lunes, 1 de marzo de 2021

POLICIAS DE LA SSC DETUVIERON AL POSIBLE RESPONSABLE DE AGREDIR CON UN ARMA DE FUEGO A UN JOVEN EN IZTAPALAPA


 

En calles de la colonia Cerro de la Estrella, alcaldía Iztapalapa, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvo a un sujeto que posiblemente ocasionó lesiones por impacto de arma de fuego a un ciudadano.

 

Los uniformados acudieron a la avenida San Lorenzo, tras ser informados sobre una persona herida, en el lugar, se entrevistaron con un hombre que refirió que durante una riña un sujeto disparó en contra de su familiar y agregó que el lesionado, de 20 años de edad, fue trasladado a un hospital para su atención médica especializada

 

De inmediato, los policías implementaron dispositivo para localizar al probable responsable, y fue calles más adelante donde interceptaron a un joven que correspondía con las características físicas descritas por el denunciante, a quien tras una revisión de seguridad, como marca el protocolo de actuación policial, le hallaron un arma de fuego corta con cinco cartuchos útiles.

 

Al lugar acudió el familiar del lesionado quien identificó al detenidos, de 20 años de edad, por lo que fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica, no sin antes comunicarle sus derechos de ley.  

 

Titular de Agricultura da posesión a Arturo Macosay Córdova como coordinador general de Ganadería


 

  • ​El secretario Víctor Villalobos Arámbula instó al nuevo funcionario a contribuir a cumplir con las altas responsabilidades encomendadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en el sentido de rescatar al campo y avanzar en la autosuficiencia alimentaria del país.

 

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, dio posesión hoy al médico veterinario zootecnista, Arturo Macosay Córdova, como nuevo coordinador general de Ganadería.

 

Ante el grupo directivo de Agricultura, Villalobos Arámbula resaltó que el funcionario entrante se suma a un equipo de trabajo sólido, por lo que lo invitó a tener plena coordinación con las demás áreas de la dependencia para cumplir con las altas responsabilidades encomendadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en el sentido de rescatar al campo y avanzar en la autosuficiencia alimentaria del país.

 

Lo exhortó también a trabajar con responsabilidad y principios éticos, como parte de un gobierno que combate frontalmente a la corrupción e impulsa la transparencia y la rendición de cuentas a favor del sector pecuario.

 

Tras señalar que la ganadería es un gran pilar del sector agropecuario mexicano, subrayó la importancia de que, como parte de su encargo, el funcionario recién designado trabaje con apertura para establecer alianzas con los actores clave del ámbito primario: los productores y las cadenas productivas y de la agroindustria.

 

Macosay Córdova manifestó su compromiso de llevar a cabo un trabajo cercano con los ganaderos mexicanos, en el marco de actuación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural con el fin de sacar adelante los proyectos encomendados por el presidente de la República y atender los retos y oportunidades del sector pecuario nacional.

 

El nuevo coordinador general de Ganadería es egresado de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco y se ha especializado en la producción y reproducción de ganado bovino.

 

Como parte de su experiencia en el ámbito pecuario ha sido miembro de diversas asociaciones de criadores de ganado.

 

Apoyos de Producción para el Bienestar en Guerrero benefician a 7 de cada 10 productores de municipios indígenas


 

 

  • ​En la entidad, el programa lleva un avance de 69.5 por ciento en la dispersión de apoyos directos; productores de maíz, milpa y café los principales beneficiarios, informó el subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria, Víctor Suárez, en videoconferencia de prensa.
  • ​Los productores, en su gran mayoría de pequeña escala y presentes en 81 municipios, reciben sus recursos en depósitos bancarios y vía Telecomm; los apoyos contribuyen a fortalecer la economía familiar y local.

 

 

El programa Producción para el Bienestar dispersó 586 millones 121 mil 844 pesos a favor de 120 mil 728 productoras y productores de Guerrero, 95.6 por ciento de los cuales son de pequeña escala y siete de cada 10 están en municipios de población indígena, informó el subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Suárez Carrera.

 

Estos productores –de maíz, milpa y café, principalmente— se ubican en 81 municipios de Guerrero y representan un avance de 67.5 por ciento de la meta anual del programa en la entidad, que suman 178 mil 834 productores, detalló.

 

En cuanto a monto, el avance de entrega es de 69.5 por ciento de la meta anual de 843 millones 359 mil 200 pesos, agregó.

 

En videoconferencia de prensa con medios de comunicación de Guerrero, el subsecretario Suárez Carrera destacó que Producción para el Bienestar opera de manera oportuna y sin contratiempos en la dispersión de sus apoyos, y a nivel nacional registra pagos realizados a favor de más de un millón cien mil productores en dos mil 71 municipios de 30 entidades del país.

 

“Son cifras sin precedente, y pretendemos llegar a 90 por ciento de avance de la meta nacional al concluir el primer trimestre del año”, expresó.

 

Expuso que esta operación adelantada responde a una instrucción presidencial, en el sentido de impulsar las capacidades de inversión de los productores de campo y fortalecer las economías rurales y comunitarias. Se enmarca además de una decisión estructural del Gobierno de México de rescatar al campo e impulsar la autosuficiencia alimentaria, así como revalorar a los productores de pequeña escala.

 

Los productores beneficiarios están dentro del padrón de Producción para el Bienestar, anotó.

 

Precisó que además de los agricultores de maíz, milpa y café que están recibiendo sus depósitos en el estado, los apoyos llegan a productores de frijol, sorgo, arroz, trigo, ajonjolí, cacahuate, calabaza Chihua (pipián) y soya.

 

El funcionario reportó que del total de beneficiados hasta ahora con la dispersión en ese estado, 95.6 por ciento son de pequeña escala –con menos de cinco hectáreas de temporal cada uno— y 41.7 por ciento son mujeres.

 

Depósitos bancarios y vía Telecomm

 

Detalló que los recursos en Guerrero se han dispersado por medio de depósitos bancarios, en el caso de aquellos que tienen cuenta bancaria, que representan 43.2 por ciento del total, y vía Telecomunicaciones de México (Telecomm), el 56.8 por ciento.

 

El subsecretario hizo un llamado a los productores para que consulten en el Buscador de Beneficiarios (https://www.suri.agricultura.gob.mx:8017/buscadorBeneficiario).

 

En esta dirección, dijo, podrán detectar si han recibido ya sus apoyos de este año y con ello acudir a su banco para cobrar su depósito o, en el caso de los realizados vía Telecomm, podrán presentarse a la sucursal más cercana, llevando sólo su identificación oficial con CURP, por ejemplo, su credencial para votar, y una copia y recibirán su dinero.

 

En paredes exteriores de la Representación de Agricultura en el estado, en Centros de Apoyo para el Desarrollo Rural (Caders), en Centros Integradores de Bienestar y en las propias sucursales de Telecomm estarán pegados carteles con los nombres de los productores que cuentan con su apoyo dispuesto en giro telegráfico, señaló.

 

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural recomienda a los productores que cobren sus apoyos en bancos y Telecomm, que apliquen las medidas sanitarias, como el cuidado de la sana distancia, uso de cubrebocas y evitar causar conglomeraciones.

 

Suárez Carrera señaló que en Agricultura se habilitaron números de teléfono para que los productores obtengan más información: 55 38 71 10 00, extensiones 40429, 40440, 40432, 40428, 40427 y 40425, así como el correo electrónico atencion.ppb@agricultura.gob.mx.

 

Buenas noticias 2021

 

El subsecretario reiteró las buenas noticias que ofrece Producción para el Bienestar este 2021. Además de la ya mencionada decisión de dispersar el 90 por ciento de recursos durante el primer trimestre del año, son:

 

•             El presupuesto del programa se elevó en 22.7 por ciento al pasar de 11 mil millones de pesos en 2020 a 13 mil 500 millones.

 

Gracias a ello, se incrementa las cuotas de apoyos directos a productores de granos y café respecto de 2020 hasta en 25 por ciento en términos nominales.

 

Las cuotas para productores de granos de pequeña escala pasan de mil 600 a 2 mil pesos por hectárea y para los de mediana escala suben de mil a mil 200 pesos por hectárea.

 

Para productores de café de pequeña y mediana escala, la cuota se eleva de 5 mil a 6 mil 200 pesos por productor. Las cuotas para productores de caña continúan en 7 mil 300 pesos por productor.

 

•             Establece cuotas preferenciales de tres mil pesos por hectárea para los productores de amaranto y chía, a fin de estimular estos cultivos propios de la cultura mexicana y de alto valor nutricional.

 

•             Integra como beneficiarios de apoyos directos a productores de cacao y miel de abejas Apis y Melipona (con y sin aguijón, en ese orden), con seis mil 200 pesos por productor para ambos casos. Estos productores contribuyen significativamente a la preservación de los ecosistemas y son cruciales en la tarea de enfrentar el cambio climático.

