lunes, 4 de octubre de 2021

EN DIFERENTES ALCALDÍAS, TRES HOMBRES POSIBLEMENTE INVOLUCRADOS CON ASALTOS A CIUDADANOS EN LA VÍA PÚBLICA, FUERON DETENIDOS POR OFICIALES DE LA SSC


 
• Uno de los detenidos registra un ingreso al Sistema Penitenciario de la Cuidad de México, por el delito de Robo calificado
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, durante acciones de prevención, vigilancia y seguridad que realizan en calles de las 16 alcaldías, llevaron a cabo la detención de tres hombres señalados como probables responsables de desapoderar de sus objetos de valor a ciudadanos cuando caminaban en la vía pública.

Alcaldía Venustiano Carranza
Los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Norte, vía frecuencia de radio, reportaron un asalto en las calles Corregidora y Santa Escuela, de la colonia Zona Centro, y al llegar al punto, los uniformados fueron interceptados  por una mujer de 23 años de edad, quien refirió que dos sujetos y una mujer la agredieron físicamente, la amagaron con un cuchillo y le arrebataron una bolsa en la que llevaba dinero en efectivo.

Con las características de los posibles responsables descritas por la afectada, metros adelante se le dio alcance a un hombre de 53 años de edad a quien tras realizarle una revisión de seguridad, se le encontró la bolsa de la mujer y el dinero en efectivo, por lo que a petición de la denunciante fue detenido.

Alcaldía Álvaro Obregón
Un hombre de 37 años de edad, fue detenido por policías de la SSC, posiblemente involucrado en el asalto a una persona en la calle Cerrada de Encino, de la colonia Garcimarrero Norte.

Los hechos ocurrieron cuando los oficiales en patrullaje preventivo fueron requeridos por un ciudadano de 39 años de edad, quien señaló a un sujeto que emprendió la huida al notar la presencia policial, luego de que lo amenazó con un arma punzocortante y le arrebató dinero en efectivo. 

Luego de una breve persecución le dieron alcance, y derivado de la revisión preventiva, se le halló un cuchillo de aproximadamente 20 centímetros de largo y el dinero en efectivo referido por el ciudadano.

Cabe mencionar que, al momento de ser detenido, algunos vecinos del lugar trataron de agredir a los oficiales para evitar su traslado ante las autoridades ministeriales, por lo que se solicitó más apoyo para realizar la detención. Y, al realizar un cruce de información, se pudo saber que el hombre cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, en el año 2015 por el delito de Robo calificado.

Alcaldía Coyoacán
Los efectivos de la SSC realizaban su recorrido de seguridad en la colonia Ciudad Oxtopulco, cuando fueron alertados por los monitoristas del Centro de Comando y Control (C2) Sur, que a través de las cámaras de videovigilancia captaron a varias personas que agredían físicamente a un hombre en la calle Cantera.

Al llegar al punto, los uniformados fueron interceptados por el denunciante de 36 años de edad, quien señaló al sujeto que se encontraba sobre la cinta asfáltica, como quien lo amenazó con un objeto punzocortante para desapoderarlo de dinero en efectivo, pidió auxilio de los lugareños quienes retuvieron al probable responsable a quien agredieron a golpes.

Para salvaguardar su integridad física, el posible implicado, de 40 años de edad, fue resguardado por lo efectivos de la SSC, y tras la revisión de seguridad, se le aseguró un desarmador de aproximadamente 12 centímetros de largo y el dinero en efectivo, por lo que fue detenido.

En todos los casos, la revisión preventiva, que se les realizó fue conforme a los protocolos de actuación policial, y a los detenidos les fueron informados de sus derechos de ley y puestos a disposición de los agentes del Ministerio Público correspondientes, quienes determinarán su situación jurídica.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana refrenda su compromiso de salvaguardar la integridad física y patrimonial de la población y recuerda a la ciudadanía que, si es víctima o testigo de algún delito, pida apoyo al policía más cercano y acuda a presentar su denuncia ante cualquier agente del Ministerio Público, en las 16 alcaldías de la Ciudad de México.

INAUGURAN SEMANA MUNDIAL DEL ESPACIO DE LA ONU EN CÁMARA DE DIPUTADOS




  • Acercar las vocaciones tempranas de nuestras nuevas generaciones al tema espacial para el progreso de México, la meta

  • Cámara de Diputados, aliada del tema espacial de nuestro país
 

La Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), inauguró los trabajos de la “Semana Mundial del Espacio 2021”, celebración global instituida en 1999 por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en un evento virtual con la Cámara de Diputados.

