jueves, 5 de noviembre de 2020

Alexa celebra dos años en México y cada vez es más inteligente


cid:image002.jpg@01D6B37A.E387D400

Alexa, el servicio de voz basado en la nube, ha estado en los hogares de los mexicanos por dos años consecutivos para entretenerlos, informarlos, ayudarlos a controlar dispositivos de casa inteligente compatibles, hacer cálculos, conversiones, traducir palabras, ponerles música, contarles chistes y cuentos, dar el reporte del clima y un resumen de noticias, mantenerlos en contacto con amigos y familiares, así como para ayudarlos a hacer compras en www.amazon.com.mx.

A lo largo de todo este tiempo, Alexa ha sido capaz de responder a una mayor cantidad de solicitudes, ha incorporado nuevas funciones, agregado nuevas Alexa Skills y todo esto acompañado de lanzamientos de nuevos dispositivos. Con motivo de esta celebración única y el gran logro que representa, resaltamos algunas de las maneras en las que Alexa se ha vuelto más inteligente para simplificar procesos y hacer nuestro día a día más eficiente, automatizado y entretenido.

cid:image003.jpg@01D6B37A.E387D400

Alexa aterrizó en el país de los tacos, las tortas ahogadas y la machaca hace dos años y con ello comenzó a ofrecer una experiencia diseñada para los mexicanos. Alexa entiende el contexto social de México, así como las frases, los acentos, piropos y hasta los memes. Es por eso que los mexicanos la adoran y le han dicho más de 1 millón de veces que la aman. ¿Y cómo no amar a Alexa? Si cada día al decirle “Alexa, buenos días” nos da algún dato interesante. También nos ha llenado de easter eggs (por ejemplo: “Alexa, activa el modo Súper Alexa”), nos ha hecho reír e ilustrado con sus diferentes modos como el modo taquero, modo adolescente, modo norteño (“Alexa, modo taquero”). Alexa también nos ha contado cuentos originales ("Alexa, abre cuentos originales"), creó su propio musical (“Alexa, canta tu musical”), nos ha sacado una sonrisa con cosas como “Alexa, mándame un beso”, le ha echado porras a nuestros equipos favoritos (“Alexa, échale una porra a Las Chivas”) y hasta nos ha enseñado a cantinflear. Sin duda, la personalidad de Alexa es sumamente divertida y por si fuera poco, preparó algunas sorpresas por su cumple: “Alexa, dime tu poema de cumpleaños”, “Alexa, canta tu canción de cumpleaños”, “Alexa, imaginemos juntos tu historia”, “Alexa, ¿qué ha sido lo mejor del último año?”, “Alexa, dime tu lista de regalos de cumpleaños”. Y si tienes un Echo con pantalla puedes pedir: “Alexa, enséñame tu regalo de cumpleaños” o “Alexa, pon tu video de cumpleaños”, disponible a partir del 5 de noviembre.

También puedes ver el video de cumpleaños de Alexa en YouTube, aquí.

¿Y qué más ha aprendido?

Información: además de mantenernos entretenidos, Alexa también se ha convertido en una herramienta para acceder a la información más reciente sobre acontecimientos locales, nacionales o incluso globales.  Con la ayuda de Alexa también puedes estar actualizado en temas como el tipo de cambio o la evolución de la pandemia que vivimos hoy en México y en el mundo. Alexa también ha ilustrado a los mexicanos sobre temas de historia, cultura general y hasta del mundo del espectáculo, cubriendo en tiempo real nominaciones de diversas entregas de premios.

Skills: a lo largo de estos dos años más de 2,000 Skills han sido desarrolladas en diversas categorías, que permiten a los usuarios de Alexa pedir noticias o recetas, jugar algún juego, practicar inglés, entre otras. En México, las cinco más populares han sido: Cuentos Originales, Cookpad, Sonido de Animales, Pregunta del Día y Akinator. Blueprints también llegó a México, una herramienta para que los usuarios puedan crear sus propias Skills y respuestas personalizadas de Alexa, por medio de plantillas donde al llenar espacios en blanco, pueden hacer su propio cuadro de tareas, cumplidos y más.

Funciones y más: Alexa ha aprendido nuevas habilidades como el modo voz baja y la posibilidad de reproducir música en distintas plataformas. Alexa llegó a dispositivos Echo con pantalla, a través de los cuales es posible reproducir contenido de Prime Video. Por si fuera poco, también se integró por primera vez a Fire TV en México, gracias a Fire TV Stick Lite, ofreciendo la habilidad para buscar, reproducir, adelantar, regresar o pausar películas o series a través de comandos de voz.

También fue creado un nuevo programa que ayuda a encontrar dispositivos de casa inteligente fáciles de configurar y que aseguran su funcionamiento con Alexa. Cada dispositivo que lleva la insignia Certificado para Humanos ofrece una configuración libre de frustraciones, la cual reduce el número de pasos necesarios para conectarse con Alexa. La función manos libres en la app de Alexa también llegó a México, y gracias a ello, los usuarios solo deben abrir la app y hacer sus solicitudes. 

Privacidad: Amazon diseña a Alexa y los dispositivos Echo con varias capas de privacidad. Tanto los controles del micrófono y de la cámara, como la capacidad de consultar y eliminar las grabaciones de voz, cada vez haciéndolo más conveniente para los usuarios, como pedirle “Alexa, borra todo lo que dije”, preguntarle Alexa, ¿cómo puedo revisar mi configuración de privacidad?” o configurar directamente que no se guarden las grabaciones.

Dispositivos: cuando Alexa aterrizó en México en 2018 lo hizo con 4 dispositivos: Echo, Echo Dot, Echo Plus y Echo Spot; en 2019 incorporó a la familia el Echo Show 5, Echo Studio y nuevas versiones de Echo y Echo Dot, así como la variante de Echo Dot con reloj y 2020 dio la bienvenida a Echo Show 8, Echo Flex, nuevas versiones de Echo, Echo Dot, Echo Dot con reloj y próximamente: Echo Show 10.

