viernes, 23 de julio de 2021

Puebla es la siguiente ciudad que visitará Mercedes-Benz Fashion Week México en el marco de celebración de sus XV años

 

 
 
 
  • Del 30 de julio al 1 de agosto, Puebla será el escenario para presentar las nuevas colecciones de Julia y Renata, Montserrat Messeguer y Denisse Kuri.
 
  • Las propuestas creativas se encontrarán con experiencias de alta cocina y el regreso presencial de las charlas sobre industria.
 
  • Mercedes-Benz México presentará en Puebla su gama de vehículos híbridos como parte de su estrategia de lujo sustentable.
 
 
Mercedes-Benz Fashion Week México continúa su recorrido por ciudades clave para el diseño, la moda y las industrias creativas. Del 30 de julio al 1 de agosto Puebla será el segundo destino para vivir nuevas experiencias de lujo sustentable desde la perspectiva local, como parte de la celebración del XV aniversario de la plataforma.

Las nuevas propuestas de moda mexicana serán presentadas en un escenario efervescente para las artes, el diseño y la destacada gastronomía local. Con el cuidado de los protocolos actuales se llevarán a cabo los desfiles de Montserrat Messeguer, Julia y Renata presentadas por Mercedes-Benz, y el talento local, Denisse Kuri. Esta edición verá regresar a Laboratorio a su formato presencial, un espacio diseñado para generar conversaciones en voz de expertos sobre la actualidad de la industria de la moda en nuestro país. La charla estará dirigida a la comunidad estudiantil.

Como parte de la estrategia de sostenibilidad de Mercedes-Benz, en las diferentes actividades del segundo destino, se presentarán los diferentes vehículos híbridos conectables de la marca que acompañarán estas experiencias de lujo sustentable representando el aporte que hace Mercedes-Benz a la conservación del ambiente e invitando al público de Mercedes-Benz Fashion Week a hacer el cambio a la electromovilidad.

Colabora Polanco y Bosques de Duraznos, espacios eficientes y personalizados para el modelo de trabajo híbrido

 


En los últimos años las oficinas colaborativas en México han tenido un crecimiento exponencial. En  2016 operaban alrededor de 70 mil metros cuadrados, mientras que en 2019 la cifra llegó a los 300 mil metros cuadrados.

La nueva realidad del trabajo híbrido en nuestro país reclama espacios eficientes, con gran diseño y que faciliten sus procesos a través de su impecable gestión y servicios, promoviendo así el crecimiento de las empresas, tanto consolidadas como de reciente creación.

En este sentido, Colabora es una empresa mexicana que diseña, desarrolla, personaliza y opera espacios de trabajo para el nuevo modelo de trabajo, para el cual las empresas requieren un espacio armonioso donde se promueva la eficiencia y el crecimiento, pero un contrato flexible que se adapte a sus necesidades.

Nació en 2018 con dos espacios en la colonia Roma, en la Ciudad de México. Actualmente opera seis, con dos más en camino: cuatro en CDMX, uno en Guadalajara y uno en Cancún, con futuras aperturas en San José del Cabo y un concepto nuevo llamado Colabora Café, en San Antonio (CDMX). Todas sus propiedades tienen una ubicación inmejorable y destacan por su gran diseño y su impecable servicio.
Los más recientes espacios que Colabora pone a disposición de las empresas que desean dejarse de preocupar por la operación de una oficina, para enfocarse en el trabajo y potenciar proyectos, se encuentran en Bosques de Duraznos y Polanco.

Colabora Duraznos está ubicado en Bosques de Duraznos 75. Es un espacio de 730 metros cuadrados y tiene capacidad para 158 personas.

Cuenta con 20 oficinas privadas, 3 baños, 3 salas de juntas, área de coffee break, área de impresión, zona de trabajo común y recepción.

Es un espacio con gran personalidad empresarial, con un ambiente moderno y ejecutivo. Ideal para las compañías que trabajan con rotación de equipos y bajo el esquema de formato híbrido.
Colabora Polanco se encuentra en Édgar Allan Poe 102. Se trata de una hermosa casa que fue totalmente remodelada para convertirla en un espacio laboral más íntimo y relajado, que promueve la eficiencia a través de un ambiente armonioso y sereno. Son en total 803 metros cuadrados y tiene capacidad de 130 personas.
Dispone de 13 oficinas privadas, 3 baños, 3 salas de juntas, área de coffee break, área de impresión, zona de trabajo común, recepción y local comercial.
A diferencia de otras propiedades, tiene una terraza que sirve como un espacio para tomar una pausa y continuar con el trabajo productivo. Es excelente para un proyecto sólido y/o para impulsar una empresa de reciente creación.