Durante esta inauguración, el director general de la AEM, Salvador Landeros Ayala, explicó que, como cada año, esta actividad se realiza del 4 al 10 de octubre en todo el mundo, con el propósito de difundir los beneficios de la ciencia y tecnología espacial para la humanidad, siendo este año el tema principal “La mujer en el espacio”.

“En un mundo post-pandemia, los satélites y la tecnología espacial son clave en temas como la educación, medicina, o el comercio a distancia, así como apoyar la productividad agrícola, la protección de la población ante desastres, o el cambio climático, entre muchas otras tareas sociales prioritarias para México”, destacó Landeros.

Agregó que, hoy más que nunca, el sector espacial y satelital es estratégico para apoyar en la recuperación económica al representar una derrama global de 380 billones de dólares en 2020, y que en los próximos años crecerá en un 20% anual, por lo que el tema adquiere especial relevancia, subrayó.

Al respecto, el diputado federal Alberto Villa Villegas, se congratuló por el gran significado de esta celebración, destacando el trabajo del equipo y del titular de la AEM para el impulso de este tema en nuestro país, así como el papel de México, como un actor cada vez más relevante de manera internacional.

En el mismo sentido, el diputado Brasil Alberto Acosta Peña, se pronunció a favor de seguir impulsando el tema científico espacial y la cooperación entre naciones, así como por la pertinencia de continuar el impulso de la Semana Mundial del Espacio, y de todo este tema, en nuestro país.

A su vez, el diputado presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, Javier López Casarín, expresó que se impulsarán los trabajos en materia espacial, así como la reforma Constitucional, para establecer este tema como una actividad prioritaria en nuestra nación, entendiéndola como un impulso para el desarrollo de México, en estrecha alianza con la AEM.

El presidente de la Comisión del Espacio de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA), Capitán Benjamín Najar Lomelí, por su parte, refrendó el compromiso de trabajo conjunto con la AEM para construir una industria espacial mexicana soberana, en beneficio de la población del país.

Como acto central de esta celebración, el primer Astronauta mexicano, y también primer representante latinoamericano en una misión de la NASA, Dr. Rodolfo Neri Vela, dictó la conferencia magistral “Algunos recuerdos y reflexiones de la convivencia espacial”, con objeto de continuar educando e inspirando a nuestras nuevas generaciones como lo ha hecho hace más de tres décadas.

Ubicadas en el contexto de su travesía espacial en 1985, Neri deleitó con emotivas anécdotas, donde agradeció a todas las personas que ayudaron a que aquella misión fuera exitosa, destacando valores como la calidez humana, la amistad y el amor por lo que uno hace, para que la humanidad avance, y congratulándose igualmente por la inauguración de la Semana Mundial del Espacio México 2021.

Los asistentes coincidieron en señalar el error de quienes aún piensan que el desarrollo de la ciencia y tecnología espacial es un lujo, ya que ésta es estratégica para atender problemas como la alimentación, inundaciones, o conectividad en áreas marginadas, entre muchas otras tareas sociales prioritarias, ante las cuales los satélites han demostrado ser herramientas de gran eficacia, por lo que el espacio ya no es un tema del futuro, sino del presente, para el progreso de México.

Con todo ello en mente, la AEM invitó a la niñez, juventud, y público en general, a sumarse y a conocer múltiples actividades, tales como conferencias, demostraciones, talleres, concursos, proyecciones, exposiciones, y muchas más, a fin de acercar las vocaciones tempranas de nuestras nuevas generaciones de México a la ciencia y tecnología, con sedes en todo el país que pueden ubicarse por Internet en:

 

Ferrero entrega dos escuelas en Chiapas impactadas por el sismo de 2017

 


 

  • El Kínder “Melchor Ocampo” y la Escuela Primaria “Lázaro Cárdenas” fueron seleccionadas tras un análisis de 30 proyectos impactados por el terremoto de 2017 en México
  • La inversión representó $2.3 millones de pesos recaudados en el concierto navideño de Ferrero Golden Symphony
  • El proyecto se completó en 2020 y la entrega se retrasó por causa de la pandemia, pero las instalaciones están listas para el regreso presencial con todas las medidas de sana distancia

 

Osumacinta, Chiapas, 30 de septiembre de 2021.- Ferrero México, autoridades municipales de Osumacinta y representantes del gobierno del Estado, llevaron a cabo la entrega oficial de las instalaciones del Kínder “Melchor Ocampo” y de la Escuela Primaria “Lázaro Cárdenas”. Esta inauguración permitió cumplir el compromiso de la compañía con la comunidad realizada en su Reporte de Sustentabilidad, confirmando la visión de Ferrero de trabajar todos los días “por un mejor mañana”.

