jueves, 7 de enero de 2021

Cambiar paradigmas: nuevo reto para el liderazgo inmobiliario

 


 

  • Claves para ser líder en tiempos de crisis en este “nuevo” mundo.

 

 

Ciudad de México, enero de 2021.- El cambio como única constante es lo que nos deja el año que acaba de terminar y con lo que iniciamos este 2021. Para los profesionales inmobiliarios las lecciones se podrían resumir en ser resilientes y cambiar de visión, esas serán las líneas de acción para mantenerse avanzando. En Inmuebles24 platicamos con algunos de nuestros aliados para que nos compartieran cómo cambió su visión de liderazgo el 2020:

 

  1. La fuerza está en hacer equipo y cuidarlo

 

“No pensar individualmente, sino en conjunto es lo que lleva a un equipo a trabajar en sinergia. Y si el equipo está comprometido y motivado, con buena comunicación, allí está la clave para lograr objetivos”, asegura Kevin Frank Carpenter de Carpenter Group/Premium Real Estate (Cancún).

 

A lo anterior añade Alba Bernal también de Carpenter, “a pesar de estar restringida la convivencia personal, la comunicación virtual con el equipo de trabajo se ha mantenido”; así mismo ha dedicado gran parte de su tiempo a generar nuevos proyectos, estrategias de venta y de atención personalizadad a través de medios digitales.

 

En la experiencia de Luis Mirabent de Berkshire Hathaway Homer Services Cancún Properties, los retos fueron enormes, pero el propósito como líder siempre fue claro: “mantener a toda nuestra plantilla de asesores y trabajadores, y al mismo tiempo mantener la calidad y la eficiencia de nuestro servicio a través de la tecnología”. 

 

“En un ambiente complicado como en el que hemos vivido el último año, el liderazgo viene de quienes no se quejan, aquellos que buscan soluciones para quienes están a su alrededor (familia, amigos, colegas). En la industria inmobiliaria hay mucha gente innovando y haciendo uso cada vez más de las tecnologías para ofrecer opciones”, comenta Alejandro García del Río, Director de Marketing de Inmuebles24

 

  1. Pensar diferente, ver con ojos nuevos lo que tenemos y reacomodar

 

"El liderazgo en la industria lo tendrá quien se adapte a los nuevos retos y adapte la tecnología para realizar su trabajo con videos, tours virtuales, juntas por zoom, firmas digitales, etc.", apunta Gabriela Roiz Sarre de Espacios Urbanos Inmobiliaria (CDMX).

 

En el caso de Jaime Esponda, de Invimex Remate Bancario (CDMX), el liderazgo se centró en buscar oportunidades en el área de remates bancarios, donde, asegura, las oportunidades fueron muy buenas.

 

“Para nosotros, al ser una startup, el liderazgo es una cualidad compartida; reestructuramos y redireccionamos algunas posiciones del equipo con la finalidad de abarcar necesidades emergentes. Como empresa mantuvimos siempre un objetivo común”, explica  Carlos Arias, de Homie.mx.

 

Para José Luis Linden, de Linden Inmobiliaria (Puebla), “la visión fue mantener en el mercado cuidando los rendimientos y permaneciendo alertas para las oportunidades de inversión a corto plazo”.

 

Daniel Lehman de Aventi Real Estate (Cancún) precisa que “he aprendido que el liderazgo se forma en tiempos difíciles. Habernos adaptado al cambio y utilizarlo para mejorar nuestro sistema y servicio fue el gran reto que nos impulsó”. 

 

“La incertidumbre es de las pocas certezas que tenemos hoy en día; por eso, innovar, repensar en quienes somos y la forma en la que nos relacionamos” impactará en la sociedad, señala Giovanni Specia de Alfa Inmobiliaria (con presencia en 30 ciudades).

 

Para Lourdes Chi, de Coldwell Banker (CDMX), la nueva visión de liderazgo está en “reinventarse, capacitarse y poner en marcha lo aprendido” de manera inmediata.

 

Poder Judicial contrata a empresa ligada a Pegasus

  • Rapax limpia Palacio Nacional y el Consejo de la Judicatura local.
  • También lo hace en el IPN y la SHCP.
  • Está vinculada con Pegasus y las empresas fantasma de Javier Duarte.

 

El Consejo de la Judicatura y el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México otorgaron dos contratos por 71.6 millones de pesos a Rapax SA de CV, que se le vincula a la empresa que vendió el sistema espía Pegasus y a otras utilizadas por el exgobernador de Veracruz Javier Duarte como empresas fantasma.

 

El contrato por el servicio de limpieza a oficinas y áreas comunes con suministro de materiales, que inició el primero de junio y concluyó este 31 de diciembre, fue “por cumplir con las especificaciones técnicas requeridas y resultar conveniente para la institución”.

 

El contrato CJCDMX/03/2020 firmado por el Consejo de la Judicatura y que se realizó por licitación pública, fue por un millón 342 mil 754 pesos, mientras el contrato TSJCDMX/DOMS/05/2020 fue por 70 millones 324 mil 28 pesos.

 

Su vigencia también es del primero de junio al 31 de diciembre de 2020 y la empresa ocupa el mismo domicilio fiscal de Tech Bull SA de CV, que vendió el programa espía Pegasus al gobierno federal y que también utilizaron Zamtria y Grisuver SA de CV.

 

Dichas empresas fantasmas fueron utilizadas presuntamente por Javier Duarte cuando era gobernador de Veracruz para obtener dinero de manera ilegal y se ubican en la calle Homero 538, colonia Polanco, domicilio fiscal otorgado por Rapax.

 

Pese a que desde hace más de seis años el despacho 303 del inmueble se vio vinculado a investigaciones judiciales por espiar a políticos, periodistas y activistas de derechos humanos, por medio de ese programa Rapax decidió ocupar las mismas oficinas.