Además de diseñar y operar las mejores instalaciones corporativas, Colabora supervisa el modelo operativo y brinda consultoría para empresas que deseen renovar sus oficinas. Tiene la capacidad de gestionar espacios que van desde los 300 hasta los dos mil metros cuadrados, aportando un entorno laboral perfecto que fomente el trabajo efectivo.

El servicio que brinda a cada empresa es completamente personalizado, atendiendo a sus necesidades particulares y ofreciendo las mejores soluciones. En tanto, el diseño de cada una de sus propiedades tiene personalidad y carácter, reflejando así la identidad de quienes la ocupan y fomentando una cultura corporativa y de pertenencia, para que cada huésped sienta como suyo el entorno y trabaje en armonía.
Entre los planes de expansión de Colabora destaca la apertura de un nuevo y sofisticado espacio en Los Cabos, el cual también cubrirá las expectativas de quien busca el espacio perfecto que fusiona operación del inmueble, incluido el servicio de concierge, y la personalización de cada espacio a demanda de cada cliente. Al igual que el crecimiento de su espacio actual en Cancún, llevándolo a más de mil metros cuadrados.
Colabora es la respuesta a la nueva realidad del trabajo híbrido, en el cual las empresas requieren un espacio armonioso que promueva la eficiencia y el crecimiento.

Acerca de Colabora

Colabora es una empresa mexicana que diseña, desarrolla, personaliza y opera espacios de trabajo para la nueva forma de vivir tu trabajo, enfocados en crear el entorno laboral ideal. Todos ellos tienen una ubicación inmejorable. 

Colabora es la respuesta a la nueva realidad del trabajo híbrido, en el cual las empresas requieren un espacio armonioso que promueva la eficiencia y el crecimiento, pero con un contrato flexible, que se adapte a sus necesidades. Actualmente opera seis espacios: cuatro en CDMX, uno en Guadalajara y uno en Cancún. Para más información de Colabora, visita https://colabora.mx/

6 pasos para usar la creatividad y humanizar las experiencias

 


Por Sergio Pedroso, Gerente de Comunicación de Zendesk Latinoamérica

¿Te has tomado un momento para pensar alguna vez en lo que nos hace únicos? A lo largo de la historia, han surgido y desaparecido muchas profesiones y actividades que se hicieron de una manera durante décadas se hacen ahora de una forma completamente diferente (y más fácil). Todo esto ha ocurrido gracias a la evolución tecnológica provocada por la capacidad de creación del ser humano.


En un escenario actual en el que la digitalización es aún más acelerada y la tecnología ocupa un espacio cada vez mayor en la ejecución de las tareas, es necesario reflexionar sobre la importancia del factor "humano" en las empresas y en sus relaciones con los más diversos públicos. Es una dicotomía que siempre ha estado presente y que avanza hacia un encuentro en el que la tecnología puede ser utilizada de forma más humanizada por las organizaciones.


Las situaciones son cada vez más complejas y exigen habilidades puramente humanas, como el autoconocimiento, la creatividad, la comunicación, la colaboración y la conciencia colectiva. Por eso la diversidad se ha convertido en algo fundamental, por ejemplo. Los grupos formados por personas con diferentes orígenes, pensamientos, etnias y géneros tienden a ser más completos y creativos en la forma de pensar en sus productos y servicios y también de relacionarse con sus consumidores. Una empresa con una cultura y unos valores más humanizados orienta las preferencias de los clientes y la rutina de los empleados, lo que se traduce en simpatía (interna y externa) y fidelidad a la marca.


A continuación, enumero algunas de las mejores prácticas que el mercado y sus expertos han estado discutiendo sobre cómo usar la creatividad para lograr el éxito humanizado, un tema que ha guiado discusiones y eventos en los últimos meses:


1) La creatividad es un músculo que se debe ejercitar

Sí, la creatividad es el nuevo MBA. Para ejercerla en equipo, es importante buscar referentes que conecten con las personas en el día a día, ya que son ellos los que inspiran la innovación. Esto es muy importante, ya que el 77% de los directores generales tienen dificultades para encontrar las habilidades de creatividad e innovación que necesitan, según un estudio de PwC. Las principales habilidades que buscan los líderes son la resolución de problemas, el liderazgo, la adaptabilidad y la creatividad, por encima de las habilidades técnicas como la tecnología, las matemáticas, la ciencia y la ingeniería.


