martes, 4 de agosto de 2020

Los juegos que no te puedes perder en agosto y sus configuraciones recomendadas: Horizon Zero Dawn Complete Edition, Project Cars 3 y más



Desde Horizon Zero Dawn hasta Flight Simulator, agosto llegó con un montón de estrenos para PC, entre títulos inéditos y juegos aclamados que finalmente contarán con una versión para desktop. 

En cualquier caso, todos cuentan con un desempeño óptimo en Full HD si se juegan con la tarjeta de entrada de NVIDIA, la GeForce GTX 1650 SUPER.

Échale un vistazo a la lista de lanzamientos para PC del mes y a la configuración recomendada por Alexandre Ziebert, Gerente Técnico de Marketing de NVIDIA para Latinoamérica. Las mismas pueden diferir de las anunciadas por los distribuidores al citar el hardware más actualizado que está disponible en el mercado. 

Hellbond – 4 de agosto


Configuración recomendada por NVIDIA: tarjeta de video NVIDIA GeForce GTX 1650 SUPER, procesador Intel Core i5 10400 o AMD Ryzen 5 3600, 16GB de memoria RAM, 45 GB de espacio disponible.

Juego desarrollado por Sabiot Studios que rescata el género de la "vieja escuela" de los FPS (First Person Shooter), popularizado en los 90 por títulos como Doom y Quake. Los gráficos y los controles han sido actualizados.



Fall Guys: Ultimate Knockot - 4 de agosto


Configuración recomendada por NVIDIA: tarjeta de video NVIDIA GeForce GTX 1650 SUPER, procesador Intel Core i7-8700 o AMD Ryzen 5 3600, 16GB de memoria RAM, 2 GB de espacio disponible.

¡El battle royale más disparatado que jamás hayas jugado! Una aventura multijugador alocada en la que hasta 60 jugadores se enfrentan en rondas cada vez más caóticas, en un mundo psicodélico, y son sometidos a pruebas demenciales. Deja a un lado tu dignidad y prepárate para fracasar mientras intentas ser el único desquiciado que sale con vida.


Horizon Zero Dawn Complete Edition – 7 de agosto


Configuración recomendada por NVIDIA: tarjeta de video NVIDIA GeForce GTX 1650 SUPER, procesador Intel Core i5 10400 o AMD Ryzen 5 3600, 16GB de memoria RAM y 100GB de espacio en disco.

Aclamado título sobre un mundo postapocalíptico que ha sido tomado por máquinas en forma de animales y que llega al PC en su versión más reciente. El juego viene en combo con DLC The Frozen Wilds, con accesorios que se pueden usar en el juego, y se puede disfrutar a 60 cuadros por segundo (FPS, por sus siglas en inglés), gracias a la potencia de las tarjetas de video actuales. 


Microsoft Flight Simulator - 18 de agosto


Configuración recomendada por NVIDIA: tarjeta de video NVIDIA GeForce GTX 1650 SUPER, procesador Intel Core i5 10400 o AMD Ryzen 5 3600, 16GB de memoria RAM.

El largamente esperado regreso de la saga de simuladores aéreos más reputada y realista, ahora cuenta con un impresionante nivel de detalle y con gráficos proporcionados por el hardware más moderno. Con variaciones del clima en tiempo real, un mapa global recreado por satélite y la promesa de poder visitar prácticamente todos los aeropuertos del mundo, el gamer tiene la excusa perfecta para perderse en el aire.



Tell me Why - 27 de agosto


Configuración recomendada por NVIDIA:  DONTNOD aún no ha hecho pública la configuración sugerida para el juego, pero esperamos que pida algo similar a Life is Strange 2: tarjeta de video NVIDIA GeForce GTX 1650 SUPER, procesador Intel Core i3 10100 o AMD Ryzen 3 3100 y 8GB de memoria RAM deben ser suficientes.

De los mismos creadores de Life is Strange, una serie conocida por su narrativa profunda, Tell me Why trae una historia sobre el reencuentro de los gemelos Tyler y Alyson después de estar separados por 10 años. Las entregas del juego se dividirán en capítulos, el primero de los cuales se lanzará a finales de este mes.


Surgeon Simulator 2 - 27 de agosto


Configuración recomendada por NVIDIA:  tarjeta de video NVIDIA GeForce GTX 1650 SUPER, procesador Intel Core i3 10100 o AMD Ryzen 3 3100, 8GB de memoria RAM y 10 GB de espacio disponible.

¿Cómo hacer que las cirugías mal hechas del Surgeon Simulator se vuelvan aún más locas? ¿Qué tal un pandemonio multijugador "cooperativo" en el que tú y otros tres cirujanos aficionados literalmente intercambien pies por manos mientras intentan completar los desafíos y, quién sabe, incluso logren mantener al paciente vivo?


Project CARS 3 – 28 de agosto


Configuración recomendada por NVIDIA: Slightly Mad aún no ha revelado lo que se requiere para correr el juego de forma óptima, pero como también se lanzará para la actual generación de consolas no esperamos nada muy diferente del juego anterior, por lo que una tarjeta de vídeo NVIDIA GeForce GTX 1650 SUPER, un procesador Intel Core i3 10100 o AMD Ryzen 3 3100 y 16 GB de RAM deberían bastar.

Simplemente, uno de los simuladores de carreras más realistas que haya existido. La saga, aclamada por sus gráficos realistas y gran jugabilidad, mantiene el alto nivel en esta versión, con más de 200 autos bellamente recreados, más de 120 pistas de todo el mundo -incluyendo Interlagos-, la posibilidad de customizar la máquina y al conductor, así como unos gráficos que te dejan boquiabierto.



Captain Tsubasa: Rise of New Champions – 28 de agosto


Configuración recomendada por NVIDIA: tarjeta de video NVIDIA GeForce GTX 1650 SUPER, procesador Intel Core i3 10100 o AMD Ryzen 3 3100, 8GB de RAM y 37GB de espacio en disco.

El anime de fútbol más popular de la historia llega a los videojuegos con jugabilidad de arcade, que se convirtió en la marca registrada de la serie. Captain Tsubasa: Rise of New Champions cuenta con varios personajes con habilidades únicas, dos modos de historia y un modo multijugador para hasta 4 jugadores.


Wastelands 3


Configuración recomendada por NVIDIA: tarjeta de video NVIDIA GeForce GTX 1650 SUPER, procesador Intel Core i3 10100 o AMD Ryzen 3 3100, 16GB de RAM y 55GB de espacio en disco.

Comanda a un pelotón de Desert Rangers en la tercera entrega de la serie que dio nueva vida a un clásico de los juegos de supervivencia. Con mejoras en los gráficos, la jugabilidad, la historia y muy buen humor, podrás afrontar tensas batallas tácticas mientras intentas aplicar la ley en el mundo posapocalíptico.

