miércoles, 2 de junio de 2021

Hot Sale 2021: con menos días, aumentó el número de mexicanos participando


  • Hogar fue la categoría preferida de los mexicanos en el Hot Sale 2021

  • Los mexicanos esperaron a gastar más en los últimos días del Hot Sale

  • En 2021, con solo 9 días de Hot Sale, más personas fueron parte de él: 49,234 usuarios de Fintonic gastaron en comparación con 2020, en el que a pesar de que duró 11 días, hubo un total de 36,456 usuarios de Fintonic gastando

  • Las mujeres gastaron más en Electrónicos y los hombres en Hogar

Ciudad de México.- El Hot Sale es una de las fechas más importantes para los comercios en línea, tanto pequeños como grandes; pero también para los consumidores, quienes ven en estos días una oportunidad para adquirir productos o servicios con importantes descuentos o promociones. 

Y a un año de la pandemia, vale la pena preguntarse si aumentó el consumo de los mexicanos y qué cambios sufrió con respecto a la edición de 2020.

El optimizador financiero Fintonic analizó el gasto de los mexicanos durante los días que duró el Hot Sale en la edición de 2021 y los comparó con los resultados obtenidos en su análisis de 2020.

Se analizaron las categorías de Belleza, Compras y servicios online, Deporte, Electrónicos, Hogar, Ropa y Tiendas Departamentales y encontró algunos datos reveladores sobre los el consumo de los mexicanos en el Hot Sale a un año de la pandemia. 

El primer día del Hot Sale, el 23 de mayo, las categorías en las que más se gastó fueron Hogar, con un ticket promedio de 3,040 pesos; Electrónicos, con 1,780 en promedio, y Deporte, con 1,500 pesos gastados en promedio.

El último día del Hot Sale, el 31 de mayo, las prioridades cambiaron: ese día el mayor gasto se concentró en Electrónicos, con 5,300 pesos en promedio; Tiendas Departamentales, con un ticket promedio de 2,040 pesos y Hogar, con 1,677 pesos en promedio. 

En general, Hogar fue la categoría más importante para los mexicanos, pues también en los días 26 y 27, a mitad del Hot Sale, se encontró en el número uno de las categorías con mayor gasto, con 1,249 y 1,721 pesos gastados en promedio el 26 y el 27. 

Es esta edición, además, existió una clara tendencia a aumentar el gasto conforme pasaban los días. Así, el día que más se gastó fue el 28 de mayo, con un ticket promedio de 6,098 pesos en la categoría de Hogar, seguido de Electrónicos el 31 de mayo con 5,300 pesos gastados en promedio y el 26 de mayo, con 4,370 pesos en promedio en la categoría Hogar.

Con respecto a la edición de 2020, fue similar el gasto y la tendencia por día. Así, en 2020, el 28 de mayo se tuvo el mayor gasto con un ticket promedio de 6,369 pesos en la categoría de Deporte, seguido del 22 de mayo con un gasto promedio de de 4,891 en la categoría Hogar y, finalmente, el 28 de mayo con un ticket promedio de 4,400 también en la categoría de Hogar. 

Sin embargo, la buena noticia es que hubo más personas comprando en 2021: de acuerdo con el análisis anterior, en 2020, el 1 de junio, el 25 de mayo y el 22 de mayo fueron los días que más personas compraron en el Hot Sale, con 4,034; 3,661 y 2,813 personas respectivamente. 

Mientras que en la actual edición, los días 24, 25 y 26 de mayo registraron el mayor número de compradores: 6,272; 4,808 y 4,705 personas respectivamente. Todos, tanto en 2020 como en 2021, gastando en la categoría de Compras y Servicios Online Generales.

“Podemos ver cómo la pandemia afectó el gasto que muchas personas realizaban en el Hot Sale. En general, en 2020 hubo menos personas gastando, a pesar de que duró 11 días. Hubo un total de 36,456 usuarios de Fintonic gastando. En 2021, sin embargo, con menos días, más personas fueron parte de una economía más dinámica: pues en sólo 9 días de Hot Sale, gastaron 49,234 usuarios de Fintonic. Estos resultados se deben, además de una economía más dinámica y resiliente este año, también a un aumento de personas comprando por primera vez en e-commerce”, señaló Alejandro Reveles, Growth Manager de Fintonic. 

El e-commerce no sabe de estereotipos

Durante esta edición de Hot Sale 2021, se analizó también el gasto por género. Este año, el mayor gasto de las mujeres se concentró en la categoría de Electrónicos, especialmente el 31 de mayo con 8,158 pesos gastados en promedio. Por el contrario, el mayor gasto de los hombres se concentró en la categoría de Hogar, con 6,502 pesos gastados en promedio en particular el 28 de mayo.

Llega Prime Day el 21 y 22 de junio — Dos días de ahorros épicos con más de 2 millones de ofertas en todo el mundo


 

Prime Day 2021 contará con ofertas imperdibles en marcas como iRobot, Bose, GoPro, Puma, Luuna y Garmin, por mencionar algunas, y más de un millón de descuentos a nivel global por parte de pequeñas y medianas empresas que venden en Amazon.

 

Amazon invertirá más de $100 millones de dólares en apoyos para impulsar el éxito de pequeñas y medianas empresas a nivel mundial.

 

Las ofertas empiezan ya, los miembros Amazon Prime que no han probado Amazon Music Unlimited, podrán tener cuatro meses de servicio completamente gratis.

 

 

SEATTLE-(BUSINESS WIRE) 2 de junio de 2021 (NASDAQ: AMZN) — El evento anual Prime Day de Amazon se celebrará los días 21 y 22 de junio, dando inicio al verano con dos días de ofertas épicas y los mejores ahorros que Amazon Prime puede ofrecer. Prime Day ofrecerá a sus miembros Amazon Prime, más de 2 millones de promociones en todas las categorías, incluidas moda, belleza, electrónicos, hogar y más. Incluirá también beneficios exclusivos de entretenimiento, nunca vistos, en Prime Video, Amazon Music, Prime Gaming y más. Prime Day dará comienzo el 21 de junio a medianoche y se extenderá hasta el 22 de junio; estará disponible en Estados Unidos, Reino Unido, Emiratos Árabes Unidos, Turquía, España, Singapur, Arabia Saudita, Portugal, Países Bajos, México, Luxemburgo, Japón, Italia, Alemania, Francia, China, Brasil, Bélgica, Austria y Australia. ¿Aún no eres miembro Amazon Prime? Cualquiera puede serlo o iniciar una prueba gratuita de 30 días en amazon.com.mx/prime, y participar en Prime Day 2021. Además, en México ya puedes pagar Amazon Prime en efectivo con tarjetas de regalo Amazon. Mantente al día sobre todo lo relacionado a Prime Day con Alexa; sólo tienes que decir: "Alexa, mantenme al día sobre Prime Day".

 

Una vez más, los miembros Amazon Prime podrán apoyar a las pequeñas empresas durante Prime Day con miles de ofertas de pequeñas y medianas empresas en Amazon.com.mx. Los clientes podrán apoyar a pequeños negocios en algunas de las tiendas en Amazon México como: PyMEs, Hecho a Mano, Hecho en México y Marcas Mexicanas. Para Prime Day y durante el resto de 2021, Amazon invertirá más de 100 millones de dólares a nivel mundial para impulsar el éxito de los pequeños negocios que venden en su tienda, incluyendo actividades promocionales para animar a los clientes a comprar con ellos. Prime Day ofrece a las PyMEs la oportunidad de comercializar sus productos con millones de miembros Amazon Prime en todo el mundo.

 

“Prime Day es una celebración para nuestros miembros Amazon Prime y estamos muy entusiasmados de darles grandes ofertas a través de una increíble selección, ya sea que los clientes quieran comprar y ahorrar en las mejores marcas, artículos de interés o productos de pequeñas empresas,” dijo Jamil Ghani, vicepresidente de Amazon Prime. “Desde que lanzamos Prime Day en 2015, ha ofrecido nuevas formas de comprar, regalar, ver películas y series, e incluso bailar, y estamos emocionados de continuar con esa tradición.”