En este aniversario no solo celebramos el cumpleaños de Alexa, sino también los esfuerzos realizados para que esté presente y forme parte de más hogares mexicanos. Desde su llegada a México, la cantidad de dispositivos que son compatibles con el servicio ha incrementado, no solo por parte de Amazon y la familia Echo, sino también con algunas marcas que decidieron incluir a Alexa dentro de sus equipos, como Samsung en sus televisiones (desde un modelo Crystal UHD hasta una QLED 8k), Bose, Sonos, Fitbit, Harman Kardon, entre otros. Adicional a productos que funcionan con Alexa con la finalidad de crear una Casa Inteligente como el Amazon Smart Plug, interruptores inteligentes de TP-Link, focos inteligentes Philips Hue, timbres y cámaras Ring y muchos más.

Sin duda alguna el camino que Alexa ha recorrido ha estado lleno de grandes momentos que seguirán acumulándose mientras se sigue volviendo más inteligente. ¡Alexa, feliz cumpleaños!

https://mcusercontent.com/a47cbf236a5bb703550480b10/images/ee512f50-d19e-473f-8e71-9c3fcf715603.png

Descarga aquí imágenes de Echo Dot 4ta generación

 

Vertiv nombra a Rafael Garrido como Vicepresidente para la región de América Latina


*Garrido aportará su experiencia tecnológica y liderazgo en este destacado puesto de Vertiv en la región.

Descargar HTML

Ciudad de México, noviembre de 2020.- Vertiv (NYSE: VRT), un proveedor global de soluciones de continuidad e infraestructura crítica digital, anunció el nombramiento de Rafael Garrido como vicepresidente para la región de América Latina. Garrido se desempeñó como gerente nacional en Vertiv Brasil durante los últimos cuatro años y sustituirá a Fernando García, quien asumirá el nuevo puesto de vicepresidente del Canal Global de Vertiv.

En su nuevo rol, Garrido será responsable de dirigir las operaciones de ventas y servicios, y el desarrollo empresarial en la región latinoamericana. Con 20 años de trayectoria en Vertiv, Garrido ha contribuido a trazar la ruta de transformación de la compañía y sus actividades comerciales en Brasil, donde se han vuelto líderes en el mercado.

“La aceleración de la transformación digital representa un desafío fundamental para la infraestructura de misión crítica en América Latina. Bajo su competente liderazgo, seguiremos ayudando a nuestros clientes a hacer frente a los desafíos mediante el aporte de soluciones integradas inteligentes que les ofrezcan la flexibilidad, la escalabilidad y la eficiencia extremas que necesitan”, señaló John Hewitt, presidente de Vertiv en las Américas.

“El aprendizaje y el trabajo remotos y otras aplicaciones de misión crítica requieren nuevos niveles de conectividad”, indicó Rafael Garrido. “Vertiv puede ofrecerles a los clientes soluciones innovadoras que proporcionen continuidad y alcancen resultados innovadores, desde el diseño y la puesta en marcha hasta la implementación, el funcionamiento y el mantenimiento”

Para conocer más sobre las soluciones de servicio y soporte de infraestructura, visite Vertiv.com.

 

Los must-haves de Bath & Body Works para las fiestas decembrinas

 


 
 

Ciudad de México, X de noviembre 2020. Qué mejor forma de sentir el espíritu navideño que acompañar estas fechas con la colección de Holiday, una de las más consentidas y esperadas de Bath & Body Works.

Este año se incorporan dos nuevos aromas a esta esperada colección de Navidad, ya disponible en tiendas,  e-commerce y en las diferentes plataformas de venta de la marca (Rappi y WhatsApp).

Una de las nuevas fragancias es

Raspberry Sugar, que como su nombre lo dice, está hecha a base de frambuesas azucaradas, flor de ciruelo y mandarina dulce.
Otro de los nuevos aromas de esta amada colección es

Snowy Citrus Swirl, esta fragancia cítrica está hecha con mandarina, malvaviscos derretidos y cremosa Haba Tonka. 

También podrán encontrar los clásicos aromas de Holiday, como: 
Winter Candy Apple, que contiene una mezcla de hojas de maple con pétalos de rosa, una fragancia ideal para los fanáticos de los aromas más dulces y cálidos. Para aquellos que disfrutan el tradicional aroma navideño está Twisted Peppermint, que contiene hierbabuena, bálsamo, azúcar y crema de mantequilla. Otro favorito es Vanilla Bean Noel, una fragancia emocional, que se distingue por ser dulce como la vainilla fresca, con un toque caramelizado en conjunto con aromas de musgo fresco.
¿Lo mejor? Puedes complementar tu rutina de baño con varias presentaciones: Body Cream, Super Soft Body Butter, Creamy Body Scrub, Shower Gel, Fine Fragance Mist, Shimmer 2-in-1 Bubble Bath, Body Wash, Shimmer Fizz, Body Lotion, Ultra Shea, Body Cream, entre otros. Deja que estos deliciosos aromas  que te remiten a la sensación de "fiestas decembrinas" te acompañen todo el día. 

Disfruta de la mejor época del año acompañado de las mejores fragancias con Bath & Body Works.

