miércoles, 11 de noviembre de 2020

PRESENTAN SITIO WEB DE SALUD VISUAL DIRIGIDO A FAMILIARES Y CUIDADORES DE PERSONAS CON DIABETES


 

·       Las personas que viven con diabetes, así como sus familiares y cuidadores encontrarán, en un único punto, información sobre las principales enfermedades de los ojos asociadas a la diabetes.

·       En el marco del Día Mundial de la Diabetes, presentan alianza con instituciones clave en México, que buscan cuidar, diagnosticar y tratar a tiempo la salud visual de personas con diabetes.

·       También podrán acceder a un directorio de expertos de primer nivel, dedicados y especializados en el cuidado de la vista.

 

México, CDMX, lunes 9 de noviembre, 2020 – Hasta un 80% de las enfermedades visuales son prevenibles; entre éstas, destacan las que tienen como principal factor de riesgo a la diabetes. Por ello, en el marco del Día Mundial de la Diabetes, se presenta la campaña #AbreTusOjos a la Diabetes, que, mediante una alianza estratégica, reúne a instituciones líderes, públicas y privadas, dedicadas a promover la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y cuidado de la salud visual.

 

Entre ellas, destacan la Asociación Mexicana de Diabetes (AMD), la Asociación Mexicana de Retina (AMR), la Asociación Mexicana de Retinopatía Diabética (AMRD), el hospital de Asistencia Privada Instituto Conde de Valenciana, la Asociación Parar Evitar la Ceguera en México I.A.P., Laboratorios Sanfer y Novartis México.

 

La Dra. Irene Pérez Páez, Gerente Médico del Área de Oftalmología en Novartis, comentó que “gracias a la participación de todos nuestros aliados, hoy podemos lanzar la campaña #AbreTusOjos a la Diabetes, una frase sencilla, poderosa y memorable, a través de la cual tenemos como principal objetivo concientizar a familiares y cuidadores de las personas con diabetes a que tomen acción en la prevención y cuidado de la salud visual de su familiar, siendo la visita al oftalmólogo el primer paso hacia la prevención de enfermedades visuales.

 

Como parte central de la campaña, se pone a disposición de la población el sitio https://www.abretusojos.com.mx/ con información puntual, completa y profesional sobre enfermedades visuales relacionadas con la diabetes, como la retinopatía diabética y el edema macular diabético. Esta iniciativa se reforzará con una campaña activa en Facebook e Instagram para que más gente pueda tener acceso a la información y al sitio web de cada aliado.

 

Adicional, parte fundamental de esta campaña es el directorio de oftalmólogos al cual tendrá acceso la población en el sitio web para facilitar la visita anual al especialista. 

 

Entre las enfermedades visuales relacionadas con la falta de control, a largo plazo, de los niveles de glucosa en lo pacientes que viven con diabetes, destaca la retinopatía diabética (RD). Al respecto el Dr. Gerardo García, Presidente de la Asociación Mexicana de Retina mencionó que “la retinopatía diabética se encuentra dentro de las principales causas de discapacidad visual en adultos en edad productiva. Además, se estima que hasta en el 29% de pacientes con RD se puede presentar edema macular diabético (EMD) en cualquier etapa.”

 

“Se estima que alrededor de 13 millones de mexicanos padecen diabetes,1 de los cuales 4 millones y medio tienen algún grado de retinopatía diabética, y un millón 326 mil se encuentran en riesgo de pérdida visual grave ya sea por retinopatía diabética o edema macular diabético.2 Esto es como si la población entera de una ciudad del tamaño de Puebla o de Tijuana estuviera en riesgo inminente de perder la vista.”

 

El Dr. Abel Ramírez Estudillo, Presidente de la Asociación Mexicana de Retinopatía Diabética señaló que “la vida de las personas con diabetes realmente se ve afectada por este tipo de enfermedades, sobre todo resaltando que son 100% prevenibles y que con un diagnóstico y tratamiento a tiempo se puede evitar una ceguera irreversible. Imaginemos no poder ver nuevamente a nuestros familiares o perdernos momentos importantes por este tipo de enfermedades visuales. Es algo que se debe tomar en cuenta.”

 

Para finalizar, la Presidenta de la Asociación Mexicana de Diabetes, Gabriela Allard Taboada puntualizó en lo fundamental que son los familiares y cuidadores para prevenir las comorbilidades en las personas con diabetes, entre ellas, las que se relacionan con los ojos. “Las personas con diabetes normalmente se encuentran bombardeados de información sobre el padecimiento y sus complicaciones. Por ello, es fundamental que los familiares y cuidadores también estén informados y ambos estén alertas y sigan las medidas preventivas para que su calidad de vida continúe siendo óptima.” 

 

Para más información visita https://www.abretusojos.com.mx/ y Diabetes Abre Tus Ojos en Facebook. El sitio web estará disponible hasta marzo del 2021.

 

Conoce las ofertas de Mercado Libre en el Buen Fin 2020

 


  • Mercado Libre ofrecerá hasta 50% de descuento en más de medio millón de productos de categorías como moda, tecnología, casa y jardín, belleza, entre otras.
  • Es la primera edición en la que la plataforma ofrecerá envíos en fines de semana y en 24 horas a todo el país.