 

No te pierdas los ahorros del Prime Day

  • 48 horas para ahorrar en Prime Day: Prime Day ofrecerá acceso exclusivo a ofertas por tiempo limitado, lanzamientos de nuevos productos y el mejor entretenimiento para ayudar a los miembros Amazon Prime a gastar menos y sonreír más. 
  • Más de 2 millones de ofertas en todo el mundo: Los miembros Amazon Prime en los países participantes disfrutarán de más de 2 millones de ofertas en todo el mundo, a lo largo de dos días de ofertas épicas, incluyendo los mejores artículos de moda, hogar, belleza, así como juguetes, artículos deportivos, artículos para mascotas, electrónica, marcas Amazon y dispositivos Amazon.
  • Además, ¡las ofertas comienzan hoy! A partir de hoy, los miembros Amazon Prime pueden tener acceso a ofertas exclusivas como:
  • Amazon Music: Los miembros de Amazon Prime que aún no hayan probado Amazon Music Unlimited, pueden obtener cuatro meses gratis con acceso ilimitado a más de 70 millones de canciones sin anuncios, y millones de episodios de podcasts.
  • Wondery+: Los miembros de Amazon Prime podrán obtener cuatro meses gratis de Wondery+, con lo último de la experiencia inmersiva en escucha de podcasts sin anuncios, así como acceso previo a nuevos programas y contenido exclusivo del catálogo original de Wondery, como “Dr. Death,” “Even the Rich” y “Business Wars.”

 

Más formas de apoyar a las pequeñas y medianas empresas:

  • Conoce las historias de algunos emprendedores mexicanos exitosos: Para facilitar a los clientes el acceso a las ofertas de pequeñas empresas en este Prime Day, Amazon México invita a conocer algunas historias de éxito y a los emprendedores que las protagonizan a través de la tienda de pequeños y medianos negocios: amazon.com.mx/pymes.
  • Otras tiendas de pequeñas y medianas empresas: Conoce otras tiendas con productos exclusivos de PyMES como: Marcas Mexicanas, Shark Tank México, Hecho a Mano, Hecho en México y Colectivo.

 

"Prime Day es un gran evento ya que en 2020 vendimos 7 veces más de lo que normalmente vendemos”, dijo Paulina Vargas, fundadora de Armario Joyería. “Amazon ha sido un gran aliado para poder seguir con el crecimiento de Armario Joyería".

 

Maneras de Comprar Durante Prime Day

  • Amazon Prime con tarjetas de regalo Amazon: La membresía Amazon Prime ya está disponible para todos en México. Los clientes ya pueden pagar Amazon Prime en efectivo con tarjetas de regalo Amazon y disfrutar de envíos gratis y rápidos en millones de productos elegibles, acceso ilimitado al servicio de streaming de Prime Video, 2 millones de canciones sin anuncios con Amazon Music, y más. Las tarjetas de regalo Amazon pueden adquirirse en miles de establecimientos participantes como OXXO, 7-Eleven, Circle K, Chedraui, entre muchos otros.
  • Tarjetas bancarias y Amazon Recargable: En Amazon, los clientes pueden pagar con tarjetas de crédito o débito, así como con Amazon Recargable la cual puede solicitarse en línea y usarse al instante. Además, con Amazon Recargable los clientes obtienen $100 pesos de descuento en su primera compra igual o mayor a $500 pesos en productos vendidos y enviados por Amazon México.
  • Amazon Cash: Con Amazon Cash, los clientes pueden comprar de manera segura sin necesidad de una tarjeta de crédito o débito. El cliente debe acudir a un establecimiento participante y pedir una recarga de Amazon Cash, utilizar el código de barras del producto o número de teléfono como referencia, depositar una cantidad entre $100 y $5,000 pesos en efectivo en su cuenta para comprar al instante millones de productos en Amazon.com.mx.
  • Cupones de Amazon: Descubre más formas de ahorrar con los cupones de Amazon. Encuentra descuentos en artículos básicos de uso diario, electrónica, ropa y más. Simplemente añade el cupón y el descuento se aplicará al finalizar la compra. Explora los cupones más populares en amazon.com.mx/cupones.

 

Prime Day Ayuda a Crear Nuevas Oportunidades Laborales

Amazon México sigue expandiendo su presencia creando nuevas oportunidades laborales en sus operaciones. Los nuevos colaboradores se unirán a los ya miles de colaboradores a nivel global que garantizan una entrega rápida, eficiente y segura a nuestros clientes durante Prime Day y el resto del año. Hasta la fecha, las inversiones de Amazon México han creado más de 10,000 empleos directos e indirectos.

 

Debido al aumento en el impacto del Covid-19 en Canadá e India, Amazon decidió posponer la celebración de Prime Day en dichas naciones, a fin de cuidar la seguridad y la salud de clientes, colaboradores y socios vendedores. Estén pendientes por detalles sobre Prime Day en esos países. Amazon Canadá está donando $1.5 millones de dólares a la Cruz Roja Canadiense, United Way Canadá y True North Aid para apoyar en la lucha contra Covid-19. Todas estas organizaciones proveen servicios de apoyo en las comunidades en las que Amazon opera dentro de Canadá. Asimismo, Amazon India está ofreciendo seguro de salud totalmente gratuito para sus socios vendedores. El seguro, que será válido durante un año, ayudará a cubrir los gastos relacionados con la hospitalización y tratamiento del Covid-19, así como asistencia de ambulancias y unidades de cuidado intensivo por hasta 50,000 rupias indias. Amazon está haciendo alianzas con diversas organizaciones sin lucro en todo India para donar botiquines higiénicos, equipos protectores personales y alimentos a los trabajadores de la salud en las comunidades más afectadas por la pandemia. Para más información sobre acciones de mitigación ante Covid-19 favor de visitar Amazon COVID-19 blog, o para hacer una donación favor de entrar a Amazon.in.

 

Cada día es mejor con Prime

Amazon Prime ofrece lo mejor de las compras y el entretenimiento a más de 200 millones de miembros en todo el mundo. En México incluye acceso ilimitado a películas galardonadas y episodios de TV con Prime Video, 2 millones de canciones sin anuncios más miles de estaciones y listas de reproducción con Amazon Music, contenido gratis en juegos con Prime Gaming, Prime Day y más. Amazon Prime fue creado sobre el fundamento de envíos gratis, rápidos e ilimitados. Además de miles de artículos disponibles para entrega en un día en más de 35 ciudades de México y en dos días para el resto del país. Prime cuesta $899 MXN al año o $99 pesos al mes y los clientes pueden iniciar una prueba gratis de 30 días de Amazon Prime en Amazon.com.mx/prime.

 

Acerca de Amazon

Amazon se guía por cuatro principios: enfoque en dar prioridad a los clientes y no a la competencia, pasión por la invención, compromiso con la excelencia operativa y visión a largo plazo. Amazon se esfuerza por ser la empresa más centrada en el cliente del planeta, el mejor empleador y el lugar más seguro para trabajar de la Tierra. Las opiniones de los clientes, compras de 1-Clic, recomendaciones personalizadas, Prime, Logística de Amazon (FBA), AWS, Kindle Direct Publishing, Kindle, Career Choice, Fire tablets, Fire TV, Amazon Echo, Alexa, tecnología Just Walk Out, Amazon Studios y The Climate Pledge son algunos de los productos y servicios liderados por Amazon. Para más información, visita amazon.com/about y sigue @AmazonNews

 

EN LAS INMEDIACIONES DEL CETRAM INDIOS VERDES, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE FUE SEÑALADO COMO PROBABLE RESPONSABLE DE ASALTAR A UNA MUJER

 


 

• En el lugar se recuperó un teléfono celular que fue reconocido por la denunciante

 

En una rápida acción policial, oficiales de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre que fue señalado como el responsable de cometer el robo de las pertenencias a una mujer, en el Centro de Transferencia Modal (CETRAM) Indios Verdes, alcaldía Gustavo A. Madero.

 

Durante los recorridos de seguridad y vigilancia que realizaban los oficiales en los pasillos del CETRAM, una mujer pidió la ayuda al indicar que una persona que caminaba metros más adelante, era el probable responsable de arrebatarle su teléfono celular.

 

Inmediatamente, los efectivos localizaron y detuvieron al sujeto a quien se le realizó una revisión preventiva, en apego al protocolo de actuación policial, tras la cual hallaron el dispositivo móvil que fue reconocido por la denunciante, quien pidió apoyo para proceder legalmente en contra del detenido.