 

•             Incorpora al menos a 40 mil productores de pequeña y mediana escala de cacao y una cantidad similar de apicultores de las mismas escalas, así como a productores de amaranto, chía y leche (con hatos de hasta 35 vacas en etapa productiva) como beneficiarios de la Estrategia de Acompañamiento Técnico. Se suman a los productores de granos, café y caña de azúcar que ya reciben el acompañamiento técnico en 23 regiones del país.

 

 

Operan México y Estados Unidos programa piloto de Certificación Electrónica Fitosanitaria


 

  • La medida sustituye el manejo de papel impreso, lo que brinda seguridad y agiliza el intercambio comercial entre ambos países.
  • También, se elimina la posibilidad de que los certificados electrónicos sean alterados, lo que hace más seguro el flujo comercial de alimentos.

 

A fin de agilizar y dar seguridad al intercambio comercial de productos agrícolas entre México y Estados Unidos, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) iniciaron la implementación del programa piloto de Certificación Electrónica Fitosanitaria (ePhyto).

 

Esta medida, que sustituye el manejo de papel impreso, permite conectar las plataformas digitales del país importador y el exportador para intercambiar certificados electrónicos en formato XLM (Lenguaje de Marcas Extensibles, en inglés), el cual a través de mensajes encriptados otorga mayor seguridad a los documentos.

 

Los archivos digitales no pueden ser manipulados, alterados, ni falsificados, ya que el certificado electrónico pasa directo entre las autoridades sanitarias de ambos países, lo que también incrementa la velocidad de respuesta y agiliza el envío de mercancías.

 

Los oficiales de inspección de ambos países validan que la información esté completa y sea correcta para continuar con el proceso de importación en el país de destino.

 

Los exportadores e importadores reciben sus Certificados Fitosanitarios Electrónicos a través del portal de la Ventanilla Digital Mexicana (VDMCE), sin tener que acudir físicamente a alguna oficina gubernamental.

 

Es importante destacar que la VDMCE mejora la eficiencia de la liberación de las mercancías en puntos de ingreso y forma parte de las medidas que opera el Gobierno de México para garantizar el abasto de alimentos, además, contribuye a las acciones para prevenir el contagio de COVID-19, ya que reduce al mínimo la interacción entre los servidores públicos y los usuarios.

 

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) inició el intercambio de Certificados Electrónicos con el USDA a finales de 2020, con el acompañamiento de la Asociación Mexicana de Semilleros, la Asociación de Proveedores de Productos Agropecuarios México A.C., y el Consejo Nacional Agropecuario (CNA).

 

En la primera etapa del programa piloto, el Senasica ha recibido 44 certificados del USDA, los cuales se transmitieron correctamente a la VDMCE. Asimismo, el organismo de Agricultura envío cuatro certificados, los cuales se trasmitieron correctamente al sistema de USDA, con lo que ambos países están listos para operar normalmente el programa.

 

Con este esquema, México se suma a la iniciativa de Certificación Electrónica de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria (CIPF), para lo cual mantiene un proceso de revisión y negociación con otros países.

 

La ePhyto es una medida reconocida por la CIPF como un mecanismo de completa trasparencia, que garantiza la sanidad de las mercancías agrícolas.

 

México opera el esquema de intercambio electrónico cero papel en la iniciativa Alianza del Pacífico, con Colombia, Perú y Chile, el cual entre el 1 de agosto de 2019 y el 9 de febrero de 2021, reportó el envío de mil certificados electrónicos y la recepción de nueve mil 508, por lo que el Senasica se manifiesta listo para iniciar intercambio con cualquier país que utilice la plataforma señalada.

 

Para obtener los beneficios del intercambio electrónico, los exportadores mexicanos deben realizar su solicitud a través de la Ventanilla Única, www.ventanillaunica.gob.mx con la Firma Electrónica y en la misma plataforma recibirán el Certificado Fitosanitario Internacional Electrónico, previa validación de un Oficial Fitosanitario Autorizado.

 

Para el caso de las importaciones hacia México, la parte comercial sólo debe declarar el folio del Certificado en la solicitud de importación en la Ventanilla Única.

 

Los interesados pueden descargar el manual de usuario en la siguiente liga: https://www.ventanillaunica.gob.mx/vucem/Manuales/sagarpa.html.

 

Para mayor información, dudas y comentarios, pueden escribir a: certificacion.dgif@senasica.gob.mx, dgif-delfino@senasica.gob.mx, maria.jimenez@senasica.gob.mx, edgar.reyes@senasica.gob.mx, francisco.torres@senasica.gob.mx.

 

Y para dar seguimiento a su trámite: https://www.ventanillaunica.gob.mx/vucem/Manualesa/SAGARPA/WSDLWS/Manual_Consulta_Estado_de_Envio_del_CIF_AP.pdf.

 

www.gob.mx/agricultura

 

TRAS UN SEGUIMIENTO VIRTUAL CON LAS CÁMARAS DE VIDEOVIGILANCIA, EFECTIVOS DE LA SSC RECUPERARON UN VEHÍCULO POSIBLEMENTE ROBADO Y DETUVIERON AL PROBABLE RESPONSABLE, EN LA GUSTAVO A. MADERO


 

La oportuna coordinación entre efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México y los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Norte, derivó en la pronta recuperación de un automóvil sustraído en calles de la alcaldía Gustavo A. Madero, y la detención del posible responsable del robo. 

 

Al realizar su dinámica de patrullaje preventivo por calles de la colonia Palmatitla, los uniformados de la SSC fueron alertados por los monitoristas del C2 Norte, sobre un robo de vehículo estacionado afuera de un domicilio particular, ubicado en la calle Zihuatanejo.

 

En el punto, un hombre de 39 años de edad, informó que al salir de su casa ya no encontró su automóvil compacto color azul, que dejó estacionado minutos antes, por lo que decidió denunciar el ilícito de inmediato a través del número de emergencias 911.

 

Ante ello los oficiales rápidamente coordinaron la búsqueda de la unidad con apoyo de los operadores del sistema de videocámaras de la ciudad, hasta que por medio del monitoreo fue ubicada cuando circulaba calles adelante, donde se trasladaron los policías y luego de cerrarle el paso, detuvieron a la persona que la conducía.

 

Al hombre, de 36 años de edad, quien no acreditó la legal propiedad del vehículo con la documentación necesaria, se le comunicaron sus derechos de ley, y después fue trasladado ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica y se encargará de iniciar la carpeta de investigación correspondiente.        

 

DURANTE CATEO EN IZTACALCO, ELEMENTOS DE LA FGJ Y LA SSC ASEGURAN LO QUE PODRÍAN SER ANFETAMINAS Y COCAÍNA; DETIENEN A CUATRO PERSONAS


 

 

La coordinación entre personal de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), ambas de la Ciudad de México, permitió cumplimentar una orden de cateo en un inmueble de la alcaldía Iztacalco, que derivó en el aseguramiento de aproximadamente 61 dosis de anfetaminas y cerca de 17 envoltorios con sustancia con características propias de la cocaína, así como la detención de cuatro personas.

  

En seguimiento a denuncias anónimas, en las que se señalaba que un predio ubicado en la colonia Barrio San Pedro era punto de venta de droga, agentes de la Policía de Investigación (PDI), adscritos a la Fiscalía de Investigación Territorial en Iztacalco y al Grupo Especial de Reacción e Intervención (GERI), con el apoyo de seguridad perimetral realizado por elementos de la Policía Auxiliar de la SSC, cumplimentaron el cateo.

 

En el inmueble fueron detenidos tres hombres y una mujer, por su probable participación en el delito contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo; como resultado de los trabajos de gabinete de la PDI, se estableció que los tres individuos cuentan con antecdentes penales.

 

Cabe señalar que dichas acciones se realizaron sin uso de violencia y en estricto apego al respeto de los derechos humanos de los imputados; el inmueble quedó bajo resguardo policial a efecto de posibles diligencias como parte de las indagatorias.

 

Tanto los indicios, como las personas detenidas, quedaron a disposición del agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación Territorial en Iztacalco.

      

A las personas mencionadas en este comunicado se les presume inocentes y serán tratadas como tales en todas las etapas del procedimiento, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el Órgano jurisdiccional, en los términos señalados en el Código Nacional de Procedimientos Penales.

 

La SSC y la FGJ reiteran su compromiso de mantener estrecha coordinación, para realizar acciones de investigación y combate a los delitos de alto impacto, detener a los principales generadores de violencia e implementar dispositivos de prevención y atención a las denuncias ciudadanas.