 

Imagen que contiene exterior, juguete, hombre, colorido

Descripción generada automáticamenteEsta remodelación fue posible gracias al concierto anual de Ferrero Golden Symphony, que se celebra cada navidad, donde se reunieron $2.3 millones de pesos para fortalecer las instalaciones educativas.

 

Ambos planteles, cuentan con una población de más de 90 niños, siendo su lengua materna el tzotzil, y el español como segunda lengua y quienes se beneficiarán con una reconstrucción que permitirá unas instalaciones que podrán usarse por más de 10 generaciones.

 

La ceremonia tuvo lugar en las instalaciones de la escuela primaria y el preescolar, ubicadas en Osumacinta, Chiapas. Contó, por parte de la compañía, de la Directora de Asuntos Institucionales y Comunicación Corporativa, Solange Massimi. De parte del gobierno municipal, en la develación de placa estuvo el Presidente, Samuel Alegría Pérez; de la Delegada del Gobierno del Estado, C.P. Karina Montesinos Cárdenas; en Representación de la Secretaría de Educación del Estado, el Licenciado Gabriel Madaim López Hernández; la Presidenta del DIF Municipal, Dulce María García Muñoz; la Síndica Municipal, María del Carmen Hernández Hernández; y el 3er Regidor Municipal y representante de la Localidad Nueva Esperanza, Juan Hernández Pérez.

 

La inversión de Ferrero permitió desarrollar la reconstrucción de la siguiente infraestructura en el Kínder “Melchor Ocampo” y la Escuela Primaria “Lázaro Cárdenas”:

  • Dos aulas didácticas
  • Rampas de acceso
  • Rehabilitado de pórticos de acceso
  • Dos módulos sanitarios completos 
  • Rehabilitación al sistema eléctrico
  • Construcción de zona de juegos e instalación de juego didáctico para que las niñas y niños puedan divertirse
  • Restauración de áreas generales y malla perimetral, así como todo el mobiliario y equipo para maestros y niños.

 

“Para Ferrero, la responsabilidad social es parte de nuestro ADN, y todo nuestro trabajo, lo hacemos pensando en ‘un mejor mañana”, declaró Solange Massimi, Directora de Asuntos Institucionales y Comunicación Corporativa de Ferrero México y Centroamérica. “Nuestra filosofía institucional nos permite seguir construyendo para tener un impacto positivo en la comunidad, y el día de hoy nos da mucho gusto hacer la entrega de los planteles del Kínder ‘Melchor Ocampo’ y la Escuela Primaria ‘Lázaro Cárdenas’ en Osumacinta, después de año y medio de pandemia. Estamos seguros de que, muchas generaciones de estudiantes de la región podrán beneficiarse durante los próximos diez años”, agregó.

 

Con este proyecto, ya son cinco escuelas en México, que impactan a más de 250 niños cada año con una inversión de más de 8 millones de pesos en los estados de Guanajuato y Chiapas

 

En el evento también estuvieron presentes algunos los niños de las escuelas rehabilitadas, padres de familia, profesores y miembros de la comunidad de Osumacinta, quienes se comprometieron a cuidar sus escuelas para que alberguen a cuando menos diez generaciones más de estudiantes del municipio.

 

Cinco puntos a considerar para ahorrar en sistemas de videovigilancia


¿Sabes cómo minimizar el coste total de tu sistema de videovigilancia y sacarle el mayor provecho?

 

 

Los sistemas de videovigilancia, además de mejorar los niveles de seguridad y sanidad en las empresas, son auxiliares para otros fines complementarios, útiles para el negocio, tales como recopilar datos para operaciones de marketing y ventas, así como el  ahorro en costes de material, energía y mantenimiento.

 

Por ello, Hanwha Techwin, líder global en soluciones de videovigilancia, comparte cinco puntos a tomar en cuenta para minimizar costos en la videovigilancia y sacarle mayor provecho (incluso para áreas que no se habían contemplado).

 

 

  1. Conocer la compatibilidad de los formatos de compresión

Las imágenes multi píxel generadas por los sistemas de videovigilancia pueden llegar a consumir rápidamente el espacio de almacenamiento disponible, por lo que es importante que las cámaras y grabadores sean compatibles con H.265 y otros formatos de compresión para mejorar aún más la eficiencia del ancho de banda y evitar el consumo rápido del espacio de almacenamiento.

 

 

  1. ¿Mi producto de videovigilancia es escalable y preparado para el futuro?

Recomendamos que la inversión que se realice en los sistemas de videovigilancia esté basada en productos con la capacidad de ser compatible con actualizaciones futuras, por lo menos escalables a 10 años, y que permitan la integración de artefactos de terceros. En este sentido, es necesario recordar que también intervienen elementos pasivos como la infraestructura y poner atención en los dispositivos activos, sobre todo cuando hablamos de inversiones a mediano y largo plazo como lo son los sistemas de videovigilancia.

