❏ BBVA actualmente es
propietaria del 50% de las acciones de la empresa. Con esta transacción se
convierte en el operador al 100% de Adquira México (Flap).
❏ Con Openpay y Adquira México
(Flap) se unen las mejores soluciones de ambas compañías para el e-commerce,
los pagos físicos, la cobranza para empresas y corporaciones y las soluciones
de recaudación para el Gobierno.
❏ BBVA apuesta con esta compra
a seguir desarrollando la mejor solución de e-commerce del mercado, continuar
con la digitalización de los pagos y la disminución del efectivo en México.
Busca las mejores experiencias de usuario e incrementar la omnicanalidad de los
comercios.
❏ La compra de Adquira México
(Flap) permite ofrecer de manera integral una de las ofertas de soluciones de
pago digitales más completas del país y apoyar a los comercios en sus ventas en
línea y presenciales.
❏ Adquira México (Flap) es una empresa de tecnología dedicada
al procesamiento de pago, que brinda soluciones de pagos para el comercio
electrónico, pagos presenciales con tarjetas, pagos móviles y aplicaciones,
kioscos de autoservicio y pagos a través del call center.
BBVA, a través de su filial Openpay, adquirió el 50%
de las acciones de Adquira (Flap) a Telefónica México el pasado 30 de julio de
2020. La institución financiera actualmente ya es propietaria del otro 50% de las acciones de la compañía y
con esta adquisición redobla su compromiso por la innovación tecnológica y la
digitalización de las soluciones de pago en línea y otros servicios al
concentrar el 100% de las acciones de esta empresa.
A través de esta adquisición, BBVA busca posicionar su
presencia en México y en Latinoamérica a través de las mejores soluciones de
Openpay y Adquira México (Flap), además de continuar con el fortalecimiento de
su estrategia global y de liderazgo para ofrecer a sus clientes las mejores
soluciones de e-commerce en el mercado.
Durante 2019 Openpay y
Adquira (Flap) tuvieron ventas por 500 millones de pesos. La unión de ambas
empresas supone un crecimiento en 2020 para este rubro de 28%, que al cierre
del año representará más de 640 millones de pesos en ventas anuales.
En lo referente a las transacciones de pagos el año pasado a
través de las plataformas de Openpay y Adquira (Flap) se realizaron 100
millones. La adquisición permitirá un crecimiento en conjunto de 30% para
alcanzar más de 130 millones de transacciones al cierre de 2020.
Con relación al volumen anual de transacciones de pagos
procesadas en 2019, Openpay y Adquira (Flap) reflejaron un total de 215 mil
millones de pesos. Para 2020 se pretende que ambas compañías crezcan en 12%
este volumen con lo cual sumen un total de más de 240 mil millones de pesos.
Hugo Nájera,
director general de Soluciones al Cliente de BBVA México, comentó: “Esta adquisición
es un paso muy importante para seguir fortaleciendo la presencia e innovación
tecnológica a través de la integración de las mejores soluciones de Openpay y
Adquira México (Flap), porque esto sin duda robustece el ecosistema de pagos y
servicios en muchos aspectos positivos para el país y confirma que la
digitalización de los pagos es fundamental para seguir ofreciendo los mejores
servicios financieros.”
Openpay es una empresa mexicana que
se fundó en 2013 y que forma parte de BBVA desde el 2017. Adquira México (Flap) se fundó en el año 2000. Con ambas empresas
se consolida la oferta de servicios y soluciones de pagos del Grupo:
● Pagos con tarjeta de crédito
y débito en portales de internet;
● Cobro con puntos bancarios,
monederos electrónicos;
● Recepción de pago de
servicios o productos en más de 40,000 puntos a través de la red Paynet a nivel
nacional;
● Pagos vía telefónica y links
de cobro a través de redes sociales;
● Botón de pago un solo click
en internet (One click pay) para poder pagar en segundos;
● Cobros en portales de
internet y push payments a través de celulares por medio de códigos QR (CoDi®);
● Soluciones de pagos
presenciales con tarjetas (PinPads & POS);
● Pagos móviles y aplicaciones;
● Kioscos de autoservicio,
entre otros.
Openpay ha registrado un crecimiento
en transacciones anual sostenido de tres dígitos los últimos cinco años. Tres
de los cinco portales de comercio electrónico más grandes de México utilizan su
motor de pagos, además de ser un participante relevante en el procesamiento de
pagos para las industrias de viajes, transporte, educación, entre otras. Cuenta
con diversas certificaciones de seguridad internacionales y un sistema
propietario de prevención de fraude especializado en comercio electrónico.
Para Roberto
Bargagli, CEO de Openpay, la compañía está permanentemente en busca de nuevas
soluciones que permitan atender los diversos requerimientos del mercado de
e-commerce, con el objetivo de simplificar y profesionalizar el servicio de
cobro y las integraciones personalizadas. Destaca que en el 2019 se inició la
estrategia de expansión en Latinoamérica, donde aperturó operaciones en
Colombia.
Por su parte, Adquira
México (Flap) es una empresa de tecnología con presencia a nivel nacional,
dedicada al procesamiento de pagos. Brinda soluciones integrales de: comercio
electrónico, pagos presenciales con tarjetas, pagos móviles y aplicaciones,
kioscos de autoservicio, cobro a través del call center, entre otros. Procesa
el pago de impuestos, aprovechamientos y servicios de las 32 entidades
federativas del país y soluciones integrales de cobranza de grandes
corporativos y empresas.
David García,
CEO de Adquira México (Flap), destacó que con esta unión, además de consolidar la oferta
de productos, también se da la posibilidad de integrar servicios a modelos de
negocio más robustos, lo que ayudará a posicionar a BBVA, Openpay y Adquira
México (Flap) como líderes en innovación dentro del mercado de pagos a nivel
Latinoamérica.
La constante transformación de los servicios financieros, el
desarrollo de nuevas tecnologías y soluciones digitales para el procesamiento
de pagos, exige la apertura de otros canales para brindar un servicio más
completo y con mayores competencias. La innovación de Openpay y Adquira México
(Flap) consolida el liderazgo de BBVA México para seguir ofreciendo
herramientas que promuevan el progreso de pequeñas, medianas y grandes
empresas, así como del gobierno, lo mismo que soluciones que impulsen el
comercio tradicional y potencien el comercio electrónico.