 

Por tal motivo, el hombre de 28 años de edad, fue informado de sus derechos constitucionales y remitido ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica.

El candidato del PRI a la presidencia municipal cierra fuerte su campaña


 

Nicolás Romero, Edomex.- Con la asistencia de más de 30 mil habitantes de Nicolás Romero, entre asociaciones políticas y sociales, el candidato del PRI, Héctor Javier Álvarez Ortiz, cerró su campaña por la alcaldía de este municipio con el llamado a elegir a los candidatos del PRI porque “con su voto se construirá un municipio que atienda las necesidades sociales, educativas, de movilidad y seguridad que requieren los nicolasromerenses”.

En el deportivo San Ildefonso, lugar en el quue cerró su campaña, expresó: “Somos miles los que queremos un municipio de progreso  y de bienestar con resultados garantizados los que el próximo domingo 6 de junio votaremos por la mejor opción para gobernar, que son los candidatos del PRI”.

Acompañado del Doctor Brasil Acosta Peña, Secretario General Adjunto del Comité Estatal del PRI del Estado de México, la maestra Elvia Hernández, candidata a diputada  federal por el Distrito IV, y su planilla electoral completa, el candidato a la presidencia municipal expuso los ejes de su programa de trabajo basados en obra pública, mayor seguridad pública, protección a las mujeres, vialidad, educación, salud, empleo, deporte, cultura, turismo, desarrollo social y cuidado del medio ambiente.

A su vez, recalcó que trabajará por la seguridad de los nicolasromerenses al instrumentar durante su gobierno nueve ejes de seguridad: capacitar y profesionalizar a la policía, aumento de salario a los policías, disponer de una o dos patrullas fijas en cada colonia o barrio, crear la policía montada para la zona verde, aumentar y mejorar la policía en motopatrullas para combatir el robo, colocar cámaras de vigilancia y alarmas vecinales en las colonias, desarrollar un programa de vigilancia de transporte público, así como un programa de iluminación en todo el municipio para prevenir el delito y un programa de prevención del delito en escuelas.

Señaló que trabajará mediante la gestión gubernamental para regresar al municipio programas clave para las familias como Prospera y Comedores Comunitarios, y subrayó la importancia de atender a los adultos mayores,  los estudiantes y las amas de casa del municipio mediante estrategias bien definidas a través del gobierno municipal.  

Dijo que después de recorrer las 107 comunidades del municipio, escuchó las necesidades de obras y servicios públicos y su compromiso será trabajar por un municipio fuerte, seguro y de ayuda a las familias de Nicolás Romero.

Resaltó que en esta semana previa a las elecciones se desatará una campaña de lodo que buscará desprestigiar su trabajo, sin embargo, reiteró que “somos más los que buscamos construir un  Nicolás Romero de desarrollo y progreso”, por lo que invitó a los asistentes a acudir con toda su familia, amigos y conocidos a votar por los candidatos del PRI el próximo 6 de junio.

 

CONTINÚA LUCHA CONTRA COVID-19, SALUD EDOMÉX REPORTA QUE MÁS DE 93 MIL PERSONAS RECIBEN SU ALTA SANITARIA


 * Exhorta a continuar con la protección a adultos mayores, personas con males crónicos y mujeres embarazadas.

* Recuerda que continúa en operación la línea 800-900-3200 para recibir orientación o apoyo psicológico.
 
Toluca, Estado de México, 3 de abril de 2021. Gracias al trabajo profesional del personal de salud de las diversas instituciones, 93 mil 731 personas han vencido al COVID-19 y han recibido su alta sanitaria, por lo que en total en la entidad se tienen registrados 155 mil 338 casos confirmados.
 
La Secretaría de Salud del Estado de México, que encabeza el Doctor Gabriel O’Shea Cuevas, informó que a la fecha, 32 mil 275 personas se encuentra en resguardo domiciliario y bajo vigilancia epidemiológica, mil 586 son atendidos en hospitales mexiquenses y mil 987 en nosocomios de otros estados, además reportó el fallecimiento de 25 mil 759 personas.
 
Asimismo, 24 mil 421 están catalogados como casos sospechosos, en espera del resultado de la prueba que les fue tomada y 180 mil 966 han dado negativo al contagio del virus SARS-CoV-2, por lo que exhortó a la población a no bajar la guardia y reforzar las medidas para prevenir el contagio.
 
Destacó la importancia de que al acudir a sitios públicos se utilice correctamente el cubrebocas, el cual debe tapar mentón, nariz y boca, lavar las manos con agua y jabón durante 20 segundos o sanitizarlas constantemente con gel antibacterial y respetar la sana distancia, que establece dejar un espacio de metro y medio entre personas.
 
Otro punto fundamental es la protección a los grupos vulnerables, por lo que adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas deben permanecer en casa, no recibir visitas y quienes estén bajo tratamiento médico continuar con la toma de medicamentos.
 
Con el objetivo de atender la recomendación del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza de cuidar todos de todos, es indispensable evitar el saludo de mano, beso o abrazo y adoptar el estornudo de etiqueta que establece taparse la boca con el ángulo interno del codo al toser o estornudar.
 
Finalmente, la Secretaría de Salud recordó a la población que continúa en operación la línea 800-900-3200, a través de la cual puede recibir orientación en caso de presentar síntomas de enfermedades respiratorias y requerir atención médica o solicitar apoyo psicológico.

 

REHABILITA GEM VÍAS DE COMUNICACIÓN EN ALMOLOYA DE JUÁREZ Y JIQUIPILCO


 
          • Es vital dar mantenimiento a las vías de comunicación para elevar la calidad de vida en los municipios.

          • Reducen estas vialidades tiempos de traslados de más de 12 mil habitantes y 25 mil automovilistas.
 
Jiquipilco, Estado de México, 3 de abril de 2021. Como parte de los trabajos de rehabilitación que realiza el Gobierno del estado, a través de la Secretaría de Movilidad y la Junta de Caminos, se rehabilitaron las carreteras Vía libre Toluca Atlacomulco y Santa María Nativitas-Yopada, lo que permitirá mejorar el tiempo y la seguridad en los traslados de más de 12 mil personas y 25 mil automovilistas que transitan diariamente por ahí.
 
En gira de trabajo por los municipios de Almoloya de Juárez y Jiquipilco, Mauricio Vázquez González, Director General de la Junta de Caminos estatal, entregó la rehabilitación de la Vía libre Toluca-Atlacomulco y Santa María Nativitas-Yopada, donde reiteró que es fundamental el mantenimiento de las vías de comunicación por las que transitan a diario los mexiquenses, sus bienes y servicios.
 
Señaló que el impacto social que tendrá esta obra permitirá reducir el tiempo de traslado en la región, además de brindar más seguridad y confort a miles de conductores.
 
El titular de la Junta de Caminos sostuvo que en el Estado de México se trabaja en la conservación, construcción y modernización de la red carretera libre de peaje, con el único fin de que las familias mexiquenses tengan una mejor calidad de vida.
 
A los actos de entrega de estas obras, asistieron el Presidente municipal de Almoloya de Juárez, Luis Maya Doro, y la Presidenta municipal de Jiquipilco, Marisol González Torres, quienes agradecieron la coordinación y el apoyo del Gobierno del Estado de México para impulsar el desarrollo social y comunitario en los municipios.
 
“Continuamos trabajando de la mano con los gobiernos municipales para mejorar las vías de comunicación, como lo ha reiterado el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, una de las prioridades es acelerar la transformación económica para consolidar la productividad y competitividad de la entidad mexiquense”, finalizó Mauricio Vázquez.


 

EFECTIVOS DE LA SSC RECUPERARON AUTOPARTES POSIBLEMENTE ROBADAS Y DETUVIERON A TRES HOMBRES SEÑALADOS COMO LOS PROBABLES RESPONSABLES, EN LA COLONIA LOMAS ESTRELLA


 

Derivado del monitoreo de las cámaras de videovigilancia, realizado por personal del Centro de Comando y Control (C2) Oriente, tres hombres posiblemente involucrados con el robo de autopartes, fueron detenidos por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en la alcaldía Iztapalapa.

