viernes, 6 de noviembre de 2020

Presenta Citibanamex oferta y recomendaciones para el Buen Fin 2020

 


 

Ciudad de México. - Por décimo año consecutivo, Citibanamex participará en el Buen Fin con promociones atractivas para todos sus clientes de tarjetas de crédito y débito del 9 al 20 de noviembre. Con el éxito en ventas obtenido el año pasado, Citibanamex, repite la receta de oferta en la cual sus clientes recibirán 10 por ciento de bonificación adicional en compras a meses sin intereses, el cual será efectivo al siguiente corte de la tarjeta.

 

De acuerdo con los registros de años anteriores, el Buen Fin son los días en los cuales Citibanamex autoriza la apertura de más tarjetas de crédito en el año. Tan sólo en 2019 se colocaron más de 120 mil solicitudes de tarjetas de crédito.

 

“Este año el Buen Fin se traduce en los 12 días más importantes en facturación con tarjetas de crédito y débito, es un evento que activa la economía del país, y Citibanamex apoya a las familias mexicanas a hacer compras inteligentes dándoles acceso a promociones y financiamiento en todos los comercios más importantes del país usando sus tarjetas”, señaló Santiago Gil, director de Estrategias Comerciales Banca de Consumo de Citibanamex.

 

Los clientes podrán inscribirse a la promoción de Citibanamex en la App Citibanamex Móvil y podrán encontrar todos los negocios participantes en la página: www.citibanamex.com/buenfin.

 

Para aprovechar las ofertas del Buen Fin de manera responsable y sacar el máximo provecho a estos días, Educación Financiera Citibanamex recomienda planear tus compras en tres etapas: antes, durante y después.

 

Antes. ¡Prepárate!

 

Quizá sea un fin de semana que estás esperando con ansias para comprar ese celular que tanto deseas; la pantalla para poder ver el partido de futbol o quizá cambiar todo el guardarropa, pero calmemos nuestras emociones y antes reflexionemos: lo que piensas comprar… ¿realmente lo necesitas? ¿será necesario endeudarnos o gastar parte de nuestros ahorros para realizar esa compra? La recomendación principal es comprar bienes duraderos, es decir, que su tiempo de vida útil sea mayor al plazo de la deuda. En caso de que compremos a crédito; o bien que represente realmente una necesidad. Algunos compradores aprovechan estas fechas para adelantarse y comprar los regalos decembrinos. Considéralo.

 

Lo ideal antes del Buen Fin es hacer una lista de lo que realmente necesitamos y apegarnos a ella. Durante estas fechas, e incluso antes, es común recibir diversos estímulos que incitan a comprar y aprovechar diversos descuentos, depende de nosotros apegarnos a lo que tenemos planeado. Una vez que decidimos lo que vamos a comprar, el siguiente paso es decidir cómo lo vamos a pagar.

 

¿Qué tal tus ahorros? Considera esta opción, la cual tiene importantes beneficios, el tener destinada una cantidad específica evitará la tentación de gastar de más y pedir dinero prestado. Si optas por esta opción, procura utilizar tu tarjeta de débito o incluso CoDi, plataforma desarrollada por Banco de México para facilitar las transacciones de pago y cobro a través de transferencias electrónicas, de forma rápida, segura y eficiente, a través de teléfonos móviles.

 

Si optas por la opción del crédito, es fundamental hacer cuentas para poder obtener nuestra capacidad de endeudamiento. Para ello, necesitarás hacer tu presupuesto; recuerda que el presupuesto es la herramienta base para poder controlar tus finanzas.

 

Para realizar tu presupuesto identifica el total de tus ingresos y gastos (fijos y variables), una óptima capacidad de endeudamiento se calcula obteniendo el 30% de la cantidad que te permitirá cubrir tus gastos variables. Ejemplo, si tienes un ingreso mensual de $10,000.00 y tus gastos fijos son de $6,000.00, del restante — los $4,000.00 que te permitirán cubrir tus gastos variables — tendremos que calcular el 30%, que nos da como resultado $1,200.00. Esto quiere decir que no podrás pagar deudas superiores a los $1,200.00 mensuales.

 

Es importante señalar que tu capacidad de endeudamiento también deberá de incluir tus deudas actuales.

 

Una vez que sabemos que necesitamos ese producto y conocemos nuestra capacidad de endeudamiento, el siguiente paso es investigar el precio de dicho producto antes de que se acerque el Buen Fin. Esta acción tiene una doble ventaja: podrás saber si tu capacidad de endeudamiento alcanzará a cubrir los pagos mensuales de la deuda y, por otro lado, saber si las tiendas realmente están bajando el precio de ese producto durante el Buen Fin.

 

Durante. ¡Llegó el buen fin!

 

¡Es hoy! ¡es hoy! Una vez que planeamos nuestras compras, podemos realizar nuestras compras. Lo ideal es salir a buscar sólo el o los artículos o productos que analizamos en los pasos anteriores, y así evitar algunas otras compras compulsivas o no reflexionadas.  Recuerda que tenemos una capacidad de endeudamiento que no es recomendable rebasar.

 

Descarga algunas aplicaciones de compras en línea, para que también compares los precios de manera rápida en ese mercado. Entre más opciones tengamos, mejor será la decisión final de compra. No olvides que algunas tiendas ofrecen diversas promociones, que si combinas, el precio podría mejorar significativamente.

 

Si ya encontraste el mejor precio en una tienda física u online, verifica durante el pago que efectivamente te están haciendo el descuento señalado; el ticket de compra deberá de señalar el descuento.

 

Considera que algunos descuentos aplican exclusivamente a algún tipo de tarjeta de crédito, débito u otra forma de pago ¿qué tarjeta de crédito tienes tú? Si decides realizar tu compra bajo la modalidad de meses sin intereses asegúrate que realmente lo sean. Algunas tiendas ofrecen precios diferenciados dependiendo la forma de pago. Si te hacen un descuento al pagar de contado y el precio se incrementa bajo la modalidad de meses sin intereses, puede ser que no haya un beneficio real.

 

Si vas a comprar en comercios digitales, hay medidas de seguridad que debes considerar:

  • Compra en sitios de internet conocidos.
  • Verifica durante la compra, que aparezca un candado en la parte superior del navegador, justo donde aparece el link de la página.
  • Aprovecha aquellas aplicaciones móviles que generan una tarjeta virtual. Estas tarjetas virtuales se activan por un tiempo determinado y te generan datos diferentes a los de tu tarjeta física, lo que ayuda a disminuir considerablemente el riesgo de clonación.
  • Consulta los comentarios y opiniones de otros compradores. Esto te dará idea del producto que estás por comprar: calidad, funcionalidad, características, contenido, etc. Algunos comentarios también hablan de la seriedad y servicio del vendedor.

 

Después. A pagar nuestras deudas.