La décima edición del Buen Fin por primera vez será la campaña más larga de todos los tiempos, ya que durará 12 días, desde el 09 al 20 de noviembre. Mercado Libre, por primera vez en la historia, contará con algoritmos que aseguran ofertas reales, envíos en fines de semana y entregas en 24 horas a cualquier parte del país. 

A pesar de la pandemia, en esta edición se estima que el 45% de los mexicanos compren en Buen Fin, como señaló un estudio conducido por IPSOS para Mercado Libre Ads. La plataforma de e-commerce más grande de América Latina, que el año pasado registró un incremento de 133% de artículos vendidos con respecto al año anterior, espera romper ese récord y para lograrlo tiene más de medio millón de productos en oferta, tiendas oficiales, entregas en menos de 24 horas, envíos gratuitos en compras superiores a 499 pesos y compra protegida.

Entre las ofertas destacan varios productos de diferentes categorías como moda, electrónica, hogar, juguetes y bebes, moda y autopartes para vehículos. A continuación te ofrecemos la selección con algunas ofertas atractivas:

Moda mujer

Moda hombre

Belleza y Fitness

Hogar y electrodomésticos

Juguetes y bebés

Consumo Masivo

Hace unos días, Mercado Libre anunció la creación de su propia red logística, integrada por miles de camionetas y 4 aviones, Meli Air; que le permitirán entregar todos los productos comprados en Buen Fin con la etiqueta Full en 24 horas a todo el territorio mexicano. Aprovecha los grandes descuentos y todos los beneficios de comprar en línea en este Buen Fin sin salir de casa.

Presentamos ‘IBM Cloud for Telecommunications’ con más de 35 socios comprometidos con unirse al ecosistema de IBM y ayudar a impulsar la transformación empresarial

 


 

Nokia, Samsung, Cisco y más de 35 socios se comprometieron a unirse al ecosistema de IBM y ayudar a acelerar la innovación en 5G y en egde para los clientes

 

Por: Howard Boville, Senior Vice President Hybrid Cloud; y Steve Canepa, Global GM & Managing Director Communications Sector, IBM

5 de Noviembre de 2020

 

Los ecosistemas son cruciales para impulsar la transformación digital de los clientes, lo que les permite escalar e innovar mediante asociaciones que combinan la mejor tecnología de su clase y un conocimiento profundo de la industria. Es por eso que, junto con más de 35 socios que están comprometidos a unirse a nuestro ecosistema, estamos entusiasmados de lanzar ‘IBM Cloud for Telecommunications’ (IBM Cloud para Telecomunicaciones), una arquitectura de nube híbrida abierta diseñada para ayudar a los proveedores de telecomunicaciones a hacer frente a desafíos específicos de una industria altamente regulada: acelerar la transformación empresarial, aumentar la participación de los clientes digitales y mejorar la agilidad, mientras que modernizan sus aplicaciones e infraestructura de negocio para desbloquear el poder de 5G y edge.

 

A medida que 5G se vuelve más frecuente, los proveedores de telecomunicaciones están transformando sus redes en plataformas ágiles que puedan escalar de manera eficiente para soportar volúmenes crecientes de servicios de datos, voz y multimedia. Según un estudio reciente de IBV, el 60% de los líderes de negocio de Proveedores de Servicios de Comunicación (CSP, por sus siglas en inglés) entrevistados están de acuerdo en que deberían virtualizar toda su red en los puntos de presencia, pero solo la mitad de ellos están preparados para virtualizar en un entorno de nube nativo[1]. Construido en IBM Cloud Satellite, actualmente en versión beta, y aprovechando Red Hat OpenShift, los clientes pueden implementar los servicios de IBM Cloud en cualquier lugar: en la nube, en las instalaciones o en edge, mientras cumplen con los requisitos específicos de la industria y de protección de datos.

 

La plataforma también integra y amplía IBM Edge Application Manager e IBM Telco Network Cloud Manager para ayudar a reducir los costos de infraestructura relacionados con la red, aumentar la automatización, agilizar la implementación de servicios de próxima generación y brindar mayor valor al consumidor y la empresa. La oferta de nube híbrida se complementará con el software y la tecnología de nuestros socios del ecosistema, y permitirá que las cargas de trabajo de misión crítica se gestionen de forma consistente desde el núcleo de la red hasta edge, para posicionar a los proveedores de telecomunicaciones para extraer más valor de sus datos, mientras impulsan la innovación para sus clientes.

 

Todo comienza con un ecosistema

Los ecosistemas impulsan las plataformas, y debido a que IBM Cloud for Telecommunications está construido sobre una arquitectura abierta, un gran ecosistema de socios puede mejorarlo con sus propias soluciones, además de brindar servicios, y esta es una distinción importante. Para que los clientes obtengan nuestra mejor tecnología con la mayor escala y flexibilidad desde el principio, hemos creado IBM Cloud para Telecomunicaciones utilizando Red Hat OpenShift, y esta estrategia posiciona a los socios como el motor para impulsar una multitud de posibilidades para los clientes.