 

Los hechos ocurrieron cuando vía frecuencia de radio, los operadores del C2 Oriente reportaron que, en la Unidad Habitacional San Nicolás Tolentino, ubicada en la colonia Lomas Estrella, se reportó el robo de varios accesorios para vehículo.

 

Además, informaron que los posibles responsables iban a bordo de un automóvil color dorado, al cual daban seguimiento a través de las cámaras de videovigilancia y lo tenían ubicado en la colonia San Juan Xalpa.

 

De inmediato, los oficiales en campo dieron alcance a dicho auto en la calle Sabadel, donde detuvieron a los tres tripulantes de 45, 31 y 25 años de edad, a quienes luego de una revisión preventiva realizada en apego a los protocolos de actuación policial, se les aseguraron tres computadoras para vehículo, dos espejos retrovisores y una calavera, de las que no pudieron comprobar su legal propiedad.

 

Por lo anterior, a los hombres, se les leyeron sus derechos de ley y fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente quien determinará su situación jurídica y realizará las indagatorias del caso.

 

LLAMA SECRETARÍA DE SALUD A MUJERES EMBARAZADAS A ACUDIR PUNTUALMENTE A SUS CITAS


 

          • Son capacitadas en alimentación saludable, lactancia materna e identificar signos de alarma.

          • Recibirán de forma gratuita suplementos de calcio, hierro y ácido fólico.
 
Toluca, Estado de México, 3 de abril de 2021. Con el objetivo de recibir atención oportuna y llevar a feliz término su embarazo, la Secretaría de Salud del Estado de México hizo un llamado a las mujeres en periodo de gestación para que acudan a sus citas prenatales en el Centro de Salud más cercano a su domicilio.
 
La dependencia que encabeza el Doctor Gabriel O’Shea Cuevas, detalló que a cada consulta deben llevar su Cartilla Nacional de Salud, donde el personal médico y de enfermería anotará la información más importante, además de que les proporcionarán de manera gratuita suplementos de calcio, hierro y ácido fólico.
 
De igual manera, recibirán orientación en torno a alimentación balanceada, así como capacitación sobre lactancia materna, con el objetivo de que al nacer su bebé le brinden esta alimentación que es fundamental para su sano desarrollo.
 
Asimismo, serán orientadas para aprender a reconocer los signos de alarma durante el embarazo y saber en qué momento es importante acudir al hospital y la ubicación de la unidad médica más cercana a su domicilio donde podrán atenderles oportunamente.
 
Al ser uno de los grupos vulnerables ante COVID-19, la recomendación a las futuras mamás es que salgan únicamente a la atención programada y aplicar todas las medidas preventivas como guardar la sana distancia, de ser posible no usar transporte público, utilizar cubrebocas y mascarilla, así como gel antibacterial, además de acudir acompañadas.
 
Finalmente, y como ha exhortado el Gobernador Alfredo Del Mazo, este sector de la población debe evitar acudir a reuniones, tener contacto con personas que muestren síntomas de infecciones respiratorias, lavarse constantemente las manos con agua y jabón, sanitizar las áreas de uso común en el hogar y si trabaja, hacerlo desde casa, lo que le permitirá tener un embarazo saludable.

 

 

EFECTIVOS DE LA SSC Y PERSONAL DE LA FGJ EJECUTARON UNA ORDEN DE CATEO EN UN INMUEBLE UBICADO EN LA ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA Y DETUVIERON A DOS PERSONAS


 

Derivado de un seguimiento por la investigación del robo a un transeúnte, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en coordinación con personal de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), ambas de la Ciudad de México, ejecutaron una orden de cateo en un inmueble ubicado en la colonia Morelos, donde fueron detenidas dos personas y aseguradas cerca de 97 dosis de aparente droga.

 

El robo ocurrió, el día lunes 31 de mayo del presente año, cuando un ciudadano de origen asiático fue desapoderado de sus pertenencias, tras salir de una institución bancaria ubicada en la colonia Juárez, por lo que se inició el análisis de las cámaras de videovigilancia.

 

Con los datos de prueba obtenidos a través de vigilancias fijas y móviles, así como de los recorridos de reconocimiento y seguridad, se ubicó un inmueble donde uno de los posibles responsables del robo se refugió, por lo que efectivos de ambas instituciones aportaron datos a la carpeta de investigación, con la que el agente del Ministerio Público, adscrito a la Coordinación General de Investigación de Delitos de Alto Impacto, solicitó la técnica de investigación correspondiente a un Juez de Control.

 

Fue así que se otorgó una orden de cateo en una propiedad ubicada en la calle Nacional, colonia Morelos, donde, ayer 1 de junio, el personal tanto de la SSC como de la FGJ ingresó sin uso de violencia y en estricto apego a los protocolos de actuación policial, uso de la fuerza y respeto a los derechos humanos.

 

En el lugar fueron detenidos una mujer y un hombre, de 42 y 44 años de edad respectivamente, a quienes se les leyeron sus derechos de ley; además fueron aseguradas cerca de 97 bolsitas de plástico transparente que contenían una sustancia con las características propias de la cocaína en piedra.

 

Por lo anterior, el inmueble fue asegurado y se encuentra bajo resguardo policial en tanto continúan las investigaciones, mientras que lo asegurado y los detenidos, quedaron a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.

 

Las personas mencionadas en este comunicado se presumen inocentes y serán tratadas como tal en todas las etapas del procedimiento, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el Órgano Jurisdiccional, en términos del Código Nacional de Procedimientos Penales

 

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UNA PERSONA EN POSESIÓN DE 43 ENVOLTORIOS CON POSIBLE DROGA, EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN

 


 

Como parte de las acciones para combatir el delito de narcomenudeo en la vía pública, efectivos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre en posesión de varios envoltorios de aparente droga en calles de la alcaldía Álvaro Obregón.

 

Durante los recorridos de seguridad y vigilancia que realizan los oficiales en la colonia Arturo Martínez, presenciaron la actitud inusual de un hombre quien, al notar la presencia de los policías, intentó huir del lugar.

 

Ante la posible comisión de un delito, los oficiales de la PBI lo detuvieron metros más adelante y, conforme a los protocolos de actuación policial, le efectuaron una revisión preventiva, tras la cual hallaron 43 envoltorios que en su interior contenían un polvo blanco con las características de la cocaína.

 

Por tal motivo, el hombre de 29 años de edad, fue detenido, informado de sus derechos constitucionales y remitido ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica.

REALIZA CAEM OBRAS HIDRÁULICAS AMIGABLES CON EL MEDIO AMBIENTE EN JILOTZINGO Y JOCOTITLÁN


  • 03/04/2021, Jilotzingo
    Folio: 20591


• Rehabilitan una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Jilotzingo, que contribuirá con el saneamiento de la Cuenca del Pánuco-Valle de México.

• Inicia equipamiento de un pozo en Jocotitlán, obra híbrida que utilizará paneles solares y energía eléctrica.
• Beneficia a más de 10 mil mexiquenses.
 
Jilotzingo, Estado de México, 3 de abril de 2021. En gira de supervisión de obra, el Vocal Ejecutivo de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), Jorge Joaquín González Bezares, entregó la rehabilitación de una planta de tratamiento de aguas residuales en Jilotzingo e inició el equipamiento de un pozo profundo en Jocotitlán, que utilizará tanto energía eléctrica como paneles solares, con lo que ambas obras contribuyen al cuidado del medio ambiente y mejorarán la calidad de vida de más de 10 mil mexiquenses.
 
El funcionario afirmó que estos proyectos, que suman una inversión de cerca de 27 millones de pesos, se trabajan en coordinación con los municipios y tienen el propósito de acercar mejores servicios a la comunidad para incrementar las opciones de desarrollo de las familias de la región.
 
En Jilotzingo entregó al Ayuntamiento la rehabilitación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de San Luis Ayucan, la cual tiene una capacidad instalada de nueve litros por segundo y contribuirá con el saneamiento de la Cuenca del Pánuco-Valle de México.
 
En el recorrido y entrega de la obra, la Presidenta municipal de Jilotzingo, Evelin Mayén González, agradeció al Gobierno del Estado de México por el apoyo y se comprometió a mantener la operación de la planta de tratamiento en las mejores condiciones, para seguir vertiendo agua de mejor calidad a los cauces.
 