 

Hace dos años, la empresa ganó licitaciones en el Tribunal Superior de Justicia, en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a la cual ofrece el servicio de limpieza en las instalaciones de Palacio Nacional, donde despacha y reside el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

 

En este enero de 2001, se dio a conocer que la Oficina del presidente López Obrador declinó contratar a la empresa Decoaro y Supervisión SA. de CV. para limpiar las instalaciones de su residencia y adjudicó a Rapax SA de CV para seguir con este servicio de afanadores.

 

Rapax también limpia las instalaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, la Fiscalía General de la República y el Instituto Politécnico Nacional, obteniendo ganancias millonarias, aunque en sus oficinas únicamente atiende una recepcionista.

 

Algunos de sus trabajadores denunciaron que no todos cuentan con Seguro Social, carecen de vacaciones y no reciben reparto de utilidades, le entregan el aguinaldo incompleto, por lo que solicitaron a las autoridades laborales intervenir.

 

FORTALECE IME ACTIVIDAD DE LA COMUNIDAD EMPRENDEDORA Y EMPRESARIAL CON CURSOS Y CAPACITACIONES VIRTUALES


 

• Cuenta sitio web www.ime.edomex.gob.mx con orientaciones, consejos y recomendaciones para favorecer el desempeño de Mipymes con herramientas digitales.

• Busca abonar en el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas en la entidad.

 

Toluca, Estado de México, 7 de enero de 2021. El Instituto Mexiquense del Emprendedor (IME) pone a disposición de los micro, pequeños y medianos empresarios (Mipymes), una amplia gama de capacitaciones, cursos y recomendaciones, vía digital para favorecer el crecimiento y fortalecimiento del sector productivo.

 

Al dar a conocer lo anterior, la Directora General del IME, Anahy Ramírez Vilchis, precisó que con el cierre de actividades no esenciales, dado que la entidad está en semáforo rojo, el Instituto habilitó los medios para llegar a un amplio número de emprendedores y orientarlos a concretar sus ideas de negocio.

 

Además, pusieron en marcha una serie de actividades orientadas a respaldar la operación de las Mipymes, con cursos digitales diversos que van desde el manejo administrativo hasta enlaces con páginas que ayudan a mejorar el desempeño de los empresarios.

 

Precisó que actualmente cuentan con programas de capacitación enfocados al tema de comercio electrónico y mercadotecnia digital, y continúan trabajando para que los cursos que se imparten estén enfocados en las necesidades del consumo actual.

 

“Tenemos programas de capacitación, todo el tema de comercio electrónico, mercadotecnia digital, estamos viendo de qué manera poder estar dándoles cursos que estén muy aterrizados a estas necesidades, cursos muy sencillos, cursos que permitan que de manera inmediata puedan poner todo el conocimiento en práctica”, indicó.

 

Asimismo, señaló que el IME está interesado en ser una institución de apoyo para los negocios de menor tamaño y que puedan seguir funcionando en el mercado, utilizando las distintas aplicaciones digitales que los acerquen a los consumidores.

 

“A través de Facebook es totalmente gratuito, tú puedes estar creando todo este espacio de venta y donde te puedes estar promocionando igual a través de herramientas que son gratuitas, como el WhatsApp Business.

 

“Tenemos también herramientas en la redes sociales que debemos saber aprovechar con todo este tema de cierre de actividades no esenciales, invitarlos a seguir con toda la campaña de #YoConsumoLocal, que podamos estar vendiendo a través de plataformas electrónicas, implementando todos estos canales de ventas que tengan servicio a domicilio o de entregas en el lugar, entonces sería muy importante que podamos estar teniendo esta capacitación, la profesionalización de nuestro emprendimiento, de nuestro negocio”, expresó.

 

Anahy Ramírez Vilchis agregó que todas las personas pueden acceder, sin costo alguno y a cualquier hora, a la página oficial del Instituto www.ime.edomex.gob.mx para tener diversas capacitaciones, incluso para aprender a crear su fanpage, en Facebook, o bien conocer cómo operan los Marketplace para subir sus productos y ofrecerlos al gran mercado de consumo.

 

Ramírez Vilchis precisó que, dentro de la instrucción emitida por el Secretario de Desarrollo Económico, Enrique Jacob Rocha, en apego a lo determinado por el Gobernador Alfredo Del Mazo, está respaldar y contribuir al fortalecimiento del sector productivo, sobre todo de las Mipymes, las cuales representan un volumen muy importante dentro de la actividad económica mexiquense.

 

Luego de reiterar el llamado a las y los emprendedores y empresarios a no dejar de lado su formación y capacitación, reconoció que el sistema emprendedor mexiquense, es el más fuerte de México, de ahí la importancia para ayudarlos a salir adelante y que continúen como generadores de empleo y bienestar para las familias.

 

“En el Instituto hemos preparado todos estos cursos muy sencillitos que sean más como tips, como podemos llevar a práctica, entonces estos emprendedores y micro empresarios puedan salir adelante en esta situación y donde podamos seguir respetando en todo momento las medidas sanitarias porque lo más importante sin lugar a duda es nuestra salud y que estemos bien para poder salir adelante en nuestras actividades productivas”, puntualizó.


 

INTERCAMBIAN GEM Y SECTOR PRODUCTIVO PROPUESTAS PARA AFRONTAR RETOS DE LA EMERGENCIA SANITARIA

 

• Acuerdan trabajar de manera conjunta para lograr la recuperación económica de la entidad.

• Expresan representantes del sector empresarial inquietudes y se comprometen a reforzar medidas sanitarias.

 

Toluca, Estado de México, 7 de enero de 2021. En la sesión de la mesa transversal organizada por el Gobierno del Estado de México, los participantes destacaron la solidaridad y el compromiso del sector empresarial en la aplicación de medidas sanitarias en establecimientos ubicados en territorio mexiquense, para contribuir a frenar la propagación del COVID-19.