Trailer: https://www.yotube.com/watch?v=JBzb9hkTvYA

SUSCRIBE GEM CONVENIO SALARIAL CON SERVIDORES PÚBLICOS



• Acuerdan incremento de 3.4 por ciento al sueldo base de los servidores públicos generales y sindicalizados.
• Pactan apoyos por más 155 millones de pesos para becas, vivienda, unidades deportiva y cultural, entre otros.
• Firman acuerdo Secretario de Finanzas Rodrigo Jarque, y el Secretario General del SUTEyM, Herminio Cahue.

Toluca, Estado de México, 4 de agosto de 2020. A nombre del Gobernador Alfredo Del Mazo, el Secretario de Finanzas, Rodrigo Jarque, y el Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEyM), Herminio Cahue,  suscribieron el Convenio de Sueldo y Prestaciones 2020, en el que acordaron un incremento de 3.4 por ciento al sueldo base.

Durante la firma del acuerdo, realizada en Palacio de Gobierno, el Secretario Jarque reconoció el trabajo de las y los servidores públicos, y destacó su dedicación y esfuerzo para cumplir con sus actividades laborales en sus centros de trabajo y ahora, derivado de la pandemia, cumplen con sus responsabilidades adoptando las medias sanitarias correspondientes.

El convenio firmado incluye, además del incremento al sueldo base, 29.5 millones de pesos que se destinarán a becas para hijos de servidores públicos sindicalizados, así como otros 29 millones de pesos para el Fondo de Apoyo a la Vivienda.

El acuerdo alcanzado con el SUTEyM también incluye 72 millones de pesos para continuar con la construcción de la Unidad Deportiva, en beneficio de los servidores públicos sindicalizados mexiquenses.

Rodrigo Jarque explicó que, adicionalmente, se otorgarán 25 millones de pesos para la construcción de un Centro Recreativo y Cultural en beneficio de funcionarios públicos sindicalizados del Valle de México.

Herminio Cahue Calderón, líder del SUTEyM, aseguró que con la firma del convenio los casi 30 mil servidores públicos estatales tendrán un beneficios en sus ingresos que se reflejará en su economía familiar.

Durante la ceremonia en las oficinas de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado de México, estuvieron también el Subsecretario de Administración, Víctor Rodrigo Curioca Ramírez, el Director General de Personal, Óscar Guzmán Aragón, el Presidente de la Comisión de Vigilancia del SUTEyM, René Palomares Parra, y el Secretario de Desarrollo Financiero del SUTEyM, Artemio Cruz González.

RECOMIENDA PROTECCIÓN CIVIL EDOMÉX MEDIDAS DE SEGURIDAD ANTE CAÍDA DE GRANIZO



• Indica que la población debe permanecer en resguardo y salir sólo si es necesario.
• Piden autoridades evacuar zonas de riesgo, seguir las instrucciones correspondientes o dirigirse al refugio temporal más cercano o a la casa de algún familiar en caso de ser necesario.
• Disponen del número de emergencia nacional 911 para atender dudas y auxiliar a la población.

Toluca, Estado de México, 4 de agosto de 2020. Para salvaguardar la integridad y el patrimonio de las y los mexiquenses en la temporada de lluvias, la Coordinación General de Protección Civil del Estado de México, a cargo de Luis Felipe Puente Espinosa, emitió una serie de recomendaciones para prevenir accidentes.

La dependencia adscrita a la Secretaría General de Gobierno indicó que es necesario identificar domos, ventanas y tragaluces, entre otros objetos susceptibles a dañarse por granizadas.

Asimismo, se recomienda limpiar techos y bajantes de agua para evitar acumulación u obstrucción, en caso de intensas precipitaciones.

Por otro lado, se sugiere a la población permanecer en resguardo, y procurar salir solamente si es necesario, protegiéndose en todo momento.

Respecto a materiales como vidrio o acrílico, hizo un llamado a proteger con una cobija, madera o plástico los domos, los tragaluces y las ventanas, además de proteger los vehículos con algún cobertor, cartón u otro material que amortigüe el golpe del granizo.

En caso de encontrarse al aire libre, se recomienda buscar un lugar cubierto para refugiarse mientras pasa la granizada.

Ante escenarios más peligrosos, y si las autoridades piden evacuar alguna zona de riesgo, la Coordinación de Protección Civil estatal llamó a hacerlo inmediatamente y seguir las instrucciones correspondientes o dirigirse al refugio temporal más cercano o a la casa de algún familiar no sin antes cortar la energía eléctrica, el suministro de gas y agua.

De igual manera, informó que está a disposición de la población el número de emergencia nacional 911 para atender dudas y solicitar auxilio.

A los conductores se les exhorta a disminuir la velocidad, encender las luces intermitentes, mantener una distancia prudente y manejar con precaución.

“Si la caída de granizo se intensifica, oríllate en el camino sobre el acotamiento o bahías de seguridad mientras pasa la tormenta”.

Una vez terminada la lluvia, se puede retirar el exceso de granizo de techos, alcantarillas y drenajes obstruidos.

POLICÍAS DE LA SSC FRUSTRARON EL ROBO A UN TRÁILER QUE TRANSPORTABA ABARROTES EN CALLES DE LA ALCALDÍA IZTAPALAPA Y DETUVIERON A SEIS POSIBLES RESPONSABLES


 
*Se les aseguró un inhibidor de señal con seis antenas y un vehículo que ocupaban como posible “muro”
 
Como resultado de los dispositivos de seguridad con el fin de inhibir la comisión de delitos, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), detuvo a seis personas identificadas como posibles responsables del robo a un tráiler cargado con mercancía, en la zona oriente de la Ciudad de México.
 
Derivado de las denuncias ciudadanas que referían robos a transporte de carga, en colonias del oriente de la Capital, los policías de la SSC realizan de forma periódica recorridos de reconocimiento y vigilancia, y durante uno de los patrullajes fueron alertados por operadores del Centro de Comando y Control C-2 Oriente, del robo a un tráiler color blanco, en el perímetro de la alcaldía Tláhuac.
 
Los monitoristas de las cámaras del C-2, reportaron que el tráiler iba en dirección a la Central de Abasto (CEDA) por lo que de inmediato, en coordinación con los uniformados en campo, lograron asegurarlos cuando se dirigían al Muro 6, en sentido contrario, escoltados por un vehículo color rojo, donde viajaban cinco hombres.
 
Al estar ante la posible comisión de un delito, los oficiales les marcaron el alto en el cruce de las calles Transferencia, entre la calle de Envases Vacíos y Vialidad de los Cincos, colonia Central de Abasto y, tras identificarse como personal de la SSC, les realizaron una revisión preventiva.
 