 

La variedad de nuestros socios abarca numerosas categorías, incluidos proveedores de equipos de red, proveedores de software independientes (ISV, por sus siglas en inglés), proveedores de software como servicio y socios de hardware. Esto brindará a los clientes una amplia gama de formas en las que puede aprovechar el poder de IBM Cloud para Telecomunicaciones para construir e implementar nuevas ofertas. Nuestros socios, a su vez, están listos para comprometerse:

 

“Estamos felices de unirnos a IBM para desarrollar soluciones 5G en el edge  de las telecomunicaciones, con Red Hat OpenShift. Creemos que nuestros clientes proveedores de servicios se beneficiarán enormemente de tener una opción adicional para implementar redes 5G privadas de manera rápida y eficiente”, dijo Jane Rygaard, Head of Edge Cloud en Nokia. “La transición a 5G será un paso clave para que las industrias cumplan con sus planes de transformación digital. Tener múltiples opciones para soluciones basadas en la nube ayudará a nuestro sector a construir este camino”.

 

La fuerza de IBM, cuyos clientes comprenden el 83% de los proveedores de telecomunicaciones más grandes del mundo, combinada con nuestros socios, creará un gran ecosistema de nube híbrida que puede ayudar a los operadores a cumplir con tres imperativos estratégicos de la industria: atraer y retener suscriptores; aumentar la efectividad de la inversión y reducir los costos operativos; y la creación de nuevos servicios digitales monetizables.

 

“Samsung se compromete a ayudar a las empresas a abordar los desafíos únicos del mercado actual, mediante la utilización de las últimas innovaciones móviles y soluciones de red avanzadas”, dijo KC Choi, EVP and Head of Global Mobile B2B Team, Mobile Communications Business de Samsung Electronics. “Estamos entusiasmados de trabajar con IBM y Red Hat para desarrollar nuevas experiencias de usuario empresarial basadas en tecnologías transformadoras como 5G, IoT e IA para aumentar la eficiencia y optimizar las operaciones".

 

“Cisco se complace en brindar nuestras soluciones de proveedores de servicios, seguridad e informática líderes en la industria a IBM Cloud for Telecommunications”, dijo Keith Dyer, VP for IBM Strategic Alliance. “Estamos encantados de ampliar nuestra asociación de más de 20 años con IBM y llevar el poder de nuestras soluciones conjuntas a nuestros clientes mutuos”.

 

El ecosistema de socios de IBM proporcionará a los clientes una amplia variedad de formas de aprovechar la plataforma para permitirles brindar servicios 5G y Edge de próxima generación, implementar y administrar nuevos recursos en la nube y enriquecer las relaciones a través del compromiso impulsado por la inteligencia artificial. Aquellos que se comprometen a unirse a nuestro ecosistema en crecimiento se enumeran aquí, junto con descripciones sobre cómo están ayudando a los clientes hoy, o cómo esperamos colaborar en IBM Cloud for Telecommunications.

 

El ecosistema de IBM Cloud for Telecommunications continuará nuestro trabajo con socios, incluidos los integradores de servicios globales, para desarrollar prácticas que ayuden a los clientes a construir e implementar soluciones en la plataforma de nube híbrida abierta de IBM y en el corazón de la industria de las telecomunicaciones. Wipro, por ejemplo, lanzará un conjunto de soluciones creadas con IBM Edge Application Manager para ayudar a los clientes a aprovechar 5G y Edge para casos de uso empresarial. La  Unidad de Ecosistemas de IBM de HCL apoyará a los clientes, incluidos los de sectores regulados como las telecomunicaciones, a desarrollar soluciones digitales y nativas de nube con IBM Cloud Paks. Estamos entusiasmados de trabajar más de cerca con socios relevantes para ayudar a los clientes a modernizar las cargas de trabajo de red y TI con Red Hat OpenShift, la plataforma corporativa Kubernetes líder en la industria, para entornos de nube híbrida en telecomunicaciones. También esperamos que nuestros futuros socios del ecosistema aprovechen esta plataforma para proporcionar soluciones y servicios nuevos e innovadores a nuestros clientes mutuos.

 

Apoyando nuestro ecosistema

IBM ofrece a su ecosistema acceso a su Cloud Engagement Fund, que forma parte de una inversión de mil millones de dólares, para apoyar a los socios con financiación, formación técnica y creación de pruebas de concepto. El fondo también proporciona servicios de integración para optimizar las configuraciones de productos de los socios y ayuda a acelerar los esfuerzos de comercialización para los socios que utilizan la plataforma de nube híbrida de IBM. Unirse al ecosistema de IBM es el punto de partida para que los socios desarrollen sus soluciones, apoyando a los proveedores de telecomunicaciones a mejorar la participación del cliente digital, modernizarse con 5G y aprovechar la computación edge. Enfocado en la creación conjunta con nuestros clientes, IBM ha implementado un entorno LAB para ayudar con la preintegración y las pruebas previas de soluciones integrales.

Huawei es líder global en patentes tecnológicas en telecomunicaciones y transformación digital


 

  • Por quinto año consecutivo, Huawei es líder mundial en la solicitud de patentes en telecomunicaciones con 4 mil 411, reforzando con ello su compromiso por reducir la brecha digital y la construcción de más alternativas hacia la transformación digital.
  • Huawei cuenta con la mayor cantidad de patentes en 5G sobre cualquier otra compañía participante en la nueva tecnología inalámbrica con un total de 13 mil 474.