Mientras que, en Jocotitlán, el Vocal de la CAEM dio el banderazo de arranque al equipamiento de un pozo profundo y la instalación de una línea de conducción de agua potable en la localidad de San Miguel Tenochtitlán, la cual operará en forma híbrida, ya que utilizará 571 paneles solares y energía eléctrica para el equipo de bombeo.
 
El proyecto tiene considerada la instalación de más de dos kilómetros de tubería y se prevé que el pozo tenga un gasto aproximado de 17 litros por segundo, así como una vida útil de más de 50 años.

 

VENCEN 93,706 MEXIQUENSES AL COVID-19 Y RECIBEN ALTA SANITARIA



 

• Refiere Salud Edoméx que 180 mil 843 son los casos que han resultado negativo al virus SARS-CoV-2 en la entidad.

• Detallan que suman mil 630 personas hospitalizados en la entidad a causa del nuevo coronavirus. 

 

Toluca, Estado de México, 2 de abril de 2021. En el Estado de México, 93 mil 706 personas han vencido al COVID-19 y recibieron alta sanitaria, informó la Secretaría de Salud estatal quien llamó a la población a quedarse en casa e incrementar las medidas preventivas como son uso correcto de cubrebocas, lavado frecuente de manos y evitar reuniones sociales.

 

La dependencia que encabeza el Doctor Gabriel O’Shea Cuevas, detalló que 32 mil 234 personas se encuentran en resguardo domiciliario, debido a que son positivos al virus SARS-CoV-2, pero por los síntomas que presentan no requieren hospitalización, de igual forma señalan que 24 mil 399 casos están considerados como sospechosos de portar el nuevo coronavirus y suman 155 mil 303 positivos confirmados por laboratorio.

 

Dieron cuenta que mil 630 personas se encuentran hospitalizadas en la entidad, mil 991 mexiquenses reciben atención en otros estados de la República mexicana, los casos que han resultado negativos a la prueba ascienden a 180 mil 843 mexiquenses y lamentablemente han fallecido 25 mil 742 personas a causa de este padecimiento.

 

Por su parte, el Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, ha informado que la entidad se mantiene en color naranja en el semáforo epidemiológico por lo que es fundamental fortalecer las medidas sanitarias como son uso correcto de cubrebocas, lavado frecuente de manos y establecer sana distancia entre personas.

 

La Secretaría de Salud estatal informó que el número 800-900-3200 continúa activo en donde la población puede recibir orientación en caso de presentar síntomas de enfermedades respiratorias o bien obtener apoyo psicológico en caso de requerirlo.

 

INICIA LUNES 5 DE ABRIL VACUNACIÓN DE ADULTOS MAYORES CONTRA COVID-19 EN 30 MUNICIPIOS MÁS DEL ESTADO DE MÉXICO


 

·         Podrán ser vacunados los adultos de 60 años de edad o mayores que radiquen en dichas localidades.

 

Toluca, Estado de México, 2 de abril de 2021. Continuando con la Estrategia Conjunta para vacunar contra COVID-19 a los adultos mayores, implementada por los Gobiernos de México, del Estado de México y los Ayuntamientos mexiquenses, el lunes 5 de abril inicia la aplicación de la primera dosis del biológico en 30 municipios más.

 

Autoridades de los tres niveles de gobierno informaron que los municipios en donde se inicia vacunación a partir del próximo lunes son Chalco, Ozumba, Isidro Fabela, Coyotepec, Melchor Ocampo, Teoloyucan, Tepotzotlán, Tultepec, Villa del Carbón, Otumba, Teotihuacán, Tepetlaoxtoc, Huehuetoca, Jaltenco, Nextlalpan, Tequixquiac y Tonanitla, del Valle de México.

 

Además de Ixtlahuaca, Jiquipilco, Jocotitlán, Morelos, San José del Rincón, Polotitlán, Soyaniquilpan, Timilpan, Amatepec, Almoloya de Juárez, Villa Victoria, Villa de Allende y San Mateo Atenco, del Valle de Toluca.

 

En todos los lugares el horario de atención será de 9:00 a 17:00 horas, y podrán ser vacunados los adultos de 60 años de edad o mayores que radiquen en dichas localidades y presenten el registro del portal https://mivacuna.salud.gob.mx/ más una identificación oficial.

 

En caso de no tener este trámite, podrán llevar su credencial del INE o del INAPAM, más copia impresa de la CURP. Si llevan una identificación oficial en la que no aparezca su dirección, deben mostrar además de la CURP impresa una constancia domiciliaria reciente.

 

Se reitera que la vacunación es segura y gratuita, y se pide a la población no hacer caso a rumores o noticias falsas que se publican en redes sociales, no pernoctar en las sedes o llegar de madrugada, además de mantenerse atentos a la información difundida exclusivamente a través de los medios oficiales de comunicación, en donde próximamente se darán a conocer las fechas para la aplicación de la segunda dosis, así como los municipios que iniciarán primera dosis.

 

Finalmente, se informa que en las redes sociales y el sitio web http://edomex.gob.mx/vacunacion se publicarán infografías con la ubicación de las sedes, así como el tipo de convocatoria que se realizará para cada uno de los municipios.

Con evento cultural, antorchistas de Tenancingo respaldan candidaturas del PRI y coalición


 

Tenancingo, México.- El Movimiento Antorchista de Región Tierra Caliente-sur (RTC), mediante un evento político-cultural entregaron un pliego petitorio a las candidaturas municipal de Tenancingo por el Partido Revolucionario Constitucional (PRI) y la coalición Va Por México, a diputación federal por el distrito 35 Roberto Sánchez Pompa, Karla Aguilar Talavera diputada local por el distrito 7 y Héctor Gordillo Sánchez a la presidencia.

Durante el evento que se realizó en el campo de fútbol de Tepoxtepec, Tenancingo, el responsable político en la zona, Saúl Alva Sánchez en representación de Juan Pedro Martínez Soto, dirigente del antorchismo de RTC hizo entrega de un pliego petitorio a los candidatos, además pidieron impulsar el desarrollo del campo y regresar los apoyos sociales que el gobierno actual federal retiró agraviando la situación de los más pobres.

Así mismo, al terminar su mensaje a los candidatos y asistentes, externo el respaldo de los antorchistas de Tenancingo para que este 6 junio lleguen al poder y así cumplan con su palabra con cada uno de los compromisos realizados.

Por su parte los abanderados del tricolor se comprometieron con la organización social y los tenancinguenses que de llegar a las trincheras por las que están contendiendo, llevarán progreso a cada una de las comunidades y atenderán las solicitudes del pueblo organizado.

En el mismo evento político-cultural, estudiantes adheridos a la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) entregaron a los aspirantes su pliego petitorio en el que destaca la conclusión de su centro de estudios que es la Escuela Preparatoria Oficial N°356 “José Martí” entre otras necesidades educativas.

 Cabe mencionar, que con bellos cuadros culturales presentados por los jóvenes estudiantes de la EPO 356 deleitaron a los abanderados, campesinos, amas de casa, docentes y público en general, y quienes, con consignas, aplausos y carteles, reiteraron su apoyo incondicional para que este 6 de junio se gane en las urnas y haya un nuevo comienzo que será una gran oportunidad para hacer las cosas diferentes y encontrar mejores condiciones de vida para todos.


 

¿Eres generación Z? Esto es lo que debes saber de tu retiro

 


 

 

Además de descubrir la fórmula para incursionar en el ámbito laboral, gran parte de las interrogantes que acecha a la Generación Z, como se les denomina a las personas nacidas entre 1995 y 2015, es el pronóstico acerca de su futuro y de su vida en la etapa adulta.

 

Lo anterior incluye, entre otras cosas, la preocupación de que los esfuerzos empleados no serán suficientes para adquirir una vivienda propia, alcanzar estabilidad económica, tener una vida cómoda y acceder a una pensión al momento de jubilarse. Basado en la experiencia de sus padres y abuelos, estas cuestiones parecen distintas y poco fáciles de acceder a ellas con las mismas condiciones en que lo han hecho las generaciones anteriores.

 

¿La generación sin pensión?

Existe una idea generalizada de que una característica de la Generación Z y la antecesora, Millennial, es falta de recursos para su retiro. Sin embargo, con la existencia de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) en el sistema, esta situación se hace distinta.