 

EN ACCIONES DE COMBATE AL DELITO DE NARCOMENUDEO EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON EN PUNTOS DIFERENTES, A CUATRO PERSONAS EN POSESIÓN DE APARENTE DROGA


 

  Envoltorios pequeños con polvo blanco y en piedra, supuesta cocaína y una bolsa con vegetal verde seco, aparente marihuana, se les encontró a los detenidos 

 

 

Resultado de las acciones de inspección, vigilancia y combate al delito de narcomenudeo, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, adscritos a la Policía Bancaria e Industrial (PBI),  detuvieron en cuatro distintas acciones, ocurridas en la alcaldía Álvaro Obregón, a igual número de personas en posesión de  aparente droga.      

 

La primera detención ocurrió en calles de la colonia Piloto, donde los oficiales realizaban su recorrido de vigilancia y observaron que un sujeto, al notar la presencia policial, ocultó un bulto entre sus ropas; actitud que llevó a los oficiales a requerir a la persona para efectuarle una revisión preventiva.

 

Tras la revisión le encontraron al hombre de 52 años de edad, un total de 50 pequeños sobres de papel color blanco que en su interior contenían una sustancia solida con las características propias de la cocaína.

 

En un segundo caso, los oficiales de la SSC patrullaban por el Eje 10 Sur y la calle Melchor Ocampo, en la colonia Tizapan San Ángel, cuando vieron que un hombre se mostró nervioso y aceleró el paso al notar la proximidad de la unidad policial, por lo que a fin de descartar la portación de algún objeto apto para agredir o alguna sustancia ilegal, le solicitaron a la persona una revisión precautoria.

 

Como resultado de ella, al hombre de 24 años de edad, le hallaron 40 envoltorios de papel con una sustancia color blanco semejante a la cocaína en piedra.

 

Mientras que en el cruce de las calles Arboledas y Prolongación Francisco I. Madero, los policías de la PBI que patrullaban la zona, advirtieron que un hombre doblaba microsobres de papel en los que depositaba un polvo color blanco.

 

Ante el posible hecho delictivo, los oficiales le indicaron a la persona de 26 años de edad, que le realizarían una revisión preventiva, y como resultado le encontraron en su poder ocho pequeños sobres con aparente cocaína.

 

Por último, los uniformados realizaban su rondín de vigilancia por la esquina de las calles Benito Juárez y Central, colonia Barrio Norte, donde percibieron un fuerte olor a humo característico de la  marihuana, por lo que inspeccionaron la zona y alcanzaron a ver a un hombre que echó acorrer al notar la presencia policial.

 

Esa actitud llevó a los oficiales a darle alcance a la persona, de 35 años de edad y a efectuarle una revisión corporal que derivó en el hallazgo de una bolsa de plástico transparente que contenía una cantidad a determinar de una hierba verde y seca similar a la marihuana.

 

En todas las acciones, a los detenidos se les practicaron las revisiones preventivas en total apego a los protocolos de actuación policial, y previo a su traslado ante el agente del Ministerio Publico, quien determinará su situación jurídica, se les comunicaron sus derechos que la ley les asiste.

 

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A DOS PROBABLES RESPONSABLES DEL ROBO AL CONDUCTOR DE UN VEHÍCULO TIPO TAXI EN LA ALCALDÍA AZCAPOTZALCO


 

Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos personas de 18 y 19 años de edad, señalados como los posibles responsables del robo de dinero en efectivo al conductor de un vehículo de alquiler, en calles de la alcaldía Azcapotzalco.

 

Los hechos ocurrieron cuando los policías realizaban patrullajes de vigilancia, en la colonia Barrio Coltongo, cuando fueron solicitados por un ciudadano quien refirió que cuando circulaba en su automóvil cromática rosa con blanco, sobre la cerrada de Los 100 metros norte y la calle Coltongo, varios sujetos lo abordaron y arrebataron el dinero en efectivo que llevaba de la cuenta del día.

 

En atención a la denuncia, los uniformados dieron seguimiento a los posibles responsables que corrían metros adelante y luego de una breve persecución, dieron alcance a dos de ellos a quien, de acuerdo al protocolo de actuación policial, se le realizó una revisión preventiva.

 

Derivado de ella se les aseguró un cuchillo de cocina de 15 centímetros de largo y recuperaron la cantidad de dinero referida por el denunciante, por lo que los dos jóvenes fueron detenidos, informados de sus derechos de ley, y puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

 

TRES HOMBRES Y UNA MUJER FUERON DETENIDOS POR EFECTIVOS DE LA SSC, EN POSESIÓN DE UN ARMA DE FUEGO, DOSIS Y ENVOLTORIOS CON APARENTE MARIHUANA Y COCAÍNA, EN LA ALCALDÍA IZTACALCO


 

 

• Además, el vehículo en el que viajaban los asegurados, registra una carpeta de investigación activa, por el delito de Robo con Violencia.

 

 

 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a tres hombres y una mujer que portaban un arma de fuego y que transportaban aparente droga dentro de un vehículo en el que viajaban, en la alcaldía Iztacalco.

 

La detención se llevó a cabo cuando los policías de la SSC realizaban sus patrullajes de seguridad y vigilancia en la calle Sur 22, colonia Agrícola Oriental, y observaron que los tripulantes de un automóvil color rojo, manipulaban una bolsa transparente en la que a simple vista se apreciaba una hierba verde.

 

Ante la posible comisión de un delito, los oficiales le marcaron el alto al conductor, y cuando detuvo su marcha, durante la revisión visual de la unidad, se percataron que había un paquete confeccionado en cinta canela y un arma de fuego, por lo que le solicitaron que descendieran.

 

En apego al protocolo de actuación policial, a los tres hombres y a la mujer se les realizó una revisión preventiva, y también realizaron una inspección del vehículo, lo que derivó en el aseguramiento de un arma de fuego corta con 14 cartuchos útiles de diferentes calibres, una báscula gramera y un cuchillo tipo machete.

 

Además, se aseguraron 39 bolsas pequeñas, 10 medianas y dos grandes, que contenían una hierba verde con las características propias de la marihuana; un envoltorio confeccionado en cinta canela que contenían un polvo blanco similar a la cocaína; y una bolsa que contenía piedras amarillas parecidas a la cocaína en piedra.

 

Por lo anterior, a los tres hombres de 51, 40 y 24 años de edad, así como a la mujer de 34 años, les fueron leídos sus derechos de ley y junto con lo asegurado, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público en la Fiscalía de Investigación del Delito de Narcomenudeo, quien se encargará de determinar su situación jurídica y de las investigaciones del caso.

 

Cabe señalar que, de acuerdo con un cruce de información, se tuvo conocimiento que el vehículo en el que viajaban los asegurados, registra una carpeta de investigación activa, por el delito de Robo con Violencia.

 

CON MOTIVO DE LAS OBRAS QUE SE REALIZAN EN EL CIRCUITO INTERIOR, PERSONAL DE LA SSC REALIZARÁ CIERRES EN DIVERSOS TRAMOS DEL VIADUCTO RÍO DE LA PIEDAD



• Policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito se encontrarán en los puntos de acceso y salida, para orientar a los automovilistas que transiten por las zonas afectadas 

Derivado a las obras por la ampliación de los carriles centrales de Circuito Interior, a la altura de Galindo y Villa, desde el sábado 27 de febrero y hasta el próximo 20 de marzo, oficiales de la Subsecretaría de Control de Tránsito, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, desplegarán un dispositivo de vialidad y seguridad, por los cortes a la circulación que se realizarán en diversos tramos del Viaducto Río de la Piedad, con el objetivo de proporcionar orientación a los automovilistas que transiten por la zona y garantizar la movilidad. 

El proyecto encabezado por la Secretaría de Obras y Servicios, en el que se tiene programado ampliar el gálibo de los pasos a desnivel de Viaducto Río de la Piedad debajo de Circuito Interior, por lo cual se prevé el cierre a la circulación de los carriles, con lo cual se verán afectadas las movilizaciones de Poniente a Oriente y viceversa.

Dichas obras se extenderán hasta el día 11 de marzo del presente año, por lo cual se pretende trabajar la mayor parte del tiempo los fines de semana, con el objetivo de reducir el impacto negativo que se generará para los conductores que utilizan esta importante arteria.

El personal de Tránsito de la SSC mantendrá presencia en los distintos puntos donde se llevarán a cabo los trabajos de construcción, para otorgar apoyo a los automovilistas y brindarles las alternativas viales que pueden utilizar para garantizar la llegada a su destino. 


• Del martes 2 al jueves 4 de marzo, se realizará un corte en el cuerpo sur del Viaducto Río de la Piedad, en el sentido Poniente – Norte.

• Del sábado 6 al martes 9 de marzo, se realizará un corte en el cuerpo norte del Viaducto Río de la Piedad, en el sentido oriente – poniente. 

