viernes, 23 de julio de 2021
Colabora Polanco y Bosques de Duraznos, espacios eficientes y personalizados para el modelo de trabajo híbrido
| ||||||||||||
|
6 pasos para usar la creatividad y humanizar las experiencias
|
|
|
El mexicano que busca humanizar la industria del café en Estados Unidos
Ciudad de México, 22 de julio de 2021.- Ante la pandemia por COVID 19, millones de personas tuvieron que dejar las oficinas para trabajar desde casa; lo cual generó un aumento en la compra de máquinas y bolsas de café en los hogares ante el cierre de las cafeterías.
Frente a este panorama, Brandon Peña, fundador de 787 Coffee tenía un reto más que afrontar para mantener el sustento de más de 200 colaboradores, que trabajan en las 11 sucursales con las que contaba en Nueva York y Puerto Rico y no sólo eso, en 2021 se propuso abrir 4 sucursales más.
Ahora bien, Brandon siempre ha tenido en claro que, ante una industria tan competitiva, la calidad del grano es fundamental. Así que, mientras la mayoría de las cafeterías en Estados Unidos compran sus granos a un distribuidor, que a su vez compra granos de todo el mundo y crea mezclas. En 2014, él decidió comprar 103 acres para cultivar su propio café en Puerto Rico.
Cabe destacar que, en Hacienda Iluminada, la finca cafetera utiliza prácticas ecológicas y sostenibles. Las plantas se riegan con sus propios manantiales, utilizando únicamente los recursos naturales y respetando la flora y fauna del lugar.
Asimismo, como mexicano que nació y creció en Ciudad Juárez y El Paso, Texas está consciente de la importancia de apoyar a los agricultores y hacer crecer la economía local. Por lo que, para producir café premium, emplea gente local, paga salarios arriba del mínimo federal y brinda calidad de vida a sus empleados. “Desde el inicio, nos centramos en las interacciones humanas, tanto en nuestro equipo como en la que creamos con los clientes” menciona Peña.
Otra de las razones para convertirse en emprendedor fue levantar el nombre de los latinos en el mundo empresarial. En palabras de Brandon, hay muy pocas personas latinas de origen que dirijan grandes corporaciones o que obtengan crédito por su arduo trabajo. Por lo que hoy, no solo dirige un negocio exitoso, sino que también levanta el nombre de su gente. Ha creado grandes conexiones en la industria y es muy respetado entre ellos.
“Me establecí bien gracias a mi participación en la industria del café. Soy un amante del café descarado. Simplemente, quiero compartir la experiencia del café con otros. Clientes y consumidores merecen aprender finalmente a qué sabe el café cultivado, tostado y recién hecho correctamente, en lugar de depender de las bolsas instantáneas que se compran fácilmente" añade Peña
Cabe mencionar que Brandon maneja un equipo en Maricao y San Juan Puerto Rico, con dos cafeterías abiertas y una finca cafetalera en plena producción y expansión. Nueve cafeterías más abiertas en la ciudad de Nueva York y tres más en construcción.
Otra de las estrategias de 787 Coffe para generar una industria más humanizada es acercar a la gente al origen. De esta manera, en Hacienda Iluminada (la finca cafetera) cuenta con cabañas, un zoológico y recorridos de café donde las personas pueden reconectarse con la naturaleza e ir cambiando el mundo, con una taza de café a la vez.
Acerca de:
Brandon Iván Peña ha sido mencionado por la lista Forbes: Top 100 Entrepreneurs of 2021, así como por Yahoo Finance como uno de los Top 10: Emprendedores a seguir en 2021.
Brandon también ha hablado en algunas de las conferencias más importantes del mundo, como Digital Shanghai, Social Media Week, SXSW, entre otras.