 

 

  1. Tener claridad en el objetivo del sistema de videovigilancia a instalar y explorar sus alcances.

Cada vez se instalan más cámaras de videovigilancia equipadas con analíticas de vídeo para ayudar a detectar intrusos. Sin embargo, no todas las cámaras tienen la misma capacidad para distinguir entre un objeto, una persona o solo ruido de video.

 

Por ello, se debe analizar las circunstancias, el contexto y el objetivo para el que se requiere el sistema de videovigilancia, lo que permite obtener un sistema adecuado para cada situación y necesidad.

 

En el caso de necesitar imágenes más nítidas, por ejemplo, se recomienda el uso de cámaras compatibles con analíticas basadas en inteligencia artificial, con Deep Learning, que permiten identificar con mayor facilidad rostros, placas de automóviles, artículos, si las personas portan algún equipo propio del protocolo de seguridad, etc.

 

Más allá de temas meramente de seguridad y sanidad, los sistemas de videovigilancia, hoy en día son empleados por empresas de retail o centros comerciales para el registro de tendencias y hábitos de consumo de los clientes, mismos que pueden ser de utilidad para el reacomodo de espacios funcionales, ubicar data de interés para departamentos de marketing y ventas, así como estudios de mercado a profundidad.

 

 

  1. Ciclo de Vida

Es importante que al contratar la instalación de un sistema de videovigilancia, el fabricante exponga con claridad su ciclo de vida y pruebe su fiabilidad, que ofrezca una garantía de entre tres y cinco años, a través de los instaladores e integradores, así como soporte técnico disponible las 24 horas. Esto evitará gastos inesperados en la operación del sistema.

 

 

  1. Capacidad para resistir un ciberataque

Los ciberataques son una amenaza latente para cualquier sistema de seguridad, incluidos los de videovigilancia. A fin de resguardar la información confidencial que pudiera captarse con el sistema de videovigilancia, evitar la intrusión maliciosa y mantener la funcionalidad del sistema, es importante adquirir equipos con certificaciones como el Secure by Default Estándar. Esto reducirá costos, en el largo plazo, pues evitará la contratación de especialistas en ciberseguridad para reforzar dispositivos o incluso la necesidad de reemplazar los equipos.

 

Actualmente, los usuarios finales de sistemas de videovigilancia a lo largo de México han buscado soluciones que les permitan seguir operando sus negocios en diferentes verticales de mercado. En ese punto las empresas especializadas se han convertido en socios estratégicos de esos usuarios finales que buscan apoyarse en tecnología de última generación para darle continuidad a sus negocios.

 

Dichas unidades productivas, sus equipos técnicos y de seguridad, así como sus directivos tomadores de decisión, deben buscar la asesoría de profesionales en cuanto a las soluciones disponibles en el mercado, que se adapten por completo a sus necesidades y requerimientos, con el fin de conseguir un retorno de inversión.

 

 

La industria de los vehículos Side-by-Side, un crecimiento en potencia durante la pandemia

México es séptimo productor de automóviles a nivel mundial y el primero en la región latinoamericana.  

Ciudad de México a 28 de septiembre del 2021.- El sector manufacturero es uno de los más importantes para el país ya que representa el 17 por ciento del Producto Interno Bruto. Uno de sus pilares es la industria automotriz donde resalta México como el país latinoamericano que más vehículos produce, incluso se encuentra en la séptima posición del Top 10 mundial, por encima de países como España, Brasil y Rusia. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, durante los primeros meses de la pandemia se perdieron 64 mil 285 empleos en esta industria. Sin embargo, en una muestra de resiliencia se transformó y adaptó a las necesidades de los consumidores, lo que le permitió hacer frente a la crisis sanitaria internacional y para el cierre del 2020 logró recuperar el 83 % de dichos empleos.  

La innovación ha sido una parte esencial en este proceso de evolución, hoy en día las marcas integran a los autos tecnologías que no sólo mejoran la experiencia al momento de conducir, sino que también aumentan su desempeño dentro y fuera del camino. Ha quedado muy atrás el tiempo en que los automóviles necesitaban de muchos ajustes, incluso cuando activar el 4x4 se hacía de forma manual. Las máquinas se han vuelto mucho más versátiles y resistentes, lo que ha sido aprovechado por los fabricantes de vehículos tipo Side-by-Side (SxS)/UTV.



En términos generales, un Side-by-Side/UTV se trata de un vehículo con características reforzadas que lo hacen capaz de circular sobre cualquier terreno. Lo que les permite acceder a partes del mundo que de otro modo podrían ser inalcanzables si se viaja en otro tipo automóvil. 