Durante la inspección vehicular, de acuerdo a protocolos de actuación policial, se encontró en la cabina del tráiler, un inhibidor de señal con 16 antenas, mientras que en el vehículo utilizado como “muro”, llevaban en la cajuela productos de abarrotes, parte de la mercancía que transportaba el
Tráiler.
 
 
Derivado de los hechos, se detuvo a seis hombres de 30, 35, 37, 45, 46 y 52 años de edad, quienes fueron enterados de sus derechos de ley, previo a ser presentados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación legal.

AUMENTA NÚMERO DE ALUMNOS CAPTADOS EN EDUCACIÓN BÁSICA PARA EL CICLO ESCOLAR 2020-2021



• Reciben, a través del SAID, más de 579 mil alumnos en los niveles de Preescolar, Primaria y Secundaria.
• Publican resultados en https://preinscripcionesmige.edomex.gob.mx/preinscripciones/resultados-alumno-asignado.

Toluca, Estado de México, 4 de agosto de 2020. El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Educación, dio a conocer, a partir del lunes 3 de agosto, los resultados de la asignación de alumnos del Sistema Anticipado de Inscripción y Distribución (SAID), mediante el cual más de 579 mil alumnos fueron captados en los niveles de Preescolar, Primaria y Secundaria para el ciclo escolar 2020-2021.

El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza instruyó garantizar el derecho de las niñas y los niños mexiquenses a recibir educación, por lo que se amplió la cobertura e implementó el SAID en los 125 municipios de la entidad, lo que representó un aumento de más de 140 mil alumnos captados, con relación al ciclo anterior, en el que se inscribieron 430 mil 951 estudiantes.

Al respecto, el Secretario de Educación, Alejandro Fernández Campillo, informó que para el ciclo escolar 2020-2021, que iniciará a distancia el próximo 24 de agosto, el SAID captó un total de 579 mil 382 alumnos. En Preescolar 141 mil 035, para Primaria 203 mil 354, y Secundaria 234 mil 993.

Asimismo, aclaró que 99 por ciento de los alumnos, 576 mil 832, han sido distribuidos en alguna de las tres primeras opciones que registraron al momento de hacer la preinscripción.

Con su número de folio, las madres, padres de familia o tutores de los menores que ingresarán a Educación Básica pueden consultar los resultados en https://preinscripcionesmige.edomex.gob.mx/preinscripciones/resultados-alumno-asignado.

En caso de no contar con el folio asignado en la ficha de preinscripción, podrán ingresar con la Clave Única de Registro de Población (CURP) o con la Clave Única de Preinscripción (CUP) que generaron al realizar el registro.

Con alguna de las dos opciones anteriores tendrán la posibilidad de imprimir el comprobante de asignación de su hija(o).

Debido a la demanda de usuarios conectados para consultar los resultados el primer día, se presentaron algunos problemas de soporte técnico, los cuales quedaron resueltos este día. Para atender todas las dudas, está disponible el Centro de Atención Telefónica del Gobierno del Estado de México (CATGEM), en 800-696-9696, el chat del Portal de Gobierno del Estado de México: www.edomex.gob.mx, o bien el correo electrónicoasistencia.enlinea@edomex.gob.mx.

EXHORTA SECRETARÍA DE SALUD A COMPLETAR EL ESQUEMA DE VACUNACIÓN DE NIÑAS Y NIÑOS



• Sugiere que acuda una sola persona con el menor, adoptando las medidas preventivas.
• Reitera la importancia de completar el esquema de inmunización para proteger a la población infantil.

Toluca, Estado de México, 4 de agosto de 2020. Con el objetivo de proteger a la población infantil, la Secretaría de Salud del Estado de México exhortó a los padres de familia a completar el esquema de vacunación de los pequeños, pues es importante que reciban las dosis necesarias, de acuerdo a su edad, para prevenir diversas enfermedades.

La dependencia, encabezada por el Doctor Gabriel O’Shea Cuevas, señaló que tras el confinamiento derivado de la pandemia de COVID-19, en los meses de mayo, junio y julio disminuyó el número de personas que acudieron a aplicarse los biológicos, no obstante, subrayó que es de suma importancia completar la inmunización de los menores de edad.

Subrayó que el programa de vacunación es permanente, por lo que reiteró el llamado a no dejar de vacunar a los niños y ante la contingencia que actualmente se vive, este proceso es de suma importancia como medida preventiva.

Si bien, por la emergencia sanitaria las Jornadas Nacionales de Salud no se han realizado como regularmente se llevan a cabo, los padres de familia tienen que acudir con la Cartilla Nacional de Salud, a cualquiera de las más de mil 200 unidades del primer nivel de atención, donde el personal les indicará qué tipo de vacuna requiere su hija o hijo.

Asimismo, precisó que como parte de las acciones que promueve la administración del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, se puede acudir a los Centros de Salud, tomando todas las medidas de prevención, por lo que se sugiere que sólo acuda una persona y el menor que recibirá el biológico.

De igual manera, deberán portar cubrebocas, protección ocular, mantener siempre la sana distancia y desinfectarse las manos con gel antibacterial que les será proporcionado al entrar a la unidad médica y una vez concluida la vacunación regresar de manera inmediata a su domicilio.

EN LA COLONIA ESTRELLA, EN GUSTAVO A. MADERO, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON AL POSIBLE RESPONSABLE DE UN ROBO CON ARMA DE FUEGO A UN AUTOLAVADO


 
Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en las calles de la alcaldía Gustavo A. Madero, detuvieron al probable responsable del robo a un establecimiento de autolavado, para posteriormente presentarlo ante las autoridades correspondientes.
 
Los uniformados realizaban su recorrido de seguridad, en la avenida Talismán y Rubí, cuando fueron alertados vía llamada telefónica, sobre un asalto en proceso a un negocio de lavado de autos, por lo que de inmediato acudieron al sitio.
 
Al llegar al lugar, vieron como un hombre salió del negocio de forma apresurada y tras él varias personas que pedían el apoyo para que lo detuvieran, pues refirieron que minutos antes el sujeto en cuestión los amagó con un arma de fuego y los desapoderó de dinero en efectivo.
 
De inmediato, los uniformados iniciaron una persecución, y cuadras adelante aseguraron al probable responsable a quien, de acuerdo al protocolo de actuación policial, le realizaron una revisión preventiva, tras la cual se le encontró un arma de fuego corta, un cargador, cuatro cartuchos útiles y cerca de dos mil pesos en efectivo, que los afectados reconocieron como su propiedad.
 
Por tal motivo y a petición de los denunciantes, el hombre de 35 años de edad, fue detenido y trasladado junto con los objetos asegurados, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.
 