 

¡A disfrutar de nuestras compras! La emoción de nuestras compras realizadas en este Buen Fin terminará en los próximos días, pero las deudas estarán presentes por algunos cuantos meses o hasta años, dependiendo el plazo en que decidiste pagarlo.

 

Los meses sin intereses serán efectivos siempre y cuando pagues la cantidad del monto mensual determinada. Podrás consultar este monto en tu estado de cuenta en la sección de pago de promociones. Si pagas menos de dicho monto, tu compra sí generará intereses.

 

Durante todo el plazo para pagar las deudas, aprovecha aquellos ingresos extras para pagar la deuda y así terminar de pagarla lo más pronto posible.

 

La mejor forma de disfrutar el Buen Fin y otras épocas de grandes gastos, es ahorrar previamente para no endeudarnos, así que continúa haciendo tu presupuesto y ahorra continuamente para poder darte algunos gustitos en estas épocas. ¡Buenas compras!

 

Rehabilitaremos secundaria en Xochitenco Parte Alta

 



 

*Beneficiaremos a más de 400 estudiantes con una techumbre

 

Para mejorar las instalaciones de la Secundaria Oficial No. 16 Juan José de los Reyes “El Pípila”, ubicada en el barrio Xochitenco Parte Alta, autoridades de Chimalhuacán se reunieron con directivos, docentes y padres de familia a fin de formar un comité de obra que supervisará la construcción de una techumbre.

 

"Debemos mantener el trabajo en equipo con los profesores y padres de familia para transformar el entorno de las escuelas. Así hemos avanzado en Chimalhuacán en estos últimos 20 años. Les agradezco por ser testigos de este progreso en el municipio”, indicó el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

 

En representación del mandatario local, el secretario Saúl Torres Bautista, explicó que la obra se efectuará con una inversión de 1.2 millones de pesos, recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal y las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FISMDF) ejercicio 2020.

 

“La nueva techumbre tendrá una superficie de 550 metros cuadrados, es decir, 34.49 metros de largo y 15.90 metros de ancho. Hago un llamado a quienes forman parte del comité a estar atentos a los avances en los trabajos, cuya terminación está prevista para el primer bimestre de 2021”.

 

Añadió que estas acciones favorecerán al personal docente y estudiantil, conformada por más de 420 alumnos, ya que facilitará las actividades cívicas, recreativas y de educación física al aire libre, sin importar las condiciones climatológicas.

 

“A pesar de que el gobierno federal nos redujo el presupuesto para obras públicas, nosotros vamos a cumplir con esta obra, porque nuestra prioridad es que los alumnos se desarrollen en condiciones más dignas”.

 

En los últimos días, autoridades municipales conformaron otros grupos de control y vigilancia para la rehabilitación de planteles educativos en localidades como Fraccionamiento San Lorenzo, San Miguel Acuitlapilco y Alfareros.

 

El gobierno de Chimalhuacán mantiene a disposición de la ciudadanía los teléfonos del Sistema DIF local, 5853-7474; de la Dirección de Salud Municipal (DISAM), 1551-6395, y su área de ambulancias que opera las 24 horas del día, 5044-6683, para solicitar asistencia médica integral y aplicación de pruebas COVID-19 a personas que lo requieran.

Con obras, refrendamos nuestro compromiso con la educación: JTRB

 



 

  • El gobierno local rehabilitará escuelas del barrio Alfareros

 

“A 20 años de haber iniciado la transformación del municipio podemos sentirnos orgullosos del avance en materia educativa. Las preparatorias y los planteles universitarios ubicados en territorio local son una muestra del compromiso que tenemos con los jóvenes de brindarles oportunidades de desarrollo”, señaló el alcalde Jesús Tolentino Román Bojórquez, tras la formación de comités de obra en escuelas del barrio Alfareros.

 

Durante la gira de trabajo, en representación del presidente municipal, el secretario Saúl Torres Bautista se reunió con padres de familia, siguiendo los protocolos de higiene y sana distancia, de la primaria Emiliano Zapata, el preescolar Aquiles Serdán y la Escuela Preparatoria Oficial número 226 Vasco de Quiroga, donde se realizarán obras para mejorar la infraestructura de los planteles.

 

El funcionario detalló que en la primaria Emiliano Zapata se impermeabilizarán 240 metros cuadrados de 4 aulas que presentan deterioro por las condiciones climáticas, para lo cual se invertirá un monto de más de 104 mil pesos.

 

“Teníamos un compromiso con estas escuelas hoy estamos haciendo realidad las peticiones que nos hicieron los padres de familia. A pesar de los recortes presupuestales y de la pandemia, seguimos trabajando para que los alumnos puedan retomar sus clases y actividades en condiciones dignas, en cuanto sea pertinente”.

 

Torres Bautista añadió que en el preescolar Aquiles Serdán se edificará una techumbre de 300 metros cuadrados con un costo de 840 mil pesos; mientras que en la preparatoria Vasco de Quiroga se construirá una estructura similar, de 450 metros cuadrados, en la cual se invertirá un monto de 1.1 millones de pesos.

 

“Estas tres acciones beneficiarán a 887 estudiantes y se ejecutarán con recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FISMDF)”

 

Finalmente, el secretario recordó que, con respecto a la pandemia por COVID-19, el gobierno de Chimalhuacán mantiene a disposición de la ciudadanía, los números telefónicos del DIF local 5853-7474; de la Dirección de Salud Municipal (DISAM) 1551-6395; y el número 5044-6683 del servicio de ambulancias, a fin de brindar asistencia integral a la población.




Gobierno local equipa a paramédicos de DISAM

 



 

“Entregamos uniformes al equipo de paramédicos de la Dirección de Salud Municipal (DISAM), con el objetivo de continuar brindando servicios de emergencias a la población de Chimalhuacán, reconociendo la importante labor de nuestro personal durante la contingencia sanitaria por COVID-19”, declaró el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

 

Explicó que el cuerpo de paramédicos está conformado por 20 elementos, quienes brindan servicio a través de seis unidades ambulancia que operan las 24 horas del día, con atención inmediata y traslados a pacientes que han sufrido complicaciones por enfermedades o percances.

 

En representación del alcalde, el secretario Saúl Torres Bautista entregó uniformes al personal adscrito a la DISAM. Cada paquete consta de equipo completo de protección, incluyendo chamarra, gorra y botas. Además, se impartió una capacitación para mejorar la atención y calidad del servicio de emergencias.

 

“Estamos convencidos que es fundamental equipar al cuerpo de paramédicos para que puedan desempeñar su labor con actitud, ética profesional y humanismo; además, fortalecer su conocimiento, cuya experiencia ha permitido la debida aplicación de protocolos de atención médica y traslados de pacientes sospechosos y positivos a COVID-19 en situación grave”, señaló el funcionario.