Una de las firmas más relevantes en esta categoría es Polaris, empresa estadounidense fundada en 1954, con presencia en más de un centenar de países y que desde hace 8 años inició operaciones como subsidiaria en México. Durante la emergencia por Covid19 las cifras de la marca se mantuvieron estables. En 2020 cerraron con venta anual de más de 7 mil millones de dólares. 

“La popularidad de los (SxS)/UTV ha ido en aumento durante los últimos años, además la pandemia sirvió como un catalizador. El prolongado aislamiento provocó que la gente buscará actividades al aire libre que pudieran satisfacer su deseo de aventura, pero que al mismo tiempo les permitiera mantener la distancia necesaria para cuidar su salud, por ello, explorar nuevos senderos en un todoterreno se volvió una opción muy atractiva”. Comentó Steve Menneto, presidente de Off Road Polaris



Dentro del segmento de los side by side, existen varias líneas que se diferencian principalmente por el objetivo para el cual fueron creados: 

  • Ranger, pensado para convertirse en una herramienta que permita eficientar el trabajo.
  • RZR, diseñados como vehículos recreativos de alto rendimiento, cuya potencia y capacidad los hacen líderes en su segmento. Perfectos para paseos familiares o incluso, para aquellos usuarios que quieren dar el paso entre una actividad recreativa a una competitiva. 
  • General, por su versatilidad es una opción para quienes buscan lo mejor de ambos mundos. Con la fuerza y capacidad de carga para realizar cualquier trabajo, y la agilidad para llegar a cualquier lugar de manera cómoda. 

El último modelo RZR 200 EFI de la firma norteamericana, establece un nuevo paradigma para la conducción juvenil y su seguridad ya que gracias a sus innovaciones exclusivas incluye la tecnología RIDE COMMAND con limitación de velocidad y geolocalización que permite mantener a los pasajeros dentro de un perímetro delimitado. De esta forma es posible saber dónde se encuentran en todo momento.



Las proyecciones para este cierre de año son alentadoras, ya que en el acumulado de ventas de enero a agosto del 2021 sólo en el sector retail, se puede apreciar un crecimiento del 41% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Es así como Polaris ha demostrado que sus vehículos están construidos para cruzar exitosamente cualquier terreno, sin importar si se trata de terracería, pequeños arroyos o emergencias sanitarias.  Al momento, ningún obstáculo ha sido suficiente para detenerlos. 

 

La logística de última milla representa hasta 30% del costo total para un ecommerce

 Ciudad de México.- Las pymes en México son la columna vertebral de la economía del país, pues constituyen alrededor del 80% de las empresas; sin embargo, se enfrentan a diversos retos, entre ellos la logística de última milla. 

Según datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) el comercio electrónico en el país alcanzó los $316 mil millones de pesos en 2020, lo que representa un crecimiento de 81% en comparación con 2019; sin embargo, la misma Asociación asegura que la mayoría de los comercios (78%) encuentran a los costos de envío altos como el principal reto a resolver al vender en canales digitales.

En este sentido, la logística de última milla representa para las pymes hasta 30% de sus ventas, de acuerdo con el Centro de Innovación en Logística y Comercio de México, y el no tener una estrategia adecuada en el tema pone en desventaja a las pymes mexicanas en comparación con las de países con mejores prácticas, para los que la logística representa un costo por debajo del 10%.

Para Matías Lonardi, CEO de Treggo, startup de logística para e-commerce y empresas, las pymes deben buscar una empresa de logística de última milla que pueda adaptarse a sus necesidades y ayudarlos a reducir sus tiempos operativos.

"Existen muchos jugadores logísticos y paqueterías, pero muchas de ellas carecen de tecnología, por lo cual es casi imposible alcanzar las expectativas que hoy demandan los compradores online: entregas en el mismo día, eficientes y con trazabilidad en tiempo real de todo el proceso de entrega", afirma.

“Es importante generar una relación de socios, y no de cliente-proveedor con el aliado logístico, de esta manera se crea una sinergia que ayuda a generar una mejor comunicación, que es clave a la hora de operar un e-commerce , además de poder contribuir a escalar las ventas de la tienda online”, añadió.

Ante la situación derivada de la pandemia por COVID-19, tanto los consumidores como los comercios han tenido que adaptarse con nuevas alternativas de entrega de pedidos. Por ello, hoy más que nunca, destaca Lonardi, las pymes deben gestionar su estrategia de logística con base en métricas que vayan más allá de los costos de envío y las recepciones exitosas de paquetes: deben enfocarse en métricas que hablen sobre la experiencia del cliente y ayuden a ver el crecimiento del negocio; siempre buscando el uso de la tecnología para la mejora de todos sus procesos. 