Nintendo Download: Mixing Beats and Genres in Harmonious Fusion


 

This week’s Nintendo Download includes the following featured content:

  • Nintendo eShop on Nintendo Switch
    • Sakuna: Of Rice and RuinSakuna finds herself banished from her opulent celestial home to an island overrun with demons. She must rediscover her birthright as the daughter of a warrior god and harvest goddess by weathering the elements, fighting monsters and cultivating rice, the source of her power. By her side in this forbidding place is her guardian, Tama, and a group of outcast humans. Together, these unlikely companions must join hands to tame both the soil and the demons of Hinoe Island. Discover the true power of rice with both side-scrolling action and 3D simulation-style gameplay. Sakuna: Of Rice and Ruin will be available on Nov. 10.
    • FUSER – From the creators of Rock Band and Dance Central comes FUSER – a nonstop virtual music festival where you control the music! Combine elements of the world’s most popular songs to create your own sound. You can even partner with friends on epic collaborations, then share your amazing mixes and headlining performances with the world. FUSER is now available for pre-order and will be launching on Nov. 10.

Activities:

  • A Chance to Sport Your Island Style With a My Nintendo Sweepstakes – It’s the final week to enter the My Nintendo Animal Crossing: New Horizons Fall Sweepstakes! Redeem your Platinum Points by Nov. 10 at 11:59 p.m. PT for a chance to win* a package of themed prizes, including items like the Animal Crossing: New Horizons Official Companion Guide and a Nook Inc. Aloha shirt. Dress like you're on your very own island getaway and spread some of that unique island spirit this fall!

 

Nintendo eShop sales:

 

Also new this week in Nintendo eShop on Nintendo Switch:

 

Also new this week in Nintendo eShop on 3DS:

 

* NO PURCHASE NECESSARY. Void where prohibited. Open to legal residents of the United States and Canada (excluding Quebec). Sweepstakes begins 10:00AM PT on 09/30/2020 and ends at 11:59PM PT on 11/10/2020. To enter, you must (1) have a Nintendo Account (if you do not have a Nintendo Account you can register for one at https://my.nintendo.com; (2) visit https://my.nintendo.com/reward_categories/sweepstake; (3) sign in to your Nintendo Account, and (4) redeem 10 Platinum Points per entry at the My Nintendo Animal Crossing: New Horizons Fall sweepstakes page (https://my.nintendo.com/rewards/5393dfe1900c5e64) as stated in Official Rules. Ten (10) winners will each receive one (1) Future Press Animal Crossing: New Horizon Companion Guide, one (1) Enhanced Wired Controller for Nintendo Switch – Animal Crossing, one (1) Protection Case for Nintendo Switch or Nintendo Switch Lite system – Animal Crossing, one (1) Penny Arcade Animal Crossing: New Horizons Pin set and one (1) Nintendo Store exclusive Tom Nook Hawaiian shirt (ARV $149.92 each). Total ARV of all prizing $1,499.20. Odds of winning depend on number of eligible entries received. Details and restrictions apply. For Official Rules, visit: https://www.nintendo.com/rules/mynintendo-AnimalCrossing-NewHorizons-Fall-sweepstakes/ Sponsor: Nintendo of America Inc., 4600 150th Avenue NE, Redmond, WA 98052.

 

In addition to video games available at retail stores, Nintendo also offers a variety of content that people can download directly to their systems. Nintendo adds new games weekly to Nintendo eShop, which offers a variety of options for the Nintendo Switch console, the Wii U console and the Nintendo 3DS family of systems.

 

Nintendo Switch Online is a paid membership service that allows members to team up or face off online in compatible Nintendo Switch games, such as Super Smash Bros. Ultimate, Luigi’s Mansion 3, Pokémon Sword and Pokémon Shield. Members also enjoy a curated library of NES and Super NES classic games, including Super Mario Bros. 3, Super Metroid and The Legend of Zelda: A Link to the Past, among many others. To find out more about the benefits that come with Nintendo Switch Online, to view membership options and to learn about a free seven-day trial for new users, visit https://www.nintendo.com/switch/online-service/.

 

Nintendo eShop is a cash-based service that features a wide variety of content, including new and classic games, applications and demos. Users can add money to their account balances by using a credit card or purchasing a Nintendo eShop Card at a retail store and entering the code from the card. All funds from one card must be loaded in Nintendo eShop on Nintendo Switch, Wii U or the Nintendo 3DS family of systems, but can be used in any Nintendo eShop if the systems are linked to a single Nintendo Account.

 

Customers in the U.S. and Canada ages 18 and older can also link a PayPal account to their Nintendo Account to purchase digital games and content for the Nintendo Switch system both on-device and from the Nintendo website. Once the accounts are linked, users may also use PayPal as a payment option when buying digital content for the Wii U or Nintendo 3DS family systems from the Nintendo website.

 

My Nintendo members can earn Gold Points on eligible digital purchases. Already have Gold Points? Redeem them toward your next digital purchase of Nintendo Switch games and DLC on Nintendo eShop, or on discount rewards for select Nintendo 3DS and Wii U software. Visit https://my.nintendo.com/reward_categories for more details.

Remember that Nintendo Switch, Wii U, Wii, New Nintendo 3DS, New Nintendo 3DS XL, Nintendo 3DS, New Nintendo 2DS XL and Nintendo 2DS feature parental controls that let adults manage some of the content their children can access. Nintendo 3DS players who register a Nintendo Network ID gain access to free-to-start games and free game demos from Nintendo eShop, and also get the latest news and information direct from Nintendo. For more information about this and other features, visit http://www.nintendo.com/switch, http://www.nintendo.com/wiiu or http://www.nintendo.com/3ds.

 

Conoce la primer Pop Up Store de HEMA


Te compartimos un link con el contenido descargable>>https://we.tl/t-8mZG4nMRRY
Ciudad de México, noviembre 2020. HEMA, la marca holandesa con más de 90 años de historia, abre su primer Pop Up Store en el país, en la que, no solo podrás conocer y comprar productos de la marca, si no, también vivir un Día Dutch sin salir de la CDMX.
 