 

Derivado de los cambios poblacionales, los nuevos modelos en las relaciones laborales y el aumento en el promedio de la esperanza de vida, desde 1997 el sistema de pensiones en México está regido por un sistema de cuentas individuales. El objetivo es que cada trabajador sea dueño de la totalidad de los recursos que se aportan a su cuenta. Los cuales provienen de tres partes: el patrón, que es la aportación más significativa, el gobierno y el empleado.

 

Al estar en el régimen formal, todos los trabajadores tienen derecho a una Pensión Mínima Garantizada, que puede oscilar entre $2,622 y $8,241 pesos. Lo anterior, basado en variables como las semanas cotizadas y el salario mínimo actualizado por el Índice Nacional de Precios al Consumidor publicado por el INEGI.

 

La tarea pendiente

De frente a lo anterior, el verdadero reto de esta generación es hacer conciencia para preparar su trayectoria, definir su plan de vida y alimentar su estabilidad económica para las siguientes etapas de su vida, incluyendo su retiro, tan pronto como les sea posible.

 

Asesores de Principal Afore recomiendan ver el primer empleo no sólo como una oportunidad de desarrollo profesional y satisfacción económica en el corto plazo, sino como una oportunidad de ahorro para sus proyectos en el largo plazo. Para ayudar en esta meta, Principal Afore recomienda que esta generación comience por:

 

  • Ser conscientes de sus hábitos de consumo

Pensar que “para eso se trabaja”, antes de comprar cualquier cosa, es una mala señal de planeación financiera. En su lugar, toda compra debería estar motivada por una verdadera necesidad y no por tendencia. Además, antes de adquirir cualquier deuda, deberá evaluarse la capacidad de pago. En la medida en que se crece y las responsabilidades aumentan, el dinero que se recibe deja de ser equivalente al que se puede gastar.

 

  • Priorizar en el ahorro sobre el gasto

En un ejercicio de honestidad, probablemente cause más satisfacción cumplir metas de vida que comprar un café diario. Armar un presupuesto evitará llegar al punto en que se tenga que elegir uno sobre otro para, más bien, saber cuándo puede ser uno y cuándo otro.

 

En lugar de ahorrar lo que sobra, la fórmula deberá estar encaminada en gastar lo que sobra después de ahorrar. Esta estrategia se hace más efectiva si se utilizan herramientas que otorguen beneficios por ello, por ejemplo, un rendimiento constante.  Para ello, existen distintas opciones, como realizar Ahorro Voluntario en la cuenta individual Afore. Su horizonte y estrategia de inversión hacen que sus rendimientos sean superiores a los de cualquiera otra alternativa de ahorro a largo plazo.

 

  • Avanzar con estrategia

Para lograrlo será clave olvidar las premisas de “sólo se vive una vez” y la “vida es un riesgo”. Fijarse metas en el mediano y largo plazo ayuda a encaminar los esfuerzos hacia su cumplimiento. Contrario al pensamiento de la Generación Z, comprar un vehículo, adquirir una propiedad, viajar, hacer estudios de posgrado o llegar a un retiro pleno son metas posibles. Pero todas requieren de planeación.

 

 

--

Acerca de Principal®

Principal ayuda a personas y empresas de todo el mundo a construir, proteger y avanzar en su bienestar a través de soluciones financieras para el retiro y gestión de activos que se adaptan a la vida de las personas. A nuestros colaboradores les apasiona ayudar a los clientes con todo tipo de portafolios y necesidades para alcanzar sus metas, ofreciendo soluciones reales y experiencia en inversiones que hacen posible el progreso financiero en su vida. Para obtener más información, visítanos en principal.com.mx

INTERCAM BANCO. OPINIÓN ANÁLISIS Economía 2 de junio de 2021 Informe Trimestral de Inflación Banxico


El Banco de México publicó este medio día su Informe Trimestral de Inflación para
el periodo enero-marzo 2021, en el que ajustó al alza sus expectativas de
crecimiento para la economía mexicana. En cuanto a la inflación, hizo ajustes al
alza para los estimados de corto plazo (2021), mientras que para el cierre de 2022
permanecieron prácticamente sin cambios; la inflación subyacente fue revisada al
alza tanto para 2021 como para 2022.
Estimaciones de crecimiento
Cambio % anual 2021 2022
Escenario base 6.0 3.0
Intervalo superior 7.0 4.0
Intervalo inferior 5.0 2.0
Fuente: Banxico.
Banxico volvió a presentar un escenario central de expectativas de crecimiento,
acompañado de intervalos posibles de variación dada la incertidumbre aún
vigente. El estimado central se revisó al alza de 4.8% en el informe anterior a 6%;
mientras que la expectativa para 2022 se moderó (de 3.3% a 3%). Los ajustes se
dan por una recuperación mayor a la esperada a comienzos de 2021,
especialmente durante marzo, cuando las restricciones a la movilidad comenzaron
a retirarse en el país. Además, se espera que la recuperación se acelere a partir
del segundo trimestre, impulsada por la demanda externa y la gradual reactivación
interna. Para 2022, el crecimiento sería inercial, más alineado con el potencial de
crecimiento de la economía y la tendencia de crecimiento a mediano y largo plazo.
Bajo este escenario, la economía volvería a sus niveles pre-pandemia en 2022.
En un escenario positivo (intervalo superior) el crecimiento podría acelerarse hasta
7% en 2021 y 4% en 2022 (vs 6.7% y 3.4% en el informe previo). La expansión
dentro de este escenario sería consecuencia de una creciente demanda externa y
una reactivación más rápida de la economía nacional de la mano de avances
importantes en el programa de vacunación, lo que provocaría que la economía
mexicana alcance sus niveles de actividad de 2019 tan pronto como a finales de
2021. En un escenario menos positivo, las variaciones se esperan en torno a 5%
y 2% para 2021 y 2022. En este escenario, la economía mexicana no volvería a
sus niveles pre-pandemia sino hasta 2023.
En cuanto a las estimaciones de empleo, estas fueron ajustadas para 2021, con
respecto al informe anterior. Para 2021 se espera ver una creación de entre 370
mil y 570 mil puestos de trabajo (vs 250 mil y 570 mil prev.); mientras que para
2022 las estimaciones se mantuvieron entre 390 mil y 590 mil nuevos puestos de
trabajo. Adicionalmente, el banco presentó proyecciones para la cuenta corriente,
en las que se estima un saldo para la balanza comercial en 2021 de entre -0.3% y
0.1% del PIB y un saldo de la cuenta corriente en el rango de (-)0.4% y 0.2% del
PIB. Para 2022, la balanza comercial volvería a ser deficitaria entre (-)0.4% y (-)
0.8% del PIB, con una cuenta corriente de entre (-)1% y (-) 0.2% del PIB.
Los riesgos para el crecimiento se encuentran balanceados. Sobresalen entre los
riesgos a la baja posibles retrasos en la vacunación o recrudecimiento de la
pandemia; limitaciones de logística en las cadenas de suministro, mayores costos
de insumos o de producción por los efectos de la pandemia; episodios de
volatilidad en los mercados financieros; o una recuperación de la inversión menor
a la esperada. Como riesgos al alza destacan la aplicación efectiva de vacunas
efectivas; la efectividad de estímulos para sostener recuperación global; que la
mayor demanda externa por los estímulos en EE.UU. incentive mayor inversión en
México gracias al T-MEC; y condiciones financieras que permitan una
recuperación económica acelerada.
En cuanto a la inflación, hubo ajustes sobre todo en las estimaciones de corto
plazo (12 meses). Se revisaron al alza los estimados para todo el año, con
expectativas de ver inflación cercana a 5.8% en el 2T21, de 4.5% en el 3T21 y un
cierre de año en 4.8%. Para 2022, el principal ajuste se dio para la inflación del