• Del miércoles 10 al viernes 12 de marzo, se realizará un corte en el cuerpo norte del Viaducto Río de la Piedad, en el sentido oriente – Sur. 

Por estos cortes a la circulación, la SSC recomienda a los conductores a considerar los desvíos que se realizarán de la siguiente manera: 

• De Poniente a Oriente, salida por la lateral de Viaducto antes de avenida Añil, vuelta derecha lateral por Circuito Interior dirección al sur y vuelta en “U” antes de Añil, por lateral de Circuito Interior dirección norte, vuelta derecha en Viaducto dirección oriente. Vuelta izquierda a Circuito Interior dirección Norte, vuelta derecha en Calle 13, vuelta derecha avenida 14, vuelta derecha Calle 47, vuelta izquierda Viaducto, vuelta izquierda a Circuito Interior dirección norte, por Calle 13, vuelta derecha a Zaragoza

• De Poniente a Norte, salida a rampa de Economía, vuelta izquierda Economía, vuelta izquierda Eje 1 Norte, vuelta derecha Circuito Interior dirección norte

• De Oriente a Poniente, recomienda dar vuelta izquierda Circuito Interior dirección sur, salida carriles laterales, vuelta derecha a avenida Añil, vuelta izquierda Viaducto dirección poniente. Vuelta derecha Circuito Interior dirección norte, vuelta izquierda Fray Servando, vuelta derecha Circuito Interior dirección sur, vuelta derecha Viaducto dirección poniente

• Y para el Oriente al Sur, vuelta derecha Circuito Interior dirección norte, vuelta izquierda Fray Servando, vuelta derecha Circuito Interior dirección sur.

Además, debido a la construcción del muro del nuevo carril de Circuito Interior en sentido 

Sur-norte, del 2 al 20 de marzo, se cerrará un carril de la lateral del Circuito Interior en el sentido sur-norte, en la vuelta del

Viaducto Río de la Piedad en el sentido oriente (frente a la planta de tratamiento de agua de SACMEX), por ello, el transporte de carga deberá ser desviado 


Esta Secretaría exhorta a la ciudadanía a respetar los cortes viales, así como la señalizaciones y atender las indicaciones de las autoridades, además invita a programar sus tiempos de traslados; y para más información, pone a su disposición sus cuentas de redes sociales, @OVIALCDMX para conocer las afectaciones y alternativas viales en tiempo real; @SSC_CDMX para conocer hechos relevantes; y @UCS_GCDMX para solicitudes de apoyo en materia de seguridad.

 

POLICÍAS DE LA SSC RESGUARDARON A UN HOMBRE QUE SE EXTRAVIÓ EN LAS INMEDIACIONES DE LA ESTACIÓN PANTITLÁN DEL METRO CDMX Y LO AYUDARON A REUNIRSE CON SUS FAMILIARES

 


                                                                                                 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, pertenecientes a la Policía Auxiliar (PA) ayudaron a un joven, que al parecer padece una enfermedad crónica, el cual se encontraba extraviado desde hace dos días en las inmediaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro CDMX, en la alcaldía Iztacalco y tras resguardarlo, lograron reunirlo con su madre.

 

Los oficiales efectuaban sus labores de vigilancia en la estación Pantitlán, ubicada en la calle Guadalupe, en la colonia Agrícola Pantitlán, cuando un hombre de 30 años de edad se les acercó y les informó que no recordaba cómo había llegado ahí, ni la dirección de su hogar.

 

Los policías se percataron que el ciudadano portaba una placa en el cuello, la cual contenía los datos telefónicos de sus familiares, por lo que en una rápida actuación, marcaron a un número y se comunicaron con la madre, con quien coordinaron el reencuentro.

 

La mujer de 48 años, informó a los oficiales que su hijo llevaba alrededor de dos días desaparecido y que sufrió dos infartos y ataques de convulsión, por ello solicitó el apoyo de los oficiales para mantenerlo en resguardo, en lo que ella se dirigía al sitio. 

 

De esta manera, los policías llevaron al joven a un lugar seguro en la estación Pantitlán, donde se organizó la reunión con su familiar, y minutos más tarde, la señora arribó al punto y luego de acreditar el parentesco, le fue entregado su hijo sano y salvo.

 

La ciudadana agradeció el apoyo oportuno brindado por los Policías Auxiliares de la SSC y posteriormente se retiraron del lugar. 

 

Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC, por lo que pone a su disposición el número de emergencias 911, o los números de Cuadrante de la Policía de la Ciudad de México y dispone de toda su infraestructura para cualquier apoyo que requiera la población.

EN BENITO JUÁREZ, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UN JOVEN, POSIBLE RESPONSABLE DEL ROBO DE UN EQUIPO MÓVIL PROPIEDAD DEL CONDUCTOR DE UN TAXI POR APLICACIÓN

 


                                                                                                 

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, que atendieron una denuncia por el robo a un automovilista ocurrido en la colonia Portales Sur, alcaldía Benito Juárez, realizaron la detención de un joven de 24 años de edad, señalado como el posible responsable del asalto. 

 

Durante sus funciones de seguridad y vigilancia, los uniformados fueron alertados por los operadores del Centro de Control y Comando (C2) Sur, de la emergencia por un robo en proceso al conductor de un vehículo de alquiler por aplicación, en las calles Bélgica y Pirineos, motivo por el cual se dirigieron al lugar.

 

En el sitio se entrevistaron con un hombre de 45 años de edad, que  conducía un automóvil compacto color azul y señaló que momentos antes un joven solicitó un viaje a través de la aplicación a la que está adscrito, y que lo abordó sobre la avenida Picacho Ajusco, en la alcaldía Tlalpan y una vez que llegaron al destino, el sujeto bajó de la unidad y tomó el dispositivo móvil, propiedad del conductor y emprendió la huida.

 

Con la media filiación del hombre, los policías lo detuvieron metros delante de donde se efectuó el robo, además, fue plenamente reconocido por el afectado, quien solicitó proceder legalmente en su contra.

 

Por ello, al joven se le hicieron saber sus derechos de ley y posteriormente fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.


TRES HOMBRES PROBABLES RESPONSABLES DE LA AGRESIÓN CON ARMA DE FUEGO EN CONTRA DE DOS JÓVENES, FUERON DETENIDOS POR OFICIALES DE LA SSC, EN ÁLVARO OBREGÓN

 


 

 

•       Uno de los detenidos portaba un chaleco balístico

 

Tras una movilización en calles de la alcaldía Álvaro Obregón, por el reporte de dos personas lesionadas por arma de fuego, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a tres posibles involucrados, entre ellos un menor de edad. 

 

Los hechos ocurrieron cuando los oficiales de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la SSC realizaban funciones de prevención y vigilancia en la colonia Santa Fe, y fueron solicitados en el cruce de la avenida Vasco de Quiroga y la calle Tlapechico, donde había dos personas inconscientes.

 

Al arribar, los uniformados encontraron a dos hombres  con visibles manchas hemáticas, derivado de heridas por arma de fuego, los cuales se encontraban sobre una escalera, por ello solicitaron los servicios médicos. Paramédicos que acudieron al punto atendieron a los dos hombres lesionados, quienes fueron diagnosticados sin signos vitales.

 

En el sitio de la emergencia, los policías hicieron contacto con los familiares de los occisos, quienes brindaron las características físicas de los posibles responsables y su ruta de escape.

 

En una rápida intervención, los PBI desplegaron patrullajes por la zona y tras la búsqueda con el apoyo de los monitoristas del C2 Poniente, ubicaron a tres sujetos que transitaban de manera inusual en calles aledañas, quienes cumplían con las características proporcionadas por los familiares de los afectados.

 

 

 

 

 

En apego al protocolo de actuación policial, se les efectuó una revisión preventiva, tras la cual se le encontró a uno de ellos un chaleco balístico que vestía debajo de su ropa.

 

Por lo anterior, tres hombres de 16, 26 y 37 años de edad fueron detenidos y presentados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

LUEGO DE RECUPERAR UNA MOTOCICLETA CON REPORTE DE ROBO Y DECOMISAR APARENTE DROGA, UNIFORMADOS DE LA SSC REALIZARON LA DETENCIÓN DE SIETE PERSONAS EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA

 


                                                                                                 

 

Tras una persecución, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a siete hombres que fueron señalados como los posibles responsables de despojar a dos personas de sus equipos telefónicos.

 

Mientras los uniformados realizaban sus funciones de prevención y vigilancia en calles de la alcaldía Iztapalapa, una pareja les solicitó el apoyo, pues informaron que, momentos antes, varias personas a bordo de motocicletas los asaltaron y posteriormente se dieron a la fuga.