 

Precisó que, además de estas acciones, durante esta contingencia el gobierno municipal equipó las ambulancias con cápsulas XE, para brindar atención integral a personas sospechosas o casos confirmados de coronavirus. “Asimismo, nos comprometemos a dignificar las instalaciones de la DISAM con espacios adecuados para el personal.

 

Torres Bautista exhortó a los trabajadores a continuar brindando apoyo a los chimalhuacanos más vulnerables. “El gobierno local, a través de nuestro Comité de Salud, se mantendrá al pendiente de las recomendaciones que emitan autoridades federales y estatales para redoblar esfuerzos en caso de ser necesario”.

 

Finalmente, el secretario recordó que el Ayuntamiento mantiene a disposición de la ciudadanía, los números telefónicos del DIF local 5853-7474; de la Dirección de Salud Municipal (DISAM) 1551-6395; y el número 5044-6683 del servicio de ambulancias, a fin de brindar asistencia integral a la población.

jueves, 5 de noviembre de 2020

Huawei trae a México los primeros auriculares TWS del mundo con cancelación de ruido dinámica e inteligente



Los nuevos FreeBuds Pro de HUAWEI ofrecen una experiencia de audio con un extraordinario sonido, estilo, comodidad y cancelación de ruido con características inteligentes.
Ciudad de México, 5 de noviembre de 2020.- Huawei Consumer Business Group (CBG) comenzó hoy la venta de sus más recientes audífonos True Wireless Stereo (TWS), los HUAWEI FreeBuds Pro. Se trata de los primeros audífonos inteligentes con cancelación de ruido dinámica del mundo y son la insignia de este año entre los productos de audio de Huawei, consolidando aún más a la marca como pionera e innovadora en este campo.
Los nuevos audífonos ofrecen un diseño exquisito, libertad de cables, excelente calidad de sonido y comodidad, junto con una forma innovadora y única de tecnología de cancelación activa del ruido que seguro deleitará a los consumidores.

Combinando el arte y la tecnología para dar forma al futuro del diseño
Huawei diseñó los nuevos HUAWEI FreeBuds Pro teniendo en mente el estilo y la comodidad que quieren brindar al consumidor. Al adherirse al principio de diseño del minimalismo, los nuevos HUAWEI FreeBuds Pro eliminan cualquier característica de diseño innecesaria mientras aseguran que cada elemento es funcional y elegante.
Con un diseño único en el oído, los HUAWEI FreeBuds Pro cuentan con tapones de silicona en tres tamaños diferentes. Esto se combina con una función de detección de ajuste (disponible en la aplicación HUAWEI AI Life), que les permite a los usuarios encontrar el ajuste perfecto. Para lograrlo, Huawei Audio Lab recogió y analizó los datos del canal auditivo de más de 1,000 usuarios reales en todo el mundo.
Además, los nuevos HUAWEI FreeBuds Pro tienen un tallo de forma cuadrada que es elegante y estilizado, a la vez que minimizan el ruido externo y albergan componentes técnicos vitales. El diseño a prueba de viento elimina los agujeros de captación de sonido para mitigar la interferencia del ruido del viento. Esto significa que los usuarios podrían evitar verse afectados por el ruido exterior, incluso al caminar, correr o ir en bicicleta.
Los usuarios también pueden activar sin esfuerzo la cancelación activa del ruido, ajustar el volumen, contestar llamadas, pulsar play y saltar canciones con algunos toques en los audífonos HUAWEI FreeBuds Pro. Los gestos son muy intuitivos: simplemente pasa o pellizca un área específica para tomar el control. Los HUAWEI FreeBuds Pro pueden detectar con precisión los hábitos operativos de los usuarios para minimizar los toques falsos.
Redefine la cancelación de ruido con la primera cancelación de ruido dinámica e inteligente del mundo
Como el producto de audio más nuevo y avanzado de Huawei, los HUAWEI FreeBuds Pro ofrecen una calidad de audio excepcional. Además, la experiencia auditiva se mejora con nuevas y características inteligentes que redefinen el mercado de los auriculares TWS.
Con los HUAWEI FreeBuds Pro, los ingenieros de audio de la compañía añadieron una suspensión dinámica personalizada entre la bocina y el conductor dinámico. Emulando una técnica utilizada por los principales fabricantes de Hi-Fi, esto estabiliza el sistema acústico de todo el auricular, reduciendo las vibraciones para ofrecer un sonido nítido y claro. La excelencia en audio de los FreeBuds Pro se complementa con el Dynamic EQ Adjustment, una nueva función que utiliza los datos del micrófono de oído para optimizar automáticamente el sonido para el tipo de oído específico del usuario.

Los HUAWEI FreeBuds Pro son los primeros audífonos TWS del mundo con cancelación de ruido dinámica e inteligente. Mejorando los modelos anteriores, la cancelación del ruido se incrementa hasta 40dB, mientras que el ajuste cerrado en el oído se presta naturalmente a eliminar las distracciones. Para mejorar aún más este aspecto, los micrófonos duales colocados dentro y fuera de los auriculares pueden identificar rápidamente el entorno de ruido que los rodea y cambiar automáticamente entre los tres modos de cancelación de ruido (Ultra, Acogedor y General) para eliminar de forma eficaz el ruido ambiental.
Ya sea que el usuario esté en su casa, dando un paseo o en una estación de tren muy transitada, los HUAWEI FreeBuds Pro detectan inteligentemente su entorno y mejoran la experiencia de cancelación de ruido. Con la cancelación activa de ruido en uso, la batería dura hasta 4.5 horas; de lo contrario, dura hasta 7 horas enteras sin necesidad de cargarlos con el estuche de carga incluido. Simplemente pellizca el tallo de los auriculares para controlar la cancelación del ruido.

Además, los HUAWEI FreeBuds Pro son el primer par de audífonos del mundo, donde cada auricular está equipado con dos antenas inteligentes Bluetooth que ofrecen una cobertura de señal Bluetooth omnidireccional de 360° para una conexión más estable.
Conecta el mundo del audio digital con las funciones más inteligentes
Hay muchas más funciones inteligentes que mejoran aún más la experiencia del usuario, haciendo que sea un verdadero placer utilizar los HUAWEI FreeBuds Pro. El Modo de Sensibilización (Awareness Mode) y el Modo de Voz (Voice Mode) utilizan los dos micrófonos para ayudar a los usuarios a escuchar el mundo exterior cuando cruzan la calle o mantienen una conversación. La doble conexión con los sistemas inteligentes Android, iOS y Windows significa que los usuarios pueden cambiar sin problemas entre los dispositivos sin estar atados a una sola marca.  
Este nuevo sonido inteligente combinado con el diseño distintivo, la artesanía y la comodidad significa que los nuevos HUAWEI FreeBuds Pro de HUAWEI son una compra obligada para los consumidores de todo el mundo.
Precio y disponibilidad
Los HUAWEI FreeBuds Pro están disponibles en tres colores: Carbon Black, Ceramic White y Sliver Frost y pueden comprarse en la HUAWEI Store en línea: https://shop.huawei.com/mx/product/huawei-freebuds-pro y en las HUAWEI Experience Stores rebajados de su precio regular de $4,999 a un precio de lanzamiento de $3,699.