La SSC recuerda a la ciudadanía que si es víctima o testigo de algún delito, pida apoyo al policía más cercano y acuda a presentar su denuncia ante las autoridades correspondientes.

LLAMA ALFREDO DEL MAZO A PADRES DE FAMILIA A CUIDAR DE LA SALUD DE TODOS Y APOYAR EL REGRESO A CLASES POR TV E INTERNET



•Informa Gobernador Alfredo Del Mazo que nivel básico regresará a clases el 24 de agosto a través de la modalidad a distancia.
•Destaca que esta acción tiene como finalidad cuidar de la salud de la niñez y juventud mexiquense, ya que el semáforo naranja indica que existe todavía alto riesgo de contagio.
•Pide a los padres de familia hacer un esfuerzo para que sus hijos continúen con su proceso de enseñanza a través de esta modalidad.
•Reitera que el regreso a clases presenciales será hasta que el color del semáforo epidemiológico sea verde.

Tenancingo, Estado de México, 4 de agosto de 2020. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza informó que el regreso a clases para el nivel básico será el 24 de agosto en la modalidad no presencial, por lo que la forma de trabajo se llevará a cabo a través de la televisión e internet, e invitó a los padres de familia a apoyar a sus hijos con sus tareas y actividades escolares.

“A partir del 24 de agosto van a regresar las clases, pero a distancia, eso no quiere decir que no haya clases, eso quiere decir que hay que preparar a los niños como se hacía normalmente para la escuela, levantarlos temprano, prepararlos, ponerlos a los horarios de las cosas que tienen que hacer, ayudarles con la tarea”, comentó.

Asimismo, indicó que los alumnos de nivel medio superior y superior regresarán a clases poco a poco, dependiendo de la región en la que se encuentren.

“El 24 de agosto ya retoman clases primaria y secundaria, y nivel medio superior y superior irán poco a poco dependiendo cada zona, cada región, retomando las clases, lo que es muy importante es que a partir de esa fecha todos ayudemos y apoyemos a nuestros hijos para que estén haciendo sus tareas, en contacto con el maestro, con la maestra, que pueden estar en contacto con ellos lo más posible, con la escuela a distancia”, agregó.

Alfredo Del Mazo pidió a los padres de familia a hacer un esfuerzo adicional en este tema para que los alumnos continúen con su proceso de aprendizaje y formación, y dio conocer que se entregarán los libros de texto gratuitos, los cuales se van a repartir las próximas semanas.

Durante la entrega de tarjetas del programa Salario rosa, Del Mazo Maza explicó que el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que las clases se darían a través de diversos canales de televisión.

Señaló que esta acción se da porque al estar en semáforo epidemiológico color naranja, existe un riesgo alto de contagio, y el objetivo principal es cuidar de la salud de los niños y jóvenes mexiquenses.

Puntualizó que para regresar a clases presenciales se requiere que el semáforo epidemiológico llegue a color verde, lo cual permitirá no exponer a la comunidad estudiantil.

“Para regresar a las clases, necesitamos llegar al semáforo verde, para que no haya riesgo de contagio, porque no podemos exponer a nuestros niños, ni tampoco podemos exponer a todas las familias, que una vez que van los niños a la escuela y regresan se puedan contagiar, el regreso será hasta el semáforo verde”, enfatizó.

El Gobernador del Estado de México recordó que por la pandemia de COVID-19 el ciclo escolar anterior tuvo que terminar antes y en la modalidad de clases virtuales.

En este sentido, destacó que el esfuerzo que todos hagan permitirá regresar a las actividades cotidianas, por ello, reiteró tres medidas fundamentales que se deben llevar a cabo para cuidar de la salud de todos, las cuales son respetar la sana distancia, usar cubrebocas y lavarse las manos constantemente.

“Tenemos que seguir cuidando la salud de todas, de todos, y esperemos, que con el esfuerzo de todos, porque además esto depende de que todos hagamos lo más posible por cuidarnos y por cuidarse cada quien a sí mismo, podamos pronto ir retomando y regresando a una nueva normalidad”, apuntó.
 

LA SSC FORTALECERÁ LAS CAPACIDADES FÍSICAS, PSICOLÓGICAS, TÉCNICAS Y TÁCTICAS DEL PERSONAL, PARA ATENDER LAS MANIFESTACIONES Y MOVILIZACIONES EN LA CIUDAD DE MÉXICO



_• Se establece el procedimiento para poner a disposición de las autoridades a quienes sean detenidos en flagrancia por cometer alguna infracción o delito_

_• Las faltas y acciones fuera de protocolo que realicen los efectivos de esta Secretaría, podrán sancionarse con una amonestación de hasta 36 horas, suspensión temporal o destitución_

En seguimiento al protocolo publicado en la Gaceta de la Ciudad de México, en marzo de 2017, que refiere el Protocolo de Actuación Policial de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México para la Protección de Personas en el Contexto de Manifestaciones o Reuniones, que continúa vigente, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) realizó un complemento con siete puntos de atención prioritaria. 

Primero, el personal de esta Secretaría armoniza el derecho interno a las disposiciones internacionales en la materia, priorizando la libertad de expresión y manifestación de manera pacífica y, en segundo término, pero no menos importante, obedece el marco jurídico vigente sobre el uso de la fuerza como lo es la Ley Nacional sobre Uso de la Fuerza, en lo que compete al contexto de las movilizaciones sociales. 

En el acuerdo publicado en conjunto con la Secretaría de Gobierno y la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, se realizan precisiones a los tipos de resistencia que pudieran adoptar los manifestantes: activa, pasiva o de alta peligrosidad, para la atención particular en cada caso. 

Como cuarto punto se prioriza la atención y protección de la diversidad social, para atender las características particulares, a través de medidas diferenciales especializadas, de cada grupo que se movilice: origen étnico, género, edad, discapacidad, condición social, preferencia sexual, etcétera. 

También, se contempla el fortalecimiento, a través de capacitación teórica y práctica, y de forma constante, de las capacidades físicas, psicológicas, técnicas y tácticas, para el personal de la SSC que atiende el tema, apegados en todo momento a la legislación y normatividad vigente.

Finalmente, como sexto y séptimo puntos, se privilegia la colaboración interinstitucional entre las dependencias que cuentan con atribuciones para atender el tema de las movilizaciones y manifestaciones; y se establece el procedimiento para poner a disposición de la autoridad competente a una persona que sea detenida en flagrancia por cometer alguna infracción o delito.

En tanto, respecto a las conductas que realicen los efectivos de esta Institución y que ameriten sanción, ya sea administrativa o penal, por no apegarse al protocolo de actuación y a la legislación y normatividad vigente, en términos de lo dispuesto en la Ley del Sistema de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, podrán sancionarse con una amonestación de hasta 36 horas, suspensión temporal o destitución. 