 

[CIUDAD DE MÉXICO, 5 de noviembre, 2020] Huawei se ha convertido por quinto año consecutivo en la empresa de tecnología que más patentes solicitó durante 2019, según los datos publicados recientemente por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual.

 

Con un total de 4 mil 411 patentes, Huawei se constituyó como el principal solicitante del sector empresarial dentro del marco del Tratado de Cooperación en Materia de Patentes (PCT), posición que mantiene desde 2014. Es importante también mencionar que, en 2018, la compañía se había convertido en la primera empresa en tener publicadas más de 5,000 solicitudes PCT en un solo año.

 

El mayor porcentaje de estas 4 mil 411 patentes en telecomunicaciones que Huawei presentó durante el 2019 y que duplican en cantidad al segundo en este ranking, han sido para el desarrollo y el avance en comunicación digital, telecomunicaciones y tecnologías aplicadas a la computación, demostrando con ello su compromiso por seguir disminuyendo la brecha digital y construir un mejor camino hacia la transformación digital.  

 

“Este 2020 Huawei ha destinado a su área de Investigación y Desarrollo más del 15% de sus ingresos totales, en la cual están abocados cerca del 45% de sus empleados a nivel global. Esa inversión refuerza nuestro compromiso con la innovación y nos diferencia por mucho con el promedio de la industria”, señaló César Funes, director para América Latina de Asuntos Corporativos de Huawei.

 

Durante los últimos años, Huawei logró mantenerse como uno de los principales líderes en el desarrollo de tecnologías 5G. Con un pie en prácticamente en toda la cadena de valor, desde el desarrollo central (core) de las redes, hasta dispositivos inteligentes para los usuarios finales, la exclusión de Huawei en algunos países podría provocar una fractura en el desarrollo de dispositivos y redes 5G. Tan solo en 2018, Huawei se comprometió con una inversión de 800 millones de dólares para la investigación y desarrollo de 5G.

 

En un análisis reciente desarrollado por GreyB, se revela que Huawei tiene la mayor cantidad de patentes en 5G sobre cualquier otra compañía participante en la nueva tecnología inalámbrica, con un total de 13 mil 474.

 

En pleno 2020, ocho universidades chinas se encuentran entre las 10 universidades líderes de patentes en desarrollo 5G a nivel global, mismas que mantienen una cooperación activa con compañías como Huawei, tanto en 5G como en otros proyectos de tecnología digital. Además, la Oficina de Patentes de Europa (EPO) reveló que durante 2019 la categoría de “Comunicación digital” registró el mayor número de patentes, con un total de 14 mil 175 durante el año, 19.6 por ciento más que el año anterior. Dentro de la categoría, Huawei contribuyó con 2 mil 260 patentes o casi 16 por ciento del total. La compañía no solo lidera por número de patentes en esta categoría, sino que durante todo 2019 fue la mayor solicitante de patentes en la oficina europea con 3 mil 524 patentes.

 

Otro estudio llevado a cabo por IPlytics publicado recientemente, muestra que había 21 mil 571 familias de patentes declaradas para 5G, según la definición de la Documentación Internacional de Patentes (Inpadoc). Del total, Huawei nuevamente surge como el líder con 3 mil 147 solicitudes de patentes, seguido por Samsung con 2 mil 795, ZTE con 2 mil 561 y LG Electronics con 2 mil 300. El estudio revela adicionalmente que Huawei no solo cuenta con el mayor número de patentes en 5G, sino que también es la compañía con la mayor contribución de estándares técnicos a 5G dentro del 3GPP.

 

Desde hace casi 20 años, México es considerado para Huawei como uno de los principales mercados a nivel global y un socio estratégico en la provisión de modernas soluciones en telecomunicaciones que atiendan la demanda de los operadores y socios locales. Actualmente, Huawei México tiene más de 6,500 empleos directos e indirectos.

 

La compañía tiene en el país un Centro de Capacitación y Centro Global de Soporte Técnico en Querétaro; un laboratorio de soluciones OpenLab y un Centro de experiencia en CDMX; un Centro de Nube Regional en el Estado de México, y una nueva instalación en el Parque Industrial Mirage en Guadalajara, para el suministro y manufactura final. Todo esto tiene como un principio fundamental continuar creciendo junto al país e innovando en nuevas tecnologías.

 

En febrero pasado, durante la presentación de sus resultados financieros, Huawei anunció que invertiría hasta 20 millones de dólares en aplicaciones innovadoras para 5G durante los próximos cinco años a través del 5G Partner Innovation Programme, con sede en Reino Unido. Factores como la innovación tecnológica, los precios y los métodos de financiamiento para sus socios de negocio están convertido a Huawei en un socio estratégico de calidad mundial, que cumple con los más grandes estándares tecnológicos e innovación.

 

Buen Fin 2020: escaparate para volver a destinos internacionales




CDMX a 9 de noviembre de 2020. De acuerdo con cifras de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), 7 de cada 10 compradores virtuales están pensando en adquirir algún producto ante las mejores ofertas del año. En ese contexto, se prevé que el sector viajes sea uno de los protagonistas ante la llegada del Buen Fin 2020, a realizarse del lunes 9 hasta el viernes 20 de noviembre.