Huawei anuncia el nuevo smartphone HUAWEI Y7a, que estará disponible a partir del 5 de noviembre de 2020



Un elegante smartphone que ofrece un gran valor por su sistema HUAWEI SuperCharge de 22.5W, 5000mAh en la batería y 48MP en una cámara cuádruple
Ciudad de México, 5 de noviembre de 2020.- Huawei Consumer Business Group (CBG) reveló hoy su última adición a la Serie HUAWEI Y, el nuevo smartphone HUAWEI Y7a. Reconocido por combinar un diseño elegante e innovaciones esenciales a un gran valor, el smartphone satisface las necesidades de los consumidores jóvenes de hoy. Cuenta con una pantalla grande que logra una visualización inmersiva, una batería de larga duración que se mantiene al día con el estilo de vida tan ocupado que se vive estos días, así como una cámara más inteligente que les permite a los usuarios capturar lo que ven sin esfuerzo, haciendo que se destaque como un compañero de fotografía, de entretenimiento y social.

HUAWEI SuperCharge de 22.5W apoya una experiencia ininterrumpida

Cada vez más gente usa sus smartphones con fines creativos, de entretenimiento y sociales, así que requieren de un dispositivo que satisfaga estas necesidades. Es por eso que el HUAWEI Y7a cuenta con HUAWEI SuperCharge1 de 22.5W, el cual brinda una carga muy rápida para que los usuarios se mantengan conectados, productivos y entretenidos. Con sólo 10 minutos de carga, tendrán energía para usarlo dos horas viendo videos de forma ininterrumpida.2 Incluso para aquellos que tienen prisa por salir, pueden simplemente conectar el teléfono para una recarga rápida y deshacerse de la ansiedad por la baja batería durante el resto del día.

Con una gran batería de 5000mAh de capacidad (valor típico), el HUAWEI Y7a ofrece una larga duración de la batería que admite la reproducción de video de alrededor de 23 horas. Junto con la tecnología de ahorro de energía con Inteligencia Artificial (IA) de Huawei, el smartphone permite disfrutar ininterrumpidamente de juegos, películas y mucho más.

Capturar y crear con la cámara cuádruple con IA de 48MP3

La cámara trasera del HUAWEI Y7a es capaz de producir imágenes de alta definición4 gracias a su cámara principal de 48MP, un sensor de 1/2 pulgada, lo cual le permite a la maximizar la entrada de luz, ideal para que los usuarios capturen fotos de alta definición durante el día. Incluso con el zoom, los detalles son nítidos y definidos.

Además de sus magníficas imágenes diurnas, el HUAWEI Y7a también sobresale en la fotografía nocturna debido a su alta sensibilidad y capacidad de IA. En el modo Noche, el smartphone utiliza algoritmos de IA para lograr una reducción de ruido en múltiples cuadros y así producir fotos brillantes con mayor claridad.

Gracias a la cámara de Ultra Gran Angular de 120° 8MP y a la Macro de 2MP, los usuarios pueden capturar desde una perspectiva más creativa, tomar paisajes distantes y hasta congelar detalles intrincados a sólo 4cm del lente. Además, una sofisticada cámara de 2MP de profundidad ayuda a acentuar sutilmente el sujeto con efectos Bokeh realistas e inmersivos.

El HUAWEI Y7a tampoco se detiene en la cámara de 8 MP, ya que para mejorar las imágenes se usa IA, Circular Flash para una iluminación uniforme y suave de las selfies cuando se dispara en condiciones de poca luz, permitiéndoles a los usuarios capturar selfies listas para compartir en redes sociales de la manera más sencilla.




Mayor comodidad para los ojos y las manos

Con una cautivadora pantalla Full HD de 6.67 pulgadas con una resolución de 2400 x 1080, el HUAWEI Y7a ofrece una experiencia de visualización increíblemente inmersiva para la reproducción de juegos y videos. También se han incorporado ajustes de comodidad para los ojos con poca luz azul, lo cual está certificado por TÜV Rheinland y así maximizar la protección visual.

El botón de encendido con huella digital, montado en la parte lateral del teléfono permite al usuario desbloquear el smartphone de forma más rápida y segura. Además, el HUAWEI Y7a cuenta con un diseño ergonómico en 3D para un agarre firme y cómodo.

El poder de un almacenamiento más grande y con características más inteligentes

Con un almacenamiento interno de 64 GB, el HUAWEI Y7a es capaz de guardar fácilmente todas tus fotos, videos y música en un lugar al que puedes acceder cuando quieras. Para aquellos que buscan más, ofrece un increíble almacenamiento externo de hasta 512GB5. De esta manera ya no tendrán que molestarse en borrar archivos para liberar espacio y así podrá disfrutar de una libertad creativa desinhibida cuando se trata de fotografía.

Por otro lado, cuenta con una de las versiones más recientes de EMUI, EMUI 10.1, por lo que el HUAWEI Y7a integra funciones fáciles de usar que hacen la vida más fácil. Por ejemplo, tiene MeeTime6 para que los usuarios hagan videollamadas de alta definición de 720p entre dispositivos Huawei. También, el Collage Inteligente en la Galería de Fotos y los controles de gestos intuitivos añaden aún más diversión y comodidad a la vida cotidiana.

El HUAWEI Y7a tiene preinstalada AppGallery, la tienda oficial de aplicaciones de Huawei, que ofrece una gran cantidad de apps globales y locales que enriquecen la experiencia del usuario del dispositivo Huawei. Los usuarios también pueden disfrutar de una rica biblioteca de medios de entretenimiento de calidad en HUAWEI Video, HUAWEI Music y HUAWEI Reader7, con la adición continua de nuevos contenidos de los principales proveedores.

Precio y disponibilidad

El HUAWEI Y7a está disponible en dos variaciones naturales de color8: Verde (Crush Green) y Oro Rosado (Blush Gold) y se puede adquirir en los canales oficiales de venta de Huawei a un precio de $5,799 MXN.
 

Huawei lanza los FreeLace Pro que ofrecen una doble cancelación activa del ruido para una experiencia auditiva inmersiva



Ciudad de México, 5 de noviembre de 2020.- Huawei Consumer Business Group (CBG) comenzó hoy a vender sus nuevos audífonos inalámbricos con cancelación de ruido, los HUAWEI FreeLace Pro, presentados hace unas semanas en la Conferencia de Desarrolladores de Huawei 2020 (Huawei Developer Conference). Los nuevos HUAWEI FreeLace Pro heredan el aspecto colorido y elegante de la generación y añade una función de cancelación activa de ruido de micrófono dual, así como mejoras en la calidad del sonido, la duración de la batería de 24 horas, la carga rápida y sincronización para ofrecer una experiencia de usuario mejorada.