 

Por este hecho y con las características que los afectados refirieron a los oficiales, se implementó un dispositivo de búsqueda y localización, y fue en el Camino al Cerro de la Estrella esquina con Oscar Loya, en la colonia Ampliación Veracruzana, donde se percataron de cuatro motocicletas cuyos tripulantes tomaron una actitud evasiva al notar la presencia policial.

 

Por lo cual, los uniformados marcaron el alto de los conductores, quienes intentaron huir del lugar e intentaron ingresar a un taller mecánico, pero su intentó se vio frustrado cuando una motocicleta color azul les impidió el acceso.

 

En ese momento y conforme a los protocolos de actuación policial, los uniformados les realizaron una revisión preventiva, tras la cual les fue hallada una bolsa de plástico transparente que contenía aproximadamente 300 gramos de una hierba verde y seca, con las características de la marihuana.

 

Asimismo, al realizar la revisión de los vehículos, una de las motocicletas arrojó un reporte de robo activo, por lo que los detenidos de 20, 21, 23, 25, 27, 28 y 29 años de edad, fueron detenidos y presentados ante el agente del Ministerio Público correspondiente quien determinará su situación jurídica, no sin antes hacerles saber su cartilla de derechos constitucionales.

PARA REFORZAR EL MODELO DE SEGURIDAD, POLICÍA METROPOLITANA DE LONDRES, INGLATERRA CAPACITARÁ A LA POLICÍA MUNICIPAL DE NEZAHUALCÓYOTL

 


 

 

Con el objetivo de reforzar y consolidar el modelo de seguridad y justicia cívica, basado en la proximidad social, que se lleva a cabo en Nezahualcóyotl, la Policía Metropolitana de Londres, Inglaterra, referente mundial por su efectividad y capacidad para contener la delincuencia y proteger a sus ciudadanos, vinculando tradición, ciencia y tecnología, capacitará a la Policía Municipal de esta ciudad, así informó el alcalde Juan Hugo de la Rosa García.

 

El presidente municipal señaló, durante una reunión virtual con la se dio inicio a la capacitación y en la que participaron Ángel Pedraza López, Secretario Ejecutivo adjunto del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Chris Wall, representante de la Embajada Británica en México, Dyah Flottweg, Representante del Ministerio del Interior del gobierno del Reino Unido, Dave Lawes, Teresa Russell y Richard Waight, Comisarios de la Policía de Londres, Jorge Amador Amador, Director general de Seguridad Ciudadana y Vicente Ramírez, Director operativo de Seguridad Ciudadana, quienes reconocieron que en Nezahualcóyotl les interesa conocer directamente el trabajo de los expertos que han hecho de la policía de la ciudad de Londres, una de las más reconocidas a nivel mundial por su efectividad para dar seguridad a sus ciudadanos.

 

Indicó que en esta capacitación los expertos británicos conocerán los esfuerzos que el gobierno municipal de Nezahualcóyotl ha realizado a lo largo de varios años, para construir una corporación policial de nuevo tipo que se propone mejorar las condiciones de seguridad de su población y asegurar una convivencia cada vez más pacífica y solidaria, en las colonias y calles de la ciudad.

 

De la Rosa García mostró su beneplácito por ser Nezahualcóyotl el primer municipio del país en este 2021 en participar en esta experiencia con la Nación que inventó la policía moderna, a casi 200 años de la fundación de la Policía Metropolitana de Londres, encabezada por Sir. Robert Peel, en cuyo ideario están los gérmenes de las policías comunitarias de hoy, por lo que pidió al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública que esta capacitación en particular se pueda ampliar al mayor número de corporaciones municipales policíacas de México.

 

En su oportunidad Ángel Pedraza López, Secretario Ejecutivo adjunto del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, reconoció los esfuerzos y avances que ha hecho el gobierno municipal de Nezahualcóyotl en el tema de seguridad, lo que lo ha convertido en un referente a nivel nacional, por lo que seguramente, dijo, con el intercambio que inicia con la policía británica su trabajo se verá fortalecido y se comprometió a buscar ampliar a más municipios del país esta experiencia.

 

Por su parte, Chris Wall, representante de la Embajada Británica en México aseguró que es un honor colaborar con Nezahualcóyotl y compartir experiencias y que el proceso de Evaluación Estratégica de Riesgos y Amenazas que compartirán con la Policía Municipal de esta ciudad, será un mecanismo muy útil, y se espera que con este encuentro se construya una relación de colaboración duradera y sustentable entre el Reino Unido y el segundo municipio más poblado del Estado de México y uno de los más importantes de México.

 

Dave Lawes, Comisario de la Policía de Londres, quien participará en esta capacitación virtual, manifestó haber oído muchas cosas buenas del trabajo que realiza a la policía municipal de Nezahualcóyotl, lo que el intercambio le permitirá aprender de Neza nuevas experiencias que fortalezcan su labor en su ciudad, cabe destacar que él es un comandante en comisión de servicio en el Ministerio del Interior del Reino Unido de la Policía de la Ciudad de Londres, donde fue responsable de Capacitación y Desarrollo Internacional, su función actual es proporcionar asesoramiento sobre capacidad policial estratégica en numerosos territorios y ha ayudado a ejecutar importantes programas de transformación en el Oriente Medio.

 

Teresa Russell, Comisaria de la policía londinense, mostró su beneplácito por ser parte de este esfuerzo binacional y poner toda su experiencia a tan noble tarea y cuidar y dar seguridad a los ciudadanos, ella fue ascendida a Comisaria Jefe de Policía en 2019 y actualmente es líder del plan corporativo de la fuerza y equipo de capacitación y desarrollo internacional, también es corresponsable de la entrega de la Evaluación Estratégica de Amenazas y Riesgos (STRA) de la organización.

 

Richard Waight, Comisario de la Policía de Londres, sostuvo que pondrá a disposición de la policía de Nezahualcóyotl toda su experiencia para que el beneficio llegue a la población de este municipio y sea un lugar lleno de paz y seguridad, actualmente él está desarrollando nuevas capacidades de conocimiento empresarial para complementar esta función clave de planeación, cuyo trabajo se vincula con una creciente cartera de cambios digitales que lidera impulsando la introducción de nuevas tecnologías que responden a la demanda operativa, Richard también es Presidente de la Asociación de Comisarios.

 

Finalmente, el presidente municipal de Nezahualcóyotl, Juan Hugo de la Rosa García reiteró su deseo por que este encuentro y capacitación resulte provechoso para la Policía Municipal pues están cambiando la inercia tradicional de las corporaciones policiales en México, ya que no creen que la seguridad debe girar alrededor de los intereses del gobierno en turno, sino siempre, alrededor de los intereses, las necesidades y los anhelos de la población, por eso cambiaron la noción de “Seguridad Pública” por la de “Seguridad Ciudadana”.



DOS JÓVENES QUE PORTABAN UNA RÉPLICA DE ARMA DE FUEGO, POSIBLES RESPONSABLES DEL ASALTO A UN TAXISTA, FUERON DETENIDOS POR EFECTIVOS DE LA SSC EN ÁLVARO OBREGÓN


                                                                                                 

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos jóvenes que viajaban a bordo de una motocicleta, posibles responsables de despojar de sus pertenencias al conductor de un vehículo tipo taxi, tras amagarlo con un arma de fuego, en la alcaldía Álvaro Obregón.

 

La detención se llevó a cabo cuando los oficiales de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la SSC realizaban su labor de seguridad y vigilancia, cuando fueron alertados por un taxista, quien solicitó su ayuda, pues refirió que cuando circulaba por el cruce de la avenida Central y San Antonio, en la colonia Minas de Cristo, dos sujetos que iban a bordo de una motocicleta color negro, aprovecharon que redujo la velocidad por la intersección para  amagarlo con un arma de fuego y le arrebataron sus objetos de valor.

 

Con las características descritas de los probables implicados, los uniformados rápidamente les dieron alcance metros adelante del lugar de los hechos, donde se les marcó el alto a los dos tripulantes de la moto que portaba un permiso de circulación provisional del Estado de Guerrero.

 

A los jóvenes se le requirió una revisión preventiva, tal como lo marca el protocolo de actuación policial, tras la cual se les encontró una réplica de arma de fuego y las pertenencias del afectado, quien los reconoció plenamente y pidió se procediera legalmente en su contra.

 

Por ello y a petición del denunciante, los detenidos de 17 y 19 años de edad, fueron informados de sus derechos de ley, y junto con la motocicleta asegurada, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

 

Siemens, IBM y Red Hat lanzan iniciativa de nube híbrida para aumentar el valor en tiempo real de los datos del IoT industrial

 


 

Siemens adoptará Red Hat OpenShift para su plataforma MindSphere utilizada por fabricantes a nivel mundial

 

Armonk, NY, febrero 26, 2021 - Siemens, IBM y Red Hat anunciaron hoy una nueva colaboración que utilizará una nube híbrida diseñada para ofrecer una solución abierta, flexible y más segura para los fabricantes y operadores de planta para impulsar el valor en tiempo real de los datos operativos. En un mes, un solo sitio de fabricación puede generar más de 2.200 terabytes de datos, según un informe de IBM; sin embargo, la mayoría de los datos no se analizan.