La pop up store de la marca, se encuentra en Van Gogh Alive, la exhibición multisensorial más visitada del mundo en la que puedes viajar por el tiempo, espacio y Países Bajos de la mano de Vincent Van Gogh. Sin duda, un must go dentro del bucket list de cualquier  persona.
Así que, estamos seguros que no habrá plan más cool para este fin de semana, que ir a conocer la primera tienda de la marca en nuestro país, en donde además de viajar a Holanda, podrás sentir que estás de compras en Amsterdam y adquirir productos para hacer tu vida más sencilla, mejor y sobre todo divertida.
 
Así que ya sabes, puedes ser de las primeras personas en visitar la primer Pop Up Store y ver con tus propios ojos los increíbles diseños de más 4 mil productos de 11 mundos como: hogar, cocina, viaje y ocio, belleza, electrónica, artículos de papeleria, bebés, niños, que HEMA tiene para ti. 
 
Planea un Dutch Day y vívelo a lo grande, pasea en bicicleta, ve por un té, relájate viendo el atardecer y date un momente hè hè al finalizar el día. Todo lo que necesitas, lo podrás encontrar en HEMA.
Te esperamos a partir de hoy, 05 de noviembre, vista la exposición más Dutch del mundo y conoce nuestra primer Pop-Up Store.
 
¿Estás listo para incluir HEMA y vivir al estilo Dutch?
Comparte tu experiencia con los #DutchDay y/o #HemaIsHere
Para conocer más sobre HEMA, síguenos. Facebook / HEMA-México Instagram / hemamx  o visita nuestra página web: www.hemamx.com y continua la conversación con los #HEMAisHere y #DutchLife.

 

Buddy.ai gana el premio en enlinghtED Awards 2020

 

·       EnlightED awards anuncia las 5 mejores startups EdTech del mundo 2020 y entre ellas se encuentra Buddy.ai

 

·       Buddy.ai la app móvil ayuda a los niños a practicar inglés hablado conversando con un personaje de dibujos animados virtual potenciado por inteligencia artificial: Buddy, El robot.

 

·       A semanas de su lanzamiento Buddy.ai se encuentra entre las 10 primeras apps más descargadas en App Store en la categoría para niños en México y Chile.

 

·       La entrega de premios enlightED en su Edición virtual rompió récord con más de 40,000 asistentes virtuales de 44 países y más de 90 expertos internacionales que reflexionaron durante 5 días sobre los retos que el Covid-19 ha planteado para el aprendizaje, la enseñanza y trabajo en la sociedad.

 

Ciudad de México, 4 de Noviembre del 2020.- Recientemente se celebró la 3ª edición de los Premios EnlightED, una entrega de premios que reconoce los proyectos nacionales e internacionales más disruptivos en educación digital. La entrega de premios tuvo lugar en el congreso mundial sobre educación, tecnología e innovación que este año, se convirtió en un nuevo formato virtual, interactivo, libre y con mayor proyección global.

El formato virtual rompió record al reunir a más de 40,000 asistentes virtuales de 44 países y 90 intelecturales internacionales para reflexionar durante 5 días sobre los retos que el Covid-19 ha planteado para el aprendizaje, la enseñanza y trabajo en la sociedad.

 

Las startups ganadoras en las diferentes categorías fueron seleccionadas por su carácter innovador, viabilidad y fueron analizadas por un comité de selección formado por inversores internacionales, emprendedores y expertos en diferentes industrias.

 

Buddy.ai gana como la Startup con la mejor solución tecnológica para el aprendizaje y la formación, la aplicación móvil ayuda a los niños de entre 4 y 10 años a practicar inglés hablando con Buddy, El Robot, un personaje de dibujos animados virtual impulsado por inteligencia artificial desarrollada en EE.UU. Lo sorprendente es que Buddy.ai recibe este premio a tan sólo dos meses de su lanzamiento en América Latina.

 

Ivan Crewkow, co-fundador de la compañía, habla así de su misión: «En Buddy.ai ayudamos a niños practicando el inglés con un personaje virtual que tiene su propia Inteligencia Artificial, como si estuvieran con un tutor humano. Les ayudamos a aprender vocabulario, mejorar su pronunciación y practicar diálogos de la vida real. Nuestro objetivo es que los niños sean capaces de mejorar en el conocimiento del idioma y que puedan comunicarse entre ellos».

 

 

Su tecnología de inteligencia artificial está diseñada para entender las voces de los niños. La clave del éxito de su método radica en que los niños siempre tendrán un hablante nativo de inglés como tutor.  Buddy está disponible para aprender en cualquier momento y hace que sea divertido practicar vocabulario y pronunciación, se adapta al ritmo y estilo de aprendizaje de los usuarios, les brinda retroalimentación y se asegura que terminen las lecciones. Los niños aprenden mientras juegan y les encanta estudiar con su compañero de juego Buddy, El Robot.

 

Este tipo de eventos como enlightED deja mucho para reflexionar en relación a la brecha digital, educativa y social después de la pandemia; la oportunidad de la tecnología como palanca transversal para enriquecer la enseñanza y el aprendizaje; la necesidad de una formación adaptada a los perfiles de la nueva economía digital; y el papel fundamental de los docentes en la transformación digital de la educación.

 

GAIA, MOOL y TECNOTABLA se unen para impulsar el diseño en México, a través de “Vértice”


  • Vértice 2020 busca crear vínculos con los talentos que alimentan la energía creativa de México

  • Con el propósito de seguir enalteciendo el diseño sustentable en el país y hacer conciencia sobre el impacto ambiental de los procesos de producción, desarrollando una manufactura más eficiente y utilizando materiales regionales


Ciudad de México a 3 de noviembre de 2020.- TECNOTABLA, en colaboración con las marcas de diseño GAIA y MOOL, se unen para lanzar la segunda edición de Vértice, con el objetivo de impulsar la disciplina de la arquitectura interior y la creatividad en México.