 

En la reunión virtual, coordinada por la Secretaría de Desarrollo Económico, que encabeza Enrique Jacob Rocha, el Jefe de la Oficina del Gobernador mexiquense Alfredo Del Mazo, Raymundo Balboa, y el Secretario de Salud, Gabriel O’Shea Cuevas, informaron sobre la evolución de la pandemia, con el objetivo de contar con un panorama completo de hacia dónde tendrán que continuar las medidas de control que permitan mitigar los contagios de SARS-CoV-2.

 

Durante la sesión, los representantes empresariales expresaron sus inquietudes respecto a la reactivación económica, y refrendaron su compromiso de contribuir a un retorno seguro a las actividades, por lo que el titular de Desarrollo Económico comentó  que se trabaja en un documento de estrategia de reapertura, que integre sus propuestas para lograr la recuperación económica.

 

En dicha reunión, en la que además participaron los titulares de la Secretarías del Trabajo, Martha Hilda González Calderón, de Cultura y Turismo, Marcela González Salas, y de Justicia y Derechos Humanos, Rodrigo Espeleta Aladro, quien reconoció la importancia de intercambiar propuestas con el sector productivo para enfrentar de mejor manera la emergencia sanitaria, pues sólo con la suma de esfuerzos de todos los sectores del Estado de México será posible cuidar la salud de las familias mexiquenses y reactivar la economía.

 

SUSPENDE COPRISEM BAR EN EL CENTRO DE TOLUCA

 

• Ingresaba a los consumidores mediante una contraseña y no aplicaba medidas preventivas.

• Pone a disposición de la ciudadanía el número 722-213-7000 y la  dirección electrónica denuncia.regulacionsanitaria@edomex.gob.mx para presentar quejas y denuncias.

 

Toluca, Estado de México, 7 de enero de 2021. La Secretaría de Salud estatal, a través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem), suspendió un bar que se encontraba en funcionamiento en el centro de Toluca, a pesar de estar prohibida esta actividad al encontrarse la entidad en rojo en el semáforo epidemiológico. 

 

Verificadores del sector central colocaron sellos de suspensión a un establecimiento ubicado entre las calles de Pedro Ascencio y Melchor Ocampo en la capital mexiquense, al cual se ingresaba a través de una contraseña.

 

La dependencia, que encabeza el Doctor Gabriel O’Shea Cuevas, informó que el personal sanitario llevó a cabo una visita a este negocio, el cual se encontraba con gente al interior consumiendo botanas y bebidas alcohólicas, sin observar ninguna medida sanitaria.

 

Ante ello, se procedió a suspender este negocio por incumplimiento a las medidas sanitarias contenidas en la Periódico Oficial “Gaceta del Gobierno”, del pasado 18 de diciembre del 2020 e inició el procedimiento jurídico-administrativo pertinente a efecto de determinar la sanción que corresponda a las faltas cometidas y que podría ir hasta la clausura y multa por 10 mil UMAs (Unidad de Medida y Actualización).

 

Cabe destacar que en lo que va de la contingencia sanitaria, la COPRISEM ha suspendido 125 establecimientos de venta de bebidas alcohólicas, como bares, restaurantes-bar y chelerías, entre otros establecimientos.

 

Finalmente, y con el objetivo de cumplir el llamado del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza de cuidar todos de todos, la Coprisem exhorta a la población a que se comunique al teléfono 911, al 722-213-7000 o envíe un correo a la  dirección electrónica denuncia.regulacionsanitaria@edomex.gob.mx para presentar quejas o denuncias  por el incumplimiento a la normatividad sanitaria.



 

REALIZA EDOMÉX TRABAJOS PREVENTIVOS CONTRA INCENDIOS FORESTALES


 

• Enfatizan labores en municipios con mayor afectación durante el año 2020.

• Finaliza 2020 con mil 094 incendios con una afectación de 10 mil 089 hectáreas, en su mayoría pastizales.

 

Metepec, Estado de México, 7 de enero de 2021. Para prevenir incendios de bosques, a través de la disminución del material combustible en zona de transición de cultivos forestales, el Gobierno del Estado de México realizó 700 kilómetros de brechas cortafuego y 140 kilómetros de líneas negras.

 

A través de la Secretaría del Campo, la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque) trabaja desde el año anterior en quemas controladas en una superficie de 900 hectáreas, como parte de los trabajos preventivos contra incendios forestales.

 

Dichas labores están a cargo de brigadas de Probosque, que trabajan todo el año, mientras no hay incendios se dedican a realizar estas tareas preventivas.

 

Actualmente se da atención a través de estas acciones a los municipios que tuvieron afectaciones durante el 2020, como Texcoco, Xalatlaco, Luvianos y con mayor número de incendios como Ocuilan, Nicolás Romero y Valle de Bravo.

 

Cabe destacar que se prioriza la zona aledaña al Nevado de Toluca, por la importancia de su masa forestal.

 

El Gobierno mexiquense llama a la población a colaborar con las acciones preventivas como evitar fogatas cerca de zonas forestales o en su defecto asegurarse que se apagaron totalmente antes de retirarse, no tirar colillas de cigarro a la orilla de la carretera, evitar el uso de pirotecnia, en peregrinaciones que cruzan los bosques y el uso de globos de cantoya.

 

Cabe mencionar que el año 2020 finalizó con mil 094 incendios con una afectación de 10 mil 089 hectáreas, en su mayoría pastizales.

 

Para reportar incendios forestales el Gobierno del Estado de México pone a disposición los números de emergencia 911 y el 800-590-1700, así como las redes sociales de Probosque, Facebook/ProbosqueEdoméx y Twitter @Probosque_.

 

TIENE REGISTRO CIVIL CAPACIDAD DE RESPUESTA ANTE EMERGENCIA SANITARIA


 

Toluca, Estado de México, 7 de enero de 2021. El Gobierno del Estado de México informa que la Dirección General del Registro Civil tiene total capacidad de respuesta ante la emergencia sanitaria por COVID-19.