OFICIALES Y PARAMÉDICOS DE LA SSC AUXILIARON A TRES PERSONAS QUE VIAJABAN EN UN AUTOMÓVIL QUE SE IMPACTÓ EN UN CAMIÓN DE LIMPIA DE LA CDMX, EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN
Policías y Paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, auxiliaron a un hombre y dos mujeres, una de ellas que perdió la vida, luego que, la conductora perdiera el control del vehículo en que viajaban, el cual se impactó en la parte trasera de un camión de limpia, en la alcaldía Álvaro Obregón.
El accidente se registró en el Boulevard Adolfo López Mateos, en la colonia Los Alpes, donde luego de ser informados a través de la frecuencia de radio, arribaron los oficiales de la SSC que realizaron los cortes a la circulación necesarios para permitir la llegada de los equipos de emergencia.
En el lugar fueron atendidos por los paramédicos del ERUM, un hombre de 25 años de edad que fue diagnosticado con fractura en anular derecho y cervicalgia; y una mujer 23 años de edad, con el diagnóstico de herida frontal de aproximadamente 10 centímetros, probable luxación de tobillo derecho y traumatismo craneoencefálico moderado; ambos fueron llevados a distintos hospitales para su atención médica definitiva.
En tanto, los uniformados tomaron conocimiento y dieron parte a las autoridades ministeriales para los servicios periciales correspondientes, de la conductora del automóvil color rojo, una mujer de 23 años de edad, que fue diagnosticada sin signos vitales por etiología a determinar.
En el sitio, personal del Heroico Cuerpo de Bomberos realizó la limpieza de la cinta asfáltica por derramamiento de líquidos y con apoyo de los oficiales de la Subsecretaría de Control de Tránsito de la SSC, se retiró en vehículo siniestrado.
Para que rindiera su declaración y deslindar responsabilidades, el chofer del camión fue presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien tomó conocimiento de lo ocurrido y realizará las investigaciones del caso.
Estas son las zonas con riesgo de inundación en la CDMX y la Zona Metropolitana
- Gustavo A. Madero e Iztapalapa son las alcaldías que más sufren de inundaciones en la CDMX.
- Edomex con las zonas de Atizapán, Tlalnepantla y Naucalpan las más afectadas en la época de lluvias.
Ciudad de México a 22 de julio de 2021 - La Ciudad de México, a lo largo de su historia, ha tenido que enfrentar fuertes adversidades de la naturaleza que han repercutido en las condiciones normales en las que opera o debería operar la infraestructura hidráulica de la ciudad.
“De acuerdo con los expertos de Lamudi, la Ciudad de México experimenta una paradoja en su transformación geográfica, en donde se enfrenta de manera simultánea a una escasez de agua y a inundaciones periódicas. Por eso es importante saber qué zonas son propensas a sufrir inundaciones para que la gente esté prevenida y pueda asegurar sus propiedades y proteger así su inversión”, explicó Daniel Narváez Marketing VP de la plataforma inmobiliaria Lamudi.
En primer lugar en cuanto a riesgos de inundación, está la alcaldía Gustavo A. Madero donde ya se sabe que ante una lluvia severa, el riesgo está presente: San Juan de Aragón en las secciones 4, 5, 6 y 7, San Felipe de Jesús, La Pradera, Lindavista, San Juan Ticomán, etc.
En segundo lugar está la alcaldía Iztapalapa en donde cada año se atribuyen a la falta de limpieza en el drenaje y la acumulación de basura, las inundaciones en zonas como: Santa Martha Acatitla, la Unidad Modelo, Unidad Habitacional Vicente Guerrero, Santa María Aztahuacán, El Molino, San Lorenzo Xicoténcatl y Constitución de 1917
La parte sur de la CDMX también se encuentra en riesgo como en la alcaldía Álvaro Obregón donde el riesgo por lluvias intensas se intensifica en las zonas de las barrancas ante los escurrimientos pluviales y reblandecimiento de tierras.
En la Zona Metropolitana, Atizapán, Tlalnepantla y Naucalpan son los municipios donde se han padecido inundaciones en las últimas semanas.