2) Encuentra tu momento creativo

Es necesario tener un momento del día para la creatividad. Este es uno de los elementos del proceso creativo: autonomía, dominio y propósito. Todos ellos deben formar parte de entornos que favorezcan la generación de nuevas ideas, haciendo que esos destellos sean más recurrentes y productivos. Mientras que la autonomía implica aprovechar las horas más creativas (que pueden ser a última hora de la noche o muy temprano por la mañana), el dominio es lo que hace que un equipo quiera tener un mejor rendimiento. El propósito, en cambio, es la búsqueda constante de hacer algo más grande que nosotros mismos.


3) Si no te ríes, pierdes

Un entorno de trabajo más relajado y divertido es terreno fértil para la creatividad, y une a los directores generales con los becarios, generando confianza, persuasión y compromiso. Los entornos de trabajo lúdicos que permiten el movimiento fomentan la creatividad y el pensamiento fuera de la caja.


4) Busca a personas que sean diferentes a ti

La circulación de innumerables opiniones y visiones del mundo, procedentes de profesionales tan diferentes entre sí, da acceso a un mundo mucho más amplio de conexiones y soluciones creativas. Si por un lado el miedo es el gran enemigo de la creatividad en muchas organizaciones que aún imponen barreras a sus empleados, las empresas innovadoras pueden registrar, por ejemplo, la puesta en marcha de 10 mil nuevas ideas al año, que generan ahorros de tiempo y dinero. Las personas que no pueden deshacerse de un pensamiento lineal suelen tener más dificultades para encontrar soluciones creativas.


5) Pierde el miedo al error

Asumir riesgos para poner en práctica nuevas formas de satisfacer a los clientes, incluso con ideas nunca antes probadas, es cada vez más habitual entre las empresas. La llamada "cultura del error" da a las organizaciones la libertad de probar diferentes caminos hasta encontrar el ideal. La digitalización ha acelerado este cambio de mentalidad para ofrecer lo que la gente necesita hoy, pero de una manera mejor, más ágil y con menos fricciones. Por eso es tan importante mantenerse al día de los movimientos del mercado y de las nuevas tendencias y necesidades tecnológicas. No es de extrañar que la colaboración para conseguirlo haya sido más remota, multicanal y sin fisuras, muy en línea con las preferencias actuales de los clientes.


6) Volver a empezar

Revisar los planes es algo que debería ser más frecuente, independientemente de la fase en la que se encuentre cada empresa en el viaje de la digitalización, ya sea para mantenerse por delante de la competencia en esta carrera tecnológica o para eliminar el retraso en este sentido. Pero cualquier ajuste, por supuesto, debe centrarse en el cliente que, al igual que otros aspectos de la vida, siempre está evolucionando. Tener la capacidad de gestionar esta relación de forma continua y personalizada es lo mínimo que se puede hacer para conocerlos, ofrecerles las experiencias que buscan y convertirlos en multiplicadores de mensajes. Las personas que comparten los mismos valores que defienden las marcas que consumen tienden a identificarse de forma más auténtica y genuina. Revisar los planes a la luz de este pensamiento es clave para la competitividad de cualquier organización.

Acerca de Zendesk


Zendesk inició la revolución de la experiencia del cliente en 2007 al permitir que cualquier negocio de todo el mundo pudiera llevar su servicio de atención al cliente online. Hoy en día, Zendesk es el campeón brindando un gran servicio en todas partes para todo el mundo, y potenciar miles de millones de conversaciones, conectando a más de 100.000 marcas con cientos de millones de clientes a través de la telefonía, el chat, el correo electrónico, la mensajería, los canales sociales, las comunidades, los sitios de revisión y los centros de ayuda. Los productos de Zendesk se construyen con amor para ser amados. La compañía se concibió en Copenhague, Dinamarca, se construyó y creció en California, se hizo pública en la ciudad de Nueva York y hoy emplea a más de 4.000 personas en todo el mundo. Obtenga más información en https://www.zendesk.com.mx

El mexicano que busca humanizar la industria del café en Estados Unidos


Ciudad de México, 22 de julio de 2021.- Ante la pandemia por COVID 19, millones de personas tuvieron que dejar las oficinas para trabajar desde casa; lo cual generó un aumento en la compra de máquinas y bolsas de café en los hogares ante el cierre de las cafeterías.