 

El Registro Civil cuenta con 264 Oficialías que operan en los 125 municipios mexiquenses, divididas en 13 regiones. En siete de dichas regiones se concentran las zonas más pobladas de la entidad, por lo que trabajan incluso los fines de semana.

 

Para la atención de fallecimientos se distribuyó en el Estado de México el papel seguridad –necesario para las actas de defunción– suficiente para atender la contingencia; hasta la fecha no se ha registrado ningún tipo de escasez.

 

Cabe mencionar que uno de los requisitos para la emisión de un Acta de Defunción es la presentación del certificado médico de defunción en formato autorizado por la Secretaría de Salud federal.

 

Dicho certificado es expedido por médico titulado o persona legalmente autorizada por la autoridad sanitaria y su emisión depende únicamente de ellos.

 

El acta es el documento a través del cual el Registro Civil inscribe y registra la defunción. Su expedición toma un máximo de una hora siempre que se presenten los requisitos necesarios, principalmente la solicitud de acta con firma y huella de quienes comparecen, su identificación oficial vigente y el certificado de defunción.

 

RECIBEN ALTA SANITARIA 81,144 MEXIQUENSES TRAS RECUPERARSE DE COVID-19


 

• Recuerdan autoridades que el Estado de México se encuentra en color rojo en el semáforo epidemiológico, el máximo riesgo de contagio.

• Llaman autoridades a fortalecer las medidas de prevención como la sana distancia, lavado frecuente de manos y uso correcto de cubrebocas.

 

Toluca, Estado de México, 7 de enero de 2021. En el Estado de México 81 mil 144 personas han logrado derrotar al COVID-19 y recibir alta sanitaria, sin embargo, autoridades de salud recuerdan a la población que la entidad se encuentra en color rojo en el semáforo epidemiológico y exhortan a fortalecer las medidas preventivas como son uso correcto de cubrebocas, lavado frecuente de manos y sana distancia.

 

La Secretaría de Salud del Estado de México, encabezada por el Doctor Gabriel O’Shea Cuevas, informó que a la fecha se contabilizan 130 mil 016 casos los que han resultado positivos tras realizarles una prueba de laboratorio, asimismo, suman 24 mil 932 las personas consideradas como sospechosas de estar contagiadas del virus SARS-CoV-2.

 

Expresó que, al corte de las 20:00 horas, 24 mil 761 se encuentran en resguardo domiciliario, 157 mil 528 han resultado negativas a la prueba de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR, por sus siglas en inglés) y 18 mil 085 mexiquenses han fallecido.

 

De igual manera, refirió que la cifra de personas internadas por COVID-19 asciende a 3 mil 014 quienes reciben atención en diversas instituciones médicas del territorio estatal y 3 mil 012 son atendidas en hospitales de otros estados de la República mexicana.

 

Por su parte, el Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, ha informado en sus mensajes a la población, que es fundamental no bajar la guardia y cuidar lo más valioso que tenemos que es la salud, por ello debemos fortalecer las medidas preventivas como son uso de cubrebocas, lavado frecuente de manos y practicar la sana distancia, esto es de metro a metro y medio entre personas.

 

La Secretaría de Salud de la entidad recuerda a la población que la línea 800-900-3200 se mantiene activa, donde especialistas brindan información fidedigna y actualizada sobre la enfermedad que causa el nuevo coronavirus.




GESTIONA JAPEM DONACIÓN DE 2 MIL PRENDAS NUEVAS PARA PERSONAS EN CONDICIÓN VULNERABLE

 

• Realizan labor asistencial y altruista para ayudar a población mexiquense.

• Ofrecen asesorías en materia legal para garantizar la transparencia.

• Elaboran informes para asegurar la entrega de los recursos.

 

Toluca, Estado de México, 7 de enero de 2021. La Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM), gestionó ante el Grupo Avante Textil, la donación de 2 mil prendas de vestir nuevas para beneficiar a personas de escasos recursos.

 

La empresa contestó afirmativamente y eligió a la Fundación Josué Valdés Mondragón, Institución de Asistencia Privada (IAP), la cual se encuentra legalmente constituida ante la JAPEM desde el año 2011 para realiza su labor asistencial en el municipio de Ecatepec, ayudando a más de 800 personas.

 

“La generosidad de nuestros donantes es muestra de la confianza que tienen en la labor de las Instituciones de Asistencia Privada, que pasan por el cuidado y la atención de la Junta, mediante asesorías en materia legal y contable para mantener sus acciones transparentes y acorde al marco legal”, señaló el Secretario Ejecutivo de la JAPEM, Alfonso Naveda Faure.

 

Es de referir que antes de recibir un donativo por parte de cualquier donante, las IAP reciben visitas de verificación por parte de las trabajadoras sociales quienes constatan el cumplimiento de su labor, revisan el padrón de beneficiados y brindan seguimiento a un programa de trabajo enfocado en objetivos y resultados.

 

“Una vez certificada la institución, el Órgano de Gobierno determina la entrega del donativo y posteriormente se le requiere de un informe detallado del destino del apoyo que le fue asignado”, explicó.

 

Finalmente, resaltó que, a través de estas acciones, se fortalece la generación de una cultura de legalidad, transparencia y rendición de cuentas, que son valores que distinguen a la asistencia privada mexiquense.

 

PRIVILEGIA ISEM PROTECCIÓN, PREVENCIÓN, DIAGNÓSTICO Y ATENCIÓN MÉDICA DE SU PLANTILLA LABORAL


 

Toluca, Estado de México, 7 de enero de 2021. El Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) informa que los hospitales generales de Ecatepec “Dr. José María Rodríguez” y “Las Américas” privilegian siempre la protección, prevención, diagnóstico y atención médica por COVID-19 a su plantilla laboral y precisa que hay disponibilidad de camas para ello.

 

Es importante resaltar que el personal médico que solicita diagnóstico cuenta con dicho servicio, además de que siempre se respetan las incapacidades de trabajo y se expiden dictámenes de vulnerabilidad de acuerdo con los criterios publicados en el Periódico Oficial Gaceta de Gobierno, con fecha del 3 de agosto de 2020.

