sábado, 11 de septiembre de 2021

HUAWEI M-Pencil de segunda generación, el mejor aliado para tus creaciones



Trabaja como un profesional de diseño y lleva tu creatividad al máximo nivel

 

 

Ciudad de México, a 10 de septiembre de 2021.- Los diseñadores gráficos, directores de arte, ilustradores y artistas normalmente requieren de equipo de cómputo especializado para poder trabajar en sus creaciones digitales, ya sea que se trate de material original o que estén retocando alguna pieza de arte.

Uno de los problemas a los que se enfrentan es la falta de opciones profesionales que les brinden la libertad de poder trabajar donde sea y las herramientas de precisión que les permitan liberar su creatividad de la misma manera que si lo hicieran en su computadora de escritorio. HUAWEI M-Pencil es una solución espectacular para esta necesidad.

La nueva HUAWEI MatePad Pro con el uso de HUAWEI M-Pencil te permiten trabajar donde sea que vayas y con la calidad que esperas de un equipo profesional.

 

Crea con la precisión y suavidad que te da el M-Pencil de segunda generación

Ya sea que quieras comenzar una ilustración desde cero, que necesites retocar una fotografía o simplemente, liberar tu lado artístico sobre un lienzo virtual, la 2ª generación del M-Pencil de HUAWEI será tu herramienta de precisión que te ayudará a logarlo. Este lápiz cuenta con un nuevo diseño que alberga un total de 15 componentes dentro de su cuerpo de 31mm de diámetro e integra un nuevo medidor de presión de alta precisión que es resistente a los cambios de temperatura para evitar que tus trazos se desvíen.

Tiene un preciso medidor de presión que hace que el lápiz sea más confiable que nunca y tenga la capacidad de diferenciar con precisión entre 4,096 niveles de fuerza, lo que te permite dibujar curvas gruesas o finas sin bordes dentados. HUAWEI M-Pencil se ve y se siente como un lápiz de verdad. Con un altísimo nivel de precisión de pixeles, puedes escribir naturalmente o hacer garabatos que se reflejarán en tu tablet en tiempo real y retraso casi imperceptible: HUAWEI M-Pencil tiene una gran capacidad de respuesta con una latencia de tan solo 9ms, lo que se traduce es una experiencia mucho más fluida y amigable.

 

Su alta sensibilidad a la inclinación y presión te permiten crear sombreado y amplitud variada y lineal para tu expresión artística o dibujar en un ángulo más cómodo ya que con esta tecnología de la pantalla puede reconocer elementos que no pertenecen, como tu muñeca o antebrazo y así evitar que dibujes con ellos inadvertidamente.

 

Conexión Automática, Sujeción Magnética, Carga Inalámbrica

HUAWEI M-Pencil

HUAWEI M-Pencil se puede unir a la HUAWEI MatePad Pro magnéticamente o a cable para cargarlo. Una carga de 30 segundos te brinda 10 minutos más de uso. Y una carga completa de una hora da la extensión de uso hasta por 10 horas para seguir dibujando y tomando notas.

HUAWEI M-Pencil

Inteligencia Artificial aplicada a las actividades empresariales


 

Huawei, comprometida con dar la mejor experiencia a sus clientes, es la primera en aprovechar sus propios productos en sus operaciones, cubriendo áreas como ventas, I+D, suministro, fabricación, entrega de ingeniería y servicios administrativos con la intención de probar y refinar sus productos en el campo.

 

La transformación digital de Huawei comenzó en 2016, haciendo no sólo que los empleados pudieran ingresar los resultados de cada actividad del proceso en herramientas digitales, sino también la ejecución, la gestión, la toma de decisiones y los comandos en línea; con ello, mejoraba las experiencias de servicio centradas en el usuario al reducir los tiempos de respuesta, logrando eficiencia y calidad del flujo de trabajo.

 

Fue en 2018 que Huawei comenzó a utilizar de manera más amplia las tecnologías de IA internamente. Para ello, estableció el Departamento de Habilitación de IA dentro de su Departamento de Calidad, Procesos de Negocios y Gestión de TI. Es así como la compañía ha explorado un enfoque que integra escenarios, algoritmos, potencia informática y datos.