Frente a este panorama, Brandon Peña, fundador de 787 Coffee tenía un reto más que afrontar para mantener el sustento de más de 200 colaboradores, que trabajan en las 11 sucursales con las que contaba en Nueva York y Puerto Rico y no sólo eso, en 2021 se propuso abrir 4 sucursales más.

Ahora bien, Brandon siempre ha tenido en claro que, ante una industria tan competitiva, la calidad del grano es fundamental. Así que, mientras la mayoría de las cafeterías en Estados Unidos compran sus granos a un distribuidor, que a su vez compra granos de todo el mundo y crea mezclas. En 2014, él decidió comprar 103 acres para cultivar su propio café en Puerto Rico.

Cabe destacar que, en Hacienda Iluminada, la finca cafetera utiliza prácticas ecológicas y sostenibles. Las plantas se riegan con sus propios manantiales, utilizando únicamente los recursos naturales y respetando la flora y fauna del lugar.

Asimismo, como mexicano que nació y creció en Ciudad Juárez y El Paso, Texas está consciente de la importancia de apoyar a los agricultores y hacer crecer la economía local. Por lo que, para producir café premium, emplea gente local, paga salarios arriba del mínimo federal y brinda calidad de vida a sus empleados. “Desde el inicio, nos centramos en las interacciones humanas, tanto en nuestro equipo como en la que creamos con los clientes” menciona Peña.

Otra de las razones para convertirse en emprendedor fue levantar el nombre de los latinos en el mundo empresarial. En palabras de Brandon, hay muy pocas personas latinas de origen que dirijan grandes corporaciones o que obtengan crédito por su arduo trabajo. Por lo que hoy, no solo dirige un negocio exitoso, sino que también levanta el nombre de su gente. Ha creado grandes conexiones en la industria y es muy respetado entre ellos.

“Me establecí bien gracias a mi participación en la industria del café. Soy un amante del café descarado. Simplemente, quiero compartir la experiencia del café con otros. Clientes y consumidores merecen aprender finalmente a qué sabe el café cultivado, tostado y recién hecho correctamente, en lugar de depender de las bolsas instantáneas que se compran fácilmente" añade Peña

Cabe mencionar que Brandon maneja un equipo en Maricao y San Juan Puerto Rico, con dos cafeterías abiertas y una finca cafetalera en plena producción y expansión. Nueve cafeterías más abiertas en la ciudad de Nueva York y tres más en construcción.

Otra de las estrategias de 787 Coffe para generar una industria más humanizada es acercar a la gente al origen. De esta manera, en Hacienda Iluminada (la finca cafetera) cuenta con cabañas, un zoológico y recorridos de café donde las personas pueden reconectarse con la naturaleza e ir cambiando el mundo, con una taza de café a la vez.

Acerca de:

Brandon Iván Peña ha sido mencionado por la lista Forbes: Top 100 Entrepreneurs of 2021, así como por Yahoo Finance como uno de los Top 10: Emprendedores a seguir en 2021. 

Brandon también ha hablado en algunas de las conferencias más importantes del mundo, como Digital Shanghai, Social Media Week, SXSW, entre otras.

OFICIALES Y PARAMÉDICOS DE LA SSC AUXILIARON A TRES PERSONAS QUE VIAJABAN EN UN AUTOMÓVIL QUE SE IMPACTÓ EN UN CAMIÓN DE LIMPIA DE LA CDMX, EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN


 

 

Policías y Paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, auxiliaron a un hombre y dos mujeres, una de ellas que perdió la vida, luego que, la conductora perdiera el control del vehículo en que viajaban, el cual se impactó en la parte trasera de un camión de limpia, en la alcaldía Álvaro Obregón.

 

El accidente se registró en el Boulevard Adolfo López Mateos, en la colonia Los Alpes, donde luego de ser informados a través de la frecuencia de radio, arribaron los oficiales de la SSC que realizaron los cortes a la circulación necesarios para permitir la llegada de los equipos de emergencia.