 

En relación al lamentable fallecimiento de un médico interno de pregrado, adscrito al Hospital General “Dr. José María Rodríguez”, se informa que no laboraba en área COVID-19. Sus funciones no estaban dentro de los protocolos a pacientes contagiados por el virus SARS-CoV-2, pues los alumnos tienen restricción en maniobras de reanimación cardiopulmonar y no están expuestos a aerosoles de pacientes.

 

El 15 de diciembre, el médico recibió un diagnóstico que incluyó placa de tórax, saturación por pulsioximetría, exploración física, sin detección de COVID-19 al momento.  Sin embargo, se realizó prueba PCR, que resultó negativa.

 

Posteriormente, el 4 de enero de 2021 fue llevado a dicho nosocomio, bajo condiciones de deterioro avanzado, saturando cerca de 60 por ciento; se le realizaron maniobras de reanimación en sala de choque y falleció a las 17:40 horas, informando debidamente a sus familiares.

 

Se detalla que las guardias para médicos internos de pregrado no tienen duración mayor a 24 horas y están considerados en la primera fase de vacunación contra COVID-19.

 

Con respecto al Hospital General “Las Américas”, el personal cuenta con insumos y equipos necesarios para llevar su trabajo; actualmente dispone de 78 camas, de las cuales, 58 destinadas a COVID-19 y, de éstas, 52 se encuentran ocupadas.




 

INICIA IBETH “LA ROCA” ZAMORA 2021 CON ALTAS EXPECTATIVAS BOXÍSTICAS

 

• Está pugilista concentrada en pelea ante Marlén Esparza.

• Hace boxeadora mexiquense balance del 2020.

 

Zinacantepec, Estado de México, 7 de enero de 2021. La boxeadora mexiquense Ibeth “La Roca” Zamora inició el año con buenas expectativas, a la espera de que la pandemia ceda para que pueda concretar su próximo combate, el cual está pensado para el mes de marzo.

 

“Este año, si todo sale bien dependiendo de cómo esté encaminada la pandemia, estaremos reapareciendo a finales de marzo, tendríamos la pelea más notoria que es con Marlén Esparza, eso ya lo estaría viendo mi manejadora y negociando mi pelea”, declaró la pugilista otomí.

 

Acerca de cómo enfrentaría este combate, la boxeadora detalló que durante el confinamiento ha tenido un proceso más intenso el cual espera pueda sacarla adelante ante una rival tan fuerte.

 

“Creo que la pandemia cayó bien porque es una boxeadora en donde vamos a poner en práctica todo lo que hemos hecho en el gimnasio, ella es muy técnica, es medallista olímpica y su boxeo es olímpico”, señaló.

 

Para la púgil, el año que recién concluyó fue de aprovechamiento, ya que logró salir con el puño en alto en sus dos combates y estos resultados la nominaron al galardón que ofrece el Comité Mundial de Boxeo.

 

“El 2020, a pesar de la pandemia, estuvo bien, hicimos peleas en el año, una defensa del título mundial, este año empezamos bien, estoy nominada a lo mejor de 2020, por parte del Comité Mundial de Boxeo, son fuertes todas las que estamos nominadas, está Jackie Nava y Zulina Muñoz, de las mexicanas que están y lo bueno es que estoy nominada”, afirmó.

 

Asimismo, reconoció la aportación de su entrenador, Carlos Duarte, quien a pesar de la pandemia siempre ha estado al pendiente de su preparación, dándole planes de trabajo, lo mismo que a sus compañeros.

 

REALIZAN DONACIONES PARA REFUGIOS DE NIÑAS Y NIÑOS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA


 

• Refrendan compromiso del Gobierno del Estado de México con las mujeres y sus hijas e hijos víctimas de violencia.

• Reconocen el apoyo y solidaridad al proveer los refugios de mujeres.

 

Toluca, Estado de México, 7 de enero de 2021. Como parte del compromiso del Gobierno de Alfredo Del Mazo Maza, con las niñas y niños que han sido vulnerados por delitos de feminicidio, situaciones de separación o violencia familiar, se realizó la donación de juguetes, cobijas, ropa, toallas y artículos tecnológicos para apoyar en el desarrollo integral de los menores que se encuentran en los Refugios a cargo de la Secretaría de la Mujer.

 

La titular de esta Secretaría, María Isabel Sánchez Holguín, reconoció el apoyo y solidaridad de los múltiples donadores, al proveer a los refugios de mujeres de artículos que dignifican y confortan las vidas de sus huéspedes durante su estancia en estos espacios.

 

Las alianzas que se han establecido a través de la Secretaría de la Mujer para poder apoyar a las hijas e hijos de las mujeres en situación de violencia, han permeado los apoyos y donaciones de Ernesto Nemer Álvarez, Secretario General de Gobierno, Gerardo Monroy Serrano, Secretario de Educación, Martha Hilda González Calderón, titular de la Secretaría del Trabajo, y el Colegio de Notarios del Estado de México, quienes son sólo algunos de los donadores.

 

Es importante señalar que el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de la Mujer, cuenta con cinco refugios para mujeres, una Casa de Transición y una Puerta Violeta, en donde se brinda atención especializada, protección y refugio para atender la violencia que han vivido.

 

RECIBEN AUTORIDADES DEL HOSPITAL GENERAL “DR. JOSÉ MARÍA RODRÍGUEZ EXTRAÑAMIENTO TRAS FALLECIMIENTO DE MÉDICO INTERNO DE PREGRADO


  

Ecatepec, Estado de México, 7 de enero de 2021. Respecto al fallecimiento de un médico interno de pregrado, adscrito al Hospital General “Dr. José María Rodríguez”, tanto el Dr. Héctor Flores Mercado, Director de dicho nosocomio, como la Doctora María del Carmen Ramírez Buendía, Jefa de la División de Enseñanza e Investigación del mismo, fueron acreedores a un extrañamiento derivado de este hecho.