 

Por otra parte, la plataforma en la Nube de Huawei ha sido diseñada para proporcionar una serie de servicios como operaciones inteligentes, asistente inteligente y automatización de procesos robóticos, construyendo así un cerebro inteligente para Huawei. También ha utilizado Big Data y Edge Computing (cómputo al borde) para construir un modelo de datos unificado que conecta nodos mediante IA, generando percepción e inteligencia sobre datos para permitir operaciones comerciales inteligentes.

 

Asimismo, Huawei proporciona capacidades inteligentes de servicio al cliente para consumidores, socios y líneas directas internas, lo que mejora enormemente la experiencia del cliente. Gracias a ello, la compañía puede atender a un máximo de 4,000 clientes por minuto y responder a más de 6 millones de consultas de clientes cada mes.

 

Con base en esto y otras ejecuciones más, Huawei comparte algunas recomendaciones para que las empresas tradicionales puedan llevar a cabo su transformación digital:

 

·       Empezar a utilizar la IA para tareas repetitivas y de gran volumen.

·       Priorizar los datos durante la adopción de la IA. Se debe construir una plataforma de servicio estable y oportuna.

·       Cultivar un terreno fértil para los datos y la IA.

·       Talento y cultura: las transformaciones de negocios y talento también son críticas para la transformación digital.

 

De cara al futuro, Huawei continuará su transformación digital, desarrollará capacidades generales y contribuirá a la transformación digital de otras empresas de todos tamaños en industrias de varios giros, mientras mejora su propia eficiencia y efectividad.

 

¿Sabías que existe el Día del Guacamole? Celébralo con estas 4 originales recetas


Mexicanos alrededor del mundo han convertido al guacamole en motivo de celebración en diversas ciudades. La compra de ingredientes frescos a través de canales digitales está ayudando a las personas a probar nuevas ideas para su guacamole, tan solo en agosto la categoría supermercado representó el 83% de los pedidos en apps de delivery.

Aportes de México a la humanidad hay bastantes: Bésame mucho, la televisión a color y el tequila son de los más famosos; sin embargo, el guacamole puede considerarse como el mejor de todos: tan solo en la semana del Súper Tazón llegan a enviarse 76 mil toneladas de aguacate a Estados Unidos, lo que quiere decir que un camión cargado de ‘oro verde’ sale rumbo a este país cada 6 minutos; todo con tal de preparar y disfrutar de este platillo 100% mexicano.

Lo que no muchos saben es que este manjar tiene su propio día festivo: el 16 de septiembre. Y no es casualidad, pues los mexicanos que radican en otros países y festejan el Día de Independencia, han convertido al guacamole en motivo de celebración en diversas ciudades del planeta.

Lo anterior ha llevado a muchos de estos mexicanos a experimentar con otros sabores, aromas y recetas. A través de apps como Cornershop by Uber están encontrando una variedad inmensa de ingredientes en supermercados y tiendas especializadas para preparar diversos tipos de guacamole, desde los más tradicionales hasta los más exóticos. Tan solo en agosto la categoría supermercado representó el 83% de los pedidos en la plataforma, mientras que productos como el jitomate, el aguacate hass y el cilantro se encuentran entre los 10 más pedidos de la aplicación. 

Los productos son elegidos por un Shopper con el mismo cuidado que los usuarios tendrían frente al anaquel, el cual se encarga también de entregarlo en menos de una hora para disfrutarlo cuanto antes. 

Como era de esperarse, esta nueva forma de comprar está trayendo maneras distintas de celebrar a este platillo en su día: tan solo en Instagram hay más de 2 millones de posts con diferentes ideas de cómo prepararlo, las suficientes para hacer una barra de guacamole en fiestas patrias. Estas son algunas que puedes probar en casa:

Guacamole de calabaza

El también conocido como “falso guacamole”, es el secreto mejor guardado de las taquerías para ofrecer un sabor y textura similar a la receta original y evitar que se oxide la salsa. Licúa calabaza y tomate verde cocidos, chile serrano frito en aceite vegetal, ajo, cilantro y sal de grano, y disfruta del mejor complemento para tus pambazos durante el grito.