 

En el lugar fueron atendidos por los paramédicos del ERUM, un  hombre de 25 años de edad que fue diagnosticado con fractura en anular derecho y cervicalgia; y una mujer 23 años de edad, con el diagnóstico de herida frontal de aproximadamente 10 centímetros, probable luxación de tobillo derecho y traumatismo craneoencefálico moderado; ambos fueron llevados a distintos hospitales para su atención médica definitiva.

 

En tanto, los uniformados tomaron conocimiento y dieron parte a las autoridades ministeriales para los servicios periciales correspondientes, de la conductora del automóvil color rojo, una mujer de 23 años de edad, que fue diagnosticada sin signos vitales por etiología a determinar.

 

En el sitio, personal del Heroico Cuerpo de Bomberos realizó la limpieza de la cinta asfáltica por derramamiento de líquidos y con apoyo de los oficiales de la Subsecretaría de Control de Tránsito de la SSC, se retiró en vehículo siniestrado.

 

Para que rindiera su declaración y deslindar responsabilidades, el chofer del camión fue presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien tomó conocimiento de lo ocurrido y realizará las investigaciones del caso. 

 

Estas son las zonas con riesgo de inundación en la CDMX y la Zona Metropolitana


Ciudad de México a 22 de julio de 2021 -  La Ciudad de México, a lo largo de su historia, ha tenido que enfrentar fuertes adversidades de la naturaleza que han repercutido en las condiciones normales en las que opera o debería operar la infraestructura hidráulica de la ciudad.

“De acuerdo con los expertos de Lamudi, la Ciudad de México  experimenta una paradoja en su transformación geográfica, en donde se enfrenta de manera simultánea a una escasez de agua y a inundaciones periódicas. Por eso es importante saber qué zonas son propensas a sufrir inundaciones para que la gente esté prevenida y pueda asegurar sus propiedades y proteger así su inversión”, explicó Daniel Narváez Marketing VP de la plataforma inmobiliaria Lamudi.

En primer lugar en cuanto a riesgos de inundación, está la alcaldía Gustavo A. Madero donde ya se sabe que ante una lluvia severa, el riesgo está presente: San Juan de Aragón en las secciones 4, 5, 6 y 7, San Felipe de Jesús, La Pradera, Lindavista, San Juan Ticomán, etc.

En segundo lugar está la alcaldía Iztapalapa en donde cada año se atribuyen a la falta de limpieza en el drenaje y la acumulación de basura, las inundaciones en zonas como: Santa Martha Acatitla, la Unidad Modelo, Unidad Habitacional Vicente Guerrero, Santa María Aztahuacán, El Molino, San Lorenzo Xicoténcatl y Constitución de 1917

La parte sur de la CDMX también se encuentra en riesgo como en la alcaldía Álvaro Obregón donde el riesgo por lluvias intensas se intensifica en las zonas de las barrancas ante los escurrimientos pluviales y reblandecimiento de tierras.

En la Zona Metropolitana, Atizapán, Tlalnepantla y Naucalpan son los municipios donde se han padecido inundaciones en las últimas semanas.

De acuerdo con las autoridades, tanto de la CDMX como del Edomex, aún y con la existencia de obras de infraestructura construidas para evitar inundaciones tras cada aguacero, el Valle de México sigue sufriendo de encharcamientos e inundaciones debido a que el drenaje municipal apenas tiene capacidad para desalojar sin problema una lluvia de hasta 20 milímetros (mm), esto es, 20 litros de agua por metro cuadrado o 2 centímetros, por lo que un aumento en el volumen de agua provoca desastres.

Recordemos que el Valle de México se fundó sobre una cuenca formada por cinco lagos, por lo que  alcaldías y municipios mexiquenses asentados en las partes bajas del valle son propensos a sufrir inundaciones, ya que reciben las aguas que escurren de las partes altas, el agua siempre buscará su cauce a través de los ríos y arroyos que ya no vemos en la ciudad.


 

SOBRE LAMUDI

 

Lamudi es una plataforma inmobiliaria que forma parte del grupo global EMPG. Está disponible en Filipinas, Indonesia y México y rebasa el millón de anuncios de inmuebles en su red mundial. Siendo líder de los mercados inmobiliarios emergentes, ofrece a vendedores, compradores, propietarios y arrendatarios una manera segura y fácil de encontrar o anunciar inmuebles por internet con su tecnología.