Destinos más populares ente los mexicanos para viajar al extranjero

  • Nueva York

  • Los Ángeles

  • Madrid

  • Phoenix

  • Houston



Según un estudio en Latinoamérica hecho por ASSIST CARD, la compañía líder mundial en asistencia integral al viajero, el interés de los mexicanos por viajar no ha hecho más que crecer en los últimos meses. A nivel regional, el número de búsquedas relacionadas a travel viene recuperando el ritmo que había perdido debido a la pandemia en LatAm, y ya se encuentra casi normalizado, con una diferencia de tan solo un 15% respecto del año pasado.

El estudio revela que los mexicanos han comenzado a planear viajes internacionales con un promedio de 48 días de anticipación. Además, la mayoría coincide en una duración de 11 días y destaca a Estados Unidos y algunas de sus ciudades entre sus destinos favoritos, con incremento en las búsquedas intermensuales de: Miami (33%), Houston (21%) y Los Ángeles (19%).

El interés del viajero nacional por productos de asistencia en viajes también ha crecido aproximadamente un 7% en septiembre respecto de agosto de este año. Ante la nueva normalidad, también se está imponiendo una nueva forma de viajar y la gente se está informando, antes y durante el viaje, debido a que cada vez son más las nuevas imposiciones de algunos países que exigen ingresar con un producto de asistencia en viaje”, destacó Carlos Bricka, Country Manager de ASSIST CARD México.

Los resultados del estudio arrojan la intención de los viajeros de volver a destinos internacionales y ahora más que nunca es importante viajar protegido. Para quienes estén próximos a realizar un viaje internacional y necesiten presentar el certificado con diagnóstico negativo del test PCR para ingresar al destino, ASSIST CARD lanzó un nuevo beneficio que les permite acceder a la prueba de una forma simple y a un precio preferencial exclusivo para sus clientes. Además, pensando en el bienestar y salud al momento de viajar, la compañía ofrece Covid Extra, un producto adicional a la asistencia médica que cubre frente a cualquier imprevisto no médico a causa de un diagnóstico positivo por COVID-19, hasta el tope máximo de cobertura”, agregó Bricka.

Con el inicio del Buen Fin 2020 los mexicanos podrán aprovechar los descuentos más atractivos del año y encontrar un escaparate para elegir viajar protegido. En este sentido, ASSIST CARD brinda la opción de comprar ahora y viajar cuando quieras con hasta un 50% off y acceder a opciones de financiamiento en productos para trayectos domésticos e internacionales, tanto para la modalidad diaria como múltiples viajes anuales; todas ellas con cobertura de COVID-19.



Acerca de ASSIST CARD


ASSIST CARD perteneciente al grupo STARR Companies, es la organización líder mundial dedicada exclusivamente a brindar asistencia integral al viajero. Fue establecida en el año 1972 en Suiza, y desde entonces se ha expandido rápidamente en los cinco continentes. Dispone de 74 oficinas de atención a viajeros interconectadas entre sí con tecnología de última generación, garantizando disponibilidad de atención ininterrumpida 24/7 y en 16 idiomas. Posee una amplia red de prestadores alrededor del mundo y tiene la capacidad de brindar soluciones y respuesta inmediata en más de 190 países, resolviendo desde una simple consulta médica hasta las eventualidades más complejas como un traslado sanitario transoceánico, localización de equipaje, reserva de vuelos, entre otros servicios. VIAJA TRANQUILO. www.assistcard.com

 

Open International e IBM trabajan para transformar la experiencia de cliente en el mercado de servicios públicos de los Estados Unidos y Latinoamérica


 Noviembre de 2020. Open International se complace en anunciar que ha creado una alianza con IBM (NYSE: IBM) para acelerar la transformación digital de la experiencia de cliente en el mercado de servicios públicos. Impulsados por la "Era del cliente” que experimentan todas las industrias, los consumidores de hoy demandan experiencias centradas en el cliente que sean simples e intuitivas. La plataforma Open Smartflex de Open International y la solución Cognitive Customer Care de IBM ayudarán a las empresas de servicios públicos a satisfacer esta demanda a través de un conjunto completo de capacidades core y cognitivas que evolucionarán continuamente.

Al asociarse, IBM y Open International trabajarán para transformar los flujos de trabajo en empresas de servicios públicos, incorporando funcionalidades adicionales de Inteligencia Artificial (IA) para atraer a los clientes con experiencias personalizadas y crear un journey sin problemas a través de cada interacción. Por ejemplo, al conectar la plataforma Open Smartflex con IBM Watson Discovery, será posible construir rápidamente aplicaciones de exploración cognitivas basadas en la nube que desbloqueen información aprovechable oculta en datos no estructurados en toda la plataforma. IBM Watson Assistant llevará IA de servicio completo a los canales digitales y de voz, para responder a las consultas de las cuentas y empoderar a los agentes de servicio al cliente con procesos óptimos.

"Esperamos trabajar de la mano con Open International para ayudar a ofrecer capacidades digitales avanzadas, desbloquear valor atrapado, mejorar la eficiencia y proporcionar una plataforma preparada para el futuro que posibilite el crecimiento de las empresas de servicios públicos en  los Estados Unidos y Latinoamérica. Como equipo, creemos que podemos transformar digitalmente las operaciones de las empresas de servicios públicos con una solución innovadora y ágil sumada a nuestro experimentado liderazgo", afirmó Brad Gammons, Managing Director for Energy, Environment and Utilities de IBM.