1T22 que se espera en 4.3% (vs. 3.1% prev.), pero para el resto del año se
conservaron prácticamente sin cambios, con las estimaciones apuntando a un
cierre de 2022 en 3.1% (3% prev.). Para las estimaciones de inflación subyacente
hubo ajustes similares al alza, con expectativas de aceleración a 3.9% anual al
cierre de 2021 y 3.2% para 2022 (vs. 3.1% y 3% prev., respectivamente). El banco
ajustó el balance de riesgos para la inflación al alza, en línea con lo manifestado
en el último comunicado de política monetaria. Posible mayor inflación a nivel
global, las presiones de costos sobre empresas, la recomposición del gasto y
posibles episodios de depreciación cambiaria encabezan la lista de riesgos para
la evolución de los precios.
El informe estuvo en línea con comunicados previos del Banco de México, en los
que se proyecta una inflación que repuntará este año de manera transitoria, para
después converger hacia la meta de 3% en la segunda mitad de 2022. Ante
preguntas de los medios, el Gobernador del banco, Alejando Díaz de León,
aseguró que el banco pondrá especial atención en las variaciones trimestrales de
la inflación. Esperan ver que las presiones inflacionarias (tanto en la general como
en la subyacente) cedan a partir del 3T21, pues no prevén que los choques que
afectan los precios sean recurrentes. En caso de que suceda lo contrario,
evaluaran la información para tomar decisiones de política monetaria, pero
aseguró que el banco no se comprometerá en este momento a realizar ajustes en
las tasas de interés, dado el entorno tan volátil. Aseguró que, junto con la evolución
de la inflación, será relevante que las expectativas de inflación se mantengan
ancladas. En este entorno, mantenemos nuestra expectativa de no ver
movimientos a la tasa de interés objetivo en lo que resta de 2021; aunque cualquier
persistencia de presiones al alza en los precios más allá del 3T21 podría iniciar un
proceso de re calibración de expectativas que apunte a probables incrementos de
la tasa a principios de 2022 o, incluso, a finales de 2021.

INTERCAM BANCO. OPINIÓN ANÁLISIS 2 de junio de 2021 Nota de Mercados. Fundamentales apoyarían nuevos máximos en el IPC

México con rendimiento rezagado en el mediano plazo
Durante el mes de mayo, observamos aún fortaleza en los mercados
internacionales, registrando ganancias diferenciadas pero con una tendencia
predominantemente alcista. El único índice importante con pérdidas fue el Nasdaq
con una baja mensual de 1.7%. El Dow Jones y el S&P500 ligaron cuatro meses
de ganancias, con variaciones de 2.3% y 0.6% en mayo, respectivamente. El IPC
de la Bolsa Mexicana de Valores tuvo una significativa ganancia de 5.9%,
superando a la mayor parte de índices accionarios internacionales y acercándose
a los niveles máximos históricos.
La combinación de una próxima recuperación en las utilidades dadas las medidas
de apertura de las economías, una alta proporción de reportes corporativos muy
arriba de lo estimado y la abundante liquidez internacional promovida por los
principales bancos centrales a nivel global han favorecido la compra de activos de
mayor riesgo, incluyendo a los mercados accionarios.
Esto impulsó a un fuerte rebote alcista tomando como base la peor parte del gran
confinamiento en el 2T20. Para fines ilustrativos, estamos midiendo los
rendimientos de los últimos 12 meses al cierre de mayo (ver tabla inferior). Los
índices internacionales registraron variaciones entre +27% y +42.8% (el IPC ganó
+35.7%), siendo la ganancia mayor la del índice tecnológico Nasdaq.

Sin embargo, lo que queremos destacar es el rendimiento de 13% del IPC en los
últimos 3 años, que se compara muy desfavorablemente con las ganancias de los
mercados internacionales y más si se compara con los principales índices de
EE.UU. El mercado accionario mexicano otorgó un rendimiento de 13% vs. 41% y
55% del Dow Jones y S&P 500, respectivamente, y de 85% del índice tecnológico
Nasdaq. Adicionalmente, el rendimiento de sólo 13% en 3 años es tan bajo que se
compara desfavorablemente con la inflación y las tasas de interés en México. Es
decir, la tasa de interés libre de riesgo superó al rendimiento del IPC en ese plazo.

Mercados de Estados Unidos: sobrevaluación en
múltiplos estimados vs. promedio histórico
Más allá del incremento de los estimados de utilidades a raíz de que los reportes
del 1T21 fueron mejores a las expectativas en el 1T21, el múltiplo de los índices
de Estados Unidos parecen registrar una sobrevaluación en relación con el
promedio histórico con el que han cotizado en los últimos 10 años. Por ejemplo, el
P/U del índice S&P 500 con estimados de utilidades al cierre de 2021 está en 22.4x
y se compara desfavorablemente con 17.3x del promedio histórico de los últimos
10 años (ver gráfica adjunta).
Para el índice Nasdaq, es el mismo caso pero con múltiplos más elevados. Sin
embargo, entendemos que la revisión al crecimiento de las utilidades puede ser
más significativo en las empresas tecnológicas por su alta capacidad de
expansión.
Por el contrario, el múltiplo P/U 2021e para el IPC se ubica en 15.7x que se
compara favorablemente con el promedio de 18.3x de los últimos 10 años.
Es importante considerar que durante este sexenio, el múltiplo P/U ha cotizado
con un descuento en relación a lo observado en sexenios anteriores. Este
descuento se podría interpretar como un riesgo asociado a la errática política
pública de la actual administración en términos de la certeza jurídica de las
inversiones privadas en la economía real (cancelación del NAICM, de la planta de
Constellation Brands en Mexicali, las restricciones a nueva inversión en energías
limpias en el sector energético, etc.).
Sin embargo, nos parece que el castigo en el múltiplo resulta ser excesivo,
considerando que la mayor parte de índices por país y por región muestran ya una
sobrevaluación significativa con respecto a su promedio histórico, impulsada por
la alta liquidez internacional.
Adicionalmente, México solía pagarse con un premio significativo con respecto a
otros mercados emergentes dada su apertura comercial, su estabilidad
económica, su situación geográfica privilegiada y el acuerdo comercial entre
México, Estados Unidos y Canadá (TMEC antes TLCAN). Además, el consenso
del crecimiento económico de México continúa mejorando, tanto para el presente
año como para el próximo, basado en el fuerte crecimiento del sector externo y
una mejora paulatina de la recuperación del sector doméstico ante la reapertura.
Por otro lado, el inversionista institucional podría buscar la rotación de Mercados
Desarrollados (mayor múltiplo) sobrevaluados hacia Mercados Emergentes
(menor múltiplo) subvaluados y atractivos en la relación a riesgo-beneficio, donde
seguramente México es un buen candidato.
México: Valuación podría respaldar continuidad alcista y
generar nuevos máximos
El P/U 2021e de 14.8x del indicador más incluyente de Mercados Emergentes, el
MSCI EM, se encuentra también por arriba del promedio de 12.2x del promedio de
los últimos 10 años según se puede observar en la tercera gráfica adjunta.
Por lo tanto, pensamos que el mercado accionario mexicano podría
continuar con su proceso actual de revaluación, lo que debería inclusive
iniciar un movimiento alcista mayor que genere nuevos niveles máximos
históricos.
Fuente: Bloomberg.

Fundamentales apoyarían nuevos máximos en el IPC
2 de junio de 2021
El resultado de las elecciones en el Congreso podría ser
otro catalizador
De acuerdo con datos de Oraculus.com al 1 de junio, donde se agregan los
resultados de las principales casas encuestadoras (poll of polls), la intención de
voto para Morena en la cámara de Diputados es de 40% (rango 38% - 43%) la cual
es inferior al 44% que tenía el 6 de mayo pasado. El PVEM tendría 5%, un rango
entre 4% y 6%, lo cual también es inferior al rango entre 9% y 10% a principios de
mayo. Por el contrario, el PRI subió a 17%, rango entre 15% y 18%, comparado
con un rango de 11% y 14% a principios del mes pasado. El PAN permaneció
relativamente estable con un 16% de intención de voto.
Consideramos que nuestro mercado podría ya estar anticipando parcialmente que
la coalición encabezada por Morena tenga mayor dificultad para alcanzar la
mayoría calificada en iniciativas controversiales planteadas por el ejecutivo o por
el mismo Congreso para la segunda mitad del sexenio. Al mismo tiempo, el
mercado podría favorecer la posibilidad de la subsistencia de una sana
coexistencia de contrapesos. Sin embargo, el alto nivel de abstención que
caracteriza a las elecciones intermedias aumenta la incertidumbre de los
resultados.
Por eso, preferimos inclinarnos más hacia los fundamentales de un país con
estabilidad económica y social, apertura económica y beneficios del TMEC,
paulatina apertura económica y sobretodo, una subvaluación en el múltiplo P/U
con estimados 2021 y 2022.