Avanza aplicación de segunda dosis de vacuna contra Covid-19 para adultos de 50-59 años de edad



 

Sin contratiempos avanza el programa de vacunación contra el COVID-19 para personas de 50 a 59 años de edad y mujeres embarazadas de Chimalhuacán, donde el gobierno municipal, en coordinación con el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), Protección Civil estatal y la Secretaría de Bienestar aplica el biológico AstraZeneca.

 

Durante el segundo día de actividades, en el módulo instalado en el Recinto Ferial se aplicaron un promedio de siete mil vacunas. Esta sede permanecerá abierta hasta el sábado 24 de julio en un horario de 8:00 a 17:00 horas.

 

La jornada se lleva a cabo bajo las recomendaciones de la Secretaría de Salud Federal como: mantener la sana distancia, uso de cubrebocas y aplicación de gel antibacterial.

 

Eusebio Reséndiz Martínez de 59 años de edad y vecino de la colonia Ampliación Luis Mora acudió a inocularse y con ello concluyó su esquema de vacunación contra el Covid-19. “Me siento más tranquilo y seguro para realizar mis actividades como ir a trabajar, ya que estaba muy preocupado de contagiarme de este virus tan peligroso”.

 

Para ser inmunizados los asistentes deben presentarse en el módulo con la clave CURP, identificación oficial (INE), formato de vacunación sellado de la primera dosis y la hoja de registro.

 

Antes de aplicar la vacuna, las enfermeras muestran a los asistentes la dosis correspondiente, posteriormente, los adultos deben esperar 20 minutos para descartar un cuadro de reacciones del biológico, precisó personal de salud.

 

Cabe destacar que, además del Recinto Ferial, durante el segundo día de vacunación también se aplicaron dosis en los módulos de los hospitales San Agustín y 90 camas, así como la primaria Miguel Hidalgo y la secundaria Itzcóatl, ubicadas en los barrios Herreros y Xochiaca, respectivamente.

 

Para prevenir el contagio de Covid-19, las autoridades municipales exhortan a la población a continuar con las medidas de salud e higiene.


EXHIBEN FILMES PARA DISFRUTAR DE LA CINETECA MEXIQUENSE EN EL VALLE DE TOLUCA


     Como cada semana la Cineteca Mexiquense invita al público a acercarse al séptimo arte con propuestas nacionales e internacionales que llegan a precios accesibles e incluso de manera gratuita para los mexiquenses.   Con una estricta supervisión de los protocolos de seguridad sanitaria para recibir a las y los visitantes, este espacio ha preparado para este fin de semana una cartelera imperdible, que contará con la proyección de “Shorts México”, ganadores 2020, del Festival Internacional de Cortometrajes de México.   Dentro de su Programa #7 se podrán presenciar de forma gratuita seis cortos ganadores en este festival el día sábado 24 de julio, a las 18:00 horas.   Los cortometrajes que el público podrá disfrutar son Vapor de las raíces, de Paulina Rodríguez, Naayilo’ob ja’ , de Domingo Pablo Ortiz, Ixch’umil, de Miguel Ajcot, Luciérnaga, de Carlos Lerma, Ahora soy un axolote, de Alejandra Medellín Eqihua, y Travesuras, de Cristopher Gama.   Ese mismo día, a las 20:15 horas proyectarán Be Natural, la vida de Alice Guy-Blaché, de la Directora Pamela B. Green, cinta que retrata la vida de una pionera del cine que había sido olvidada y marca el camino para su reconocimiento.   El domingo 25 de julio a las 12:30 horas llega a la pantalla grande mexiquense Zapatos rojos y los siete enanos, de Hong Sung Ho, que cuenta la historia de unos enanos hechizados que encuentran a una chica con un poder misterioso, sus zapatos rojos, quienes deberán emprender una misión y salvar el reino.   A las 15:15 horas, la Cineteca presenta la historia de cómo Harley Prosper, Janet Brown y Bear Raweater, nativos exiliados de reservas canadienses, se reúnen a beber todos los días dentro del perímetro de un parque.   Utilizando su vida cotidiana y su larga historia de opresión, transforman el diario rito de beber en una celebración desafiante, esto en la película La Balada del Openheimer Park, de Juan Manuel Sepúlveda.   Para finalizar, se proyectará a las 17:45 horas, La Fiera y la Fiesta, de Laura Amelia Guzmán e Israel Cárdenas, la cual tiene un costo de entrada general de 45 pesos y 25 pesos para los estudiantes, personas de tercera edad y personas con capacidades diferentes.   Para acceder a la Cineteca Mexiquense es obligatorio acatar las medidas sanitarias correspondientes: uso de cubrebocas, toma de temperatura al ingreso y aplicación de gel antibacterial.   Para conocer la programación y horarios, los cinéfilos pueden consultar la cartelera a través de Facebook, Twitter e Instagram de Cineteca Mexiquense y en el sitio .