"Trabajar con IBM permitirá a Open International, en calidad de empresa centrada en el producto, aprovechar nuestra experiencia en este campo, y ofrecer a los clientes de Estados Unidos y Latinoamérica equipos de implementación con un profundo conocimiento de las prácticas comerciales locales. Estamos impresionados no sólo por el conocimiento del personal de IBM, sino también por su agilidad y enfoque en las necesidades de sus clientes. Con IBM, podemos ofrecer una plataforma disruptiva a la industria e innovar en un mercado tradicional y complejo" declaró Hernando Parrott, Presidente de Open International para Norteamérica.

Esta iniciativa proveerá una plataforma Cognitive Customer Care muy necesaria para la industria de servicios públicos. Open International e IBM tendrán como objetivo transformar con éxito los procesos de negocio en journeys de cliente integrales para ofrecer una experiencia de cliente de primer nivel. Espere nuestra próxima sesión virtual.

Reconocen trabajo fitosanitario para garantizar producción de alimentos frescos, nutritivos, sanos e inocuos


 

  • ​Sobre una de las avenidas más emblemáticas del país, fueron instaladas 20 fotografías que exhiben el trabajo cotidiano de técnicos y agricultores para garantizar que los alimentos lleguen sanos e inocuos a la mesa de los mexicanos, destacó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula.
  • ​En la Ciudad de México fue inaugurada la exposición fotográfica “Por la Sanidad Vegetal”, muestra que derivó del Concurso Nacional de Fotografía, convocado en agosto pasado y en el que participaron 68 imágenes de autores de diversos estados del país.

 

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, inauguró la exposición fotográfica “Por la Sanidad Vegetal”, que forma parte de los actos conmemorativos del 2020 Año Internacional de la Sanidad Vegetal y los 120 años del inicio de los trabajos fitosanitarios en México.

 

En la exhibición montada en la Ciudad de México, el titular de Agricultura aseguró que el trabajo fitosanitario que llevan a cabo miles de técnicos y millones de productores mexicanos es esencial para garantizar la producción de alimentos frescos, nutritivos, sanos e inocuos.

 

Subrayó que una producción libre de plagas y enfermedades coadyuva a lograr la autosuficiencia y la seguridad alimentaria, prioridades del Gobierno de México, al igual que fomenta la productividad y competitividad de los productores del campo, especialmente de los de pequeña y mediana escala, quienes son pilares del desarrollo de sus comunidades.

 

Villalobos Arámbula comentó que México está catalogado como uno de los cinco países con mejor reputación en sanidad vegetal y animal a nivel internacional, situación que además de fortalecer el mercado interno, abre las puertas para que los alimentos mexicanos se exporten a decenas de países, lo que fortalece la economía de los productores.

 

En el encuentro, destacó que la exposición muestra al público en general, aspectos del trabajo que agrónomos, biólogos, técnicos, científicos y agricultores llevan a cabo todos los días a lo largo del territorio nacional para garantizar que los alimentos lleguen sanos e inocuos a la mesa de los mexicanos.

 

A través de la creatividad de 20 fotógrafos experimentales, agregó, tendremos la oportunidad de mostrar esta labor cotidiana, que casi nadie ve y que muy pocos conocen, pero que tiene la importante misión de cuidar nuestros cultivos de plagas y enfermedades que, de no atenderse, podrían ocasionar enormes daños a la producción agrícola nacional.

 

Enfatizó que las imágenes representan la oportunidad de sensibilizar a la población sobre la importancia de la sanidad vegetal para erradicar el hambre, reducir la pobreza, proteger el medio ambiente e impulsar el desarrollo económico.

 

El director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Francisco Javier Trujillo Arriaga, indicó que con el apoyo de productores, académicos, científicos y técnicos durante el 2020 se han organizado más de diez eventos para mostrar la importancia de la sanidad vegetal en México.

 

Precisó que se han desarrollado foros de divulgación e intercambio de experiencias entre diversos sectores de la cadena agroalimentaria, además de eventos que involucraron directamente a la sociedad en general, como la iluminación en verde de edificios emblemáticos de ciudades del país, como las de la Ciudad de México, Guadalajara, San Luis Potosí, y Guanajuato, entre otras.

 

Subrayó que la Exposición Fotográfica reconoce el esfuerzo de los participantes, a quienes agradeció su creatividad y amor al campo, pues a través de las imágenes compartidas brindan la oportunidad de hacer del conocimiento público el trabajo que realizan cotidianamente los técnicos y los productores, en favor de por los menos 120 millones de personas que consumen diariamente los alimentos que producen los agricultores mexicanos.

 

En representación de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, la directora general de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental, Leticia Gutiérrez Lorandi, subrayó que, gracias a la labor de Agricultura y el Senasica, México ostenta un estatus fitosanitario privilegiado a nivel mundial.

 

Indicó que el gobierno capitalino se suma al llamado de la Organización de las Naciones Unidas para fortalecer el cuidado de las plantas y así garantizar el acceso a alimentos sanos y seguros para la población.

