejercido en dicho periodo fue de 5.1 billones de pesos, 5.0% más que en el mismo periodo de 2020, pero que implica un subejercicio de 36.6 mmp. En el gasto programable (75% del total) los mayores crecimientos se observaron en las empresas productivas del estado (+18.0%), seguido por el del gobierno federal (+7.5%). En tanto, el gasto no programable aumentó 1.2% por el incremento en participaciones a los estados, mientras que el costo financiero cayó 6.8%. El resultado arroja un superávit primario de 140 mmp en comparación con el déficit programado para este periodo de 13.7 mmp.
  • El crédito vigente de la banca comercial al sector privado continúa en terreno negativo. Durante octubre el saldo fue de 4,702 miles de millones de pesos (mmp), una reducción real de 6.1% con respecto al mismo mes de 2020. Por componentes, el crédito a empresas (que concentra 55% del total) observó la mayor caída anual, de 9.4%, seguido por el financiamiento al consumo (21.1% del total) con una contracción de 4.5%. En contraste, el crédito a la vivienda continúa expandiéndose, al aumentar 3.2% anual. Prevemos que la recuperación del crédito será lenta impactando al consumo de los hogares, mientras el menor financiamiento a las empresas sugiere que la recuperación de la inversión continuará posponiéndose.
  • Los mercados mantienen cautela por variante ómicron. En comparecencia, Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, señaló que se podría considerar acelerar el ritmo de la disminución en la compra de activos, debido a que prevalecen preocupaciones por las presiones inflacionarias –que espera cedan hasta la segunda mitad de 2022– y por el aumento de casos de Covid-19. En este contexto, Wall Street finalizó la jornada con resultados a la baja, el S&P 500 cayó 1.90% mientras el Nasdaq lo hizo en 1.55%. En el mercado local, el Índice de Precios y Cotizaciones siguió la misma tendencia al perder 0.20%, al tiempo que el peso logró una recuperación de 1.1% frente al dólar, al cotizarse en 21.43. En el mercado deuda el rendimiento del bono del Tesoro de EUA a 10 años cerró en 1.45% (-5pb) y su contraparte mexicana, el Bono M, en 7.5% (-15pb). Finalmente, el precio del petróleo Brent retrocedió 4.3% al finalizar en 69.8 dólares por barril.
  • Mañana 1 de diciembre, Banxico publica su informe trimestral correspondiente al 3T, su Encuesta de Expectativas de noviembre y las cifras de remesas de octubre. Para estas últimas estimamos un aumento anual en dólares de 25%.

 

Fuente: Citibanamex-Estudios Económicos con datos de SHCP, The Federal Reserve, Banxico y Bloomberg.

TRES PERSONAS FUERON DETENIDAS POR EFECTIVOS DE LA SSC, EN DIFERENTES HECHOS NOCTURNOS

 

 

Derivado de las acciones de prevención, vigilancia y seguridad que realiza la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, tres personas fueron detenidos por su probable participación en diversos delitos.

 

Alcaldía Magdalena Contreras:

 

En la calle Membrillo, colonia El Tanque, oficiales de la SSC detuvieron a un joven de 23 años de edad, señalado como posible responsable de haber despojado de dinero en efectivo a un ciudadano, durante la acción policial le fue asegurada una navaja y el efectivo.

 

Alcaldía Tlalpan:

 

Policías de la SSC atendieron la denuncia de una ciudadana, quien señaló a un sujeto como posible responsable de haberla amagado con un desarmador para despojarla de su computadora portátil, en la colonia Mesa los Hornos.

 

En una rápida acción, los oficiales detuvieron al hombre de 31 años de edad, recuperaron el equipo de cómputo y aseguraron un desarmador.

 

Alcaldía Azcapotzalco:

 

Oficiales de la SSC fueron alertados del robo en proceso a una ciudadana, en la calle Manuel Salazar, colonia San Juan Tilhuaca. En el lugar la afectada describió a un sujeto que, según dijo, momentos antes la golpeó para despojarla de sus pertenencias, por lo que en una rápida respuesta a la denuncia, el posible responsable de 27 años de edad, fue detenido.

 

En el caso de las detenciones, a los posibles responsables se les informaron sus derechos de ley y fueron puestos a disposición ante los agentes del Ministerio Público correspondientes, quienes continuarán con las investigaciones y determinarán su situación legal.

Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM). Noviembre de 2021


Resumen
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Banco de México dan
a conocer el Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM) de noviembre de 2021. El IPM
incorpora variables similares a las del PMI que elabora el Institute for Supply Management
(ISM) en Estados Unidos.
El IPM se construye con los resultados de la Encuesta Mensual de Opinión
Empresarial (EMOE), mismos que permiten conocer casi inmediatamente después de
terminado el mes de referencia las expectativas y la percepción de los directivos
empresariales sobre el comportamiento del sector manufacturero en México .
En noviembre de 2021, con datos desestacionalizados el IPM exhibió un aumento
mensual de 0.27 puntos y se ubicó en 52.7 puntos, permaneciendo por décimo cuarto mes
consecutivo por arriba del umbral de los 50 puntos. A su interior, se observaron
incrementos mensuales en los agregados relativos a los pedidos esperados, a la
producción esperada, al personal ocupado y a los inventarios de insumos; en tanto que el
correspondiente a la oportunidad en la entrega de insumos por parte de los proveedores
disminuyó.
Con datos originales, en el mes que se reporta el IPM se situó en un nivel de
52.9 puntos, al presentar un crecimiento anual de 2.4 puntos. Con relación a sus
componentes, los cinco agregados que conforman el IPM registraron avances anuales.
Por grupos de subsectores de actividad económica, en noviembre del año en
curso cinco de los siete componentes que integran el IPM mostraron incrementos anuales
con cifras sin ajuste estacional y los dos restantes se redujeron.
Página 1 de 10El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Banco de México
informan los resultados del Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM) de noviembre de
2021. El IPM se elabora considerando las expectativas de los directivos empresariales de
dicho sector que capta la Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE) para las
siguientes variables: Pedidos, Producción, Personal Ocupado, Oportunidad en la Entrega
de Insumos por parte de los Proveedores e Inventarios de Insumos.
Indicador de Pedidos Manufactureros por Componentes
En el mes de referencia, el IPM exhibió un alza mensual desestacionalizada de
0.27 puntos y se ubicó en 52.7 puntos. Así, el IPM hiló catorce meses consecutivos sobre
el umbral de 50 puntos.

En términos desestacionalizados, en noviembre de 2021 el componente del IPM
referente al volumen esperado de pedidos presentó un aumento mensual
de 0.57 puntos, el del volumen esperado de la producción avanzó 0.81 puntos, el del
nivel esperado del personal ocupado se incrementó 0.66 puntos, el de la oportunidad
en la entrega de insumos por parte de los proveedores retrocedió 1.19 puntos y el de
inventarios de insumos mostró un alza de 0.41 puntos.

En términos desestacionalizados, en noviembre de 2021 el componente del IPM
referente al volumen esperado de pedidos presentó un aumento mensual
de 0.57 puntos, el del volumen esperado de la producción avanzó 0.81 puntos, el del
nivel esperado del personal ocupado se incrementó 0.66 puntos, el de la oportunidad
en la entrega de insumos por parte de los proveedores retrocedió 1.19 puntos y el de
inventarios de insumos mostró un alza de 0.41 puntos.

En noviembre del año en curso, el IPM se situó en 52.9 puntos con datos sin
ajuste estacional, lo que implicó un aumento anual de 2.4 puntos.

Con cifras originales, en el décimo primer mes de 2021 los cinco rubros que
conforman el IPM registraron avances anuales.

Indicador de Pedidos Manufactureros por Grupos de Subsectores de Actividad
Por grupos de subsectores de actividad económica del IPM, en el mes que se
reporta el agregado de Alimentos, bebidas y tabaco mostró una reducción anual de
0.6 puntos con datos originales; el de Derivados del petróleo y del carbón, industria
química, del plástico y del hule se incrementó 4.0 puntos; el de Minerales no metálicos
y metálicas básicas creció 1.0 puntos; el de Equipo de computación, accesorios
electrónicos y aparatos eléctricos disminuyó 0.2 puntos; el de Equipo de transporte se
expandió 4.2 puntos; el de Productos metálicos, maquinaria, equipo y muebles presentó
un alza de 1.8 puntos y el de Textiles, prendas de vestir, cuero y piel, madera, papel y
otras aumentó 2.2 puntos.