De acuerdo con las autoridades, tanto de la CDMX como del Edomex, aún y con la existencia de obras de infraestructura construidas para evitar inundaciones tras cada aguacero, el Valle de México sigue sufriendo de encharcamientos e inundaciones debido a que el drenaje municipal apenas tiene capacidad para desalojar sin problema una lluvia de hasta 20 milímetros (mm), esto es, 20 litros de agua por metro cuadrado o 2 centímetros, por lo que un aumento en el volumen de agua provoca desastres.
Recordemos que el Valle de México se fundó sobre una cuenca formada por cinco lagos, por lo que alcaldías y municipios mexiquenses asentados en las partes bajas del valle son propensos a sufrir inundaciones, ya que reciben las aguas que escurren de las partes altas, el agua siempre buscará su cauce a través de los ríos y arroyos que ya no vemos en la ciudad.
SOBRE LAMUDI
Lamudi es una plataforma inmobiliaria que forma parte del grupo global EMPG. Está disponible en Filipinas, Indonesia y México y rebasa el millón de anuncios de inmuebles en su red mundial. Siendo líder de los mercados inmobiliarios emergentes, ofrece a vendedores, compradores, propietarios y arrendatarios una manera segura y fácil de encontrar o anunciar inmuebles por internet con su tecnología.
Avanza aplicación de segunda dosis de vacuna contra Covid-19 para adultos de 50-59 años de edad
Sin contratiempos avanza el programa de vacunación contra el COVID-19 para personas de 50 a 59 años de edad y mujeres embarazadas de Chimalhuacán, donde el gobierno municipal, en coordinación con el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), Protección Civil estatal y la Secretaría de Bienestar aplica el biológico AstraZeneca.
Durante el segundo día de actividades, en el módulo instalado en el Recinto Ferial se aplicaron un promedio de siete mil vacunas. Esta sede permanecerá abierta hasta el sábado 24 de julio en un horario de 8:00 a 17:00 horas.
La jornada se lleva a cabo bajo las recomendaciones de la Secretaría de Salud Federal como: mantener la sana distancia, uso de cubrebocas y aplicación de gel antibacterial.
Eusebio Reséndiz Martínez de 59 años de edad y vecino de la colonia Ampliación Luis Mora acudió a inocularse y con ello concluyó su esquema de vacunación contra el Covid-19. “Me siento más tranquilo y seguro para realizar mis actividades como ir a trabajar, ya que estaba muy preocupado de contagiarme de este virus tan peligroso”.
Para ser inmunizados los asistentes deben presentarse en el módulo con la clave CURP, identificación oficial (INE), formato de vacunación sellado de la primera dosis y la hoja de registro.
Antes de aplicar la vacuna, las enfermeras muestran a los asistentes la dosis correspondiente, posteriormente, los adultos deben esperar 20 minutos para descartar un cuadro de reacciones del biológico, precisó personal de salud.
Cabe destacar que, además del Recinto Ferial, durante el segundo día de vacunación también se aplicaron dosis en los módulos de los hospitales San Agustín y 90 camas, así como la primaria Miguel Hidalgo y la secundaria Itzcóatl, ubicadas en los barrios Herreros y Xochiaca, respectivamente.
Para prevenir el contagio de Covid-19, las autoridades municipales exhortan a la población a continuar con las medidas de salud e higiene.
EXHIBEN FILMES PARA DISFRUTAR DE LA CINETECA MEXIQUENSE EN EL VALLE DE TOLUCA
• Proyectan este fin de semana “Shorts México”, ganadores 2020, y La Balada del Openheimer Park. La entrada es gratuita.
• Cuenta Cineteca con todos los protocolos de seguridad sanitaria.
Toluca, Estado de México, 23 de julio de 2021.
Zoonosis Chimalhuacán rescata a lechuza lesionada
Personal de Zoonosis y Bienestar Animal de Chimalhuacán rescató a una lechuza de campanario (Tyto alba) que se encontraba en la vía pública en el barrio Tlatel Xochitenco.