Audífonos inalámbricos HUAWEI FreeLace Pro
Diseños coloridos y a la moda para crear una nueva tendencia
No importa dónde estés, puedes usar tus FreeLace Pro todo el día. En este concepto de diseño, los HUAWEI FreeLace Pro representan una propuesta audaz. Son ligeros, coloridos, a la moda y con ellos parecerá que traes un collar de música.
Los HUAWEI FreeLace Pro estarán disponibles en tres nuevos colores Graphite Black, Spruce Green and Dawn White, tonos elegantes y discretos que le dan a los audífonos un aspecto más neutral y equilibrado.


Para una mejor comodidad y estabilidad del usuario, los HUAWEI FreeLace Pro tienen una estructura ergonómica de tres puntas. Además, el cuerpo ligero está formado por una banda para el cuello de aleación de níquel con titanio con memoria envuelta con silicona que no irrita la piel. Con ello, se asegura la comodidad y el ajuste al usarlos. Tienen la propiedad física especial de ser fáciles de doblar y restaurar su forma original, lo que aumenta aún más la comodidad cuando se utilizan durante el ejercicio o los desplazamientos.
Profundidad máxima de 40dB ANC con cancelación activa de ruido y con micrófono dual para mayor tranquilidad
En la actualidad, mucha gente vive entre el ajetreo de la ciudad. Por esta razón, los HUAWEI FreeLace Pro incluyen una nueva característica de cancelación activa de ruido (ANC, por sus siglas en inglés) con dos micrófonos de alta sensibilidad incorporados, donde el micrófono feedforward microphone recoge el ruido fuera del oído y el micrófono de feedback recoge el ruido residual en el canal auditivo. De este modo, la bocina puede generar con precisión el sonido de cancelación de ruido para eliminarlo. El ruido no deseado se reduce en un máximo de 40dB.1


Cuando hablamos con la gente o prestamos atención a lo que nos rodea, a menudo necesitamos quitarnos los audífonos. Por eso, los HUAWEI FreeLace Pro pueden cambiar al Modo de Sensibilización (Awareness Mode), presionando y manteniendo el audífono izquierdo durante dos segundos. En este modo, los usuarios pueden disfrutar de sonidos ambientales auténticos y naturales sin quitarse los audífonos, ayudándoles a mantener la conciencia de cualquier cambio en el entorno y a evitar momentos embarazosos o incluso accidentes.
Cancelación del ruido de 3 micrófonos para una llamada clara de todo el día
Además de la cancelación activa de ruido con doble micrófono, los HUAWEI FreeLace Pro tienen una capacidad excepcional de cancelación de ruido para las llamadas telefónicas. En contraste con la reducción de ruido de llamadas con un solo micrófono, los HUAWEI FreeLace Pro emplean un sistema adaptable de tres micrófonos que debilita la interferencia del ruido ambiental o del viento, conservando todo el carácter de la voz humana mientras mejora la claridad de la llamada. Incluso, si estás realizando una llamada de voz y te encuentras en entornos ruidosos como el subterráneo, al lado de la carretera o con vientos fuertes, puedes comunicarte de una forma clara y fácil como si estuvieras cara a cara con la otra persona.


El parlante dinámico grande de 14 mm ofrece una mejor calidad de sonido
Además de las excepcionales capacidades de reducción de ruido, los mejores productos de audífonos también deberían tratar los oídos del oyente con una mejor calidad de sonido. Los HUAWEI FreeLace Pro cuentan con una gran unidad de parlante dinámico de 14 mm. Ésta es más grande y dinámica que la generación anterior y cuenta con materiales mejorados, en particular un diafragma de aleación de magnesio con aluminio de alta resistencia y peso ligero, así como un tubo debajo independiente para un sonido más detallado de tres bandas.
Capaz de lograr tanto un silencio tranquilo como una excelente calidad de sonido, los HUAWEI FreeLace Pro te permiten relajarte y disfrutar de tu tiempo de música en paz.


Una entrada para el emparejamiento rápido y carga
Los HUAWEI FreeLace Pro cuentan con el exclusivo HUAWEI HiPair2, con su diseño USB-C, para que puedas usar cualquier smartphone, laptop o tablet para cargarlos rápidamente en cualquier momento.
Cuando los audífonos se conectan a un smartphone o tablet, el dispositivo abrirá automáticamente una ventana emergente para indicar el emparejamiento de Bluetooth, que es más conveniente que los métodos tradicionales.
Los usuarios de hoy en día suelen utilizar más de un dispositivo. Al hacer doble clic en el HUAWEI FreeLace Pro, los audífonos se sincronizarán automáticamente al dispositivo conectado anteriormente, para que los usuarios puedan cambiar de dispositivo con facilidad.


La batería tiene una duración de 24 horas y ofrece una experiencia de carga rápida
La duración de la batería de los HUAWEI FreeLace Pro también establece un nuevo estándar para los audífonos inalámbricos con banda para el cuello. Su batería incorporada de polímero de iones de litio 3C de 150mAh puede durar hasta 24 horas3 con una sola carga completa. Y puedes usar tu PC, tablet o smartphone con un puerto USB-C para cargar rápidamente tus HUAWEI FreeLace Pro en cualquier momento. Con sólo cinco minutos de carga, podrían ofrecerte hasta 5 horas de reproducción de música.4


Precio y disponibilidad
Los FreeLace Pro ya están disponibles en México a partir del 5 de noviembre a un precio de lanzamiento de $1,999 frente a un precio regular de $2,699.

Participación “Aprende y Crece” de Banco Azteca en la SNEF 2020

 


 

  • Del 4 al 18 de noviembre, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a través de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) y la Asociación de Bancos de México (ABM), realizará la Semana Nacional de Educación Financiera (SNEF).

 

Esta 13ª edición de la SNEF será diferente, ya que se llevará a cabo de forma 100% virtual, con la intención de impactar al mayor público posible en el país, contemplando de forma especial a nuestros compatriotas que se encuentran en Estados Unidos y Canadá.

 

La SNEF 2020 ofrecerá una plataforma digital en donde distintas instituciones participantes presentan diversos contenidos interactivos en materia de educación financiera, enfocados a distintos públicos objetivos: Niños, jóvenes, adultos, adultos mayores, emprendedores de PYMES y mexicanos en el exterior, con el fin de ampliar sus conocimientos para el buen manejo de su dinero, finanzas personales, ahorro, inversión, fraudes financieros, seguros, etc.