Vértice es el programa de vinculación de TECNOTABLA, con el que año con año selecciona a un grupo de diseñadores, interioristas y arquitectos mexicanos para crear una pieza única con sus tableros de melamina, con una temática seleccionada, para de esta manera, dar a conocer el proceso creativo y de trabajo que involucra su labor. Este grupo de transformadores es invitado a visitar la fábrica de tableros y plantaciones de TECNOTABLA, con el fin de conocer el origen responsable de los materiales y su proceso de fabricación para que posteriormente, echen a volar su imaginación y hagan lo que mejor saben hacer: crear.


En esta edición de Vértice, se buscó incorporar a todos los actores de influencia para el sector arquitectura y diseño, seleccionando un "Crew de diseño" conformado por cuatro de los más destacados diseñadores emergentes del país: Loránd, Perch, Adhoc y Raúl de la Cerda, quienes fueron los encargados de crear una especial colección de muebles residenciales fabricada con producto TECNOTABLA; un fabricante o industrial, MOOL, que hizo posible que las ideas se convirtieran en realidad; una marca comercial GAIA, permitirá que el resultado de este gran proyecto llegue a miles de hogares mexicanos; y a cuatro destacadas universidades: UNAM , UAM Azcapotzalco, ITESM CCM y Centro de diseño, cine y televisión, quienes invitaron a sus estudiantes a buscar la oportunidad de sumarse al "Crew Vértice 2020" a través de un concurso de diseño, cuyo proyecto ganador se sumó a la colección que se venderá de forma exclusiva por GAIA.


En un contexto en el que la colaboración es más necesaria que nunca, es importante desarrollar sistemas y redes de apoyo que hagan la práctica del diseño más acertada, eficiente y accesible para cubrir las necesidades de un mercado cada vez más exigente y complejo. Nos encontramos en el momento exacto de apostar por el diseño como motor de cambio en la sociedad y como vehículo para crear nuevas formas de vivir, convivir, servir, producir y consumir. Estamos muy orgullosos de presentarles el resultado de meses de colaboración entre industria, academia, profesionales creativos y comercio para llevar el diseño mexicano a las casas de todos y sobre todo de demostrar el papel del diseño para solucionar temas sociales y de sustentabilidad en México”, comentó Adriana Gutiérrez, Gerente de Marketing de TECNOTABLA.


Esta colección representa la situación actual por la que estamos atravesando, en la que nos encontramos en un momento de polaridad, pero también de unión; y está inspirada en los nuevos urbanismos y la estética brutalista, manifestada a partir de bloques geométricos muy marcados y piezas con carácter escultórico


Los diseños realizados para esta colección fueron creados con melaminas TECNOTABLA de los diseños: Gris lava, Nogal Pakan y Carrara Blanco y está conformada por 9 piezas pensadas para espacios residenciales: recámara, comedor, home office y accesorios decorativos, entre los que podremos encontrar: un escritorio, un librero, una mesa de centro, mesas laterales, un bar, un comedor y una consola. La colección fue complementada con una décima pieza: un espejo diseñado por Daniela Espidio, la estudiante del ITESM CCM, ganadora de la primera edición del concurso Vértice de TECNOTABLA.


TECNOTABLA fue el responsable de dotar a los diseñadores de inspiración, tendencias de color y texturas para generar proyectos innovadores y llenos de personalidad, a partir de materias primas sustentables y 100% mexicanas.


Para TECNOTABLA es importante que su producto y los esfuerzos de vinculación con el medio, se acerquen al usuario final; es por esto qué en esta edición de Vértice, invitó a GAIA a colaborar, como el canal que hará posible que las piezas resultantes del proyecto lleguen a los hogares mexicanos, gracias a la experiencia de esta empresa como líder en distribución de mobiliario y logística, con una excelente eficiencia operativa.


El interés de GAIA en apoyar a la industria creativa, es uno de nuestros pilares más importantes desde nuestra incursión en el mercado mexicano, hace 6 años, por lo que decidimos colaborar con TECNOTABLA para llevar a cabo el proyecto de Vértice, con quienes compartimos el compromiso de impulsar el diseño en México”, comentó al respecto Gustavo Coimbra, director comercial de GAIA.


La participación de MOOL en Vértice, ha sido fundamental para el proyecto, pues fueron los responsables de la producción del mobiliario que forma parte de la colección de Vértice 2020. Gracias a su maquinaria de alta tecnología, se aseguró que las piezas de diseño de esta colección fueran de excelente calidad y se cuidó hasta el más mínimo detalle en el ensamble de las piezas.


Por su parte para Emmanuel aguilar y Edgar Manuel tapia Estrada co-fundadores de MOOL, la relevancia de este proyecto es muy positiva para la industria de la arquitectura interior en México, “son muy importantes estos temas de vinculación con la comunidad creativa, y que estos proyectos se conviertan en hechos reales, entendiendo en este caso la relevancia del diseño. Para MOOL es fundamental trabajar de esta forma, ya que nos ayuda a vincularnos a temas sociales y proponer al diseño como herramienta para lograr cambios. Somos un estudio que busca crear diseños originales de calidad, con materiales y manufactura que reflejan pureza y celebran la vida, por eso estamos tan satisfechos de hacerlo de la mano de una empresa ecológica y que cuentan con una producción sustentable”.


A través de Vértice, TECNOTABLA busca generar conciencia sobre la importancia del origen de los materiales y del diseño sustentable, mostrando el papel que tienen los procesos de producción, para promover el desarrollo de una manufactura más eficiente y utilizando materiales regionales para dar como resultado el consumo de diseño responsable.