 

A través de la iniciativa conjunta, Siemens Digital Industries Software aplicará el enfoque de nube híbrida abierta de IBM, basado en Red Hat OpenShift, para ampliar la flexibilidad de implementación de MindSphere®, el IoT industrial como una solución de servicio de Siemens. Esto permitirá a los clientes ejecutar MindSphere en las instalaciones, desbloqueando la velocidad y agilidad en las operaciones de fábrica y planta, así como a través de la nube para brindar un soporte de producto, actualizaciones y conectividad empresarial sin fisuras.

 

"Los fabricantes actuales requieren agilidad y flexibilidad para satisfacer las expectativas de productos de mayor calidad con ciclos de producción más cortos", dijo Raymond Kok, vicepresidente senior de Cloud Application Solutions para Siemens Digital Industries Software. "MindSphere ya proporciona a los clientes conocimientos basados en datos para fortalecer las operaciones a través de IoT industrial. A través de nuestro trabajo con IBM y Red Hat, ahora podemos ofrecer a los clientes la flexibilidad de optar por operar MindSphere en las instalaciones o en la nube para satisfacer mejor sus necesidades operativas y ser más eficientes, ágiles y receptivos al mercado actual."

 

"Vemos que la mayoría de los datos industriales se generan fuera de la TI -en operaciones de fabricación, cadenas de suministro o productos conectados- sin embargo, para aprovechar las tecnologías digitales, los fabricantes optan por enviar datos a su nube empresarial o reducir la tecnología," dijo Manish Chawla, Gerente General de Industria, Energía, Recursos y Manufactura de IBM. "Nuestra colaboración con Siemens utiliza la nube híbrida y está diseñado para ofrecer a los fabricantes lo mejor de ambos mundos: autonomía, velocidad y control sobre los datos de la planta procesados en el borde, así como la conexión perfecta con la empresa."

 

"Nuestra colaboración con Siemens ayuda a optimizar las operaciones de fabricación al traer la plataforma líder de Kubernetes y un enfoque híbrido abierto", dijo Darrell Jordan-Smith, vicepresidente senior de Industrias y Cuentas Globales de Red Hat. "Con Red Hat OpenShift como plataforma subyacente para MindSphere reducimos la complejidad al proporcionar a los fabricantes un método unificado para implementar y operar MindSphere en el lugar o en la nube. Esto permite a los líderes de fabricación centrarse en la innovación e impulsar al máximo los resultados empresariales."

 

Para ayudar a poner en funcionamiento las capacidades y reducir el riesgo de TI, los consultores de IBM Global Business Services y Global Technology Services actuarán como proveedor de servicios administrados y soluciones de IoT para los clientes de MindSphere de Siemens.

 

MindSphere es utilizado por las organizaciones para recopilar y analizar datos de sensores en tiempo real de productos, plantas, sistemas y máquinas, lo que permite a los usuarios optimizar productos, activos de producción y procesos de fabricación a lo largo de toda la cadena de valor para construir un gemelo digital en tiempo real. Al adoptar Red Hat OpenShift, la plataforma Kubernetes empresarial líder de la industria, como la arquitectura preferida en las instalaciones, los clientes tendrán la flexibilidad de ejecutar soluciones MindSphere localmente en una nube privada o en aplicaciones futuras a través de un modelo híbrido de múltiples nubes, así como habilitar el campo de conocimientos empresariales. A través de esta oferta, Siemens e IBM permiten a los clientes retener el control físico completo de sus datos para hacer frente de una mejor manera a los requisitos regulatorios y la privacidad de los datos.

 

El anuncio de hoy se basa en una relación de larga trayectoria entre IBM y Siemens, incluida la reciente introducción de una solución conjunta con IBM Maximo que extiende el ciclo de vida operativo de los productos y maquinarias industriales al reunir datos de ingeniería, operaciones y mantenimiento en una sola plataforma.

 

La colaboración con Siemens es parte del programa de ecosistema de IBM para invertir en la aceleración de la adopción de la nube híbrida y arquitecturas abiertas en industrias esenciales, incluyendo manufactura, energía, ciudades inteligentes, telecomunicaciones y servicios financieros. Siemens está aprovechando el Cloud Engagement Fund de IBM, establecido como parte de la inversión de IBM de USD1000 millones en su ecosistema, para acceder a recursos técnicos y créditos en la nube para respaldar la migración de cargas de trabajo de clientes a entornos de nube híbrida.

 

Estos esfuerzos están cobrando cada vez más importancia a medida que las organizaciones van abordando los efectos de la pandemia, que ha creado una necesidad acuciante de rapidez en el acceso al mercado, flexibilidad y agilidad para alentar la innovación.

OFICIALES DE LA SSC ESCOLTARON A UNA MUJER QUE ENTRÓ EN LABOR DE PARTO A BORDO DE UN VEHÍCULO TIPO TAXI POR APLICACIÓN HASTA SU LLEGADA A UN HOSPITAL EN LA ALCALDÍA IZTACALCO


 

 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, durante una emergencia médica auxiliaron a una mujer con avanzado estado de gestación, la cual entró en labor de parto cuando se dirigía a un hospital en la colonia Coyuya, alcaldía Iztacalco.

 

Personal adscrito a la Policía Auxiliar (PA) encargado de la vigilancia en dicha alcaldía, acudió para atender una emergencia en el Eje 3 Oriente y la calle Coloxtitla, donde fueron requeridos por una mujer quien refirió que su hermana, que se encontraba a bordo de un vehículo de alquiler por aplicación, presentó fuertes dolores de parto.

 

Los policías de la SSC, apoyados en sus conocimientos y preparación, se percataron que las contracciones todavía no eran continuas, por lo que custodiaron el automóvil y vigilaron a la futura mamá durante el trayecto.

 

Después de unos minutos, llegaron a la sala de urgencias médicas de un hospital donde fue recibida y de inmediato le brindaron la atención médica especializada, dónde finalmente nació el bebé.

 

Los policías de la SSC están capacitados en materia de primeros auxilios y brindan apoyo a la ciudadanía en cualquier emergencia o situación que ponga en riesgo la integridad física de los ciudadanos.

 

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE SEÑALADO DE UN POSIBLE ROBO A UNA TIENDA DE CONVENIENCIA, EN LA COLONIA CENTRO


                                                                                                 

 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre de 28 años de edad, posiblemente relacionado con el robo a la empleada de una tienda de conveniencia, en calles de la alcaldía Cuauhtémoc.

 

Los oficiales realizaban su labor de seguridad y vigilancia cuando fueron requeridos por los operadores del Centro de  Comando y Control (C2) Centro, por el robo en proceso en un local ubicado en la avenida Fray Servando Teresa de Mier y la calle Médico Militar, colonia Centro,  por lo que se dirigieron al sitio.

 

Al llegar al lugar, los policías se entrevistaron con la encargada de la tienda, quien señaló que un joven se introdujo como aparente cliente y posteriormente la agredió físicamente y la despojó de dinero en efectivo.

 

Con la media filiación del implicado se inició su búsqueda en la zona y cuando fue localizado, al notar la presencia de la policía, intentó escapar e ingresó a las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro CDMX, en la estación Pino Suárez de la Línea 1, donde con ayuda de personal de la Policía Bancaria e Industrial encargado de la seguridad en los andenes fue detenido.

 

 Al realizarle una revisión preventiva, se le encontraron los billetes que posiblemente tomó de la caja de la tienda, cantidad que reconoció la afectada.

 

Por tal motivo, al hombre le fueron leídos sus derechos y posteriormente fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

RESCATAN FGJ, SSC Y GN, A DOS ADOLESCENTES, PROBABLES VÍCTIMAS DE ABANDONO Y CORRUPCIÓN DE MENORES


 


 

Resultado de un trabajo coordinado entre personal de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), ambas de la Ciudad de México, así como elementos de la Guardia Nacional (GN), fueron rescatadas en la alcaldía Iztapalapa dos personas menores de edad, probablemente víctimas de abandono y corrupción de menores.

 

La indagatoria señala que una persona denunció ante el agente del Ministerio Público la probable comisión del delito de despojo en su agravio, ya que varios individuos entraron a su domicilio sin su consentimiento, impidiéndole el acceso.

 

Posteriormente, señaló, regresó al inmueble para intentar ingresar, pero la reja de protección contaba con cadena y candado, y del interior del inmueble escuchó voces de dos menores de edad, quienes le referían que no podían salir.