Y, en caso de tipificarse algún delito, la Dirección General de Asuntos Internos de la SSC, dará vista al agente del Ministerio Público correspondiente, para que determine la responsabilidad penal que en derecho proceda. 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana trabajará de forma coordinada con las autoridades competentes para la atención y debido cumplimiento de los protocolos, acuerdos y demás que confieren al tema de las manifestaciones y movilizaciones en la Ciudad de México, siempre en estricto apego a los derechos humanos.

DECOMISÓ PERSONAL DE LA SSC ALREDEDOR DE 200 CARTUCHOS ÚTILES, 40 CENTENARIOS, DOS ARMAS DE FUEGO, OCHO CARGADORES Y DETUVO A DOS HOMBRES, EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC



Dos personas que posiblemente realizaban operaciones con recursos de procedencia ilícita, fueron detenidas por efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México cuando realizaban acciones preventivas en la alcaldía Cuauhtémoc.

Durante sus trabajos de investigación de gabinete y campo, los oficiales ubicaron sobre la Diagonal Patriotismo, colonia Hipódromo Condesa, una camioneta color negra cuyas características correspondían con un vehículo posiblemente involucrado en una carpeta de investigación.

Por tal motivo, los policías de la SSC le marcaron el alto al conductor del auto, y tras una revisión visual se percataron que en el asiento trasero se apreciaba a simple vista la culata de un arma de fuego, por lo que indicaron a los tripulantes que descendieran. 

Conforme al protocolo de actuación policial se les realizó una revisión preventiva, derivado de la cual se aseguraron dos armas de fuego, ocho cargadores, alrededor de 200 cartuchos útiles, y 40 centenarios de lo que no pudieron acreditar su legal posesión.

Por tal motivo el personal de la SSC detuvo a los dos posibles involucrados de 56 y 29 años de edad, quienes para evitar su aseguramiento ofrecieron a los policías  20 centenarios, oferta que fue rechazada. 

Ambos detenidos fueron notificados de sus derechos de ley y puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente quien determinará su situación legal.

RESPALDA EDOMÉX A PARATLETAS DE ALTO RENDIMIENTO



• Inician desde el fomento al deporte para alcanzar alto rendimiento.
• Participan deportistas mexiquenses en eventos internacionales.

Zinacantepec, Estado de México, 4 de agosto de 2020. Para que los paratletas de alto rendimiento del Estado de México cumplan sus objetivos en eventos internacionales, la Secretaría de Cultura y Deporte realiza un seguimiento de su formación para optimizar su proceso, informó Analkelia Osorio Martínez, Jefa del Departamento de Deporte Adaptado Social de la Dirección General de Cultura Física y Deporte.

“El deporte de alto rendimiento es para las personas de un nivel más alto, que ya pasaron de la iniciación, el deporte de fomento. Ellos ya están en un lugar donde el nivel de exigencia es mayor, sus entrenamientos son de doble o triple sesión al día, muchos entrenan en el Centro Paralímpico Mexicano”.

Explicó que estos deportistas tienen un plan de trabajo riguroso, pues practican a nivel internacional,  y pocos llegan al alto rendimiento, sin embargo, en el Edoméx existe una gran representación y hay un avance significativo en su formación.

Osorio Martínez afirmó que, ejemplo de lo anterior, son los deportistas de calidad con que cuenta la entidad y que se ven reflejados en eventos internacionales, como los Juegos Parapanamericanos, que se desarrollaron el año pasado en Perú.

“Varios de ellos iniciaron en lo que antes era Paralimpiada Nacional, ahora Juegos Nacionales Conade del Deporte Adaptado, de ahí dan un salto para llegar a nivel internacional y un ejemplo es que tuvimos una participación en los pasados Juegos Parapanamericanos Lima 2019, de 37 deportistas del Estado de México, quienes obtuvieron 36 medallas; esto quiere decir que el impacto que tienen los deportistas mexiquenses es muy bueno”, comentó.

Anakelia puntualizó que la Secretaría de  Cultura y Deporte les da un seguimiento, buscando apoyarlos en sus procesos competitivos, manteniendo constante comunicación con las autoridades deportivas nacionales, para atender sus necesidades, como durante esta contingencia, en la que les proporcionó material para continuar su plan de entrenamiento rumbo a los Juegos Paralímpicos de Tokio.

EDITA SECRETARÍA DE CULTURA Y DEPORTE LIBRO “IGNACIO BARRIOS. UNA VIDA DE AGUA Y COLOR” EN HOMENAJE A ESTE ACUARELISTA



• Incluye las obras del pintor mexiquense y revela algo que atesora un ser humano sensible, como su experiencia al ser habitante del mundo.
• Disfruta de éste y muchos libros más en la Biblioteca Digital del Fondo Editorial del Estado de México, el acceso es gratis.

Toluca, Estado de México, 4 de agosto de 2020. Considerado uno de los acuarelistas más destacados de México, Ignacio Barrios nació en Zacualpan, Estado de México, estudió en San Carlos, en 1948, en la Esmeralda de 1948 a 1949 y en la Escuela Libre de Arte y Publicidad de 1950 a 1952.

Por su maestría en el uso del agua y la pintura, la Secretaría de Cultura y Deporte rinde homenaje a este artista con la edición del libro “Ignacio Barrios. Una vida de agua y color”.

Aunque asistió a prestigiosas escuelas, Barrios tuvo una formación autodidacta debido a la corta duración de sus estudios y la formación que logró por cuenta propia y es notable en este libro en que las y los lectores pueden conocer su sensibilidad poética, su imaginación, inteligencia y creatividad, además de su habilidad y capacidad técnica para expresarlas.

Este libro del Fondo Editorial Estado de México (FOEM), pertenece a la colección Bellas Artes, e incluye las obras de este pintor en las que el asombro de quienes lo lean crecerá al ver representadas diversas expresiones.

A través de una técnica única y el trazo de luz que caracterizó su pincel, el texto presenta cuadros de los caminos que se abren en el horizonte, personajes distintos, pero humanos, sensibles, lugares de nostalgia, casas, caminos, los retratos, con la peculiar visión de Barrios.

Su obra aviva la sensibilidad, recuerda lo qué es la luz, el volumen, el rasgo en movimiento para crear y trasmitir lo que en el asombro y la plenitud de contemplar descubrió.

“En la historia de la pintura, las técnicas al agua precedieron a todas las demás. Desde que el hombre tuvo la inquietud de expresar sus ideas por medio de líneas y colores, el agua fue un elemento indispensable”, dice Ignacio Barrios en este libro.

Esta obra, coordinada por Andrés Barrios Medellín, puede ser descargada de manera gratuita en la Biblioteca del Fondo Editorial Estado de México, https://ceape.edomex.gob.mx/fondo_edomex.