“Siendo el e-commerce un sector de crecimiento, las empresas necesitan  mantenerse actualizadas y contar con profesionales que mejoren el desarrollo del entorno logístico, para cubrir la demanda de pedidos y hacer el despacho de las órdenes en tiempo y forma”, concluyó Lonardi.

Coatepec dentro de los seis lugares en el mundo preferidos por los viajeros para tomar café según Booking.com


 

Ya sea que tomes un long black, un flat white, un moka o un expreso directo, darse un gusto con tu bebida caliente favorita nunca ha sido un pasatiempo tan popular como ahora. Para celebrar el Día Internacional del Café (1 de octubre), Booking.com ha revelado algunos de los destinos más queridos para satisfacer antojos de cafeína, avalados por la comunidad viajera de Booking.com*, y facilitando que los amantes del café se unan y busquen los mejores hotspots para empezar bien el día cuando sea seguro volver a viajar.

 

 

  1. Coatepec, México

Coatepec, conocido como la Capital del Café de México, es uno de los mayores productores de granos de café de la región. Su clima húmedo hace que sus bosques sean perfectos para sus métodos tradicionales de cultivo de café. Los huéspedes que deseen más información o probar su mezcla local podrán visitar el Museo del Café o disfrutar de una excursión guiada desde el grano a la taza.

 

¿Qué mejor alojamiento para un amante del café que uno que comparte su nombre con su bebida favorita? El Hotel Casa Real Del Café disfruta de una ubicación céntrica en el corazón de Coatepec y ofrece habitaciones de lujo e instalaciones de spa.

 

A gated entrance to a building

Description automatically generated with medium confidenceA teapot and a cup on a table

Description automatically generated with low confidence

 

 

  1. Melbourne, Australia

Considerada la capital cafetera de Australia, sería difícil que tuvieras una mala experiencia con el café de aquí. Las calles empedradas del distrito financiero (CBD por sus siglas en inglés) son un hervidero de actividad, donde el sonido de los granos de café y máquinas de expreso ahogan el bullicio de la gente yendo a trabajar. Los amantes del café, podrán hacer una excursión a pie por el centro de Melbourne y sus callejones para descubrir las mejores cafeterías de la ciudad y degustar sus cervezas.

 

 

Quédate en el corazón de Melbourne en Vibe Hotel Melbourne y estarás a un paso de Axil Coffee Roasters para tu dosis matutina de café. Podrás disfrutar de un café calientito en la comodidad de tu elegante sala de estar y empezar tu día con estilo.

 

 

  1. Vienna, Austria

Viena debe estar incluida en la lista de cualquiera que se considere un aficionado al café. La cultura cafetera vienesa está considerada como Patrimonio Cultural Intangible por la UNESCO, así que todos debemos ayudar a preservar y proteger las instituciones más queridas de la capital austriaca. El Wiener Melange Coffeehouse Experience es ideal para conocer la cultura del café de Viena y visitar el tostador de café de Hawelka, de gestión familiar.

 

Ninguna estancia estaría completa sin una visita a uno de los cafés más vanguardistas y de moda del distrito Weiden. Este distrito es un paraíso de los hipsters y también cuenta con un parque dedicado al fundador del primer café en Viena, Johannes Diodato. Quédate en el Urbanauts para una experiencia a la moda e Instagrameable.

 

 

  1. Roma, Italia
    El expreso corre por las venas de la mayoría de los romanos. A los italianos les gusta el café fuerte y rápido. Ya que muchos toman 5 o más expresos al día, la filosofía de los cafés de la ciudad es "tómate un café y sigue". Uno de los cafés más icónicos y populares es Sant’Eustachio Il Caffe Al servir más de 6,000 cafés al día, se puede decir que saben lo que hacen.

 

Tómate el expreso de la tarde en tu propia terraza privada en La Maison D’Art Luxury Suite y disfruta de la impresionante vista del Panteón.

 

 

 

  1. Ho Chi Minh, Vietnam

Vietnam tiene una rica y variada cultura del café, con muchas zonas que acuñan sus propias delicias, como el “cà phê trúng” o el café con huevo. Ho Chi Minh alberga cafeterías de lujo y lugares más tradicionales, donde tanto los lugareños como los turistas se sientan en taburetes de plástico que bordean las calles y disfrutan de "Cà phê sữa đá", un café obscuro tostado y cultivado en Vietnam a menudo servido sobre hielo con leche condensada. Para experimentar la cultura del café vietnamita como un local, por qué no unirse a un tour del café vietnamita.