 

La Secretaría de Salud informó a ambos servidores públicos, vía oficio, de este extrañamiento, que se da por vulnerar los derechos de los internos al no dar atención y transgredir las instrucciones giradas por la autoridad competente en materia de Médicos Internos de Pregrado durante la contingencia por SARS-CoV-2.

 

La dependencia refirió que el día 15 de diciembre se le realizó al médico interno de pregrado una exploración física que incluyó placa de tórax y saturación por pulsioximetría que arrojaron un diagnóstico de posible infección en vías respiratorias sin datos de alarma para complicación por SARS-CoV-2 e indicaron una prueba PCR que, tras analizarse, dio resultado positivo, mismo que se subió a la plataforma correspondiente.



 

UNA MUJER FUE DETENIDA POR OFICIALES DE LA SSC, LUEGO DE POSIBLEMENTE ASALTÓ A UNA CIUDADANA EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC


 

• La detenida cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario por delitos contra la salud y robo calificado, además de dos presentaciones al juez cívico por ingerir bebidas alcohólicas en vía pública y alterar el orden

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a una persona identificada como probable responsable de asaltar a una mujer en calles de la alcaldía Cuauhtémoc.

 

Los hechos ocurrieron cuando los oficiales de la SSC realizaban patrullajes preventivos en la colonia Doctores, y una ciudadana les solicitó apoyo, pues refirió que momentos antes, una mujer la desapoderó de dinero en efectivo, tras amagarla con un arma punzocortante.

 

Los uniformados iniciaron la persecución de la probable responsable, a quien la denunciante señaló directamente, y luego de unas calles fue detenida.

 

Tras realizarle una revisión preventiva, conforme a los protocolos de actuación policial, a la mujer se le encontró una lima de metal y dinero en efectivo.

 

Por lo anterior, la mujer de 42 años de edad, fue detenida, informada de sus derechos de ley, y puesta a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe destacar que al realizar un cruce de información, se pudo conocer que la detenida, cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario por Delitos Contra la Salud en el año 2008 y por Robo Calificado en el año 2017; además de dos presentaciones al juez cívico por ingerir bebidas alcohólicas en la vía pública y alterar el orden.

 

EN POSESIÓN DE UN ARMA DE FUEGO, TRES PROBABLES RESPONSABLES DE ASALTAR A UNA MUJER, EN EL ESTADO DE MÉXICO, FUERON DETENIDOS POR POLICÍAS DE LA SSC, EN EL PERÍMETRO DE CUAUTEPEC

 


 

Tres hombres fueron detenidos por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, luego de ser señalados por una mujer, como posibles responsables de amagarla con un arma de fuego para despojarla de sus pertenencias, cuando caminaba por calles de la colonia Luis Donaldo Colosio, en el municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, límites con la alcaldía Gustavo A. Madero.

 Los hechos ocurrieron cuando los oficiales de la SSC, realizaban recorridos de vigilancia y seguridad, y fueron solicitados por una mujer quien refirió que momentos antes tres sujetos, que viajaban a bordo de un vehículo color amarrillo, la despojaron de sus pertenencias, en el cruce de Alfredo del Mazo y avenida del Puerto Pueblo de San Miguel Chalma.

 De inmediato, los uniformados, con las características proporcionadas de los posibles responsables invitaron la búsqueda y con apoyo de las cámaras del Centro de Comando y Control (C2) Norte, fueron localizados y asegurados.

 A los sujetos se les realizó una revisión preventiva conforme a los protocolos de actuación policial, tras la cual se les encontró un arma de fuego corta y un celular, que fue reconocido por la afectada.

 La denunciante solicitó proceder legalmente en contra de los tres hombres de 33, 29 y 28 años de edad, que fueron informados del motivo de su detención y sus derechos de ley, para posteriormente presentarlos, junto con el vehículo y lo decomisado, ante el agente de Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.

 

OFICIALES DE LA SSC EVITARON QUE UN HOMBRE ATENTARA CONTRA SU VIDA EN UN PUENTE VEHICULAR DE LA ALCADÍA ÁLVARO OBREGÓN


 

La oportuna intervención de personal de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, permitió auxiliar a un hombre de 55 años de edad, quien pretendía aventarse de un puente vehicular, ubicado en la colonia Olivar del Conde Primera Sección, alcaldía Álvaro Obregón.

 Los oficiales de la PBI fueron alertados vía frecuencia de radio de un hombre que transitaba cerca de la barra de contención de los carriles centrales de la avenida Alta Tensión y Avenida del Rosal, con visibles intenciones de arrojarse al vacío.

 Por ello, de inmediato se trasladaron al lugar y observaron a un hombre que caminaba en actitud inusual y quien miraba al vacío insistentemente, por lo que activaron el protocolo de salvaguarda de la vida y con procedimientos y técnicas de persuasión, entablaron un diálogo con él.

 Una vez que lograron convencerlo de abandonar su propósito y se trasladaron a un lugar seguro, los uniformados le ofrecieron el apoyo de una unidad médica, pero el hombre se negó, y agradeció el que lo ayudaran a trasladarse con un familiar cerca de la zona, quien al verlo, lo resguardó y dio las gracias a los oficiales.

 La SSC no sólo previene la comisión de delitos, sino también auxilia a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.

 

POR EL POSIBLE ROBO A UN REPARTIDOR DE UNA EMPRESA REFRESQUERA, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE EN LA COLONIA NONOALCO


 

Un hombre fue detenido por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, luego de que, am parecer, asaltó a un repartidor de una empresa refresquera, en calles de la alcaldía Benito Juárez.

 

Los hechos ocurrieron cuando los oficiales de la SSC fueron alertados vía frecuencia de radio, de un robo a un repartidor, en la colonia Nonoalco, por lo que de inmediato se aproximaron al lugar.