Llevan mensaje de Aquiles Córdova a localidades lejanas del sur del Estado



Sultepec, México.- Líderes sociales  de Antorcha Campesina llevaron el mensaje del secretario nacional del Movimiento Antorchista, el ingeniero Aquiles Córdova Morán, sobre la gravísima situación económica y de salud que se vive en el país por el crecimiento de contagios de Covid-19 y la falta de estrategias por parte del gobierno federal para disminuir las muertes y contagios así como el precipitado incremento de pobreza, hambruna y violencia a los habitantes de la zona sur de la entidad mexiquense..
Juan Pedro Martínez Soto, dirigente antorchista en la región Tierra Caliente-sur (RTC) del Estado de México, durante asambleas que realizó con las medidas de salud necesarias con campesinos de San Pedro Hueyahualco, Sultepec, están más convencidos que nunca en las razones planteadas por su dirigente nacional en el mensaje semanal que envía a todos los antorchistas del país
Indicó que Antorcha educa y politiza a los campesinos, obreros, amas de casa, colonos, estudiantes, maestros de México; y dijo, los antorchistas del sur de la entidad trabajan por la formación de una fuerza social y campesina tan grande que cambie la historia de México como se los ha pedido su dirigente nacional Aquiles Córdova Morán, por lo que seguirán adelante y con fuerza redoblada por el cumplimiento de su noble ideal.
Así mismo, reconoció y felicitó a los activistas y líderes en la zona de sur quienes hacen extraordinarias travesías en las comunidades y poblados apartados para llevar el mensaje de su dirigente nacional además de organizar a más personas a Antorcha.
“En algunas comunidades o localidades no cuentan con luz eléctrica y acceso a los medios de comunicación o servicios tecnológicos, y mediante las reuniones periódicas que realizan los líderes con los grupos organizados de estos poblados, se les informan los sucesos y situación actual que se vive en el país, además de cómo nuestra querida organización le hace frente a estas problemáticas que afectan a los más vulnerables por la falta de atención de los tres niveles de gobierno que cada día hunden más al país con vil mentiras y falsas promesas”, señaló el dirigente en RTC.
Por otro lado, los campesinos agremiados reafirmaron su compromiso con su organización y dijeron que pese a la situación que se vive en el país por la pandemia de Covid-19, que seguirán con la tarea de crecimiento del 1x1x1 para que más personas se sumen a Antorcha y así luchar por un país más justo y lograr mejores condiciones de vida, salud, desarrollo educativo, cultural, deportivo, justicia, entre otros.

Gobierno de AMLO deja a ixtapaluquenses sin obras y servicios



Ixtapaluca, México.- “El servicio de drenaje y su buen mantenimiento son parte de los servicios básicos indispensables, y ahora con la pandemia por COVID son fundamentales para inhibir contagios, por eso pese a la nula atención del gobierno federal, Antorcha sigue trabajando en comunidades vulnerables para revertir el atraso”,  destacó Ricardo Solís, líder social de la zona.

Vecinos pertenecientes a la colonia Unión Antorchista organizados con Antorcha como resultado de la gestión realizada ante el Organismo Público Descentralizado de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento (OPDAPAS) se llevó a cabo la limpieza de las líneas y pozos de visita de la comunidad, esto debido a que se encontraban tapados a causa de las lluvias por la acumulación de basura y tierra.

Las afectaciones debido a la obstrucción del sistema de drenaje se atendieron, ya que personal capacitado asistió al lugar para comenzar con las acciones de saneamiento, Solís comentó: “La problemática que se reportó fue atendida en tiempo y forma, se evaluó y se asistió técnicamente a realizar los trabajos”.

“En estas condiciones, ¿podemos decir que los mexicanos están felices? No, de ninguna manera, y menos si se les deja fuera del presupuesto, sin obras de infraestructura y sin apoyos, como ya sucedió y lo denunciamos como Antorcha. Por ello, sigue siendo válido lo que el Movimiento Antorchista propone para cambiar el modelo económico por uno más justo y equitativo, es necesario que el pueblo se organice y se eduque para que con ello pueda conquistar el poder y dirigir el proceso de manera correcta, científicamente y sin improvisaciones” concluyó.

COPARMEX PIDE AL CONGRESO DE OAXACA NO AFECTAR LA ECONOMÍA DE LA ENTIDAD CON INICIATIVAS QUE NO TIENEN SUSTENTO JURÍDICO Y SOCIAL


 
·         Es loable que se busque contrarrestar los efectos negativos del sobrepeso y la obesidad en la población
mexicana. No obstante, existen disposiciones que se contraponen a la normatividad vigente en materia de educación y salud
 
El Grupo Parlamentario del partido Morena en el Congreso de Oaxaca, presentó una iniciativa por el que se
adiciona el artículo 20 bis. de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado, con el fin de
prohibir y sancionar la distribución, donación, regalo, venta y suministro de bebidas azucaradas y alimentos de
alto contenido calórico a menores de edad.
 
El pasado miércoles 29 de julio se votó en primera lectura el dictamen y se estima que mañana miércoles 5 de
agosto, se sufrague en el Pleno del Congreso de la Cámara de Diputados oaxaqueña. Por ello, en la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) solicitamos a los legisladores de Oaxaca que se posponga la discusión del dictamen hasta que se realicen mesas de trabajo que permitan escuchar a los sectores involucrados, principalmente a las Micros, Pequeñas y Medianas Empresas.
 
La aprobación del dictamen generará barreras a la competencia y libre concurrencia, al establecer medidas
restrictivas sólo a los alimentos envasados, no así a alimentos preparados, a la venta en granel y a todo el sector informal.
 
La actual situación que atraviesa el país, nos exige la colaboración de todos los sectores, para buscar soluciones conjuntas que promuevan el correcto funcionamiento de todos los motores de la economía, y así poder hacer frente a los distintos retos sanitarios y sociales a los que nos enfrentamos.
 
Sin embargo, en el Sector Empresarial nos preocupa que desde los poderes legislativos federal y locales, se
procesen temas de impacto directo para distintos sectores económicos, mismos que son contrarios al objetivo de mantener los empleos y generar acciones en favor de la recuperación económica.
 
En particular, nos preocupa el hecho de que sin una argumentación sólida y desatendiendo las solicitudes de audiencia del sector privado, los legisladores oaxaqueños pretendan prohibir la venta de una serie de alimentos y
bebidas a menores de edad.
 
Esta situación podría, eventualmente, originar un efecto contrario al esperado mediante la creación de una controversia jurídica contra el Congreso de Oaxaca, que pretende legislar sobre facultades exclusivas de la
Federación establecidas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
 
Con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se estima que la medida podría impactar directamente a alrededor de 58 mil comercios, en particular a misceláneas, abarrotes, loncherías, fondas, taquerías, entre otros. Lo anterior, derivado a que alrededor del 60% de los ingresos dichos negocios dependen de la venta de alimentos y bebidas, condición que generaría una significativa pérdida de empleos.
 