Guacamole de mango

Para quienes viven en lugares tropicales, un toque de frescura siempre viene bien, y un componente como el mango es capaz de lograr el contraste que enamora a cualquier paladar. Sólo basta incluir unos pedacitos de mango como toque final a tu receta tradicional de guacamole, y acompañar con cebolla morada, totopos y juego de lima para darle un sabor único y fresco. 

Guacamole de brócoli

Bien dicen que en gustos se rompen géneros y, cuando se trata de guacamole, siempre hay una receta para cada estilo de vida. Si eres alguien súper fit y cumples con la dieta hasta en las fiestas, esta idea es para tí. Basta con moler el aguacate y el brócoli en las mismas proporciones, y agregar un toque de ajo, albahaca fresca y aceite de oliva. Puedes acompañarlo con totopos de espinaca para un resultado mucho más orgánico. Un platillo hasta para presumir en tus redes sociales.

Guacamole de guisantes

Los chícharos son otro ingrediente que ha adoptado muy bien la gastronomía mexicana, por lo que un guacamole hecho a base de “guisantes” es una gran alternativa para explorar nuevos sabores: la combinación de chiles jalapeños, salsa roja y cebollas cambray es ideal para conseguir un sabor intenso que irá bien con cualquier platillo “patrio”.

No importa cómo sea tu forma de festejar a México, seguro hay una receta (o más) para preparar un guacamole que vaya con el resto de tu cena en la noche del grito. Cual sea el ingrediente que necesites, ahora es más fácil y rápido que nunca conseguirlo, por lo que ahora puedes probar nuevas ideas, sabores o bebidas para festejar a este platillo como se debe en su día.

IBM lanza en Latinoamérica la tercera edición de la Maratón Behind the Code, junto con empresas de software e integradores de sistemas


 

 

Latinoamérica, 9 de septiembre de 2021 – IBM anuncia hoy la tercera edición de la Maratón Behind the Code, la competencia virtual de desarrollo de código diseñada para encontrar a los mejores desarrolladores de toda Latinoamérica[1], en asociación con IT Mídia. Este año, la Maratón reunirá a desarrolladores con asociados del ecosistema de IBM, con la misión de resolver desafíos de negocio del mundo real a través del uso de tecnologías disruptivas como Inteligencia Artificial (IA), Internet de las Cosas (IoT), Kubernetes, Data Science, entre otras, todas disponibles en IBM Cloud.

 

Según IDC, en 2025, más de 19.5 millones de aplicaciones y servicios digitales se desarrollarán e implementarán utilizando enfoques nativos de nube en Latinoamérica, la mayoría dirigidos a casos de uso de transformación digital para sectores específicos. Para aprovechar esta oportunidad al máximo es esencial promover un ecosistema integrado, capaz de colaborar y crear en forma coordinada, con el objetivo de resolver los desafíos más complejos del mundo. Un ecosistema de nube híbrida abierta formado por desarrolladores, integradores de servicios y proveedores de soluciones tiene el potencial de escalar sus capacidades para equipar a las organizaciones de modo que puedan modernizar sus cargas de trabajo de misión crítica con los mayores niveles de conocimiento, innovación y experiencia.

 

“En IBM confiamos en que solo un ecosistema sólido de asociados puede ofrecer un valor duradero para transformar los negocios y permitir que las empresas alcancen todo su potencial para triunfar en la era digital. Es por eso que, recientemente, anunciamos una inversión de mil millones de dólares en el ecosistema a nivel global”, comentó Joaquim Campos, Vicepresidente de Tecnología de IBM Latinoamérica. “En América Latina contamos con un importante ecosistema de asociados de negocio e innovación. Al invitarlos a colaborar en esta Maratón estamos ayudando a promover nuevos talentos en el mercado de TI; ofreciendo tecnología y especialización de industria a compañías y desarrolladores locales; y reafirmando nuestro compromiso de apoyarlos al profundizar nuestro enfoque en la nube híbrida y la inteligencia artificial”.

 

La Maratón Behind the Code tendrá dos fases. La primera estará compuesta por una serie de cinco desafíos a cargo de los asociados de negocio de IBM: AlgarTech, Bantotal, GFT, Quanam, entre otros, que se entregarán a los participantes en portugués y en español. Los 100 desarrolladores con las mejores puntuaciones de esta primera fase serán acreedores de un reconocimiento en los términos descritos en el reglamento de la Maratón.[3] 

 

[1] Siguiendo pautas y protocolos de seguridad vigentes.