 

En ese sentido, precisó que en la capital del país se han establecido políticas públicas para fomentar la conservación de la biodiversidad y la generación de nuevas cadenas productivas, con una inversión superior a los mil millones de pesos anuales.

 

La encargada de Despacho de la Secretaría de Cultura capitalina, Guadalupe Lozada León, resaltó la contribución que se emprende, desde el ámbito local, con los objetivos que la Secretaría de Agricultura ha emprendido para celebrar este año internacional de la Sanidad Vegetal, y crear conciencia sobre la importancia de las plantaciones para lograr en 2030 la agenda para el desarrollo sostenible.

 

La exposición “Por la Sanidad Vegetal” se derivó del Concurso Nacional de Fotografía, convocado en agosto pasado y en el que participaron 68 imágenes de autores de diversos estados del país.

 

Las 20 fotografías ganadoras que se expondrán, a partir de este día y hasta el 11 de diciembre de este año, sobre el camellón de Paseo de la Reforma, entre el tramo comprendido de la Glorieta de La Palma a la Columna del Ángel de la Independencia, plasman acciones que se realizan en materia de vigilancia epidemiológica, sistemas de producción vegetal y prevención y control de plagas y enfermedades, entre otras.

 

Las imágenes fueron seleccionadas por un jurado integrado por representantes de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, del Senasica, de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y del Comité Organizador del Año Internacional, que está conformado por más de 60 organizaciones especializadas en sanidad vegetal y del sector productivo nacional.

 

En el evento estuvieron el director general del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), Luis Ángel Rodríguez del Bosque; el presidente del Consejo Nacional Agropecuario, Bosco de la Vega; el director general de Sanidad Vegetal del Senasica, Francisco Ramírez y Ramírez, y el rector de la Universidad Autónoma Chapingo, José Solís Ramírez.


 

Lovo: El nuevo vermut de Lorea para compartir un momento especial


- Lovo es parte del mundo líquido de Lorea, el restaurante mexicano a cargo del Chef Oswaldo Oliva.

- Este vermut hecho con botánicos de origen mexicano, mantiene un nivel de dulzor muy bajo y representa en gran parte el trabajo que se hace en la barra del restaurante.

Ciudad de México, 11 de noviembre de 2020. Hay diferentes recetas e historias que contarán la del vermut... pero lo que es importante saber, es que éste es un licor aromatizado con hierbas, formado a base de vino neutro de buena calidad, con diferentes especias amargas y aromáticas que complementan su sabor para crear una experiencia completa en cada trago. Normalmente, el vermut requiere entre 50 y 80 ingredientes para formar su inigualable sabor, en el caso de Lovo, cada uno de los botánicos utilizados, es de origen mexicano y tiene un perfil más orientado a la elegancia de las resinas manteniendo un nivel de dulzor muy bajo.

Cada fabricante guarda su propio secreto, en este caso, Lorea, el restaurante mexicano a cargo del Chef Oswaldo Oliva, creó su propia fórmula de esta bebida tan característica y única, dando como resultado la mezcla perfecta entre lo sutil, lo justo de dulzor y lo fresco para disfrutar de un buen momento.

Lovo, forma parte del mundo líquido de Lorea, el restaurante ubicado en la Colonia Roma, incluido el año pasado en la nueva lista 50 Best Discovery.
Este vermut representa en gran parte el trabajo que se hace en la barra del restaurante. La elaboración de Lovo ha sido un trabajo de investigación y cariño por parte del equipo de Lorea.


Definitivamente este delicioso vermut es ideal para compartir con los seres queridos o para disfrutar como aperitivo en un momento especial, lo que lo hace un obsequio original para esta Navidad y fiestas decembrinas.

Habiendo tantas otras opciones de botellas que regalar como vinos y destilados, qué mejor que regalar un licor mexicano hecho en una producción pequeña y cuidada por parte de un equipo de apasionados por experiencias culinarias y gastronómicas.    

Si para estas fiestas estás buscando un regalo exquisito y memorable, podrás encontrar la botella de Lovo en Lorea por un precio de $350 pesos. (Sinaloa 141, Roma Norte.)

 

OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UNA MUJER Y UN HOMBRE EN POSESIÓN DE ENVOLTORIOS CON APARENTE COCAÍNA, EN LA ALCALDÍA MAGDALENA CONTRERAS


 

 

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos personas que probablemente realizaban la compra y venta de narcóticos, en calles de la alcaldía Magdalena Contreras.

 

Uniformados de la SSC realizaban patrullajes preventivos en la colonia San Francisco, cuando se percataron que una mujer y un hombre intercambiaban paquetes por dinero en efectivo.

 

Ante la posible comisión de un delito, los agentes se acercaron a las dos personas, a quienes les realizaron una revisión preventiva, tras la cual encontraron dinero en efectivo, dos teléfonos celulares, 22 envoltorios confeccionados en papel color verde que contenían un polvo blanco y dos bolsitas transparentes que contenían una sustancia similar a la cocaína.

 

Por tales hechos, la mujer de 39 años de edad y el hombre de 32, fueron detenidos e informados de sus derechos de ley y fueron remitidos ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica. 

 

El nuevo ​marketplace a crédito 100% mexicano que revolucionará el comercio electrónico a escala industrial.