• Proyectan este fin de semana “Shorts México”, ganadores 2020, y La Balada del Openheimer Park. La entrada es gratuita.
• Cuenta Cineteca con todos los protocolos de seguridad sanitaria.

Toluca, Estado de México, 23 de julio de 2021.

Zoonosis Chimalhuacán rescata a lechuza lesionada



 

Personal de Zoonosis y Bienestar Animal de Chimalhuacán rescató a una lechuza de campanario (Tyto alba) que se encontraba en la vía pública en el barrio Tlatel Xochitenco.

 

El ave, presentaba lesiones en un ala y fue trasladada por elementos de la policía municipal a las instalaciones del Departamento de Control de Zoonosis y Bienestar Animal donde médicos veterinarios le brindaron atención integral.

 

Tras una revisión, los veterinarios determinaron que a pesar de la lesión en el ala izquierda, el ave se encontraba en buen estado. “En coordinación con elementos de Protección Civil trasladamos a la lechuza al Centro para la Conservación e Investigación de la Vida Silvestre (CIVS), de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, ubicado en el municipio de La Paz, donde fue valorada nuevamente por especialistas”, indicó la titular del Departamento de Zoonosis, Monserrat Velázquez Alfaro.

 

La funcionaria explicó que personal de la SEMARNAT valorará si el ave es sometida a una cirugía ortopédica, por lo que se quedará bajo su resguardo hasta que concluya su rehabilitación y pueda ser puesta en libertad para reincorporarse a la vida silvestre”.

 

“Este tipo de aves no representan ningún peligro para la población, contrario a creencias y mitos urbanos, por ello, es importante preservar a las diversas especies, no agredirlas o tratar de capturarlas”, precisó Velázquez Alfaro.

 

Cabe destacar que además de este rescate, en el mes de abril, personal de Protección Civil, Control de Zoonosis y Bienestar Animal, así como médicos veterinarios del Parque Ecoturístico El Chimalhuache, atendieron y liberaron a una aguililla de Harris, que había caído de un árbol tras las lluvias que se presentaron en el territorio local.

Persisten elevadas presiones inflacionarias. Citibanamex.

 

Perspectiva Semanal

 


 

  • La inflación se ubicó en 5.8% anual en la primera quincena de julio. Los precios al consumidor aumentaron 0.37% quincenal en la primera mitad de julio, mayor que nuestra estimación y la del consenso (0.30% y 0.26%, respectivamente). La sorpresa al alza se explica, en gran medida, por precios mayores que los anticipados para las mercancías y servicios distintos a la vivienda (en particular turísticos y de alimentación). Cabe destacar la inflación subyacente quincenal fue de 0.31% quincenal, la mayor para una primera quincena de julio desde 1999. La inflación no subyacente fue de 0.55% quincenal (9.24% anual), en línea con nuestra estimación, y se explicó, en gran medida, por mayores precios de gas LP, precios de la cebolla, carne de res y calabacita. Si bien estos resultados indican que persisten elevadas presiones inflacionarias, en particular sobre los alimentos procesados y algunos servicios, anticipamos que las presiones sobre los precios en general disminuyan en cierta medida en los próximos meses. En este sentido, se observan señales de que algunas de las presiones que están afectando los precios de varias materias primas a nivel global comienzan a retroceder; además, seguimos previendo que disminuirán paulatinamente las disrupciones de oferta que también han afectado a los precios de las manufacturas a nivel mundial. Por lo tanto, continuamos estimando la inflación subyacente y general al cierre de año en 4.6% y 6.1%, respectivamente.
  • Jornada de recuperación en mercados financieros internacionales. En EUA el S&P 500 y el Nasdaq avanzaron 0.20% y 0.36% respecto al cierre del miércoles, respectivamente. En el mercado de renta fija, el bono del Tesoro a 2 años disminuyó 0.8pb, cerrando en 0.20%, mientras que la referencia a 10 años se redujo en 1pb, finalizando en 1.28%. En México, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) registró una recuperación de 0.41%, mientras que el rendimiento del Bono M a 10 años se incrementó 2pb, finalizando la jornada en 6.97%, y la referencia a 2 años se redujo 2pb, ubicándose en 5.58%. En el mercado cambiario, el peso se apreció en 0.24% frente al dólar, cotizando al cierre del día en 20.12 unidades. Finalmente, los precios del petróleo continuaron recuperándose, el precio del Brent aumentó 1.4% respecto al día anterior ubicándose en 73.26dpb.
  • La próxima semana INEGI publicará el PIB oportuno del segundo trimestre. Anticipamos un crecimiento trimestral de 1.8%, mayor que el de 0.8% del trimestre anterior.