 

Al arribar, se entrevistaron con un hombre de 35 años, quien refirió que momentos antes, al entregar el producto en una tienda de abarrotes, un sujeto se acercó, lo amenazó con un cuchillo y despojó de dinero en efectivo y una caja de refrescos.

 

Los uniformados iniciaron la búsqueda del posible responsable y con apoyo de los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Sur, se ubicó al hombre en la calle Giotto, por lo que los policías en campo se acercaron al lugar.

 

Tras ubicar el sujeto, los oficiales lo detuvieron y le realizaron una revisión preventiva, en apego al protocolo de actuación policial, tras la cual se le encontró un cuchillo de aproximadamente 15 centímetros de largo, dinero en efectivo y la caja de refresco, objetos que fueron reconocidos por el repartidor.

 

Por tales hechos y a petición del denunciante, al hombre de 36 años de edad, se le informaron sus derechos de ley, y fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

MÁS DE 10 MIL FAMILIAS Y COMERCIOS DE NEZAHUALCÓYOTL AFECTADOS POR LA PANDEMIA POR COVID19 RECIBEN APOYO GOBIERNO MUNICIPAL POR MEDIO DE VALES


 

* Los Vales son canjeables en más de 2 mil establecimientos y mercados municipales, señala el alcalde Juan Hugo de la Rosa.

 

Para apoyar a las familias afectadas económicamente por la pandemia de COVID 19 y reactivar la economía local, el gobierno municipal de Nezahualcóyotl entrega 10 mil apoyos por medio de Vales, los cuales pueden canjearse en más de 2 mil establecimientos locales y prácticamente la mayoría de los mercados municipales,  ello como parte de las diversas estrategias establecidas para disminuir las pérdidas e impulsar el crecimiento  económico  en la ciudad, informó el presidente municipal Juan Hugo de la Rosa García.

 

El presidente municipal, acompañado de locatarios y vecinos mostró los vales canjeables e indicó que con esta acción el beneficio se extiende tanto a las familias como a comercios locales, buscando reactivar la economía de Nezahualcóyotl, que hasta antes de la pandemia había llegado a más del 3 por ciento, índice mayor al nacional y estatal.

 

Detalló que el año pasado la Brigada Neza te Ayuda entregó más de 150 mil despensas extraordinarias en apoyo aquellas familias que estaban sufriendo los estragos de la pandemia, así como 200 mil paquetes de cloro y jabón y despensas para adultos mayores, en esas entregas se fue recopilando información de personas con mayor grado de vulnerabilidad, con enfermedades crónicas degenerativas, mujeres embarazadas, madres solteras personas con discapacidad, desempleadas o que ya no percibían un ingreso económico y familias con mayor grado de vulnerabilidad y que contarán con estudiantes activos en escuelas públicas de educación básica.

 

Con esa información, aseguró el alcalde, y como parte de la estrategia de reactivación económica, presentó al Cabildo la propuesta para la entrega de estos Vales, junto a otros apoyos como la entrega de despensas, kits desinfectantes, el programa de empleo temporal y la entrega de créditos a la palabra, así como la compra de nuevas y modernas ambulancias, y la entrega de medicamentos gratuitos, lo cual fue aprobado en su momento.

 

Llamó a la solidaridad y pidió a los beneficiarios hacer uso de sus vales principalmente en los mercados municipales, los cuales ofrecen los productos más frescos y además es gente del municipio que trabaja día con día para salir adelante, por lo que invitó a visitar mercados como el Nueva Evolución, Mariano Matamoros e Ignacio Zaragoza, entre otros, donde podrán encontrar una extensa variedad de productos e intercambiar sus vales sin dificultad.

 

Finalmente, el presidente municipal Juan Hugo de la Rosa García lamentó que, a prácticamente un año de la llegada del virus a México, sea necesario el seguir redoblando esfuerzos para contenerla, pues subrayó que hasta el día de hoy Neza suma 16 mil 238 contagios y mil 963 defunciones, por lo que reiteró a los vecinos no descuidar las medidas preventivas, portar el cubrebocas y evitar al máximo salir a la calle.

 

UN HOMBRE FUE DETENIDO POR EFECTIVOS DE LA SSC, POSIBLEMENTE RELACIONADO EN EL ROBO DE HERRAMIENTA DENTRO DEL CETRAM PANTITLÁN


 

En una rápida acción, efectivos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre señalado como el posible responsable del robo de accesorios de una camioneta que se encontraba en el Centro de Transferencia Modal (CETRAM) Pantitlán, en la alcaldía Venustiano Carranza.

 

Los hechos se registraron cuando los oficiales de la PBI realizaban sus recorridos de seguridad por los andenes del CETRAM Pantitlán, y observaron que compañeros del Sector, perseguían a una persona por lo que le dieron alcance y la interceptaron para asegurarla.

 

Al hombre de 35 años de edad, de acuerdo a los protocolos de actuación policial, se le efectuó una revisión preventiva, tras la cual se le encontró un gato hidráulico y herramienta que sustrajo de una camioneta que se encontraba estacionada al interior del paradero. 

 

Al sitio de la detención arribó el dueño del automóvil, quien reconoció plenamente al detenido como la persona que momentos antes sustrajo los objetos, por lo que solicitó el apoyo de los oficiales para proceder legalmente contra él.

 

Por tal motivo, el hombre fue enterado de sus derechos constitucionales, previo a quedar a disposición, junto con lo asegurado, del agente del Ministerio Público quien determinará su situación jurídica.

 

PERSONAL DE LA SSC DETUVO A UNA PERSONA POSIBLEMENTE INVOLUCRADA EN UN ASALTO A USUARIOS DE TRANSPORTE PÚBLICO, EN LA ALCALDÍA AZCAPOTZALCO


 

La atención a una denuncia por el robo a los pasajeros de un vehículo de transporte público, dio como resultado que los policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieran a un hombre señalado como posible responsable, en la alcaldía Azcapotzalco.