  • Esta innovadora aplicación busca dar solución al tedioso proceso de compra/venta de productos entre empresas, por medio de una plataforma rápida, confiable y sencilla.

  • La aplicación mexicana, es la única solución en el mercado latinoamericano de compra/venta empresarial a crédito.

Ciudad de México, Noviembre 2020. Aún cuando el boom del comercio digital en nuestro país ha crecido de forma exponencial, hasta ahora no existía una solución tan completa para la venta online de productos a escala industrial. Al darse cuenta de esto, el empresario mexicano Carlos Calderón desarrolló Market Choice B2B, un marketplace business to business único en el mercado latinoamericano que permite acelerar el proceso de compra/venta empresarial a crédito y de contado mediante transacciones seguras, sencillas y rápidas.

Market Choice B2B ofrece una innovadora forma de hacer negocios, con base en una certificación corporativa y transacciones comerciales a crédito entre empresas. Mediante una ardua investigación de acuerdo a la capacidad crediticia de cada una “hacemos una radiografía comercial y financiera tanto de compradores como de vendedores, lo que permite generar transacciones altamente seguras entre empresas”, según palabras de Carlos Calderón, fundador y CEO de la empresa.

Por medio de una app gratuita –disponible para dispositivos Android y IOS–, los usuarios podrán ingresar al perfil de su empresa y tendrán acceso a las siguientes opciones: búsqueda de productos, visualización de perfiles de empresas, transacciones por medio de la aplicación y acceso al historial de su empresa, entre otras, Market Choice B2B se convertirá en la primera red social empresarial mexicana. La plataforma se encontrará disponible para el mercado de México, Estados Unidos, Canadá y la mayor parte de América Latina; a mediano plazo incursionará en el mercado europeo.

Después de tres años de intenso trabajo lanzamos el primer ​marketplace B2B. de este tipo. Lo que nos distingue de las plataformas existentes es la capacidad de acelerar las ventas entre empresas, al crear la posibilidad de realizar transacciones seguras a crédito con un costo único por transacción, solución que hasta hoy no se había presentado de manera digital”. comenta Carlos.

Esta innovadora propuesta, es única entre las aplicaciones de comercio business to business,​ ya que hasta ahora las plataformas existentes no ofrecen la oportunidad de adquisición de productos a crédito, ni sistemas de certificación empresarial para transacciones seguras. Además, permitirá hacer acuerdos de entrega con distintas empresas de logística.





¿Cómo funciona?

En Market Choice B2B cualquier empresa puede crear un perfil como proveedor o comprador, dentro de su perfil tendrá acceso a un sistema de administración donde podrá describir su giro específico, ubicación, productos disponibles, historial de solicitudes de compra y, como extra, podrá crear contenido referente a sus productos, convocar prospectos y crear material multimedia para capacitación y aprendizaje. Además, el sitio funcionará como una red social que facilitará la comunicación entre empresas, incluido un ​chat en tiempo real​.

Crear un perfil en la aplicación será gratuito, esta versión tendrá las siguientes características:

  • Crear tu tienda en línea sin límite de productos.

  • Acceso a la red social más grande de negocios de Latinoamérica.

  • Chat con clientes y proveedores.

  • Transacciones, cotizaciones, seguimientos y cierres de venta.

  • Clasificación de productos en la búsqueda

  • Posteo de productos ilimitadamente.

  • Creación de eventos.

  • Reportar incumplimientos de pago o entregas de proveedores o compradores.

  • Proyección empresarial con un video corporativo.

La app también cuenta con una versión ​premium que tendrá un costo mensual de 249 dolares e incluye: 8 usuarios por empresa, sistema de calificaciones por transacción y un sistema de certificación empresarial; además, permite la publicación sin límite de productos a ofertar y estar dentro de las primeras opciones de búsqueda. Además, incluye acceso a sistemas de administración, estadísticas de desempeño de vendedores/ compradores, visualizaciones a tu perfil y vinculación a ​software de inventarios.

El costo de las transacciones no será por porcentaje como en la mayoría de los marketplaces tradicionales, cada operación tendrá un costo unitario de $29 dólares para los usuarios con membresía y $50 dólares si no se cuenta con una. Adicionalmente se podrá seleccionar un seguro en el que se garantizará la calidad y entrega del producto hasta a tu domicilio, por solo un 0.5% del valor de la transacción.

Market Choice B2B (www.marketchoiceb2b.com) estará disponible de forma gratuita a partir del 5 de noviembre de 2020 –para descarga en dispositivos Android y iOS–, también contará con una versión ​web para facilitar la accesibilidad a la plataforma. Como apoyo a las empresas en el contexto de la contingencia sanitaria, se ofrecerá la versión ​premium ​y las comisiones por transacción de manera gratuita por los próximos 3 meses -del 5 de noviembre 2020 al 31 de enero de 2021- y durante la temporada de el “Buen Fin” (9-20 de noviembre), se ofrecerá un 40% de descuento en la certificación.

Creemos en un comercio electrónico sin fronteras y en un espacio en donde las compañías puedan expresarse libremente manteniéndose conectados para crear nuevas oportunidades de negocios de forma segura.”, concluye Carlos.

Descarga nuestra app en Android y IOS