 

 

La segunda fase consistirá en una gran final de un día de duración, en la cual los 100 principales desarrolladores competirán una vez más para convertirse en uno de los 5 mejores Master Dev de Latinoamérica. Los 5 campeones serán acreedores de un reconocimiento adicional en los términos descritos en el reglamento de la Maratón.

 

Durante octubre de 2021, antes de lanzar los desafíos, IBM y los asociados de negocio que los patrocinan realizarán una serie de capacitaciones con los participantes para ayudar a los desarrolladores con su recorrido de aprendizaje. IBM también proporcionará herramientas y contenido, para que puedan acceder al mejor conocimiento para desarrollar código de excelencia en los desafíos del ecosistema que se propondrán durante la competencia.

 

La última edición de la Maratón Behind the Code tuvo más de 70.000 inscriptos para resolver 16 desafíos de negocio propuestos de nueve países. Durante toda la competencia se crearon más de 270.000 líneas de código. Igor Ventorim, uno de los cinco ganadores de la Maratón 2020, comentó: “Participar en este evento es una experiencia fantástica que agrega mucho valor a nuestra carrera, particularmente porque nos mantenemos en contacto con tecnologías disruptivas que ya están disponibles, y también nos permite aumentar nuestra visibilidad en el mercado, lo cual atrae mucho interés de los reclutadores”.

 

La inscripción para la Maratón Behind the Code 2021 se encuentra abierta hasta el 30 de septiembre de 2021 en ibm.biz/maratona.

 

 

T.L.C. Loción Corporal Glicólica de Drunk Elephant


Header image



Refina + Humecta

 

El cantante AleJosë llega con su nuevo tema: No Te Vayas


(San Juan P.R. jueves, 9 de septiembre de 2021) – No Te Vayas el nuevo tema y punta de lanza para el cantautor puertorriqueño AleJosë producida por el experimentado productor “EFKTO” en donde fusiona ritmos tropicales, vallenato y un poco de urbano. El tema estará disponible desde hoy jueves, 9 de septiembre de 2021 en todas las plataformas digitales como Spotify, ApppleMusic, Youtube, Amazon Music y demás sitios de “streaming”.

La voz pegajosa y melodiosa de AleJosë le da el toque perfecto para contar la historia con un tema de amor de pareja muy actual, poniendo a la monotonía como protagonista de sus problemas, pero teniendo presente que han vivido experiencias buenas y que se merecen una segunda oportunidad para volverlo a intentar.

Alexis José Vargas Hernández, natural de Levitown, Toa Baja y residente en Bayamón, mejor conocido como AleJosë, es un talentoso cantautor y guitarrista puertorriqueño que lleva demostrando sus talentos en la música hace 19 años. A sus solo 17 años ya era integrante de bandas locales demostrando su talento como guitarrista y corista, ganándose así poco a poco un lugar en la música. En el año 2016 inicia su rumbo como solista y ganando un sitial privilegiado en diferentes “venues” del patio con su concepto AleJosë Acústico. Tanto así que fue uno de los talentos jóvenes en presentarse en la serie de conciertos del “Uforia Lounge” de una reconocida emisora de la capital, como la verbena del prestigioso colegio Marista en Guaynabo, Puerto Rico, además de ser portavoz de la fundación sin fines de lucro “Make a Wish”, siendo la imagen oficial de su mercancía oficial. Actualmente se encuentra enfocado en el lanzamiento de su primer tema de estudio titulado “No Te Vayas” que promete reforzar su trayectoria y convertirlo en la nueva estrella de la música popular de Puerto Rico y el mundo.

Síguelo en sus redes sociales como AleJosë Acústico en Instagram y Facebook, en YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCVsgEDB-mkuu3b-5XEdDiYA/videos.

 

Vacunas indispensables para proteger a tus perrhijos


 

Los mejores compañeros de vida son las mascotas; seguramente esto lo has comprobado si tienes uno o varios perros, pues ellos te aman y se alegran cuando te ven. Para demostrarles tu cariño, Petzer te recomienda acudir con un médico veterinario para que los vacune.