 

Por estos hechos, agentes de la PDI, adscritos a la Fiscalía de Investigación Territorial en Iztapalapa, con el apoyo de elementos de la Policía Auxiliar (PA), comisionados en dicha alcaldía, y de la Guardia Nacional, ingresaron al domicilio y rescataron a los menores que presentaban condiciones de probable abandono.

 

Ambos adolescentes fueron trasladados a la Coordinación de Investigación Territorial Iztapalapa-6, para su valoración médica y psicológica, dándose inicio a la carpeta de investigación por el delito de abandono y corrupción de menores contra quien resulte responsable.

 

La SSC y la FGJ reiteran su compromiso de mantener estrecha coordinación, para realizar acciones de investigación y combate a los delitos de alto impacto, detener a los principales generadores de violencia e implementar dispositivos de prevención y atención a las denuncias ciudadanas.

OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A DOS HOMBRES CON ANTECEDENTES DELICTIVOS, POSIBLEMENTE RELACIONADOS CON LA COMPRA Y VENTA DE DROGA EN LA ALCALDÍA TLALPAN


                                                                                                 

 

Durante recorridos de vigilancia y prevención, por calles de la alcaldía Tlalpan, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, realizaron la detención de dos personas luego de ser sorprendidas cuando intercambiaban lo que parecían dosis con posible droga por dinero en efectivo.

 

En atención a diversas denuncias ciudadanas sobre la distribución de narcóticos en calles de la colonia Ampliación Isidro Fabela, los policías de la SSC desplegaron patrullajes por la zona, y fue a la altura de la calle Vicente Guerrero, donde se percataron de la presencia de dos sujetos en actitud inusual. 

 

Al acercarse al punto, los oficiales observaron cuando uno de ellos entregó envoltorios de plástico y recibió un billete a cambio, por lo que al estar frente a un posible delito, con las medidas preventivas del caso, se les marcó el alto. 

 

Los posibles implicados al ver la presencia de los uniformados, comenzaron a correr en distintas direcciones, sin embargo fueron alcanzados y detenidos metros adelante, por lo que se les efectuó una revisión preventiva como lo marca el protocolo de actuación policial.

 

Tras la inspección a los sujetos se les encontró entre sus ropas al menos 29 bolsitas de plástico que contenían una hierba verde, con las características propias de la marihuana, así como dinero en efectivo.

 

Por lo anterior, ambos hombres de 26 y 34 años de edad fueron detenidos y tras informarles sus derechos de ley, fueron presentados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica.

 

Luego de generar un cruce de información, se tuvo conocimiento que el detenido de 34 años de edad, registra un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, en el año 2005, por el delito de Robo Agravado. Mientras el de 26 años presenta una partida al Ministerio Público en el año 2019, por posesión de droga.

 

OFICIALES DE LA SSC RECUPERARON UN VEHÍCULO REPORTADO COMO ROBADO Y DETUVIERON A UN HOMBRE, EN LA ALCALDÍA CUAJIMALPA


 

 

Policías de Auxiliares (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre probablemente responsable del robo de un vehículo tipo taxi, en el perímetro de la alcaldía Cuajimalpa.

 

Los hechos ocurrieron cuando los oficiales de la SSC fueron alertados vía frecuencia de radio, del robo de un vehículo en la carretera México-Toluca, a la altura del kilómetro 15, por lo que se aproximaron al lugar.

 

Al arribar, los uniformados se entrevistaron con un hombre quien refirió que al salir de su trabajo y querer abordar su vehículo, este ya no se encontraba estacionado, por lo que solicitó el apoyo policial.  

 

Los oficiales realizaron la búsqueda del auto, el cual fue ubicado calles más adelante, por lo que le marcaron el alto al conductor, quien al notar la presencia policial aceleró la marcha y se dio a la fuga, lo que originó una persecución que culminó con la detención del posible responsable, en calles de la colonia La Pila.

 

Al no poder comprobar la legal propiedad del automóvil tipo taxi cromática rosa con blanco, el conductor de 28 años de edad, fue detenido, informado de sus derechos de ley y puesto a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.

 

Taxistas antorchistas toman medidas de control contra el COVID- 19


 

Valle de Bravo, México.- Operadores del volante adheridos al Movimiento Antorchista del Estado de México, realizaron la limpieza de sus vehículos con la finalidad de combatir al Covid 19 y brindar un mejor servicio en Valle de Bravo.

Jorge Melena Martínez, líder del transporte antorchista en el Valle de Toluca, señaló que los taxistas están acatando todas las medidas sanitarias, como limpiar y desinfectar sus unidades de trabajo toda vez que el semáforo se conserva en naranja y acordaron no bajar la guardia.

Refirió, que la organización de los pobres que él representa en esta zona, ha sido cuidadosa en la prevención para que todas las personas que tengan que abordar estas unidades, lo hagan con la confianza de que son unidades limpias y sanitizadas.

Finalmente, aseguró que los taxistas siguen y seguirán al pie de la letra las indicaciones emitidas por la dirección de salud, con las cuales, se evitará que las personas estén en peligro de contraer algún contagio que ponga en riesgo su salud y la de sus familias por la pandemia.

Por otra parte, Kevin López, operador antorchista mencionó que los conductores del transporte público sin excepción alguna usan cubrebocas y gel antibacterial y que pese a que los hospitales están a la baja en ocupación por contagios, reiteró, no se confiarán y sus unidades serán las más limpias seguras de esta región del Edomex. 


 

UN HOMBRE SEÑALADO COMO POSIBLE RESPONSABLE DE ACOSAR SEXUALMENTE A UNA MENOR DE EDAD, FUE DETENIDO POR POLICÍAS DE LA SSC, EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC

 


                                                                                                 

 

Un hombre señalado como el probable responsable de enviar fotografías de sus genitales, a través de su teléfono celular a una menor de 16 años de edad, fue detenido por oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en la colonia Asturias, alcaldía Cuauhtémoc.

 

Vía frecuencia de radio, los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Centro, emitieron una emergencia por el reporte de acoso sexual en la calle Ventura G. Tena, donde solicitaron la presencia de los policías de la SSC.

 

En el sitio, los uniformados se entrevistaron con una mujer de 51 años de edad, que señaló a un hombre que tenía a la vista, como quien envía fotografías de sus genitales a su hija menor de edad, por lo que pidió proceder legalmente contra él.

 

Una vez enterados de los hechos, los uniformados resguardaron la integridad física de la menor y orientaron a la madre para recibir apoyo psicológico y legal en la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México.

 

En tanto, los policías detuvieron al hombre de 50 años de edad, quien fue informado de sus derechos de ley, y trasladado ante el agente del Ministerio Público en la Fiscalía de Investigación de Delitos Sexuales, para iniciar la carpeta de investigación correspondiente y determinar su situación jurídica.

Anuncio de la Comisión de Cambios Subastas de financiamiento en dólares por parte de Banco de México a través del uso de la línea “swap” con la Reserva Federal de Estados Unidos

 1 de marzo de 2021

El pasado 19 de marzo de 2020 el Banco de México y la Reserva Federal dieron a conocer el
establecimiento de un mecanismo “swap” por hasta 60 mil millones de dólares, con el
objetivo de apoyar la provisión de liquidez en dólares de Estados Unidos. Las líneas swap
tenían originalmente una duración de seis meses, y la Reserva Federal anunció en diciembre
de 2020 una segunda extensión a la vigencia del mecanismo hasta el 30 de septiembre de
2021.
En este sentido, la Comisión de Cambios instruyó al Banco de México activar dicho
mecanismo y celebrar subastas de financiamiento en dólares con las instituciones de
crédito a fin de apoyar las condiciones de liquidez en los mercados de fondeo en dólares en
nuestro país. De esta manera, el Banco de México ha realizado ocho subastas desde marzo
de 2020. A la fecha, el monto vigente de financiamiento es de 1,130 millones de dólares.
En este contexto, el Banco de México anuncia la celebración de dos operaciones de
financiamiento en dólares con los recursos provenientes de dicha línea “swap” entre
instituciones de crédito con el objetivo de renovar los vencimientos de las operaciones
celebradas durante el mes de diciembre pasado y ofrecer liquidez adicional en dólares. Así,
los próximos 3 y 8 de marzo de 2021, el Banco de México ofrecerá dos subastas de
financiamiento en dólares por un monto de 750 millones de dólares cada una. Ambas
operaciones tendrán un plazo de vencimiento de 84 días.
La Comisión de Cambios continuará evaluando las condiciones de operación en el mercado
cambiario y, en caso de ser necesario, adoptará acciones adicionales.
La Comisión reitera que el anclaje del valor de la moneda nacional continuará procurándose
principalmente mediante la preservación de fundamentos económicos sólidos.
La Comisión de Cambios es el órgano encargado de la política cambiaria en el país y está
integrada por el Secretario y el Subsecretario de Hacienda y Crédito Público, otro
Subsecretario de dicha dependencia, el Gobernador del Banco de México y dos miembros
de la Junta de Gobierno del propio Banco.