 

Después de experimentar la cultura del café de Ho Chi Minh en sus ruidosas calles, los visitantes que se alojen en el Chez Mimosa - Boutique Hotel también podrán obtener su dosis diaria de cafeína en el hotel, ya que se ofrece té y café a todos los huéspedes a diario. Esta elegante estancia boutique también ofrece una terraza con vistas a la ciudad.

 

 

 

  1. Londres, Reino Unido

Con las cafeterías independientes creciendo exponencialmente en los últimos años, Londres es el sueño de un amante del café. Si se trata de ir al trabajo con un flat white para llevar o para ponerse al día entre amigos con un capuchino, en cada esquina hay una cafetería que se adapta a la ocasión. En septiembre de cada año, Londres celebra su propio festival del café.

 

El Hotel Cafe Royal es un lugar ideal para los amantes del café, ya que el centro de Londres está repleto de cafeterías. Situado al suroeste de Mayfair y con el Soho al sur, el alojamiento está situado en Regent Street, con la ciudad y sus cafés a poca distancia de este lujoso hotel.

 

 

 

**Con base en las recomendaciones que se dejaron en Booking.com como parte de los comentarios posteriores a las estancias.

 

Sobre Booking.com: 

Como parte de Booking Holdings Inc. (NASDAQ: BKNG), la misión de Booking.com es hacer que descubrir el mundo sea más fácil para todos. Booking.com invierte en tecnología que ayuda a viajar sin complicaciones y conecta a millones de personas de la comunidad viajera con experiencias inolvidables, una variedad de opciones de transporte e increíbles alojamientos: desde casas hasta hoteles, y mucho más. Como una de las plataformas de viaje más grandes del mundo tanto para marcas establecidas como para emprendedores de cualquier tamaño, Booking.com permite a alojamientos de todo el mundo llegar a una audiencia mundial e impulsar sus negocios. Booking.com está disponible en 44 idiomas y ofrece más de 28 millones de unidades de alojamiento, que incluyen más de 6.4 millones de casas, departamentos y otros alojamientos únicos. Sin importar a dónde quieras ir o qué quieras hacer, Booking.com lo hace fácil y te apoya con atención al cliente las 24 horas, todos los días.


 

Reebok estrena la colección de National Geographic inspirada en la naturaleza


 
La colección de Reebok y National Geographic, que cobra vida gracias al aporte de los exploradores Dra. Rae Wynn-Grant y Matthieu Paley, anima a los usuarios a llevar sus exploraciones más allá.
Ciudad de México- 30 de septiembre de 2021.- Reebok anuncia el lanzamiento de la primera colección Reebok x National Geographic. Esta colección de calzado combina siluetas de rendimiento y estilo de vida de Reebok con detalles de diseño inspirados en la fascinante narrativa visual de National Geographic alrededor del mundo.

Para dar vida a la colección, Reebok ha colaborado con dos exploradores de National Geographic, la Dra. Rae Wynn-Grant y Matthieu Paley, quienes han llevado estas siluetas inspiradas en la aventura a la naturaleza misma, capturando el contenido de sus experiencias.

Creatividad, curiosidad o deporte; sin importar lo que impulse tu próximo viaje, te invitamos a recorrer el mundo a través de esta exclusiva colaboración. Entre lo más destacado de la colección Reebok x National Geographic podemos encontrar:
  • Classic Leather Legacy AZ: Los desiertos del mundo sirven de inspiración para este icónico modelo de estilo de vida. Con una paleta monocromática en tonos arena, texturas y detalles gráficos de tendencia, a esta silueta le sobra estilo.
  • Club C: Rindiendo homenaje a los hábitats forestales, esta nueva versión de los Club C luce detalles gráficos de hojas en el forro y en la lengüeta, mientras que la gamuza de dos tonos en la capellada nos recuerda a un bosque.
  • Classic Leather Kids: Los niños correrán más rápido que nunca con estos Classic Leather de temática volcánica. Vienen con detalles gráficos de lava en el forro y la suela, y material sensible al calor que cambia de color en los laterales.
  • Club C Kids: Está dedicado a los niños que aman el aire libre. Incluye mapas en los laterales y en la parte delantera, un diseño de hojas en el forro y gráficos de exploración de parques en la pestaña del talón.
 

La colección de Reebok y National Geographic estará disponible a partir del 24 de septiembre de 2021 en Reebok.com y TAF.

 

CULMINA FILEM 2021 CON MÁS DE 250 ACTIVIDADES LITERARIAS, ARTÍSTICAS Y CULTURALES REALIZADAS EN EL CENTRO DE CONVENCIONES EDOMÉX


• Refrenda Secretaría de Cultura y Turismo compromiso para continuar con una octava edición de esta fiesta literaria.