 

Sin importar la edad de tu peludo, debes estar atento al periodo de vacunación, que cambia dependiendo de la edad, ya que es indispensable para prevenir enfermedades que se manifiestan a través de virus o bacterias.

 

Las vacunas que el veterinario debe aplicar sin falta a tus perrhijos, son:

 

Rabia – Es el virus que ataca el sistema nervioso central. Provoca ansiedad, dolor de cabeza, babeo excesivo y parálisis. No tiene cura y se puede transmitir a los humanos.

 

Moquillo – Es muy contagioso y es provocado por un virus que ataca los sistemas respiratorio, gastrointestinal y nervioso. Los síntomas son secreciones en ojos y nariz, fiebre, tos, vómito, diarrea, convulsiones, espasmos y parálisis. Puede provocar la muerte.

 

Parvovirus canino – Se contagia fácilmente y ataca el sistema digestivo. Causa falta de apetito, vómito, fiebre y diarrea con sangre. Provoca que tu perro se deshidrate y muera en un periodo entre 48 a 72 horas. El parvovirus no tiene cura.

 

Hepatitis canina – Es causada por un virus que afecta diferentes órganos como riñones, pulmones, hígado, bazo y ojos. Produce fiebre, agrandamiento del estómago, vómito y congestión de las membranas mucosas.

 

Otras vacunas opcionales para tu perro, son:

 

Bordetella – Esta enfermedad es muy contagiosa, es causada por una bacteria. Provoca vómito, convulsiones, ataques de tos y puede ocasionarle la muerte.

 

Leptospirosis – Es causada por bacterias y la forma de manifestarse es a través de fiebre, vómito, pérdida de apetito, insuficiencia renal, dolor abdominal, letargo, rigidez. Es curable y debe ser tratada por un veterinario.

 

Edades recomendables para aplicar las vacunas:

 
  • A las 6 semanas – Parvovirus.

  • A los 2 meses –Polivalente.

  • A los 3 meses – Refuerzo de la vacuna polivalente.

  • A los 4 meses – Además de poner el refuerzo de la vacuna polivalente hay que añadir la vacuna contra la rabia.

  • Al año – Continúan los refuerzos de la vacuna polivalente y de la vacuna contra la rabia.

 

Petzer cuenta con servicio a domicilio, especialistas profesionales viajan en una unidad móvil que cuenta con las mejores instalaciones para realizar desde un corte de pelo, dar consulta veterinaria, aplicar vacunas y desparasitación, llevarte alimentos con variadas opciones que van desde croquetas, premios, sobre o latas, así como productos farmaceúticos, rastreadores o antipulgas. También te dan el servicio de paseos, guardería y hotel en casa. En Petzer, todas las compras incluyen un regalo sorpresa.

 

¡Petzer es como su segundo hogar, donde tus perrhijos se sentirán felices!

Acerca de Petzer

Petzer es una tienda para mascotas creada por pet lovers y para pet lovers dedicada a satisfacer todas las necesidades de salud, higiene, diversión y entretenimiento de los perros y gatos de CDMX. Tiene un servicio 6 en 1 a domicilio en unidad móvil: Baño y corte de pelo, consulta veterinaria y vacunas, alimentación, tienda y farmacia, rutinas de paseos y guardería y hotel en casa. Además, a través de su sistema de suscripciones garantiza que la mascota disponga de manera recurrente de todo lo que necesita. Para más información, por favor visita https://petzer.mx/

 

SIN PRETEXTOS, INICIA TU VIDA FIT CON AYUDA DE UN COACH


 



    • La vida saludable es para todos, pero iniciarse en ella nos enfrenta a diversos factores como la edad, la condición sedentaria en la que hemos estado o las posibles lesiones en nuestros cuerpo, en Soulcore plantean un plan de acompañamiento integral que democratiza el ejercicio.



CDMX, agosto de 2021.- Tener una vida saludable, más en estos tiempos de pandemia, es una preocupación constante entre la población; sin embargo, más allá de encontrar un gimnasio, inscribirnos e iniciar con una rutina, hay una serie de factores que nos detienen, entre ellos la pena de no tener la condición adecuada para rendir en una clase.