El ave, presentaba lesiones en un ala y fue trasladada por elementos de la policía municipal a las instalaciones del Departamento de Control de Zoonosis y Bienestar Animal donde médicos veterinarios le brindaron atención integral.
Tras una revisión, los veterinarios determinaron que a pesar de la lesión en el ala izquierda, el ave se encontraba en buen estado. “En coordinación con elementos de Protección Civil trasladamos a la lechuza al Centro para la Conservación e Investigación de la Vida Silvestre (CIVS), de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, ubicado en el municipio de La Paz, donde fue valorada nuevamente por especialistas”, indicó la titular del Departamento de Zoonosis, Monserrat Velázquez Alfaro.
La funcionaria explicó que personal de la SEMARNAT valorará si el ave es sometida a una cirugía ortopédica, por lo que se quedará bajo su resguardo hasta que concluya su rehabilitación y pueda ser puesta en libertad para reincorporarse a la vida silvestre”.
“Este tipo de aves no representan ningún peligro para la población, contrario a creencias y mitos urbanos, por ello, es importante preservar a las diversas especies, no agredirlas o tratar de capturarlas”, precisó Velázquez Alfaro.
Cabe destacar que además de este rescate, en el mes de abril, personal de Protección Civil, Control de Zoonosis y Bienestar Animal, así como médicos veterinarios del Parque Ecoturístico El Chimalhuache, atendieron y liberaron a una aguililla de Harris, que había caído de un árbol tras las lluvias que se presentaron en el territorio local.
Persisten elevadas presiones inflacionarias. Citibanamex.
Perspectiva Semanal
- La inflación se ubicó en 5.8% anual en la primera quincena de julio. Los precios al consumidor aumentaron 0.37% quincenal en la primera mitad de julio, mayor que nuestra estimación y la del consenso (0.30% y 0.26%, respectivamente). La sorpresa al alza se explica, en gran medida, por precios mayores que los anticipados para las mercancías y servicios distintos a la vivienda (en particular turísticos y de alimentación). Cabe destacar la inflación subyacente quincenal fue de 0.31% quincenal, la mayor para una primera quincena de julio desde 1999. La inflación no subyacente fue de 0.55% quincenal (9.24% anual), en línea con nuestra estimación, y se explicó, en gran medida, por mayores precios de gas LP, precios de la cebolla, carne de res y calabacita. Si bien estos resultados indican que persisten elevadas presiones inflacionarias, en particular sobre los alimentos procesados y algunos servicios, anticipamos que las presiones sobre los precios en general disminuyan en cierta medida en los próximos meses. En este sentido, se observan señales de que algunas de las presiones que están afectando los precios de varias materias primas a nivel global comienzan a retroceder; además, seguimos previendo que disminuirán paulatinamente las disrupciones de oferta que también han afectado a los precios de las manufacturas a nivel mundial. Por lo tanto, continuamos estimando la inflación subyacente y general al cierre de año en 4.6% y 6.1%, respectivamente.
- Jornada de recuperación en mercados financieros internacionales. En EUA el S&P 500 y el Nasdaq avanzaron 0.20% y 0.36% respecto al cierre del miércoles, respectivamente. En el mercado de renta fija, el bono del Tesoro a 2 años disminuyó 0.8pb, cerrando en 0.20%, mientras que la referencia a 10 años se redujo en 1pb, finalizando en 1.28%. En México, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) registró una recuperación de 0.41%, mientras que el rendimiento del Bono M a 10 años se incrementó 2pb, finalizando la jornada en 6.97%, y la referencia a 2 años se redujo 2pb, ubicándose en 5.58%. En el mercado cambiario, el peso se apreció en 0.24% frente al dólar, cotizando al cierre del día en 20.12 unidades. Finalmente, los precios del petróleo continuaron recuperándose, el precio del Brent aumentó 1.4% respecto al día anterior ubicándose en 73.26dpb.