 

Banco Azteca, a través de su Programa de Educación Financiera y Negocios, “Aprende y Crece”, contempla una serie de actividades y contenidos especiales para generar una experiencia interactiva, con el fin de que el público visitante conozca de una manera fácil y divertida, el cómo mantener control sobre sus finanzas, el uso de las herramientas financieras digitales, cómo lograr un buen historial crediticio, entre otros.

 

En su oficina virtual “Aprende y Crece” ofrece webinars en vivo, un simulador de la App de Banco Azteca para vivir la experiencia de la banca digital, videos interactivos, revistas descargables, juegos digitales, agenda de conferencias, sección de atención a clientes y de forma especial, el “e-Learning Financiero Aprende y Crece”. Además cuenta con una sección interactiva llamada “¿Qué quieres hacer con tu dinero?” la cual se compone de 6 perfiles con más de 50 recursos educativos, tales como descargables, podcast, cápsulas, videos explicativos, PDF y evaluaciones con una serie de consejos para lograr finanzas personales sanas, como: Cultura de pago, cumplir sueños mediante buenos hábitos financieros como el ahorro, el uso correcto del crédito, ciberseguridad, previsión a corto y largo plazo, cómo hacer un presupuesto, cómo realizar un inventario de deudas y métodos para poder cubrirlas.

 

Finalmente, “Aprende y Crece” impartirá, dentro del Auditorio Principal, en la Oficina Virtual de Banco Azteca y en Universidades de diversos estados de la república; a lo largo de las 2 semanas de duración del evento, 36 webinars con temas enfocados a la Cultura de Salud Financiera, envio de dinero desde el extranjero, mitos y realidades del Buró de Crédito, además del crédito como tu aliado.

 

Desempleo y riesgos de quiebra empresarial ¿Cómo enfrentarlos con innovación financiera?



La solicitud de créditos para negocios, durante la pandemia se ha elevado en 30%, de acuerdo con el SmartBank Kapital.


Ciudad de México, noviembre 2020.- El impacto recesivo en la economía mundial generado por la pandemia, aún no es calculado con exactitud, no obstante para México, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) estima que la tasa de desempleo superará el 11% de la Población Económicamente Activa (PEA), al cierre de este año (6 millones de personas); mientras que 44% está en riesgo de ver una merma en sus ingresos (24 millones de personas).


En materia de empresas en riesgo de quiebra, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación informó que, esta emergencia podría generar la desaparición de 250 mil unidades económicas en este 2020, pese a los créditos a la palabra.


“De este modo, el sistema financiero debe ser el respaldo por excelencia que evite que más empresas sigan bajando la cortina, pero con base en innovación tecnológicam para generar auténticas transformaciones, incluso luego de superada la pandemia”, advirtió René Saúl Farro, CEO y Co-fundador del único SamartBank de México, Kapital.


Es así que, si bien el Banco de Pagos Internacionales (BIS, por sus siglas en inglés) ya ha sugerido ajustes en la recaudación de impuestos y reasignación de recursos gubernamentales; “se sigue corriendo el riesgo de profundos deterioros en las empresas que las lleven a posibles quiebras”, comentó Saúl Farro, razón por la que, desde su punto de vista, “urge que las instituciones financieras encaucen a sus usuarios a implementar distintas alternativas basadas en tecnología”:


Ante el desempleo


1.- Si un particular requiere flujo de efectivo, para afrontar situaciones como la inactividad laboral, enfermedad o imprevistos en general, no debiera descartar un crédito acorde a sus capacidades de pago. “Para ello, además de la banca tradicional, están las fintech, que con ayuda de avanzadas aplicaciones en abierto (APIs, por sus siglas en inglés), están en posición de ofrecer productos crediticios altamente personalizados que evitan endeudamientos con tasas de interés muy elevadas”, destacó el ejecutivo de Kapital.


2.- Implementación urgente de un sistema de ahorro, pues aunque lo ideal sería que en este momento, se echara mano de esas reservas, es bien sabido por la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera que 42% de los mexicanos no tienen este hábito, así que iniciarse en esta actividad, aunque sea con cantidades pequeñas, será de gran ayuda para enfrentar el futuro.


3.- Inicio en inversiones, pues esta herramienta financiera no solo garantizará que se gaste el dinero reservado en un abrir y cerrar de ojos, sino que aportará un porcentaje extra. “Bajo el concepto Bóveda de inversión, por ejemplo, Kapital brinda la posibilidad de multiplicar el dinero sin necesidad de cantidades exorbitantes”, afirma René Saúl y en esta liga, se pueden comprender los principios básicos sobre el tema.


4.- Fundación de un negocio propio, para lo que existen capacitaciones con múltiples cursos gratuitos por Internet, según los intereses y aptitudes. “Y si no se cuenta con fondos semilla, se puede recurrir a un crédito para PyMes que en Kapital van desde los 50 mil a los 2 millones de pesos”, comentó por su parte Manuel Zapata, director de Tecnología y Producto.


“Es importante destacar que la solicitud de créditos o préstamos debe hacerse de manera inteligente, con cautela y ocupándolos para conceptos esenciales, urgentes o prioritarios. “De ser posible, no solicitar uno antes de liquidar otras deudas, pues de lo contrario, estos podrían sobrepasar la capacidad de pago y generar un efecto dominó”, sugirió René Saúl.


Ante quiebres tentativos


Las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) son fuente de empleo del 61% de los latinoamericanos, calcula la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), por lo que cuidar su supervivencia es crucial para gobiernos y economías en general, pero “también para la banca, porque ellas representan dinamismo para nuestra actividad y en lo que va de la pandemia, han impulsado los créditos en 30%”, detalló el vocero del único SmartBank en México.


En virtud de esto, Kapital recomienda:


1.- Comparar si conviene un préstamo a la banca tradicional, por lo atractivo de sus actuales tasas de interés o con una fintech, pues algunas empresas de este tipo pueden ayudar a cubrir nóminas en lugar de despedir a miembros del equipo de negocio y hasta con herramientas de gestión para pago permanente a los equipos; lo que, eficienta los procesos en el área de Recursos Humanos y finanzas (Paytech, por ejemplo, calcula, dispersa y timbra cada pago).


2.- Adquirir seguros que cubran el valor de mercancías, ciberdelitos, incidentes, fenómenos naturales y diversas eventualidades propias del sector de cada empresa. Esto representa en realidad una inversión, ya que se protege cada activo y pasivo, dependiendo el tipo de seguro.


Finalmente, Saúl Farro recomienda no descartar el pensar en estrategias de asociaciones y apostar en esquemas de trabajo como el Home Office, que reduce conceptos como rentas.