Ezequiel “Cheke” Velazquez es coach desde hace 13 años, por lo que asegura que tomar la decisión de iniciar una vida fitness implica pasar la barrera de diversos tapujos, como la incomodidad de no tener práctica, no sentirse lo suficientemente joven para ir al gimnasio, tener sobrepeso y más.


Lo primero para cambiar nuestra forma de vida es decir ‘yo quiero’, y a partir de ese momento encontrar el lugar adecuado para hacer no sólo un cambio físico, sino encontrar una nueva actitud y un hábito de vida en muchos sentidos”, dice el entrenador de Soulcore, Fitness, un formato de ejercicio con el que se queman hasta 600 calorías en menos de una hora, con un coach asignado a la clase, sin brincos ni saltos y en un método probado desde 2003, que da resultados en 12 sesiones.


Para quienes no han tenido ningún tipo de rutina de ejercicio en su vida, quienes lo abandonaron por alguna lesión, lo dejaron en pausa por embarazo, o aquellos que opinan que por la edad o su condición física actual no podrán acceder, el coach tiene un mensaje positivo.


En Soulcore Fitness más que un entrenamiento ofrecen un estilo de vida, el cual sólo se da por entrenadores certificados y en espacios acreditados, de los cuales sólo hay 300 en el mundo y en Latinoamérica sólo se tienen 5, todos en México. Jennifer Aniston o Michelle Obama son algunas que lo han adoptado, toda vez que el su fundador Sebastien Lagree, de origen francés, se instaló en Los Angeles, California, donde creó unas camas especiales llamadas Megaformer y Microformer, para hacer la rutina de ejercicio.


La diferencia respecto a otros métodos, porque incluso hay quienes lo confunden con Pilates, es que aquí los ejercicios son cuidados y todo se hace se manera muy lenta. Nosotros activamos los músculos correctos y al hacer movimientos pausados hacemos que el cardio se eleve, pero que las articulaciones y los músculos estén cuidados en todo momento, por lo que las personas que lo hacen no se sienten retados a un resultado, sino que van de la mano del coach a logros prácticamente personales”, explica Cheke.


Además de activar los músculos, los coaches son guías de todo un proceso con el que las personas reconocen su capacidad de ejercitarse. “Es un método bondadoso, más que coaches somos formadores y no queremos sólo dar resultados en el cuerpo, ya que el 80% de la clase es mental e implica coordinación neuromuscular, esto eleva las endorfinas, mejora el autoestima, cambia la actitud, disminuye los niveles de estrés y mejora la actividad cardiopulmonar en el sistema”, especifica.


Debido a que los movimientos se dan con pausa, las personas pueden trabajar fuerza, resistencia o elasticidad, pero también se inicia el aprendizaje del equilibrio, de las posturas al acostarse, sentarse o estar de pie, por lo que se generan cambios de hábitos que sirven fuera de la clase y para el resto de la vida.


Debido a que es un método de alta intensidad, permite que el metabolismo se acelere por 48 horas continuas, así que quienes inician en una vida fit sólo tienen que acudir a un par de sesiones, de máximo 50 minutos cada una, a la semana.


Tomar la decisión de iniciar un cambio en la actividad física es importante, pero hacerlo de la mano de un coach les permitirá estar seguros de los resultados, dar efectividad a cada movimiento y revisar las necesidades especiales de cada persona. Todo aquel que llega a Soulcore Fitness; por ejemplo, debe acudir a una entrevista y desde ahí sabemos en qué condiciones están, qué esperan de su cambio y cómo podemos trabajar en conjunto”, especifica el coach.


Como parte de las modificaciones para atender de manera segura en sus instalaciones, las 5 sucursales de Soulcore Fitness en México ofrecen clases individuales o grupales con máximo una docena de alumnos, quienes debido a que trabajan en las camas especiales Lagree, guardan la sana distancia adecuada y sólo permanecen en el aparato que se les asigna, mismo que se sanitiza para cada clase.


El coach Cheke asegura que éste es un excelente momento para iniciar una vida saludable, ya que tras la pandemia, entre un 70 y 80% de las personas que no ponían atención en ello, se adentraron en la búsqueda de una alimentación sana o de un sistema que les permita sentirse sanos y en movimiento.