 

Los oficiales en campo, que realizaban funciones de vigilancia, fueron alertados por el conductor de una unidad de transporte, que circulaba sobre la calle Cultura Náhuatl y Avenida Culturas, colonia Unidad Habitacional El Rosario, sobre un asalto sufrido minutos antes.

 

También, en el lugar varias personas les solicitaron el apoyo y refirieron que un hombre las amenazó con un cuchillo y las despojó de sus pertenencias cuando viajaban a bordo del camión.

 

Los policías en campo iniciaron la persecución en los andadores de la Unidad Habitacional y, en una acción inmediata, aseguraron al probable responsable a quien, al realizarle una revisión preventiva, de acuerdo al protocolo de actuación policial, se le halló un cuchillo y los objetos robados que fueron reconocidos por los afectados.

 

Por tal motivo, el detenido fue enterado de sus derechos de ley y trasladado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica, así como su participación en otros ilícitos en la zona.

 

EN LA ALCALDÍA TLALPAN, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A 19 PERSONAS, ASEGURARON ARMAS DE FUEGO Y APARENTE MARIHUANA, TRAS UNA MOVILIZACIÓN POLICIACA EN EL LUGAR

 


 

En el Pueblo San Miguel Topilejo, alcaldía Tlalpan, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, luego de un despliegue operativo y un enfrentamiento con lugareños, detuvieron a 19 personas, aseguraron armas de fuego, envoltorios con posible droga y motocicletas.

 

Los hechos ocurrieron cuando personal de inteligencia de la SSC, tras un dispositivo de reconocimiento y seguimiento a varios sujetos posiblemente relacionados con la venta y distribución de drogas en la zona, detuvo a cuatro personas en posesión de armas de fuego.

 

Cuando los policías salían del lugar, los vecinos y familiares intentaron liberar a las personas detenidas, lo que originó un enfrentamiento a golpes y en el que también se realizaron detonaciones de arma de fuego, posiblemente por parte de los lugareños y otras de los oficiales que, al ver en riesgo su vida, accionaron sus armas de cargo y repelieron las agresiones.

 

Derivado de lo anterior, dos hombres resultaron lesionados por impactos de bala, uno en el hombro y otro en el abdomen, quienes, bajo custodia policial, fueron trasladados por paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), a un hospital para su atención médica especializada.

 

Luego de una movilización policial, y de la llega de equipos de trabajo de distintos Sectores y Agrupamientos, bajo un dispositivo de seguridad y vialidad, el personal de la SSC se retiró del lugar, salvaguardando la integridad física de los uniformados y los asegurados.

 

Por todo lo anterior, aunado a los dos lesionados que se encuentran con custodia policial, 17 personas fueron detenidas, entre ellas tres menores de 17 años de edad, por los delitos de resistencia de particulares y posesión ilegal de armas de fuego.

 

Además, se aseguraron cuatro armas de fuego cortas, varios cartuchos útiles, siete motocicletas y aproximadamente 80 dosis de aparente marihuana.

 

Las personas detenidas, a quienes se les informaron sus derechos de ley, junto con lo asegurado, fueron puestas a disposición ante el agente del Ministerio Público en la Fiscalía Central de Investigación, quien definirá su situación jurídica y realizará las indagatorias pertinentes.

 

En tanto, personal de la Dirección General de Asuntos Internos de esta Secretaría, tomó conocimiento de los hechos, para iniciar el procedimiento interno y determinar la actuación de los policías durante estas acciones; y colaborará con las autoridades ministeriales en lo que se le requiera, como parte de las investigaciones correspondientes.

 

EN LA ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A UN MENOR DE EDAD QUE AL PARECER EXIGIÓ A UNA PERSONA ENTREGAR DINERO EN EFECTIVO, A CAMBIO DE NO DAÑAR SU INTEGRIDAD FÍSICA Y LA DE SU FAMILIA


 

•El menor tenía en su poder el dinero producto de la posible extorsión y una réplica de arma de fuego

 

• El detenido dijo pertenecer a un grupo delictivo, para presionar con la entrega del dinero

 

Derivado de la oportuna intervención por parte de los oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, fue detenido un menor de edad quien, al parecer, amagó a una comerciante en la colonia Centro, para obligarla a entregar dinero en efectivo, a cambio de no causar daño a la integridad física de su hijo, en la alcaldía Venustiano Carranza.

 

Cuando circulaban por su zona de vigilancia en la calle General Anaya, colonia Merced Centro, los uniformados fueron requeridos por una mujer de 37 años de edad, quien refirió que, minutos antes, dos hombres que dijeron pertenecer a un grupo delictivo de la zona del Barrio de Tepito, con amenazas y palabras altisonantes le exigieron la entrega de dinero.

 

La mujer narró que los dos sujetos la amenazaron con un arma de fuego para que entregara 20 mil pesos en ese momento y le dijeron que posteriormente, pasarían cada semana por una cuota, además amenazaron con privar de la libertad a su hijo, si no hacía el pago.

 

La denunciante señaló que, al ver a los uniformados pasar, cuando realizaban su recorrido de seguridad, decidió pedir el apoyo ya que aún tenía a la vista a sus posibles agresores.  

 

De inmediato, los policías implementaron un discreto dispositivo de seguimiento a los hombres, y fue en la calle Pradera, donde detuvieron a uno de ellos quien, al momento de la revisión preventiva, realizada de acuerdo al protocolo de actuación policial, tenía en su poder una réplica de arma de fuego, y un fajo de  billetes de diferentes denominaciones, que fueron reconocidos por la denunciante como los entregados momentos antes.

 

En atención a la denuncia, el joven que dijo tener 15 años de edad, fue detenido, enterado de sus derechos constitucionales, previo a ser trasladado ante el agente del Ministerio Público en la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Niños, Niñas, y Adolescentes, quien integrará la carpeta de investigación correspondiente, a fin de definir su situación jurídica.