 

GetRich llega a México para viralizar y monetizar tus videos

 


 

-         México es elegido por la plataforma para aterrizar en América Latina

-         La plataforma llega al país para acercar a las personas con sus streamers favoritos

-         Al crear contenidos se gana dinero para cumplir con determinadas acciones

-         La red crece entre seis y siete mil usuarios al día

 

 

Ciudad de México, 05 de noviembre de 2020. - Es posible ser famoso en las redes sociales y ganar dinero tan sólo con un video?, ¿Interactuar con tu influencer favorito e imponerles nuevos retos? Esto es lo que propone GetRich, una nueva plataforma de transmisión en vivo y de entretenimiento social que se implementó en México y América Latina en agosto de 2020.

 

GetRich es una plataforma que combina de forma mejorada Instagram, Twitch y YouTube para permitir que cualquier persona se convierta en un exitoso streamer y monetice sus contenidos con sólo unos clics.

 

En GetRich, los espectadores sugieren tareas a otros usuarios y donan una pequeña cantidad de dinero para ver a los streamers realizar retos, para que aquellos que transmiten obtengan recompensas en efectivo por realizar ciertas acciones y los espectadores también obtienen un porcentaje de reembolso en efectivo.

 

“Hay muchas personas cuya vida y acciones pueden transformarse en grandes exhibiciones que difundan información y diversión, sólo necesitan tomar una cámara y comenzar a transmitir en un espacio que les ayude a encontrar fácilmente a sus seguidores, y todo eso pueden lograrlo con GetRich” explicó Michael Leen, Director de Marketing.

 

Hace sólo unas semanas, el famoso SoyRix, conocido por crear una serie de videos y realizar comentarios cómicos en diversas redes sociales, obtuvo 900 euros en menos de tres minutos por completar un desafío que le hizo la comunidad de GetRich: chocar su televisor con una papa. (Mira el video)

 

De acuerdo con eMarketer, en la actualidad casi la mitad de las personas que pertenecen a la Generación Z ve sus programas favoritos en redes sociales y para finales de 2020 Go-Global estima que las transmisiones en vivo representen 82% de todo el tráfico de Internet, por lo que existen muchas oportunidades de ganar dinero cuando se trata de emitir videos creativos en vivo y de interactuar con los seguidores.

 

Para los creadores de la plataforma, México fue elegido como uno de los primeros países para su expansión porque es el mercado hispano más grande en América Latina, y los usuarios mexicanos pueden interactuar perfectamente por un tiempo con personas españolas mientras que la plataforma obtiene una cobertura de red de transmisión más amplia debido a la diferencia horaria.  Hoy en día se estima que suman más de 120 millones de usuarios móviles en el país.

 

“Empezamos a trabajar en países hispanos de Latinoamérica. Actualmente tenemos alrededor de 400 mil usuarios y crecemos entre siete y ocho mil usuarios cada día”, explicó Leen.

 

Con GetRich los espectadores podrán interactuar con sus streamers favoritos y verlos realizar los más distintos y sorprendentes retos, mientras los streamers reciben remuneración por sus acciones.

Los ingresos y las ganancias de Trina Solar continúan creciendo en 2020


Ciudad de México, 5 de noviembre de 2020.- Trina Solar, proveedor líder global de soluciones inteligentes de energía solar, publicó sus reportes del tercer trimestre de 2020, develando que el impulso del primer semestre se ha mantenido, con ingresos y ganancias que aumentan de manera continua. En los primeros tres trimestres, la compañía informó que alcanzó ingresos totales por 19.93 mil millones de yuanes o renmimbis (RMB, por sus siglas en inglés), como también se llama la moneda china o 2.99 mil millones de dólares, un incremento interanual del 18.66%, e ingresos en el tercer trimestre que representan 7,380 millones de RMB. Los accionistas disfrutaron de una participación en los beneficios netos obtenidos de 832 millones de RMB, un crecimiento anual del 118.94%.

 

Jifan Gao, Presidente y Director Ejecutivo de Trina Solar, dijo: “Desde principios de año, la industria fotovoltaica se ha enfrentado a varios retos y perturbaciones considerables en el mercado. Toda nuestra gente en Trina está unida en su compromiso de crear valor para los clientes basado en un estricto enfoque centrado en el cliente. Desde los conocimientos del mercado hasta el ajuste estratégico y la implementación de la retroalimentación, ahora somos más rápidos, más eficientes y hemos obtenido grandes ganancias en desempeño, por lo que el crecimiento sigue siendo fuerte".

 

El rápido crecimiento de los módulos asegura que los pedidos globales de Vertex superen los dos Gigawatts

Febrero de este año marcó el lanzamiento global de la serie de módulos de ultra alta potencia Vertex de 500 Watts de Trina Solar, cuyo poder se actualizó posteriormente de más de 500 Watts a más 600 en sólo cinco meses. Hasta la fecha, la compañía ha recibido pedidos firmados de paneles Vertex por más de dos Gigawatts en sus principales mercados globales en Europa, Asia-Pacífico, América Latina y Medio Oriente. Todas las órdenes nacionales provienen de los principales desarrolladores chinos de energía eléctrica. Comprometida con ampliar las fronteras del futuro, Trina Solar espera que la capacidad de producción total de sus módulos Vertex alcance alrededor de 22 Gigawatts para fines de 2020, con un pronóstico de producción enfocado en la configuración de última generación de 210 milímetros para ser colocada en 2021.

 

Los módulos Vertex de ultra alta potencia de 600 / 550 Watts de Trina Solar aprobaron las pruebas de confiabilidad de la certificadora alemana TÜV Rheinland en su serie completa y fue certificada de acuerdo a los requerimientos de los estándares IEC 61215 e IEC 61730 de seguridad y desempeño. En un impulso adicional a la competitividad de mercado de sus productos, recientemente la compañía también recibió la primera certificación de sistema de calidad de fabricación de módulos fotovoltaicos IEC 62941: 2019 del mundo por la misma entidad.

 

Los pedidos más grandes provienen del extranjero, lo que destaca el estatus de líder en mercados clave

A principios del tercer trimestre, Trina Solar firmó un acuerdo con The Rise Fund, parte de una de las empresas de administración de activos alternativos más grandes del mundo, TPG Group, para participar en contratos de proyectos que representan casi 1 Gigawatt en total. El acuerdo incluye 35 proyectos de plantas fotovoltaicas en el extranjero en Europa y América Latina, específicamente España, Chile, Colombia y México. Los proyectos tienen un valor total de alrededor de 700 millones de dólares, 20% de los cuales serán ingresos gestionados en 2020, y el resto se obtendrá a plazos en 2021 y 2022. Este modelo comercial basado en la innovación, en el que se vende el paquete del proyecto integrado y a granel, refleja la exitosa incursión de Trina Solar en el desarrollo de negocios en el extranjero y destaca la posición de liderazgo de la empresa a ese nivel.