Fuentes: Citibanamex Estudios Económicos con información de INEGI, Banxico y Bloomberg.

Chimalhuacán y gobierno estatal refuerzan acciones contra la violencia de género

 


 

Como parte del Programa de Mitigación de las Alertas de Violencia de Género Contra las Mujeres por Feminicidio y Desaparición, funcionarios de Chimalhuacán y del gobierno estatal recorrieron instalaciones de dependencias y espacios públicos locales a fin de reforzar estrategias prevenir y erradicar la violencia contra las féminas.

 

Personal de ambos niveles de gobierno visitaron las instalaciones de la Unidad Especializada de la Policía para la Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar y de Género (UEPAVIG); el Instituto Municipal de la Mujer; la Unidad de Análisis y Contexto, así como el Deportivo El Tepalcate, el Parque Ecoturístico El Chimalhuache y la Plaza de la Identidad con el objetivo de implementar acciones que garanticen que las féminas tengan acceso a una vida libre de violencia.  

 

Autoridades locales explicaron que, a través de este programa se gestionan recursos destinados a la capacitación de servidores públicos y equipamiento de dependencias que brindan atención a las féminas, como la Unidad de la Policía de Género y la Célula de Búsqueda.

 

“En materia de capacitación, durante el año 2020 certificamos a 17 elementos en protocolos de búsqueda y localización de personas, además de la adquisición de un vehículo para fortalecer las diversas labores de la UEPAVIG”, agregó la titular del Instituto Municipal de la Mujer, Claudia Tejeda Fernández.

 

La funcionaria destacó que, además de estas acciones, se han colocado botones de auxilio en zonas estratégicas como el deportivo El Tepalcate, el Parque Ecoturístico El Chimalhuache y la Plaza de la Identidad, los cuales, tienen una conexión directa con la Policía Municipal y están coordinados con el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) de Ecatepec, con el propósito de brindar auxilio ante situaciones de riesgo, garantizando mayor seguridad a la ciudadanía.

 

Cabe destacar que, en las estrategias para erradicar la violencia contra las mujeres se suman diversas dependencias del Ayuntamiento como el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Derechos Humanos, Preceptoría Juvenil, Seguridad Ciudadana, entre otras.

Uniformados de Chimalhuacán capturaron a masculino por robo con violencia

 


 

·         El detenido realizó detonaciones con un arma de fuego de las conocidas “hechizas” calibre .22

 

Como parte de la estrategia de Seguridad Ciudadana para combatir los delitos en la localidad, durante el dispositivo Presencia policías de Chimalhuacán capturaron a un joven presunto responsable del delito de robo por violencia.

 

Autoridades de seguridad informaron que elementos de la Región I auxiliaron a un ciudadano a quien minutos antes lo habían despojado de su teléfono celular, mencionó que fue violentado por un masculino con arma de fuego.

 

Inmediatamente implementaron un dispositivo para dar con el responsable, luego de una breve persecución en la que el sospechoso realizó la detonación de un arma de fuego contra los uniformados, capturaron a Ángel N de 23 años de edad, durante la inspección preventiva el detenido portaba una pistola de las conocidas “hechizas” y tres cartuchos útiles calibre .22.

 

Fue trasladado a la Agencia del Ministerio Público local, será la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) quien determine su situación jurídica en las próximas horas. Por los hechos se generó la carpeta con Número Único de Causa NUC: NEZ/NEZ/CHI/026/199518/21/07 por el delito de robo con violencia.

 

Si lo reconoces y fuiste víctima de algún delito, Seguridad Chimalhuacán exhorta a la población a denunciar en la FGJEM o Fiscalía General de la República (FGR), tu denuncia es de vital importancia para que no regrese a las calles a delinquir.

 

La Policía Municipal ofrece a la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.