- La próxima semana INEGI publicará el PIB oportuno del segundo trimestre. Anticipamos un crecimiento trimestral de 1.8%, mayor que el de 0.8% del trimestre anterior.
Fuentes: Citibanamex Estudios Económicos con información de INEGI, Banxico y Bloomberg.
Chimalhuacán y gobierno estatal refuerzan acciones contra la violencia de género
Como parte del Programa de Mitigación de las Alertas de Violencia de Género Contra las Mujeres por Feminicidio y Desaparición, funcionarios de Chimalhuacán y del gobierno estatal recorrieron instalaciones de dependencias y espacios públicos locales a fin de reforzar estrategias prevenir y erradicar la violencia contra las féminas.
Personal de ambos niveles de gobierno visitaron las instalaciones de la Unidad Especializada de la Policía para la Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar y de Género (UEPAVIG); el Instituto Municipal de la Mujer; la Unidad de Análisis y Contexto, así como el Deportivo El Tepalcate, el Parque Ecoturístico El Chimalhuache y la Plaza de la Identidad con el objetivo de implementar acciones que garanticen que las féminas tengan acceso a una vida libre de violencia.
Autoridades locales explicaron que, a través de este programa se gestionan recursos destinados a la capacitación de servidores públicos y equipamiento de dependencias que brindan atención a las féminas, como la Unidad de la Policía de Género y la Célula de Búsqueda.
“En materia de capacitación, durante el año 2020 certificamos a 17 elementos en protocolos de búsqueda y localización de personas, además de la adquisición de un vehículo para fortalecer las diversas labores de la UEPAVIG”, agregó la titular del Instituto Municipal de la Mujer, Claudia Tejeda Fernández.
La funcionaria destacó que, además de estas acciones, se han colocado botones de auxilio en zonas estratégicas como el deportivo El Tepalcate, el Parque Ecoturístico El Chimalhuache y la Plaza de la Identidad, los cuales, tienen una conexión directa con la Policía Municipal y están coordinados con el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) de Ecatepec, con el propósito de brindar auxilio ante situaciones de riesgo, garantizando mayor seguridad a la ciudadanía.
Cabe destacar que, en las estrategias para erradicar
la violencia contra las mujeres se suman diversas dependencias del Ayuntamiento
como el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Derechos
Humanos, Preceptoría Juvenil, Seguridad Ciudadana, entre otras.
Uniformados de Chimalhuacán capturaron a masculino por robo con violencia
· El detenido realizó detonaciones con un arma de fuego de las conocidas “hechizas” calibre .22
Como parte de la estrategia de Seguridad Ciudadana para combatir los delitos en la localidad, durante el dispositivo Presencia policías de Chimalhuacán capturaron a un joven presunto responsable del delito de robo por violencia.
Autoridades de seguridad informaron que elementos de la Región I auxiliaron a un ciudadano a quien minutos antes lo habían despojado de su teléfono celular, mencionó que fue violentado por un masculino con arma de fuego.
Inmediatamente implementaron un dispositivo para dar con el responsable, luego de una breve persecución en la que el sospechoso realizó la detonación de un arma de fuego contra los uniformados, capturaron a Ángel N de 23 años de edad, durante la inspección preventiva el detenido portaba una pistola de las conocidas “hechizas” y tres cartuchos útiles calibre .22.
Fue trasladado a la Agencia del Ministerio Público local, será la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) quien determine su situación jurídica en las próximas horas. Por los hechos se generó la carpeta con Número Único de Causa NUC: NEZ/NEZ/CHI/026/199518/21/07 por el delito de robo con violencia.
Si lo reconoces y fuiste víctima de algún delito, Seguridad Chimalhuacán exhorta a la población a denunciar en la FGJEM o Fiscalía General de la República (FGR), tu denuncia es de vital importancia para que no regrese a las calles a delinquir.
La Policía Municipal ofrece a la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.