• Agradecen la corresponsabilidad entre expositores, participantes, equipo organizador y público, al respetar las medidas de sanidad.

• Asiste público de forma particular y en el FILEMBús.

 

Toluca, Estado de México, 4 de octubre de 2021. La Secretaría de Cultura y Turismo agradece al público mexiquense y proveniente de otras entidades que se dio cita en la séptima edición de la Feria Internacional del Libro Estado de México, FILEM 2021, y que disfrutó de más de 250 actividades literarias, artísticas y culturales.

 

De igual forma, la dependencia del Gobierno del Estado de México anunció que, por todos los beneficios que trajo consigo el Centro de Convenciones Edoméx, será a partir de este año oficialmente la casa de la FILEM.

 

Una de las grandes muestras de corresponsabilidad entre expositores, participantes, equipo organizador y público, fue el respeto y la estricta vigilancia de las medidas de sanidad, lo que permitió que este encuentro literario se llevará a cabo de manera segura.

 

Así, en el último día se presentó la compañía de teatro O de madera, con la puesta en escena “Los Habladores”, de Miguel de Cervantes Saavedra. Las y los integrantes de esta compañía buscan acercar los clásicos a la sociedad actual, y en este contexto de celebración de los libros, trajeron este entremés famoso de quien es considerado la máxima figura de la literatura española.

 

Participó también el grupo Librescos juglar, quienes producen y promueven el patrimonio artístico y cultural latinoamericano en las áreas de la música, la literatura y la historia.

 

En esta ocasión, compartieron información didáctica sobre la historia del libro, desde que éste se hacía sobre el papel papiro hasta la invención de la imprenta con los tipos móviles; con música, hicieron de éste un espectáculo atractivo que disfrutó el público de todas las edades.

 

“Foley” es el título del libro que, bajo el sello del Fondo Editorial del Estado de México (FOEM) y original de Aldo Rosales Velázquez, fue presentado por el ensayista y narrador Lobsang Castañeda.

 

Esta obra pertenece a la colección Letras y está integrada por tres cuentos, hermanados por la obsesión de sus personajes por reconstruir un pasado del que se arrepienten.

 

Para el disfrute de la comunidad infantil, se impartieron dos talleres enfocados al fomento del hábito de la lectura y de la creación, de una manera lúdica. Sólo un sueño y Un viaje dentro del corazón, son los nombres de estas actividades que guió la agrupación InBook Mx.

 

Así culminó una edición más de la FILEM y se prepara para que en 2022 continúe con más sorpresas para el público lector.



 

INVITA GEM A EXPOSICIÓN COLECTIVA DE CARTELES ACERCA DEL VOTO FEMENINO


• Buscan reconocer y promover la participación ciudadana a favor de los derechos políticos de las mujeres.

• Está convocatoria abierta hasta el 11 de octubre del presente año.

 

Toluca, Estado de México, 4 de octubre de 2021. En el marco de las acciones del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en el Estado de México, el Gobierno mexiquense, a través de la Secretaría de la Mujer, convoca a estudiantes y público en general a participar en la tercera edición del concurso Exposición Colectiva de Carteles Voto Femenino.

 

Esto en conmemoración del 68 aniversario del voto de las mujeres en México, teniendo como objetivo el reconocer y promover la participación ciudadana a favor de los derechos políticos de las mujeres.

 

Es de referir que la convocatoria va dirigida principalmente a estudiantes mayores de edad, de instituciones públicas y privadas, de las áreas de artes plásticas y diseño gráfico, así como para todo el público interesado en el tema.

 

Para formar parte de este certamen, cada participante deberá presentar una obra original, en formato digital, considerando las temáticas de: voto femenino en México (historia), derecho a votar y ser votadas (derecho ciudadano), empoderamiento de la mujer e igualdad sustantiva (equidad de género).

 

El jurado calificador está integrado por especialistas de las Secretarías de la Mujer y de Cultura y Turismo, de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Autónoma del Estado de México, y por la responsable del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en la entidad, quienes tomarán en cuenta la originalidad, creatividad, impacto del mensaje y justificación del proyecto.

 

Las obras deberán enviarse al correo electrónico sectecobservatorio.edomex@gmail.com, antes del 11 de octubre del presente año; asimismo, las bases y los premios de la convocatoria se pueden consultar en el sitio web de la Secretaría de la Mujer https://semujeres.edomex.gob.mx/.

 

Para mayores informes las interesadas y los interesados pueden visitar la oficina central de la Secretaría de la Mujer, ubicada en calle Miguel Hidalgo #1005, colonia San Bernardino, Toluca, Estado de México, con la Mtra. María Isabel Becerra Ambrocio.