Suscriben INE y SHCP convenio de colaboración para combatir el uso de recursos públicos y delitos fiscales


La Procuraduría Fiscal de la Federación y el Instituto Nacional Electoral
unen esfuerzos para combatir delitos electorales, fiscales y financieros
en el próximo proceso electoral a través de la firma de un convenio de
colaboración.

El objeto del convenio es desarrollar estrategias de capacitación que
propicien el análisis, reflexión, y divulgación, tendientes a prevenir,
detectar y sancionar el uso indebido de recursos públicos durante los
procesos electorales, y combatir los delitos en materia fiscal y
financiera.

El convenio contribuye al fortalecimiento de los mecanismos de
fiscalización y rendición de cuentas, fortalecerá el trabajo de ambas
instituciones en el combate a la corrupción y evitará que la
delincuencia organizada se filtre en el próximo periodo electoral.
El Instituto Nacional Electoral (INE) y Secretaría De Hacienda Y Crédito Público
(SHCP), a través de la Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF), llevaron a cabo
la firma de un convenio de colaboración.
Este convenio tendrá por objeto desarrollar estrategias de capacitación que
propicien el análisis, reflexión, y divulgación, tendientes a prevenir, detectar y
sancionar el uso indebido de recursos públicos durante los procesos electorales,
y combatir los delitos en materia fiscal y financiera, incluyendo, desde luego, las
1estrategias de identificación de empresas fantasma, factureras y esquemas de
simulación como la subcontratación laboral y la evasión de impuestos.
El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, mencionó que a pesar
de los avances que se han tenido en nuestro país para prevenir y erradicar este
flagelo de la corrupción, ésta, asociada al ejercicio del poder público junto con la
desigualdad y la pobreza, constituye una de las mayores promesas incumplidas
de la democracia, incluida la dimensión electoral.
“Hoy nos convoca la urgencia de recrear nuestro compromiso para enfrentar la
corrupción de forma decidida e inteligente y por lo tanto de manera conjunta y
colaborativa en el ámbito de las responsabilidades y atribuciones de cada una de
nuestras instituciones”.
Acompañado por las consejeras Adriana Favela y Carla Humphrey, así como por
el secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo y en presencia del procurador
fiscal de la Federación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Carlos
Romero Aranda y el subprocurador fiscal Federal de Investigaciones de dicha
Procuraduría, Josué Miguel Contreras Saldívar; Lorenzo Córdova, afirmó que los
procesos electorales son nuestra prioridad, pero tenemos claro que los ciclos de
la corrupción van mucho más allá de los mismos procesos electorales.
“Buscamos también fortalecer la colaboración para prevenir y combatir delitos
en materia fiscal y financiera y así mismo trabajar de forma más coordinada para
identificar y combatir empresas fantasmas, factureras y mecanismos de
simulación de subcontratación laboral, entre otras prácticas”, añadió.
Córdova explicó que las capacidades de fiscalización del Instituto trascienden los
momentos electorales y buscan procurar la rendición de cuentas en todos los
momentos de la vida política de los actores, en primera instancia, los partidos
2políticos en nuestra sociedad y esto implica, en muchas ocasiones, que el
Instituto detecta probables actos ilícitos que si bien, no son de la competencia
del INE si representa un acto que debe ser combatido por otras instancias del
Estado y viceversa.
“Este convenio fortalece esa lógica de funcionamiento colegiado, colectivo, o en
otras palabras, contribuye a tejer de manera cada vez más fina, la red que las
instituciones del Estado mexicano echamos para combatir la corrupción. El INE
se ha sumado a la lucha contra la corrupción y al impulso de la rendición de
cuentas”, sentenció.
Durante su intervención, el procurador fiscal de la Federación, Carlos Romero
Aranda, reconoció y agradeció a las autoridades del INE por su participación en
la consolidación y firma del convenio de colaboración entre el INE y la PFF, así
como a todos los miembros del INE que hicieron factible la firma de éste.
“Gracias por asumir el esfuerzo que implica un cambio trascendente,
comprometiéndose a compartir la experiencia adquirida en el desarrollo de las
funciones encomendadas a cada una de nuestras instituciones”.
Romero Aranda señaló que los delitos fiscales y financieros se entrelazan con las
conductas ilegales en los procesos electorales. “Las mismas empresas fantasma
que se utilizan para vender facturas falsas se usan para corromper el debido
ejercicio y destino de los recursos públicos. Así, bajo el velo corporativo de las
empresas de papel, los grupos organizados pretenden disfrazar el origen de los
gastos de campañas políticas, rebasar los topes establecidos en ley y emitir
tarjetas de servicios para comprar la voluntad de los ciudadanos, sobre todo, la
de los más marginados. Y una vez que llegan al poder buscan cobrarse las
cuentas con la entrega ilegal de obras o servicios a sobreprecios obscenos. Un
círculo vicioso que debe atacarse por todos ustedes.”
3El procurador fiscal calificó como verdaderamente significativo que la
Administración Pública Federal, por conducto de la Secretaría de Hacienda, a
través de la PFF y el órgano electoral nacional del estado mexicano, hayan unido
fuerzas para retroalimentarse de manera mutua con el claro objetivo de combatir
estos males.
“A quienes se creían intocables, quienes se cobijaron con componendas,
complicidades y corrupción, les mandamos un mensaje: enfrentarán toda la
maquinaria del estado y no encontrarán tregua, se les acabó la fiesta.”
El convenio contribuye al fortalecimiento de los mecanismos de fiscalización
y rendición de cuentas
La consejera Adriana Favela, presidenta de la Comisión de Fiscalización del INE,
destacó que tarea de fiscalización del origen y destino de los recursos que se
utilizan en las campañas electorales sólo se pueden realizar si el INE accede a la
información que le proporcionan otras instituciones del Estado mexicano, entre
ellas, la Procuraduría Fiscal de la Federación.
“Máxime que uno de los mayores retos en materia de fiscalización descansa en
la oportuna identificación y combate del financiamiento ilícito que pueda viciar
la legitimidad de nuestros procesos electorales y, por tanto, de las autoridades
que resultan electas, lo que puede manifestarse de muy distinta y variadas
formas, ya sea mediante el desvío de recursos públicos con fines electorales, o
bien, e financiamiento proveniente de grupos delictivos, o la triangulación de
recursos que aporten entes no permitidos”.
La consejera Favela afirmó que la efectividad de estos mecanismos de
prevención, sólo pueden garantizarse mediante el intercambio de información y
4la permanente colaboración entre autoridades, de ahí la relevancia que tiene la
firma de este convenio de colaboración entre la Procuraduría Fiscal de la
Federación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el Instituto Nacional
Electoral, que contribuye al fortalecimiento de los mecanismos de fiscalización y
rendición de cuentas.

En Chimalhuacán previenen accidentes en carril confinado del Mexibús

 



 

La Dirección de Seguridad Ciudadana de Chimalhuacán, a través de Tránsito y Vialidad municipal, realizó el dispositivo Carril Confinado del Mexibús, en el tramo de la Línea III que recorre la localidad, con el objetivo de prevenir accidentes y promover el respeto al Reglamento de Tránsito del Estado de México.

 

Los efectivos instrumentan acciones preventivas de manera aleatoria en las 13 estaciones del transporte confinado que circula en territorio local, los conductores que invaden el carril exclusivo son acreedores a una multa y traslado de su automóvil al Depósito Vehicular Municipal.

 

Las únicas facultadas para infraccionar son mujeres, oficiales de Tránsito y Vialidad, están identificadas con uniforme negro y vivos naranjas, llevan consigo una terminal electrónica.

 

La multa por circular sobre el carril exclusivo para el transporte Mexibús es de 20 Unidades de Medida y Actualización (UMAs), más el monto por traslado al Depósito Vehicular, si el operador no es apto para conducir, sumado el costo por día de estancia, los conductores tendrán un descuento del 70 por ciento si se pagan el mismo día de la infracción y del 50 por ciento hasta los 14 días consecutivos.

 

Durante el 2020 y 2021 Tránsito y Vialidad municipal intensificó la campaña No invadas el Carril Confinado con espectaculares, mamparas, pintas, vinilonas y difusión de volantes en el perímetro de la ruta y estaciones del Mexibús que circula por las avenidas Bordo de Xochiaca, Peñón, Corregidora, Río de la Loza y Acuitlapilco, a fin de concientizar a los conductores de respetar el carril confinado.

 

La Policía Municipal ofrece a la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.