Adicionalmente, la prohibición tendría un impacto directo en la economía regional, en particular a los pequeños y medianos productores de productos tradicionales como el cacao y chocolate, íconos de la entidad, que actualmente se encuentran en riesgo por la baja producción de la semilla y la carga fiscal que se le ha impuesto en tiempos
recientes, mermando así los ingresos de miles familias.
 
Además, en estos momentos Oaxaca se encuentra en una crisis económica profunda, la cual afectará
principalmente a los pequeños comercios. Tan sólo a nivel nacional, se estima que derivado de esta situación, ya
han cerrado más de 70 mil tiendas de abarrotes.
 
Asimismo, estimamos relevante señalar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que la obesidad y el sobrepeso tienen un origen multifactorial. De igual forma, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) ha señalado que los alimentos y bebidas procesadas representan tan solo el 30% de la ingesta calórica.
 
Es importante recordar que el próximo 1º de octubre se prevé la entrada en vigor de las recientes modificaciones a la Norma Oficial Mexicana NOM-051-SCFI/SSA1-2010, en materia de etiquetado frontal de alimentos y bebidas no alcohólicas, el cual tendrá como objeto informar al consumidor sobre el contenido de los productos.
 
Por tal motivo, consideramos que es menester esperar a la implementación de las políticas de carácter federal y
valorar su efectividad con base en su ejecución, previo a implementar medidas coercitivas que puedan dañar el patrimonio de miles de oaxaqueños, sin evidencia alguna que sustente o justifique la medida.
 
En la COPARMEX hacemos un respetuoso exhorto a la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso
de Oaxaca, para no castigar a los comerciantes locales y posponer la votación de la reforma propuesta, en tanto
no se realiza un análisis integral de la misma y se promueve un diálogo con los distintos sectores económicos y sociales de la entidad, permitiendo construir un proyecto en beneficio de la niñez sin afectar la economía.

DERROTAN 30,706 MEXIQUENSES AL NUEVO CORONAVIRUS Y RECIBEN SU ALTA SANITARIA



• Suman 54 mil 891 los casos positivos de COVID-19 en la entidad.
• Exhortan a fortalecer las medidas preventivas sanitarias.

Toluca, Estado de México, 4 de agosto de 2020. La Secretaría de Salud del Estado de México informó que 30 mil 706 personas han obtenido su alta sanitaria tras derrotar al COVID-19, hombres y mujeres que fueron atendidos en los diversos hospitales de la entidad donde personal médico realiza su mayor esfuerzo en el combate a esta nueva enfermedad.

Autoridades de Salud, encabezadas por el Doctor Gabriel O’Shea Cuevas, detallaron que actualmente se reportan 54 mil 891 casos positivos que son atendidos con compromiso y vocación en nosocomios de la entidad, explicaron que 12 mil 816 personas se encuentran en aislamiento domiciliario y 20 mil 665 son considerados como sospechosos.

Indicaron que mil 467 mexiquenses están internados en hospitales de las diversas instituciones de la entidad y mil 519 reciben atención en nosocomios de otros estados de la República mexicana.

Asimismo, dieron a conocer que, al corte de las 20:00 horas, suman 6 mil 629 personas las que han perdido la vida a causa del padecimiento que origina el virus SARS-CoV-2, mil 754 fallecido fuera de las fronteras del Estado de México y hasta el momento se contabilizan 58 mil 729 los casos que han resultado negativos.

El Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, reiteró el llamado a mantener la sana distancia, el uso de cubrebocas, así como el lavado de manos con agua y jabón, acciones consideradas como las más eficientes para reducir el riesgo de contagio.

Indicó que en la entidad se mantiene el color naranja en el semáforo epidemiológico, lo que permitirá seguir reactivando la economía familiar mediante la apertura de diversos establecimientos comerciales y de esta forma hacer frente al reto de mantener un balance entre el cuidado de la salud y la activación económica.

Por su parte, la Secretaría de Salud estatal reitera que ante la presencia de síntomas de enfermedad respiratoria la población en general podrá comunicarse al teléfono 800-900-3200 donde personal especializado le orientará sobre las acciones a seguir y/o canalizará en caso de ser sospechoso de COVID-19; esta línea opera las 24 horas los siete días de la semana.

DURANTE PATRULLAJES DE SEGURIDAD, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A CINCO POSIBLES RESPONSABLES DE ASALTAR A CIUDADANOS, EN LA ZONA PONIENTE DE LA CIUDAD



_• Una de las personas detenidas cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario_

En la alcaldía Miguel Hidalgo, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en tres acciones diferentes, detuvieron a cuatro hombres y una mujer que posiblemente despojaron de sus pertenencias y dinero en efectivo a transeúntes.

En la primera acción los oficiales durante un recorrido de seguridad sobre la calle Prolongación Moliere, colonia Granada, fueron requeridos por un hombre quien les mencionó que fue golpeado por tres personas quienes le quitaron su cartera y posteriormente se dieron a la fuga sobre la avenida Ejército Nacional.

Los policías dieron alcance a los posibles responsables, una mujer de 49 años edad y dos sujetos de 43 y 29 años, a quienes luego de una revisión preventiva se les encontró una billetera que pertenecía al denunciante.

Cabe hacer mención que de acuerdo con el cruce de la información, el detenido de 43 años de edad, tiene un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México.

La segunda acción sucedió cuando un transeúnte en la calle Coronel Amado Camacho, colonia América, se acercó al personal de la SSC a quien les señaló a dos personas corrían sobre la misma vialidad, como las que posiblemente amagaron con un arma blanca y lo desapoderaron de dinero en efectivo y su cartera.

Los uniformados le dieron alcance a uno de los posibles responsables, a quien tras una revisión preventiva se le aseguró una navaja y dinero en efectivo.

La última acción ocurrió  sobre la calle Constanza, colonia Manzanos, cuando el personal de la SSC detuvo y resguardó la integridad física de un hombre de 40 años de edad, quien fue agredido por vecinos del lugar, debido a que posiblemente asaltó a un hombre de ochenta años de edad.

Al sujeto se le realizó una revisión preventiva, tras la cual se le encontró el dinero en efectivo, que el afectado reconoció como de su propiedad. 

En todos los casos, las personas detenidas fueron notificadas sobre sus derechos de ley y fueron presentadas ante los agentes del Ministerio Público correspondientes quienes se encargarán de determinar su situación jurídica.