 

La adquisición de monturas de rastreadores solares impulsa la competitividad del mercado en todos los aspectos

A principios de septiembre, Trina Solar se convirtió en la primera empresa fotovoltaica china en adquirir un negocio de montaje de seguidores solares en el extranjero cuando compró el capital restante de un fabricante español de estos dispositivos. Con el crecimiento continuo del mercado de rastreadores y su propia tasa de penetración creciente, Trina Solar continuará buscando la integración coordinada y optimizada de sus módulos de alta potencia con los soportes de seguimiento fotovoltaico para crear un mayor valor para los clientes.

 

Se ponen en marcha las bases de fabricación, acelerando la industrialización de los módulos UHP

Las dos bases de fabricación de Trina Solar en Suqian, provincia de Jiangsu, y Yiwu, provincia de Zhejiang, comenzaron simultáneamente la producción formal de módulos Vertex de potencia ultra alta de más de 500 Watts al comienzo del tercer trimestre. La producción de la fase uno de cuatro Gigawatts de módulos comenzó en Yiwu el 29 de julio, con los preparativos para la fase dos de este mismo proyecto. Trina Solar también invertirá alrededor de 2,500 millones de RMB en la construcción del proyecto “Módulo fotovoltaico de alta eficiencia con capacidad de producción anual de 10 Gigawatts y derivados fotovoltaicos”, que se prevé que genere ingresos por ventas anuales de alrededor de 13,500 millones de RMB una vez que comience la producción.

 

En la parte del negocio de celdas solares, Trina Solar planea invertir cerca de 3,800 millones de RMB en la construcción del proyecto “10 Gigawatts de celdas solares de gran tamaño y alta eficiencia de 210 milímetros”. Se prevé que la capacidad de producción de celdas alcance alrededor de 26 Gigawatts para fines de 2021, de los cuales alrededor del 70% corresponderá a celdas de gran tamaño de 210 milímetros.

 

De cara al futuro, Trina Solar continuará escalando a partir de esta base, colaborando con socios en nuevas instalaciones, nuevas tecnologías y nuevos procesos para lograr mayores avances para la industria fotovoltaica al aumentar la eficiencia y reducir los costos de los módulos, mientras hace nuevas contribuciones a la humanidad a medida que se acerca la era de la energía “cero carbono”.

 

Acerca de Trina Solar (688599. SH)

 

Fundada en 1997, Trina Solar es el proveedor líder mundial de soluciones integrales de energía inteligente y fotovoltaica. La empresa se dedica a los rubros de Productos Fotovoltaicos, Investigación y Desarrollo, Fabricación y Ventas; Desarrollo de Proyectos Fotovoltaicos, Ingeniería, Suministros y Construcción (EPC), Operaciones y Mantenimiento (O&M); Desarrollo y Ventas de Sistemas Complementarios Inteligentes de Microredes y Multienergía, así como Operación de la Plataforma de Nube de la Energía. En 2018, Trina Solar lanzó la marca Energy IoT (Internet de las Cosas Energéticas), estableció la Alianza de Desarrollo Industrial Trina Energy IoT junto con empresas líderes e institutos de investigación en China y en todo el mundo, y fundó el Centro de Innovación Industrial New Energy IoT. Con estas acciones, Trina Solar se compromete a trabajar con sus socios para construir el ecosistema de IoT de energía y desarrollar una plataforma de innovación para explorar New Energy IoT, mientras se esfuerza por ser un líder en energía inteligente global.

 

En junio de 2020, Trina Solar cotizó en el Mercado STAR de la Bolsa de Valores de Shanghai. Para más información, visite https://www.trinasolar.com/lac 

 

Omnia Health Live Americas mantiene conectada a la comunidad médica


Ciudad de México, noviembre del 2020.- Expo Med, el Foro Internacional de Negocios del sector salud más importante en México, que vincula a destacados actores y tomadores de decisión del sector en Latinoamérica, se suma por primera vez a Omnia Health Live Americas, la exposición virtual que une a la comunidad médica de USA y América Latina para la creación de redes con proveedores globales; a esta edición se han sumado también FIME (Miami) y Hospitalar (Brasil para brindar una exposición virtual del 28 al 30 de septiembre de 2020.

“Omnia Health Live Americas cuenta con más de 30 sesiones virtuales y presentaciones magistrales, además tendrás muchas opciones y variedad de temas para asistir, está pensado para reunir a todos los jugadores de la industria de gran parte del continente en un solo lugar”, mencionó Maurilio Zertuche, Director ExpoMed México.

Si bien el sector de la medicina cobró mayor relevancia por la crisis sanitaria relacionada con la COVID-19, éste ya destacaba en la dinámica económica del país; tan sólo, México es el proveedor de dispositivos médicos más importante de Estados Unidos, el octavo exportador en el mundo y el principal en Latinoamérica, lo que contribuye a que dicha industria genere el 0.13% del PIB total nacional. Asimismo, la industria de dispositivos médicos genera 136,321 empleos, de acuerdo con datos de 2016(1).

Durante cinco días, Omnia Health Live Americas conectará a México, Estados Unidos y Brasil en una oportunidad de relacionamiento con una variedad de proveedores con soluciones que han evolucionado en los últimos seis meses. Además que todas nuestras sesiones están pensadas para adaptarse a las zonas horarias globales, lo que significa que puedes sintonizar, de manera gratuita, en vivo o ingresar on-demand a los webinars, con más de 50 speakers de la industria privada y gobierno.

“En estos tiempos debemos continuar bajo una dinámica diferente que haga frente a la nueva normalidad pero que continúe impulsando a la industria de dispositivos médicos y atención médica, mientras mantenemos a nuestros colegas y familiares a salvo durante la pandemia mundial; por ello, estamos orgullosos de ofrecer una alternativa innovadora para un sector que alcanzó una producción global de 639 miles de millones de dólares y se estima que entre 2014 y 2020 la tasa media de crecimiento anual (TMCA) sea del 4.9%”, indicó Zertuche.

La industria de Dispositivos Médicos en México generó 8,249 millones de dólares de exportaciones contra 4,480 millones de dólares de importaciones(2), es por ello la importancia de eventos como Omnia Health Live Americas que mantienen conectados a los principales actores de América.

“El Sector de Dispositivos Médicos ocupa el 9º lugar en exportaciones a nivel mundial, siendo los principales estados exportadores: Baja California, Chihuahua, Tamaulipas, Sonora, Nuevo León, Ciudad de México, Jalisco, Yucatán, Estado de México y Coahuila, es muy importante para nosotros mantener los espacio para networking y además intercambiar la información a través de sesiones que puedes ver en cualquier parte del mundo y con cualquier horario; con Omnia Healt Live Americas queremos romper barreras acercando a la industria más importante y qué mejor que hacerlo con nuestros aliados en Estados Unidos y Brasil”, concluyó Maurilio Zertuche.

Regístrate sin costo aquí: https://bit.ly/2HVE0WY
Puedes ver la agenda aquí: https://bit.ly/34Oy6iZ