Equinix amplía el campus de Silicon Valley con un nuevo centro de datos de alta eficiencia energética de USD 142 millones

 

La nueva instalación aborda la creciente necesidad de interconexión y permite a las empresas avanzar en su transformación digital

 

REDWOOD CITY, CALIF- 2 de junio, 2021 – Equinix Inc. la empresa de infraestructura digital del mundo™, anunció hoy la capacidad de brindar servicios a más socios y clientes empresariales con su centro de datos International Business Exchange™ (IBX®) más reciente en Silicon Valley, ubicado en su campus de Great Oaks en SAN JOSE. Se espera que la instalación de 142 millones de dólares, denominada SV11, abra el 30 de junio de 2021 y respaldará la creciente demanda de las organizaciones de servicios de centros de datos premium para acelerar el rendimiento comercial e impulsar sus agendas de transformación digital.

 

SV11 tiene como objetivo la certificación LEED Silver con una efectividad de uso de energía (PUE) promedio anual de diseño ultra bajo de 1,17. Los clientes de SV11 pueden beneficiarse de las reducciones de su huella de CO2 a través de la estrategia de adquisición de energía renovable de Equinix y el uso de sistemas energéticamente eficientes en toda la instalación. Además, con la expansión de las actuales celdas de combustible de Bloom Energy, el campus está planificado para 20 megawatts (MW) de capacidad y será la primera vez que Equinix utilizará el sistema como generación primaria con la red eléctrica de servicios públicos y generadores como fuentes de respaldo. Esto continúa la exploración de Equinix de fuentes de combustible alternativas tanto para la confiabilidad energética como para la sustentabilidad.

 

"La transformación digital continúa acelerándose a un ritmo sin precedentes", dijo Jon Lin, presidente de Equinix para Américas. "De hecho, el 47% de los responsables de la toma de decisiones de TI empresariales encuestados en un reciente estudio de Equinix dijeron que han acelerado sus planes de transformación digital. SV11 es otro ejemplo de nuestro compromiso de proporcionar a nuestros clientes los lugares, los socios y las posibilidades correctos para su tecnología digital. transformaciones ahora y en el futuro ".

 

Los centros de datos de Equinix en la región de Silicon Valley son el centro comercial de más de 700 clientes, y Silicon Valley representa la tercera área metropolitana de colocación más grande en la región de América y el noveno a nivel mundial. Con la incorporación de SV11, Equinix ha invertido más de $1.25 mil millones de dólares en la economía local, incluido su campus de Great Oaks, y tiene terrenos adicionales en el área para una futura expansión, a medida que surja la demanda. Estas instalaciones albergan ecosistemas ricos que permiten a los proveedores de redes y contenido, proveedores de servicios de TI y en la nube, y clientes empresariales intercambiar de manera rápida y eficiente datos comerciales críticos con sus clientes y socios a través de la interconexión.

 

De acuerdo con Stefanie Williams, analista de investigación sénior de 451, parte de S&P Global Market Intelligence, "la industria de centros de datos de múltiples inquilinos en el norte de California ha seguido experimentando una demanda constante durante los últimos años, y este crecimiento continuará durante los próximos años. Las empresas de TI de todo tipo, desde la nube y el software hasta los juegos, están impulsando la demanda de conectividad y la capacidad de estar muy cerca de las nubes, socios y usuarios. Equinix está expandiendo su presencia en Silicon Valley para cumplir con estos requisitos de clientes potenciales para la infraestructura digital, mientras se enfoca en diseñar y operar una instalación en línea con sus objetivos internos de sustentabilidad ".

 

La interconexión - la capacidad de intercambiar información de forma privada entre empresas en lugar de hacerlo a través de la Internet pública - es fundamental para las empresas del campus de Silicon Valley. De hecho, según el Índice de Interconexión Global, un estudio de mercado publicado recientemente por Equinix, Estados Unidos es la región más grande y avanzada para el crecimiento del ancho de banda de interconexión, contribuyendo con el 41% de todo el ancho de banda de interconexión del mundo, y se prevé que crezca. con una tasa compuesta anual del 43% entre 2019 y 2023. Silicon Valley representa uno de los cuatro principales mercados de centros de datos en términos de ingresos anualizados en los EE. UU. detrás de los mercados de Virginia del Norte y Nueva York / Nueva Jersey, y Dallas.1 Se prevé que el metro crezca más rápido en los EE. UU. en términos de crecimiento de interconexión, con una tasa compuesta anual de 46% en el mismo período.

 

Aspectos destacados / datos clave

 

  • SV11 es un centro de datos de última generación de dos pisos diseñado para ofrecer implementaciones de pequeña y gran capacidad. La construcción modular e innovadora incorpora los principios del Centro de datos flexible (FDC) de Equinix, que aprovechan los elementos de diseño comunes para el espacio, la energía y la refrigeración para reducir los costos de capital y, al mismo tiempo, garantizar la previsibilidad del mantenimiento a largo plazo.  La fase inicial de SV11 agregará más de 61,000 pies cuadrados (5,667+ metros cuadrados) de espacio de colocación y proporcionará conectividad cruzada del campus a SV1, SV5 y SV10, lo que lo convierte en un hogar ideal para los clientes que buscan interconectarse a la red clave y la nube de proveedores de servicio. Inicialmente, incluirá espacio para 1.450 gabinetes, con espacio para gabinetes adicionales en fases futuras. En su construcción completa, la instalación proporcionará capacidad para 2.950 gabinetes.

 

  • Equinix es líder en sostenibilidad de centros de datos y en ecologizar las cadenas de suministro de sus clientes. El objetivo a largo plazo de Equinix de utilizar energía 100% limpia y renovable para su plataforma global ha resultado en aumentos significativos en la cobertura de energía renovable a nivel mundial, incluido el 100% renovable en todo Estados Unidos. Equinix ha seguido avanzando en la forma en que diseña, construye y opera sus centros de datos con altos estándares de eficiencia energética.

 

  • Con la apertura de SV11, Equinix ahora operará catorce sitios de centros de datos de Silicon Valley. La adición de SV11, ubicada junto a SV1, SV5 y SV10, proporciona capacidad adicional para satisfacer la creciente necesidad de interconexión, implementaciones de múltiples nubes y conectividad a una amplia gama de servicios de red, nube y contenido ofrecidos en la plataforma Equinix.

 

  • Al utilizar Equinix Metro Connect®, los clientes de SV11 también pueden conectarse fácil y directamente con los clientes de otros centros de datos Equinix IBX en Silicon Valley. Además, los centros de datos de Equinix Silicon Valley proporcionan rutas de baja latencia a áreas metropolitanas clave como Seattle, Denver y Los Ángeles.
  • Equinix ofrece servicios de plataforma que ayudan a permitir el consumo de infraestructura digital y aceleran la transformación digital para clientes nuevos y existentes. Los centros de datos de Equinix Silicon Valley ofrecen a los clientes acceso a:

 

o   Equinix Fabric™, una plataforma bajo demanda que permite a los clientes de Equinix descubrir y conectarse dinámicamente con cualquier otro cliente en cualquier ubicación de Equinix a nivel mundial. Equinix Fabric ofrece acceso a más de 2500 de las empresas más grandes del mundo, proveedores de servicios en la nube (incluidos Alibaba Cloud, Amazon Web Services, Google Cloud Platform, IBM Cloud, Microsoft Azure y Oracle Cloud) y proveedores de SaaS (incluidos Salesforce, SAP y ServiceNow, entre otros).

 

o   Equinix Metal™, un servicio completamente automatizado e interconectado. Con el nuevo servicio, las empresas tienen la opción de implementar la infraestructura física de su elección a la velocidad del software en la plataforma confiable de Equinix. Junto con otros bloques de construcción de infraestructura digital en la cartera de Equinix, los clientes ahora tienen una amplia gama de alternativas de implementación física y virtual para colocar la infraestructura donde la necesiten y conectarse a todo lo que necesitan para tener éxito.