 

A pesar de que el Buen Fin crece a 12 días, las ventas tendrían una baja de 3.7%

 


De acuerdo con las estimaciones de la Canaco CDMX se prevé que la décima edición del Buen Fin, que se llevará a cabo del 09 al 20 de noviembre, generará ventas por tan sólo 23 mil 097 millones, a pesar de que, en esta ocasión, la iniciativa contemple 12 días. Dicha cantidad representa –3.7% respecto a la derrama del año pasado, que fue de alrededor de 23 mil 990 millones de pesos.

Al respecto, el presidente de la Canaco CDMX, Nathan Poplawsky Berry, destacó este año El Buen Fin enfrenta diferentes retos, como la disminución del poder adquisitivo, causado por la crisis de las empresas por la contingencia sanitaria del Covid 19, lo cual afectará la afluencia de clientes a las tiendas, así como la disminución del monto que cada familia destinaría a las compras durante los días que durará el Buen Fin.

El líder empresarial adelantó que habrá una participación de 13,400 empresas y más de 94,300 puntos de venta en la capital del país. También informó que se ha estimado que el 18% de las ventas se realizarán online.

Agregó que, de acuerdo con el estudio realizado, los productos que tendrán mayor demanda, gracias a las diferentes promociones y ofertas que se han anunciado son muebles y artículos para el hogar, productos electrónicos (pantallas de tv, computadoras, smartphones y consolas de videojuegos), así como ropa y calzado.

Nathan Poplawsky exhortó a los empresarios del comercio, los servicios y el turismo a que refuercen sus medidas de protección sanitaria recomendadas por las autoridades de salud, y los llamó a promover las compras de manera individual y sin menores; establecer un horario específico para adultos mayores, establecer aforos máximos permisibles para centros comerciales y tiendas, cumplir con la sana distancia mientras se espera el ingreso al establecimiento y prohibir el acceso a clientes que no porten cubrebocas o realicen un uso inadecuado de éste, y a quienes se nieguen a la toma de temperatura o presente síntomas compatibles con el Covid 19.

GM reporta resultados financieros del tercer trimestre de 2020


DETROIT, Michigan, a 5 de noviembre de 2020. — General Motors Co. (NYSE:
GM) dio a conocer sólidas ganancias durante el tercer trimestre, impulsadas por su
agilidad y franquicias sólidas y en crecimiento. A pesar de la pandemia de COVID-
19, la compañía siguió invirtiendo en iniciativas de desarrollo de vehículos eléctricos
y autónomos, lanzó el nuevo portafolio de SUVs grandes de Chevrolet, GMC y
Cadillac, y se mantuvo como líder en el mercado de Estados Unidos en dicho
segmento y en el de pickups grandes.
“Este año y, en específico el tercer trimestre, es un testimonio de la resiliencia de
GM. Entramos en la pandemia con una posición sólida y actuamos con decisión para
mantener seguros a nuestros equipos, conservar el efectivo y preservar la liquidez;
todo mientras manteníamos nuestros programas de productos críticos por el buen
camino”, dijo Mary Barra, Chairman y CEO de General Motors. “Ahora estamos bien
posicionados para satisfacer la creciente demanda de los clientes, acelerar nuestra
transformación y alcanzar nuestra visión de un mundo con cero accidentes, cero
emisiones y cero congestionamientos”.
Resultados del tercer trimestre de 2020:

Utilidad por acción diluida de $2.78 dólares y diluida ajustada de $2.83
dólares
▪ Utilidad por acción diluida incluye una ganancia de $0.05 de las
revaluaciones de Groupe PSA
Utilidad por $4 mil millones de dólares y Utilidad ajustada antes de intereses
e impuestos de $5.3 mil millones de dólares
Margen de Utilidad antes de Intereses e Impuestos ajustada de 14.9%.
Ingresos por $35.5 mil millones de dólares
Utilidad ajustada antes de Intereses e Impuestos para GM Norteamérica de
$4.4 mil millones de dólares
Utilidad ajustada antes de Intereses e Impuestos para GM Financial de $1.2
mil millones de dólares
Liquidez automotriz de $37.8 mil millones de dólares
Flujo de caja operativo automotriz de $9.9 mil millones de dólares, y
ajustado de $9.1 mil millones de dólares.
“Las ventas en Estados Unidos y China se están recuperando más rápido de lo que
muchas personas esperaban y GM se está beneficiando de una demanda sólida de
los clientes de nuestros nuevos vehículos y servicios, especialmente nuestras
pickups y SUVs grandes”, comentó John Stapleton, CFO Interino de General Motors.
“Estos fundamentos, el impacto positivo de nuestra transformación y las medidas
de austeridad, nos están ayudando a reportar ganancias sólidas, generar flujos deBoletín de prensa
efectivo significativos y pagar rápidamente la deuda en la que incurrimos durante
los primeros días de la pandemia”.
Para más detalles, descarga aquí el boletín de prensa completo o visita la página
web de Relación con Inversionistas de GM.

Reinventando el lugar del trabajo: 5 formas de aprovechar la voz del empleado

 


Desde trabajo remoto, reasignaciones y cesantías de empleados que ahora se reintegran a sus actividades laborales, la forma en la que vivimos y trabajamos ha cambiado drásticamente. La incertidumbre ha magnificado la necesidad de que los empleadores inspiren confianza y conecten con los empleados a un nivel más profundo, con empatía, compasión y autenticidad. La experiencia de los Empleados nunca había sido tan importante. Con una mejor comprensión de lo que más les importa a los empleados, las organizaciones pueden operar de manera efectiva en este entorno que cambia rápidamente mientras reinventan cuidadosamente el lugar de trabajo del mañana. 