CADETES DE LA UNIPOL DE LA SSC, REPARTIERON CUBREBOCAS, GEL ANTIBACTERIAL Y JUGUETES, A NIÑAS Y NIÑOS QUE HABITAN EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN


 
• Estás actividades forman parte de la estrategia de proximidad implementada por la SSC y las Subsecretarías
 
Cadetes de la Universidad de la Policía (UNIPOL) en coordinación con personal de la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, realizaron la entrega de kits de sanidad, escolares y juguetes, a los niños y las niñas que viven en la alcaldía Álvaro Obregón.
 
Como parte de las acciones de proximidad y acercamiento con la ciudadanía, integrantes de la Subsecretaría recorrieron las calles de la colonia La Araña, donde entregaron gel antibacterial, cubrebocas mochilas, juguetes y kits escolares a los pequeños que viven en esa zona de la Ciudad.
 
En tanto, los Cadetes que se encuentran en proceso formación para ser Policías de esta Secretaría y toman clases en la UNIPOL, convivieron con las niñas y los niños con quienes compartieron experiencias y les platicaron por qué decidieron ser Policías.
 
Los aproximadamente 110 niños que estuvieron presentes, en compañía de sus padres, se mostraron interesados y felices de estar cerca de los futuros efectivos de la SSC.
 
Cabe señalar que, durante este evento, se tomaron en cuenta todas las medidas de seguridad para evitar la propagación del virus COVID19.
 
La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de sus Subsecretarías y Policías Complementarias continuará con estas acciones de proximidad y cercanía con la ciudadanía para generar un vínculo de confianza.

Sin solución a las demandas ciudadanas en Almoloya de Juárez



Almoloya de Juárez, México.- Florentino Narciso Gregorio, dirigente del Movimiento Antorchista en el municipio de Almoloya de Juárez, encabezó mitin a las afueras de la alcaldía para solicitar a la administración 2019-2021, atención a grupos vulnerables.
En su mensaje a la opinión pública, Narciso Gregorio expresó: “Nos han dado cita en varias ocasiones, pero su respuesta es la misma. No hay presupuesto es necesario esperar. Sin embargo, los campesinos y quienes se han quedado sin trabajo no pueden esperar el hambre apremia, los hogares no tienen comida y el gobierno carece de un plan de alimentación para combatir esta situación que está golpeando, como siempre, al pobre”. Por tal motivo, dijo, es momento de exigirle a nuestro gobierno atención y no solo palabras vacías que no ayudan.
Resaltó que a la actual administración de Almoloya de Juárez pareciera no importarle la población puesto que la han dejado a su suerte. Por tal motivo exhorta a quienes aún no forman parte del antorchismo a sumarse a las filas de la organización para juntos lograr cambios significativos. “Somos una organizada gestora de recursos, conocemos las necesidades del pueblo pobre, las enarbolando y contribuimos a buscar beneficios, no somos intermediarios. Es momento de unirnos y cerrar filas, solo así podremos acabar con la pobreza", finalizó.

“La importancia del arte en las escuelas y con los maestros antorchistas”



Tenango del Valle, México.- Dalila Rodríguez, integrante del comité estatal del Movimiento Antorchista, con el objetivo de reforzar los conocimientos de los docentes de las escuelas de extracción antorchista  impartió la conferencia “La importancia del arte en las escuelas y con los maestros antorchistas” a profesores pertenecientes a la región Tierra Caliente-sur (RTC).
Como parte de continuar con el proyecto educativo integral que reciben miles de estudiantes y docentes antorchistas, la ponente Dalila Rodríguez durante su intervención señaló la importancia que tienen las artes en el desarrollo del ser humano y como Antorcha busca por medio de todas las ramas de las bellas artes crear a hombres y mujeres nuevos más sensibles a las causas nobles del pueblo y que ayuden a dar a los más desprotegidos una vida digna y salgan del atraso en el que se encuentran.
Dijo que, en estos tiempos del modelo neoliberal en México, al gobierno solo le preocupa al crear a trabajadores y obreros que vivan entregados a las fábricas para hacer más ricos a unos cuantos, por ello dijo es importante que a temprana edad sea inculcada el arte y la cultura como herramienta fundamental para la transformación del hombre por uno nuevo y puedan realizar cualquier tarea por más compleja que sea fomentando el trabajo en equipo, solidaridad y sobre todo la responsabilidad.
Así mismo mencionó que en México existe una deficiencia educativa por lo que se necesario seguir luchando por mejores condiciones pedagógicas y continuar introduciendo las bellas artes en todas las escuelas antorchistas las cuales se distinguen con las demás, pues dijo los profesores son los responsables de formar conciencias de las nuevas generaciones y esta tarea solo se puede lograr desarrollando en los alumnos los conocimientos y la sensibilidad por medio de la oratoria, danza, la poesía, la música, el teatro, la pintura y todas las ramas artísticas de las artes.
Al finalizar su ponencia hizo un llamado a los docentes para continuar luchando y gestionando mejores condiciones educativas y así puedan seguir compartiendo sus conocimientos no solo con las futuras generaciones, sino también con el pueblo que desea una mejor realidad.
Por otro lado, los docentes de la zona campesina de RTC, agradecieron la ponencia de la también y dirigente social en la zona Volcanes en el Estado de México, y se comprometieron en seguir luchando por mejores condiciones educativas y seguir fomentando por medio de talleres las bellas artes para ser la diferencia, distinguirse como escuelas antorchistas y crear a hombres y mujeres más sensibles y capaces de hacer un verdadero cambio en el país a favor de las masas populares.

PERSONAL DE LA SSC RECUPERÓ UN VEHÍCULO ROBADO EN EL ESTADO DE MÉXICO Y DETUVO A UNA PERSONA, EN IZTACALCO


 
• El auto fue robado en la avenida Pantitlán del municipio Ciudad Nezahualcóyotl y fue recuperado en la colonia Agrícola Oriental
 
En la colonia Agrícola Oriental, alcaldía Iztacalco, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvo a un hombre señalado como el probable responsable del por robo de automóvil en el Estado de México
 
Los hechos ocurrieron cuando los oficiales fueron informados vía telefónica, que sobre la calle Oriente 245 D, se localizó un automóvil que fue arrebatado de su dueño en calles del municipio Ciudad Nezahualcóyotl, por lo que rápidamente acudieron al punto señalado.
 
En el lugar, los policías tuvieron contacto con dicho auto color azul y su conductor quien al observarlos intentó huir, pero en una oportuna y rápida acción fue detenido.
 
Al lugar acudió el denunciante, quien identificó plenamente al hombre de 28 años de edad como el que, mientras estaba estacionado lo amenazaron con un arma de fuego y lo obligaron a bajar para robarle el automóvil.
 
Ante tales hechos, el posible responsable del robo fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente quien determinará su situación jurídica, no sin antes comunicarle sus derechos de ley.