Este es un momento decisivo en la historia laboral, por lo que la manera en que las empresas respondan ahora es la misma como se les recordará en el futuro. Los empleados ahora esperan experiencias en el trabajo similares a las que obtienen con marcas como Uber, Netflix, Google y Amazon. Quieren múltiples puntos de contacto intuitivos y de autoservicio para acelerar la velocidad de la gerencia para reaccionar y responder, por lo que la mayoría valora la posibilidad de dar retroalimentación al empleador con el objetivo de que su empresa mejore, sin embargo, de acuerdo con el reporte Imperativo de la Experiencia del Empleado 2019 de Service Now, tan solo 44% siente que su empleador se preocupa por sus necesidades y únicamente el 40% siente que sus comentarios se escuchan o se toman en cuenta. Otro estudio de Gartner indica que tan solo el 29% de los empleados considera que su departamento de administración de Recursos Humanos realmente comprende sus necesidades y deseos. 

Esto se llama desconexión del empleado, lo que provoca que las organizaciones que tienen grupos de empleados en posiciones fuera de una oficina, se sientan menos atendidos y menos valorados por los empleadores. Pero además del trabajo remoto, la falta de retroalimentación, así como la inexactitud y la lenta respuesta a los comentarios, favorece la desconexión del empleado. Ante esto, Medallia, plataforma pionera en la gestión de experiencias, comparte cinco consejos con los que los empleadores pueden establecer conexiones profundas y continuas para mejorar la experiencia de los empleados.

1. Escuchar al momento, no después

Para mantenerse conectado con los empleados, es fundamental escuchar constantemente en todo los momentos importantes del viaje del empleado, proporcionando formas sencillas de sacar a la luz problemas e ideas a medida que surgen. Actualmente, cada uno tendrá un viaje profesional único con una colección de momentos grandes y otros más pequeños. Los líderes deberán saber qué tan bien cumplen las expectativas de los empleados durante estos momentos importantes para que sean lo más significativos y satisfactorios posible. ´

Hay muchas ocasiones en las que los empleados pueden tener una opinión, reacción o respuesta personal al participar en un proceso o transición. Momentos como un cambio de gerente, un problema con su cheque de pago o una transferencia a un nuevo departamento. En los grandes momentos pueden hacer surgir sentimientos de desconexión o frustración, pero también de alegría y compromiso, lo que resulta en un mayor esfuerzo y productividad.

2. Ir más allá de las encuestas para descubrir lo que realmente está sucediendo

“Hoy en día, la fuerza laboral puede estar segmentada por cuatro grupos distintos: puestos de escritorio, puestos de escritorio que interactúan con los clientes con frecuencia, puestos de campo con un contacto mínimo con el cliente y puestos sin escritorio que interactúan con los clientes a diario. Es importante conocer a cada uno de estos segmentos de trabajadores, así como en donde se encuentran en términos de sus formas preferidas de comunicación para que puedan brindar comentarios oportunos y compartir ideas”, comenta Enrique Bravo, Vicepresidente de Medallia para Latinoamérica. “Los equipos de experiencia, integrados por RRH, servicios y TI, deben encontrarse con los empleados donde quiera que estén, en sus términos, ya sea a través de canales como dispositivos móviles, correo electrónico o aplicaciones especiales para aumentar su disposición a compartir comentarios. Opciones intuitivas como el video, el audio y la mensajería brindan mucha más información que las respuestas de texto abierto”.

El análisis de la retroalimentación en video puede ayudar rápidamente a las organizaciones a determinar patrones emocionales y de comportamiento que pueden conducir a indicadores de bienestar y satisfacción de los empleados. Los datos enriquecidos de los comentarios en video pueden mostrar que la capacitación está por debajo de las expectativas de los empleados. Pero es posible que se necesiten conocimientos adicionales. La combinación de estos datos con otros comentarios de capacitación, como los puntajes de satisfacción y los temas emergentes, como la calidad del contenido y la instrucción, mostrará las brechas y mostrará la mejor manera de resolverlas. Una plataforma de experiencia unificada ayuda a las empresas a analizar todos los datos de experiencia de los empleados, tanto estructurados como no estructurados. Las integraciones profundas con sistemas de registro o plataformas de participación muestran datos que de otro modo se perderían.

3. Romper los silos

Recursos Humanos ya no es dueño de la experiencia del empleado, pues ésta se está transformando de una prioridad a una estrategia para toda la empresa. Los departamentos de RRHH, TI y servicios de lugar de trabajo, ahora se centran en mejorar la experiencia de los empleados en cada zona; y debido a que las experiencias de los empleados ahora se impulsan cada vez más mediante varios equipos, cada propietario debe contar con conocimientos basados ​​en datos para informar las decisiones y mejorar las iniciativas de los empleados. 

Muchos equipos se ven obstaculizados por la falta de información en tiempo real. Tomar decisiones en función de lo que creen que quieren los empleados frente a lo que saben que quieren los empleados puede entorpecer el proceso.

4. Inteligencia artificial para impulsar la toma de decisiones

Una cosa es capturar señales en toda la empresa y otra es analizar cada comentario y convertir cada palabra en información clave para la toma de acciones. Aquí es donde entra el poder de la Inteligencia Artificial. La IA descubre significados ocultos en grandes cantidades de datos para informar una toma de decisiones más significativa. Aplicando algoritmos de aprendizaje automático a millones (¡tal vez miles de millones!) de puntos de datos estructurados y no estructurados, la IA analiza el texto y detecta nuevos problemas y tendencias a medida que surgen, eliminando los puntos ciegos. 

Luego, la plataforma conecta estos conocimientos y los convierte en acciones sugeridas, dirigiéndolos automáticamente a los equipos y personas adecuadas en tiempo real. Con estas sugerencias, los equipos saben cómo responder mejor y qué pasos tomar para tener un impacto inmediato y positivo en todos los aspectos de la experiencia del empleado.

5. Ayude a los equipos a tomar medidas rápidas y decisivas

Las organizaciones deben permitir que todos recopilen conocimientos adecuados para emprender acciones eficaces. Ningún grupo o departamento es dueño de cómo los empleados se involucran e interactúan con los procedimientos, sistemas, y herramientas. Para simplificar la captura y gestión de los comentarios de los empleados, los flujos de trabajo automatizados de un extremo a otro envían información procesable a partes interesadas designadas. Luego pueden reconocer los comentarios o inquietudes de los empleados en tiempo real, tomar las medidas adecuadas para resolver los problemas y cerrar el ciclo con el empleado. 

El análisis de retroalimentación recurrente revelará patrones y tendencias en el comportamiento de los empleados que pueden informar la optimización de las políticas y programas. El uso de IA automatiza gran parte del trabajo manual para determinar los próximos pasos y puede sugerir fácilmente planes de acción para que los departamentos puedan tener objetivos claros. Los planes de acción sugeridos se pueden monitorear y rastrear contra indicadores clave de desempeño.

“Las herramientas de escucha de los empleados de primera línea le dieron a Recursos Humanos la capacidad de enviar encuestas, recopilar información, desarrollar planes de acción, implementar y esperar cualquier tendencia que se mostrará en la siguiente encuesta. La tecnología ha transformado radicalmente las experiencias personales. Las plataformas sociales han aumentado la velocidad con la que nos conectamos y compartimos. A menudo obtenemos respuestas más rápidas al twittear que al levantar el teléfono, y los empleados esperan lo mismo en el trabajo. Estas experiencias similares a las del consumidor se han convertido en un principio rector para la gestión de la escucha y la retroalimentación”, continúa Bravo, y concluye: “Las organizaciones necesitan simplicidad además de inteligencia rápida para capturar las múltiples señales de los empleados que están llegando constantemente para poder comprender a sus empleados y mejor aún tomar acciones que lleven a cambios significativos y de mejora continua”.

Encuesta Citibanamex de Expectativas

 

Nota Oportuna

 


 

Se espera un recorte más en la tasa. El consenso en nuestra Encuesta Citibanamex de Expectativas sigue anticipando que el próximo movimiento en la tasa de política será un recorte de 25pb en noviembre. La estimación mediana para la tasa de política al cierre del año se mantiene en 4.00% para ambos 2020 y 2021.

 

Los analistas estiman un peso más fuerte. El consenso para el USDMXN al cierre de 2020 se encuentra en 21.80, menor a los 22.30 pesos por dólar esperados hace una quincena. Al cierre de 2021, las expectativas para el USDMXN disminuyeron a 22.00, desde 22.25 hace dos semanas.

 

El consenso proyecta la inflación general anual en 4.1% en octubre y en 4.0% en noviembre. Los participantes de la encuesta esperan un crecimiento del INPC de 0.58% mensual en octubre, lo que implica una tasa anual de 4.06%, 0.05pp mayor al mes anterior. La inflación subyacente se anticipa en 0.26% mensual, o 4.00% anual, prácticamente sin cambio respecto al 3.99% de septiembre. La inflación no subyacente de septiembre se espera entonces en 4.22% anual desde el 4.10% registrado hace un mes. Para noviembre, el consenso estima la inflación general y subyacente en 0.73% y 0.21% mensual, respectivamente, o 4.01% y 3.99% anual, en ese mismo orden.

 

Las expectativas de inflación al cierre del año aumentaron ligeramente. La estimación mediana de la inflación general al cierre de 2020 aumentó a 3.90% desde 3.82% hace una quincena, mientras que el pronóstico correspondiente al cierre de 2021 se mantiene sin cambio en 3.60%. La inflación subyacente estimada al cierre de 2020 y 2021 se mantuvo prácticamente sin cambio en 3.91% y 3.50%, respectivamente.

 

Mayor expectativa de crecimiento para 2020. La proyección mediana para el crecimiento en 2020 es ahora de -9.5% desde -9.8% hace dos semanas. Para 2021, el consenso de la estimación correspondiente se mantiene sin cambio en 3.5%.

 

Esta nota es una traducción libre realizada por el analista del texto original publicado en Citivelocity con el nombre “Mexico Economics Flash: Citibanamex Expectations Survey”.

 

México se convierte en miembro pleno de CAF y fortalece su presencia en América Latina


La incorporación de México como miembro pleno de CAF refrenda el
compromiso con la región.

Además, permitirá al país acceder a recursos financieros en términos
favorables, así como a cooperaciones técnicas para contribuir a su
desarrollo.
La incorporación de México como miembro pleno de CAF, Banco de Desarrollo de
América Latina (antes Corporación Andina de Fomento), luego de tres décadas de
trabajo conjunto, refrenda el compromiso con la región; además, le permitirá al
país acceder a recursos financieros en términos favorables, así como a
cooperaciones técnicas para contribuir a su desarrollo.
En el marco del 50 aniversario de CAF, el secretario de Hacienda y Crédito Público,
Arturo Herrera Gutiérrez, y el presidente ejecutivo de la institución, Luis Carranza
Ugarte, suscribieron un Convenio para la incorporación de México como miembro
pleno de CAF, lo que marca un hito clave luego de tres décadas de trabajo
conjunto.
México fue el primer país no andino en incorporarse como accionista Serie C a CAF
en 1990. Desde ese entonces, la institución ha desempeñado un rol significativo
en apoyo a la industria de capital de riesgo en México a través de inversiones en
fondos, con énfasis en el desarrollo empresarial para la pequeña y mediana
empresa.
1CAF ha brindado financiamiento a la Banca de Desarrollo de México, apoyando el
sector agropecuario, la agenda de digitalización y la facilitación comercial, entre
otros. De igual forma, en los últimos años se ha apoyado al sector de
telecomunicaciones y se ha trabajado en favor de la implementación de políticas
públicas en materia de transparencia y mejora regulatoria.
México reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible de la región a través
de su incorporación como miembro pleno.
* * *